SlideShare una empresa de Scribd logo
www.unicepes.edu.mx
Estrategias de
aprendizaje: Una
Síntesis
Autora: Shendel Gricell Badillo Avilés
Asesor: Dr. Omar Mejía Pérez
Basado en el material del Dr. David
Mendoza Armas
www.unicepes.edu.mx
Estrategias de Aprendizaje (EA)
Son secuencias de actividades realizadas por aprendices,
de manera consciente y voluntaria tales que, a través de
diversas acciones, incluyen métodos determinados que
tienen un fin específico, promoviendo los hábitos de
estudio en un contexto de interacción sociocultural con
pares, y con el docente como coordinador.
Su aplicación es controlada, pues requiere de la toma
de decisiones, de la planificación, de control en su
ejecución, de reflexión, y de una selección adecuada de
recursos que tenga a su disposición
Características de las EA
Figura 1: Estrategias de aprendizaje. Tomada de Creative Commons
Figura 2: Aprendizaje. Tomada de Estilos Aprendizaje.
www.unicepes.edu.mx
Figura 2: Tipos de estrategias de aprendizaje. Tomada de Hábitos al Día
• Conocimiento conceptual: Indica el bagaje y el conjunto de
información conocida con anterioridad.
• Cognitivas. Se refiere a operaciones relacionadas con el
procesamiento de la información, atención/percepción,
codificación, transformación.
• Metacognitivas: Aluden a cómo se aprende y en torno a qué gira el
aprendizaje.
• Conocimiento estratégico. Propiamente, se refiere a cómo adquirir
información sobre el entorno. Incluye la gestión, tanto de recursos
como de tiempo.
• Conocimiento metacognitivo. Conocimiento sobre qué y cómo
aprendemos (“Conocimiento sobre el conocimiento”).
Tipos de estrategias de aprendizaje / Tipos de conocimientos
www.unicepes.edu.mx
¿Cuándo se sabe que las estrategias de
aprendizaje son funcionales?
Cuando los estudiantes:
▪ Controlar y gestionan sus procesos de
aprendizaje.
▪ Son conscientes de sus acciones.
▪ Administran y planifican las
exigencias de cada asignación.
▪ Se evalúan a sí mismos
▪ Aplican una diferente de acuerdo con
la ocasión / materia.
▪ Corrigen sus errores y valoran sus
aciertos
Figura 3: Aprendizaje. Tomada de Estrategias Enseñanza/Aprendizaje
www.unicepes.edu.mx
Clasificación de las
Estrategias de
Aprendizaje
• Se refieren al procesamiento superficial, con técnicas de
memorización, repaso, generando aprendizajes repetitivos.
Se puede aplicar la mnemotecnia, con el fin de tornarlo
más “lúdico”.
De Recirculación
• Conjunta los nuevos conocimientos con el bagaje
previo al llevar a cabo la secuencia completa de
aprendizaje (Novak y Gowin, 1998).
De Elaboración
• Las posibles para resolver la tarea.
De organización
Figura 4a-c Estrategias de Aprendizaje. Tomada de Estrategias Enseñanza/Aprendizaje
www.unicepes.edu.mx
Clasificación de las estrategias de aprendizaje
✓ Conjunta y relaciona nueva información.
✓ Su confección puede ser visual / verbal.
✓ Facilita la codificación de información
basándose en conceptos.
✓ El conocimiento se forma al existir una
conexión entre la información nueva y la
pre-existente (Aprendizaje significativo;
Ausubel, 1978).
✓ Procesamiento superficial.
✓ Adquisición de conocimiento sólo vía
entrada (lectura/escucha).
✓ El aprendizaje se consuma a través del
establecimiento de la asociación vía
repetición sucesiva.
✓ Es útil cuando se trata de información
poco relevante / introductoria en un tema.
✓ Facilita la agrupación y clasificación de
la información para una representación de
los contenidos.
✓ Permite relacionar lo que debe asimilarse
por medio de estructuras organizativas
desarrolladas internamente por el
aprendiz.
✓ La información es estructurada de manera
secuencial.
Recirculación
Elaboración
Organización
Figura 5a-c Estrategias de Aprendizaje. Tomada de Orientación Machado
www.unicepes.edu.mx
Clasificación de
contenidos
• HECHO: Se refiere a un evento,
símbolo, objeto.
• CONCEPTO: Se trata de un
conjunto de hechos; es decir, una
serie de hechos, eventos, símbolos
con rasgos en común.
• PRINCIPIO: Incluye la dimensión
tiempo; es decir, los cambios que
se dan a nivel evento, objeto o
símbolo, indicando la relación que
existe entre sí, con una relación de
causalidad (Ausubel, 1978).
Figura 6. David P. Ausubel. Tomado de Escuelas y Teorías de Educación.
www.unicepes.edu.mx
✓ Dirigida.
✓ Organizada.
✓ Dosificada.
✓ Estructurada.
✓ Encauzada
✓ Con verbalización conceptual
✓ Con actividades de evaluación
✓ Activación y Promoción de ideas por
parte del alumnado.
✓ Activación de competencias
procedimentales previas
✓ Presentación de nuevas consignas
tomando en cuenta los rasgos de
aprendizaje del alumnado
✓ Los procedimientos deben incluir valores
y actitudes.
Caracterización de la Información
Aprendizaje de Procedimientos
✓ Promover y manifestar sensibilidad y
empatía.
✓ Ajustarse a normas y procedimientos.
✓ Relacionar actividades con diferentes
normas establecidas.
✓ Participar en la unificación de criterios
inclusivos.
Aprendizaje de Actitudes
Figura 7a y b. Aprendizaje significativo. Tomada de Aula Pedagógica Siglo XXI
www.unicepes.edu.mx
FUENTES DE LAS FIGURAS:
• Aula Pedagógica Siglo XXI. (s.f.). Recuperado de: https://sites.google.com/site/aulapedagogicasigloxxi/cursos (Octubre 1, 2022).
• Escuelas y Teorís (2013). Recuperado de: http://escuelasyteorias.blogspot.com/2013/10/david-ausubel.html
• Estilos de Aprendizaje (s.f.). Recuperado de: https://estilosdeaprendizaje.info/estrategias/ensayo/ (Septiembre 30. 2022).
• Estilos de Aprendizaje y Dinámicas de Grupo (2020). Recuperado de:
https://www.facebook.com/110351484010453/photos/a.110351514010450/110355590676709/?type=3. (Septiembre 30, 2022)
• Hábitos al Día (s.f.). Recuperado de: https://www.habitosaldia.com/blog/todo-sobre-estrategias-de-aprendizaje (Septiembre 30, 2022)
Fuentes y Referencias
*Ausubel. D.P. (1976). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Ciudad de México: Trillas.
*Mendoza, D. (2015). Estrategias de Aprendizaje. Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores.
UNICEPES. México. Recuperado de: https://aulas.campusunicepes.net/2020/course/view.php?id=1253#section-3
(Septiembre 29. 2022).
* Novak, J.D., Gowin, D.B. (1998): Aprendiendo a aprender. Barcelona: Ediciones Martínez Roca.
www.unicepes.edu.mx
El presente material documental se proporciona como
recurso para estudio, sin fines de lucro y dando
crédito a la fuente original. El contenido
tiene una finalidad meramente informativa, sin que
se garantice su exhaustividad, corrección, vigencia
o actualidad. La Universidad Centro Panamericano
de Estudios Superiores se excluye de responsabilidad
derivada de las actuaciones de terceros que
vulneren derechos de autor o propiedad intelectual.
UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE
ESTUDIOS SUPERIORES

Más contenido relacionado

Similar a UNICEPES-DID-BMF-M3yM4-ShendelBadillo_SíntesisEstrategiasdeAprendizaje.pdf

Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Raul Febles Conde
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
Jbazantes1998
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
Manuel Enrique Jaco Mancía
 
Otras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaOtras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vida
Amparo Rodriguez
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
nonatopedagogia
 
Introduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticasIntroduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticas
yesenia Jimenez Gonzalez
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
Lynes
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
kintkay
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
James Huaman
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
YessIbarra93
 
estrategias del apr
estrategias del aprestrategias del apr
estrategias del apr
maricita-12
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
maricita-12
 
estrategias de aprendizaje significativo
estrategias de aprendizaje significativoestrategias de aprendizaje significativo
estrategias de aprendizaje significativo
maricita-12
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
AriTapia
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
Pamela Sanhueza
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
Leonor Lasso
 
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptxTarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
HerikaVillegas
 
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemáticaEstrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Rita Amelii
 
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménezSíntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Jamison jimenez
 
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Raul Febles Conde
 

Similar a UNICEPES-DID-BMF-M3yM4-ShendelBadillo_SíntesisEstrategiasdeAprendizaje.pdf (20)

Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
Otras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaOtras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vida
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
 
Introduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticasIntroduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticas
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
estrategias del apr
estrategias del aprestrategias del apr
estrategias del apr
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
 
estrategias de aprendizaje significativo
estrategias de aprendizaje significativoestrategias de aprendizaje significativo
estrategias de aprendizaje significativo
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
 
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptxTarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
 
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemáticaEstrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemática
 
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménezSíntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
 
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

UNICEPES-DID-BMF-M3yM4-ShendelBadillo_SíntesisEstrategiasdeAprendizaje.pdf

  • 1. www.unicepes.edu.mx Estrategias de aprendizaje: Una Síntesis Autora: Shendel Gricell Badillo Avilés Asesor: Dr. Omar Mejía Pérez Basado en el material del Dr. David Mendoza Armas
  • 2. www.unicepes.edu.mx Estrategias de Aprendizaje (EA) Son secuencias de actividades realizadas por aprendices, de manera consciente y voluntaria tales que, a través de diversas acciones, incluyen métodos determinados que tienen un fin específico, promoviendo los hábitos de estudio en un contexto de interacción sociocultural con pares, y con el docente como coordinador. Su aplicación es controlada, pues requiere de la toma de decisiones, de la planificación, de control en su ejecución, de reflexión, y de una selección adecuada de recursos que tenga a su disposición Características de las EA Figura 1: Estrategias de aprendizaje. Tomada de Creative Commons Figura 2: Aprendizaje. Tomada de Estilos Aprendizaje.
  • 3. www.unicepes.edu.mx Figura 2: Tipos de estrategias de aprendizaje. Tomada de Hábitos al Día • Conocimiento conceptual: Indica el bagaje y el conjunto de información conocida con anterioridad. • Cognitivas. Se refiere a operaciones relacionadas con el procesamiento de la información, atención/percepción, codificación, transformación. • Metacognitivas: Aluden a cómo se aprende y en torno a qué gira el aprendizaje. • Conocimiento estratégico. Propiamente, se refiere a cómo adquirir información sobre el entorno. Incluye la gestión, tanto de recursos como de tiempo. • Conocimiento metacognitivo. Conocimiento sobre qué y cómo aprendemos (“Conocimiento sobre el conocimiento”). Tipos de estrategias de aprendizaje / Tipos de conocimientos
  • 4. www.unicepes.edu.mx ¿Cuándo se sabe que las estrategias de aprendizaje son funcionales? Cuando los estudiantes: ▪ Controlar y gestionan sus procesos de aprendizaje. ▪ Son conscientes de sus acciones. ▪ Administran y planifican las exigencias de cada asignación. ▪ Se evalúan a sí mismos ▪ Aplican una diferente de acuerdo con la ocasión / materia. ▪ Corrigen sus errores y valoran sus aciertos Figura 3: Aprendizaje. Tomada de Estrategias Enseñanza/Aprendizaje
  • 5. www.unicepes.edu.mx Clasificación de las Estrategias de Aprendizaje • Se refieren al procesamiento superficial, con técnicas de memorización, repaso, generando aprendizajes repetitivos. Se puede aplicar la mnemotecnia, con el fin de tornarlo más “lúdico”. De Recirculación • Conjunta los nuevos conocimientos con el bagaje previo al llevar a cabo la secuencia completa de aprendizaje (Novak y Gowin, 1998). De Elaboración • Las posibles para resolver la tarea. De organización Figura 4a-c Estrategias de Aprendizaje. Tomada de Estrategias Enseñanza/Aprendizaje
  • 6. www.unicepes.edu.mx Clasificación de las estrategias de aprendizaje ✓ Conjunta y relaciona nueva información. ✓ Su confección puede ser visual / verbal. ✓ Facilita la codificación de información basándose en conceptos. ✓ El conocimiento se forma al existir una conexión entre la información nueva y la pre-existente (Aprendizaje significativo; Ausubel, 1978). ✓ Procesamiento superficial. ✓ Adquisición de conocimiento sólo vía entrada (lectura/escucha). ✓ El aprendizaje se consuma a través del establecimiento de la asociación vía repetición sucesiva. ✓ Es útil cuando se trata de información poco relevante / introductoria en un tema. ✓ Facilita la agrupación y clasificación de la información para una representación de los contenidos. ✓ Permite relacionar lo que debe asimilarse por medio de estructuras organizativas desarrolladas internamente por el aprendiz. ✓ La información es estructurada de manera secuencial. Recirculación Elaboración Organización Figura 5a-c Estrategias de Aprendizaje. Tomada de Orientación Machado
  • 7. www.unicepes.edu.mx Clasificación de contenidos • HECHO: Se refiere a un evento, símbolo, objeto. • CONCEPTO: Se trata de un conjunto de hechos; es decir, una serie de hechos, eventos, símbolos con rasgos en común. • PRINCIPIO: Incluye la dimensión tiempo; es decir, los cambios que se dan a nivel evento, objeto o símbolo, indicando la relación que existe entre sí, con una relación de causalidad (Ausubel, 1978). Figura 6. David P. Ausubel. Tomado de Escuelas y Teorías de Educación.
  • 8. www.unicepes.edu.mx ✓ Dirigida. ✓ Organizada. ✓ Dosificada. ✓ Estructurada. ✓ Encauzada ✓ Con verbalización conceptual ✓ Con actividades de evaluación ✓ Activación y Promoción de ideas por parte del alumnado. ✓ Activación de competencias procedimentales previas ✓ Presentación de nuevas consignas tomando en cuenta los rasgos de aprendizaje del alumnado ✓ Los procedimientos deben incluir valores y actitudes. Caracterización de la Información Aprendizaje de Procedimientos ✓ Promover y manifestar sensibilidad y empatía. ✓ Ajustarse a normas y procedimientos. ✓ Relacionar actividades con diferentes normas establecidas. ✓ Participar en la unificación de criterios inclusivos. Aprendizaje de Actitudes Figura 7a y b. Aprendizaje significativo. Tomada de Aula Pedagógica Siglo XXI
  • 9. www.unicepes.edu.mx FUENTES DE LAS FIGURAS: • Aula Pedagógica Siglo XXI. (s.f.). Recuperado de: https://sites.google.com/site/aulapedagogicasigloxxi/cursos (Octubre 1, 2022). • Escuelas y Teorís (2013). Recuperado de: http://escuelasyteorias.blogspot.com/2013/10/david-ausubel.html • Estilos de Aprendizaje (s.f.). Recuperado de: https://estilosdeaprendizaje.info/estrategias/ensayo/ (Septiembre 30. 2022). • Estilos de Aprendizaje y Dinámicas de Grupo (2020). Recuperado de: https://www.facebook.com/110351484010453/photos/a.110351514010450/110355590676709/?type=3. (Septiembre 30, 2022) • Hábitos al Día (s.f.). Recuperado de: https://www.habitosaldia.com/blog/todo-sobre-estrategias-de-aprendizaje (Septiembre 30, 2022) Fuentes y Referencias *Ausubel. D.P. (1976). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Ciudad de México: Trillas. *Mendoza, D. (2015). Estrategias de Aprendizaje. Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores. UNICEPES. México. Recuperado de: https://aulas.campusunicepes.net/2020/course/view.php?id=1253#section-3 (Septiembre 29. 2022). * Novak, J.D., Gowin, D.B. (1998): Aprendiendo a aprender. Barcelona: Ediciones Martínez Roca.
  • 10. www.unicepes.edu.mx El presente material documental se proporciona como recurso para estudio, sin fines de lucro y dando crédito a la fuente original. El contenido tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad. La Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores se excluye de responsabilidad derivada de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de autor o propiedad intelectual. UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES