SlideShare una empresa de Scribd logo
Se trata de deportes
Básquet es bueno para la salud
El básquetbol o baloncesto es ejercicio muy completo que desarrolla habilidades como
equilibrio, concentración, autocontrol, personalidad, confianza y rapidez de ejecución,
lo que aporta beneficios a la salud como buena circulación sanguínea, agilidad
muscular y reflejos precisos que proyectan excelente estado físico.
 Estilo de vida saludable
De acuerdo con informes de la Federación Mexicana de Baloncesto (FMB), esta
disciplina deportiva nació en 1891 de la mano de James Naismith, en la Young Men
Christian Association Training School (Escuela de Entrenamiento de la Asociación de
Jóvenes Cristianos) de Springfield, Massachussets, en Estados Unidos. Dicho profesor,
era diplomado en Teología, Psicología y Medicina, así como profesor de Educación
Física y otras asignaturas en escuelas como la Universidad de Kansas, donde desarrolló
diversos experimentos antes de encontrar de manera casual el que le dio deportivo lustre
universal.
Naismith buscaba algún tipo de actividad que sus alumnos pudieran practicar bajo
techo, dentro del gimnasio, durante los duros inviernos de Massachussets. Así, recordó
un antiguo juego de su infancia llamado duck-on-a-rock (el pato en la roca), que
consiste en intentar alcanzar objetos situados a cierta distancia lanzándoles piedras.
Luego de analizar los deportes de la época, en los que predominaba la fuerza, pensó en
algo que requiriera mayor destreza sin tener contacto físico violento, Así, pidió al
colegio cajas de 50 centímetros de diámetro, pro lo único que le consiguieron fueron
algunas cestas para colocar duraznos, poco más anchas en su parte posterior que por la
anterior, las que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el
gimnasio, que casualmente estaban a 3.05 metros del piso (altura a la que siguen
colocándose los aros actuales).
A falta de los que conocemos, para lanzar se utilizaron balones de futbol soccer,
resultando uno de los deportes que hoy requiere mayor velocidad y rapidez, al que en
principio se pensó en llamar Naismith-ball, en honor de su creador, pero éste se negó
rotundamente y, haciendo referencia al blanco perseguido, terminó por denominarlo
basketball, que traducido a lengua castellana significa baloncesto.
Cabe señalar que el precedente más cercano se encuentra en el popular deporte
practicado en Países Bajos, llamado korf, que en idioma flamenco significa cesta. Éste
dio origen al actualmente conocido como balonkorf, juego mixto que es probable que
conociera James Naismith cuando inventó el baloncesto.
¿Es la natación el ejercicio más
completo?
Redacción BBC Mundo
 17 noviembre 2014
Compartir
Image caption Con la natación se puede hacer ejercicio con un menor riesgo a sufrir
lesiones que el correr.
¿Correr o nadar? El gran debate que hay en el mundo de los deportes. Es como una
batalla entre la tierra y el agua que no parece tener fin.
Ambos son el alma del movimiento olímpico, pero ni siquiera en los Juegos hay una
reconciliación. Las competencias de natación se disputan durante la primera semana, la
de atletismo en la segunda.
Pero, ¿cuál de las dos actividades es la que se considera el mejor ejercicio?
"A nivel general la natación es un deporte bastante completo, tal vez el más completo de
todos ya que utiliza musculatura de las piernas, del tronco y los brazos", defendió Luis
Rodríguez, técnico de la Federación Catalana de Natación y del Centro de Alto
Rendimiento, CAR.
Image caption Se puede comenzar a nadar desde muy temprana edad.
"También es bueno para todas las edades ya que no hay el impacto que puede haber
corriendo o caminando, además de que la implicación de la fuerza es mejor que en
aquellos ejercicios que haces contra la gravedad".
Sergi Ruiz, técnico en acuafitness y entrenador personal de natación del DiR de
Barcelona, considera que con la natación se puede hacer un trabajo cardiovascular,
perder peso y tonificar las músculos "sin impacto".
Ruiz añade que "la ingravidez del medio acuático también favorece a mucha gente que
tiene problemas de espalda o en las articulaciones".
Trabajo cardiovascular
El consenso entre los especialistas es que las ventajas dependerán de la intensidad o del
volumen del trabajo que se haga, pero con una frecuencia de dos a tres veces por
semana, en sesiones de una hora o 45 minutos, las personas podrán alcanzar un nivel
que será beneficioso para la salud.
Image caption El estilo crol, o que mucha gente conoce como libre, es el más
recomendado para nadar más rápido.
"Cada estilo tiene sus ventajas, lo importante es tener cierto nivel técnico para
ejecutarlos correctamente", explico Rodríguez, quien considera que hay un estilo para
cada persona.
"Con el crol, por ejemplo, lo más importante es que es muy fácil nadarlo, por lo tanto se
puede tener una carga de trabajo mayor de una manera bastante cómoda".
"Lo bueno del pecho o braza, en cambio, es que se puede tener la cabeza fuera del agua
todo el tiempo y no genera agobio a las personas que no les gusta meter la cabeza
debajo del agua o que no están entrenadas para llevar el ritmo de la respiración",
describió.
Otro estilo que contribuye al trabajo cardiovascular es el de espalda.
"Espalda y crol, que son los estilos alternativos ya que se utiliza un brazo primero y
luego el otro, son los que utilizamos en la natación de alto rendimiento para desarrollar
el tema aeróbico", comentó el técnico del CAR.
¿Y los kilos de más?
Además del trabajo cardiovascular, Rodríguez resalta que la natación también sirve para
perder peso, aunque depende del grado de intensidad.
"También se suda, al igual que en los otros deportes, lo que pasa es que se diluye con el
agua y no se ve".
Image caption Si lo que se busca es quemar calorías el estilo más recomendado es la
mariposa, aunque advierten que se necesita de mucha técnica para obtener el mayor
provecho.
El técnico del Federación Catalana de Natación aclaró que es posible que haya otros
trabajos más efectivos para perder peso como caminar o correr, "que además de ser
barato necesitan menos preparación".
"Pero no por eso hay que descartar a la natación como un ejercicio con el cual se puede
bajar unos kilos".
El estilo más efectivo en este sentido es la mariposa, ya que es con el que más energía
se gasta.
"El problema es que requiere unos niveles de coordinación y de complejidad técnica
muy altos, además de que exige un nivel de esfuerzo mayor para mantener un ritmo
consolidado y continuo".
Beneficios de jugar al fútbol para la
salud
Enviado porYulieth Mora
 Share on facebook
 Share on twitter
 Share on pinterest

iStockphoto/Thinkstock
El deporte siempre será muy saludable, no importa cuál. Pero no mentimos cuando
decimos que el fútbol es uno de los deportes más populares a nivel mundial y en
consecuencia uno de los más practicados. Así, que esta entrega sobre los beneficios de
jugar al futbol para la salud se convertirá en un arsenal de argumentos para aquellos
que lo practican y defienden.
Beneficios de jugar fútbol para todos
iStockphoto/Thinkstock
Ya está demostrado y con lujo de detalles que el fútbol no necesariamente es un deporte
que puedan practicar solo los hombres. En la actualidad, miles de equipos femeninos de
aficionadas o profesionales se forman para ganarle la batalla a la desigualdad. Por ello,
los beneficios de jugar al fútbol para la salud no discriminan en genero, ni edad.
Entonces, vamos a conocer cómo el marcador de una óptima salud es algo a lo que
debemos apuntar cada mañana. Mira cómo lo logras jugando fútbol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
yampier93
 
Bienvenido al mundo del deporte
Bienvenido al mundo del deporteBienvenido al mundo del deporte
Bienvenido al mundo del deporte
Esteban Gomez Vargas
 
Educacion fisica nelselis gonzalez
Educacion fisica nelselis gonzalezEducacion fisica nelselis gonzalez
Educacion fisica nelselis gonzalez
nelselis1gonzalez
 
deportes y salud
deportes y saluddeportes y salud
deportes y salud
Laura Sofia Ramirez Clavijo
 
Actividades físicas y deportivas presentacion
Actividades físicas y deportivas  presentacionActividades físicas y deportivas  presentacion
Actividades físicas y deportivas presentacion
Romulo Lamas Aponte
 
La cuerda
La cuerdaLa cuerda
La cuerda
Jorge Chacon
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
momontealegre
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
guestcec751
 
Fisiculturismo
FisiculturismoFisiculturismo
Fisiculturismo
christianplazas168
 
Deportes shupalos carlos bravo
Deportes shupalos carlos bravoDeportes shupalos carlos bravo
Deportes shupalos carlos bravo
CECILIARIVERA30
 
Juego de Saltar la cuerda
 Juego de Saltar la cuerda Juego de Saltar la cuerda
Juego de Saltar la cuerda
cava2
 
Damian
DamianDamian
La psicomotricidad y el niño
La psicomotricidad y el niñoLa psicomotricidad y el niño
La psicomotricidad y el niño
Jackeline Marin
 
Deportes saludables
Deportes saludablesDeportes saludables
Deportes saludables
1996252525
 
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_esoBloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
IES El Médano
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
alvarohn99
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
manuelasoler27
 
Presentación112111
Presentación112111Presentación112111
Presentación112111
Yulia Zuñiga
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
huependo
 
Camila m y daniela m
Camila m y daniela mCamila m y daniela m
Camila m y daniela m
laurarct
 

La actualidad más candente (20)

Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Bienvenido al mundo del deporte
Bienvenido al mundo del deporteBienvenido al mundo del deporte
Bienvenido al mundo del deporte
 
Educacion fisica nelselis gonzalez
Educacion fisica nelselis gonzalezEducacion fisica nelselis gonzalez
Educacion fisica nelselis gonzalez
 
deportes y salud
deportes y saluddeportes y salud
deportes y salud
 
Actividades físicas y deportivas presentacion
Actividades físicas y deportivas  presentacionActividades físicas y deportivas  presentacion
Actividades físicas y deportivas presentacion
 
La cuerda
La cuerdaLa cuerda
La cuerda
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
 
Fisiculturismo
FisiculturismoFisiculturismo
Fisiculturismo
 
Deportes shupalos carlos bravo
Deportes shupalos carlos bravoDeportes shupalos carlos bravo
Deportes shupalos carlos bravo
 
Juego de Saltar la cuerda
 Juego de Saltar la cuerda Juego de Saltar la cuerda
Juego de Saltar la cuerda
 
Damian
DamianDamian
Damian
 
La psicomotricidad y el niño
La psicomotricidad y el niñoLa psicomotricidad y el niño
La psicomotricidad y el niño
 
Deportes saludables
Deportes saludablesDeportes saludables
Deportes saludables
 
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_esoBloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Presentación112111
Presentación112111Presentación112111
Presentación112111
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
 
Camila m y daniela m
Camila m y daniela mCamila m y daniela m
Camila m y daniela m
 

Destacado

Plataformas virtuales de_aprendizaje[1]
Plataformas virtuales de_aprendizaje[1]Plataformas virtuales de_aprendizaje[1]
Plataformas virtuales de_aprendizaje[1]
Mofe14
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
patriciamorena27
 
1 parte
1 parte1 parte
Plataformas virtuales 17-34_1102
Plataformas virtuales 17-34_1102Plataformas virtuales 17-34_1102
Plataformas virtuales 17-34_1102
nanajimenez
 
Pg herramientas web-2 en nuestros cursos
Pg herramientas web-2 en nuestros cursosPg herramientas web-2 en nuestros cursos
Pg herramientas web-2 en nuestros cursos
cheyagomez
 
¿Hasta dónde quieres llegar? Educar en el siglo XXI.
¿Hasta dónde quieres llegar? Educar en el siglo XXI.¿Hasta dónde quieres llegar? Educar en el siglo XXI.
¿Hasta dónde quieres llegar? Educar en el siglo XXI.
Santillana Chile
 
Cuestionario t4 respuestas_correcta
Cuestionario t4 respuestas_correctaCuestionario t4 respuestas_correcta
Cuestionario t4 respuestas_correcta
muratalla
 
Las motasos1
Las motasos1Las motasos1
Las motasos1
jj-jose
 
Las motasos
Las motasosLas motasos
Las motasos
jj-jose
 
Revista Novembre 2006
Revista Novembre 2006Revista Novembre 2006
Revista Novembre 2006
Antoni Segura Puimedon
 
20 wolman,-susana_nãºmeros_escritos_en_inicial
20  wolman,-susana_nãºmeros_escritos_en_inicial20  wolman,-susana_nãºmeros_escritos_en_inicial
20 wolman,-susana_nãºmeros_escritos_en_inicial
Milena Martín
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
Treysiyacila
 
Experiencia práctica 1
Experiencia práctica 1Experiencia práctica 1
Experiencia práctica 1
Idolly Figueroa
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
bio-ska
 
Toma de Decisiones. Cámara Comercio Sevilla. MBA 2013
Toma de Decisiones. Cámara Comercio Sevilla. MBA 2013Toma de Decisiones. Cámara Comercio Sevilla. MBA 2013
Toma de Decisiones. Cámara Comercio Sevilla. MBA 2013
SAPIENS&CO. Consultoria Estrategica
 
Porto maravilha holiday inn suítes hoteleiras
Porto maravilha holiday inn suítes hoteleirasPorto maravilha holiday inn suítes hoteleiras
Porto maravilha holiday inn suítes hoteleiras
Lançamentos na Cidade do Rio de Janeiro
 
tc1_aula6_2008
tc1_aula6_2008tc1_aula6_2008
tc1_aula6_2008
Artur Araujo
 
Apartamento no Les Residênce de Monaco
Apartamento no Les Residênce de Monaco Apartamento no Les Residênce de Monaco
Apartamento no Les Residênce de Monaco
Lançamentos na Cidade do Rio de Janeiro
 
Acta pastoral 01junio2013
Acta pastoral 01junio2013Acta pastoral 01junio2013
Acta pastoral 01junio2013
pastoral penintenciaria
 

Destacado (20)

Plataformas virtuales de_aprendizaje[1]
Plataformas virtuales de_aprendizaje[1]Plataformas virtuales de_aprendizaje[1]
Plataformas virtuales de_aprendizaje[1]
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 
1 parte
1 parte1 parte
1 parte
 
Plataformas virtuales 17-34_1102
Plataformas virtuales 17-34_1102Plataformas virtuales 17-34_1102
Plataformas virtuales 17-34_1102
 
Pg herramientas web-2 en nuestros cursos
Pg herramientas web-2 en nuestros cursosPg herramientas web-2 en nuestros cursos
Pg herramientas web-2 en nuestros cursos
 
¿Hasta dónde quieres llegar? Educar en el siglo XXI.
¿Hasta dónde quieres llegar? Educar en el siglo XXI.¿Hasta dónde quieres llegar? Educar en el siglo XXI.
¿Hasta dónde quieres llegar? Educar en el siglo XXI.
 
Cuestionario t4 respuestas_correcta
Cuestionario t4 respuestas_correctaCuestionario t4 respuestas_correcta
Cuestionario t4 respuestas_correcta
 
Las motasos1
Las motasos1Las motasos1
Las motasos1
 
Las motasos
Las motasosLas motasos
Las motasos
 
Revista Novembre 2006
Revista Novembre 2006Revista Novembre 2006
Revista Novembre 2006
 
20 wolman,-susana_nãºmeros_escritos_en_inicial
20  wolman,-susana_nãºmeros_escritos_en_inicial20  wolman,-susana_nãºmeros_escritos_en_inicial
20 wolman,-susana_nãºmeros_escritos_en_inicial
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
 
Experiencia práctica 1
Experiencia práctica 1Experiencia práctica 1
Experiencia práctica 1
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Toma de Decisiones. Cámara Comercio Sevilla. MBA 2013
Toma de Decisiones. Cámara Comercio Sevilla. MBA 2013Toma de Decisiones. Cámara Comercio Sevilla. MBA 2013
Toma de Decisiones. Cámara Comercio Sevilla. MBA 2013
 
Porto maravilha holiday inn suítes hoteleiras
Porto maravilha holiday inn suítes hoteleirasPorto maravilha holiday inn suítes hoteleiras
Porto maravilha holiday inn suítes hoteleiras
 
tc1_aula6_2008
tc1_aula6_2008tc1_aula6_2008
tc1_aula6_2008
 
Apartamento no Les Residênce de Monaco
Apartamento no Les Residênce de Monaco Apartamento no Les Residênce de Monaco
Apartamento no Les Residênce de Monaco
 
15º domingo toa 2014
15º domingo toa  201415º domingo toa  2014
15º domingo toa 2014
 
Acta pastoral 01junio2013
Acta pastoral 01junio2013Acta pastoral 01junio2013
Acta pastoral 01junio2013
 

Similar a se trata de deporte

10 beneficios de la natación para la salud
10 beneficios de la natación para la salud10 beneficios de la natación para la salud
10 beneficios de la natación para la salud
Karen Plada
 
Clasicos pdf
Clasicos pdfClasicos pdf
Clasicos pdf
Marcela Mosquera
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
seidymontesel
 
La natación.
La natación.La natación.
Los deportes: La natación y sus beneficios.
Los deportes: La natación y sus beneficios.Los deportes: La natación y sus beneficios.
Los deportes: La natación y sus beneficios.
Elaine Campideli Hoyos
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Katherine Montalvo
 
Gym ligth
Gym ligthGym ligth
Gym ligth
DARAPAOLA29
 
Gym ligth
Gym ligthGym ligth
Gym ligth
DARAPAOLA29
 
Revista botones link 1
Revista botones link 1Revista botones link 1
Revista botones link 1
Danna Rivera
 
Revista botones link 1
Revista botones link 1Revista botones link 1
Revista botones link 1
Danna Rivera
 
Examen
ExamenExamen
Examen
97fausto66
 
Caminantes de ambato
Caminantes de ambatoCaminantes de ambato
Caminantes de ambato
Javier_Abril
 
Natación
NataciónNatación
Natación
Cristhian Castro
 
Natación
NataciónNatación
Natación
Cristhian Castro
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
RafaelRaga
 
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandezActividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
AlbanyGonzalezE
 
Educacion fisica rafael morales
Educacion fisica rafael moralesEducacion fisica rafael morales
Educacion fisica rafael morales
rafael1morales
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
lisbethrisso
 
Ejemplos de deportes urbanos
Ejemplos de deportes urbanosEjemplos de deportes urbanos
Ejemplos de deportes urbanos
betorosasespadas
 
Deporte saludable
Deporte saludableDeporte saludable
Deporte saludable
godis21
 

Similar a se trata de deporte (20)

10 beneficios de la natación para la salud
10 beneficios de la natación para la salud10 beneficios de la natación para la salud
10 beneficios de la natación para la salud
 
Clasicos pdf
Clasicos pdfClasicos pdf
Clasicos pdf
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
La natación.
La natación.La natación.
La natación.
 
Los deportes: La natación y sus beneficios.
Los deportes: La natación y sus beneficios.Los deportes: La natación y sus beneficios.
Los deportes: La natación y sus beneficios.
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Gym ligth
Gym ligthGym ligth
Gym ligth
 
Gym ligth
Gym ligthGym ligth
Gym ligth
 
Revista botones link 1
Revista botones link 1Revista botones link 1
Revista botones link 1
 
Revista botones link 1
Revista botones link 1Revista botones link 1
Revista botones link 1
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Caminantes de ambato
Caminantes de ambatoCaminantes de ambato
Caminantes de ambato
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandezActividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
 
Educacion fisica rafael morales
Educacion fisica rafael moralesEducacion fisica rafael morales
Educacion fisica rafael morales
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Ejemplos de deportes urbanos
Ejemplos de deportes urbanosEjemplos de deportes urbanos
Ejemplos de deportes urbanos
 
Deporte saludable
Deporte saludableDeporte saludable
Deporte saludable
 

se trata de deporte

  • 1. Se trata de deportes Básquet es bueno para la salud El básquetbol o baloncesto es ejercicio muy completo que desarrolla habilidades como equilibrio, concentración, autocontrol, personalidad, confianza y rapidez de ejecución, lo que aporta beneficios a la salud como buena circulación sanguínea, agilidad muscular y reflejos precisos que proyectan excelente estado físico.  Estilo de vida saludable De acuerdo con informes de la Federación Mexicana de Baloncesto (FMB), esta disciplina deportiva nació en 1891 de la mano de James Naismith, en la Young Men Christian Association Training School (Escuela de Entrenamiento de la Asociación de Jóvenes Cristianos) de Springfield, Massachussets, en Estados Unidos. Dicho profesor, era diplomado en Teología, Psicología y Medicina, así como profesor de Educación Física y otras asignaturas en escuelas como la Universidad de Kansas, donde desarrolló diversos experimentos antes de encontrar de manera casual el que le dio deportivo lustre universal. Naismith buscaba algún tipo de actividad que sus alumnos pudieran practicar bajo techo, dentro del gimnasio, durante los duros inviernos de Massachussets. Así, recordó un antiguo juego de su infancia llamado duck-on-a-rock (el pato en la roca), que consiste en intentar alcanzar objetos situados a cierta distancia lanzándoles piedras. Luego de analizar los deportes de la época, en los que predominaba la fuerza, pensó en algo que requiriera mayor destreza sin tener contacto físico violento, Así, pidió al colegio cajas de 50 centímetros de diámetro, pro lo único que le consiguieron fueron algunas cestas para colocar duraznos, poco más anchas en su parte posterior que por la anterior, las que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, que casualmente estaban a 3.05 metros del piso (altura a la que siguen colocándose los aros actuales). A falta de los que conocemos, para lanzar se utilizaron balones de futbol soccer, resultando uno de los deportes que hoy requiere mayor velocidad y rapidez, al que en principio se pensó en llamar Naismith-ball, en honor de su creador, pero éste se negó rotundamente y, haciendo referencia al blanco perseguido, terminó por denominarlo basketball, que traducido a lengua castellana significa baloncesto.
  • 2. Cabe señalar que el precedente más cercano se encuentra en el popular deporte practicado en Países Bajos, llamado korf, que en idioma flamenco significa cesta. Éste dio origen al actualmente conocido como balonkorf, juego mixto que es probable que conociera James Naismith cuando inventó el baloncesto. ¿Es la natación el ejercicio más completo? Redacción BBC Mundo  17 noviembre 2014 Compartir Image caption Con la natación se puede hacer ejercicio con un menor riesgo a sufrir lesiones que el correr. ¿Correr o nadar? El gran debate que hay en el mundo de los deportes. Es como una batalla entre la tierra y el agua que no parece tener fin. Ambos son el alma del movimiento olímpico, pero ni siquiera en los Juegos hay una reconciliación. Las competencias de natación se disputan durante la primera semana, la de atletismo en la segunda. Pero, ¿cuál de las dos actividades es la que se considera el mejor ejercicio? "A nivel general la natación es un deporte bastante completo, tal vez el más completo de todos ya que utiliza musculatura de las piernas, del tronco y los brazos", defendió Luis Rodríguez, técnico de la Federación Catalana de Natación y del Centro de Alto Rendimiento, CAR. Image caption Se puede comenzar a nadar desde muy temprana edad. "También es bueno para todas las edades ya que no hay el impacto que puede haber corriendo o caminando, además de que la implicación de la fuerza es mejor que en aquellos ejercicios que haces contra la gravedad". Sergi Ruiz, técnico en acuafitness y entrenador personal de natación del DiR de Barcelona, considera que con la natación se puede hacer un trabajo cardiovascular, perder peso y tonificar las músculos "sin impacto". Ruiz añade que "la ingravidez del medio acuático también favorece a mucha gente que tiene problemas de espalda o en las articulaciones". Trabajo cardiovascular El consenso entre los especialistas es que las ventajas dependerán de la intensidad o del volumen del trabajo que se haga, pero con una frecuencia de dos a tres veces por
  • 3. semana, en sesiones de una hora o 45 minutos, las personas podrán alcanzar un nivel que será beneficioso para la salud. Image caption El estilo crol, o que mucha gente conoce como libre, es el más recomendado para nadar más rápido. "Cada estilo tiene sus ventajas, lo importante es tener cierto nivel técnico para ejecutarlos correctamente", explico Rodríguez, quien considera que hay un estilo para cada persona. "Con el crol, por ejemplo, lo más importante es que es muy fácil nadarlo, por lo tanto se puede tener una carga de trabajo mayor de una manera bastante cómoda". "Lo bueno del pecho o braza, en cambio, es que se puede tener la cabeza fuera del agua todo el tiempo y no genera agobio a las personas que no les gusta meter la cabeza debajo del agua o que no están entrenadas para llevar el ritmo de la respiración", describió. Otro estilo que contribuye al trabajo cardiovascular es el de espalda. "Espalda y crol, que son los estilos alternativos ya que se utiliza un brazo primero y luego el otro, son los que utilizamos en la natación de alto rendimiento para desarrollar el tema aeróbico", comentó el técnico del CAR. ¿Y los kilos de más? Además del trabajo cardiovascular, Rodríguez resalta que la natación también sirve para perder peso, aunque depende del grado de intensidad. "También se suda, al igual que en los otros deportes, lo que pasa es que se diluye con el agua y no se ve". Image caption Si lo que se busca es quemar calorías el estilo más recomendado es la mariposa, aunque advierten que se necesita de mucha técnica para obtener el mayor provecho. El técnico del Federación Catalana de Natación aclaró que es posible que haya otros trabajos más efectivos para perder peso como caminar o correr, "que además de ser barato necesitan menos preparación". "Pero no por eso hay que descartar a la natación como un ejercicio con el cual se puede bajar unos kilos". El estilo más efectivo en este sentido es la mariposa, ya que es con el que más energía se gasta. "El problema es que requiere unos niveles de coordinación y de complejidad técnica muy altos, además de que exige un nivel de esfuerzo mayor para mantener un ritmo consolidado y continuo".
  • 4. Beneficios de jugar al fútbol para la salud Enviado porYulieth Mora  Share on facebook  Share on twitter  Share on pinterest  iStockphoto/Thinkstock El deporte siempre será muy saludable, no importa cuál. Pero no mentimos cuando decimos que el fútbol es uno de los deportes más populares a nivel mundial y en consecuencia uno de los más practicados. Así, que esta entrega sobre los beneficios de jugar al futbol para la salud se convertirá en un arsenal de argumentos para aquellos que lo practican y defienden. Beneficios de jugar fútbol para todos
  • 5. iStockphoto/Thinkstock Ya está demostrado y con lujo de detalles que el fútbol no necesariamente es un deporte que puedan practicar solo los hombres. En la actualidad, miles de equipos femeninos de aficionadas o profesionales se forman para ganarle la batalla a la desigualdad. Por ello, los beneficios de jugar al fútbol para la salud no discriminan en genero, ni edad. Entonces, vamos a conocer cómo el marcador de una óptima salud es algo a lo que debemos apuntar cada mañana. Mira cómo lo logras jugando fútbol.