SlideShare una empresa de Scribd logo
Una vida a saltos
Ana Peleteiro se prepara en Madrid para ser una de las grandes campeonas del atletismo español
CARLOS ARRIBAS / AMAYA IRÍBAR Madrid 21 DIC 2013 - 20:47 CET

•

Ana Peleteiro en el módulo de atletismo del CAR de Madrid. / EL PAÍS

2
Cuenta David Epstein en su libro sobre la influencia de la genética en el rendimiento que, pese
a su diferencia de estatura, Michael Phelps, que mide 1,93m, e Hicham el Guerruj, y su
modesto 1,76m, usan pantalones con la misma talla de largo. En ambos casos, parte de la
razón de su éxito es su desproporción antropométrica: Phelps goza de un torso mucho más
largo de lo que correspondería a una persona de su talla, lo que le beneficia para alcanzar
mayor velocidad nadando al igual que una canoa de casco largo navega más rápido que una
corta; las interminables piernas fueron una de las ventajas de que gozó al atleta El Guerruj en
la década de los 90 para batir los récords del mundo de 1.500 y la milla que aún posee.
Ana Peleteiro, cuenta su entrenador, Juan Carlos Álvarez, mide 1,72m, pero tiene las piernas
tan largas como las que tendría una mujer de 1,80m, lo cual, evidentemente, no le viene nada
mal para ser buena en lo suyo, que es el triple salto. Largas piernas y también largos tendones
de Aquiles, los muelles que la propulsan en los saltos. Siguiendo con la terminología de Epstein,
estas características físicas constituirían el hardware básico de la campeona del mundo junior
de triple salto. “Eso”, añade Álvarez, el entrenador también de la campeona de Europa Carlota
Castrejana y ahora, además, de Patricia Sarrapio, “y algo más serían su hardware”, algo más
como una capacidad innata para saltar bien.
Desde pequeña a Ana la técnica de salto le ha salido de forma natural. Y, por si fuera poco,
posee una calidad muscular muy alta. Todo ello le hace dueña de una saltabilidad (capacidad
de salto) de tipo cubano: “alcanza con facilidad mucho tiempo de vuelo, pero también es rápida,
lo que le permite casi un imposible, salir disparada como una pelota de golf, y la velocidad es la
que da la distancia, y volar como un balón de playa, flotar casi detenida en el aire. No le falta
nada para estar al más alto nivel”.
El mejor hardware del mundo sería inútil sin un buen software que le extrajera el máximo
rendimiento. Del software de Peleteiro, de su capacidad de trabajo, competitividad, capacidad
de aprender y mejorar, de su madurez, podría hablar también Álvarez, que la recibió hace unos
meses en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, a donde llegó tras dejar Ribeira, el pueblo
de Galicia en el que creció y estudió y en el que se hizo atleta con el entrenador Lardo Moure.
Podría hablar Álvarez, pero de ella habla ella misma mejor que nadie.
Ana Peleteiro se entrena con chicos y les gana, pero hace unos días, su entrenador le dijo que
no se arriesgara en exceso porque acababa de salir de una pequeña lesión. “Hice saltos con
un compañero de longitud, al que normalmente le gano porque yo soy muy buena haciendo
decasaltos alternos (10 saltos seguidos impulsándose cada vez con un pie). Él saltaba y yo
veía que no llegaba muy lejos. Le dije a Juancar: „por favor, déjame hacer un salto bien a ver si
le gano, y al final me dejó, y me piqué y sin forzar mucho con la derecha le gané”.
Así suelen ser los grandes campeones, competitivos en todo momento. Es uno de los síntomas
de la grandeza que les espera, dicen, el odio a perder y la hiperactividad. Así es Ana Peleteiro,
que fue campeona del mundo júnior a los 16 años, hace poco más de 12 meses. “Lo cual
significa mucho y puede no significar nada”, continúa Álvarez. Para ser grande de verdad hay
que saber crecer, un asunto del que Peleteiro, incluso, llegó a dudar, cuando el otoño y el
invierno pasados, justo después del título, contempló cómo su vida se convertía en una ristra
de conflictos aparentemente irresolubles. “Los dos-tres primeros meses fueron bastante duros
porque pasé de ser una niña a la que conocía solo gente que seguía mucho el atletismo, y la
gente de mi pueblo, a que me conozca bastante gente, que por la calle me reconozcan algunos,
que los medios se interesen más por mí, estén atentos a lo que yo digo. Al principio no lo llevé
muy bien porque no estaba acostumbrada e incluso llegué a decir cosas que en realidad no
pensaba, pero es normal”, dice.
Se juntaron más cosas. “En la temporada al aire libre de este año empecé con problemas en la
espalda. Descubrieron que tenía la pierna izquierda un centímetro más corta que la derecha y
tuve que estar cuatro meses parada. Me tuvieron que poner un alza, una plantilla, y no era
capaz de entrenarme. Además estaba terminando el bachillerato, y no me apetecía entrenar.
No estaba bien ni anímica ni psicológicamente. Y como veía que saltaba bastante sin
esforzarme mucho…”.
Poco después, Peleteiro comprobó que no podía seguir en su capullo, en Galicia con Moure,
que una época había terminado y había que volar. “Tenía que dejar a mi entrenador porque yo
quería estudiar INEF y allí o lo hacía en A Coruña o me venía a Madrid. En principio, me
apetecía ir a Madrid. Pero al mismo tiempo tenía miedo a estar sin mi familia. Era el riesgo de
un cambio muy radical que mi cuerpo podía aceptar bien o mal. Pero me llevé una grata
sorpresa. Nada más llegar aquí estuve contentísima. En verano me costó más, pero desde
septiembre, ¡wow! Increíble. Soy una niña muy sociable, aunque cuando llegas a un sitio nuevo
y ya están las piñas hechas… pero algunos atletas de la Blume me ayudaron a meterme en
sus piñitas”.
Y como si los saltos (o los triples, para ser más exactos) no solo fueran su especialidad sino su
forma de evolucionar en la vida, a brincos y sopetones, Peleteiro, que cumplió 18 años el 2 de
diciembre, reconoce a la perfección los momentos en los que su vida hizo clic. “Hasta me
emociono al decirlo, pero en un periodo de tiempo muy pequeño, desde Rieti, desde el
Europeo júnior de este año, cambié muchísimo, y la gente que me conoce me lo dice. Yo
siempre fui una alocada, y no tenía pelos en la lengua, y hacía lo que quería. Y me di cuenta de
que así no iba a llegar a ningún lado”, dice. “El año pasado, al no entrenar y así, tuve un
problema hormonal, porque empecé con la menstruación a los 16 años. Después del Mundial
empecé a coger grasa y a engordar, los huesos se endurecieron. Si entrenas la grasa la haces
músculo, pero si estás quieta sigue siendo grasa. El problema es que de piernas estoy perfecta,
pero tengo grasa en el abdomen y tengo que bajar. No es tanto comer poco como diferente.
Antes me daba igual ir a un McDonald‟s y cebarme. Ahora no lo puedo hacer. Es un proceso
largo, porque no es perder peso, sino una grasa determinada, y cuesta mucho. Pero para mi
objetivo en 2014, el Mundial júnior de Oregón, volveré a estar en mi peso y seguro que vuelvo
a saltar más de 14 metros…”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hojas de Registro "Atletismo y Olimpismo"
Hojas de Registro "Atletismo y Olimpismo"Hojas de Registro "Atletismo y Olimpismo"
Hojas de Registro "Atletismo y Olimpismo"Ciclos Formativos
 
Sistemas alternativos de entrenamiento
Sistemas alternativos de entrenamientoSistemas alternativos de entrenamiento
Sistemas alternativos de entrenamiento
Jose David peña
 
1 hojas de registro atletismo y olimpismo
1 hojas de registro atletismo y olimpismo1 hojas de registro atletismo y olimpismo
1 hojas de registro atletismo y olimpismo
TrollDanisales7
 
Hojas de registro
Hojas de registroHojas de registro
Hojas de registroRuperlara
 
Programa 1 y 2 mujeres
Programa 1 y 2 mujeresPrograma 1 y 2 mujeres
Programa 1 y 2 mujeresgraorti
 

La actualidad más candente (7)

Hojas de Registro "Atletismo y Olimpismo"
Hojas de Registro "Atletismo y Olimpismo"Hojas de Registro "Atletismo y Olimpismo"
Hojas de Registro "Atletismo y Olimpismo"
 
Sistemas alternativos de entrenamiento
Sistemas alternativos de entrenamientoSistemas alternativos de entrenamiento
Sistemas alternativos de entrenamiento
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
1 hojas de registro atletismo y olimpismo
1 hojas de registro atletismo y olimpismo1 hojas de registro atletismo y olimpismo
1 hojas de registro atletismo y olimpismo
 
Hojas de registro
Hojas de registroHojas de registro
Hojas de registro
 
deporte saludable
deporte saludabledeporte saludable
deporte saludable
 
Programa 1 y 2 mujeres
Programa 1 y 2 mujeresPrograma 1 y 2 mujeres
Programa 1 y 2 mujeres
 

Destacado

Ud atletismo
Ud atletismoUd atletismo
Ud atletismo
efserranoclavero
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
pepecalucho
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
jarlin111
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismosarita
 
Historia y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del AtletismoHistoria y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del Atletismo
dxt19
 
Presentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt AtletismoPresentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt Atletismo
guestd35ba8
 
Lanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de JabalinaLanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de Jabalina
Escuela Virtual de Deportes
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
97092013603
 

Destacado (9)

Ud atletismo
Ud atletismoUd atletismo
Ud atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Historia y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del AtletismoHistoria y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del Atletismo
 
Presentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt AtletismoPresentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt Atletismo
 
Lanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de JabalinaLanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de Jabalina
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 

Similar a Una vida a saltos

Eva Moral. Deporte paralímpico.
Eva Moral. Deporte paralímpico.Eva Moral. Deporte paralímpico.
Eva Moral. Deporte paralímpico.
José María
 
La práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian Zamora
La práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian ZamoraLa práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian Zamora
La práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian Zamoracristiansamisan
 
Amaia Osaba: "El deporte es ocio y salud, no sólo competición"
Amaia Osaba: "El deporte es ocio y salud, no sólo competición"Amaia Osaba: "El deporte es ocio y salud, no sólo competición"
Amaia Osaba: "El deporte es ocio y salud, no sólo competición"
David Esparza Langarica
 
Jump manual-castellano
Jump manual-castellanoJump manual-castellano
Jump manual-castellano
Bayron Quezada Jara
 
Retos de largo recorrido - Deporte - sc #120
Retos de largo recorrido - Deporte - sc #120Retos de largo recorrido - Deporte - sc #120
Retos de largo recorrido - Deporte - sc #120
Grupo SIFU
 
Historia del deporte[1]
Historia del deporte[1]Historia del deporte[1]
Historia del deporte[1]
silvio3
 
ENTREVISTA DEL RECUERDO CON JORGE MCFARLANE
ENTREVISTA DEL RECUERDO CON JORGE MCFARLANEENTREVISTA DEL RECUERDO CON JORGE MCFARLANE
ENTREVISTA DEL RECUERDO CON JORGE MCFARLANE
Judith Chuquipul
 
Lía Bell.
Lía Bell.Lía Bell.
Lía Bell.
José María
 
El chasqui sotacuro
El chasqui sotacuroEl chasqui sotacuro
El chasqui sotacuro
José Vásquez
 
Susana Rodríguez Gacio. Deporte paralímpico.
Susana Rodríguez Gacio. Deporte paralímpico.Susana Rodríguez Gacio. Deporte paralímpico.
Susana Rodríguez Gacio. Deporte paralímpico.
José María
 
Espectáculo en Larrabide
Espectáculo en LarrabideEspectáculo en Larrabide
Espectáculo en Larrabide
David Esparza Langarica
 
Espectáculo en Larrabide
Espectáculo en LarrabideEspectáculo en Larrabide
Espectáculo en Larrabide
David Esparza Langarica
 
Proyecto de blog
Proyecto de blogProyecto de blog
Proyecto de blog
danii2853
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
Rafael Salcines Medrano
 
Trabajo de colaboración Discapacitados
Trabajo de colaboración DiscapacitadosTrabajo de colaboración Discapacitados
Trabajo de colaboración DiscapacitadosAlba Barreto García
 
Perfil Noe corregido
Perfil Noe corregidoPerfil Noe corregido
Perfil Noe corregidoFreolon
 
Folleto Nutrición para Corredores
Folleto Nutrición para Corredores Folleto Nutrición para Corredores
Folleto Nutrición para Corredores Rodulfo Alvarado
 
Heavy duty (Mike Mentzer)
Heavy duty (Mike Mentzer)Heavy duty (Mike Mentzer)
Heavy duty (Mike Mentzer)
Troya Project
 
Heavy duty aplicacion fisico culturismo (en español)
Heavy duty aplicacion fisico culturismo (en español)Heavy duty aplicacion fisico culturismo (en español)
Heavy duty aplicacion fisico culturismo (en español)
Bayron Quezada Jara
 

Similar a Una vida a saltos (20)

Eva Moral. Deporte paralímpico.
Eva Moral. Deporte paralímpico.Eva Moral. Deporte paralímpico.
Eva Moral. Deporte paralímpico.
 
La práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian Zamora
La práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian ZamoraLa práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian Zamora
La práctica del atletismo en personas con discapacidad (1) Cristian Zamora
 
Amaia Osaba: "El deporte es ocio y salud, no sólo competición"
Amaia Osaba: "El deporte es ocio y salud, no sólo competición"Amaia Osaba: "El deporte es ocio y salud, no sólo competición"
Amaia Osaba: "El deporte es ocio y salud, no sólo competición"
 
Jump manual-castellano
Jump manual-castellanoJump manual-castellano
Jump manual-castellano
 
Retos de largo recorrido - Deporte - sc #120
Retos de largo recorrido - Deporte - sc #120Retos de largo recorrido - Deporte - sc #120
Retos de largo recorrido - Deporte - sc #120
 
Historia del deporte[1]
Historia del deporte[1]Historia del deporte[1]
Historia del deporte[1]
 
ENTREVISTA DEL RECUERDO CON JORGE MCFARLANE
ENTREVISTA DEL RECUERDO CON JORGE MCFARLANEENTREVISTA DEL RECUERDO CON JORGE MCFARLANE
ENTREVISTA DEL RECUERDO CON JORGE MCFARLANE
 
Alberto suarez laso
Alberto suarez lasoAlberto suarez laso
Alberto suarez laso
 
Lía Bell.
Lía Bell.Lía Bell.
Lía Bell.
 
El chasqui sotacuro
El chasqui sotacuroEl chasqui sotacuro
El chasqui sotacuro
 
Susana Rodríguez Gacio. Deporte paralímpico.
Susana Rodríguez Gacio. Deporte paralímpico.Susana Rodríguez Gacio. Deporte paralímpico.
Susana Rodríguez Gacio. Deporte paralímpico.
 
Espectáculo en Larrabide
Espectáculo en LarrabideEspectáculo en Larrabide
Espectáculo en Larrabide
 
Espectáculo en Larrabide
Espectáculo en LarrabideEspectáculo en Larrabide
Espectáculo en Larrabide
 
Proyecto de blog
Proyecto de blogProyecto de blog
Proyecto de blog
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Trabajo de colaboración Discapacitados
Trabajo de colaboración DiscapacitadosTrabajo de colaboración Discapacitados
Trabajo de colaboración Discapacitados
 
Perfil Noe corregido
Perfil Noe corregidoPerfil Noe corregido
Perfil Noe corregido
 
Folleto Nutrición para Corredores
Folleto Nutrición para Corredores Folleto Nutrición para Corredores
Folleto Nutrición para Corredores
 
Heavy duty (Mike Mentzer)
Heavy duty (Mike Mentzer)Heavy duty (Mike Mentzer)
Heavy duty (Mike Mentzer)
 
Heavy duty aplicacion fisico culturismo (en español)
Heavy duty aplicacion fisico culturismo (en español)Heavy duty aplicacion fisico culturismo (en español)
Heavy duty aplicacion fisico culturismo (en español)
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Una vida a saltos

  • 1. Una vida a saltos Ana Peleteiro se prepara en Madrid para ser una de las grandes campeonas del atletismo español CARLOS ARRIBAS / AMAYA IRÍBAR Madrid 21 DIC 2013 - 20:47 CET • Ana Peleteiro en el módulo de atletismo del CAR de Madrid. / EL PAÍS 2
  • 2. Cuenta David Epstein en su libro sobre la influencia de la genética en el rendimiento que, pese a su diferencia de estatura, Michael Phelps, que mide 1,93m, e Hicham el Guerruj, y su modesto 1,76m, usan pantalones con la misma talla de largo. En ambos casos, parte de la razón de su éxito es su desproporción antropométrica: Phelps goza de un torso mucho más largo de lo que correspondería a una persona de su talla, lo que le beneficia para alcanzar mayor velocidad nadando al igual que una canoa de casco largo navega más rápido que una corta; las interminables piernas fueron una de las ventajas de que gozó al atleta El Guerruj en la década de los 90 para batir los récords del mundo de 1.500 y la milla que aún posee. Ana Peleteiro, cuenta su entrenador, Juan Carlos Álvarez, mide 1,72m, pero tiene las piernas tan largas como las que tendría una mujer de 1,80m, lo cual, evidentemente, no le viene nada mal para ser buena en lo suyo, que es el triple salto. Largas piernas y también largos tendones de Aquiles, los muelles que la propulsan en los saltos. Siguiendo con la terminología de Epstein, estas características físicas constituirían el hardware básico de la campeona del mundo junior de triple salto. “Eso”, añade Álvarez, el entrenador también de la campeona de Europa Carlota Castrejana y ahora, además, de Patricia Sarrapio, “y algo más serían su hardware”, algo más como una capacidad innata para saltar bien. Desde pequeña a Ana la técnica de salto le ha salido de forma natural. Y, por si fuera poco, posee una calidad muscular muy alta. Todo ello le hace dueña de una saltabilidad (capacidad de salto) de tipo cubano: “alcanza con facilidad mucho tiempo de vuelo, pero también es rápida, lo que le permite casi un imposible, salir disparada como una pelota de golf, y la velocidad es la que da la distancia, y volar como un balón de playa, flotar casi detenida en el aire. No le falta nada para estar al más alto nivel”. El mejor hardware del mundo sería inútil sin un buen software que le extrajera el máximo rendimiento. Del software de Peleteiro, de su capacidad de trabajo, competitividad, capacidad de aprender y mejorar, de su madurez, podría hablar también Álvarez, que la recibió hace unos meses en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, a donde llegó tras dejar Ribeira, el pueblo de Galicia en el que creció y estudió y en el que se hizo atleta con el entrenador Lardo Moure. Podría hablar Álvarez, pero de ella habla ella misma mejor que nadie. Ana Peleteiro se entrena con chicos y les gana, pero hace unos días, su entrenador le dijo que no se arriesgara en exceso porque acababa de salir de una pequeña lesión. “Hice saltos con un compañero de longitud, al que normalmente le gano porque yo soy muy buena haciendo decasaltos alternos (10 saltos seguidos impulsándose cada vez con un pie). Él saltaba y yo veía que no llegaba muy lejos. Le dije a Juancar: „por favor, déjame hacer un salto bien a ver si le gano, y al final me dejó, y me piqué y sin forzar mucho con la derecha le gané”. Así suelen ser los grandes campeones, competitivos en todo momento. Es uno de los síntomas de la grandeza que les espera, dicen, el odio a perder y la hiperactividad. Así es Ana Peleteiro, que fue campeona del mundo júnior a los 16 años, hace poco más de 12 meses. “Lo cual significa mucho y puede no significar nada”, continúa Álvarez. Para ser grande de verdad hay que saber crecer, un asunto del que Peleteiro, incluso, llegó a dudar, cuando el otoño y el invierno pasados, justo después del título, contempló cómo su vida se convertía en una ristra de conflictos aparentemente irresolubles. “Los dos-tres primeros meses fueron bastante duros porque pasé de ser una niña a la que conocía solo gente que seguía mucho el atletismo, y la gente de mi pueblo, a que me conozca bastante gente, que por la calle me reconozcan algunos, que los medios se interesen más por mí, estén atentos a lo que yo digo. Al principio no lo llevé muy bien porque no estaba acostumbrada e incluso llegué a decir cosas que en realidad no pensaba, pero es normal”, dice. Se juntaron más cosas. “En la temporada al aire libre de este año empecé con problemas en la espalda. Descubrieron que tenía la pierna izquierda un centímetro más corta que la derecha y tuve que estar cuatro meses parada. Me tuvieron que poner un alza, una plantilla, y no era capaz de entrenarme. Además estaba terminando el bachillerato, y no me apetecía entrenar. No estaba bien ni anímica ni psicológicamente. Y como veía que saltaba bastante sin esforzarme mucho…”.
  • 3. Poco después, Peleteiro comprobó que no podía seguir en su capullo, en Galicia con Moure, que una época había terminado y había que volar. “Tenía que dejar a mi entrenador porque yo quería estudiar INEF y allí o lo hacía en A Coruña o me venía a Madrid. En principio, me apetecía ir a Madrid. Pero al mismo tiempo tenía miedo a estar sin mi familia. Era el riesgo de un cambio muy radical que mi cuerpo podía aceptar bien o mal. Pero me llevé una grata sorpresa. Nada más llegar aquí estuve contentísima. En verano me costó más, pero desde septiembre, ¡wow! Increíble. Soy una niña muy sociable, aunque cuando llegas a un sitio nuevo y ya están las piñas hechas… pero algunos atletas de la Blume me ayudaron a meterme en sus piñitas”. Y como si los saltos (o los triples, para ser más exactos) no solo fueran su especialidad sino su forma de evolucionar en la vida, a brincos y sopetones, Peleteiro, que cumplió 18 años el 2 de diciembre, reconoce a la perfección los momentos en los que su vida hizo clic. “Hasta me emociono al decirlo, pero en un periodo de tiempo muy pequeño, desde Rieti, desde el Europeo júnior de este año, cambié muchísimo, y la gente que me conoce me lo dice. Yo siempre fui una alocada, y no tenía pelos en la lengua, y hacía lo que quería. Y me di cuenta de que así no iba a llegar a ningún lado”, dice. “El año pasado, al no entrenar y así, tuve un problema hormonal, porque empecé con la menstruación a los 16 años. Después del Mundial empecé a coger grasa y a engordar, los huesos se endurecieron. Si entrenas la grasa la haces músculo, pero si estás quieta sigue siendo grasa. El problema es que de piernas estoy perfecta, pero tengo grasa en el abdomen y tengo que bajar. No es tanto comer poco como diferente. Antes me daba igual ir a un McDonald‟s y cebarme. Ahora no lo puedo hacer. Es un proceso largo, porque no es perder peso, sino una grasa determinada, y cuesta mucho. Pero para mi objetivo en 2014, el Mundial júnior de Oregón, volveré a estar en mi peso y seguro que vuelvo a saltar más de 14 metros…”.