SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ATMOSFERA. 
Natalia Sánchez.
La atmosfera..
Características: 
 La atmosfera esta constituida por gases muy 
importantes que son : 
 El nitrógeno 
 El oxigeno 
 Dióxido de carbono 
 Gases nobles 
 Hidrogeno 
 Vapor de agua. 
 El consumo de oxigeno del hombre y los animales se 
recupera por medio de la función clorofílica.
ATMOSFERA ACTUAL: 
La atmósfera actual está compuesta por un 78% de 
Nitrógeno, un 21% de Oxígeno y un 1% de Argón, 
Dióxido de Carbono, vapor de agua, Ozono, etc. Si 
cambian los porcentajes hay un problema (Efecto 
Invernadero).
CAPAS DE LA ATMOSFERA: 
-Los gases atmosféricos se colocan en capas. 
*Troposfera: Hasta 12 Km de altura. En ella suceden los 
fenómenos meteorológicos. 
*Estratosfera: Hasta 5km de altura. En ella se encuentra 
capa la de ozono. 
*Mesosfera: Hasta 80 Km En ella se encuentran. estrellas 
fugaces 
*Termosfera: Hasta 600 Km En ella se encuentran las 
Auroras boreales. 
*Exosfera: Hasta 1.000 Km.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS. 
 El arcoíris: Es el resultado de la descomposición de 
la luz al refractarse por atravesar las gotas de 
lluvia. 
 Las auroras: El viento solar (películas cargadas 
eléctricamente) al interactuar con el campo 
magnético terrestre que provoca las auroras.
Masa molecular y densidad del aire. 
 La masa molecular se aplica a las sustancias puras. 
• Esta indica cuántas veces la masa de una molécula de una 
sustancia es mayor que la unidad de masa molecular. Su valor 
numérico coincide con el de la masa molar, pero expresado en 
unidades de masa atómica en lugar de gramos/mol.
Contaminación de la atmosfera. 
• Es un problema que hoy día se esta viviendo en 
nuestro planeta. 
 No solamente la contaminamos a ella sino que 
también nos contaminamos nosotros mismos. 
 Esto es causa de los gases expulsados por los 
desechos industriales.
Grupos contaminantes de la atmosfera. 
o Oxido de azufre. 
o Óxidos de nitrógeno. 
o Monóxido de carbono. 
o Los hidrocarburos. 
o Oxidantes fotoquímicos. 
o Partículas solidas.
Algunos ejemplos de como se contamina hoy día 
la atmosfera.
La atmosfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Presentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósferaPresentacion de la atmósfera
Presentacion de la atmósfera
 
Ozono
OzonoOzono
Ozono
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Hidrosfera y Atmosfera
Hidrosfera  y AtmosferaHidrosfera  y Atmosfera
Hidrosfera y Atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999
 
Capas de la atmósfera
Capas de la atmósferaCapas de la atmósfera
Capas de la atmósfera
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
capas de la atmosfera
capas de la atmosferacapas de la atmosfera
capas de la atmosfera
 
LA ATMOSFERA
LA ATMOSFERALA ATMOSFERA
LA ATMOSFERA
 
1 atmósfera est
1 atmósfera est1 atmósfera est
1 atmósfera est
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
La atmosfera clase séptimo
La atmosfera clase séptimoLa atmosfera clase séptimo
La atmosfera clase séptimo
 
Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)
 
TROPOSFERA
TROPOSFERATROPOSFERA
TROPOSFERA
 

Destacado (13)

Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
Auroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósferaAuroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósfera
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 

Similar a La atmosfera

Cristiango 1 e.ppt
Cristiango 1 e.pptCristiango 1 e.ppt
Cristiango 1 e.ppt
lacorre1eso
 
Albert_Mois_T5_1E
Albert_Mois_T5_1EAlbert_Mois_T5_1E
Albert_Mois_T5_1E
lacorre1eso
 
albertoef_moisesmm_1E
albertoef_moisesmm_1Ealbertoef_moisesmm_1E
albertoef_moisesmm_1E
lacorre1eso
 
Noemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.pptNoemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.ppt
lacorre1eso
 
Atmos jesusap1 a
Atmos jesusap1 aAtmos jesusap1 a
Atmos jesusap1 a
lacorre1eso
 
Atmof noemirfovb6 1_eso
Atmof noemirfovb6 1_esoAtmof noemirfovb6 1_eso
Atmof noemirfovb6 1_eso
lacorre1eso
 
Gloriaaa-begonaar 1-esoa
Gloriaaa-begonaar 1-esoaGloriaaa-begonaar 1-esoa
Gloriaaa-begonaar 1-esoa
lacorre1eso
 
Atmof noemirfovb6 1_eso
Atmof noemirfovb6 1_esoAtmof noemirfovb6 1_eso
Atmof noemirfovb6 1_eso
lacorre1eso
 

Similar a La atmosfera (20)

C:\Documents And Settings\Andreamcovb6\Escritorio\Tema 5
C:\Documents And Settings\Andreamcovb6\Escritorio\Tema 5C:\Documents And Settings\Andreamcovb6\Escritorio\Tema 5
C:\Documents And Settings\Andreamcovb6\Escritorio\Tema 5
 
C:\Documents And Settings\Susanaiqsovb6\Escritorio\Tema 5[1]
C:\Documents And Settings\Susanaiqsovb6\Escritorio\Tema 5[1]C:\Documents And Settings\Susanaiqsovb6\Escritorio\Tema 5[1]
C:\Documents And Settings\Susanaiqsovb6\Escritorio\Tema 5[1]
 
Cristiango 1 e.ppt
Cristiango 1 e.pptCristiango 1 e.ppt
Cristiango 1 e.ppt
 
Adrianrf_1E
Adrianrf_1EAdrianrf_1E
Adrianrf_1E
 
Albert_Mois_T5_1E
Albert_Mois_T5_1EAlbert_Mois_T5_1E
Albert_Mois_T5_1E
 
albertoef_moisesmm_1E
albertoef_moisesmm_1Ealbertoef_moisesmm_1E
albertoef_moisesmm_1E
 
El Aire
El AireEl Aire
El Aire
 
Noemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.pptNoemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.ppt
 
Atmos jesusap1 a
Atmos jesusap1 aAtmos jesusap1 a
Atmos jesusap1 a
 
SAS_ sistemasatmosféricosysociedades_resumen
SAS_ sistemasatmosféricosysociedades_resumenSAS_ sistemasatmosféricosysociedades_resumen
SAS_ sistemasatmosféricosysociedades_resumen
 
Atmof noemirfovb6 1_eso
Atmof noemirfovb6 1_esoAtmof noemirfovb6 1_eso
Atmof noemirfovb6 1_eso
 
Recurso aire
Recurso aireRecurso aire
Recurso aire
 
sofiatg_tema5
sofiatg_tema5sofiatg_tema5
sofiatg_tema5
 
Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011
 
Gloriaaa-begonaar 1-esoa
Gloriaaa-begonaar 1-esoaGloriaaa-begonaar 1-esoa
Gloriaaa-begonaar 1-esoa
 
Ud 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti csUd 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti cs
 
6.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 20166.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 2016
 
La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
 
Atmof noemirfovb6 1_eso
Atmof noemirfovb6 1_esoAtmof noemirfovb6 1_eso
Atmof noemirfovb6 1_eso
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

La atmosfera

  • 3. Características:  La atmosfera esta constituida por gases muy importantes que son :  El nitrógeno  El oxigeno  Dióxido de carbono  Gases nobles  Hidrogeno  Vapor de agua.  El consumo de oxigeno del hombre y los animales se recupera por medio de la función clorofílica.
  • 4.
  • 5. ATMOSFERA ACTUAL: La atmósfera actual está compuesta por un 78% de Nitrógeno, un 21% de Oxígeno y un 1% de Argón, Dióxido de Carbono, vapor de agua, Ozono, etc. Si cambian los porcentajes hay un problema (Efecto Invernadero).
  • 6. CAPAS DE LA ATMOSFERA: -Los gases atmosféricos se colocan en capas. *Troposfera: Hasta 12 Km de altura. En ella suceden los fenómenos meteorológicos. *Estratosfera: Hasta 5km de altura. En ella se encuentra capa la de ozono. *Mesosfera: Hasta 80 Km En ella se encuentran. estrellas fugaces *Termosfera: Hasta 600 Km En ella se encuentran las Auroras boreales. *Exosfera: Hasta 1.000 Km.
  • 7. FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS.  El arcoíris: Es el resultado de la descomposición de la luz al refractarse por atravesar las gotas de lluvia.  Las auroras: El viento solar (películas cargadas eléctricamente) al interactuar con el campo magnético terrestre que provoca las auroras.
  • 8. Masa molecular y densidad del aire.  La masa molecular se aplica a las sustancias puras. • Esta indica cuántas veces la masa de una molécula de una sustancia es mayor que la unidad de masa molecular. Su valor numérico coincide con el de la masa molar, pero expresado en unidades de masa atómica en lugar de gramos/mol.
  • 9. Contaminación de la atmosfera. • Es un problema que hoy día se esta viviendo en nuestro planeta.  No solamente la contaminamos a ella sino que también nos contaminamos nosotros mismos.  Esto es causa de los gases expulsados por los desechos industriales.
  • 10. Grupos contaminantes de la atmosfera. o Oxido de azufre. o Óxidos de nitrógeno. o Monóxido de carbono. o Los hidrocarburos. o Oxidantes fotoquímicos. o Partículas solidas.
  • 11. Algunos ejemplos de como se contamina hoy día la atmosfera.