SlideShare una empresa de Scribd logo
L I C E N C I A T U R A E N A D M I N I S T R A C I Ó N D E L A S O R G A N I Z A C I O N E S
M A T E R I A :
O R G A N I Z A C I Ó N Y C O O R D I N A C I Ó N D E E Q U I P O S D E T R A B A J O
T E M A :
U 2 - A C T I V I D A D 1 . E L C O N F L I C T O Y L O S E Q U I P O S D E T R A B A J O
" C O N F L I C T O S L A B O R A L E S “
P O R :
J O S É M I G U E L M A R T Í N E Z G A L I N D O
C Ó D I G O :
3 0 2 0 1 8 4 1 1
G U A D A L A J A R A , J A L I S C O M É X I C O .
A S E S O R : C R I S T I N A V Á Z Q U E Z G O N Z Á L E Z
¿QUÉ ES EL CONFLICTO?
Es un proceso en el cual una parte percibe que sus intereses están en oposición o
se afectan adversamente por otra u otras partes.
-Diferencias
-Enfrentamientos
-Oposiciones
-Inconvenientes
-Problemas
Cuando son gestionados de manera correcta a través de la inteligencia emocional,
representan oportunidad de beneficio para la organización.
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE UN CONFLICTO AL
INTERIOR DE UN EQUIPO DE TRABAJO?
Positivos:
-Mayor rendimiento
-Mejora de Procesos
-Logro de objetivos
-Diversidad creativa
-Nuevos conocimientos
Competitividad
Negativos:
-Rendimientos deficientes
-Objetivos Individuales
-Falta de apoyo entre compañeros
-Las propuestas no son implementadas.
¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE CONFLICTO?
Funcionales:
Son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de
las Organizaciones si se los manejan adecuadamente.
Disfuncionales:
Son los que crean dificultades, que pueden afectar los resultados y
la propia supervivencia de la Organización.
¿QUÉ ACTITUDES SE ADOPTAN ANTE EL CONFLICTO?
-La competición (gano-ganas)
-La acomodación (pierdo-ganas)
-La evasión (pierdo-pierdes)
-La cooperación o colaboración (gano-ganas)
-La negociación o el compromiso.
¿CUÁLES SON LOS ESTILOS DE ENFRENTAR EL
CONFLICTO?
-Evitar el conflicto: es un estilo es evitarse el uno al otro. Todos los que estamos
aquí sabemos cómo evitar entramos con una persona con la que realmente
no queremos hablar.
-Pelear para logara la propia meta: Un segundo estilo de comprobarse, cuando
hay un conflicto, es pelear o presionar para conseguir su objetivo.
-Ceder ante las exigencias de otro: Una tercera posibilidad es ceder, dejar que
otro haga lo que quiera y renunciar a lo que uno quiere.
-Transigir, renunciar a parte de las metas: Una cuarta posibilidad es llegar a un
tipo de arreglo, que uno renuncie a parte de sus metas y otra haga lo mismo.
-Colaborar y crear soluciones nuevas: Casi siempre que la gente están en
conflicto hay una quinta posibilidad, tratar de encontrar juntos una solución
de forma creativa, para lograr metas superiores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bibliografía
10tipos. (s.f.). Tipos de Conflictos. Recuperado el Septiembre de 2020, de
10tipos.com: https://10tipos.com/tipos-de-conflictos/
Gamboa, G. G. (Junio de 2005). Los conflictos en la empresa. Definición, análisis
y soluciones. Recuperado el 29 de Septiembre de 2020, de Gestiopolis:
https://www.gestiopolis.com/los-conflictos-en-la-empresa-definicion-
analisis-soluciones/
Sánchez, C. (Enero de 2011). Tipos de Conflictos Organizacionales. Recuperado
el Septiembre de 2020, de lanegociacion.wordpress.com:
https://lanegociacion.wordpress.com/2011/01/19/tipos-de-conflictos-
organizacionales/

Más contenido relacionado

Similar a U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo

Negociación CCC
Negociación CCCNegociación CCC
Negociación CCC
ndimexico
 
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdosPresentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
ndimexico
 
Seminario Comunicación Organización en la Negociación Política.pptx
Seminario Comunicación Organización en la Negociación Política.pptxSeminario Comunicación Organización en la Negociación Política.pptx
Seminario Comunicación Organización en la Negociación Política.pptx
RenzoEduardoHerreraM
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
felipe456
 
Taller completo de_emprendimiento
Taller completo de_emprendimientoTaller completo de_emprendimiento
Taller completo de_emprendimiento
puentes1995
 
Act. 1 u2
Act. 1 u2Act. 1 u2
Act. 1 u2
isai1883
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
Universidad De Guadalajara (SUV)
 
Conflicto y negociación
Conflicto y negociaciónConflicto y negociación
Conflicto y negociación
Consultoria Recursos Humanos Mazate
 
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptxESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
SSTMetropolitana
 
Curso de negociación
Curso de negociación Curso de negociación
Curso de negociación
Jazmín Ramírez Cisneros
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
GabrielaRodriguez357
 
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
erikasiza
 
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de EmprendedoresTratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
Observatorio Universitario de Inserción Laboral | Universidad de Alicante
 
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
feerika
 
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
erikasiza
 
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
erikasiza
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
Pablo Garduño
 
21 dpcc clase 3ero
21 dpcc clase 3ero21 dpcc clase 3ero
21 dpcc clase 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Marymercadogonzalez
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Marymercadogonzalez
 

Similar a U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo (20)

Negociación CCC
Negociación CCCNegociación CCC
Negociación CCC
 
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdosPresentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
 
Seminario Comunicación Organización en la Negociación Política.pptx
Seminario Comunicación Organización en la Negociación Política.pptxSeminario Comunicación Organización en la Negociación Política.pptx
Seminario Comunicación Organización en la Negociación Política.pptx
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 
Taller completo de_emprendimiento
Taller completo de_emprendimientoTaller completo de_emprendimiento
Taller completo de_emprendimiento
 
Act. 1 u2
Act. 1 u2Act. 1 u2
Act. 1 u2
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Conflicto y negociación
Conflicto y negociaciónConflicto y negociación
Conflicto y negociación
 
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptxESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
 
Curso de negociación
Curso de negociación Curso de negociación
Curso de negociación
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
 
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de EmprendedoresTratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
Tratamiento Exitoso de Conflictos | Laboratorio de Emprendedores
 
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
 
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
 
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
 
21 dpcc clase 3ero
21 dpcc clase 3ero21 dpcc clase 3ero
21 dpcc clase 3ero
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 

Último

Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
JasonSilvestre2
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 

Último (6)

Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 

U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. L I C E N C I A T U R A E N A D M I N I S T R A C I Ó N D E L A S O R G A N I Z A C I O N E S M A T E R I A : O R G A N I Z A C I Ó N Y C O O R D I N A C I Ó N D E E Q U I P O S D E T R A B A J O T E M A : U 2 - A C T I V I D A D 1 . E L C O N F L I C T O Y L O S E Q U I P O S D E T R A B A J O " C O N F L I C T O S L A B O R A L E S “ P O R : J O S É M I G U E L M A R T Í N E Z G A L I N D O C Ó D I G O : 3 0 2 0 1 8 4 1 1 G U A D A L A J A R A , J A L I S C O M É X I C O . A S E S O R : C R I S T I N A V Á Z Q U E Z G O N Z Á L E Z
  • 2. ¿QUÉ ES EL CONFLICTO? Es un proceso en el cual una parte percibe que sus intereses están en oposición o se afectan adversamente por otra u otras partes. -Diferencias -Enfrentamientos -Oposiciones -Inconvenientes -Problemas Cuando son gestionados de manera correcta a través de la inteligencia emocional, representan oportunidad de beneficio para la organización.
  • 3. ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE UN CONFLICTO AL INTERIOR DE UN EQUIPO DE TRABAJO? Positivos: -Mayor rendimiento -Mejora de Procesos -Logro de objetivos -Diversidad creativa -Nuevos conocimientos Competitividad Negativos: -Rendimientos deficientes -Objetivos Individuales -Falta de apoyo entre compañeros -Las propuestas no son implementadas.
  • 4. ¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE CONFLICTO? Funcionales: Son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de las Organizaciones si se los manejan adecuadamente. Disfuncionales: Son los que crean dificultades, que pueden afectar los resultados y la propia supervivencia de la Organización.
  • 5. ¿QUÉ ACTITUDES SE ADOPTAN ANTE EL CONFLICTO? -La competición (gano-ganas) -La acomodación (pierdo-ganas) -La evasión (pierdo-pierdes) -La cooperación o colaboración (gano-ganas) -La negociación o el compromiso.
  • 6. ¿CUÁLES SON LOS ESTILOS DE ENFRENTAR EL CONFLICTO? -Evitar el conflicto: es un estilo es evitarse el uno al otro. Todos los que estamos aquí sabemos cómo evitar entramos con una persona con la que realmente no queremos hablar. -Pelear para logara la propia meta: Un segundo estilo de comprobarse, cuando hay un conflicto, es pelear o presionar para conseguir su objetivo. -Ceder ante las exigencias de otro: Una tercera posibilidad es ceder, dejar que otro haga lo que quiera y renunciar a lo que uno quiere. -Transigir, renunciar a parte de las metas: Una cuarta posibilidad es llegar a un tipo de arreglo, que uno renuncie a parte de sus metas y otra haga lo mismo. -Colaborar y crear soluciones nuevas: Casi siempre que la gente están en conflicto hay una quinta posibilidad, tratar de encontrar juntos una solución de forma creativa, para lograr metas superiores.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bibliografía 10tipos. (s.f.). Tipos de Conflictos. Recuperado el Septiembre de 2020, de 10tipos.com: https://10tipos.com/tipos-de-conflictos/ Gamboa, G. G. (Junio de 2005). Los conflictos en la empresa. Definición, análisis y soluciones. Recuperado el 29 de Septiembre de 2020, de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/los-conflictos-en-la-empresa-definicion- analisis-soluciones/ Sánchez, C. (Enero de 2011). Tipos de Conflictos Organizacionales. Recuperado el Septiembre de 2020, de lanegociacion.wordpress.com: https://lanegociacion.wordpress.com/2011/01/19/tipos-de-conflictos- organizacionales/