SlideShare una empresa de Scribd logo
UN MUNDO DE LIBROSO…………. LIBROS
PARA DESCUBRIR EL MUNDO.
INDICE
1. Justificación
1.1 Objetivos de la sala de lectura
1.2 Cambios actitudinales
2. Análisis de la situación de partida
2.1 Sala de lectura como espacio físico
2.2 Sala de resguardo y cuidado de libros
3. Objetivo a conseguira partir del análisis.
4. Organización y funcionamiento
4.1 Constitución del equipo de funcionamiento
4.2 Funciones del equipo de la sala de lectura.
5. Fomento a la lectura y Proyecto Lector
1. Justificación .
Los hijos del hastío y ya no saben leer.
“ El sistema nos obligó a ser esclavos de indicadores externos .
Este mismo indicador de la lectura (la prueba Simce)corre el
riesgo de profundizar el problemaen vez de solucionarlo y es
probable que los “especialistas “quieran que ahora aplicar con
más intensidad sus recetas que son coadyuvantes del mismo
fracaso “Cristian Warken , El Mercurio , Jueves 09 de Junio
2016.
La pregunta es: ¿Qué hacer para que nuestros niños se
enamoren de los libros y se conectencon ellos?
No se pretende demonizar la tecnología frente al libro : ese no es
el tema . Lo digital coexistirá con lo impreso , como hoy la radio
con la televisión. Nadie se atrevería a dar por muerto a los libros.
En un mundo rápido y vertiginoso donde abruma tanta
información y ruido que contamina el alma y el cerebro , la
literatura es un refugio y oasis , un antídoto contra la soledad y la
tristeza . Un espacio donde un niño puede descubrirmundos de
soluciones a problemas que lo aquejan . Vinculos emocionales
que se mantienen de por vida junto a sus amigos inseparables ,
los libros .
Otra pregunta para los padres : ¿ cuanta atención les están
dedicando a sus hijos?, ¿Qué lugar ocupan los libros en la
casa?¿sonun adorno o circulan , se hojean , se disfrutan , so
comentan?.
La conversacióncon las frias pantallas reemplazo el encuentro
cara a cara . ¿alguien les lee cuentos a los niños , y mantienen
la posta de este rito sagrado , que impide que se seque el pozo
de la infancia?.
Una conversación y oralidad rica es tan importante como la
lectoescritura. Hemos olvidado la riqueza de los cuentos
populares chilenos , refranes , dichos . Cuentos tan antiguos
como “ La caperucita roja “, “ Pedro Urdemalas “, “ El patito feo” ,
y tantos otros .
Otra pregunta: ¿y los profesoresque hacemos? Hemos perdido
la convicciónde que la lectura , la buena literatura puede
entusiasmar a las nuevas generaciones , oídos ávidos de
escuchar historias fantásticas y emocionantes .
Hemos convertido la lectura , que es un goce , un placer , en un
obligación, en una rutina tediosay mecánica . Olvidamos que no
hay un solo niño o niña que no quiera que se le cuente un
cuento.
Dejamos de ser los narradores que debíamosserpara
convertirnos en pasadores de materia.
1.1 Objetivos de la sala de lectura.
Está claro, pues,que espreciso potenciarlaBibliotecadel centro.Peroese impulsopasa
por una consideraciónconjuntade labibliotecaescolarydel currículo.Generalmentese
ha venidoentendiendolaBibliotecacomounespacioenel que se guardan librosyotros
recursospara su consultao sulectura,bienenla propiasalao mediante unserviciode
préstamo,yen el que de vezencuando se desarrollanalgunasactividadesdocentes.Enla
mayoría de loscasos no se ve este espaciocomounposible eje vertebradorde todaslas
actividadesde enseñanza-aprendizajeque tienenlugarenel centroescolar.O,sinllegara
tanto,digamosque no se suele establecerunarelaciónestrechae indisoluble entrela
bibliotecaescolaryel currículo de todaslas áreas(se piensaenBibliotecayse piensaenel
área de Lenguay Literatura,como si la Bibliotecanopudieraimbricarse enel desarrollo
curriculardel restode las materiasyasignaturasque se impartenenlosdistintosnivelesy
etapas

Más contenido relacionado

Similar a Un mundo de libros o

Estrategia lectora para los jóvenes
Estrategia  lectora  para  los  jóvenesEstrategia  lectora  para  los  jóvenes
Estrategia lectora para los jóvenes
giespinosas
 
En busca del niño lector
En busca del niño lectorEn busca del niño lector
En busca del niño lector
951111
 
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Ramiro Murillo
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
Fernando Gonzalez Diaz
 
Los libros
Los libros Los libros
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
Aporte  para promocionar  la lectura  en  los  jóvenesAporte  para promocionar  la lectura  en  los  jóvenes
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
luisanavarro94
 
Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013
cronopiosinfama
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Kheyei Vg
 
Selección de textos - Carranza
Selección de textos - CarranzaSelección de textos - Carranza
Selección de textos - Carranza
CANDELAM
 
Biblioteca Solidaria
Biblioteca SolidariaBiblioteca Solidaria
Biblioteca Solidaria
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternura
JackelineValdiviezoP
 
Pedagodía de-la-ternura
Pedagodía de-la-ternuraPedagodía de-la-ternura
Pedagodía de-la-ternura
Nancy Aracely Rodriguez Martinez
 
Pedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternuraPedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternura
marlys rivas
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
Alexa Jimenez
 
Noti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª ediciónNoti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª edición
alejandrojurado
 
Leer
LeerLeer
Presentación de aporte a la lectura trabajo final
Presentación de aporte a la lectura trabajo finalPresentación de aporte a la lectura trabajo final
Presentación de aporte a la lectura trabajo final
jenny2152
 
Pd cocina y alimentos
Pd cocina y alimentosPd cocina y alimentos
Pd cocina y alimentos
Isabel Laguna
 
Lectura jovenes
Lectura jovenesLectura jovenes
Lectura jovenes
maestogil
 

Similar a Un mundo de libros o (20)

Estrategia lectora para los jóvenes
Estrategia  lectora  para  los  jóvenesEstrategia  lectora  para  los  jóvenes
Estrategia lectora para los jóvenes
 
En busca del niño lector
En busca del niño lectorEn busca del niño lector
En busca del niño lector
 
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
Los libros
Los libros Los libros
Los libros
 
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
Aporte  para promocionar  la lectura  en  los  jóvenesAporte  para promocionar  la lectura  en  los  jóvenes
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
 
Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Selección de textos - Carranza
Selección de textos - CarranzaSelección de textos - Carranza
Selección de textos - Carranza
 
Biblioteca Solidaria
Biblioteca SolidariaBiblioteca Solidaria
Biblioteca Solidaria
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
 
Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternura
 
Pedagodía de-la-ternura
Pedagodía de-la-ternuraPedagodía de-la-ternura
Pedagodía de-la-ternura
 
Pedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternuraPedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternura
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Noti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª ediciónNoti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª edición
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
Presentación de aporte a la lectura trabajo final
Presentación de aporte a la lectura trabajo finalPresentación de aporte a la lectura trabajo final
Presentación de aporte a la lectura trabajo final
 
Pd cocina y alimentos
Pd cocina y alimentosPd cocina y alimentos
Pd cocina y alimentos
 
Lectura jovenes
Lectura jovenesLectura jovenes
Lectura jovenes
 

Más de Carolina Ferry Cifre

Grupo lunes 21 de junio
Grupo lunes 21 de junioGrupo lunes 21 de junio
Grupo lunes 21 de junio
Carolina Ferry Cifre
 
Ruleta
RuletaRuleta
Modulo activacion matematicas primero 2020
Modulo activacion matematicas primero 2020Modulo activacion matematicas primero 2020
Modulo activacion matematicas primero 2020
Carolina Ferry Cifre
 
Amigos en el bosque.docx definitiva
Amigos en el bosque.docx definitivaAmigos en el bosque.docx definitiva
Amigos en el bosque.docx definitiva
Carolina Ferry Cifre
 
Amigos en el bosque
Amigos en el bosqueAmigos en el bosque
Amigos en el bosque
Carolina Ferry Cifre
 
Ficha de-animales-salvajes-y-domesticos-para-primaria
Ficha de-animales-salvajes-y-domesticos-para-primariaFicha de-animales-salvajes-y-domesticos-para-primaria
Ficha de-animales-salvajes-y-domesticos-para-primaria
Carolina Ferry Cifre
 
Comprension auditiva
Comprension auditivaComprension auditiva
Comprension auditiva
Carolina Ferry Cifre
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Carolina Ferry Cifre
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
Carolina Ferry Cifre
 
Guia de restas y numeracion
Guia de restas y numeracionGuia de restas y numeracion
Guia de restas y numeracion
Carolina Ferry Cifre
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Carolina Ferry Cifre
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Carolina Ferry Cifre
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Guias cuaderno resolucion de problemas 1 ero
Guias cuaderno resolucion de problemas 1 eroGuias cuaderno resolucion de problemas 1 ero
Guias cuaderno resolucion de problemas 1 ero
Carolina Ferry Cifre
 
Letra d
Letra dLetra d
Triptico dua
Triptico duaTriptico dua
Triptico dua
Carolina Ferry Cifre
 
Modulo matcs
Modulo matcsModulo matcs
Modulo matcs
Carolina Ferry Cifre
 
Ciencias naturales 1º años 2015.doc2222
Ciencias  naturales 1º  años   2015.doc2222Ciencias  naturales 1º  años   2015.doc2222
Ciencias naturales 1º años 2015.doc2222
Carolina Ferry Cifre
 
1 lecturas cortas
1  lecturas cortas1  lecturas cortas
1 lecturas cortas
Carolina Ferry Cifre
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Carolina Ferry Cifre
 

Más de Carolina Ferry Cifre (20)

Grupo lunes 21 de junio
Grupo lunes 21 de junioGrupo lunes 21 de junio
Grupo lunes 21 de junio
 
Ruleta
RuletaRuleta
Ruleta
 
Modulo activacion matematicas primero 2020
Modulo activacion matematicas primero 2020Modulo activacion matematicas primero 2020
Modulo activacion matematicas primero 2020
 
Amigos en el bosque.docx definitiva
Amigos en el bosque.docx definitivaAmigos en el bosque.docx definitiva
Amigos en el bosque.docx definitiva
 
Amigos en el bosque
Amigos en el bosqueAmigos en el bosque
Amigos en el bosque
 
Ficha de-animales-salvajes-y-domesticos-para-primaria
Ficha de-animales-salvajes-y-domesticos-para-primariaFicha de-animales-salvajes-y-domesticos-para-primaria
Ficha de-animales-salvajes-y-domesticos-para-primaria
 
Comprension auditiva
Comprension auditivaComprension auditiva
Comprension auditiva
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Guia de restas y numeracion
Guia de restas y numeracionGuia de restas y numeracion
Guia de restas y numeracion
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Guias cuaderno resolucion de problemas 1 ero
Guias cuaderno resolucion de problemas 1 eroGuias cuaderno resolucion de problemas 1 ero
Guias cuaderno resolucion de problemas 1 ero
 
Letra d
Letra dLetra d
Letra d
 
Triptico dua
Triptico duaTriptico dua
Triptico dua
 
Modulo matcs
Modulo matcsModulo matcs
Modulo matcs
 
Ciencias naturales 1º años 2015.doc2222
Ciencias  naturales 1º  años   2015.doc2222Ciencias  naturales 1º  años   2015.doc2222
Ciencias naturales 1º años 2015.doc2222
 
1 lecturas cortas
1  lecturas cortas1  lecturas cortas
1 lecturas cortas
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Un mundo de libros o

  • 1. UN MUNDO DE LIBROSO…………. LIBROS PARA DESCUBRIR EL MUNDO.
  • 2. INDICE 1. Justificación 1.1 Objetivos de la sala de lectura 1.2 Cambios actitudinales 2. Análisis de la situación de partida 2.1 Sala de lectura como espacio físico 2.2 Sala de resguardo y cuidado de libros 3. Objetivo a conseguira partir del análisis. 4. Organización y funcionamiento 4.1 Constitución del equipo de funcionamiento 4.2 Funciones del equipo de la sala de lectura. 5. Fomento a la lectura y Proyecto Lector
  • 3. 1. Justificación . Los hijos del hastío y ya no saben leer. “ El sistema nos obligó a ser esclavos de indicadores externos . Este mismo indicador de la lectura (la prueba Simce)corre el riesgo de profundizar el problemaen vez de solucionarlo y es probable que los “especialistas “quieran que ahora aplicar con más intensidad sus recetas que son coadyuvantes del mismo fracaso “Cristian Warken , El Mercurio , Jueves 09 de Junio 2016. La pregunta es: ¿Qué hacer para que nuestros niños se enamoren de los libros y se conectencon ellos? No se pretende demonizar la tecnología frente al libro : ese no es el tema . Lo digital coexistirá con lo impreso , como hoy la radio con la televisión. Nadie se atrevería a dar por muerto a los libros. En un mundo rápido y vertiginoso donde abruma tanta información y ruido que contamina el alma y el cerebro , la literatura es un refugio y oasis , un antídoto contra la soledad y la tristeza . Un espacio donde un niño puede descubrirmundos de soluciones a problemas que lo aquejan . Vinculos emocionales que se mantienen de por vida junto a sus amigos inseparables , los libros . Otra pregunta para los padres : ¿ cuanta atención les están dedicando a sus hijos?, ¿Qué lugar ocupan los libros en la casa?¿sonun adorno o circulan , se hojean , se disfrutan , so comentan?. La conversacióncon las frias pantallas reemplazo el encuentro cara a cara . ¿alguien les lee cuentos a los niños , y mantienen la posta de este rito sagrado , que impide que se seque el pozo de la infancia?. Una conversación y oralidad rica es tan importante como la lectoescritura. Hemos olvidado la riqueza de los cuentos populares chilenos , refranes , dichos . Cuentos tan antiguos como “ La caperucita roja “, “ Pedro Urdemalas “, “ El patito feo” , y tantos otros .
  • 4. Otra pregunta: ¿y los profesoresque hacemos? Hemos perdido la convicciónde que la lectura , la buena literatura puede entusiasmar a las nuevas generaciones , oídos ávidos de escuchar historias fantásticas y emocionantes . Hemos convertido la lectura , que es un goce , un placer , en un obligación, en una rutina tediosay mecánica . Olvidamos que no hay un solo niño o niña que no quiera que se le cuente un cuento. Dejamos de ser los narradores que debíamosserpara convertirnos en pasadores de materia. 1.1 Objetivos de la sala de lectura. Está claro, pues,que espreciso potenciarlaBibliotecadel centro.Peroese impulsopasa por una consideraciónconjuntade labibliotecaescolarydel currículo.Generalmentese ha venidoentendiendolaBibliotecacomounespacioenel que se guardan librosyotros recursospara su consultao sulectura,bienenla propiasalao mediante unserviciode préstamo,yen el que de vezencuando se desarrollanalgunasactividadesdocentes.Enla mayoría de loscasos no se ve este espaciocomounposible eje vertebradorde todaslas actividadesde enseñanza-aprendizajeque tienenlugarenel centroescolar.O,sinllegara tanto,digamosque no se suele establecerunarelaciónestrechae indisoluble entrela bibliotecaescolaryel currículo de todaslas áreas(se piensaenBibliotecayse piensaenel área de Lenguay Literatura,como si la Bibliotecanopudieraimbricarse enel desarrollo curriculardel restode las materiasyasignaturasque se impartenenlosdistintosnivelesy etapas