SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Informático
Información
 Definición de sistema
 Definición de sistema informático
 Hardware
 Software
 Definición de programa en informática
 Definición de sistema operativo
 SO Propietarios
 Open Source
 Riesgos de un sistema informático
 Sistema Binario
 Medidas
 Diferencia Tec.Analógica y Tec.Digital
 Digitalización
Sistema
Un sistema es un conjunto de elementos que
interactúan entre si ordenados a la consecución de un
objetivo en común. Un sistema esta constituido por
partes o elementos. Estos deben estar relacionados
entre sí, con un orden determinado por reglas que
gocen de cierta estabilidad. El sistema es finalista es
decir los elementos están relacionados para contribuir
a un determinada objetivo.
Sistema Informático
Un sistema de información es un conjunto de
componentes interrelacionados cuyo objetivo es
recolectar ,almacenar ,procesar y distribuir conjuntos
de información.
Todo sistema de información se diseña a fin de
satisfacer las necesidades de información de una
organización y esta inmerso a ella.
Dato e Información
Dato: es un elemento aislado, recabado para un
cierto fin, pero que no ha pasado por un proceso
que lo interrelacione con otros de manera funcional
para el fin previsto.
Información: se trata del conjunto de datos,
añadidos, procesados y relacionados, de manera
que pueden dar pauta a la correcta toma de
decisiones según el fin previsto.
Hardware
En el caso de la informática y de las computadoras personales el
hardware permite definir no solo a los componentes físicos internos,
sino también a los periféricos.
El hardware suele distinguirse entre básico y complementarios.
En cuanto a los tipos de hardware, pueden mencionarse a los
periféricos de entrada, los periféricos de salida , los periféricos de
entrada/salida,la unidad central de procesamiento y la memoria de
acceso aleatorio o RAM
Software
Se conoce como software al equipamiento
lógico o soporte lógico de un sistema
informático,que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen
posible la realización de tareas especificas, en
contraposición a los componentes físicos que son
llamados hardware
Definición de programa en
informática
Cuando hablamos específicamente
de programa en informática, estamos haciendo
referencia a un software. Se trata de aplicaciones
y recursos que permiten desarrollar diferentes
tareas en una computadora (ordenador),
un teléfono u otros equipos tecnológicos.
Definición de sistema
operativo
Un sistema operativo es un programa o
conjunto de programas de un sistema informático
que gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programas de aplicación,
ejecutándose en modo privilegiado respecto de
los restantes (aunque puede que parte de él se
ejecute en espacio de usuario).
SO Propietarios: Windows, OS.
Open Source: Linux
SO PROPIETARIOS
El término ha sido creado para designar
al antónimo del concepto de software libre, por lo
cual en diversos sectores se le han asignado
implicaciones políticas relativas al mismo. Para
la Fundación para el Software Libre (FSF), este
concepto se aplica a cualquier programa
informático que no es libre o que sólo lo es
parcialmente (semilibre), sea porque su uso,
redistribución o modificación está prohibida, o
sea porque requiere permiso expreso del titular
del software.
Open Source
La idea del código abierto se centra en la
premisa de que al compartir el código, el
programa resultante tiende a ser de calidad
superior al software propietario, es una visión
técnica. Por otro lado, el software libre tiene
tendencias filosóficas e incluso morales: el
software propietario, al no poder compartirse, es
"antiético" dado que prohibir compartir entre
seres humanos va en contra del sentido común.
Riesgos de un Sistema
informático
Llamamos riesgos de un sistema informático
al conjunto de todos aquellos factores que ponen
en peligro la operatividad o la privacidad de la
información.
Estos riesgos se pueden clasificarse en tres
tipos, según su origen físico, lógico y técnico.
De acuerdo con los riesgos a que se
encuentra expuesto un sistema informático, se
implementan distintas herramientas de seguridad
informática, tales como sistemas de control de
acceso, sistemas de copias de respaldo(Backup)
y sistemas antivirus.
Sistema Binario
El sistema binario, llamado también sistema
diádico en ciencias de la computación, es
un sistema de numeración en el que
los números se representan utilizando solamente
las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se
utilizan en las computadoras, debido a que éstas
trabajan internamente con dos niveles de voltaje,
por lo cual su sistema de numeración natural es
el sistema binario.
Digitalización
Digitalizar es convertir cualquier señal de
entrada continua (analógica), como una imagen o
una señal de sonido, en una serie de valores
numéricos.
Por ejemplo, la imagen que se manda
mediante un fax se digitaliza línea a línea
(mediante el escáner que lleva incorporado). Cada
línea se convierte en una combinación de ceros y
unos que se transmiten por la línea telefónica. Para
esta conversión suelen utilizarse convertidores
analógicos digitales.
Por extensión también se aplica el término
"digitalización" a la obtención de representaciones
digitales de imágenes, sonidos o vídeos.
Diferencia Tec.Analógica y
Tec.Digital
 En la tecnología analógica, una onda es grabada o usada
en su forma original. Por ejemplo, en una grabadora de
cinta analógica, una señal es cogida directamente del
micrófono y puesta a una cinta. La onda de
un micrófono es analógica, y por tanto la onda en la cinta
es también analógica. La onda en la cinta puede ser leída
y enviada a un altavoz para producir sonido.
 En la tecnología digital, la onda analógica es sampleada
en algún intervalo, y entonces es convertida en números
que son almacenados en un dispositivo digital. En un CD,
hay unos 44 mil números almacenados por cada segundo
de música. Para escuchar la música, los números se
convierten en una onda de voltaje que se aproxima a la
onda origina
Autores:Matías Peña y Lautaro
Blanco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diccionario Pablillo
diccionario Pablillodiccionario Pablillo
diccionario Pablillo
CHIMERATECH23
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
martu0903
 
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticosconocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
albertolnm
 
Paola computo.
Paola computo.Paola computo.
Paola computo.
Lissetcaporal
 
Taller 2 conceptos basicos
Taller 2 conceptos basicosTaller 2 conceptos basicos
Taller 2 conceptos basicos
cynthia montualiza
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
blancofcantalupo
 
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo  geovanna guallichico monica amantaTaller 2 silabo  geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
Monica Amanta
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
MarzanoMontecalvo
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
juanivalen
 
Tarea 4 silabo erika gaona y melissa vinueza
Tarea 4 silabo   erika gaona y melissa vinuezaTarea 4 silabo   erika gaona y melissa vinueza
Tarea 4 silabo erika gaona y melissa vinueza
Meli Vinueza
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Malena Martino
 
QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?
LuanaWacker
 
Evaluacion 3 parcial
Evaluacion 3 parcialEvaluacion 3 parcial
Evaluacion 3 parcial
mariaguadalupemedina3
 
Taller 4 del silabo
Taller 4 del silaboTaller 4 del silabo
Taller 4 del silabo
johannagualaceo
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Flor Nive
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
alex_jazz
 
Taller 2 . rosales toapanta
Taller 2 . rosales toapantaTaller 2 . rosales toapanta
Taller 2 . rosales toapanta
Debbye Estefania
 
Tarea 4 del silabo
Tarea 4 del silaboTarea 4 del silabo
Tarea 4 del silabo
Mayra Sole
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias

La actualidad más candente (19)

diccionario Pablillo
diccionario Pablillodiccionario Pablillo
diccionario Pablillo
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
 
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticosconocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
 
Paola computo.
Paola computo.Paola computo.
Paola computo.
 
Taller 2 conceptos basicos
Taller 2 conceptos basicosTaller 2 conceptos basicos
Taller 2 conceptos basicos
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo  geovanna guallichico monica amantaTaller 2 silabo  geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Tarea 4 silabo erika gaona y melissa vinueza
Tarea 4 silabo   erika gaona y melissa vinuezaTarea 4 silabo   erika gaona y melissa vinueza
Tarea 4 silabo erika gaona y melissa vinueza
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?
 
Evaluacion 3 parcial
Evaluacion 3 parcialEvaluacion 3 parcial
Evaluacion 3 parcial
 
Taller 4 del silabo
Taller 4 del silaboTaller 4 del silabo
Taller 4 del silabo
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Taller 2 . rosales toapanta
Taller 2 . rosales toapantaTaller 2 . rosales toapanta
Taller 2 . rosales toapanta
 
Tarea 4 del silabo
Tarea 4 del silaboTarea 4 del silabo
Tarea 4 del silabo
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 

Similar a Tp nº3

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
RussoTrotta
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
facundofredriks
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
FITOESITO
 
Un sistema informático
Un sistema informáticoUn sistema informático
Un sistema informático
Fran_Moreno
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
bianpili
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
Camilletti9Marban12
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
Camilletti9Marban12
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
agnusdeiavalos
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
agnusdeiavalos
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
cdcomputadora12
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
cdcomputadora12
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
cdcomputadora12
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
villanuevagudino
 
sist informatico
sist informaticosist informatico
sist informatico
ElFisura
 
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
CesarRamirez310
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andreanticx20
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
PepitoZaffar
 
Nti cx ôçô trabajo pr+íctico iii
Nti cx ôçô trabajo pr+íctico iiiNti cx ôçô trabajo pr+íctico iii
Nti cx ôçô trabajo pr+íctico iii
mammosan
 
Hghdrhdh
HghdrhdhHghdrhdh
Hghdrhdh
fazalanata
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
birgeferegotti
 

Similar a Tp nº3 (20)

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Un sistema informático
Un sistema informáticoUn sistema informático
Un sistema informático
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
sist informatico
sist informaticosist informatico
sist informatico
 
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Nti cx ôçô trabajo pr+íctico iii
Nti cx ôçô trabajo pr+íctico iiiNti cx ôçô trabajo pr+íctico iii
Nti cx ôçô trabajo pr+íctico iii
 
Hghdrhdh
HghdrhdhHghdrhdh
Hghdrhdh
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 

Tp nº3

  • 2. Información  Definición de sistema  Definición de sistema informático  Hardware  Software  Definición de programa en informática  Definición de sistema operativo  SO Propietarios  Open Source  Riesgos de un sistema informático  Sistema Binario  Medidas  Diferencia Tec.Analógica y Tec.Digital  Digitalización
  • 3. Sistema Un sistema es un conjunto de elementos que interactúan entre si ordenados a la consecución de un objetivo en común. Un sistema esta constituido por partes o elementos. Estos deben estar relacionados entre sí, con un orden determinado por reglas que gocen de cierta estabilidad. El sistema es finalista es decir los elementos están relacionados para contribuir a un determinada objetivo.
  • 4. Sistema Informático Un sistema de información es un conjunto de componentes interrelacionados cuyo objetivo es recolectar ,almacenar ,procesar y distribuir conjuntos de información. Todo sistema de información se diseña a fin de satisfacer las necesidades de información de una organización y esta inmerso a ella.
  • 5. Dato e Información Dato: es un elemento aislado, recabado para un cierto fin, pero que no ha pasado por un proceso que lo interrelacione con otros de manera funcional para el fin previsto. Información: se trata del conjunto de datos, añadidos, procesados y relacionados, de manera que pueden dar pauta a la correcta toma de decisiones según el fin previsto.
  • 6. Hardware En el caso de la informática y de las computadoras personales el hardware permite definir no solo a los componentes físicos internos, sino también a los periféricos. El hardware suele distinguirse entre básico y complementarios. En cuanto a los tipos de hardware, pueden mencionarse a los periféricos de entrada, los periféricos de salida , los periféricos de entrada/salida,la unidad central de procesamiento y la memoria de acceso aleatorio o RAM
  • 7. Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático,que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas especificas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware
  • 8. Definición de programa en informática Cuando hablamos específicamente de programa en informática, estamos haciendo referencia a un software. Se trata de aplicaciones y recursos que permiten desarrollar diferentes tareas en una computadora (ordenador), un teléfono u otros equipos tecnológicos.
  • 9. Definición de sistema operativo Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario). SO Propietarios: Windows, OS. Open Source: Linux
  • 10. SO PROPIETARIOS El término ha sido creado para designar al antónimo del concepto de software libre, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo. Para la Fundación para el Software Libre (FSF), este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software.
  • 11. Open Source La idea del código abierto se centra en la premisa de que al compartir el código, el programa resultante tiende a ser de calidad superior al software propietario, es una visión técnica. Por otro lado, el software libre tiene tendencias filosóficas e incluso morales: el software propietario, al no poder compartirse, es "antiético" dado que prohibir compartir entre seres humanos va en contra del sentido común.
  • 12. Riesgos de un Sistema informático Llamamos riesgos de un sistema informático al conjunto de todos aquellos factores que ponen en peligro la operatividad o la privacidad de la información. Estos riesgos se pueden clasificarse en tres tipos, según su origen físico, lógico y técnico. De acuerdo con los riesgos a que se encuentra expuesto un sistema informático, se implementan distintas herramientas de seguridad informática, tales como sistemas de control de acceso, sistemas de copias de respaldo(Backup) y sistemas antivirus.
  • 13. Sistema Binario El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se utilizan en las computadoras, debido a que éstas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario.
  • 14.
  • 15. Digitalización Digitalizar es convertir cualquier señal de entrada continua (analógica), como una imagen o una señal de sonido, en una serie de valores numéricos. Por ejemplo, la imagen que se manda mediante un fax se digitaliza línea a línea (mediante el escáner que lleva incorporado). Cada línea se convierte en una combinación de ceros y unos que se transmiten por la línea telefónica. Para esta conversión suelen utilizarse convertidores analógicos digitales. Por extensión también se aplica el término "digitalización" a la obtención de representaciones digitales de imágenes, sonidos o vídeos.
  • 16. Diferencia Tec.Analógica y Tec.Digital  En la tecnología analógica, una onda es grabada o usada en su forma original. Por ejemplo, en una grabadora de cinta analógica, una señal es cogida directamente del micrófono y puesta a una cinta. La onda de un micrófono es analógica, y por tanto la onda en la cinta es también analógica. La onda en la cinta puede ser leída y enviada a un altavoz para producir sonido.  En la tecnología digital, la onda analógica es sampleada en algún intervalo, y entonces es convertida en números que son almacenados en un dispositivo digital. En un CD, hay unos 44 mil números almacenados por cada segundo de música. Para escuchar la música, los números se convierten en una onda de voltaje que se aproxima a la onda origina
  • 17. Autores:Matías Peña y Lautaro Blanco