SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
Informático
Recursos
humanos
Recursos
físicos
(Hardware)
Recursos
lógicos
(Software)
Datos e
información
Es un conjunto de componentes interrelacionados
cuyo objetivo es recolectar, almacenar, procesar y
distribuir conjunto de información.
Recursos Humanos
*Un sistema informático no opera en el vacío, sino que esta
inmerso en cierto contexto y su uso varía según el objetivo final al
que se aspira.
*Los sistemas informáticos son diseñados para satisfacer las
necesidades de las personas, por lo tanto, los más exitosos son
aquellos que centran su control en los recursos humanos.
*Los recursos humanos pueden desarrollar diferentes funciones.
Recursos físicos(Hardware)
La palabra HARDWARE en informática se refiere a las partes
físicas tangibles de un sistema informático, sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos.
Recursos lógicos(Software)
Se conoce como SOFTWARE al equipo lógico o soporte
lógico al equipo lógico de un sistema informático, que
comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes
físicos que son llamados Hardware.
Datos e información
Un dato es un elemento susceptible de observación directa o
componente indivisible de la información.
Dato + significado=INFORMACIÓN
La Información es el conocimiento derivado del análisis de
datos.
La diferencia básica entre ellos consiste en que los datos no
son útiles ni significativos como tales, sino hasta que son
procesados y convertidos en información válida.
El proceso de datos consiste en planificar una serie o
secuencia de acciones y operaciones sobre determinados
datos con el fin de llegar a una información deseada.
Programa
El concepto de programa (término derivado del
latín programma que, a su vez, tiene su origen en un
vocablo griego) posee múltiples acepciones. Puede ser
entendido como el anticipo de lo que se planea realizar
en algún ámbito o circunstancia; el temario que se ofrece
para un discurso; la presentación y organización de las
materias de un cierto curso o asignatura; y la descripción
de las características o etapas en que se organizan
determinados actos o espectáculos artísticos.
Sistema Operativo
Conjunto de órdenes y programas que controlan los
procesos básicos de una computadora y permiten el
funcionamiento de otros programas.
Software de Aplicación
El Software de Aplicación son los programas diseñados para
o por los usuarios para facilitar la realización de tareas
específicas en la computadora, como pueden ser las
aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de
cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de
base de datos...), u otros tipos de software especializados
como software médico, software educativo, editores de
música, programas de contabilidad, etc.
Software Libre
Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un
dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a
cabo una tarea específica o resolver un problema
determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la
posibilidad de obtener utilidades por las licencias,
patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de
propiedad sobre él por lo que puede utilizarse o
transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador.
Software Propietario
 Es cualquier programa informático en el que el usuario
tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo
(esto último con o sin modificaciones). (También llamado
código cerrado o software no libre, privado o privativo)
 Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este
concepto se aplica a cualquier software que no es libre o
que sólo lo es parcialmente ( semilibre ), sea porque su
uso, redistribución o modificación está prohibida, o
requiere permiso expreso del titular del software.
Las tres herramientas básicas utilizadas en seguridad informática son:
-ANTIVIRUS: Programa que permite detectar, identificar y eliminar los
virus informáticos más conocidos.
-BACKUP: Programa que permite realizar copias de seguridad periódicas
de la información producida por el sistema.
-CONTROL DE ACCESO: Programa que permite establecer las prioridades
y los usuarios autorizados a trabajar en el sistema.
Llamamos RIESGOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO al
conjunto de todos aquellos factores que ponen en peligro la
integridad, la información o la privacidad de la información.
Estos riesgos se pueden clasificarse en tres tipos, según su
origen: físico, lógico y técnico:
Entrada de Información: Es el proceso por el cual el Sistema de
Información toma los datos que requiere para procesar la
información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las
manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por
el usuario , mientras que las automáticas son datos que provienen de
otros sistemas o módulos. Procesamiento de Información: Es la
capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de
acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Salida de
Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información
para sacar la información procesada o bien datos de entrada
al exterior . Las unidades típicas de salida son las impresoras, la voz,
los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que
la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a
otro Sistema de Información o módulo.
Llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es
un sistema de numeración en el que los números se representan
utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1)
Unidades de Medida
Bit: Bit es el acrónimo de Binary digit. Un bit es un dígito del sistema de numeración binario
Byte: Conjunto de 8 bits que recibe el tratamiento de una unidad y que constituye el mínimo
elemento de memoria direccionable de una computadora.
Kbyte: Un kilobyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con
la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 (mil) bytes
Mbyte: El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una cantidad de datos informáticos. Es un
múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes).
Gbyte: Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB,
equivalente a 109 (1.000.000.000 /mil millones) de bytes.
Terabyte: Terabyte (TB), equivalente a 1012 (1 000 000 000 000 —un billón—) de bytes.
PetaByte: Un petabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es PB, y
equivale a 1015 bytes = 1 000 000 000 000 000 de bytes.
Exabyte: Un exabyte es una unidad de medida de almacenamiento de Datos cuyo símbolo es el
'EB'. Equivale a 1018 bytes.
ZettaByte: n zettabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el ZB,
equivale a 1021 bytes.
YottaByte: Un yottabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el YB,
equivale a 1024 bytes.
Digitalización
Digitalización es el proceso de convertir información
analógica en formato digital. Los materiales que se
convierten pueden adoptar varias formas: cartas,
manuscritos, libros, fotografías, mapas, grabaciones
sonoras, microformas, películas, efemérides, objetos
tridimensionales, etc.
Libro N.T.I.Cx del Colegio
http://tecnologiayinformatica.bligoo.com.ar/concepto-de-digitalizacion#.WO1HHEU1_cs
https://es.wikipedia.org/wiki/Conversi%C3%B3n_anal%C3%B3gica-digital
https://www.google.com.ar/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=Sistema+Binario
http://nuevastecnologiasjff.blogspot.com.ar/2015/06/proceso-computacional-entrada.html
http://seguridadinformaticasi.blogspot.com.ar/2009/12/el-abc-de-la-seguridad-informatica.html
http://proyectoova.webcindario.com/clasificacin_del_software.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp nº3
Tp nº3Tp nº3
Tp nº3
blancopena
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
nachobarbi
 
Pdf online(1)
Pdf online(1)Pdf online(1)
Pdf online(1)
MANMTZ
 
Tp nticx.
Tp nticx.Tp nticx.
Tp nticx.
Economianticx
 
Clrd 1
Clrd 1Clrd 1
Clrd 1
cinhia13
 
Ficha informativa 01
Ficha informativa 01Ficha informativa 01
Ficha informativa 01
Miguel Ángel Vásquez Ch
 
El computador.
El computador.El computador.
El computador.
AndreaMartinez1025
 
Ficha informativainformaticae internetclase02a
Ficha informativainformaticae internetclase02aFicha informativainformaticae internetclase02a
Ficha informativainformaticae internetclase02a
Miguel Ángel Vásquez Ch
 

La actualidad más candente (8)

Tp nº3
Tp nº3Tp nº3
Tp nº3
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Pdf online(1)
Pdf online(1)Pdf online(1)
Pdf online(1)
 
Tp nticx.
Tp nticx.Tp nticx.
Tp nticx.
 
Clrd 1
Clrd 1Clrd 1
Clrd 1
 
Ficha informativa 01
Ficha informativa 01Ficha informativa 01
Ficha informativa 01
 
El computador.
El computador.El computador.
El computador.
 
Ficha informativainformaticae internetclase02a
Ficha informativainformaticae internetclase02aFicha informativainformaticae internetclase02a
Ficha informativainformaticae internetclase02a
 

Similar a Un sistema informático

Sistema informático 7
Sistema informático 7Sistema informático 7
Sistema informático 7
020514
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
bianpili
 
Sistema informático 7
Sistema informático 7Sistema informático 7
Sistema informático 7
020514
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
facundofredriks
 
Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.
quieto-bubico
 
Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)
quieto-bubico
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
Mariana Derosa
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Gomez_32
 
Sistema informático2
Sistema informático2Sistema informático2
Sistema informático2
sofiasuarez
 
Sist informatico
Sist informaticoSist informatico
Sist informatico
maxinauda2
 
Sist informatico
Sist informaticoSist informatico
Sist informatico
maxinauda2
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
maxinauda2
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
AntonellaMilagros2013
 
Dayana espinoza
Dayana espinozaDayana espinoza
Dayana espinoza
guestda43e
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
blancofcantalupo
 
Hghdrhdh
HghdrhdhHghdrhdh
Hghdrhdh
fazalanata
 

Similar a Un sistema informático (20)

Sistema informático 7
Sistema informático 7Sistema informático 7
Sistema informático 7
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Sistema informático 7
Sistema informático 7Sistema informático 7
Sistema informático 7
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.
 
Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema informático2
Sistema informático2Sistema informático2
Sistema informático2
 
Sist informatico
Sist informaticoSist informatico
Sist informatico
 
Sist informatico
Sist informaticoSist informatico
Sist informatico
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
 
Dayana espinoza
Dayana espinozaDayana espinoza
Dayana espinoza
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Hghdrhdh
HghdrhdhHghdrhdh
Hghdrhdh
 

Último

Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 

Último (20)

Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 

Un sistema informático

  • 2. Es un conjunto de componentes interrelacionados cuyo objetivo es recolectar, almacenar, procesar y distribuir conjunto de información.
  • 3. Recursos Humanos *Un sistema informático no opera en el vacío, sino que esta inmerso en cierto contexto y su uso varía según el objetivo final al que se aspira. *Los sistemas informáticos son diseñados para satisfacer las necesidades de las personas, por lo tanto, los más exitosos son aquellos que centran su control en los recursos humanos. *Los recursos humanos pueden desarrollar diferentes funciones.
  • 4. Recursos físicos(Hardware) La palabra HARDWARE en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático, sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
  • 5. Recursos lógicos(Software) Se conoce como SOFTWARE al equipo lógico o soporte lógico al equipo lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados Hardware.
  • 6. Datos e información Un dato es un elemento susceptible de observación directa o componente indivisible de la información. Dato + significado=INFORMACIÓN La Información es el conocimiento derivado del análisis de datos. La diferencia básica entre ellos consiste en que los datos no son útiles ni significativos como tales, sino hasta que son procesados y convertidos en información válida. El proceso de datos consiste en planificar una serie o secuencia de acciones y operaciones sobre determinados datos con el fin de llegar a una información deseada.
  • 7.
  • 8. Programa El concepto de programa (término derivado del latín programma que, a su vez, tiene su origen en un vocablo griego) posee múltiples acepciones. Puede ser entendido como el anticipo de lo que se planea realizar en algún ámbito o circunstancia; el temario que se ofrece para un discurso; la presentación y organización de las materias de un cierto curso o asignatura; y la descripción de las características o etapas en que se organizan determinados actos o espectáculos artísticos.
  • 9. Sistema Operativo Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.
  • 10. Software de Aplicación El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.
  • 11. Software Libre Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador.
  • 12. Software Propietario  Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). (También llamado código cerrado o software no libre, privado o privativo)  Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente ( semilibre ), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.
  • 13. Las tres herramientas básicas utilizadas en seguridad informática son: -ANTIVIRUS: Programa que permite detectar, identificar y eliminar los virus informáticos más conocidos. -BACKUP: Programa que permite realizar copias de seguridad periódicas de la información producida por el sistema. -CONTROL DE ACCESO: Programa que permite establecer las prioridades y los usuarios autorizados a trabajar en el sistema.
  • 14. Llamamos RIESGOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO al conjunto de todos aquellos factores que ponen en peligro la integridad, la información o la privacidad de la información. Estos riesgos se pueden clasificarse en tres tipos, según su origen: físico, lógico y técnico:
  • 15. Entrada de Información: Es el proceso por el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario , mientras que las automáticas son datos que provienen de otros sistemas o módulos. Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior . Las unidades típicas de salida son las impresoras, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo.
  • 16. Llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1)
  • 17. Unidades de Medida Bit: Bit es el acrónimo de Binary digit. Un bit es un dígito del sistema de numeración binario Byte: Conjunto de 8 bits que recibe el tratamiento de una unidad y que constituye el mínimo elemento de memoria direccionable de una computadora. Kbyte: Un kilobyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 (mil) bytes Mbyte: El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes). Gbyte: Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivalente a 109 (1.000.000.000 /mil millones) de bytes. Terabyte: Terabyte (TB), equivalente a 1012 (1 000 000 000 000 —un billón—) de bytes. PetaByte: Un petabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es PB, y equivale a 1015 bytes = 1 000 000 000 000 000 de bytes. Exabyte: Un exabyte es una unidad de medida de almacenamiento de Datos cuyo símbolo es el 'EB'. Equivale a 1018 bytes. ZettaByte: n zettabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el ZB, equivale a 1021 bytes. YottaByte: Un yottabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el YB, equivale a 1024 bytes.
  • 18.
  • 19. Digitalización Digitalización es el proceso de convertir información analógica en formato digital. Los materiales que se convierten pueden adoptar varias formas: cartas, manuscritos, libros, fotografías, mapas, grabaciones sonoras, microformas, películas, efemérides, objetos tridimensionales, etc.
  • 20.
  • 21. Libro N.T.I.Cx del Colegio http://tecnologiayinformatica.bligoo.com.ar/concepto-de-digitalizacion#.WO1HHEU1_cs https://es.wikipedia.org/wiki/Conversi%C3%B3n_anal%C3%B3gica-digital https://www.google.com.ar/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=Sistema+Binario http://nuevastecnologiasjff.blogspot.com.ar/2015/06/proceso-computacional-entrada.html http://seguridadinformaticasi.blogspot.com.ar/2009/12/el-abc-de-la-seguridad-informatica.html http://proyectoova.webcindario.com/clasificacin_del_software.html