SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD01:UNIDAD01:
SOCIEDADSOCIEDAD
VEREDAS MARTÍNEZVEREDAS MARTÍNEZ
FERNÁNDEZFERNÁNDEZ
3ESOA3ESOA
1-INFORMATICA
1.1- DEFINICIÓN
1.2- HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR
2- TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN(TIC)
2.1- DEFINICIÓN
2.2- ORDENADOR
2.2.1- DEFINICIÓN
2.2.2- HARDWARE
2.2.- SOFTWARE
2.2.3.1- DEFINICIÓN
2.2.3.2- SISTEMA OPERATIVO. TIPOS
2.2.3.3- PROGRAMAS
2.3- APLICACIONES
ÍNDICEÍNDICE
ÍNDICEÍNDICE
3- REDES
3.1- INTERNET REDES SOCIALES
3.2- REDES SOCIALES
3.3- NAVEGACIÓN WEB
3.4- TIPOS DE CONEXIÓN
4.- IDENTIDAD SOCIAL
4.1- ¿QUÉ ES?
4.2- DN Ie
4.3- CERTIFICADO DIGITAL
5.- SEGURIDAD
5.1- PELIGROS
5.2- ADICCIONES.AYUDA
5.3- MEDIDAS DE SEGURIDAD
1.- INFORMÁTICA1.- INFORMÁTICA
1.1- DEFINICIÓN1.1- DEFINICIÓN
La informática, también llamada computación en
América, es una ciencia que estudia métodos,
técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar
y transmitir información y datos en formato digital. La
informática se ha desarrollado rápidamente a partir
de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de
tecnologías tales como el circuito integrado, el
Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama
de la tecnología que estudia el tratamiento
automático de la información.
1.2- HISTORIA DE LA INFORMACIÓN1.2- HISTORIA DE LA INFORMACIÓN
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana InformatikEn 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik
en la publicación de un documento denominado Informatik:en la publicación de un documento denominado Informatik:
Automatische Informationsverarbeitung (Informática:Automatische Informationsverarbeitung (Informática:
procesamiento automático de información). El ruso Alexanderprocesamiento automático de información). El ruso Alexander
Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con elIvanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el
significado de «estudio, organización, y la diseminación de lasignificado de «estudio, organización, y la diseminación de la
información científica», que sigue siendo su significado en dichainformación científica», que sigue siendo su significado en dicha
lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fuelengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fue
acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F.acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F.
Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominadaBauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada
Informatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente losInformatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente los
angloparlantes utilizan el término computer science, traducidoangloparlantes utilizan el término computer science, traducido
como «Ciencias de la computación», para designar tanto elcomo «Ciencias de la computación», para designar tanto el
estudio científico como el aplicado.estudio científico como el aplicado.
1.2- HISTORIA DE LA INFORMACIÓN1.2- HISTORIA DE LA INFORMACIÓN
En los inicios del proceso de información, con la informática sólo seEn los inicios del proceso de información, con la informática sólo se
facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa.facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa.
La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directaLa automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa
una disminución de los costes y un incremento en la productividad. Enuna disminución de los costes y un incremento en la productividad. En
la informática convergen los fundamentos de las ciencias de lala informática convergen los fundamentos de las ciencias de la
computación, la programación y metodologías para el desarrollo decomputación, la programación y metodologías para el desarrollo de
software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores,software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores,
la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con lala inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la
electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica deelectrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de
todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosastodo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas
y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como pory variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por
ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta deejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de
información, monitorización y control de procesos, industria, robótica,información, monitorización y control de procesos, industria, robótica,
comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo decomunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de
juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia,juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia,
medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc.medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc.
Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en unaPuede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una
empresa) como permitir el control de procesos críticos.empresa) como permitir el control de procesos críticos.
1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR
Primera Generación (1946-1958)Primera Generación (1946-1958)
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas,En esta época las computadoras funcionaban con válvulas,
usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas,usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas,
utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información eutilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbitoinstrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito
científico o militar. La programación implicaba la modificacióncientífico o militar. La programación implicaba la modificación
directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizabandirecta de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban
gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor ygran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y
eran sumamente lentas.eran sumamente lentas.
1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR
Segunda Generación (1958-1964)Segunda Generación (1958-1964)
Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar
información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables
que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma
cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos
magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran
cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de
computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y
FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en
aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del
tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados
Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se
comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas
para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad
de Mánchester. Algunas computadoras se programaban con cintas
perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR
Tercera Generación (1964-1971)Tercera Generación (1964-1971)
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió
abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de
procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera
generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de
componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de
la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR
Quinta Generación (1984 -1999)Quinta Generación (1984 -1999)
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad.Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad.
IBM presenta su primera computadora personal y revolucionaIBM presenta su primera computadora personal y revoluciona
el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de lael sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la
microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea demicroelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de
poner también a esa altura el desarrollo del software y losponer también a esa altura el desarrollo del software y los
sistemas con que se manejan las computadoras.sistemas con que se manejan las computadoras.
Cuarta Generación (1971-1983)Cuarta Generación (1971-1983)
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, loFase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo
que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integradoque propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado
en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló een el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló e
microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scalemicroprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale
Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chipIntegration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip"
puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidadpuede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad
de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoriade control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria
primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillosprimaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos
magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan lasmagnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las
microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan lasmicrocomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las
supercomputadoras.supercomputadoras.
2.- TECNOLOGÍAS DE LA2.- TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNINFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
2.1- DEFINICIÓN2.1- DEFINICIÓN
Las TIC son el conjunto de tecnologías que
permiten la búsqueda, creación, almacenamiento,
tratamiento,comunicación y presentación de la
información
2.2- ORDENADOR2.2- ORDENADOR
2.2.1- DEFINICIÓN2.2.1- DEFINICIÓN
Es unaEs una máquina electrónicamáquina electrónica que recibe yque recibe y
procesaprocesa datosdatos para convertirlos en informaciónpara convertirlos en información
conveniente y útil.conveniente y útil.
2.2.2.- HARDWARE2.2.2.- HARDWARE
2.2- SOFTWARE2.2- SOFTWARE
2.2.3.1.- DEFINICIÓN2.2.3.1.- DEFINICIÓN
Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de unSe conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un
sistema informático, que comprende el conjunto de los componentessistema informático, que comprende el conjunto de los componentes
lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareaslógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos que sonespecíficas, en contraposición a los componentes físicos que son
llamados hardware.llamados hardware.
El término hardware se refiere a todas las partes físicas de unEl término hardware se refiere a todas las partes físicas de un
sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos,sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas,electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
2.2.3.2.- SISTEMA OPERATIVOS.TIPOS2.2.3.2.- SISTEMA OPERATIVOS.TIPOS
Un sistema operativo es un programa o conjunto deUn sistema operativo es un programa o conjunto de
programas de un sistema informático que gestiona los recursosprogramas de un sistema informático que gestiona los recursos
de hardware y provee servicios a los programas de aplicación,de hardware y provee servicios a los programas de aplicación,
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantesejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes
Los tres sistemas operativos más comunes para los ordenadoresLos tres sistemas operativos más comunes para los ordenadores
personales son el Microsoft Windows, el Apple Mac OS X, y el Linux.personales son el Microsoft Windows, el Apple Mac OS X, y el Linux.
2.2.3.3.- PROGRAMAS2.2.3.3.- PROGRAMAS
EL software se divide en dos grandes grupos:
-software del sistema y
-software de aplicaciones.
El software del sistema es el conjunto de programas indispensables para
que la máquina funcione; se denominan también programas del sistema.
Estos programas son básicamente:
Sistema operativo : DOS y WINDOWS
Editores de texto: EDIT , PADWORD
Compiladores / interpretes (lenguajes de programación) y
Programas de utilitarios.
2.3.- APLICACIONES2.3.- APLICACIONES
A.- Dimensión SocialA.- Dimensión Social
Está presente en diferentes sectores de la vida
cotidiana.
EJEMPLO:compra de entradas, visitas virtuales, diseño
de vacaciones...
EJEMPLOS A:EJEMPLOS A:
2.3.- APLICACIONES2.3.- APLICACIONES
B.- Administración ElectrónicaB.- Administración Electrónica
Gestión de trámites burocráticos.
EJEM: Aytos, Escuela Idiomas, Ministerio,...
C.- Comercio ElectrónicoC.- Comercio Electrónico
Compra / venta de productos y serviciosCompra / venta de productos y servicios
EJEM: Ebay, Walapop, SegundamanoEJEM: Ebay, Walapop, Segundamano
EJEMPLOS B:EJEMPLOS B:
EJEMPLOSEJEMPLOS
C:C:
EJEMPLOSEJEMPLOS
D:D:
D.- Formación OnlineD.- Formación Online
Educación a distanciaEducación a distancia
EJEM: UNEDEJEM: UNED
E.- TELETRABAJOE.- TELETRABAJO
Actividad laboral a distancia
F.-F.- DOMÓTICADOMÓTICA
Consiste en la automatización y
control de elementos de la casa.
EJEM: toldos, riego, alarma,
ventanas...
E.-E.-
F .-F .-
3.- REDES3.- REDES
3.1.- INTERNET3.1.- INTERNET
Internet es un conjunto de ordenadores
interconectados a nivel mundial, que nos permite
intercambiar información.
3.- REDES3.- REDES
3.2.- REDES SOCIALES3.2.- REDES SOCIALES
Página web en la que los internautas intercambian
información personal y contenidos multimedia de
modo que crean una comunidad de amigos virtual e
interactiva.
DESVENTAJAS
Adicción, bulling,
sedentarismo, cambio en
las relaciones sociales
3.- REDES3.- REDES
3.3.- NAVEGACIÓN EN WEB3.3.- NAVEGACIÓN EN WEB
La navegación en la web hace referencia a la
búsqueda de cualquier tipo de información.
Se llaman BUSCADORESBUSCADORES
EJEMPLOSEJEMPLOS: GOOGLE, YAHOO, BING,…
Http://www.anayamascerca.com
PROTOCOLOPROTOCOLO
SERVICIOSERVICIO
SERVIDORSERVIDOR
DOMINIODOMINIO
DIRECCIÓN URLDIRECCIÓN URL
(SERVIDOR)(SERVIDOR)
(WORLD WIDE WEB)(WORLD WIDE WEB)
(TIPO DE RECURSO)(TIPO DE RECURSO)
(DIRECCIÓN)(DIRECCIÓN)
(INSTITUCIÓN O PAÍS)(INSTITUCIÓN O PAÍS)
EJEM: .org, .es, .comEJEM: .org, .es, .com
3.4.- TIPOS DE CONEXIÓN3.4.- TIPOS DE CONEXIÓN
Es el rastro que cada usuario de Internet deja en
la red como resultado de su interrelación con otros
usuarios o con la generación de contenidos.
-DNI ELETRÓNICO ( NECESITO APARATO)DNI ELETRÓNICO ( NECESITO APARATO)
-FIRMA DIGITAL ES UNA CLAVE-FIRMA DIGITAL ES UNA CLAVE
4.1.- QUÉ ES?4.1.- QUÉ ES?
4.- IDENTIDAD DIGITAL4.- IDENTIDAD DIGITAL
4.2.- DNI ( ELECTRÓNICO)4.2.- DNI ( ELECTRÓNICO)
4.3.- CERTIFICADO DIGITAL4.3.- CERTIFICADO DIGITAL
Un certificado digital' o certificado electrónico es un
fichero informático generado por una entidad de servicios
de certificación que asocia unos datos de identidad a una
persona física, organismo o empresa confirmando de esta
manera su identidad digital en Internet.
5.- SEGURIDAD5.- SEGURIDAD
5.1.- PELIGROS5.1.- PELIGROS
-- CIBERDELITOSCIBERDELITOS
-CIBERACOSO
-GROOMING
5.1.- PELIGROS5.1.- PELIGROS
Los sistemas informáticos están expuestos
a amenazas debida a:
-- PersonasPersonas: Intención ( HACKER) o: Intención ( HACKER) o
accidenteaccidente
-- Datos y programasDatos y programas: (VIRUS) (.exe): (VIRUS) (.exe)
-- Causas físicasCausas físicas: Fallos suministro: Fallos suministro
energía, avería,tormenta,...energía, avería,tormenta,...
5.- SEGURIDAD5.- SEGURIDAD
5.3.-MEDIDAS DE SEGURIDAD5.3.-MEDIDAS DE SEGURIDAD
Las medidas a adoptar són:
-PREVENCIÓN: Usando contraseñas yUsando contraseñas y
actualizando sistemas operativos.actualizando sistemas operativos.
-DETECCIÓN: Instalando cortafuego,Instalando cortafuego,
antivirus, antispyware, antispamantivirus, antispyware, antispam
-RECUPERACIÓN: Cuando ya ha sufridoCuando ya ha sufrido
un problema el sistema. Realizar “COPIASun problema el sistema. Realizar “COPIAS
DE SEGURIDAD”DE SEGURIDAD”
5.- SEGURIDAD5.- SEGURIDAD
GLOSARIO
CORTAFUEGOS:CORTAFUEGOS:
Es una parte de un sistema o una red que está diseñadaEs una parte de un sistema o una red que está diseñada
para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo alpara bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al
mismo tiempo comunicaciones autorizadas.mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
HACKER:HACKER:
Es aquella persona experta en alguna rama de laEs aquella persona experta en alguna rama de la
tecnología, a menudo informática, que se dedica atecnología, a menudo informática, que se dedica a
intervenir y/o realizar alteraciones técnicas con buenas ointervenir y/o realizar alteraciones técnicas con buenas o
malas intenciones sobre un producto o dispositivo.malas intenciones sobre un producto o dispositivo.
MALWARE:MALWARE:
Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o
dañar una computadora o sistema de información sin el
consentimiento de su propietario.
SPAM:SPAM:
Hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o
con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de
tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades
(incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras
al receptor
SPYWARE:SPYWARE:
Es un malware que recopila información de un ordenador y
después transmite esta información a una entidad externa
sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del
ordenador

Más contenido relacionado

Similar a Ud01.sociedad de la informacion

~$Historia de la informática2
~$Historia de la   informática2~$Historia de la   informática2
~$Historia de la informática2
diandano5
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
ensambleequipo02
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
Vanessa Gonzalez
 

Similar a Ud01.sociedad de la informacion (20)

Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricos Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Clase 1 Informatica.ppt
Clase 1 Informatica.pptClase 1 Informatica.ppt
Clase 1 Informatica.ppt
 
Andres orosco
Andres oroscoAndres orosco
Andres orosco
 
Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras
 
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
 
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
 
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
2º Tema 1
2º Tema 12º Tema 1
2º Tema 1
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Los ordenadores enrique tic
Los ordenadores enrique ticLos ordenadores enrique tic
Los ordenadores enrique tic
 
~$Historia de la informática2
~$Historia de la   informática2~$Historia de la   informática2
~$Historia de la informática2
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Sandra viviana lopez práctica word introduccion informatica
Sandra viviana lopez práctica word introduccion informaticaSandra viviana lopez práctica word introduccion informatica
Sandra viviana lopez práctica word introduccion informatica
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Uso de las computadoras en la actualidad
Uso de las computadoras en la actualidadUso de las computadoras en la actualidad
Uso de las computadoras en la actualidad
 
Actividad 1 laura y maria (3) último
Actividad 1 laura y maria (3) últimoActividad 1 laura y maria (3) último
Actividad 1 laura y maria (3) último
 
Documentacion de aso
Documentacion de asoDocumentacion de aso
Documentacion de aso
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Ud01.sociedad de la informacion

  • 2. 1-INFORMATICA 1.1- DEFINICIÓN 1.2- HISTORIA DE LA INFORMÁTICA 1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR 2- TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN(TIC) 2.1- DEFINICIÓN 2.2- ORDENADOR 2.2.1- DEFINICIÓN 2.2.2- HARDWARE 2.2.- SOFTWARE 2.2.3.1- DEFINICIÓN 2.2.3.2- SISTEMA OPERATIVO. TIPOS 2.2.3.3- PROGRAMAS 2.3- APLICACIONES ÍNDICEÍNDICE
  • 3. ÍNDICEÍNDICE 3- REDES 3.1- INTERNET REDES SOCIALES 3.2- REDES SOCIALES 3.3- NAVEGACIÓN WEB 3.4- TIPOS DE CONEXIÓN 4.- IDENTIDAD SOCIAL 4.1- ¿QUÉ ES? 4.2- DN Ie 4.3- CERTIFICADO DIGITAL 5.- SEGURIDAD 5.1- PELIGROS 5.2- ADICCIONES.AYUDA 5.3- MEDIDAS DE SEGURIDAD
  • 4. 1.- INFORMÁTICA1.- INFORMÁTICA 1.1- DEFINICIÓN1.1- DEFINICIÓN La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
  • 5. 1.2- HISTORIA DE LA INFORMACIÓN1.2- HISTORIA DE LA INFORMACIÓN En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana InformatikEn 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik:en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática:Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). El ruso Alexanderprocesamiento automático de información). El ruso Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con elIvanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de lasignificado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dichainformación científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fuelengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F.acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominadaBauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente losInformatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducidoangloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto elcomo «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.estudio científico como el aplicado.
  • 6. 1.2- HISTORIA DE LA INFORMACIÓN1.2- HISTORIA DE LA INFORMACIÓN En los inicios del proceso de información, con la informática sólo seEn los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa.facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directaLa automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. Enuna disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de lala informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo decomputación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores,software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con lala inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica deelectrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosastodo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como pory variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta deejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica,información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo decomunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia,juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc.medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en unaPuede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos.empresa) como permitir el control de procesos críticos.
  • 7. 1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR Primera Generación (1946-1958)Primera Generación (1946-1958) En esta época las computadoras funcionaban con válvulas,En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas,usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información eutilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbitoinstrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificacióncientífico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizabandirecta de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor ygran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.eran sumamente lentas.
  • 8. 1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR Segunda Generación (1958-1964)Segunda Generación (1958-1964) Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Mánchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 9. 1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR Tercera Generación (1964-1971)Tercera Generación (1964-1971) Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 10. 1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR1.3- EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR Quinta Generación (1984 -1999)Quinta Generación (1984 -1999) Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad.Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revolucionaIBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de lael sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea demicroelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y losponer también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.sistemas con que se manejan las computadoras. Cuarta Generación (1971-1983)Cuarta Generación (1971-1983) Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, loFase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integradoque propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló een el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló e microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scalemicroprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chipIntegration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidadpuede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoriade control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillosprimaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan lasmagnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan lasmicrocomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.supercomputadoras.
  • 11. 2.- TECNOLOGÍAS DE LA2.- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNINFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2.1- DEFINICIÓN2.1- DEFINICIÓN Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten la búsqueda, creación, almacenamiento, tratamiento,comunicación y presentación de la información
  • 12. 2.2- ORDENADOR2.2- ORDENADOR 2.2.1- DEFINICIÓN2.2.1- DEFINICIÓN Es unaEs una máquina electrónicamáquina electrónica que recibe yque recibe y procesaprocesa datosdatos para convertirlos en informaciónpara convertirlos en información conveniente y útil.conveniente y útil. 2.2.2.- HARDWARE2.2.2.- HARDWARE 2.2- SOFTWARE2.2- SOFTWARE 2.2.3.1.- DEFINICIÓN2.2.3.1.- DEFINICIÓN Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de unSe conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentessistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareaslógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que sonespecíficas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.llamados hardware. El término hardware se refiere a todas las partes físicas de unEl término hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos,sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas,electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
  • 13. 2.2.3.2.- SISTEMA OPERATIVOS.TIPOS2.2.3.2.- SISTEMA OPERATIVOS.TIPOS Un sistema operativo es un programa o conjunto deUn sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursosprogramas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación,de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantesejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes Los tres sistemas operativos más comunes para los ordenadoresLos tres sistemas operativos más comunes para los ordenadores personales son el Microsoft Windows, el Apple Mac OS X, y el Linux.personales son el Microsoft Windows, el Apple Mac OS X, y el Linux.
  • 14. 2.2.3.3.- PROGRAMAS2.2.3.3.- PROGRAMAS EL software se divide en dos grandes grupos: -software del sistema y -software de aplicaciones. El software del sistema es el conjunto de programas indispensables para que la máquina funcione; se denominan también programas del sistema. Estos programas son básicamente: Sistema operativo : DOS y WINDOWS Editores de texto: EDIT , PADWORD Compiladores / interpretes (lenguajes de programación) y Programas de utilitarios.
  • 15. 2.3.- APLICACIONES2.3.- APLICACIONES A.- Dimensión SocialA.- Dimensión Social Está presente en diferentes sectores de la vida cotidiana. EJEMPLO:compra de entradas, visitas virtuales, diseño de vacaciones...
  • 17. 2.3.- APLICACIONES2.3.- APLICACIONES B.- Administración ElectrónicaB.- Administración Electrónica Gestión de trámites burocráticos. EJEM: Aytos, Escuela Idiomas, Ministerio,... C.- Comercio ElectrónicoC.- Comercio Electrónico Compra / venta de productos y serviciosCompra / venta de productos y servicios EJEM: Ebay, Walapop, SegundamanoEJEM: Ebay, Walapop, Segundamano
  • 20. D.- Formación OnlineD.- Formación Online Educación a distanciaEducación a distancia EJEM: UNEDEJEM: UNED E.- TELETRABAJOE.- TELETRABAJO Actividad laboral a distancia F.-F.- DOMÓTICADOMÓTICA Consiste en la automatización y control de elementos de la casa. EJEM: toldos, riego, alarma, ventanas... E.-E.-
  • 22. 3.- REDES3.- REDES 3.1.- INTERNET3.1.- INTERNET Internet es un conjunto de ordenadores interconectados a nivel mundial, que nos permite intercambiar información.
  • 23. 3.- REDES3.- REDES 3.2.- REDES SOCIALES3.2.- REDES SOCIALES Página web en la que los internautas intercambian información personal y contenidos multimedia de modo que crean una comunidad de amigos virtual e interactiva. DESVENTAJAS Adicción, bulling, sedentarismo, cambio en las relaciones sociales
  • 24. 3.- REDES3.- REDES 3.3.- NAVEGACIÓN EN WEB3.3.- NAVEGACIÓN EN WEB La navegación en la web hace referencia a la búsqueda de cualquier tipo de información. Se llaman BUSCADORESBUSCADORES EJEMPLOSEJEMPLOS: GOOGLE, YAHOO, BING,… Http://www.anayamascerca.com PROTOCOLOPROTOCOLO SERVICIOSERVICIO SERVIDORSERVIDOR DOMINIODOMINIO DIRECCIÓN URLDIRECCIÓN URL (SERVIDOR)(SERVIDOR) (WORLD WIDE WEB)(WORLD WIDE WEB) (TIPO DE RECURSO)(TIPO DE RECURSO) (DIRECCIÓN)(DIRECCIÓN) (INSTITUCIÓN O PAÍS)(INSTITUCIÓN O PAÍS) EJEM: .org, .es, .comEJEM: .org, .es, .com
  • 25. 3.4.- TIPOS DE CONEXIÓN3.4.- TIPOS DE CONEXIÓN
  • 26. Es el rastro que cada usuario de Internet deja en la red como resultado de su interrelación con otros usuarios o con la generación de contenidos. -DNI ELETRÓNICO ( NECESITO APARATO)DNI ELETRÓNICO ( NECESITO APARATO) -FIRMA DIGITAL ES UNA CLAVE-FIRMA DIGITAL ES UNA CLAVE 4.1.- QUÉ ES?4.1.- QUÉ ES? 4.- IDENTIDAD DIGITAL4.- IDENTIDAD DIGITAL
  • 27. 4.2.- DNI ( ELECTRÓNICO)4.2.- DNI ( ELECTRÓNICO)
  • 28.
  • 29. 4.3.- CERTIFICADO DIGITAL4.3.- CERTIFICADO DIGITAL Un certificado digital' o certificado electrónico es un fichero informático generado por una entidad de servicios de certificación que asocia unos datos de identidad a una persona física, organismo o empresa confirmando de esta manera su identidad digital en Internet.
  • 30. 5.- SEGURIDAD5.- SEGURIDAD 5.1.- PELIGROS5.1.- PELIGROS -- CIBERDELITOSCIBERDELITOS -CIBERACOSO -GROOMING
  • 31. 5.1.- PELIGROS5.1.- PELIGROS Los sistemas informáticos están expuestos a amenazas debida a: -- PersonasPersonas: Intención ( HACKER) o: Intención ( HACKER) o accidenteaccidente -- Datos y programasDatos y programas: (VIRUS) (.exe): (VIRUS) (.exe) -- Causas físicasCausas físicas: Fallos suministro: Fallos suministro energía, avería,tormenta,...energía, avería,tormenta,... 5.- SEGURIDAD5.- SEGURIDAD
  • 32. 5.3.-MEDIDAS DE SEGURIDAD5.3.-MEDIDAS DE SEGURIDAD Las medidas a adoptar són: -PREVENCIÓN: Usando contraseñas yUsando contraseñas y actualizando sistemas operativos.actualizando sistemas operativos. -DETECCIÓN: Instalando cortafuego,Instalando cortafuego, antivirus, antispyware, antispamantivirus, antispyware, antispam -RECUPERACIÓN: Cuando ya ha sufridoCuando ya ha sufrido un problema el sistema. Realizar “COPIASun problema el sistema. Realizar “COPIAS DE SEGURIDAD”DE SEGURIDAD” 5.- SEGURIDAD5.- SEGURIDAD
  • 33.
  • 34. GLOSARIO CORTAFUEGOS:CORTAFUEGOS: Es una parte de un sistema o una red que está diseñadaEs una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo alpara bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.mismo tiempo comunicaciones autorizadas. HACKER:HACKER: Es aquella persona experta en alguna rama de laEs aquella persona experta en alguna rama de la tecnología, a menudo informática, que se dedica atecnología, a menudo informática, que se dedica a intervenir y/o realizar alteraciones técnicas con buenas ointervenir y/o realizar alteraciones técnicas con buenas o malas intenciones sobre un producto o dispositivo.malas intenciones sobre un producto o dispositivo. MALWARE:MALWARE: Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario.
  • 35. SPAM:SPAM: Hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor SPYWARE:SPYWARE: Es un malware que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador