SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTR@TEGIA Magazine
Año 2- Edición Nº44 - Sección Tecnología


UNA NUEVA GENERACIÓN EN TELEFONÍA MÓVIL
Algunas personas se preguntarán luego de leer este artículo, “¿GSM?, ¿de qué nueva generación me
hablan?”, sin embargo, también esperamos poder convencer a nuestros lectores de que aunque esta
tecnología se encuentre en el mercado, principalmente en el europeo, hace ya más de diez años, todavía
no ha cumplido con uno de sus máximos objetivos, al que además hace alusión su nombre: el hecho de
ser “global”.


Hace algunos meses hemos oído hablar a un especialista en análisis de condiciones de los países para la
recepción de las personas de negocio, sobre una situación que le llamaba poderosamente la atención.
Países como la Argentina no estaban preparados para las comunicaciones móviles de las personas en
viajes de negocio. En algunos casos, los trámites necesarios para realizarlas son complejos y en otros
casos, principalmente por la capacidad tecnológica, ni siquiera pueden ser realizadas.


En 1983 en el seno de la CEOT (Conference Européenne des Postes et Telecommunications) se creó un
grupo de trabajo denominado GSM (Groupe Special Mobile), con el mandato de especificar un sistema
de telefonía móvil celular de gran capacidad, con posibilidad de evolución para ir incorporando nuevas
tecnologías, servicios y aplicaciones. La especificación de la Fase I del GSM concluyó en 1991. El sistema
equivalente al GSM europeo, se denomina en EE.UU. "Personal Communications Network" PCN y en
Japón JDC "Japanese Digital Cellular".


El Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM, Global System for Mobile Communication),
introducido por primera vez en Italia a principios de octubre de 1992, es un sistema de comunicaciones
móviles digital que aunque en un primer momento fue concebido como un estándar europeo, pronto se
convirtió en el sistema de telefonía móvil más moderno y extendido a escala mundial.


Como dijimos al principio, uno de los principales objetivos y la característica más destacada de este
sistema es lo que se denomina “itinerancia” (roaming) que permite que un usuario se comunique
desde cualquier lugar del mundo donde se adopte esta tecnología en forma totalmente automática como
si lo estuviera haciendo desde su propia área de cobertura. Otra de las ventajas del GSM es la adopción
de una “tarjeta inteligente” o SIM Card (Subscriber Identity Module) que es la que contiene los datos de
suscripción al servicio, por lo que no es necesario contar con el aparato propio para realizar una llamada,
insertando la tarjeta en cualquier teléfono GSM se realiza la llamada como si se tratara del teléfono
propio. Una ventaja más que trae la incorporación de la tarjeta SIM es que ya no será necesario el cambio
de número cuando se compra un nuevo aparato, simplemente se le incorpora la misma tarjeta que
además de datos del abonado puede almacenar una cierta cantidad de información como el directorio
telefónico.


OTRAS VENTAJAS
El standard GSM reúne una serie de mejoras e innovaciones respecto a las redes celulares anteriores,
destinadas a un uso eficiente del espectro de las radio-frecuencias, a la seguridad de la transmisión, a la
mejora de la calidad de conversación, a la reducción del costos de los terminales, de las infraestructuras
y de la gestión, a la capacidad de soportar nuevos servicios y a la plena compatibilidad con la red ISDN
(Integrated Services Digital Network) y con otras redes de transmisión de datos.


En detalle, las ventajas de GSM son:
   - calidad de comunicación: este es un concepto bastante subjetivo en el que intervienen
   numerosos factores: fidelidad del sonido, ruido de fondo, ruidos parásitos, cortes de conversación,



Estr@tegia Consultora                                                                             Página 1
Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina
Web: www.e-estrategia.com.ar
E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
ESTR@TEGIA Magazine
Año 2- Edición Nº44 - Sección Tecnología

   etc. En este sentido, la calidad de voz de la telefonía GSM alcanza un equilibrio adecuado entre todos
   estos parámetros. Debido a las técnicas de compresión que se utilizan para transmitir la voz, el
   sonido no llega a ser tan cristalino como el de un teléfono normal, o incluso el de un teléfono móvil
   analógico, pero la comunicación es mucho más limpia y estable que en los sistemas de telefonía móvil
   analógica. El usuario no escucha ningún ruido extraño, ni sufre los efectos de las interferencias, y en
   general los cortes de conversación son muy infrecuentes.
   - itinerancia: un teléfono GSM puede funcionar en cualquier red GSM del mundo sin ningún tipo de
   modificación. Cuando el usuario se desplaza a otro país donde existe una red GSM, el propio teléfono
   se conecta a ella automáticamente.
   - servicios adicionales: la utilización de la tecnología digital permite ofrecer e implantar nuevos
   servicios de valor añadido, como los mensajes cortos (SMS), la identificación del número llamante,
   servicios interactivos basados en WAP, pequeños archivos como fotos, mensajes de voz, timbres o
   sonidos, etc.
   - seguridad y privacidad: las comunicaciones analógicas son fácilmente interceptables por
   cualquiera que posea un receptor multibanda. Por el contrario, las comunicaciones digitales pueden
   protegerse más fácilmente mediante técnicas de cifrado. En concreto, el estándar GSM utiliza una
   norma de cifrado que ofrece una protección razonable, por lo que la interceptación de llamadas de
   otras personas es sumamente difícil.
   - inviolabilidad: mediante un proceso llamado autenticación, la red puede detectar si la persona que
   está haciendo uso del SIM es un suscriptor autorizado. Gracias a esta función, en GSM no es posible la
   clonación.
   - variedad de terminales: debido a que se ha adoptado como un estándar a nivel mundial, los más
   grandes fabricantes como Nokia, Ericsson, HP, Microsoft, Sun Microsystems, Openwave e Intel y
   proveedores como Mitsui o In-fusio, líderes en el mercado japonés, están trabajando en desarrollar
   los más variados productos y servicios.


TARJETA SIM
Tal como lo escribimos anteriormente, la tarjeta SIM tiene dos funciones principales: controlar el
acceso a la red y personalizar el servicio.


Existen dos tipos de tarjetas, las ISO, con las dimensiones de una tarjeta de crédito y las Plug In, con el
tamaño aproximado de un sello, aunque también existe un adaptador para convertir una tarjeta chica en
una de tipo ISO. Ambas tarjetas cuentan con un microprocesador y una memoria donde se almacena
información única sobre la cuenta, incluyendo el número telefónico y dos números de seguridad (PIN y
PUK). Además, la memoria puede llegar a almacenar una agenda de entre 100 y 200 nombres y número
de teléfono, un espacio para 14 a 16 mensajes cortos que se pudieran recibir, y una agenda especial de
hasta 10 posiciones donde almacenar números de teléfonos a los que se tiene restringida la llamada,
todo dependiendo de que se trate de una memoria de 8 o 16K.


En el caso de la seguridad, el PIN es un código de cuatro dígitos, que puede ser modificado por el
abonado, sin el cual es imposible efectuar la llamada. Si el código PIN (Personal Identity Number), se
introduce erróneamente tres veces consecutivas, la tarjeta se bloquea. En este caso, para activar
nuevamente el PIN, es necesario utilizar el PUK (Personal Unblocking Key) que es un código de ocho
dígitos que no puede ser modificado de ninguna forma. Si también éste se escribiera erróneamente diez
veces consecutivas, la tarjeta se bloquea totalmente y será imprescindible sustituirla.


Existe un segundo código, el PIN 2, que puede ser utilizado para funciones como la marcación fija
(agenda de 10 posiciones) o el control de costos, restricciones, etc. y tiene una operación similar al PIN.




Estr@tegia Consultora                                                                             Página 2
Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina
Web: www.e-estrategia.com.ar
E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
ESTR@TEGIA Magazine
Año 2- Edición Nº44 - Sección Tecnología

2 GENERACIÓN VS 3 GENERACIÓN
Aunque en algunos casos la tecnología GSM es considerada de tercera generación, esto no es totalmente
cierto, los teléfonos de Tercera Generación están ciertamente basados en la tecnología GSM pero son
más avanzados aún. En especial porque ofrecen transmisión de video en línea, acceso a Internet de alta
velocidad, y en general la calidad y capacidad es mucho mayor.


Naturalmente, GSM abastece otro tipo de datos (tales como WAP) y protocolo de Internet (IP) y servicios
empresariales con la técnica de 3G. Por lo que se considera a GSM un pilar en el camino hacia el Sistema
Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS) en la Tercera Generación (3G).


EN LATINOAMÉRICA
Según 3G Americas, organización que representa a las tecnologías móviles TDMA, GSM, GPRS, EDGE, y
UMTS (WCDMA), afirma en un comunicado que los clientes móviles GSM en Latinoamérica habían
aumentado un 90% durante 2002.


Según los datos del organismo, que a su vez recoge las cifras aportadas por EMC World Cellular
Database, en la actualidad hay 8,5 millones de usuarios GSM en la región, además de otros 17,6 en
Estados Unidos y Canadá, con una tasa de crecimiento del 41% durante 2003.


Este aumento se debe, en opinión del vicepresidente ejecutivo de 3G, a la migración de operadores
TDMA y a los nuevos despliegues de redes GSM en Latinoamérica, que pronostica además que en 2007
GSM será la primera tecnología móvil de la región.




Estr@tegia Consultora                                                                           Página 3
Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina
Web: www.e-estrategia.com.ar
E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
Eduardo Gonzalez Vazquez
 
Teléfonos móvil
Teléfonos móvil Teléfonos móvil
Teléfonos móvil
Karina Peñafiel
 
Teléfonos móvil
Teléfonos móvil Teléfonos móvil
Teléfonos móvil
Karina Peñafiel
 
Teléfonos Móvil
Teléfonos Móvil Teléfonos Móvil
Teléfonos Móvil
Karina Peñafiel
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
mcavero2019
 
El celular como medio de pago
El celular como medio de pagoEl celular como medio de pago
El celular como medio de pago
Oscar Barrios
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
jralexander20
 
El futuro de la telefonía móvil
El futuro de la telefonía móvilEl futuro de la telefonía móvil
El futuro de la telefonía móvil
Osmar Camacho Vizcaya
 
Las tendencias en el mercado de las telecomunicaciones: Centros de Contacto, ...
Las tendencias en el mercado de las telecomunicaciones: Centros de Contacto, ...Las tendencias en el mercado de las telecomunicaciones: Centros de Contacto, ...
Las tendencias en el mercado de las telecomunicaciones: Centros de Contacto, ...
Mundo Contact
 
Pni
PniPni
Mobile Web2 Spanish
Mobile Web2 SpanishMobile Web2 Spanish
Mobile Web2 Spanish
Movistar Innova
 
C:\fakepath\capitulo 6 telecomunicaciones
C:\fakepath\capitulo 6 telecomunicacionesC:\fakepath\capitulo 6 telecomunicaciones
C:\fakepath\capitulo 6 telecomunicaciones
akramgorgis
 
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendenciasComunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Mundo Contact
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
BRAIN_TECHNOLOGIES
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
cris_1010
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
Yaneth Magaly Condori Quispe
 
Tecnologia adsl 3-12-2021
Tecnologia adsl 3-12-2021Tecnologia adsl 3-12-2021
Tecnologia adsl 3-12-2021
SamuelJosueEspinoza
 
historia de redes celulares
historia de redes celulareshistoria de redes celulares
historia de redes celulares
karenmenorah
 
Tecnologia3 g 130500
Tecnologia3 g 130500Tecnologia3 g 130500
Tecnologia3 g 130500
aspire3050
 

La actualidad más candente (19)

Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
 
Teléfonos móvil
Teléfonos móvil Teléfonos móvil
Teléfonos móvil
 
Teléfonos móvil
Teléfonos móvil Teléfonos móvil
Teléfonos móvil
 
Teléfonos Móvil
Teléfonos Móvil Teléfonos Móvil
Teléfonos Móvil
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
 
El celular como medio de pago
El celular como medio de pagoEl celular como medio de pago
El celular como medio de pago
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
El futuro de la telefonía móvil
El futuro de la telefonía móvilEl futuro de la telefonía móvil
El futuro de la telefonía móvil
 
Las tendencias en el mercado de las telecomunicaciones: Centros de Contacto, ...
Las tendencias en el mercado de las telecomunicaciones: Centros de Contacto, ...Las tendencias en el mercado de las telecomunicaciones: Centros de Contacto, ...
Las tendencias en el mercado de las telecomunicaciones: Centros de Contacto, ...
 
Pni
PniPni
Pni
 
Mobile Web2 Spanish
Mobile Web2 SpanishMobile Web2 Spanish
Mobile Web2 Spanish
 
C:\fakepath\capitulo 6 telecomunicaciones
C:\fakepath\capitulo 6 telecomunicacionesC:\fakepath\capitulo 6 telecomunicaciones
C:\fakepath\capitulo 6 telecomunicaciones
 
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendenciasComunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Tecnologia adsl 3-12-2021
Tecnologia adsl 3-12-2021Tecnologia adsl 3-12-2021
Tecnologia adsl 3-12-2021
 
historia de redes celulares
historia de redes celulareshistoria de redes celulares
historia de redes celulares
 
Tecnologia3 g 130500
Tecnologia3 g 130500Tecnologia3 g 130500
Tecnologia3 g 130500
 

Destacado

Motivacion de grupos unicos de trabajadores
Motivacion de grupos unicos de trabajadoresMotivacion de grupos unicos de trabajadores
Motivacion de grupos unicos de trabajadores
Daniel Sanabria
 
Transformando Conceptos Fundamentales
Transformando Conceptos FundamentalesTransformando Conceptos Fundamentales
Transformando Conceptos Fundamentales
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Trabajo De Informatica 2009
Trabajo De Informatica 2009Trabajo De Informatica 2009
Trabajo De Informatica 2009
guest6b00717
 
IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)
IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)
IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)
alfaro69
 
El periodismo y la web 2.0
El periodismo y la web 2.0El periodismo y la web 2.0
El periodismo y la web 2.0
guest871b7c0
 
D Jose Maria De La Fuente
D Jose Maria De La FuenteD Jose Maria De La Fuente
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones I P
Lo Que Necesita Saber Sobre  Direcciones  I PLo Que Necesita Saber Sobre  Direcciones  I P
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones I P
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Taller de Atención al cliente
Taller de Atención al clienteTaller de Atención al cliente
Taller de Atención al cliente
DS Research
 
Futuro de las Bases de Datos
Futuro de las Bases de DatosFuturo de las Bases de Datos
Futuro de las Bases de Datos
guest080df7
 
Telefonos Celulares
Telefonos CelularesTelefonos Celulares
Presentación aga soluciones sas
Presentación aga soluciones sasPresentación aga soluciones sas
Presentación aga soluciones sas
AGA Soluciones SAS
 
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y NarraciónHabla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Lilian Torrente Paternina
 
Topicos de microbilogia e inmunologia1
Topicos de microbilogia e inmunologia1Topicos de microbilogia e inmunologia1
Topicos de microbilogia e inmunologia1
EDGAR QUIJANO GIRALDO
 
Motivación en los procesos educativos
Motivación en los procesos educativosMotivación en los procesos educativos
Motivación en los procesos educativos
Lilian Torrente Paternina
 
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima PalabraVentas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
La Venta Relacional
La  Venta  RelacionalLa  Venta  Relacional
Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0
prismedina
 
Navidad Eduardo
Navidad EduardoNavidad Eduardo
Navidad Eduardo
guesteac0116
 
Practica 2
Practica 2Practica 2

Destacado (20)

Motivacion de grupos unicos de trabajadores
Motivacion de grupos unicos de trabajadoresMotivacion de grupos unicos de trabajadores
Motivacion de grupos unicos de trabajadores
 
Transformando Conceptos Fundamentales
Transformando Conceptos FundamentalesTransformando Conceptos Fundamentales
Transformando Conceptos Fundamentales
 
Trabajo De Informatica 2009
Trabajo De Informatica 2009Trabajo De Informatica 2009
Trabajo De Informatica 2009
 
IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)
IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)
IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
El periodismo y la web 2.0
El periodismo y la web 2.0El periodismo y la web 2.0
El periodismo y la web 2.0
 
D Jose Maria De La Fuente
D Jose Maria De La FuenteD Jose Maria De La Fuente
D Jose Maria De La Fuente
 
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones I P
Lo Que Necesita Saber Sobre  Direcciones  I PLo Que Necesita Saber Sobre  Direcciones  I P
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones I P
 
Taller de Atención al cliente
Taller de Atención al clienteTaller de Atención al cliente
Taller de Atención al cliente
 
Futuro de las Bases de Datos
Futuro de las Bases de DatosFuturo de las Bases de Datos
Futuro de las Bases de Datos
 
Telefonos Celulares
Telefonos CelularesTelefonos Celulares
Telefonos Celulares
 
Presentación aga soluciones sas
Presentación aga soluciones sasPresentación aga soluciones sas
Presentación aga soluciones sas
 
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y NarraciónHabla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
 
Topicos de microbilogia e inmunologia1
Topicos de microbilogia e inmunologia1Topicos de microbilogia e inmunologia1
Topicos de microbilogia e inmunologia1
 
Motivación en los procesos educativos
Motivación en los procesos educativosMotivación en los procesos educativos
Motivación en los procesos educativos
 
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima PalabraVentas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
 
La Venta Relacional
La  Venta  RelacionalLa  Venta  Relacional
La Venta Relacional
 
Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0
 
Navidad Eduardo
Navidad EduardoNavidad Eduardo
Navidad Eduardo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Similar a Una Nueva Generacion En Telefonia Movil

Flicker mariana avila
Flicker mariana avilaFlicker mariana avila
Flicker mariana avila
mariana
 
Teléfonos 3 g
Teléfonos 3 gTeléfonos 3 g
Teléfonos 3 g
mariana
 
Gsm
GsmGsm
Tecnología 3 g
Tecnología 3 gTecnología 3 g
Tecnología 3 g
Iris1481
 
Tecnocologia 3 g
Tecnocologia 3 gTecnocologia 3 g
Tecnocologia 3 g
Julio Alvarez
 
Pr+íctico tecnolog+¡a celular modificado
Pr+íctico tecnolog+¡a celular modificadoPr+íctico tecnolog+¡a celular modificado
Pr+íctico tecnolog+¡a celular modificado
EluBallarino
 
Ti Emp Ecua
Ti Emp EcuaTi Emp Ecua
Ti Emp Ecua
cabodero76
 
Tecnología gsm 2g
Tecnología gsm 2gTecnología gsm 2g
Tecnología gsm 2g
Oscar Medianero Chiscul
 
P3 jmc - conexion internet umts
P3 jmc - conexion internet umtsP3 jmc - conexion internet umts
P3 jmc - conexion internet umts
JRMOLCAN
 
Tecnologias 2G y 2.5G
Tecnologias 2G y 2.5GTecnologias 2G y 2.5G
Tecnologias 2G y 2.5G
Diego Niño de Guzman
 
La creacioon de un celular
La creacioon de un celularLa creacioon de un celular
La creacioon de un celular
lagosestieva
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Elimay Aillon
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Elimay Aillon
 
Celular jarr 2
Celular jarr 2Celular jarr 2
Celular jarr 2
jarr89
 
Aplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3dAplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3d
Ingridpena
 
Aplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3dAplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3d
Ingridpena
 
Exposicion Redes
Exposicion RedesExposicion Redes
Exposicion Redes
williamuptc
 
expo telematica
expo telematicaexpo telematica
expo telematica
guest0248d7
 
20000725 UMTS y GPRS
20000725   UMTS y GPRS20000725   UMTS y GPRS
20000725 UMTS y GPRS
Santiago Márquez Solís
 
Evolución y análisis de los dispositivos móviles
Evolución y análisis de los dispositivos móvilesEvolución y análisis de los dispositivos móviles
Evolución y análisis de los dispositivos móviles
Yamil Lambert
 

Similar a Una Nueva Generacion En Telefonia Movil (20)

Flicker mariana avila
Flicker mariana avilaFlicker mariana avila
Flicker mariana avila
 
Teléfonos 3 g
Teléfonos 3 gTeléfonos 3 g
Teléfonos 3 g
 
Gsm
GsmGsm
Gsm
 
Tecnología 3 g
Tecnología 3 gTecnología 3 g
Tecnología 3 g
 
Tecnocologia 3 g
Tecnocologia 3 gTecnocologia 3 g
Tecnocologia 3 g
 
Pr+íctico tecnolog+¡a celular modificado
Pr+íctico tecnolog+¡a celular modificadoPr+íctico tecnolog+¡a celular modificado
Pr+íctico tecnolog+¡a celular modificado
 
Ti Emp Ecua
Ti Emp EcuaTi Emp Ecua
Ti Emp Ecua
 
Tecnología gsm 2g
Tecnología gsm 2gTecnología gsm 2g
Tecnología gsm 2g
 
P3 jmc - conexion internet umts
P3 jmc - conexion internet umtsP3 jmc - conexion internet umts
P3 jmc - conexion internet umts
 
Tecnologias 2G y 2.5G
Tecnologias 2G y 2.5GTecnologias 2G y 2.5G
Tecnologias 2G y 2.5G
 
La creacioon de un celular
La creacioon de un celularLa creacioon de un celular
La creacioon de un celular
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Celular jarr 2
Celular jarr 2Celular jarr 2
Celular jarr 2
 
Aplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3dAplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3d
 
Aplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3dAplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3d
 
Exposicion Redes
Exposicion RedesExposicion Redes
Exposicion Redes
 
expo telematica
expo telematicaexpo telematica
expo telematica
 
20000725 UMTS y GPRS
20000725   UMTS y GPRS20000725   UMTS y GPRS
20000725 UMTS y GPRS
 
Evolución y análisis de los dispositivos móviles
Evolución y análisis de los dispositivos móvilesEvolución y análisis de los dispositivos móviles
Evolución y análisis de los dispositivos móviles
 

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning

Por Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un ClientePor Que Compra Un Cliente
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El TrabajoPotenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Presente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los SiPresente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los Si
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A DistanciaPros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Que Es Crm
Que Es CrmQue Es Crm
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning   Que No Es El E LearningQue Es El E Learning   Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un ConsultorPara Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Marketing Para Manana
Marketing Para MananaMarketing Para Manana
Marketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y ProfesionalMarketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y Profesional
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Negocio Y Estrategia
Negocio Y EstrategiaNegocio Y Estrategia
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La EmpresaPcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Necesidad Y Motivacion
Necesidad Y MotivacionNecesidad Y Motivacion
Marketing Creativo
Marketing CreativoMarketing Creativo
Manteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y DatosManteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y Datos
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Marketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La EmpresaMarketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La Empresa
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing   Vende Ideas Compra Tu FuturoMarketing   Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning (20)

Toffler
TofflerToffler
Toffler
 
Por Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un ClientePor Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un Cliente
 
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El TrabajoPotenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
 
Presente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los SiPresente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los Si
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Procrastinar Yo
 
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A DistanciaPros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
 
Que Es Crm
Que Es CrmQue Es Crm
Que Es Crm
 
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning   Que No Es El E LearningQue Es El E Learning   Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
 
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un ConsultorPara Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
 
Marketing Para Manana
Marketing Para MananaMarketing Para Manana
Marketing Para Manana
 
Marketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y ProfesionalMarketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y Profesional
 
Negocio Y Estrategia
Negocio Y EstrategiaNegocio Y Estrategia
Negocio Y Estrategia
 
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La EmpresaPcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
 
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
 
Necesidad Y Motivacion
Necesidad Y MotivacionNecesidad Y Motivacion
Necesidad Y Motivacion
 
Marketing Creativo
Marketing CreativoMarketing Creativo
Marketing Creativo
 
Manteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y DatosManteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y Datos
 
Marketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La EmpresaMarketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La Empresa
 
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing   Vende Ideas Compra Tu FuturoMarketing   Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
 

Una Nueva Generacion En Telefonia Movil

  • 1. ESTR@TEGIA Magazine Año 2- Edición Nº44 - Sección Tecnología UNA NUEVA GENERACIÓN EN TELEFONÍA MÓVIL Algunas personas se preguntarán luego de leer este artículo, “¿GSM?, ¿de qué nueva generación me hablan?”, sin embargo, también esperamos poder convencer a nuestros lectores de que aunque esta tecnología se encuentre en el mercado, principalmente en el europeo, hace ya más de diez años, todavía no ha cumplido con uno de sus máximos objetivos, al que además hace alusión su nombre: el hecho de ser “global”. Hace algunos meses hemos oído hablar a un especialista en análisis de condiciones de los países para la recepción de las personas de negocio, sobre una situación que le llamaba poderosamente la atención. Países como la Argentina no estaban preparados para las comunicaciones móviles de las personas en viajes de negocio. En algunos casos, los trámites necesarios para realizarlas son complejos y en otros casos, principalmente por la capacidad tecnológica, ni siquiera pueden ser realizadas. En 1983 en el seno de la CEOT (Conference Européenne des Postes et Telecommunications) se creó un grupo de trabajo denominado GSM (Groupe Special Mobile), con el mandato de especificar un sistema de telefonía móvil celular de gran capacidad, con posibilidad de evolución para ir incorporando nuevas tecnologías, servicios y aplicaciones. La especificación de la Fase I del GSM concluyó en 1991. El sistema equivalente al GSM europeo, se denomina en EE.UU. "Personal Communications Network" PCN y en Japón JDC "Japanese Digital Cellular". El Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM, Global System for Mobile Communication), introducido por primera vez en Italia a principios de octubre de 1992, es un sistema de comunicaciones móviles digital que aunque en un primer momento fue concebido como un estándar europeo, pronto se convirtió en el sistema de telefonía móvil más moderno y extendido a escala mundial. Como dijimos al principio, uno de los principales objetivos y la característica más destacada de este sistema es lo que se denomina “itinerancia” (roaming) que permite que un usuario se comunique desde cualquier lugar del mundo donde se adopte esta tecnología en forma totalmente automática como si lo estuviera haciendo desde su propia área de cobertura. Otra de las ventajas del GSM es la adopción de una “tarjeta inteligente” o SIM Card (Subscriber Identity Module) que es la que contiene los datos de suscripción al servicio, por lo que no es necesario contar con el aparato propio para realizar una llamada, insertando la tarjeta en cualquier teléfono GSM se realiza la llamada como si se tratara del teléfono propio. Una ventaja más que trae la incorporación de la tarjeta SIM es que ya no será necesario el cambio de número cuando se compra un nuevo aparato, simplemente se le incorpora la misma tarjeta que además de datos del abonado puede almacenar una cierta cantidad de información como el directorio telefónico. OTRAS VENTAJAS El standard GSM reúne una serie de mejoras e innovaciones respecto a las redes celulares anteriores, destinadas a un uso eficiente del espectro de las radio-frecuencias, a la seguridad de la transmisión, a la mejora de la calidad de conversación, a la reducción del costos de los terminales, de las infraestructuras y de la gestión, a la capacidad de soportar nuevos servicios y a la plena compatibilidad con la red ISDN (Integrated Services Digital Network) y con otras redes de transmisión de datos. En detalle, las ventajas de GSM son: - calidad de comunicación: este es un concepto bastante subjetivo en el que intervienen numerosos factores: fidelidad del sonido, ruido de fondo, ruidos parásitos, cortes de conversación, Estr@tegia Consultora Página 1 Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina Web: www.e-estrategia.com.ar E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
  • 2. ESTR@TEGIA Magazine Año 2- Edición Nº44 - Sección Tecnología etc. En este sentido, la calidad de voz de la telefonía GSM alcanza un equilibrio adecuado entre todos estos parámetros. Debido a las técnicas de compresión que se utilizan para transmitir la voz, el sonido no llega a ser tan cristalino como el de un teléfono normal, o incluso el de un teléfono móvil analógico, pero la comunicación es mucho más limpia y estable que en los sistemas de telefonía móvil analógica. El usuario no escucha ningún ruido extraño, ni sufre los efectos de las interferencias, y en general los cortes de conversación son muy infrecuentes. - itinerancia: un teléfono GSM puede funcionar en cualquier red GSM del mundo sin ningún tipo de modificación. Cuando el usuario se desplaza a otro país donde existe una red GSM, el propio teléfono se conecta a ella automáticamente. - servicios adicionales: la utilización de la tecnología digital permite ofrecer e implantar nuevos servicios de valor añadido, como los mensajes cortos (SMS), la identificación del número llamante, servicios interactivos basados en WAP, pequeños archivos como fotos, mensajes de voz, timbres o sonidos, etc. - seguridad y privacidad: las comunicaciones analógicas son fácilmente interceptables por cualquiera que posea un receptor multibanda. Por el contrario, las comunicaciones digitales pueden protegerse más fácilmente mediante técnicas de cifrado. En concreto, el estándar GSM utiliza una norma de cifrado que ofrece una protección razonable, por lo que la interceptación de llamadas de otras personas es sumamente difícil. - inviolabilidad: mediante un proceso llamado autenticación, la red puede detectar si la persona que está haciendo uso del SIM es un suscriptor autorizado. Gracias a esta función, en GSM no es posible la clonación. - variedad de terminales: debido a que se ha adoptado como un estándar a nivel mundial, los más grandes fabricantes como Nokia, Ericsson, HP, Microsoft, Sun Microsystems, Openwave e Intel y proveedores como Mitsui o In-fusio, líderes en el mercado japonés, están trabajando en desarrollar los más variados productos y servicios. TARJETA SIM Tal como lo escribimos anteriormente, la tarjeta SIM tiene dos funciones principales: controlar el acceso a la red y personalizar el servicio. Existen dos tipos de tarjetas, las ISO, con las dimensiones de una tarjeta de crédito y las Plug In, con el tamaño aproximado de un sello, aunque también existe un adaptador para convertir una tarjeta chica en una de tipo ISO. Ambas tarjetas cuentan con un microprocesador y una memoria donde se almacena información única sobre la cuenta, incluyendo el número telefónico y dos números de seguridad (PIN y PUK). Además, la memoria puede llegar a almacenar una agenda de entre 100 y 200 nombres y número de teléfono, un espacio para 14 a 16 mensajes cortos que se pudieran recibir, y una agenda especial de hasta 10 posiciones donde almacenar números de teléfonos a los que se tiene restringida la llamada, todo dependiendo de que se trate de una memoria de 8 o 16K. En el caso de la seguridad, el PIN es un código de cuatro dígitos, que puede ser modificado por el abonado, sin el cual es imposible efectuar la llamada. Si el código PIN (Personal Identity Number), se introduce erróneamente tres veces consecutivas, la tarjeta se bloquea. En este caso, para activar nuevamente el PIN, es necesario utilizar el PUK (Personal Unblocking Key) que es un código de ocho dígitos que no puede ser modificado de ninguna forma. Si también éste se escribiera erróneamente diez veces consecutivas, la tarjeta se bloquea totalmente y será imprescindible sustituirla. Existe un segundo código, el PIN 2, que puede ser utilizado para funciones como la marcación fija (agenda de 10 posiciones) o el control de costos, restricciones, etc. y tiene una operación similar al PIN. Estr@tegia Consultora Página 2 Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina Web: www.e-estrategia.com.ar E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
  • 3. ESTR@TEGIA Magazine Año 2- Edición Nº44 - Sección Tecnología 2 GENERACIÓN VS 3 GENERACIÓN Aunque en algunos casos la tecnología GSM es considerada de tercera generación, esto no es totalmente cierto, los teléfonos de Tercera Generación están ciertamente basados en la tecnología GSM pero son más avanzados aún. En especial porque ofrecen transmisión de video en línea, acceso a Internet de alta velocidad, y en general la calidad y capacidad es mucho mayor. Naturalmente, GSM abastece otro tipo de datos (tales como WAP) y protocolo de Internet (IP) y servicios empresariales con la técnica de 3G. Por lo que se considera a GSM un pilar en el camino hacia el Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS) en la Tercera Generación (3G). EN LATINOAMÉRICA Según 3G Americas, organización que representa a las tecnologías móviles TDMA, GSM, GPRS, EDGE, y UMTS (WCDMA), afirma en un comunicado que los clientes móviles GSM en Latinoamérica habían aumentado un 90% durante 2002. Según los datos del organismo, que a su vez recoge las cifras aportadas por EMC World Cellular Database, en la actualidad hay 8,5 millones de usuarios GSM en la región, además de otros 17,6 en Estados Unidos y Canadá, con una tasa de crecimiento del 41% durante 2003. Este aumento se debe, en opinión del vicepresidente ejecutivo de 3G, a la migración de operadores TDMA y a los nuevos despliegues de redes GSM en Latinoamérica, que pronostica además que en 2007 GSM será la primera tecnología móvil de la región. Estr@tegia Consultora Página 3 Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina Web: www.e-estrategia.com.ar E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar