SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación actual demanda una diversidad de retos caracterizada
por los valores, habilidades y capacidad de estratega por lo cual se
considera que el docente del siglo XXI debe estar dotado de
habilidades y estrategias, ya que la educación espera a docentes que
no solo se dediquen a transmitir conocimientos sino que se privilegien
de estrategias y doten a sus estudiantes de habilidades cognitivas.
El presente ensayo presenta una gama de orientaciones, conceptos
roles sugerencias que debe poseer un buen docente para el
conocimiento de estrategias didácticas así desempeñar un buen
trabajo con los alumnos ,aunque una de las cosas más importantes
que debe tomar en cuenta el docente es que todos los alumnos tienen
diferentes formas y estilos de aprendizaje y para ello él debe de
diseñar las estrategias pertinentes, adaptarlas a las necesidades de
sus educandos tomando en cuenta el contexto y sobre todo partir del
interés y necesidad de nuestros alumnos.
Es la planificación del proceso de enseñanza- aprendizaje para la cual el docente
el elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar los objetivos
propuestos y decisiones que debe tomar de manera consciente y reflexiva.
En el campo pedagógico se emplea este término cuando un profesor va a enseñar
un tema y se plantea la pregunta ¿Cómo voy a enseñar el tema? ¿Qué debo
hacer para que mi alumno aprenda? A partir de estos cuestionamientos surge la
necesidad de aplicar adecuadamente las estrategias didácticas.
TECNICAS DE
ENSEÑANZA
 Se conciben como estructuras de actividad en las que se hacen reales los
objetivos y contenidos. En este sentido pueden considerar análogas a las
técnicas Incluyen tanto las estrategias de aprendizaje (perspectiva del
alumno) como la estrategia de enseñanza (perspectiva del docente).
 Se refiere a los planes de acción que pone en marcha el docente de forma
sistemática para lograr unos determinados objetivos de aprendizaje en los
estudiantes.
ACTIVIDADES
METODOS
PEDAGOGICO
S
Según Cárdenas (2004) algunas características son:
 Son acciones específicas determinadas por el alumno.
 Dirigidas al logro de un objetivo o solución de un problema determinado.
 Apoyan el aprendizaje de forma directa e indirecta.
 Presuponen la planificación y control de la ejecución
 Son flexibles
 Pueden enseñarse y resulta esencial el papel del profesor en este
proceso(proceso mediador)
Clasificación Definición
Cognitivas Hacen referencia a la integración del nuevo material
con el conocimiento previo del estudiante.
Meta cognitivas Hacen referencia a la planificación, control y evaluación
por parte de los estudiantes de su propia cognición.
Conjunto de estrategias que permiten el conocimiento
de los procesos mentales, así como el control y
regulación de los mismos con el objetivo de lograr
determinadas metas de aprendizaje
Socio afectivas Serie de estrategias de apoyo que incluyen diferentes
tipos de recursos que contribuyen a que la resolución
de la tarea se lleve a buen término Tienen como
finalidad sensibilizar al estudiante con lo que va a
aprender; y esta sensibilización hacia el aprendizaje
integra tres ámbitos: la motivación, las actitudes y el
afecto (Beltrán, 1996; Justicia, 1996).
 Que sean coherentes con las competencias a desarrollar.
 Que consideren las motivaciones e intereses de sus estudiantes.
 Que permitan organizar en el aula los materiales el espacio didáctico.
 Que procesen adecuadamente la información.
 Cuál es el contexto en el que se va a desarrollar.
 Considerar quienes lo van a poner en practica (edad de los alumnos, ritmos y
estilos de aprendizaje).
 Que fomenten la formación y socialización
 Que permitan el desarrollo autónomo de los estudiantes.
 Conocer la materia que enseñaran
 Conocer y cuestionar el pensamiento docente
 Adquirir conocimientos sobre el aprendizaje de las ciencias
 Criticar con fundamento los métodos habituales de enseñanza
 Saber preparar actividades
 Saber dirigir las actividades que plantean los alumnos.
ROL DEL DOCENTE EN EL AULA
2.-CONOCER Y
CUESTIONAR EL
PENSAMIENTO
DOCENTE
3.- ADQUIRIR
CONOCIMIENTO
PRÁCTICO SOBRE LA
ENSEÑANZA DE LA
MATERIA
1 .- CONOCER LA
MATERIA A ENSEÑAR
4.- CRITICA
FUNDAMENTADA DE
LA ENSEÑANZA
HABITUAL
5.-SABER; PLANIFICAR,
PREPARAR
ACTIVIDADES, CREAR
CLIMA FAVORABLE
6.-ENSEÑAR
ESTRATEGICAMENTE
CONTENIDOS Y
HABILIDAES DE
DOMINIO
7.-SABER EVALUAR
Enseñar no solo implica proporcionar información, sino también ayudar a aprender
y a desarrollarse como personas y para ello el docente debe conocer bien a sus
alumnos: cuáles son sus ideas previas, que son capaces de aprender, su estilo de
aprendizaje, los motivos extrínsecos e intrínsecos que los motivan o desalientan,
hábitos de trabajo actitudes y valores que manifiestan en sus estudios.
A partir de ello debemos reconocer que las estrategias didácticas son de suma
importancia en nuestra labor como docentes ya que es un recurso que nos facilita
el desarrollo de habilidades en nuestros educandos, las estrategias tienen
múltiples funciones como despertar la motivación de nuestros alumnos, mantener
su interés en las actividades que realiza el docente, refuerzan las relaciones
maestro-alumno.
Por ello debemos darnos a la tarea de propiciar un ambiente de aprendizaje en
que los estudiantes tengan la necesidad y la oportunidad de participar
activamente en la construcción de sus conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaMario Nava Campos
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Saraí Serna Cahuana
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Enfoques de la investigación educativa
Enfoques de la investigación educativaEnfoques de la investigación educativa
Enfoques de la investigación educativa
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
Bella Villalobos
 
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTECÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
Esneida Arevalo
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
Kelly Yelitza Patiño Villa
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónluzareligarcia
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónveromarcruz
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Yunilsa Rosario Veras
 
La importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucionalLa importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucionaljoeharperbat
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Enfoques de la investigación educativa
Enfoques de la investigación educativaEnfoques de la investigación educativa
Enfoques de la investigación educativa
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTECÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluación
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
La importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucionalLa importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucional
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
 

Similar a Introduccion alas estrategias didacticas

Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
YessIbarra93
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Edison R
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajedaniela_loa
 
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Raul Febles Conde
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Claudia Esmeralda Garcia Oerez
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Edison R
 
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanzaLivian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian Caro
 
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docxEnfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
AlejandroMedina462514
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
ANAMARIAALCARAZGUTIE
 
03 la enseñanza estratégica
03 la enseñanza estratégica03 la enseñanza estratégica
03 la enseñanza estratégica
Margil Castro
 
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
ProfessorPrincipiante
 
Docencia estrategica
Docencia estrategicaDocencia estrategica
Docencia estrategica
Alejandra González
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera
 
2. separata estrategias
2.  separata estrategias2.  separata estrategias
2. separata estrategiasdalguerri
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
mario bendrell
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajefranktrigozo
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 

Similar a Introduccion alas estrategias didacticas (20)

Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
 
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanzaLivian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
 
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docxEnfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
 
03 la enseñanza estratégica
03 la enseñanza estratégica03 la enseñanza estratégica
03 la enseñanza estratégica
 
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
 
Docencia estrategica
Docencia estrategicaDocencia estrategica
Docencia estrategica
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
2. separata estrategias
2.  separata estrategias2.  separata estrategias
2. separata estrategias
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Introduccion alas estrategias didacticas

  • 1.
  • 2.
  • 3. La educación actual demanda una diversidad de retos caracterizada por los valores, habilidades y capacidad de estratega por lo cual se considera que el docente del siglo XXI debe estar dotado de habilidades y estrategias, ya que la educación espera a docentes que no solo se dediquen a transmitir conocimientos sino que se privilegien de estrategias y doten a sus estudiantes de habilidades cognitivas. El presente ensayo presenta una gama de orientaciones, conceptos roles sugerencias que debe poseer un buen docente para el conocimiento de estrategias didácticas así desempeñar un buen trabajo con los alumnos ,aunque una de las cosas más importantes que debe tomar en cuenta el docente es que todos los alumnos tienen diferentes formas y estilos de aprendizaje y para ello él debe de diseñar las estrategias pertinentes, adaptarlas a las necesidades de sus educandos tomando en cuenta el contexto y sobre todo partir del interés y necesidad de nuestros alumnos.
  • 4. Es la planificación del proceso de enseñanza- aprendizaje para la cual el docente el elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar los objetivos propuestos y decisiones que debe tomar de manera consciente y reflexiva. En el campo pedagógico se emplea este término cuando un profesor va a enseñar un tema y se plantea la pregunta ¿Cómo voy a enseñar el tema? ¿Qué debo hacer para que mi alumno aprenda? A partir de estos cuestionamientos surge la necesidad de aplicar adecuadamente las estrategias didácticas.
  • 5. TECNICAS DE ENSEÑANZA  Se conciben como estructuras de actividad en las que se hacen reales los objetivos y contenidos. En este sentido pueden considerar análogas a las técnicas Incluyen tanto las estrategias de aprendizaje (perspectiva del alumno) como la estrategia de enseñanza (perspectiva del docente).  Se refiere a los planes de acción que pone en marcha el docente de forma sistemática para lograr unos determinados objetivos de aprendizaje en los estudiantes. ACTIVIDADES METODOS PEDAGOGICO S
  • 6. Según Cárdenas (2004) algunas características son:  Son acciones específicas determinadas por el alumno.  Dirigidas al logro de un objetivo o solución de un problema determinado.  Apoyan el aprendizaje de forma directa e indirecta.  Presuponen la planificación y control de la ejecución  Son flexibles  Pueden enseñarse y resulta esencial el papel del profesor en este proceso(proceso mediador) Clasificación Definición Cognitivas Hacen referencia a la integración del nuevo material con el conocimiento previo del estudiante. Meta cognitivas Hacen referencia a la planificación, control y evaluación por parte de los estudiantes de su propia cognición. Conjunto de estrategias que permiten el conocimiento de los procesos mentales, así como el control y regulación de los mismos con el objetivo de lograr determinadas metas de aprendizaje Socio afectivas Serie de estrategias de apoyo que incluyen diferentes tipos de recursos que contribuyen a que la resolución de la tarea se lleve a buen término Tienen como finalidad sensibilizar al estudiante con lo que va a aprender; y esta sensibilización hacia el aprendizaje integra tres ámbitos: la motivación, las actitudes y el afecto (Beltrán, 1996; Justicia, 1996).
  • 7.  Que sean coherentes con las competencias a desarrollar.  Que consideren las motivaciones e intereses de sus estudiantes.  Que permitan organizar en el aula los materiales el espacio didáctico.  Que procesen adecuadamente la información.  Cuál es el contexto en el que se va a desarrollar.  Considerar quienes lo van a poner en practica (edad de los alumnos, ritmos y estilos de aprendizaje).  Que fomenten la formación y socialización  Que permitan el desarrollo autónomo de los estudiantes.  Conocer la materia que enseñaran  Conocer y cuestionar el pensamiento docente  Adquirir conocimientos sobre el aprendizaje de las ciencias  Criticar con fundamento los métodos habituales de enseñanza  Saber preparar actividades  Saber dirigir las actividades que plantean los alumnos. ROL DEL DOCENTE EN EL AULA
  • 8. 2.-CONOCER Y CUESTIONAR EL PENSAMIENTO DOCENTE 3.- ADQUIRIR CONOCIMIENTO PRÁCTICO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MATERIA 1 .- CONOCER LA MATERIA A ENSEÑAR 4.- CRITICA FUNDAMENTADA DE LA ENSEÑANZA HABITUAL 5.-SABER; PLANIFICAR, PREPARAR ACTIVIDADES, CREAR CLIMA FAVORABLE 6.-ENSEÑAR ESTRATEGICAMENTE CONTENIDOS Y HABILIDAES DE DOMINIO 7.-SABER EVALUAR
  • 9. Enseñar no solo implica proporcionar información, sino también ayudar a aprender y a desarrollarse como personas y para ello el docente debe conocer bien a sus alumnos: cuáles son sus ideas previas, que son capaces de aprender, su estilo de aprendizaje, los motivos extrínsecos e intrínsecos que los motivan o desalientan, hábitos de trabajo actitudes y valores que manifiestan en sus estudios. A partir de ello debemos reconocer que las estrategias didácticas son de suma importancia en nuestra labor como docentes ya que es un recurso que nos facilita el desarrollo de habilidades en nuestros educandos, las estrategias tienen múltiples funciones como despertar la motivación de nuestros alumnos, mantener su interés en las actividades que realiza el docente, refuerzan las relaciones maestro-alumno. Por ello debemos darnos a la tarea de propiciar un ambiente de aprendizaje en que los estudiantes tengan la necesidad y la oportunidad de participar activamente en la construcción de sus conocimientos.