SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de la
atmosfera actual.
División de la atmósfera.
Troposfera.
• Es la primera capa de la
atmosfera, de 0 a unos 20 km
aprox. de altura sobre la tierra.
• Es donde se dan todos los
fenómenos meteorológicos
(lluvias, nubosidad, vientos,
formaciones borrascas,
anticiclones, etc.)
• Es donde se concentra el 90% de
la masa de la atmósfera y el 99%
del vapor de agua.
• El aire es limpio, compuesto
principalmente por moléculas
conteniendo nitrógeno (78%) y
oxígeno (21%). Las temperaturas
comienzan a ascender a medida
que la altitud decrece.
Estratosfera.
• La estratosfera es la capa de la
atmósfera que está sobre la
troposfera . Se extiende desde cerca
de 11 kilómetros hasta 50 kilómetros
de altitud.
• está dispuesta en capas más o menos
horizontales o estratos.
• A medida que se sube, la
temperatura aumenta. Este aumento
se debe a que los rayos ultravioleta
transforman el oxígeno en ozono.
• La ozonosfera es una parte de la
estratosfera. Se extiende
aproximadamente entre los 15 - 40
km de altitud y reúne el 90 % del
ozono presente en la atmósfera.
• El ozono actúa como filtro, o escudo
protector, de las radiaciones nocivas
que llegan a la Tierra
Mesosfera
• Esta capa se extiende desde, a 50
km hasta los 85 Km
aproximadamente.
• La temperatura disminuye a
medida que se aumenta la altura,
hasta llegar a unos -80 ºC e incluso
-90 °C, es la zona más fría de la
atmósfera.
• Un fenómeno observable, en la
mesosfera es la caída de
meteoritos, que al entrar en
contacto, con esta capa y a causa
de la fuerza de fricción, emiten
luz, la que cesa cuando la masa
del meteoro ha sido totalmente
consumido.
Termosfera
• En esta capa la radiación
ultravioleta, pero sobre todo
los rayos gamma y los rayos X
provenientes del Sol, provocan
la ionización de átomos y
moléculas.
• Se desintegran la mayoría de
los meteoritos debido al
rozamiento con el aire.
• En las regiones polares las
partículas cargadas portadas
por el viento solar son
atrapadas por el campo
magnético terrestre dando
lugar a la formación de
auroras.
Exosfera.
• Es la región atmosférica más distante
de la superficie terrestre. Su límite
superior se localiza a altitudes que
alcanzan los 960 e incluso 1000 km y
está relativamente indefinida.
• Es la zona de tránsito entre
la atmosfera terrestre y el espacio
interplanetario.
• Se encuentra a partir de los 500
kilómetros de altura desde el nivel
del mar y en ella los gases
atmosféricos como el oxígeno y
el nitrógeno casi no existen y apenas
hay moléculas de materia.
• Es la región que exploran los satélites
artificiales.
Composición de la atmosfera terrestre.
• La atmósfera es una mezcla de gases que no reacciona
químicamente entre sí, por lo que es incorrecto considerarla
como una combinación. La composición química de la
atmosfera varía según la latitud y las condiciones que
prevalecen en un momento determinado, por lo que su
composición varía a partir de 10km de altura hasta la cual se
mantiene constante y uniforme.’
Composición química de la atmósfera
actual.
• El 1 % lo domina el
Argón.
• El agua (H2O) esta
presente entre 0 y un
7%, el ozono(O3) entre
0 y un 0.01%, y el
dióxido de carbono
(CO2) entre un 0.01 y
un 0.1%.
Presión Atmosférica.
• Es la fuerza que ejerce el aire atmosférico
sobre la superficie terrestre. Cuanto mayor
sea la altura d la superficie terrestre respecto
al nivel del mar, menos es la presión del aire.
Unidades de Presión
• La presión atmosférica se
suele expresar en mm de
Hg (milímetros de
mercurio)diciéndose que
la presión normal, a nivel
del mar es de 760 mm de
Hg.
1 atmósfera (atm)=760 mm
de Hg o 1.012,9 milibares.
Para medir la presión
atmosférica se emplea el
barómetro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Alondra Rojas
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
alexyjony
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
Lalo Badillo
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
Natalia Cubillos
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)javisosua
 
La luna
La lunaLa luna
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Analy Millan
 
Movimientos de la tierra (1)
Movimientos de la tierra (1)Movimientos de la tierra (1)
Movimientos de la tierra (1)Patty Loera Ü
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
papefons Fons
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.PepeGonSter
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievescoragu505
 
UD 2. El relieve de la Tierra
UD 2. El relieve de la TierraUD 2. El relieve de la Tierra
UD 2. El relieve de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
guest2b4611
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierrarosaarias94
 

La actualidad más candente (20)

Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Movimientos de la tierra (1)
Movimientos de la tierra (1)Movimientos de la tierra (1)
Movimientos de la tierra (1)
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
 
UD 2. El relieve de la Tierra
UD 2. El relieve de la TierraUD 2. El relieve de la Tierra
UD 2. El relieve de la Tierra
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
 

Destacado

Trabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósferaTrabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósferamaariiaa94
 
Naturales Diapositivas Yeliza
Naturales Diapositivas YelizaNaturales Diapositivas Yeliza
Naturales Diapositivas Yelizamaudentyotovb6
 
El litoral
El litoralEl litoral
El litoral
BegonaCalvo
 
Geomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa ConceptualGeomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa Conceptualmnmunaiz
 
Relieve
RelieveRelieve
Atmosfera Primitiva
Atmosfera PrimitivaAtmosfera Primitiva
Atmosfera Primitiva
Cristiam Peña
 
Morfologia De La Costa Peruana
Morfologia De La Costa PeruanaMorfologia De La Costa Peruana
Morfologia De La Costa Peruana
karen
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
Roberto Rios
 
Morfologia Submarina del Perú
Morfologia Submarina del PerúMorfologia Submarina del Perú
Morfologia Submarina del Perú
Jose Luis Rojas Angeles
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraElsa Andia
 
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANOGEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Oscar Paredes
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
KAtiRojChu
 

Destacado (19)

Auroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósferaAuroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósfera
 
Trabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósferaTrabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósfera
 
Naturales Diapositivas Yeliza
Naturales Diapositivas YelizaNaturales Diapositivas Yeliza
Naturales Diapositivas Yeliza
 
El litoral
El litoralEl litoral
El litoral
 
Geomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa ConceptualGeomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa Conceptual
 
Morfologia del territorio Peruano
Morfologia del territorio PeruanoMorfologia del territorio Peruano
Morfologia del territorio Peruano
 
Morfologia De La Costa
Morfologia De La CostaMorfologia De La Costa
Morfologia De La Costa
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
 
La costa peruana
La costa peruanaLa costa peruana
La costa peruana
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Atmosfera Primitiva
Atmosfera PrimitivaAtmosfera Primitiva
Atmosfera Primitiva
 
Relieve amazonico
Relieve amazonicoRelieve amazonico
Relieve amazonico
 
Morfologia De La Costa Peruana
Morfologia De La Costa PeruanaMorfologia De La Costa Peruana
Morfologia De La Costa Peruana
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
Morfologia Submarina del Perú
Morfologia Submarina del PerúMorfologia Submarina del Perú
Morfologia Submarina del Perú
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
 
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANOGEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
 

Similar a Caracteristicas de la atmosfera actual

La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
VidalBanez
 
Unidad tierra y las capas
Unidad tierra y las capasUnidad tierra y las capas
Unidad tierra y las capas
pablofoixr
 
Tema2.atmosfera.unh
Tema2.atmosfera.unhTema2.atmosfera.unh
Tema2.atmosfera.unh
Michael Huisa Taipe
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferafidel_web2
 
LA ATMOSFERA
LA ATMOSFERALA ATMOSFERA
LA ATMOSFERA
isaac_iep
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
sebastianT2
 
atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
myrnavazquez3
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999edmikel
 
Trabajo edwin y miguel
Trabajo edwin y miguelTrabajo edwin y miguel
Trabajo edwin y migueledmikel
 
La tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicoLa tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicojavier Mutenroy
 
La tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicoLa tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicocarmenbio2
 
2.7 atmosfera
2.7 atmosfera2.7 atmosfera
2.7 atmosferainsucoppt
 
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptxPresentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
SARAURBANOMARTINEZ1
 

Similar a Caracteristicas de la atmosfera actual (20)

La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
 
Unidad tierra y las capas
Unidad tierra y las capasUnidad tierra y las capas
Unidad tierra y las capas
 
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestreplaneta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
 
La atmosfera clase séptimo
La atmosfera clase séptimoLa atmosfera clase séptimo
La atmosfera clase séptimo
 
Tema2.atmosfera.unh
Tema2.atmosfera.unhTema2.atmosfera.unh
Tema2.atmosfera.unh
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
 
La atmosfera geo_gral
La atmosfera geo_gralLa atmosfera geo_gral
La atmosfera geo_gral
 
LA ATMOSFERA
LA ATMOSFERALA ATMOSFERA
LA ATMOSFERA
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
La atmosfera geo_gral
La atmosfera geo_gralLa atmosfera geo_gral
La atmosfera geo_gral
 
capas de la atmosfera
capas de la atmosferacapas de la atmosfera
capas de la atmosfera
 
Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011
 
atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999
 
Trabajo edwin y miguel
Trabajo edwin y miguelTrabajo edwin y miguel
Trabajo edwin y miguel
 
La tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicoLa tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámico
 
La tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicoLa tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámico
 
2.7 atmosfera
2.7 atmosfera2.7 atmosfera
2.7 atmosfera
 
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptxPresentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Caracteristicas de la atmosfera actual

  • 2. División de la atmósfera.
  • 3. Troposfera. • Es la primera capa de la atmosfera, de 0 a unos 20 km aprox. de altura sobre la tierra. • Es donde se dan todos los fenómenos meteorológicos (lluvias, nubosidad, vientos, formaciones borrascas, anticiclones, etc.) • Es donde se concentra el 90% de la masa de la atmósfera y el 99% del vapor de agua. • El aire es limpio, compuesto principalmente por moléculas conteniendo nitrógeno (78%) y oxígeno (21%). Las temperaturas comienzan a ascender a medida que la altitud decrece.
  • 4. Estratosfera. • La estratosfera es la capa de la atmósfera que está sobre la troposfera . Se extiende desde cerca de 11 kilómetros hasta 50 kilómetros de altitud. • está dispuesta en capas más o menos horizontales o estratos. • A medida que se sube, la temperatura aumenta. Este aumento se debe a que los rayos ultravioleta transforman el oxígeno en ozono. • La ozonosfera es una parte de la estratosfera. Se extiende aproximadamente entre los 15 - 40 km de altitud y reúne el 90 % del ozono presente en la atmósfera. • El ozono actúa como filtro, o escudo protector, de las radiaciones nocivas que llegan a la Tierra
  • 5. Mesosfera • Esta capa se extiende desde, a 50 km hasta los 85 Km aproximadamente. • La temperatura disminuye a medida que se aumenta la altura, hasta llegar a unos -80 ºC e incluso -90 °C, es la zona más fría de la atmósfera. • Un fenómeno observable, en la mesosfera es la caída de meteoritos, que al entrar en contacto, con esta capa y a causa de la fuerza de fricción, emiten luz, la que cesa cuando la masa del meteoro ha sido totalmente consumido.
  • 6. Termosfera • En esta capa la radiación ultravioleta, pero sobre todo los rayos gamma y los rayos X provenientes del Sol, provocan la ionización de átomos y moléculas. • Se desintegran la mayoría de los meteoritos debido al rozamiento con el aire. • En las regiones polares las partículas cargadas portadas por el viento solar son atrapadas por el campo magnético terrestre dando lugar a la formación de auroras.
  • 7. Exosfera. • Es la región atmosférica más distante de la superficie terrestre. Su límite superior se localiza a altitudes que alcanzan los 960 e incluso 1000 km y está relativamente indefinida. • Es la zona de tránsito entre la atmosfera terrestre y el espacio interplanetario. • Se encuentra a partir de los 500 kilómetros de altura desde el nivel del mar y en ella los gases atmosféricos como el oxígeno y el nitrógeno casi no existen y apenas hay moléculas de materia. • Es la región que exploran los satélites artificiales.
  • 8. Composición de la atmosfera terrestre. • La atmósfera es una mezcla de gases que no reacciona químicamente entre sí, por lo que es incorrecto considerarla como una combinación. La composición química de la atmosfera varía según la latitud y las condiciones que prevalecen en un momento determinado, por lo que su composición varía a partir de 10km de altura hasta la cual se mantiene constante y uniforme.’
  • 9. Composición química de la atmósfera actual. • El 1 % lo domina el Argón. • El agua (H2O) esta presente entre 0 y un 7%, el ozono(O3) entre 0 y un 0.01%, y el dióxido de carbono (CO2) entre un 0.01 y un 0.1%.
  • 10. Presión Atmosférica. • Es la fuerza que ejerce el aire atmosférico sobre la superficie terrestre. Cuanto mayor sea la altura d la superficie terrestre respecto al nivel del mar, menos es la presión del aire.
  • 11. Unidades de Presión • La presión atmosférica se suele expresar en mm de Hg (milímetros de mercurio)diciéndose que la presión normal, a nivel del mar es de 760 mm de Hg. 1 atmósfera (atm)=760 mm de Hg o 1.012,9 milibares. Para medir la presión atmosférica se emplea el barómetro.