SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Civil
UNEFM
SEMINARIO DE
PROYECTO DE
GRADO
Profesora: Ing. Gina Colónico
Concluido el estudio de esta asignatura, el
alumno estará en capacidad de aplicar los
métodos y las técnicas, así como las normas de
estilo y redacción utilizadas en investigación para
la estructuración y formulación adecuada del
Proyecto de Trabajo de Grado, a fin de optar al
título de Ingeniero Civil.
Objetivo General
Consideraciones generales
En la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM)
se exige de manera formal, la presentación de un proyecto de
investigación, denominado proyecto de Trabajo Especial de Grado (TEG).
Este requisito ha de cumplirse con anterioridad al inicio del estudio,
independientemente del tipo o la modalidad de investigación que se
trate y tiene como propósito mostrar de manera anticipada, las
características que reúne el problema planteado, a partir de la lógica,
estrategia y medios de la investigación científica.
El trabajo es sometido a la consideración y evaluación de un comité de
especialistas, para su aprobación.
El Proyecto de investigación y su estructura
1
2
El proyecto de investigación debe dar respuesta a los
principales aspectos que puedan delimitarse para abordar, conocer
y evaluar el problema en cuestión, a través del paradigma de la
investigación científica.
Debe contener de manera clara y sistemática, desde el
planteamiento del problema, sus objetivos, así como las diversas
etapas o fases por las que necesariamente se ha de transitar en el
proceso de una investigación.
El Proyecto de investigación y su estructura
3
Es la síntesis rigurosa y completa del plan, las fases de diseño y
posible ejecución que se han de seguir en el marco de la
investigación planteada.
El Proyecto de investigación y su estructura
Definición
Es un documento
presentado en perspectiva,
que está referido al plan o
la estrategia que se ha
delimitado y que se
propone alcanzar,
inicialmente, en el
despliegue de una
investigación.
Propósito
Debe contener un sólido
enfoque teórico
metodológico, que
muestre las líneas de
acción y la orientación del
mismo, cumpliendo
además con las normas
gramaticales y de estilo en
su presentación.
Requisitos Estructura
Páginas preliminares
Capítulo I. El problema
Capítulo II. Marco Teórico
Capítulo III. Marco Metodológico
Referencias
Guiar el sentido del
estudio y dar cuenta de la
selección de alternativas
posibles, de las técnicas
que se manejan, de la
clase de datos que se
esperan recoger y la
exactitud requerida, en
relación a las formas de
aproximación a la realidad
por estudiar.
Gracias
por tu atención

Más contenido relacionado

Similar a U1T0 Introducción a Seminario de Tesis de Grado Rev1.pptx

Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Aportes zl  contenidos de los anteproy   trab de gradoAportes zl  contenidos de los anteproy   trab de grado
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Omar Rojas
 
Esquema de una investigacion metodologica
Esquema de una investigacion metodologicaEsquema de una investigacion metodologica
Esquema de una investigacion metodologica
justo mainolfi quijada
 
Guia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocoloGuia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocolo
Mufasa Lion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de  investigacion Protocolo de  investigacion
Protocolo de investigacion
Rick Ch
 
Tematicas del curso
Tematicas del curso Tematicas del curso
Tematicas del curso
Proyecto Grado
 
Manejo del manual UPEL..
Manejo del manual UPEL..Manejo del manual UPEL..
Manejo del manual UPEL..
Gloibeth López
 
Metodologia guins normas uft
Metodologia guins  normas uftMetodologia guins  normas uft
Metodologia guins normas uft
gleymarpia
 
Capítulo I: El Problema
Capítulo I: El ProblemaCapítulo I: El Problema
Capítulo I: El Problema
UNEFM
 
Manual de la opel (2)
Manual de la opel (2)Manual de la opel (2)
Manual de la opel (2)
Marlene Josefina Maurera
 
Manual de la upel
Manual de la upelManual de la upel
Manual de la upel
iraimatorrealba
 
Manual de la upel (2)(1)
Manual de la upel (2)(1)Manual de la upel (2)(1)
Manual de la upel (2)(1)
annelyscampos
 
Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion
raquel
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
Jenny Palacios
 
Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.
Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.
Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.
funkervogt74
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
Hector Noguez Cruz
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Wilfrido34
 
La Importancia de la Tesis en Arquitectura
La Importancia de la Tesis en ArquitecturaLa Importancia de la Tesis en Arquitectura
La Importancia de la Tesis en Arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
AngelicaTenias1
 
1 MODALIDAD DE GRADUACION (3).pptx
1 MODALIDAD DE GRADUACION (3).pptx1 MODALIDAD DE GRADUACION (3).pptx
1 MODALIDAD DE GRADUACION (3).pptx
AparecidaTobiasPaz
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Tensor
 

Similar a U1T0 Introducción a Seminario de Tesis de Grado Rev1.pptx (20)

Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Aportes zl  contenidos de los anteproy   trab de gradoAportes zl  contenidos de los anteproy   trab de grado
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
 
Esquema de una investigacion metodologica
Esquema de una investigacion metodologicaEsquema de una investigacion metodologica
Esquema de una investigacion metodologica
 
Guia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocoloGuia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocolo
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de  investigacion Protocolo de  investigacion
Protocolo de investigacion
 
Tematicas del curso
Tematicas del curso Tematicas del curso
Tematicas del curso
 
Manejo del manual UPEL..
Manejo del manual UPEL..Manejo del manual UPEL..
Manejo del manual UPEL..
 
Metodologia guins normas uft
Metodologia guins  normas uftMetodologia guins  normas uft
Metodologia guins normas uft
 
Capítulo I: El Problema
Capítulo I: El ProblemaCapítulo I: El Problema
Capítulo I: El Problema
 
Manual de la opel (2)
Manual de la opel (2)Manual de la opel (2)
Manual de la opel (2)
 
Manual de la upel
Manual de la upelManual de la upel
Manual de la upel
 
Manual de la upel (2)(1)
Manual de la upel (2)(1)Manual de la upel (2)(1)
Manual de la upel (2)(1)
 
Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
 
Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.
Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.
Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
 
La Importancia de la Tesis en Arquitectura
La Importancia de la Tesis en ArquitecturaLa Importancia de la Tesis en Arquitectura
La Importancia de la Tesis en Arquitectura
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
1 MODALIDAD DE GRADUACION (3).pptx
1 MODALIDAD DE GRADUACION (3).pptx1 MODALIDAD DE GRADUACION (3).pptx
1 MODALIDAD DE GRADUACION (3).pptx
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 

Más de UNEFM

U1T2 Formulacion del problema Rev1.pptx
U1T2 Formulacion del problema Rev1.pptxU1T2 Formulacion del problema Rev1.pptx
U1T2 Formulacion del problema Rev1.pptx
UNEFM
 
U1T4 Justificacion de la investigacion Rev1.pptx
U1T4 Justificacion de la investigacion Rev1.pptxU1T4 Justificacion de la investigacion Rev1.pptx
U1T4 Justificacion de la investigacion Rev1.pptx
UNEFM
 
U1T5 Delimitacion de la investigacion Rev1.pptx
U1T5 Delimitacion de la investigacion Rev1.pptxU1T5 Delimitacion de la investigacion Rev1.pptx
U1T5 Delimitacion de la investigacion Rev1.pptx
UNEFM
 
U1T1 Planteamiento del problema Rev1.pptx
U1T1 Planteamiento del problema Rev1.pptxU1T1 Planteamiento del problema Rev1.pptx
U1T1 Planteamiento del problema Rev1.pptx
UNEFM
 
U1T3 Objetivos de la investigacion Rev1.pptx
U1T3 Objetivos de la investigacion Rev1.pptxU1T3 Objetivos de la investigacion Rev1.pptx
U1T3 Objetivos de la investigacion Rev1.pptx
UNEFM
 
Capitulo III Marco metodológico.pptx
Capitulo III Marco metodológico.pptxCapitulo III Marco metodológico.pptx
Capitulo III Marco metodológico.pptx
UNEFM
 
Manual UPEL 2016
Manual UPEL 2016Manual UPEL 2016
Manual UPEL 2016
UNEFM
 
Capitulo II: Marco Teórico
Capitulo II: Marco TeóricoCapitulo II: Marco Teórico
Capitulo II: Marco Teórico
UNEFM
 

Más de UNEFM (8)

U1T2 Formulacion del problema Rev1.pptx
U1T2 Formulacion del problema Rev1.pptxU1T2 Formulacion del problema Rev1.pptx
U1T2 Formulacion del problema Rev1.pptx
 
U1T4 Justificacion de la investigacion Rev1.pptx
U1T4 Justificacion de la investigacion Rev1.pptxU1T4 Justificacion de la investigacion Rev1.pptx
U1T4 Justificacion de la investigacion Rev1.pptx
 
U1T5 Delimitacion de la investigacion Rev1.pptx
U1T5 Delimitacion de la investigacion Rev1.pptxU1T5 Delimitacion de la investigacion Rev1.pptx
U1T5 Delimitacion de la investigacion Rev1.pptx
 
U1T1 Planteamiento del problema Rev1.pptx
U1T1 Planteamiento del problema Rev1.pptxU1T1 Planteamiento del problema Rev1.pptx
U1T1 Planteamiento del problema Rev1.pptx
 
U1T3 Objetivos de la investigacion Rev1.pptx
U1T3 Objetivos de la investigacion Rev1.pptxU1T3 Objetivos de la investigacion Rev1.pptx
U1T3 Objetivos de la investigacion Rev1.pptx
 
Capitulo III Marco metodológico.pptx
Capitulo III Marco metodológico.pptxCapitulo III Marco metodológico.pptx
Capitulo III Marco metodológico.pptx
 
Manual UPEL 2016
Manual UPEL 2016Manual UPEL 2016
Manual UPEL 2016
 
Capitulo II: Marco Teórico
Capitulo II: Marco TeóricoCapitulo II: Marco Teórico
Capitulo II: Marco Teórico
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

U1T0 Introducción a Seminario de Tesis de Grado Rev1.pptx

  • 1. Ingeniería Civil UNEFM SEMINARIO DE PROYECTO DE GRADO Profesora: Ing. Gina Colónico
  • 2. Concluido el estudio de esta asignatura, el alumno estará en capacidad de aplicar los métodos y las técnicas, así como las normas de estilo y redacción utilizadas en investigación para la estructuración y formulación adecuada del Proyecto de Trabajo de Grado, a fin de optar al título de Ingeniero Civil. Objetivo General
  • 3. Consideraciones generales En la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) se exige de manera formal, la presentación de un proyecto de investigación, denominado proyecto de Trabajo Especial de Grado (TEG). Este requisito ha de cumplirse con anterioridad al inicio del estudio, independientemente del tipo o la modalidad de investigación que se trate y tiene como propósito mostrar de manera anticipada, las características que reúne el problema planteado, a partir de la lógica, estrategia y medios de la investigación científica. El trabajo es sometido a la consideración y evaluación de un comité de especialistas, para su aprobación. El Proyecto de investigación y su estructura
  • 4. 1 2 El proyecto de investigación debe dar respuesta a los principales aspectos que puedan delimitarse para abordar, conocer y evaluar el problema en cuestión, a través del paradigma de la investigación científica. Debe contener de manera clara y sistemática, desde el planteamiento del problema, sus objetivos, así como las diversas etapas o fases por las que necesariamente se ha de transitar en el proceso de una investigación. El Proyecto de investigación y su estructura 3 Es la síntesis rigurosa y completa del plan, las fases de diseño y posible ejecución que se han de seguir en el marco de la investigación planteada.
  • 5. El Proyecto de investigación y su estructura Definición Es un documento presentado en perspectiva, que está referido al plan o la estrategia que se ha delimitado y que se propone alcanzar, inicialmente, en el despliegue de una investigación. Propósito Debe contener un sólido enfoque teórico metodológico, que muestre las líneas de acción y la orientación del mismo, cumpliendo además con las normas gramaticales y de estilo en su presentación. Requisitos Estructura Páginas preliminares Capítulo I. El problema Capítulo II. Marco Teórico Capítulo III. Marco Metodológico Referencias Guiar el sentido del estudio y dar cuenta de la selección de alternativas posibles, de las técnicas que se manejan, de la clase de datos que se esperan recoger y la exactitud requerida, en relación a las formas de aproximación a la realidad por estudiar.