SlideShare una empresa de Scribd logo
Nerea Burgoa
Directora de Recursos Humanos y Comunicación
¿Por qué nos proponemos hacer
Employer Branding?
• Dificultad de conseguir talento adecuado, en especial talento técnico.
• Corto plazo: campañas para atraerlos.
• Mediano/Largo plazo: queremos que estos perfiles nos sigan y sean
nuestros followers.
• Además:
• No sabemos cómo estamos siendo percibidos.
• Dificultad para atraer talento de forma constante
• Reforzar el sentimiento de pertenencia de nuestros empleados.
• Auge de redes sociales: nuestros empleados están en ellas y
hablan de nosotros.
¿Cómo empezamos?
Importante saber:
AUDITORÍA DE MARCA EMPLEADORA: INTERNA Y EXTERNA
• Cómo estamos siendo percibidos actualmente por nuestros empleados.
• Cómo estamos siendo percibidos fuera.
Pero también es
necesario saber…
• Cómo están siendo percibidos mis principales
competidores.
• En especial, aquellos con los que compito por
talento.
• ¿Por qué? Tener un marco comparativo, un
contexto.
El modelo de auditoría que seguiremos
CONVERSATION
ATTRACTIVENESS
DISCOVERABILITY
DIGITAL FOOTPRINT
DF A
D C
Insights que esperamos obtener
• Análisis de las debilidades y fortalezas de la
compañía.
• Modelo sobre el que medir la evolución de
la marca.
• Posición con respecto a competidores en el
sector.
• Y finalmente, una nueva estrategia de
comunicación para mostrar el nuevo
posicionamiento.
Del diagnóstico a la acción
Una estrategia de comunicación basada en:
Con esto generaremos contenido en los distintos puntos de contacto que
tenemos con el empleado y con posibles candidatos:
web de empleo y redes sociales, en especial LinkedIn.
Público objetivo que
queremos
atraer/impactar.
Nuestra propuesta de
valor para el empleado.
Con una línea temática
que abordar.
Que genere mayor
engagement
La estrategia/oportunidad
CONTENIDO
SITE CAREERS
Engagement
Futuros
candidatos
EngagementNotoriedad
Empleados
Utilizar a los
empleados del ULMA
Piping como palanca
de atracción
Generar contenido
genuino y tener más
presencia online
Campaña de captación
y Comunicación
interna para aumentar
base de followers
Selección del target
al que nos vamos a
dirigir y definición del
approach
Paso a paso: Fase 1
• Segmentar contenido generado basándonos en criterios demográficos,
comportamientos e intereses de cada uno de sus públicos. Así poder
hacer un plan de contenido totalmente optimizado para estas audiencias
de interés.
• El plan de contenidos irá en base al nuevo posicionamiento y la propuesta
de valor definida.
Público objetivo, posicionamiento y EVP
Definir base de público objetivo y establecimiento
de personas (perfiles individuales).
• Una vez establecido la primera fase es necesario diseñar un calendario editorial
con los diferentes tipos de contenidos, que den respuesta a las líneas temáticas
establecidas, todo en línea de la propuesta de marca empleadora establecida.
• En cuanto a los empleados los iremos implicando paulatinamente para que sean
partícipes e incluso autores de muchos de estos contenidos. Voz de la marca.
• A su vez, a través de un manual de estilo podremos ir plasmando best practices y
formas de publicar y compartir contenido para tener coherencia en toda la
comunicación.
Paso a paso: Fase 2
Tipología de contenidos, calendario laboral y manual
de estilo.
• Comienza la fase de elaboración, publicación y seguimiento de los contenidos,
comunicándolos también internamente para que los empleados puedan ser
embajadores de la marca y palanca principal de la marca empleador.
• El tono de comunicación se desarrollará de acuerdo con la estrategia de
comunicación, la cual deberá impulsar los valores de la marca y trasladarlos
al público objetivo.
• Asimismo, es importante establecer la frecuencia de publicación, bajo la regla
de calidad antes que cantidad.
Paso a paso: Fase 3
Publicación, tono,fuentes, frecuencia.
Paso a paso: Fase 4
Métricas y KPI
• Las métricas y KPIs nos darán insights acerca del comportamiento
de cada publicación y cómo es recibido por el público objetivo. Esto
permitirá hacer ajustes en cuanto a tipo de contenido a publicar, su
tipología y hacer adaptaciones y modificaciones.
Puntos clave
Medible:
Una auditoría nos puede ayudar a
ver cómo nos reposicionamos, KPI´s
de engagement y de alcance
Best practices:
Aprenderemos qué se demanda y
qué funciona mejor de las piezas que
hemos generado.
Conseguir un flujo
orgánico de candidatos.
Flujo de comunicación
continuo con nuestro target
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Social Media
Plan Social MediaPlan Social Media
Plan Social Media
Enric Alicarte
 
¿Cómo hacer un Plan de Medios?
¿Cómo hacer un Plan de Medios?¿Cómo hacer un Plan de Medios?
¿Cómo hacer un Plan de Medios?
Karina Durney Sepúlveda
 
Plan estratégico en redes sociales
Plan estratégico en redes socialesPlan estratégico en redes sociales
Plan estratégico en redes sociales
CursoCommunityManager1
 
Blazaar plan social media
Blazaar plan social mediaBlazaar plan social media
Blazaar plan social media
Olga Berbés Wedel
 
Método de proyectos francisca fuensalida
Método de proyectos   francisca fuensalidaMétodo de proyectos   francisca fuensalida
Método de proyectos francisca fuensalidaFranFuensalida
 
Social media plan
Social media planSocial media plan
Social media plan
Katheryne Vega
 
Hacer que las Promociones en Facebook trabajen
Hacer que las Promociones en Facebook trabajenHacer que las Promociones en Facebook trabajen
Hacer que las Promociones en Facebook trabajen
Regina Castejón
 
Plan estratégico y de acción
Plan estratégico y de acciónPlan estratégico y de acción
Plan estratégico y de acción
Ecosistema Web
 
Estrategia para la Reputación personal online (parte 4): definición de indica...
Estrategia para la Reputación personal online (parte 4): definición de indica...Estrategia para la Reputación personal online (parte 4): definición de indica...
Estrategia para la Reputación personal online (parte 4): definición de indica...
Malena Rivera
 

La actualidad más candente (9)

Plan Social Media
Plan Social MediaPlan Social Media
Plan Social Media
 
¿Cómo hacer un Plan de Medios?
¿Cómo hacer un Plan de Medios?¿Cómo hacer un Plan de Medios?
¿Cómo hacer un Plan de Medios?
 
Plan estratégico en redes sociales
Plan estratégico en redes socialesPlan estratégico en redes sociales
Plan estratégico en redes sociales
 
Blazaar plan social media
Blazaar plan social mediaBlazaar plan social media
Blazaar plan social media
 
Método de proyectos francisca fuensalida
Método de proyectos   francisca fuensalidaMétodo de proyectos   francisca fuensalida
Método de proyectos francisca fuensalida
 
Social media plan
Social media planSocial media plan
Social media plan
 
Hacer que las Promociones en Facebook trabajen
Hacer que las Promociones en Facebook trabajenHacer que las Promociones en Facebook trabajen
Hacer que las Promociones en Facebook trabajen
 
Plan estratégico y de acción
Plan estratégico y de acciónPlan estratégico y de acción
Plan estratégico y de acción
 
Estrategia para la Reputación personal online (parte 4): definición de indica...
Estrategia para la Reputación personal online (parte 4): definición de indica...Estrategia para la Reputación personal online (parte 4): definición de indica...
Estrategia para la Reputación personal online (parte 4): definición de indica...
 

Similar a Ulma Piping

Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
TyC Social
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Maria Infante
 
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocialEstrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
TyC Social
 
Social media plan
Social media planSocial media plan
Social media plan
Miren Rangel
 
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTIMARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
APEM
 
Marketing de Contenido en redes sociales
Marketing de Contenido en redes socialesMarketing de Contenido en redes sociales
Marketing de Contenido en redes sociales
Carmen Tipacti
 
5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio
5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio
5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio
Muuwin.com
 
Tarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz LorencioTarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz Lorencio
Pablo Muñoz
 
"The king cont" Estrategia completa para crear valor de marca
"The king cont" Estrategia completa para crear valor de marca"The king cont" Estrategia completa para crear valor de marca
"The king cont" Estrategia completa para crear valor de marca
Ganxoo
 
Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02
Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02
Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02Virginia Guerrero Peral
 
Ejemplo de socialmedia marketing
Ejemplo de socialmedia marketingEjemplo de socialmedia marketing
Ejemplo de socialmedia marketingCarlos Flores
 
Ejemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketingEjemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketing
Dolores Vela
 
Community manager en las administraciones públicas 2016
Community manager en las administraciones públicas 2016Community manager en las administraciones públicas 2016
Community manager en las administraciones públicas 2016
Rafa Sirvent
 
Social media plan
Social media planSocial media plan
Social media plan
Anggie Ruiz Martinez
 
El bibliotecario como community manager 2015
El bibliotecario como community manager 2015El bibliotecario como community manager 2015
El bibliotecario como community manager 2015
Rafa Sirvent
 
Community management clase 3
Community management clase 3Community management clase 3
Community management clase 3
Sandra Otoya
 
Community manager 2017
Community manager 2017Community manager 2017
Community manager 2017
Rafa Sirvent
 
Que es el marketing de contenidos
Que es el marketing de contenidosQue es el marketing de contenidos
Que es el marketing de contenidos
Hernán Rodríguez Amaya
 

Similar a Ulma Piping (20)

Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
 
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocialEstrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
 
Social media plan
Social media planSocial media plan
Social media plan
 
Social media plan
Social media planSocial media plan
Social media plan
 
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTIMARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
 
Marketing de Contenido en redes sociales
Marketing de Contenido en redes socialesMarketing de Contenido en redes sociales
Marketing de Contenido en redes sociales
 
5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio
5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio
5 claves para implantar B2P strategy en tu negocio
 
Tarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz LorencioTarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 7.2: ¿Jugamos al estratego? - Pablo Muñoz Lorencio
 
"The king cont" Estrategia completa para crear valor de marca
"The king cont" Estrategia completa para crear valor de marca"The king cont" Estrategia completa para crear valor de marca
"The king cont" Estrategia completa para crear valor de marca
 
Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02
Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02
Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02
 
Ejemplo de socialmedia marketing
Ejemplo de socialmedia marketingEjemplo de socialmedia marketing
Ejemplo de socialmedia marketing
 
Ejemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketingEjemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketing
 
Community manager en las administraciones públicas 2016
Community manager en las administraciones públicas 2016Community manager en las administraciones públicas 2016
Community manager en las administraciones públicas 2016
 
Social media plan
Social media planSocial media plan
Social media plan
 
Manual de gestión de rrss
Manual de gestión de rrssManual de gestión de rrss
Manual de gestión de rrss
 
El bibliotecario como community manager 2015
El bibliotecario como community manager 2015El bibliotecario como community manager 2015
El bibliotecario como community manager 2015
 
Community management clase 3
Community management clase 3Community management clase 3
Community management clase 3
 
Community manager 2017
Community manager 2017Community manager 2017
Community manager 2017
 
Que es el marketing de contenidos
Que es el marketing de contenidosQue es el marketing de contenidos
Que es el marketing de contenidos
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 

Último (20)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

Ulma Piping

  • 1. Nerea Burgoa Directora de Recursos Humanos y Comunicación
  • 2. ¿Por qué nos proponemos hacer Employer Branding? • Dificultad de conseguir talento adecuado, en especial talento técnico. • Corto plazo: campañas para atraerlos. • Mediano/Largo plazo: queremos que estos perfiles nos sigan y sean nuestros followers. • Además: • No sabemos cómo estamos siendo percibidos. • Dificultad para atraer talento de forma constante • Reforzar el sentimiento de pertenencia de nuestros empleados. • Auge de redes sociales: nuestros empleados están en ellas y hablan de nosotros.
  • 3. ¿Cómo empezamos? Importante saber: AUDITORÍA DE MARCA EMPLEADORA: INTERNA Y EXTERNA • Cómo estamos siendo percibidos actualmente por nuestros empleados. • Cómo estamos siendo percibidos fuera.
  • 4. Pero también es necesario saber… • Cómo están siendo percibidos mis principales competidores. • En especial, aquellos con los que compito por talento. • ¿Por qué? Tener un marco comparativo, un contexto.
  • 5. El modelo de auditoría que seguiremos CONVERSATION ATTRACTIVENESS DISCOVERABILITY DIGITAL FOOTPRINT DF A D C
  • 6. Insights que esperamos obtener • Análisis de las debilidades y fortalezas de la compañía. • Modelo sobre el que medir la evolución de la marca. • Posición con respecto a competidores en el sector. • Y finalmente, una nueva estrategia de comunicación para mostrar el nuevo posicionamiento.
  • 7. Del diagnóstico a la acción Una estrategia de comunicación basada en: Con esto generaremos contenido en los distintos puntos de contacto que tenemos con el empleado y con posibles candidatos: web de empleo y redes sociales, en especial LinkedIn. Público objetivo que queremos atraer/impactar. Nuestra propuesta de valor para el empleado. Con una línea temática que abordar. Que genere mayor engagement
  • 8. La estrategia/oportunidad CONTENIDO SITE CAREERS Engagement Futuros candidatos EngagementNotoriedad Empleados Utilizar a los empleados del ULMA Piping como palanca de atracción Generar contenido genuino y tener más presencia online Campaña de captación y Comunicación interna para aumentar base de followers Selección del target al que nos vamos a dirigir y definición del approach
  • 9. Paso a paso: Fase 1 • Segmentar contenido generado basándonos en criterios demográficos, comportamientos e intereses de cada uno de sus públicos. Así poder hacer un plan de contenido totalmente optimizado para estas audiencias de interés. • El plan de contenidos irá en base al nuevo posicionamiento y la propuesta de valor definida. Público objetivo, posicionamiento y EVP Definir base de público objetivo y establecimiento de personas (perfiles individuales).
  • 10. • Una vez establecido la primera fase es necesario diseñar un calendario editorial con los diferentes tipos de contenidos, que den respuesta a las líneas temáticas establecidas, todo en línea de la propuesta de marca empleadora establecida. • En cuanto a los empleados los iremos implicando paulatinamente para que sean partícipes e incluso autores de muchos de estos contenidos. Voz de la marca. • A su vez, a través de un manual de estilo podremos ir plasmando best practices y formas de publicar y compartir contenido para tener coherencia en toda la comunicación. Paso a paso: Fase 2 Tipología de contenidos, calendario laboral y manual de estilo.
  • 11. • Comienza la fase de elaboración, publicación y seguimiento de los contenidos, comunicándolos también internamente para que los empleados puedan ser embajadores de la marca y palanca principal de la marca empleador. • El tono de comunicación se desarrollará de acuerdo con la estrategia de comunicación, la cual deberá impulsar los valores de la marca y trasladarlos al público objetivo. • Asimismo, es importante establecer la frecuencia de publicación, bajo la regla de calidad antes que cantidad. Paso a paso: Fase 3 Publicación, tono,fuentes, frecuencia.
  • 12. Paso a paso: Fase 4 Métricas y KPI • Las métricas y KPIs nos darán insights acerca del comportamiento de cada publicación y cómo es recibido por el público objetivo. Esto permitirá hacer ajustes en cuanto a tipo de contenido a publicar, su tipología y hacer adaptaciones y modificaciones.
  • 13. Puntos clave Medible: Una auditoría nos puede ayudar a ver cómo nos reposicionamos, KPI´s de engagement y de alcance Best practices: Aprenderemos qué se demanda y qué funciona mejor de las piezas que hemos generado. Conseguir un flujo orgánico de candidatos. Flujo de comunicación continuo con nuestro target