SlideShare una empresa de Scribd logo
“ INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS” PRIMERA PARTE
NIVEL ORGANIZACIONAL BÁSICAMENTE AFECTADO I G O Intervenciones en procesos humanos Grupos “T” Consultoría de procesos Intervención de la tercera parte Formación de equipos Ensayos o encuestas de retroalimentación Reuniones de confrontación R elaciones intergrupos Enfoques normativos X X X  X X X X X X X  X X X X Intervenciones tecnoestructurales Diferenciación e integración Diseño estructural Organización colateral Calidad de vida en el trabajo Diseño del trabajo X X X X X X X  X X X X X  I =  Individuo  G = Grupo  O = Organización
NIVEL ORGANIZACIONAL BÁSICAMENTE AFECTADO I G O Intervenciones en Administración de recursos humanos Instalación de objetivos y metas Sistemas de recompensas Planeación y desarrollo de carrera Administración del estrés X X  X X  X X X  X X X Intervenciones  estratégicas Planeación de sistemas abiertos Cultura corporativa Administración del cambio estratégico X X X X I =  Individuo  G = Grupo  O = Organización
1. GRUPOS “T” ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE GRUPOS “T” PRIMOS Algunos miembros se conocen, otros no. Todos los miembros se conocen Los miembros del grupo no se conocen FAMILIA EXTRAÑOS
DIFERENCIA ENTRE LOS GRUPOS “T” Y LA FORMACIÓN DE EQUIPOS GRUPOS “T” Abordan aspectos relacionados directamente con la persona. El grupo aprende de la experiencia directamente del grupo. Se logra un mayor conocimiento inter e intrapersonal. Son voluntarios. Son temporales. Sesiones no estructuradas. Recompensa intrínseca. FORMACIÓN DE EQUIPOS  Sólo abordan aspectos relacionados con asuntos laborales. El grupo aprende como enfrentar problemas y obtener metas. Se logra una mayor conocimiento del propio grupo de trabajo y de la organización. Se integran como una actividad  incluida en la función de trabajo. Pueden ser de larga duración. Pueden ser estructurados (lo más común) Recompensas extrínsecas.
2. CONSULTORIA DE PROCESOS ,[object Object]
ACTIVIDADES EN LAS QUE INCURSIONA LA CONSULTORÍA DE PROCESOS ,[object Object],VENTANA DE JOHARI Es lo que uno o los demás conocen y que están dispuestos a compartir sin titubear Es lo que una persona conoce sobre si misma y que los demás ignoran y no se desea compartir la información Es lo que los demás conocen de esa persona, pero ella lo ignora. Constituye lo que ni uno ni nadie conoce de si mismo: Fobias, traumas, habilidades, etc. Conocido por mi I  Área abierta Conocido por otros III  Área ciega Conocido por otros IV Área desconocida Desconocida por otros II  área oculta Desconocido por otros Conocido por mi Desconocido por mi  Desconocido por mi
b. Cuadro diagnóstico de funciones  y papeles de los miembros de un grupo: FASE I: PROBLEMAS AL INGRESAR A UN GRUPO Identidad  Control e influencia Necesidades individuales y metas del grupo Aceptación e intimidad Analizar la distribución del  poder e influencia  sobre los otros  miembros del grupo. Si una persona siente que no se toman en cuenta sus necesidades, no se integrará al grupo
Tipos de respuestas que pueden generar los problemas emocionales en los grupos.  1. Respuesta del manejo enérgico agresivo. Se mide en términos de resistencia a la autoridad, de control y lucha. Se presenta cuando al surgir discusiones, se ignora, agrede o ridiculiza a los demás. 2. Respuesta del manejo afectuoso o de apoyo. Esta situación se da cuando las personas establecen alianzas entre si, lo cual origina subgrupos para ayudarse mutuamente, evitar conflictos y suprimir sentimientos agresivos. 3. Comportamiento distante basado en la negociación del sentimiento. El individuo trata de evitar emociones, ya que no se pueden discutir este tipo de situaciones en el grupo.
En la fase 2, las funciones relativas de la tarea son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
c. Solución de problemas y toma de decisiones en grupo. Richard Wallen diferencia dos ciclos para tomar cualquier decisión o acción al trabajar en grupo:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Intervención de la tercera parte Se enfoca a conflictos interpersonales que surgen entre dos o más miembros de la organización. El conflicto planeado conduce a resultados positivos y a veces es necesario para las organizaciones. Cuando se menciona el término conflicto, inmediatamente se le relaciona con problemas, choque, discusión, etc. Esta parte se  puede comparar con el ejemplo del vaso medio lleno o medio vacio, y llegamos a la conclusión de que todo es “según el cristal con el que se mire”. El objetivo es llegar a acuerdos Ganar – ganar.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapas de operatividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
En resumen…… En la intervención de la tercera parte (el consultor es) Mediador para ,[object Object],[object Object]
4. FORMACIÓN DE EQUIPOS Desarrollo de equipos: es aplicable al caso de interdependencia, como sucede en el futbol. Actividades: establecimiento de metas y relaciones interpersonales, análisis de los roles, proceso de equipo.  Desarrollo intergrupal: pretende modificar las actitudes, los estereotipos y las percepciones que los grupos tienen entre si.  Herramientas para determinar la necesidad de formar equipos: Cuestionarios.
PIRAMIDE INVERTIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EQUIPOS DE TRABAJO AUTODIRIGIDOS (ETA) Y EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO (EAD) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BENEFICIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Grupos tsolvc
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
Yoskary
 
Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
Hans Zamora
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionestatianaperez22
 
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Mayerling Peña
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
IryZz Mory
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
mirnaethel1
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
Julia Martínez Martínez
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Redkquinto2302
 

La actualidad más candente (20)

Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Grupos t
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
 
Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
 
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
diasgnostico organizacional
diasgnostico organizacionaldiasgnostico organizacional
diasgnostico organizacional
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
 

Destacado

Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos  Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos angelgab213
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesYelitza Parra
 
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalServando Salcido Garza
 
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL UTPL
 
Cómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosCómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosVideoconferencias UTPL
 

Destacado (11)

Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos  Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupales
 
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estado de fuentes y usos
Estado de fuentes y usosEstado de fuentes y usos
Estado de fuentes y usos
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Análisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontalAnálisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontal
 
Cómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosCómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financieros
 
Análisis financiero vertical
Análisis financiero verticalAnálisis financiero vertical
Análisis financiero vertical
 

Similar a Intervenciones en procesos humanos

Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
UVM
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Griselda
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Griselda
 
Intervención 1 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Intervención 1 DESARROLLO ORGANIZACIONALIntervención 1 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Intervención 1 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Valeria Moron
 
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Universidad José María Vargas
 
Breve lectura de consulta
Breve lectura de consultaBreve lectura de consulta
Breve lectura de consultazakuvmupn
 
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
eduardo mejia
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
danicand
 
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosTrabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosCARLOS MASSUH
 
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
Faustino Maldonado
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Araceli Castillo UDG VIRTUAL
 
Grupos
GruposGrupos
El conflicto Actividad
El conflicto ActividadEl conflicto Actividad
El conflicto Actividad
Mar Luna
 
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
GabyHasra VTuber
 
Desarrollo organizacional grupo
Desarrollo organizacional grupoDesarrollo organizacional grupo
Desarrollo organizacional grupo
Edwin Verde Allauca
 

Similar a Intervenciones en procesos humanos (20)

Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
 
Intervención 1 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Intervención 1 DESARROLLO ORGANIZACIONALIntervención 1 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Intervención 1 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Trabajosss
TrabajosssTrabajosss
Trabajosss
 
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
 
Breve lectura de consulta
Breve lectura de consultaBreve lectura de consulta
Breve lectura de consulta
 
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
 
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosTrabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
 
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
El conflicto Actividad
El conflicto ActividadEl conflicto Actividad
El conflicto Actividad
 
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Desarrollo organizacional grupo
Desarrollo organizacional grupoDesarrollo organizacional grupo
Desarrollo organizacional grupo
 
T.e. 1
T.e. 1T.e. 1
T.e. 1
 

Más de Pablo Garduño

Estrategia competitiva
Estrategia competitivaEstrategia competitiva
Estrategia competitiva
Pablo Garduño
 
El proceso de investigación
El proceso de investigaciónEl proceso de investigación
El proceso de investigaciónPablo Garduño
 
D. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémicoD. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémicoPablo Garduño
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónPablo Garduño
 
Naturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeadoNaturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeadoPablo Garduño
 
Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1
Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1
Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1Pablo Garduño
 
Integracion cadenasvalor
Integracion cadenasvalorIntegracion cadenasvalor
Integracion cadenasvalor
Pablo Garduño
 
Cadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad socialCadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad socialPablo Garduño
 

Más de Pablo Garduño (8)

Estrategia competitiva
Estrategia competitivaEstrategia competitiva
Estrategia competitiva
 
El proceso de investigación
El proceso de investigaciónEl proceso de investigación
El proceso de investigación
 
D. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémicoD. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémico
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
 
Naturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeadoNaturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeado
 
Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1
Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1
Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1
 
Integracion cadenasvalor
Integracion cadenasvalorIntegracion cadenasvalor
Integracion cadenasvalor
 
Cadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad socialCadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad social
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Intervenciones en procesos humanos

  • 1. “ INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS” PRIMERA PARTE
  • 2. NIVEL ORGANIZACIONAL BÁSICAMENTE AFECTADO I G O Intervenciones en procesos humanos Grupos “T” Consultoría de procesos Intervención de la tercera parte Formación de equipos Ensayos o encuestas de retroalimentación Reuniones de confrontación R elaciones intergrupos Enfoques normativos X X X X X X X X X X X X X X Intervenciones tecnoestructurales Diferenciación e integración Diseño estructural Organización colateral Calidad de vida en el trabajo Diseño del trabajo X X X X X X X X X X X X I = Individuo G = Grupo O = Organización
  • 3. NIVEL ORGANIZACIONAL BÁSICAMENTE AFECTADO I G O Intervenciones en Administración de recursos humanos Instalación de objetivos y metas Sistemas de recompensas Planeación y desarrollo de carrera Administración del estrés X X X X X X X X X X Intervenciones estratégicas Planeación de sistemas abiertos Cultura corporativa Administración del cambio estratégico X X X X I = Individuo G = Grupo O = Organización
  • 4.
  • 5.
  • 6. TIPOS DE GRUPOS “T” PRIMOS Algunos miembros se conocen, otros no. Todos los miembros se conocen Los miembros del grupo no se conocen FAMILIA EXTRAÑOS
  • 7. DIFERENCIA ENTRE LOS GRUPOS “T” Y LA FORMACIÓN DE EQUIPOS GRUPOS “T” Abordan aspectos relacionados directamente con la persona. El grupo aprende de la experiencia directamente del grupo. Se logra un mayor conocimiento inter e intrapersonal. Son voluntarios. Son temporales. Sesiones no estructuradas. Recompensa intrínseca. FORMACIÓN DE EQUIPOS Sólo abordan aspectos relacionados con asuntos laborales. El grupo aprende como enfrentar problemas y obtener metas. Se logra una mayor conocimiento del propio grupo de trabajo y de la organización. Se integran como una actividad incluida en la función de trabajo. Pueden ser de larga duración. Pueden ser estructurados (lo más común) Recompensas extrínsecas.
  • 8.
  • 9.
  • 10. b. Cuadro diagnóstico de funciones y papeles de los miembros de un grupo: FASE I: PROBLEMAS AL INGRESAR A UN GRUPO Identidad Control e influencia Necesidades individuales y metas del grupo Aceptación e intimidad Analizar la distribución del poder e influencia sobre los otros miembros del grupo. Si una persona siente que no se toman en cuenta sus necesidades, no se integrará al grupo
  • 11. Tipos de respuestas que pueden generar los problemas emocionales en los grupos. 1. Respuesta del manejo enérgico agresivo. Se mide en términos de resistencia a la autoridad, de control y lucha. Se presenta cuando al surgir discusiones, se ignora, agrede o ridiculiza a los demás. 2. Respuesta del manejo afectuoso o de apoyo. Esta situación se da cuando las personas establecen alianzas entre si, lo cual origina subgrupos para ayudarse mutuamente, evitar conflictos y suprimir sentimientos agresivos. 3. Comportamiento distante basado en la negociación del sentimiento. El individuo trata de evitar emociones, ya que no se pueden discutir este tipo de situaciones en el grupo.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 3. Intervención de la tercera parte Se enfoca a conflictos interpersonales que surgen entre dos o más miembros de la organización. El conflicto planeado conduce a resultados positivos y a veces es necesario para las organizaciones. Cuando se menciona el término conflicto, inmediatamente se le relaciona con problemas, choque, discusión, etc. Esta parte se puede comparar con el ejemplo del vaso medio lleno o medio vacio, y llegamos a la conclusión de que todo es “según el cristal con el que se mire”. El objetivo es llegar a acuerdos Ganar – ganar.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 4. FORMACIÓN DE EQUIPOS Desarrollo de equipos: es aplicable al caso de interdependencia, como sucede en el futbol. Actividades: establecimiento de metas y relaciones interpersonales, análisis de los roles, proceso de equipo. Desarrollo intergrupal: pretende modificar las actitudes, los estereotipos y las percepciones que los grupos tienen entre si. Herramientas para determinar la necesidad de formar equipos: Cuestionarios.
  • 21.
  • 22.
  • 23.