SlideShare una empresa de Scribd logo
U.D.ATLETISMOU.D.ATLETISMO
¿QUÉ ES EL ATLETISMO?¿QUÉ ES EL ATLETISMO?
 ElEl atletismoatletismo, (en, (en griegogriego [[athlosathlos], «lucha»),], «lucha»),
es unes un deportedeporte que contiene un conjunto deque contiene un conjunto de
disciplinas agrupadas endisciplinas agrupadas en carrerascarreras,, saltossaltos,,
lanzamientoslanzamientos,, pruebas combinadaspruebas combinadas yy marchamarcha..
Es el arte de superar el rendimiento de losEs el arte de superar el rendimiento de los
adversarios en velocidad o en resistencia, enadversarios en velocidad o en resistencia, en
distancia o en alturadistancia o en altura
ANTIGÜEDADANTIGÜEDAD
 El atletismo se remonta a tiempos muyEl atletismo se remonta a tiempos muy
remotos, como lo confirman algunas pinturasremotos, como lo confirman algunas pinturas
rupestres que demuestran rivalidad entrerupestres que demuestran rivalidad entre
varios corredores y lanzadores.varios corredores y lanzadores.
 Pueden encontrarse huellas de las actividadesPueden encontrarse huellas de las actividades
atléticas en bajorrelieves egipcios que seatléticas en bajorrelieves egipcios que se
remontan al año 3500 a.C.remontan al año 3500 a.C.
EGIPTOEGIPTO
 EnEn EgiptoEgipto está la referencia escrita másestá la referencia escrita más
antigua, referida a la carrera a pie, hallada enantigua, referida a la carrera a pie, hallada en
la tumba dela tumba de Amenhotep IIAmenhotep II, practicaban las, practicaban las
carreras, así como el lanzamiento decarreras, así como el lanzamiento de jabalinajabalina
y dey de discodisco..
GRECIAGRECIA
 Descripciones de carreras celebradas en la Hélade 1000 A.Descripciones de carreras celebradas en la Hélade 1000 A.
C., asociadas a fiestas religiosas.C., asociadas a fiestas religiosas.
 En Grecia destaca la prueba llamadaEn Grecia destaca la prueba llamada stadionstadion, que era una, que era una
carrera pedestre de 197,27. Poco tiempo despuéscarrera pedestre de 197,27. Poco tiempo después
aparecieron más pruebas, como el dobleaparecieron más pruebas, como el doble stadionstadion oo duálicoduálico, la, la
carrera de medio fondo ocarrera de medio fondo o hípicohípico y la carrera de fondo oy la carrera de fondo o
dólicodólico. Todas estas pruebas son múltiplos de la distancia del. Todas estas pruebas son múltiplos de la distancia del
stadion.stadion.
 Grandes honores aguardaban a los vencedores, cuyasGrandes honores aguardaban a los vencedores, cuyas
hazañas eran cantadas en algunas ocasiones por famososhazañas eran cantadas en algunas ocasiones por famosos
escritores y filósofos.escritores y filósofos.
 Los atletas recurrían ocasionalmente a brebajes misteriososLos atletas recurrían ocasionalmente a brebajes misteriosos
para mejorar su rendimiento. Con la misma finalidad,para mejorar su rendimiento. Con la misma finalidad,
algunos se extirpaban el bazo (al parecer, la medicinaalgunos se extirpaban el bazo (al parecer, la medicina
antigua no apreciaba el verdadero valor de este órgano.).antigua no apreciaba el verdadero valor de este órgano.).
EUROPAEUROPA
 IrlandaIrlanda organizó entre los añosorganizó entre los años 632632 yy 11691169
juegos que incluían pruebas desconocidasjuegos que incluían pruebas desconocidas
para los griegos, como elpara los griegos, como el salto con pértigasalto con pértiga,,
lanzamiento de martillolanzamiento de martillo y una forma dey una forma de
campo a través.campo a través.
PRUEBAS OFICIALES DEPRUEBAS OFICIALES DE
ATLETISMOATLETISMO
1.1. CARRERASCARRERAS::
 Carreras de velocidadCarreras de velocidad:: 60 m60 m,, 100 m100 m,, 200 m200 m,, 400 m400 m
 Medio fondoMedio fondo:: 800 m800 m,, 1500 m1500 m,, 3000 m3000 m
 FondoFondo:: 5000 m5000 m,, 10000 m10000 m,, Campo a travésCampo a través,, Media maratónMedia maratón,, MaratónMaratón
 ObstáculosObstáculos:: 60 m vallas60 m vallas,, 100 m vallas100 m vallas,, 110 m vallas110 m vallas,, 400 m vallas400 m vallas,, 3000 m obstáculos3000 m obstáculos
 RelevosRelevos:: 4 x 100 m4 x 100 m,, 4 x 400 m4 x 400 m
2.2. MARCHA:MARCHA: 2020 kmkm,, 5050 kmkm
3.3. LANZAMIENTOSLANZAMIENTOS:: DiscoDisco,, MartilloMartillo,, JabalinaJabalina,, PesoPeso
4.4. SALTOSSALTOS:: LongitudLongitud,, Triple saltoTriple salto,, AlturaAltura,, PértigaPértiga  
5.5. PRUEBAS COMBINADASPRUEBAS COMBINADAS:: PentatlónPentatlón,, HeptatlónHeptatlón,, DecatlónDecatlón
PISTA DE ATLETISMOPISTA DE ATLETISMO
VELOCIDADVELOCIDAD
 De todas las actividades deportivas.De todas las actividades deportivas.
Consisten en recorrer un corto espacioConsisten en recorrer un corto espacio
(hasta 400 m) en el menor tiempo posible.(hasta 400 m) en el menor tiempo posible.
 60 m60 m,, 100 m100 m,, 200 m200 m,, 400 m400 m
 Enlace:Enlace: www.youtube.comwww.youtube.com//watch?vwatch?v==
QLy9imvYdlgQLy9imvYdlg
CARRERAS DE FONDO Y DECARRERAS DE FONDO Y DE
MEDIA DISTANCIAMEDIA DISTANCIA
 Las carreras deLas carreras de media distanciamedia distancia se llaman así porque sese llaman así porque se
disputan en distancias intermedias entre las de velocidad ydisputan en distancias intermedias entre las de velocidad y
las de fondo (de 800 a 3000 m).las de fondo (de 800 a 3000 m).
 LasLas carreras de fondocarreras de fondo son pruebas cuya distancia es superiorson pruebas cuya distancia es superior
a 3000 metros.a 3000 metros.
 Medio fondoMedio fondo:: 800 m800 m,, 1500 m1500 m,, 3000 m3000 m
 FondoFondo:: 5000 m5000 m,, 10000 m10000 m,, Campo a travésCampo a través,, Media maratónMedia maratón,,
MaratónMaratón
 Campo a través:Campo a través: es una carrera de fondo disputada en unes una carrera de fondo disputada en un
terreno variado como lasterreno variado como las carreras en la naturalezacarreras en la naturaleza que seque se
realizan en bosques, montañas, desiertos o en cualquierrealizan en bosques, montañas, desiertos o en cualquier
medio ambiente natural. Esta prueba, que no es olímpicamedio ambiente natural. Esta prueba, que no es olímpica
(NO ES OFICIAL) en la actualidad.(NO ES OFICIAL) en la actualidad.
FONDO: MARATÓNFONDO: MARATÓN
 Su leyenda señala a las diversas historias de la mitología griega,Su leyenda señala a las diversas historias de la mitología griega,
como la historia del soldadocomo la historia del soldado FilípidesFilípides, que corrió la distancia, que corrió la distancia
entre elentre el campo de batallacampo de batalla hasta la ciudad dehasta la ciudad de AtenasAtenas, a donde, a donde
llevó la noticia de la victoria.llevó la noticia de la victoria.
 En losEn los Juegos de Londres en 1908Juegos de Londres en 1908, la familia real británica quiso, la familia real británica quiso
que la carrera comenzase en elque la carrera comenzase en el Castillo de WindsorCastillo de Windsor y quey que
finalizara frente al palco real delfinalizara frente al palco real del Estadio OlímpicoEstadio Olímpico. El trayecto. El trayecto
medía precisamente 42,195 kilómetros y posteriormente semedía precisamente 42,195 kilómetros y posteriormente se
convirtió en la distancia de la maratón oficial.convirtió en la distancia de la maratón oficial.
 Esta carreara de resistencia se disputa por camino duro, sobreEsta carreara de resistencia se disputa por camino duro, sobre
todo por las calles y en un recorrido llano.todo por las calles y en un recorrido llano.
 Algunas competiciones se desarrollan sobre distanciasAlgunas competiciones se desarrollan sobre distancias
intermedias, como los 21,195 kilómetros de laintermedias, como los 21,195 kilómetros de la media maratónmedia maratón..
ElEl ultrafondoultrafondo designa ladesigna la carrera a piecarrera a pie de gran distancia, es decir,de gran distancia, es decir,
todas las distancias superiores a los 42,195 km de latodas las distancias superiores a los 42,195 km de la maratónmaratón
OBSTÁCULOSOBSTÁCULOS
 60 m vallas60 m vallas,, 100 m vallas100 m vallas,, 110 m vallas110 m vallas,, 400 m vallas400 m vallas,,
3000 m obstáculos3000 m obstáculos
 Carreras de vallas:Carreras de vallas: Los 110 metros vallas, como losLos 110 metros vallas, como los
100 m vallas100 m vallas, su equivalente femenino, es una prueba de, su equivalente femenino, es una prueba de
velocidad que consta de diez vallas que hay que saltar a unavelocidad que consta de diez vallas que hay que saltar a una
distancia de 9,14 m para los hombres y 8,50 m para lasdistancia de 9,14 m para los hombres y 8,50 m para las
mujeres.mujeres.
 LosLos 400 metros vallas400 metros vallas, disciplina relativamente nueva, disciplina relativamente nueva
 LosLos 3.000 m obstáculos3.000 m obstáculos combinan la resistencia con el saltocombinan la resistencia con el salto
de las vallas. Los atletas tienen que recorrer en la pista unade las vallas. Los atletas tienen que recorrer en la pista una
distancia de 3000 m, y también franquear diferentes barrerasdistancia de 3000 m, y también franquear diferentes barreras
como las vallas y la ríacomo las vallas y la ría
 Enlace vallas:Enlace vallas: http://www.youtube.com/watch?v=IajxwKbuBashttp://www.youtube.com/watch?v=IajxwKbuBas
http://www.youtube.com/watch?v=rllOq0le8dYhttp://www.youtube.com/watch?v=rllOq0le8dY
 Enlace obstáculos:Enlace obstáculos: http://www.youtube.com/watch?v=kF6gIC8qxIIhttp://www.youtube.com/watch?v=kF6gIC8qxII
RELEVOSRELEVOS
RELEVOSRELEVOS
 Las carreras de relevos tienen su origen en lasLas carreras de relevos tienen su origen en las
sociedades antiguas, donde la velocidad ysociedades antiguas, donde la velocidad y
resistencia de los corredores para transmitirresistencia de los corredores para transmitir
mensajes de una ciudad a otra eran muymensajes de una ciudad a otra eran muy
importantes.importantes.
 LosLos 4x100 m4x100 m yy 4x400 m4x400 m constan de cuatro atletasconstan de cuatro atletas
por equipo. El objetivo es cubrir la distancia lo máspor equipo. El objetivo es cubrir la distancia lo más
rápido posible al tiempo que se garantiza larápido posible al tiempo que se garantiza la
transmisión de un cilindro de madera llamadotransmisión de un cilindro de madera llamado
testigotestigo
 Enlace:Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=jsaVgAE-XtIhttp://www.youtube.com/watch?v=jsaVgAE-XtI
CARRERAS EN RUTA (no oficial)CARRERAS EN RUTA (no oficial)
 Estas carreras tienen como puntoEstas carreras tienen como punto
común que se realizan fuera del estadiocomún que se realizan fuera del estadio
de atletismo, generalmente porde atletismo, generalmente por
carreteras o entre las calles de ciudadescarreteras o entre las calles de ciudades
y pueblos.y pueblos.
MARCHAMARCHA
 La marcha atlética es una disciplinaLa marcha atlética es una disciplina
deportiva en la que se debe siempre caminar,deportiva en la que se debe siempre caminar,
nunca correr; es decir,nunca correr; es decir, al menos un pie debeal menos un pie debe
estar constantemente en contacto con el sueloestar constantemente en contacto con el suelo..
 Las distancias a pie se establecen hoy en díaLas distancias a pie se establecen hoy en día
sobre 20 km y 50 kmsobre 20 km y 50 km
 Enlace marcha:Enlace marcha: http://www.youtube.com/watch?v=CC_nztzUc2Yhttp://www.youtube.com/watch?v=CC_nztzUc2Y
LANZAMIENTOS: PESOLANZAMIENTOS: PESO
 ElEl lanzamiento de pesolanzamiento de peso tiene su origen en latiene su origen en la
mitología griega, dondemitología griega, donde HomeroHomero describe adescribe a
los lanzadores de piedras. El peso que selos lanzadores de piedras. El peso que se
lanza pesa 7,257 kilogramos,. La idea eslanza pesa 7,257 kilogramos,. La idea es
lanzar la bola lo más lejos posible de unlanzar la bola lo más lejos posible de un
círculo que tiene una línea que no se puedecírculo que tiene una línea que no se puede
sobrepasar situada en el área de lanzamiento.sobrepasar situada en el área de lanzamiento.
 Enlace peso:Enlace peso: http://www.youtube.com/watch?v=fko_IKgH2uAhttp://www.youtube.com/watch?v=fko_IKgH2uA
LANZAMIENTO: JABALINALANZAMIENTO: JABALINA
 La jabalina se utilizaba como instrumento de guerra y deLa jabalina se utilizaba como instrumento de guerra y de
cacería. Se cree  que Hércules fue uno de los primeroscacería. Se cree  que Hércules fue uno de los primeros
lanzadores de jabalina.lanzadores de jabalina.
 La jabalina es un palo alargado de  fibra de carbono. LaLa jabalina es un palo alargado de  fibra de carbono. La
punta puede ser metálica o de goma.punta puede ser metálica o de goma.
 La jabalina que utilizan los competidores varones no debeLa jabalina que utilizan los competidores varones no debe
pesar menos de 800 gramos (0.8 kilos) y tiene entre 2.6 y 2.7pesar menos de 800 gramos (0.8 kilos) y tiene entre 2.6 y 2.7
metros de longitud ymetros de longitud y
 La jabalina en categoría femenina, no debe pesar menos deLa jabalina en categoría femenina, no debe pesar menos de
600 (0.6 kilos) gramos y tiene una longitud de entre 2.2 a 2.3600 (0.6 kilos) gramos y tiene una longitud de entre 2.2 a 2.3
metrosmetros
 Enlace jabalina:Enlace jabalina: http://www.youtube.com/watch?v=Lm4oeMdqOgwhttp://www.youtube.com/watch?v=Lm4oeMdqOgw
LANZAMIENTOS: DISCOLANZAMIENTOS: DISCO
•El lanzamiento de disco el peso del disco masculino se
fijó en 2 kg y un diámetro de 22 cm. 1kg fem y 13,2 cm d.
•Enlace disco :
http://www.youtube.com/watch?v=MNMUtMae6iY
http://www.youtube.com/watch?v=XoT5Dv0JO2k
LANZAMIENTO: MARTILLOLANZAMIENTO: MARTILLO
 Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo Hoy en día, para los hombres, la bola de aceroHoy en día, para los hombres, la bola de acero
pesa 7,257 kilogramos y está conectada a un cable de acero con unpesa 7,257 kilogramos y está conectada a un cable de acero con un
mango. Autorizado a competir sólo a partir demango. Autorizado a competir sólo a partir de 19951995, las mujeres lanzan, las mujeres lanzan
un martillo de 4 kg.un martillo de 4 kg.
 Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=KesWyJQCZKcEnlace: http://www.youtube.com/watch?v=KesWyJQCZKc
SALTOS: PÉRTIGASALTOS: PÉRTIGA
 El salto con pértiga consiste en franquear con la ayuda deEl salto con pértiga consiste en franquear con la ayuda de
una pértiga una barra transversal,una pértiga una barra transversal,
sin hacerla caer, después de una carrera de impulso de unossin hacerla caer, después de una carrera de impulso de unos
treinta metrostreinta metros
 Enlace:Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=ZPgI_FLy-cIhttp://www.youtube.com/watch?v=ZPgI_FLy-cI
SALTO: ALTURASALTO: ALTURA
 ElEl salto de alturasalto de altura. La regla es, después de. La regla es, después de
tomar impulso, saltar una barra horizontal lotomar impulso, saltar una barra horizontal lo
más alto posible y sin derribarla. La toma demás alto posible y sin derribarla. La toma de
impulso se realiza en un solo pieimpulso se realiza en un solo pie
 Enlace:Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=LhqVLVjSocIhttp://www.youtube.com/watch?v=LhqVLVjSocI
SALTOS: LONGITUDSALTOS: LONGITUD
• El salto de longitud consiste en saltar desde lo más
próximo a una «plancha de salida», después de una
carrera de impulso
Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=igP749FT9_o
TRIPLE SALTOTRIPLE SALTO
 ElEl triple saltotriple salto es una variante del salto de longitud. Como su nombrees una variante del salto de longitud. Como su nombre
indica, el triple salto es llevar a cabo una serie de tres saltos después delindica, el triple salto es llevar a cabo una serie de tres saltos después del
impulso: en primer lugar sobre un pie, luego un segundo salto, siempreimpulso: en primer lugar sobre un pie, luego un segundo salto, siempre
en las mismas condiciones que el primero, y se completa como en laen las mismas condiciones que el primero, y se completa como en la
longitud.longitud.
 Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=ySbR3u-7Zj4Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=ySbR3u-7Zj4
PRUEBAS COMBINADASPRUEBAS COMBINADAS
 Triatlón:Triatlón: nataciónnatación,, ciclismociclismo yy carrera a piecarrera a pie
 Pentatlón: tiro conPentatlón: tiro con pistolapistola,, esgrimaesgrima,, nataciónnatación 200 metros libres,200 metros libres,
equitaciónequitación dede obstáculosobstáculos y carrera ay carrera a campo traviesacampo traviesa..
 Heptatlon: Primer día:Heptatlon: Primer día: 60 metros lisos60 metros lisos,, Salto de longitudSalto de longitud,,
Lanzamiento de pesoLanzamiento de peso,, Salto de alturaSalto de altura, En el segundo día:, En el segundo día:
60 metros con vallas60 metros con vallas,, Salto con pértigaSalto con pértiga,, 1000 metros lisos1000 metros lisos
 Decatlon: El primer día se disputan las siguientes pruebas y en esteDecatlon: El primer día se disputan las siguientes pruebas y en este
orden:orden:
 100 metros lisos100 metros lisos,, Salto de longitudSalto de longitud,, Lanzamiento de pesoLanzamiento de peso,, Salto de alturaSalto de altura
,, 400 metros lisos400 metros lisos, En el segundo día:, En el segundo día:110 metros vallas110 metros vallas,,
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco,, Salto con pértigaSalto con pértiga,, Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina,,
1500 metros lisos1500 metros lisos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

el atletismo
el atletismoel atletismo
el atletismo
 
Atletismo nuevo castro3
Atletismo nuevo castro3Atletismo nuevo castro3
Atletismo nuevo castro3
 
Atletismo relevos 1º ESO
Atletismo relevos 1º ESOAtletismo relevos 1º ESO
Atletismo relevos 1º ESO
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo 20031
Atletismo 20031Atletismo 20031
Atletismo 20031
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 
Aldopresent.
Aldopresent.Aldopresent.
Aldopresent.
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atlestismo
AtlestismoAtlestismo
Atlestismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
C:\Fakepath\Atl 1
C:\Fakepath\Atl  1C:\Fakepath\Atl  1
C:\Fakepath\Atl 1
 
Apuntes atletismo
Apuntes atletismoApuntes atletismo
Apuntes atletismo
 
Todo sobre el atletismo
Todo sobre el atletismoTodo sobre el atletismo
Todo sobre el atletismo
 
25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismo25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismo
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Atletismo, pruebas y equipo.
Atletismo, pruebas y equipo.Atletismo, pruebas y equipo.
Atletismo, pruebas y equipo.
 

Destacado

Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)Daniela González
 
Amenazas de virus - Liz Michell
Amenazas de virus - Liz MichellAmenazas de virus - Liz Michell
Amenazas de virus - Liz Michelllizmichell1902
 
Ingenieria social
Ingenieria socialIngenieria social
Ingenieria socialGlenros2012
 
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo JMQY
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virusYochi Cun
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSyanipa
 
Trabajo De Atletismo
Trabajo De AtletismoTrabajo De Atletismo
Trabajo De Atletismoguest47727c
 
Servidores y tipos
Servidores y tiposServidores y tipos
Servidores y tiposjomper1
 
Seguridad informática: virus y otros daños para nuestro PC
Seguridad informática: virus y otros daños para nuestro PCSeguridad informática: virus y otros daños para nuestro PC
Seguridad informática: virus y otros daños para nuestro PCyireni
 

Destacado (17)

Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
Clasificación de las pruebas (Pista, campo y combinadas)
 
Amenazas de virus - Liz Michell
Amenazas de virus - Liz MichellAmenazas de virus - Liz Michell
Amenazas de virus - Liz Michell
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Festival culturel chinois
Festival culturel chinoisFestival culturel chinois
Festival culturel chinois
 
Ingenieria social
Ingenieria socialIngenieria social
Ingenieria social
 
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
Análisis de los estándares tdt y pruebas de campo
 
Tic - UD Atletismo
Tic - UD AtletismoTic - UD Atletismo
Tic - UD Atletismo
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Pruebas de atletismo
Pruebas de atletismoPruebas de atletismo
Pruebas de atletismo
 
Adenovirus porcino
Adenovirus porcinoAdenovirus porcino
Adenovirus porcino
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Trabajo De Atletismo
Trabajo De AtletismoTrabajo De Atletismo
Trabajo De Atletismo
 
Servidores y tipos
Servidores y tiposServidores y tipos
Servidores y tipos
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Seguridad informática: virus y otros daños para nuestro PC
Seguridad informática: virus y otros daños para nuestro PCSeguridad informática: virus y otros daños para nuestro PC
Seguridad informática: virus y otros daños para nuestro PC
 

Similar a Ud atletismo (20)

Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
Unidad didáctica de atletismo; Las ColeOlimpiadas.
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
 
El Atletismo Ana
El Atletismo AnaEl Atletismo Ana
El Atletismo Ana
 
Fondo rosa6
Fondo rosa6Fondo rosa6
Fondo rosa6
 
Carrera de vallas
Carrera de vallasCarrera de vallas
Carrera de vallas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Atletismo historia tumbaco
Atletismo historia tumbacoAtletismo historia tumbaco
Atletismo historia tumbaco
 
Atletismo historia tumbaco
Atletismo historia tumbacoAtletismo historia tumbaco
Atletismo historia tumbaco
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Que es el atletismo
Que es el atletismoQue es el atletismo
Que es el atletismo
 
Presentacion Ppt Atletismo[1]
Presentacion Ppt Atletismo[1]Presentacion Ppt Atletismo[1]
Presentacion Ppt Atletismo[1]
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
ATLETISMO - Pruebas de Pista
ATLETISMO - Pruebas de PistaATLETISMO - Pruebas de Pista
ATLETISMO - Pruebas de Pista
 
Atletismo afa
Atletismo afaAtletismo afa
Atletismo afa
 
Historia del atletismo y reglas
Historia del atletismo y reglasHistoria del atletismo y reglas
Historia del atletismo y reglas
 
Atletismo: Pruebas de Resistencia
Atletismo: Pruebas de ResistenciaAtletismo: Pruebas de Resistencia
Atletismo: Pruebas de Resistencia
 
Atletismo i. 1º eso
Atletismo i. 1º esoAtletismo i. 1º eso
Atletismo i. 1º eso
 

Ud atletismo

  • 2. ¿QUÉ ES EL ATLETISMO?¿QUÉ ES EL ATLETISMO?  ElEl atletismoatletismo, (en, (en griegogriego [[athlosathlos], «lucha»),], «lucha»), es unes un deportedeporte que contiene un conjunto deque contiene un conjunto de disciplinas agrupadas endisciplinas agrupadas en carrerascarreras,, saltossaltos,, lanzamientoslanzamientos,, pruebas combinadaspruebas combinadas yy marchamarcha.. Es el arte de superar el rendimiento de losEs el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, enadversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en alturadistancia o en altura
  • 3. ANTIGÜEDADANTIGÜEDAD  El atletismo se remonta a tiempos muyEl atletismo se remonta a tiempos muy remotos, como lo confirman algunas pinturasremotos, como lo confirman algunas pinturas rupestres que demuestran rivalidad entrerupestres que demuestran rivalidad entre varios corredores y lanzadores.varios corredores y lanzadores.  Pueden encontrarse huellas de las actividadesPueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que seatléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C.remontan al año 3500 a.C.
  • 4. EGIPTOEGIPTO  EnEn EgiptoEgipto está la referencia escrita másestá la referencia escrita más antigua, referida a la carrera a pie, hallada enantigua, referida a la carrera a pie, hallada en la tumba dela tumba de Amenhotep IIAmenhotep II, practicaban las, practicaban las carreras, así como el lanzamiento decarreras, así como el lanzamiento de jabalinajabalina y dey de discodisco..
  • 5. GRECIAGRECIA  Descripciones de carreras celebradas en la Hélade 1000 A.Descripciones de carreras celebradas en la Hélade 1000 A. C., asociadas a fiestas religiosas.C., asociadas a fiestas religiosas.  En Grecia destaca la prueba llamadaEn Grecia destaca la prueba llamada stadionstadion, que era una, que era una carrera pedestre de 197,27. Poco tiempo despuéscarrera pedestre de 197,27. Poco tiempo después aparecieron más pruebas, como el dobleaparecieron más pruebas, como el doble stadionstadion oo duálicoduálico, la, la carrera de medio fondo ocarrera de medio fondo o hípicohípico y la carrera de fondo oy la carrera de fondo o dólicodólico. Todas estas pruebas son múltiplos de la distancia del. Todas estas pruebas son múltiplos de la distancia del stadion.stadion.  Grandes honores aguardaban a los vencedores, cuyasGrandes honores aguardaban a los vencedores, cuyas hazañas eran cantadas en algunas ocasiones por famososhazañas eran cantadas en algunas ocasiones por famosos escritores y filósofos.escritores y filósofos.  Los atletas recurrían ocasionalmente a brebajes misteriososLos atletas recurrían ocasionalmente a brebajes misteriosos para mejorar su rendimiento. Con la misma finalidad,para mejorar su rendimiento. Con la misma finalidad, algunos se extirpaban el bazo (al parecer, la medicinaalgunos se extirpaban el bazo (al parecer, la medicina antigua no apreciaba el verdadero valor de este órgano.).antigua no apreciaba el verdadero valor de este órgano.).
  • 6.
  • 7. EUROPAEUROPA  IrlandaIrlanda organizó entre los añosorganizó entre los años 632632 yy 11691169 juegos que incluían pruebas desconocidasjuegos que incluían pruebas desconocidas para los griegos, como elpara los griegos, como el salto con pértigasalto con pértiga,, lanzamiento de martillolanzamiento de martillo y una forma dey una forma de campo a través.campo a través.
  • 8. PRUEBAS OFICIALES DEPRUEBAS OFICIALES DE ATLETISMOATLETISMO 1.1. CARRERASCARRERAS::  Carreras de velocidadCarreras de velocidad:: 60 m60 m,, 100 m100 m,, 200 m200 m,, 400 m400 m  Medio fondoMedio fondo:: 800 m800 m,, 1500 m1500 m,, 3000 m3000 m  FondoFondo:: 5000 m5000 m,, 10000 m10000 m,, Campo a travésCampo a través,, Media maratónMedia maratón,, MaratónMaratón  ObstáculosObstáculos:: 60 m vallas60 m vallas,, 100 m vallas100 m vallas,, 110 m vallas110 m vallas,, 400 m vallas400 m vallas,, 3000 m obstáculos3000 m obstáculos  RelevosRelevos:: 4 x 100 m4 x 100 m,, 4 x 400 m4 x 400 m 2.2. MARCHA:MARCHA: 2020 kmkm,, 5050 kmkm 3.3. LANZAMIENTOSLANZAMIENTOS:: DiscoDisco,, MartilloMartillo,, JabalinaJabalina,, PesoPeso 4.4. SALTOSSALTOS:: LongitudLongitud,, Triple saltoTriple salto,, AlturaAltura,, PértigaPértiga   5.5. PRUEBAS COMBINADASPRUEBAS COMBINADAS:: PentatlónPentatlón,, HeptatlónHeptatlón,, DecatlónDecatlón
  • 9. PISTA DE ATLETISMOPISTA DE ATLETISMO
  • 10. VELOCIDADVELOCIDAD  De todas las actividades deportivas.De todas las actividades deportivas. Consisten en recorrer un corto espacioConsisten en recorrer un corto espacio (hasta 400 m) en el menor tiempo posible.(hasta 400 m) en el menor tiempo posible.  60 m60 m,, 100 m100 m,, 200 m200 m,, 400 m400 m  Enlace:Enlace: www.youtube.comwww.youtube.com//watch?vwatch?v== QLy9imvYdlgQLy9imvYdlg
  • 11. CARRERAS DE FONDO Y DECARRERAS DE FONDO Y DE MEDIA DISTANCIAMEDIA DISTANCIA  Las carreras deLas carreras de media distanciamedia distancia se llaman así porque sese llaman así porque se disputan en distancias intermedias entre las de velocidad ydisputan en distancias intermedias entre las de velocidad y las de fondo (de 800 a 3000 m).las de fondo (de 800 a 3000 m).  LasLas carreras de fondocarreras de fondo son pruebas cuya distancia es superiorson pruebas cuya distancia es superior a 3000 metros.a 3000 metros.  Medio fondoMedio fondo:: 800 m800 m,, 1500 m1500 m,, 3000 m3000 m  FondoFondo:: 5000 m5000 m,, 10000 m10000 m,, Campo a travésCampo a través,, Media maratónMedia maratón,, MaratónMaratón  Campo a través:Campo a través: es una carrera de fondo disputada en unes una carrera de fondo disputada en un terreno variado como lasterreno variado como las carreras en la naturalezacarreras en la naturaleza que seque se realizan en bosques, montañas, desiertos o en cualquierrealizan en bosques, montañas, desiertos o en cualquier medio ambiente natural. Esta prueba, que no es olímpicamedio ambiente natural. Esta prueba, que no es olímpica (NO ES OFICIAL) en la actualidad.(NO ES OFICIAL) en la actualidad.
  • 12. FONDO: MARATÓNFONDO: MARATÓN  Su leyenda señala a las diversas historias de la mitología griega,Su leyenda señala a las diversas historias de la mitología griega, como la historia del soldadocomo la historia del soldado FilípidesFilípides, que corrió la distancia, que corrió la distancia entre elentre el campo de batallacampo de batalla hasta la ciudad dehasta la ciudad de AtenasAtenas, a donde, a donde llevó la noticia de la victoria.llevó la noticia de la victoria.  En losEn los Juegos de Londres en 1908Juegos de Londres en 1908, la familia real británica quiso, la familia real británica quiso que la carrera comenzase en elque la carrera comenzase en el Castillo de WindsorCastillo de Windsor y quey que finalizara frente al palco real delfinalizara frente al palco real del Estadio OlímpicoEstadio Olímpico. El trayecto. El trayecto medía precisamente 42,195 kilómetros y posteriormente semedía precisamente 42,195 kilómetros y posteriormente se convirtió en la distancia de la maratón oficial.convirtió en la distancia de la maratón oficial.  Esta carreara de resistencia se disputa por camino duro, sobreEsta carreara de resistencia se disputa por camino duro, sobre todo por las calles y en un recorrido llano.todo por las calles y en un recorrido llano.  Algunas competiciones se desarrollan sobre distanciasAlgunas competiciones se desarrollan sobre distancias intermedias, como los 21,195 kilómetros de laintermedias, como los 21,195 kilómetros de la media maratónmedia maratón.. ElEl ultrafondoultrafondo designa ladesigna la carrera a piecarrera a pie de gran distancia, es decir,de gran distancia, es decir, todas las distancias superiores a los 42,195 km de latodas las distancias superiores a los 42,195 km de la maratónmaratón
  • 13. OBSTÁCULOSOBSTÁCULOS  60 m vallas60 m vallas,, 100 m vallas100 m vallas,, 110 m vallas110 m vallas,, 400 m vallas400 m vallas,, 3000 m obstáculos3000 m obstáculos  Carreras de vallas:Carreras de vallas: Los 110 metros vallas, como losLos 110 metros vallas, como los 100 m vallas100 m vallas, su equivalente femenino, es una prueba de, su equivalente femenino, es una prueba de velocidad que consta de diez vallas que hay que saltar a unavelocidad que consta de diez vallas que hay que saltar a una distancia de 9,14 m para los hombres y 8,50 m para lasdistancia de 9,14 m para los hombres y 8,50 m para las mujeres.mujeres.  LosLos 400 metros vallas400 metros vallas, disciplina relativamente nueva, disciplina relativamente nueva  LosLos 3.000 m obstáculos3.000 m obstáculos combinan la resistencia con el saltocombinan la resistencia con el salto de las vallas. Los atletas tienen que recorrer en la pista unade las vallas. Los atletas tienen que recorrer en la pista una distancia de 3000 m, y también franquear diferentes barrerasdistancia de 3000 m, y también franquear diferentes barreras como las vallas y la ríacomo las vallas y la ría  Enlace vallas:Enlace vallas: http://www.youtube.com/watch?v=IajxwKbuBashttp://www.youtube.com/watch?v=IajxwKbuBas http://www.youtube.com/watch?v=rllOq0le8dYhttp://www.youtube.com/watch?v=rllOq0le8dY  Enlace obstáculos:Enlace obstáculos: http://www.youtube.com/watch?v=kF6gIC8qxIIhttp://www.youtube.com/watch?v=kF6gIC8qxII
  • 14.
  • 16. RELEVOSRELEVOS  Las carreras de relevos tienen su origen en lasLas carreras de relevos tienen su origen en las sociedades antiguas, donde la velocidad ysociedades antiguas, donde la velocidad y resistencia de los corredores para transmitirresistencia de los corredores para transmitir mensajes de una ciudad a otra eran muymensajes de una ciudad a otra eran muy importantes.importantes.  LosLos 4x100 m4x100 m yy 4x400 m4x400 m constan de cuatro atletasconstan de cuatro atletas por equipo. El objetivo es cubrir la distancia lo máspor equipo. El objetivo es cubrir la distancia lo más rápido posible al tiempo que se garantiza larápido posible al tiempo que se garantiza la transmisión de un cilindro de madera llamadotransmisión de un cilindro de madera llamado testigotestigo  Enlace:Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=jsaVgAE-XtIhttp://www.youtube.com/watch?v=jsaVgAE-XtI
  • 17. CARRERAS EN RUTA (no oficial)CARRERAS EN RUTA (no oficial)  Estas carreras tienen como puntoEstas carreras tienen como punto común que se realizan fuera del estadiocomún que se realizan fuera del estadio de atletismo, generalmente porde atletismo, generalmente por carreteras o entre las calles de ciudadescarreteras o entre las calles de ciudades y pueblos.y pueblos.
  • 18. MARCHAMARCHA  La marcha atlética es una disciplinaLa marcha atlética es una disciplina deportiva en la que se debe siempre caminar,deportiva en la que se debe siempre caminar, nunca correr; es decir,nunca correr; es decir, al menos un pie debeal menos un pie debe estar constantemente en contacto con el sueloestar constantemente en contacto con el suelo..  Las distancias a pie se establecen hoy en díaLas distancias a pie se establecen hoy en día sobre 20 km y 50 kmsobre 20 km y 50 km  Enlace marcha:Enlace marcha: http://www.youtube.com/watch?v=CC_nztzUc2Yhttp://www.youtube.com/watch?v=CC_nztzUc2Y
  • 19. LANZAMIENTOS: PESOLANZAMIENTOS: PESO  ElEl lanzamiento de pesolanzamiento de peso tiene su origen en latiene su origen en la mitología griega, dondemitología griega, donde HomeroHomero describe adescribe a los lanzadores de piedras. El peso que selos lanzadores de piedras. El peso que se lanza pesa 7,257 kilogramos,. La idea eslanza pesa 7,257 kilogramos,. La idea es lanzar la bola lo más lejos posible de unlanzar la bola lo más lejos posible de un círculo que tiene una línea que no se puedecírculo que tiene una línea que no se puede sobrepasar situada en el área de lanzamiento.sobrepasar situada en el área de lanzamiento.
  • 20.  Enlace peso:Enlace peso: http://www.youtube.com/watch?v=fko_IKgH2uAhttp://www.youtube.com/watch?v=fko_IKgH2uA
  • 21. LANZAMIENTO: JABALINALANZAMIENTO: JABALINA  La jabalina se utilizaba como instrumento de guerra y deLa jabalina se utilizaba como instrumento de guerra y de cacería. Se cree  que Hércules fue uno de los primeroscacería. Se cree  que Hércules fue uno de los primeros lanzadores de jabalina.lanzadores de jabalina.  La jabalina es un palo alargado de  fibra de carbono. LaLa jabalina es un palo alargado de  fibra de carbono. La punta puede ser metálica o de goma.punta puede ser metálica o de goma.  La jabalina que utilizan los competidores varones no debeLa jabalina que utilizan los competidores varones no debe pesar menos de 800 gramos (0.8 kilos) y tiene entre 2.6 y 2.7pesar menos de 800 gramos (0.8 kilos) y tiene entre 2.6 y 2.7 metros de longitud ymetros de longitud y  La jabalina en categoría femenina, no debe pesar menos deLa jabalina en categoría femenina, no debe pesar menos de 600 (0.6 kilos) gramos y tiene una longitud de entre 2.2 a 2.3600 (0.6 kilos) gramos y tiene una longitud de entre 2.2 a 2.3 metrosmetros  Enlace jabalina:Enlace jabalina: http://www.youtube.com/watch?v=Lm4oeMdqOgwhttp://www.youtube.com/watch?v=Lm4oeMdqOgw
  • 22.
  • 23. LANZAMIENTOS: DISCOLANZAMIENTOS: DISCO •El lanzamiento de disco el peso del disco masculino se fijó en 2 kg y un diámetro de 22 cm. 1kg fem y 13,2 cm d. •Enlace disco : http://www.youtube.com/watch?v=MNMUtMae6iY http://www.youtube.com/watch?v=XoT5Dv0JO2k
  • 24. LANZAMIENTO: MARTILLOLANZAMIENTO: MARTILLO  Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo Hoy en día, para los hombres, la bola de aceroHoy en día, para los hombres, la bola de acero pesa 7,257 kilogramos y está conectada a un cable de acero con unpesa 7,257 kilogramos y está conectada a un cable de acero con un mango. Autorizado a competir sólo a partir demango. Autorizado a competir sólo a partir de 19951995, las mujeres lanzan, las mujeres lanzan un martillo de 4 kg.un martillo de 4 kg.  Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=KesWyJQCZKcEnlace: http://www.youtube.com/watch?v=KesWyJQCZKc
  • 25. SALTOS: PÉRTIGASALTOS: PÉRTIGA  El salto con pértiga consiste en franquear con la ayuda deEl salto con pértiga consiste en franquear con la ayuda de una pértiga una barra transversal,una pértiga una barra transversal, sin hacerla caer, después de una carrera de impulso de unossin hacerla caer, después de una carrera de impulso de unos treinta metrostreinta metros  Enlace:Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=ZPgI_FLy-cIhttp://www.youtube.com/watch?v=ZPgI_FLy-cI
  • 26. SALTO: ALTURASALTO: ALTURA  ElEl salto de alturasalto de altura. La regla es, después de. La regla es, después de tomar impulso, saltar una barra horizontal lotomar impulso, saltar una barra horizontal lo más alto posible y sin derribarla. La toma demás alto posible y sin derribarla. La toma de impulso se realiza en un solo pieimpulso se realiza en un solo pie  Enlace:Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=LhqVLVjSocIhttp://www.youtube.com/watch?v=LhqVLVjSocI
  • 27. SALTOS: LONGITUDSALTOS: LONGITUD • El salto de longitud consiste en saltar desde lo más próximo a una «plancha de salida», después de una carrera de impulso Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=igP749FT9_o
  • 28. TRIPLE SALTOTRIPLE SALTO  ElEl triple saltotriple salto es una variante del salto de longitud. Como su nombrees una variante del salto de longitud. Como su nombre indica, el triple salto es llevar a cabo una serie de tres saltos después delindica, el triple salto es llevar a cabo una serie de tres saltos después del impulso: en primer lugar sobre un pie, luego un segundo salto, siempreimpulso: en primer lugar sobre un pie, luego un segundo salto, siempre en las mismas condiciones que el primero, y se completa como en laen las mismas condiciones que el primero, y se completa como en la longitud.longitud.  Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=ySbR3u-7Zj4Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=ySbR3u-7Zj4
  • 29. PRUEBAS COMBINADASPRUEBAS COMBINADAS  Triatlón:Triatlón: nataciónnatación,, ciclismociclismo yy carrera a piecarrera a pie  Pentatlón: tiro conPentatlón: tiro con pistolapistola,, esgrimaesgrima,, nataciónnatación 200 metros libres,200 metros libres, equitaciónequitación dede obstáculosobstáculos y carrera ay carrera a campo traviesacampo traviesa..  Heptatlon: Primer día:Heptatlon: Primer día: 60 metros lisos60 metros lisos,, Salto de longitudSalto de longitud,, Lanzamiento de pesoLanzamiento de peso,, Salto de alturaSalto de altura, En el segundo día:, En el segundo día: 60 metros con vallas60 metros con vallas,, Salto con pértigaSalto con pértiga,, 1000 metros lisos1000 metros lisos  Decatlon: El primer día se disputan las siguientes pruebas y en esteDecatlon: El primer día se disputan las siguientes pruebas y en este orden:orden:  100 metros lisos100 metros lisos,, Salto de longitudSalto de longitud,, Lanzamiento de pesoLanzamiento de peso,, Salto de alturaSalto de altura ,, 400 metros lisos400 metros lisos, En el segundo día:, En el segundo día:110 metros vallas110 metros vallas,, Lanzamiento de discoLanzamiento de disco,, Salto con pértigaSalto con pértiga,, Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina,, 1500 metros lisos1500 metros lisos