SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFIA FISICA GENERAL
• UD4: La atmósfera. Balance de la
radiación terrestre
La Atmósfera es una mezcla de gases que rodean la tierra unida a ella por la atracción
gravitatoria.
El 97% de la atmósfera se halla en los primeros 30 Km. El límite superior se encuentra a
10.000 Km.
El aire puro y seco tiene un 78% de Nitrógeno (sustancia neutra) y un 21% de Oxigeno
(sustancia muy activa = oxidación), además de un 1% de Argón, gas poco activo. Dentro
de ese uno por ciento, un 0.033% es CO2, que es muy importante, a pesar de su poca
cantidad, por la absorción de calor y por ser un elemento fundamental en la fotosíntesis.
PRESION ATMOSFERICA
Peso de una columna de aire sobre 1 cm de sección
que se extiende hasta los límites de la atmósfera. La
presión media se ha establecido en 760 mm de
mercurio a nivel del mar. Como 1 cm de Hg equivale
a 13,3 milibares, la presión a nivel del mar es 1.013,2
mb.
El gradiente de presión es que cada 275 m, la
presión desciende 1/30 de su altura
La disminución de la presión
tiene efectos fisiológicos como
menos oxígeno en la sangre
TEMPERATURA ATMOSFÉRICA
La temperatura divide a la atmósfera en capas:
TROPOSFERA: va descendiendo la temperatura en altitud con un gradiente de 6.4
ºC/1.000 m.
TROPOPAUSA: a 14 Km de altura la temperatura se mantiene constante (17 Km en el
Ecuador y 9 Km en los Polos)
ESTRATOSFERA: la temperatura aumenta en altura hasta alcanzar los 0ºC a 50 Km de
altura
ESTRATOPAUSA: vuelve a descender la temperatura
MESOSFERA alcanza los -80ºC a 80 Km de altura
MESOPAUSA, cambio brusco del la temperatura
TERMOSFERA: se alcanzan muy altas temperaturas, pero debido a la baja densidad
del aire a pesar de la alta temperatura no se retine mucho calor.
La Troposfera contiene
vapor de agua y finas
partículas de polvo que
se la causa de color
rojizo del crepúsculo y
de la condensación del
agua.
La CAPA DE OZONO se
genera por acción de la
radiación solar y sirve
de escudo a la radiación
ultravioleta que daña
los tejidos animales.
Los halocarburos
(clorofluorcarbonados)
destruyen el Ozono al
liberarse el Cloro
ATMOSFERA
MAGNETICA
La tierra se comporta como
una barra magnética cuyo eje
está desviado con respecto al
eje de la tierra. Este campo
magnético está generado por
el núcleo metálico de la
tierra
Las LINEAS DE FUERZA se
extienden por el espacio
conformando el CAMPO
MAGNÉTICO EXTERNO que
se comporta como una
atmósfera magnética
MAGNETOSFERA
La magnetosfera no
es regular por la
presión de viento
solar, que es el flujo
continuo de
electrones y
protones, por lo que
protege a la tierra de
la radiación iónica
procedente del sol.
Las líneas de fuerza son retenidas y concentradas
en anillos alargados conocidos como cinturones
de radiación de Van Allen
Aurora polar (boreal/austral) : se produce cuando una eyección de masa solar choca con
la magnetósfera terrestre
RADIACION ELECTROMAGNETICA
El sol tiene una temperatura superficial de
6000ºC y emite una radiación
electromagnética que llega a la tierra en 8
minutos (150 mll. De Km). A la tierra llega
un 2.10-12 de la energía emitida por el sol.
La longitud de onda es la distancia entre las
dos crestas de una onda, La frecuencia es el
número de ondas que pasa por un punto en
la unidad de tiempo. Así tenemos ondas
largas y ondas cortas
Rayos gamma <0,03 angstroms (A)
Rayos X duros 0,03 a 0,6 A
Rayos X blandos o,6 a 100 A
Rayos ultravioleta 4.000 A
Espectro visible: del violeta con 0,4 micras a rojo con 0,7 micras (1 micra 10.000 A).
Infrarrojo 300 micras
Micro ondas
Ondas de Radio
Radar
INSOLACION:
Recepción d ela energía solar de
onda corta por una superficie
expuesta que depende del ángulo
de incidencia y del tiempo de
exposición.
Existe una diferencia de insolación entre el eje inclinado y el eje vertical, que da
lugar a las variaciones estacionales en la insolación.
ZONAS
LATITUDINALES
DE LA TIERRA
PERDIDAS DE INSOLACION
A medida que penetra la radiación solar en la atmósfera y alcanza la estratosfera se absorbe la radiación ultravioleta en la
capa de ozono.
En la atmósfera la luz visible se dispersa por DIFUSION. La dispersión del azul, que es el que está más próximo al
ultravioleta, da el color azul al cielo.
La reflexión difusa se produce por la nubes y las partículas de polvo. El 5% del total de insolación es devuelta al espacio. La
radiación de onda corta que se dirige a la tierra es la difusión descendente.
La reflexión de las nubes (21%) es de 20 al 60% y tiene lugar en la parte alta de las nubes.
El albedo (32%) es el reflejo de la radiación de onda costa (29-34%) de la superficie terrestre (tierra y océanos)
La absorción (18%) es la retención de la radiación de onda larga (infrarrojos) realizada por el vapor de agua y el CO2. Es de
un 5 al 20% y es la causa del calentamiento de las capas bajas.
Calor sensible: (68%) calor de absorción de la insolación de las superficies terrestre y marina. Se pierde en forma de onda
larga, y recibe el nombre de radiación terrestre.
RADIACION DE ONDA LARGA
Calor sensible: calor de absorción de la insolación de las superficies terrestre y marina.
Se pierde en forma de onda larga, y recibe el nombre de radiación terrestre.
Contrarradiación o radiación contraria: radiación terrestre captada por la atmósfera y
devuelta a la tierra (efecto invernadero)
Ud4 geografia fisica
Ud4 geografia fisica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de la atmòsfera.
Estructura de la atmòsfera.Estructura de la atmòsfera.
Estructura de la atmòsfera.
Universidad del Magdalena
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999
edmikel
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
Rosemary Mallqui Bajonero
 
LA ATMOSFERA
LA ATMOSFERALA ATMOSFERA
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
floryju
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
fidel_web2
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
alexyjony
 
Presentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósferaPresentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósfera
Jose Manuel
 
Tema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSferaTema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSfera
antorreciencias
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Belén Ruiz González
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
Capas de la atmósfera
Capas de la atmósferaCapas de la atmósfera
Capas de la atmósfera
Hash-shiza Ashe Zondervan Paccieco
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel MunueraLa Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
guestebd9b8
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
analcagu45
 
Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011
María Dolores Muñoz Castro
 
Estructura de la atmósfera
Estructura de la atmósferaEstructura de la atmósfera
Estructura de la atmósfera
IES Suel - Ciencias Naturales
 
geoambiente
geoambientegeoambiente
geoambiente
anadanielaromero
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
KAtiRojChu
 
Atmósfera
Atmósfera Atmósfera
Atmósfera
Laliii78
 
LA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERALA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERA
José Ramón Puig
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de la atmòsfera.
Estructura de la atmòsfera.Estructura de la atmòsfera.
Estructura de la atmòsfera.
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
 
LA ATMOSFERA
LA ATMOSFERALA ATMOSFERA
LA ATMOSFERA
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Presentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósferaPresentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósfera
 
Tema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSferaTema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Capas de la atmósfera
Capas de la atmósferaCapas de la atmósfera
Capas de la atmósfera
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel MunueraLa Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011
 
Estructura de la atmósfera
Estructura de la atmósferaEstructura de la atmósfera
Estructura de la atmósfera
 
geoambiente
geoambientegeoambiente
geoambiente
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Atmósfera
Atmósfera Atmósfera
Atmósfera
 
LA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERALA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERA
 

Destacado

Geografía Física de la Tierra Marta Tostado
Geografía Física de la Tierra Marta TostadoGeografía Física de la Tierra Marta Tostado
Geografía Física de la Tierra Marta Tostado
guestebd9b8
 
Tema 10 GeografíA FíSica De La Tierra 6º
Tema 10   GeografíA FíSica De La Tierra   6ºTema 10   GeografíA FíSica De La Tierra   6º
Tema 10 GeografíA FíSica De La Tierra 6º
colegio
 
Geografía física de la Tierra
Geografía física de la TierraGeografía física de la Tierra
Geografía física de la Tierra
marialud
 
Programa de Geografía Física Aplicada
Programa de Geografía Física AplicadaPrograma de Geografía Física Aplicada
Programa de Geografía Física Aplicada
jornadametodologiacs
 
Geografía física de la Tierra_María del Mar
Geografía física de la Tierra_María del MarGeografía física de la Tierra_María del Mar
Geografía física de la Tierra_María del Mar
vamosaserlosmejores
 
Geografía Física de la Tierra Eduardo Gómez
Geografía Física de la Tierra Eduardo GómezGeografía Física de la Tierra Eduardo Gómez
Geografía Física de la Tierra Eduardo Gómez
guestebd9b8
 
Geografía Física de La Rioja (España)
Geografía Física de La Rioja (España)Geografía Física de La Rioja (España)
Geografía Física de La Rioja (España)
Geovolcanica
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
segbriel
 
Geografía Física de la Tierra.Sandra Vigo
Geografía Física de la Tierra.Sandra VigoGeografía Física de la Tierra.Sandra Vigo
Geografía Física de la Tierra.Sandra Vigo
guestebd9b8
 
Climatología mundial
Climatología mundialClimatología mundial
Climatología mundial
IES Floridablanca
 
Geografía Física de la Tierra Carmen
Geografía Física de la Tierra CarmenGeografía Física de la Tierra Carmen
Geografía Física de la Tierra Carmen
guestebd9b8
 
Geografía física
Geografía físicaGeografía física
Geografía física
Angela Denise
 
Escuela normal superior flor
Escuela normal superior  florEscuela normal superior  flor
Escuela normal superior flor
popocho28
 
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbreRiesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
ana1lucia2
 
Terminologia grd
Terminologia grdTerminologia grd
Terminologia grd
David Vasquez Carrasco
 
Geografia fisica parte I
Geografia fisica parte IGeografia fisica parte I
Geografia fisica parte I
mikecervantesmx
 
Nociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisicaNociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisica
letiziatorres
 
Geografia física
Geografia físicaGeografia física
Geografia física
gabriel
 
Geografía Física de la Tierra.Aroa
Geografía Física de la Tierra.AroaGeografía Física de la Tierra.Aroa
Geografía Física de la Tierra.Aroa
guestebd9b8
 
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana ParrasGeografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
guestebd9b8
 

Destacado (20)

Geografía Física de la Tierra Marta Tostado
Geografía Física de la Tierra Marta TostadoGeografía Física de la Tierra Marta Tostado
Geografía Física de la Tierra Marta Tostado
 
Tema 10 GeografíA FíSica De La Tierra 6º
Tema 10   GeografíA FíSica De La Tierra   6ºTema 10   GeografíA FíSica De La Tierra   6º
Tema 10 GeografíA FíSica De La Tierra 6º
 
Geografía física de la Tierra
Geografía física de la TierraGeografía física de la Tierra
Geografía física de la Tierra
 
Programa de Geografía Física Aplicada
Programa de Geografía Física AplicadaPrograma de Geografía Física Aplicada
Programa de Geografía Física Aplicada
 
Geografía física de la Tierra_María del Mar
Geografía física de la Tierra_María del MarGeografía física de la Tierra_María del Mar
Geografía física de la Tierra_María del Mar
 
Geografía Física de la Tierra Eduardo Gómez
Geografía Física de la Tierra Eduardo GómezGeografía Física de la Tierra Eduardo Gómez
Geografía Física de la Tierra Eduardo Gómez
 
Geografía Física de La Rioja (España)
Geografía Física de La Rioja (España)Geografía Física de La Rioja (España)
Geografía Física de La Rioja (España)
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Geografía Física de la Tierra.Sandra Vigo
Geografía Física de la Tierra.Sandra VigoGeografía Física de la Tierra.Sandra Vigo
Geografía Física de la Tierra.Sandra Vigo
 
Climatología mundial
Climatología mundialClimatología mundial
Climatología mundial
 
Geografía Física de la Tierra Carmen
Geografía Física de la Tierra CarmenGeografía Física de la Tierra Carmen
Geografía Física de la Tierra Carmen
 
Geografía física
Geografía físicaGeografía física
Geografía física
 
Escuela normal superior flor
Escuela normal superior  florEscuela normal superior  flor
Escuela normal superior flor
 
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbreRiesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
 
Terminologia grd
Terminologia grdTerminologia grd
Terminologia grd
 
Geografia fisica parte I
Geografia fisica parte IGeografia fisica parte I
Geografia fisica parte I
 
Nociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisicaNociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisica
 
Geografia física
Geografia físicaGeografia física
Geografia física
 
Geografía Física de la Tierra.Aroa
Geografía Física de la Tierra.AroaGeografía Física de la Tierra.Aroa
Geografía Física de la Tierra.Aroa
 
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana ParrasGeografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
 

Similar a Ud4 geografia fisica

La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Belén Ruiz González
 
Tema3y4atmosfera
Tema3y4atmosferaTema3y4atmosfera
Tema3y4atmosfera
martagar78
 
La tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicoLa tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámico
javier Mutenroy
 
La tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicoLa tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámico
carmenbio2
 
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
Enrique Alonso Castrillo
 
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestreplaneta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
Arturo Iglesias Castro
 
Ud 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti csUd 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti cs
Irene Santos Fraile
 
La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
VidalBanez
 
2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar
hotii
 
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris MejiaLa atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DAMARISMEJIA9
 
La atmósfera de la Tierra.
La atmósfera de la Tierra.La atmósfera de la Tierra.
La atmósfera de la Tierra.
Angel Vazquez
 
La atmósferacel [repaired]
La atmósferacel [repaired]La atmósferacel [repaired]
La atmósferacel [repaired]
Angel Vazquez
 
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De SecundariaAtmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
kemdegodoy
 
Tema2.atmosfera.unh
Tema2.atmosfera.unhTema2.atmosfera.unh
Tema2.atmosfera.unh
Michael Huisa Taipe
 
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
SamyManosalva
 
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºa
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºaAtmosfera por luciano y martiniano 6ºa
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºa
revistaescuelasayanca
 
Modulo · 2 completo
Modulo · 2 completoModulo · 2 completo
Modulo · 2 completo
rolego5
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
joseuri11
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
joseuri11
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
joseuri11
 

Similar a Ud4 geografia fisica (20)

La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Tema3y4atmosfera
Tema3y4atmosferaTema3y4atmosfera
Tema3y4atmosfera
 
La tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicoLa tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámico
 
La tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicoLa tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámico
 
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
 
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestreplaneta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
 
Ud 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti csUd 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti cs
 
La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
 
2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar
 
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris MejiaLa atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
 
La atmósfera de la Tierra.
La atmósfera de la Tierra.La atmósfera de la Tierra.
La atmósfera de la Tierra.
 
La atmósferacel [repaired]
La atmósferacel [repaired]La atmósferacel [repaired]
La atmósferacel [repaired]
 
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De SecundariaAtmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
 
Tema2.atmosfera.unh
Tema2.atmosfera.unhTema2.atmosfera.unh
Tema2.atmosfera.unh
 
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
 
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºa
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºaAtmosfera por luciano y martiniano 6ºa
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºa
 
Modulo · 2 completo
Modulo · 2 completoModulo · 2 completo
Modulo · 2 completo
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Ud4 geografia fisica

  • 1. GEOGRAFIA FISICA GENERAL • UD4: La atmósfera. Balance de la radiación terrestre
  • 2. La Atmósfera es una mezcla de gases que rodean la tierra unida a ella por la atracción gravitatoria. El 97% de la atmósfera se halla en los primeros 30 Km. El límite superior se encuentra a 10.000 Km. El aire puro y seco tiene un 78% de Nitrógeno (sustancia neutra) y un 21% de Oxigeno (sustancia muy activa = oxidación), además de un 1% de Argón, gas poco activo. Dentro de ese uno por ciento, un 0.033% es CO2, que es muy importante, a pesar de su poca cantidad, por la absorción de calor y por ser un elemento fundamental en la fotosíntesis.
  • 3. PRESION ATMOSFERICA Peso de una columna de aire sobre 1 cm de sección que se extiende hasta los límites de la atmósfera. La presión media se ha establecido en 760 mm de mercurio a nivel del mar. Como 1 cm de Hg equivale a 13,3 milibares, la presión a nivel del mar es 1.013,2 mb. El gradiente de presión es que cada 275 m, la presión desciende 1/30 de su altura La disminución de la presión tiene efectos fisiológicos como menos oxígeno en la sangre
  • 4.
  • 5.
  • 6. TEMPERATURA ATMOSFÉRICA La temperatura divide a la atmósfera en capas: TROPOSFERA: va descendiendo la temperatura en altitud con un gradiente de 6.4 ºC/1.000 m. TROPOPAUSA: a 14 Km de altura la temperatura se mantiene constante (17 Km en el Ecuador y 9 Km en los Polos) ESTRATOSFERA: la temperatura aumenta en altura hasta alcanzar los 0ºC a 50 Km de altura ESTRATOPAUSA: vuelve a descender la temperatura MESOSFERA alcanza los -80ºC a 80 Km de altura MESOPAUSA, cambio brusco del la temperatura TERMOSFERA: se alcanzan muy altas temperaturas, pero debido a la baja densidad del aire a pesar de la alta temperatura no se retine mucho calor.
  • 7.
  • 8. La Troposfera contiene vapor de agua y finas partículas de polvo que se la causa de color rojizo del crepúsculo y de la condensación del agua. La CAPA DE OZONO se genera por acción de la radiación solar y sirve de escudo a la radiación ultravioleta que daña los tejidos animales. Los halocarburos (clorofluorcarbonados) destruyen el Ozono al liberarse el Cloro
  • 9. ATMOSFERA MAGNETICA La tierra se comporta como una barra magnética cuyo eje está desviado con respecto al eje de la tierra. Este campo magnético está generado por el núcleo metálico de la tierra Las LINEAS DE FUERZA se extienden por el espacio conformando el CAMPO MAGNÉTICO EXTERNO que se comporta como una atmósfera magnética MAGNETOSFERA
  • 10. La magnetosfera no es regular por la presión de viento solar, que es el flujo continuo de electrones y protones, por lo que protege a la tierra de la radiación iónica procedente del sol. Las líneas de fuerza son retenidas y concentradas en anillos alargados conocidos como cinturones de radiación de Van Allen
  • 11. Aurora polar (boreal/austral) : se produce cuando una eyección de masa solar choca con la magnetósfera terrestre
  • 12. RADIACION ELECTROMAGNETICA El sol tiene una temperatura superficial de 6000ºC y emite una radiación electromagnética que llega a la tierra en 8 minutos (150 mll. De Km). A la tierra llega un 2.10-12 de la energía emitida por el sol. La longitud de onda es la distancia entre las dos crestas de una onda, La frecuencia es el número de ondas que pasa por un punto en la unidad de tiempo. Así tenemos ondas largas y ondas cortas Rayos gamma <0,03 angstroms (A) Rayos X duros 0,03 a 0,6 A Rayos X blandos o,6 a 100 A Rayos ultravioleta 4.000 A Espectro visible: del violeta con 0,4 micras a rojo con 0,7 micras (1 micra 10.000 A). Infrarrojo 300 micras Micro ondas Ondas de Radio Radar
  • 13.
  • 14. INSOLACION: Recepción d ela energía solar de onda corta por una superficie expuesta que depende del ángulo de incidencia y del tiempo de exposición.
  • 15. Existe una diferencia de insolación entre el eje inclinado y el eje vertical, que da lugar a las variaciones estacionales en la insolación.
  • 16.
  • 18. PERDIDAS DE INSOLACION A medida que penetra la radiación solar en la atmósfera y alcanza la estratosfera se absorbe la radiación ultravioleta en la capa de ozono. En la atmósfera la luz visible se dispersa por DIFUSION. La dispersión del azul, que es el que está más próximo al ultravioleta, da el color azul al cielo. La reflexión difusa se produce por la nubes y las partículas de polvo. El 5% del total de insolación es devuelta al espacio. La radiación de onda corta que se dirige a la tierra es la difusión descendente. La reflexión de las nubes (21%) es de 20 al 60% y tiene lugar en la parte alta de las nubes. El albedo (32%) es el reflejo de la radiación de onda costa (29-34%) de la superficie terrestre (tierra y océanos) La absorción (18%) es la retención de la radiación de onda larga (infrarrojos) realizada por el vapor de agua y el CO2. Es de un 5 al 20% y es la causa del calentamiento de las capas bajas. Calor sensible: (68%) calor de absorción de la insolación de las superficies terrestre y marina. Se pierde en forma de onda larga, y recibe el nombre de radiación terrestre.
  • 19.
  • 20. RADIACION DE ONDA LARGA Calor sensible: calor de absorción de la insolación de las superficies terrestre y marina. Se pierde en forma de onda larga, y recibe el nombre de radiación terrestre. Contrarradiación o radiación contraria: radiación terrestre captada por la atmósfera y devuelta a la tierra (efecto invernadero)