SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTR@TEGIA Magazine
Año 3 - Edición Nº50 - Sección Marketing


MARKETING ADENTRO DE LA EMPRESA
El marketing moderno apunta a satisfacer necesidades en forma rentable. Y cuando de “satisfacer
necesidades” y de “rentabilidad” se trata, el concepto directamente asociado es el de “cliente”. No existe
un empresario (que se precie de tal) que no lo tenga claro. Muchos de ellos saben que deben segmentar
los mercados masivos o apuntar a nichos buscando el target objetivo que le proporcione “el cliente” a fin
de poder aplicar el “uno a uno” que le permita conseguir la rentabilidad deseada. No es un mal
procedimiento, excepto por un detalle: piensan siempre en el cliente de puertas para afuera de la
empresa; ponen tradicionalmente el foco en el cliente externo y se olvidan que los encargados de
alinear, construir, mejorar todo, brindar calidad de servicios para satisfacer rentablemente las
necesidades y deseos de estos, son todos los recursos humanos de la empresa. Sus clientes internos.


Philip Kotler, en su libro Fundamentos de Marketing los llama “públicos internos de una compañía” e
incluye en ellos a obreros, oficinistas, voluntarios, gerentes y directorio, citando además a los
proveedores, aduciendo que “su desarrollo puede incidir de manera importante en el marketing” (de la
empresa).


Es así como deben iniciarse las acciones de marketing: adentro de la empresa. Y es así como nace el
marketing interno cuyos objetivos son satisfacer las necesidades y deseos de los clientes internos, para
que, a través de un alineamiento integrado, satisfagan a su vez y adecuadamente las necesidades y
deseos de los clientes externos.


Es necesario que el empresario comprenda que toda organización debe contar con un muy buen
marketing interno para lograr una vinculación eficiente y especialmente rentable entre los clientes
internos y los externos.


Y así como sabe que la función del marketing tradicional es realizar promesas y que la del marketing
relacional es cumplirlas, debe conocer que la función del marketing interno es permitir que se hagan las
promesas y asegurar que se cumplan, lo que lo coloca en una crítica situación: de él depende en gran
medida el éxito (o no) del marketing externo, ya que de su resultado depende el interés que los
empleados pongan en la atención a los clientes externos. De las acciones de marketing que se realicen
dentro de la empresa dependerán que sus integrantes estén preparados y motivados para actuar en
función de brindar excelentes servicios y que, en todos los niveles, se comprenda y experimente el
negocio tal como fue diseñado y organizado dentro de un sistema que apoye el interés por el cliente.
“Varios son los factores que favorecen el logro de esa alineación totalmente integrada, como el
compromiso con los clientes, el liderazgo, la comunicación clara y efectiva, la información necesaria
disponible en tiempo y forma, la administración, la motivación y el coaching, entre otros; pero además
de todo ello, se requiere vivir el negocio, la función y la orientación al cliente externo e interno y cumplir
con los objetivos de la organización. En caso contrario, el cumplimiento de los objetivos será una linda
expresión de deseo.


Por eso, si la organización posee personal que vive el negocio y su función, y logra los objetivos, debe
reconocerse, recompensarse, promoverse y difundir su compromiso y sus logros. Se obtiene mejor y
más rápido lo que se premia y se reconoce”. (Dr.Rubén Rico, PhD en Marketing – Líderes del Tercer
Milenio)


Es el bien gestionado marketing dentro de la empresa el que consigue la fidelización del cliente interno,
es el que hace que todos los integrantes de la organización compren la filosofía empresarial (obviamente
debe existir una filosofía) y la difundan y defiendan; es el que lleva, en definitiva, a que todos los



Estr@tegia Consultora                                                                                Página 1
Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina
Web: www.e-estrategia.com.ar
E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
ESTR@TEGIA Magazine
Año 3 - Edición Nº50 - Sección Marketing

empleados se pongan y luzcan con orgullo “la camiseta de la empresa”, con un claro sentido de creencia
– pertenencia.


Y para que el marketing dentro de la empresa pueda ser bien gestionado se requiere de una doctrina
clara y reglas bien definidas. Debe diseñarse una estrategia que pueda ser implementada en forma
efectiva, además de un modelo de gestión consistente e integrado, a la medida de cada organización,
que asegure una administración efectiva de todas las interacciones y enlaces entre empleados y
clientes.


Si se pretende que las personas trabajen más y mejor, primero hay que saber por qué trabajan, para
descubrir si la finalidad o motivación por la que lo hacen es lo suficientemente valiosa para mejorar la
calidad y cantidad del trabajo, meta última de la productividad, ya que el ser humano habitualmente
está animado por distintos tipos de motivación.


Por todo ello, y a modo de repaso, es necesario tener en cuenta las siguientes premisas:
! Los empleados son los clientes internos de la empresa, a ellos tenemos que “venderle” la misión y
  visión, la filosofía de empresa.
! Venderles además, la empresa con una serie de características finales: mejores condiciones laborales,
  mayor participación por parte de los distintos niveles, mejor clima laboral, mayor integración y
  motivación, mayor productividad.
! Contar indispensablemente con un Plan de Comunicación Interna para transmitir políticas, objetivos y
  acciones.
! Una participación activa de los directivos y mandos de la empresa, cuyo papel es fundamental en
  marketing interno en función de “fuerza de ventas” del plan concebido.
! Tener presente que el fin último u objetivo final que se pretende alcanzar es el de la motivación global
  de los trabajadores para aumentar la productividad global.


De un estudio realizado hace algunos años por Yamkenovich e Innerwahar se desprenden algunos
valores que tenían (y siguen teniendo) importancia en las organizaciones empresariales. Los diez (10)
principales son los siguientes:


                         Los diez valores
        1. Trabajar con gente que me trate con respeto
        2. Trabajo interesante
        3. Reconocimiento de buen trabajo
        4. Posibilidad de desarrollar facultades, capacidades y creatividad
        5. Trabajar con gente que escuche si se tienen ideas de cómo hacer mejor el trabajo
        6. Posibilidad de pensar por sí mismo, en vez de seguir simplemente las instrucciones
        7. Ver los resultados finales de los esfuerzos del trabajo
        8. Trabajar con personas eficientes
        9. Que el trabajo no sea demasiado difícil
        10. Sentirse bien informado acerca de lo que está pasando


Como se puede comprobar ahora lo que se busca en las empresas es un intercambio de oportunidades



Estr@tegia Consultora                                                                            Página 2
Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina
Web: www.e-estrategia.com.ar
E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
ESTR@TEGIA Magazine
Año 3 - Edición Nº50 - Sección Marketing

que incluya elementos tales como: la satisfacción en el trabajo, la participación y el desarrollo de la
autoestima.


El empresario debe darse cuenta que no podrá tener clientes (externos) satisfechos si no lo están los
empleados, de aquí que se conjuguen el marketing interno con el marketing externo. El marketing
interno tiende entonces a desarrollar un conjunto de actividades encaminadas a tener trabajadores
satisfechos, con todas las posibilidades de expresar en cualquier circunstancia sus sentimientos y
pensamientos de forma organizada, con el fin de que se eleve su motivación por el trabajo y que esto se
vea reflejado en sus acciones de servicio.


Es necesario tener presente que cuando el empleado no vive la insatisfacción del cliente que atiende y no
se siente responsable de ello, culpará a la dirección y a la organización que le impone una tarea, unos
medios y unos métodos que no le satisfacen ni a él, ni al cliente.


Hay que concretar en cada departamento, en cada puesto de trabajo, quién es el cliente interno
inmediato, antes de que el producto o servicio llegue al consumidor final, aplicando el marketing adentro
de la empresa, entre estos clientes- proveedores internos igual a como se aplica con los externos.




Estr@tegia Consultora                                                                            Página 3
Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina
Web: www.e-estrategia.com.ar
E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENDOMARKETING
ENDOMARKETINGENDOMARKETING
ENDOMARKETING
diculpability
 
Plan de marketing interno 2011
Plan de marketing interno 2011Plan de marketing interno 2011
Plan de marketing interno 2011AriadnaInteractive
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing: el Capital Humano como ventaja competitiva
Endomarketing: el Capital Humano como ventaja competitivaEndomarketing: el Capital Humano como ventaja competitiva
Endomarketing: el Capital Humano como ventaja competitivaJenely Villamediana
 
El Endomarketing Hoy
El Endomarketing HoyEl Endomarketing Hoy
El Endomarketing Hoy
Elizabeth Ontaneda
 
marketing-interno
marketing-internomarketing-interno
marketing-interno
Maribel Cordero
 
Marketing holistico
Marketing holisticoMarketing holistico
Marketing holistico
Martha Luz Puerta Mejia
 
Raúl Galindo - Amor Incondicional para Prevalecer
Raúl Galindo  - Amor Incondicional para PrevalecerRaúl Galindo  - Amor Incondicional para Prevalecer
Raúl Galindo - Amor Incondicional para Prevalecer
Escuela de PostGrado UTP
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónIlza Cervera
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
Cristian Garcia G.
 
U.t. 2 mk interno
U.t. 2 mk internoU.t. 2 mk interno
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Evar Taipe Roman
 
Presentación unnomarketing
Presentación unnomarketingPresentación unnomarketing
Presentación unnomarketing
Miquel Angel Salse
 
Estudio de Necesidades y Estrategias de Endomarketing para una Microfinanciera
Estudio de Necesidades y Estrategias de Endomarketing para una MicrofinancieraEstudio de Necesidades y Estrategias de Endomarketing para una Microfinanciera
Estudio de Necesidades y Estrategias de Endomarketing para una Microfinanciera
Waldo Caballero
 

La actualidad más candente (19)

ENDOMARKETING
ENDOMARKETINGENDOMARKETING
ENDOMARKETING
 
Plan de marketing interno 2011
Plan de marketing interno 2011Plan de marketing interno 2011
Plan de marketing interno 2011
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
 
Endomarketing: el Capital Humano como ventaja competitiva
Endomarketing: el Capital Humano como ventaja competitivaEndomarketing: el Capital Humano como ventaja competitiva
Endomarketing: el Capital Humano como ventaja competitiva
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
 
El Endomarketing Hoy
El Endomarketing HoyEl Endomarketing Hoy
El Endomarketing Hoy
 
marketing-interno
marketing-internomarketing-interno
marketing-interno
 
Marketing holistico
Marketing holisticoMarketing holistico
Marketing holistico
 
Raúl Galindo - Amor Incondicional para Prevalecer
Raúl Galindo  - Amor Incondicional para PrevalecerRaúl Galindo  - Amor Incondicional para Prevalecer
Raúl Galindo - Amor Incondicional para Prevalecer
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
 
U.t. 2 mk interno
U.t. 2 mk internoU.t. 2 mk interno
U.t. 2 mk interno
 
gestion
gestiongestion
gestion
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
Panel expertos2
Panel expertos2Panel expertos2
Panel expertos2
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Presentación unnomarketing
Presentación unnomarketingPresentación unnomarketing
Presentación unnomarketing
 
Adriana ponce marketing
Adriana ponce   marketingAdriana ponce   marketing
Adriana ponce marketing
 
Estudio de Necesidades y Estrategias de Endomarketing para una Microfinanciera
Estudio de Necesidades y Estrategias de Endomarketing para una MicrofinancieraEstudio de Necesidades y Estrategias de Endomarketing para una Microfinanciera
Estudio de Necesidades y Estrategias de Endomarketing para una Microfinanciera
 

Destacado

Motivacion de grupos unicos de trabajadores
Motivacion de grupos unicos de trabajadoresMotivacion de grupos unicos de trabajadores
Motivacion de grupos unicos de trabajadoresDaniel Sanabria
 
DesentrañAndo La Biodiversidad Ii
DesentrañAndo La Biodiversidad IiDesentrañAndo La Biodiversidad Ii
DesentrañAndo La Biodiversidad Ii
junta de comunidades de castilla la mancha
 
El poder popular y la juventud en venezuela
El poder popular y la juventud en venezuelaEl poder popular y la juventud en venezuela
El poder popular y la juventud en venezuela
carlos romero
 
Conceptos Generales De Luxaciones
Conceptos Generales De LuxacionesConceptos Generales De Luxaciones
Conceptos Generales De LuxacionesChristian Cortez
 
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
Lilian Torrente Paternina
 
Good bye briceño
Good bye briceñoGood bye briceño
Good bye briceño
comemaiz
 
IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)
IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)
IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)alfaro69
 
Mi actividad dokeos-fatla..
Mi actividad   dokeos-fatla..Mi actividad   dokeos-fatla..
educacion virtual
educacion virtualeducacion virtual
educacion virtual
Alejandro Herrera Hernandez
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
123456lidia
 
Mdominguezl Mgarciaa Presentación informática
Mdominguezl Mgarciaa Presentación informáticaMdominguezl Mgarciaa Presentación informática
Mdominguezl Mgarciaa Presentación informática
knaak53
 
El DetráS De Escena.Tv
El DetráS De Escena.TvEl DetráS De Escena.Tv
El DetráS De Escena.Tv
finitito
 
Trabajo De Informatica 2009
Trabajo De Informatica 2009Trabajo De Informatica 2009
Trabajo De Informatica 2009guest6b00717
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Gabriela gonzalez
 

Destacado (20)

Motivacion de grupos unicos de trabajadores
Motivacion de grupos unicos de trabajadoresMotivacion de grupos unicos de trabajadores
Motivacion de grupos unicos de trabajadores
 
DesentrañAndo La Biodiversidad Ii
DesentrañAndo La Biodiversidad IiDesentrañAndo La Biodiversidad Ii
DesentrañAndo La Biodiversidad Ii
 
El poder popular y la juventud en venezuela
El poder popular y la juventud en venezuelaEl poder popular y la juventud en venezuela
El poder popular y la juventud en venezuela
 
Conceptos Generales De Luxaciones
Conceptos Generales De LuxacionesConceptos Generales De Luxaciones
Conceptos Generales De Luxaciones
 
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
 
hoja electronica
hoja electronicahoja electronica
hoja electronica
 
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
 
Good bye briceño
Good bye briceñoGood bye briceño
Good bye briceño
 
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
La Necesidad De  Bonding En El  Proceso De  VentasLa Necesidad De  Bonding En El  Proceso De  Ventas
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
 
Dos Caras De La Misma Moneda[1]Definitiva
Dos Caras De La Misma Moneda[1]DefinitivaDos Caras De La Misma Moneda[1]Definitiva
Dos Caras De La Misma Moneda[1]Definitiva
 
IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)
IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)
IñAki Y David (Tarjetas De Almacenamiento Y Memorias)
 
Mi actividad dokeos-fatla..
Mi actividad   dokeos-fatla..Mi actividad   dokeos-fatla..
Mi actividad dokeos-fatla..
 
educacion virtual
educacion virtualeducacion virtual
educacion virtual
 
Exposicion declaracion islas canarias 3 prl
Exposicion declaracion islas canarias 3 prlExposicion declaracion islas canarias 3 prl
Exposicion declaracion islas canarias 3 prl
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Mdominguezl Mgarciaa Presentación informática
Mdominguezl Mgarciaa Presentación informáticaMdominguezl Mgarciaa Presentación informática
Mdominguezl Mgarciaa Presentación informática
 
El DetráS De Escena.Tv
El DetráS De Escena.TvEl DetráS De Escena.Tv
El DetráS De Escena.Tv
 
navidad
navidadnavidad
navidad
 
Trabajo De Informatica 2009
Trabajo De Informatica 2009Trabajo De Informatica 2009
Trabajo De Informatica 2009
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 

Similar a Marketing Adentro De La Empresa

Proveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externosProveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externos
Luis Menay Lagos
 
Proveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externosProveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externosSaborDirecto Valparaíso
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
Luis Menay Lagos
 
6 clase calidad
6 clase calidad6 clase calidad
6 clase calidad
Brian Tooth
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaTeresa Malagon Martínez
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
lindamar2783
 
Marketing 09
Marketing 09Marketing 09
Marketing 09
German LEYVA
 
cómo se organiza un departamento comercial
cómo se organiza un departamento comercialcómo se organiza un departamento comercial
cómo se organiza un departamento comercial
Juan Eugenio Perez
 
Marketing
MarketingMarketing
unidad 2 - marketing.docx
unidad 2 - marketing.docxunidad 2 - marketing.docx
unidad 2 - marketing.docx
MarTin141576
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
ARMANDOGUTIERREZ85
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
JorgeGabriel43
 
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
manual segun su contenido.pptx
manual segun su contenido.pptxmanual segun su contenido.pptx
manual segun su contenido.pptx
MichaelCeli1
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
UAL (Universidad América Latina)
 
Evaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbiEvaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbi
Juan Camilo Buitrago
 
Evaluacion fi
Evaluacion fiEvaluacion fi
Evaluacion fi
Juan Camilo Buitrago
 
NEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptxNEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptx
GabrielDarioCorreaMa
 

Similar a Marketing Adentro De La Empresa (20)

Proveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externosProveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externos
 
Proveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externosProveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externos
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
 
6 clase calidad
6 clase calidad6 clase calidad
6 clase calidad
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
 
Marketing 09
Marketing 09Marketing 09
Marketing 09
 
cómo se organiza un departamento comercial
cómo se organiza un departamento comercialcómo se organiza un departamento comercial
cómo se organiza un departamento comercial
 
El Marketing Que Debemos Practicar ( I I)
El  Marketing Que  Debemos  Practicar ( I I)El  Marketing Que  Debemos  Practicar ( I I)
El Marketing Que Debemos Practicar ( I I)
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
unidad 2 - marketing.docx
unidad 2 - marketing.docxunidad 2 - marketing.docx
unidad 2 - marketing.docx
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
Boletin marketing
 
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
Boletin marketing
 
manual segun su contenido.pptx
manual segun su contenido.pptxmanual segun su contenido.pptx
manual segun su contenido.pptx
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
 
Evaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbiEvaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbi
 
Evaluacion fi
Evaluacion fiEvaluacion fi
Evaluacion fi
 
NEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptxNEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptx
 

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning (20)

Toffler
TofflerToffler
Toffler
 
Por Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un ClientePor Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un Cliente
 
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El TrabajoPotenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
 
Presente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los SiPresente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los Si
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Procrastinar Yo
 
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A DistanciaPros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
 
Que Es Crm
Que Es CrmQue Es Crm
Que Es Crm
 
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning   Que No Es El E LearningQue Es El E Learning   Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
 
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un ConsultorPara Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
 
Marketing Para Manana
Marketing Para MananaMarketing Para Manana
Marketing Para Manana
 
Marketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y ProfesionalMarketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y Profesional
 
Negocio Y Estrategia
Negocio Y EstrategiaNegocio Y Estrategia
Negocio Y Estrategia
 
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La EmpresaPcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
 
Necesidad Y Motivacion
Necesidad Y MotivacionNecesidad Y Motivacion
Necesidad Y Motivacion
 
Marketing Creativo
Marketing CreativoMarketing Creativo
Marketing Creativo
 
Manteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y DatosManteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y Datos
 
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing   Vende Ideas Compra Tu FuturoMarketing   Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
 
Mandos Medios
Mandos MediosMandos Medios
Mandos Medios
 
Los Dispositivos Moviles
Los Dispositivos MovilesLos Dispositivos Moviles
Los Dispositivos Moviles
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Marketing Adentro De La Empresa

  • 1. ESTR@TEGIA Magazine Año 3 - Edición Nº50 - Sección Marketing MARKETING ADENTRO DE LA EMPRESA El marketing moderno apunta a satisfacer necesidades en forma rentable. Y cuando de “satisfacer necesidades” y de “rentabilidad” se trata, el concepto directamente asociado es el de “cliente”. No existe un empresario (que se precie de tal) que no lo tenga claro. Muchos de ellos saben que deben segmentar los mercados masivos o apuntar a nichos buscando el target objetivo que le proporcione “el cliente” a fin de poder aplicar el “uno a uno” que le permita conseguir la rentabilidad deseada. No es un mal procedimiento, excepto por un detalle: piensan siempre en el cliente de puertas para afuera de la empresa; ponen tradicionalmente el foco en el cliente externo y se olvidan que los encargados de alinear, construir, mejorar todo, brindar calidad de servicios para satisfacer rentablemente las necesidades y deseos de estos, son todos los recursos humanos de la empresa. Sus clientes internos. Philip Kotler, en su libro Fundamentos de Marketing los llama “públicos internos de una compañía” e incluye en ellos a obreros, oficinistas, voluntarios, gerentes y directorio, citando además a los proveedores, aduciendo que “su desarrollo puede incidir de manera importante en el marketing” (de la empresa). Es así como deben iniciarse las acciones de marketing: adentro de la empresa. Y es así como nace el marketing interno cuyos objetivos son satisfacer las necesidades y deseos de los clientes internos, para que, a través de un alineamiento integrado, satisfagan a su vez y adecuadamente las necesidades y deseos de los clientes externos. Es necesario que el empresario comprenda que toda organización debe contar con un muy buen marketing interno para lograr una vinculación eficiente y especialmente rentable entre los clientes internos y los externos. Y así como sabe que la función del marketing tradicional es realizar promesas y que la del marketing relacional es cumplirlas, debe conocer que la función del marketing interno es permitir que se hagan las promesas y asegurar que se cumplan, lo que lo coloca en una crítica situación: de él depende en gran medida el éxito (o no) del marketing externo, ya que de su resultado depende el interés que los empleados pongan en la atención a los clientes externos. De las acciones de marketing que se realicen dentro de la empresa dependerán que sus integrantes estén preparados y motivados para actuar en función de brindar excelentes servicios y que, en todos los niveles, se comprenda y experimente el negocio tal como fue diseñado y organizado dentro de un sistema que apoye el interés por el cliente. “Varios son los factores que favorecen el logro de esa alineación totalmente integrada, como el compromiso con los clientes, el liderazgo, la comunicación clara y efectiva, la información necesaria disponible en tiempo y forma, la administración, la motivación y el coaching, entre otros; pero además de todo ello, se requiere vivir el negocio, la función y la orientación al cliente externo e interno y cumplir con los objetivos de la organización. En caso contrario, el cumplimiento de los objetivos será una linda expresión de deseo. Por eso, si la organización posee personal que vive el negocio y su función, y logra los objetivos, debe reconocerse, recompensarse, promoverse y difundir su compromiso y sus logros. Se obtiene mejor y más rápido lo que se premia y se reconoce”. (Dr.Rubén Rico, PhD en Marketing – Líderes del Tercer Milenio) Es el bien gestionado marketing dentro de la empresa el que consigue la fidelización del cliente interno, es el que hace que todos los integrantes de la organización compren la filosofía empresarial (obviamente debe existir una filosofía) y la difundan y defiendan; es el que lleva, en definitiva, a que todos los Estr@tegia Consultora Página 1 Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina Web: www.e-estrategia.com.ar E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
  • 2. ESTR@TEGIA Magazine Año 3 - Edición Nº50 - Sección Marketing empleados se pongan y luzcan con orgullo “la camiseta de la empresa”, con un claro sentido de creencia – pertenencia. Y para que el marketing dentro de la empresa pueda ser bien gestionado se requiere de una doctrina clara y reglas bien definidas. Debe diseñarse una estrategia que pueda ser implementada en forma efectiva, además de un modelo de gestión consistente e integrado, a la medida de cada organización, que asegure una administración efectiva de todas las interacciones y enlaces entre empleados y clientes. Si se pretende que las personas trabajen más y mejor, primero hay que saber por qué trabajan, para descubrir si la finalidad o motivación por la que lo hacen es lo suficientemente valiosa para mejorar la calidad y cantidad del trabajo, meta última de la productividad, ya que el ser humano habitualmente está animado por distintos tipos de motivación. Por todo ello, y a modo de repaso, es necesario tener en cuenta las siguientes premisas: ! Los empleados son los clientes internos de la empresa, a ellos tenemos que “venderle” la misión y visión, la filosofía de empresa. ! Venderles además, la empresa con una serie de características finales: mejores condiciones laborales, mayor participación por parte de los distintos niveles, mejor clima laboral, mayor integración y motivación, mayor productividad. ! Contar indispensablemente con un Plan de Comunicación Interna para transmitir políticas, objetivos y acciones. ! Una participación activa de los directivos y mandos de la empresa, cuyo papel es fundamental en marketing interno en función de “fuerza de ventas” del plan concebido. ! Tener presente que el fin último u objetivo final que se pretende alcanzar es el de la motivación global de los trabajadores para aumentar la productividad global. De un estudio realizado hace algunos años por Yamkenovich e Innerwahar se desprenden algunos valores que tenían (y siguen teniendo) importancia en las organizaciones empresariales. Los diez (10) principales son los siguientes: Los diez valores 1. Trabajar con gente que me trate con respeto 2. Trabajo interesante 3. Reconocimiento de buen trabajo 4. Posibilidad de desarrollar facultades, capacidades y creatividad 5. Trabajar con gente que escuche si se tienen ideas de cómo hacer mejor el trabajo 6. Posibilidad de pensar por sí mismo, en vez de seguir simplemente las instrucciones 7. Ver los resultados finales de los esfuerzos del trabajo 8. Trabajar con personas eficientes 9. Que el trabajo no sea demasiado difícil 10. Sentirse bien informado acerca de lo que está pasando Como se puede comprobar ahora lo que se busca en las empresas es un intercambio de oportunidades Estr@tegia Consultora Página 2 Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina Web: www.e-estrategia.com.ar E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar
  • 3. ESTR@TEGIA Magazine Año 3 - Edición Nº50 - Sección Marketing que incluya elementos tales como: la satisfacción en el trabajo, la participación y el desarrollo de la autoestima. El empresario debe darse cuenta que no podrá tener clientes (externos) satisfechos si no lo están los empleados, de aquí que se conjuguen el marketing interno con el marketing externo. El marketing interno tiende entonces a desarrollar un conjunto de actividades encaminadas a tener trabajadores satisfechos, con todas las posibilidades de expresar en cualquier circunstancia sus sentimientos y pensamientos de forma organizada, con el fin de que se eleve su motivación por el trabajo y que esto se vea reflejado en sus acciones de servicio. Es necesario tener presente que cuando el empleado no vive la insatisfacción del cliente que atiende y no se siente responsable de ello, culpará a la dirección y a la organización que le impone una tarea, unos medios y unos métodos que no le satisfacen ni a él, ni al cliente. Hay que concretar en cada departamento, en cada puesto de trabajo, quién es el cliente interno inmediato, antes de que el producto o servicio llegue al consumidor final, aplicando el marketing adentro de la empresa, entre estos clientes- proveedores internos igual a como se aplica con los externos. Estr@tegia Consultora Página 3 Felix de Azara2330 - (3300) Posadas - Misiones - Argentina Web: www.e-estrategia.com.ar E-mail: info@estrategiamagazine.com.ar