SlideShare una empresa de Scribd logo
UNESCO
ES LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN,
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. TRATA DE PROMOVER LA PAZ Y LA
SEGURIDAD MUNDIAL POR MEDIO DE LA COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES
EN LAS ÁREAS MENCIONADAS.
ORIGEN DE LA UNESCO
Es un organismo especializado de las Naciones Unidas, creado el 16
de noviembre de 1945 (finalizando la 2° guerra mundial).
En Londres se realizó una conferencia para establecer una
organización educativa y cultural. Asistieron los representantes de 37
países, los delegados decidieron crear una organización destinada a
instituir una verdadera cultura de la paz con la finalidad de fortalecer
la solidaridad intelectual y moral de la humanidad e impedir una
nueva guerra mundial.
Los 37 representantes firmaron la Constitución que dio origen a la
UNESCO.
La UNESCO y la EDUCACIÓN
La UNESCO considera a la EDUCACIÓN un derecho humano para todos,
a lo largo de toda la vida, y que el acceso a la instrucción debe ir
acompañado de la calidad. La UNESCO es la única organización de las
Naciones Unidas que dispone de un mandato para abarcar todos los
aspectos de la educación.
La UNESCO y la ALFABETIZACIÓN
La UNESCO ejerce un liderazgo mundial y regional en materia de
educación, refuerza los sistemas educativos en el mundo y responde a
los desafíos mundiales mediante la enseñanza con la igualdad de género
como principio subyacente.
Su labor abarca desde el prescolar hasta la educación superior y más.
Entre los temas figuran la ciudadanía mundial y el desarrollo sostenible,
los derechos humanos y la igualdad de género, la salud, el VIH el SIDA y
el fomento de la enseñanza técnica y la formación profesional.
ALFABETIZACIÓN
La UNESCO ha realizado notorios esfuerzos desde 1946, al promover la visión de un mundo
alfabetizado para todos.
La Organización considera la adquisición y el perfeccionamiento de las competencias de
lectoescritura a lo largo de toda la vida comparte intrínseca del derecho a la educación.
El efecto multiplicador de la alfabetización empodera a los pueblos, les permite participar
plenamente en la sociedad y contribuye a la mejora de los medios de subsistencia.
La alfabetización es una fuerza que posibilita una mayor participación en el mercado laboral,
mejora la salud y la alimentación de los niños y de la familia; reduce la pobreza y amplía las
oportunidades de desarrollo durante la vida.
La alfabetización hoy en día se entiende como un medio de identificación, comprensión,
interpretación, creación y comunicación en un mundo cada vez más digitalizado, basado en
textos, rico en información y en rápida mutación.
Actualmente, aún existen aproximadamente 773 millones de jóvenes y adultos que no
saben leer ni escribir y 250 millones de niños que no consiguen adquirir las capacidades para
el cálculo y la lectoescritura. Esto ocasiona la exclusión de jóvenes y adultos poco instruidos
que no logran insertarse plenamente a sus comunidades y entornos sociales.
CONTEXTOS DE ALFABETIZACIÓN
ALFABETIZACIÓN - EPJA
CONTEXTOS DIVERSOS PARA ALFABETIZAR
ENFOQUES PARA PROMOVER LA
ALFABETIZACIÓN EN TODO EL MUNDO
 Construir bases sólidas en favor de la enseñanza y protección de la primera
infancia.
 Proveer una educación básica de calidad para todos los niños.
 Ampliar los niveles de alfabetización funcional para jóvenes y adultos que no
poseen las competencias básicas de lectoescritura.
 Desarrollar entornos de alfabetización.
PROYECTOS UNESCO SOBRE ALFABETIZACIÓN
La UNESCO promueve la alfabetización en todo el mundo mediante una amplia gama
de iniciativas, programas y proyectos intersectoriales y apoya a los estados miembros
en la ejecución de los programas y la evaluación de la alfabetización:
CAP – ED: creación de capacidades para la educación. Ayuda a reforzar las reformas
educativas al mejorar los niveles de alfabetización de los jóvenes y adultos, aumentar
la prestación de docentes cualificados y ampliar el acceso a la enseñanza.
Iniciativa UNESCO – PEARSON: explora nuevos métodos para jóvenes y adultos poco
instruidos para que puedan aprovechar las tecnologías digitales.
Investigación . Acción: proyecto regional a escala nacional para el seguimiento y
evaluación de los aprendizajes.
Alfabetización de niñas y mujeres: promoviendo la igualdad de género. (en esto
trabaja el Fondo Malala para el derecho de las niñas a la educación).
Alentar la innovación y potenciar el uso de las TIC

Más contenido relacionado

Similar a UNESCO.pptx

UNESCO - 2024.pptx para la educación para America Latina
UNESCO - 2024.pptx para la educación para America LatinaUNESCO - 2024.pptx para la educación para America Latina
UNESCO - 2024.pptx para la educación para America Latina
TEOBALDORUAROJAS1
 
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014cintyaDelgado
 
Unesco
UnescoUnesco
Laminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdf
Laminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdfLaminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdf
Laminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdfMireanyely Espinoza
 
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
María Janeth Ríos C.
 
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Silvina Corbetta
 
Actividad 1.línea del tiempo correcto
Actividad 1.línea del tiempo correctoActividad 1.línea del tiempo correcto
Actividad 1.línea del tiempo correcto
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Unesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de EuropaUnesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de Europa
markitoscasasola89
 
Los colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Los colegios asociados de la UNESCO en el PerúLos colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Los colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Evelyn Rondón
 
La educacion superior segun la unesco
La educacion superior segun la unescoLa educacion superior segun la unesco
La educacion superior segun la unesco
Patricia Elizabet Samillan Tullume
 
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
Una breve mirada a educación superior según la UNESCOUna breve mirada a educación superior según la UNESCO
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
PatriciaElizabet
 
Power point polãtica definitivo
Power point polãtica definitivoPower point polãtica definitivo
Power point polãtica definitivo
Nuria Herrera Vargas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Nini Esteban
 
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2...
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización  (2003-2...Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización  (2003-2...
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2...
Rosa Maria Torres
 
Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO
Red de Escuelas Asociadas a la UNESCORed de Escuelas Asociadas a la UNESCO
Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Directrices de la UNESCO sobre la Educación Intercultural
Directrices de la UNESCO sobre la Educación InterculturalDirectrices de la UNESCO sobre la Educación Intercultural
Directrices de la UNESCO sobre la Educación Intercultural
Enrique Solano
 

Similar a UNESCO.pptx (20)

UNESCO - 2024.pptx para la educación para America Latina
UNESCO - 2024.pptx para la educación para America LatinaUNESCO - 2024.pptx para la educación para America Latina
UNESCO - 2024.pptx para la educación para America Latina
 
unesco
unescounesco
unesco
 
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Laminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdf
Laminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdfLaminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdf
Laminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdf
 
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
 
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
 
Actividad 1.línea del tiempo correcto
Actividad 1.línea del tiempo correctoActividad 1.línea del tiempo correcto
Actividad 1.línea del tiempo correcto
 
Unesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de EuropaUnesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de Europa
 
Los colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Los colegios asociados de la UNESCO en el PerúLos colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Los colegios asociados de la UNESCO en el Perú
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
La educacion superior segun la unesco
La educacion superior segun la unescoLa educacion superior segun la unesco
La educacion superior segun la unesco
 
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
Una breve mirada a educación superior según la UNESCOUna breve mirada a educación superior según la UNESCO
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
 
Power point polãtica definitivo
Power point polãtica definitivoPower point polãtica definitivo
Power point polãtica definitivo
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2...
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización  (2003-2...Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización  (2003-2...
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2...
 
Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO
Red de Escuelas Asociadas a la UNESCORed de Escuelas Asociadas a la UNESCO
Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO
 
Directrices de la UNESCO sobre la Educación Intercultural
Directrices de la UNESCO sobre la Educación InterculturalDirectrices de la UNESCO sobre la Educación Intercultural
Directrices de la UNESCO sobre la Educación Intercultural
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

UNESCO.pptx

  • 1. UNESCO ES LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. TRATA DE PROMOVER LA PAZ Y LA SEGURIDAD MUNDIAL POR MEDIO DE LA COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES EN LAS ÁREAS MENCIONADAS.
  • 2. ORIGEN DE LA UNESCO Es un organismo especializado de las Naciones Unidas, creado el 16 de noviembre de 1945 (finalizando la 2° guerra mundial). En Londres se realizó una conferencia para establecer una organización educativa y cultural. Asistieron los representantes de 37 países, los delegados decidieron crear una organización destinada a instituir una verdadera cultura de la paz con la finalidad de fortalecer la solidaridad intelectual y moral de la humanidad e impedir una nueva guerra mundial. Los 37 representantes firmaron la Constitución que dio origen a la UNESCO.
  • 3. La UNESCO y la EDUCACIÓN La UNESCO considera a la EDUCACIÓN un derecho humano para todos, a lo largo de toda la vida, y que el acceso a la instrucción debe ir acompañado de la calidad. La UNESCO es la única organización de las Naciones Unidas que dispone de un mandato para abarcar todos los aspectos de la educación.
  • 4. La UNESCO y la ALFABETIZACIÓN La UNESCO ejerce un liderazgo mundial y regional en materia de educación, refuerza los sistemas educativos en el mundo y responde a los desafíos mundiales mediante la enseñanza con la igualdad de género como principio subyacente. Su labor abarca desde el prescolar hasta la educación superior y más. Entre los temas figuran la ciudadanía mundial y el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la igualdad de género, la salud, el VIH el SIDA y el fomento de la enseñanza técnica y la formación profesional.
  • 5. ALFABETIZACIÓN La UNESCO ha realizado notorios esfuerzos desde 1946, al promover la visión de un mundo alfabetizado para todos. La Organización considera la adquisición y el perfeccionamiento de las competencias de lectoescritura a lo largo de toda la vida comparte intrínseca del derecho a la educación. El efecto multiplicador de la alfabetización empodera a los pueblos, les permite participar plenamente en la sociedad y contribuye a la mejora de los medios de subsistencia. La alfabetización es una fuerza que posibilita una mayor participación en el mercado laboral, mejora la salud y la alimentación de los niños y de la familia; reduce la pobreza y amplía las oportunidades de desarrollo durante la vida. La alfabetización hoy en día se entiende como un medio de identificación, comprensión, interpretación, creación y comunicación en un mundo cada vez más digitalizado, basado en textos, rico en información y en rápida mutación. Actualmente, aún existen aproximadamente 773 millones de jóvenes y adultos que no saben leer ni escribir y 250 millones de niños que no consiguen adquirir las capacidades para el cálculo y la lectoescritura. Esto ocasiona la exclusión de jóvenes y adultos poco instruidos que no logran insertarse plenamente a sus comunidades y entornos sociales.
  • 9. ENFOQUES PARA PROMOVER LA ALFABETIZACIÓN EN TODO EL MUNDO  Construir bases sólidas en favor de la enseñanza y protección de la primera infancia.  Proveer una educación básica de calidad para todos los niños.  Ampliar los niveles de alfabetización funcional para jóvenes y adultos que no poseen las competencias básicas de lectoescritura.  Desarrollar entornos de alfabetización.
  • 10. PROYECTOS UNESCO SOBRE ALFABETIZACIÓN La UNESCO promueve la alfabetización en todo el mundo mediante una amplia gama de iniciativas, programas y proyectos intersectoriales y apoya a los estados miembros en la ejecución de los programas y la evaluación de la alfabetización: CAP – ED: creación de capacidades para la educación. Ayuda a reforzar las reformas educativas al mejorar los niveles de alfabetización de los jóvenes y adultos, aumentar la prestación de docentes cualificados y ampliar el acceso a la enseñanza. Iniciativa UNESCO – PEARSON: explora nuevos métodos para jóvenes y adultos poco instruidos para que puedan aprovechar las tecnologías digitales. Investigación . Acción: proyecto regional a escala nacional para el seguimiento y evaluación de los aprendizajes. Alfabetización de niñas y mujeres: promoviendo la igualdad de género. (en esto trabaja el Fondo Malala para el derecho de las niñas a la educación). Alentar la innovación y potenciar el uso de las TIC