SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE LA FORMA
PLASTICA




     1. ELEMENTOS
    CONCEPTUALES
ELEMENTOS CONCEPTUALES

  PUNTO


  LINEA


  PLANO


  VOLUMEN
PUNTO
 Indica posición.
 No tiene largo ni ancho.

 No ocupa una zona en el espacio.

 Es el principio y fin de una línea, y es donde dos líneas se
  cruzan.




                              V
PUNTOS.
EL PUNTO
 Simiras al cielo
 una noche clara
 de verano podrás
 ver un montón de
 estrellas;
 aparecen en el
 cielo nocturno
 como puntos de
 luz.
El punto

      De vez en cuando
      se ponen de moda
      los vestidos
      elaborados con
      telas cuyo principal
      motivo decorativo
      son los lunares.
EL PUNTO

 El
   dibujo de la piel de algunos animales como el
 guepardo se ven puntos de distintas formas y
 tamaños.
CAPACIDAD EXPRESIVA DEL PUNTO
Una línea es definida como una marca con longitud y
dirección, creada mediante un punto que se mueve a
lo largo de una superficie. Una línea puede variar en
longitud, ancho, dirección, curvatura y color. La línea
  puede ser de dos dimensiones (una línea de lápiz
      sobre papel), o tres dimensiones implícitas.
LA LÍNEA
LÍNEA: UN PUNTO EN MOVIMIENTO




La línea es una cadena de puntos, es decir si pones un punto adelante
de otro y otro y así sucesivamente, bien pegaditos, tienes una línea.
En este cuadro el artista logra formar, a través del uso de
líneas, figuras como personas, niños corriendo, perros y ojos.




                               Klee, Intención, 1938.
LA LÍNEA
 ¿Puede   ser una
  línea distinta a otra?
 ¿Qué funciones
  puede cumplir o para
  qué puede servir la
  línea?
 ¿Cómo puede
  realizarse una línea?
LA LÍNEA

 Tiene posición y dirección
 Tiene
  forma, grosor, textura

   Crea sensaciones de
    profundidad, equilibrio, fu
    erza, suavidad, etc.
LÍNEAS SIMPLES
LÍNEAS COMPUESTAS




Quebradas      Onduladas   Mixtas
Algunos ejemplos de uso de la línea en el arte




                                Kandinsky – Composición VII
Piranesi, detalle de
Cárceles de Invención
  placa XIV, 1745.
      Grabado
Paul Klee   Animaciones
El artista norte americano Robert Smithson juntó piedras y
tierra del lugar y fue modificando la costa creando su propio
paisaje. Después le tomó una foto:




 En este monumental paisaje está la línea.
PLANO


 El recorrido de una línea en movimiento (en una
  dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en
  plano.
 Un plano tiene largo y ancho, pero NO grosor

 Tiene posición y dirección.

 Está limitado por líneas

 Define los límites extremos de un volumen.
•El plano puede verse como
soporte de la futura
composición, que puede ser
una tela, una cartulina, una
pared...

•O como elemento activo de la
composición dentro del plano
soporte.



Las capacidades de expresión
visual de un plano, sin ser tan
grandes como la recta, son
extraordinarias.
VOLUMEN
 Es el recorrido de un plano en movimiento ( en una
  dirección distinta a la suya intrínseca)
 Tiene una posición en el espacio y está limitado por
  planos
 Es un diseño bi-dimensional, el volumen es ilusorio.
Unidad 1  elem conceptuales-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signo iconico signo plástico
Signo iconico   signo plásticoSigno iconico   signo plástico
Signo iconico signo plásticoCynthia Blaconá
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Composición en Diseño Editorial
Composición en Diseño EditorialComposición en Diseño Editorial
Composición en Diseño Editorial
Lourdes López Ayala
 
Icono, indicio y símbolo
Icono, indicio y símboloIcono, indicio y símbolo
Icono, indicio y símbolo
Andres Guerra
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
B. Lucia Salazar
 
Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
NIEVES LAGO
 
La Proporción Áurea
La Proporción ÁureaLa Proporción Áurea
La Proporción Áureaangustiaschia
 
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneasUnidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Liye Zhu
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Jonathan Max O.o
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
lourdes gg
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
Pablo Muract
 
Perspectiva de un sólido arquimediano
Perspectiva de un sólido arquimedianoPerspectiva de un sólido arquimediano
Perspectiva de un sólido arquimediano
Liye Zhu
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
UNIVA
 
Las tres edades de la mirada
Las tres edades de la miradaLas tres edades de la mirada
Las tres edades de la mirada
UNAM-FES Cuautitlán
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
Galeria Bolsa de Arte
 
Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual. Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual.
Zibdy García Robles
 

La actualidad más candente (20)

La Composición
La ComposiciónLa Composición
La Composición
 
Signo iconico signo plástico
Signo iconico   signo plásticoSigno iconico   signo plástico
Signo iconico signo plástico
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Composición en Diseño Editorial
Composición en Diseño EditorialComposición en Diseño Editorial
Composición en Diseño Editorial
 
Icono, indicio y símbolo
Icono, indicio y símboloIcono, indicio y símbolo
Icono, indicio y símbolo
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
 
La Proporción Áurea
La Proporción ÁureaLa Proporción Áurea
La Proporción Áurea
 
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneasUnidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
 
Mano Alzada
Mano AlzadaMano Alzada
Mano Alzada
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
Perspectiva de un sólido arquimediano
Perspectiva de un sólido arquimedianoPerspectiva de un sólido arquimediano
Perspectiva de un sólido arquimediano
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
 
Las tres edades de la mirada
Las tres edades de la miradaLas tres edades de la mirada
Las tres edades de la mirada
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
 
Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual. Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual.
 

Similar a Unidad 1 elem conceptuales-2

Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara
 
E l e m e n t o s d e l l e n g u aj e visual 2.pptx
E l e m e n t o s  d e l  l e n g u aj e visual 2.pptxE l e m e n t o s  d e l  l e n g u aj e visual 2.pptx
E l e m e n t o s d e l l e n g u aj e visual 2.pptx
VeronicaPerezMelo
 
Elementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plásticoElementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plástico
Raquel Temprado Baquedano
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE PLASTICO VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE PLASTICO VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE PLASTICO VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE PLASTICO VISUAL
Sebastian Chaves
 
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Slideshare de Mara
 
Punto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el planoPunto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el plano
Paola Ricaurte
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
Germania Estévez
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
Joanna Mazzilli
 
Elementos configurativos de la imagen
Elementos configurativos de la imagenElementos configurativos de la imagen
Elementos configurativos de la imagen
Paula Iglesias
 
4.5 primero.
4.5 primero.4.5 primero.
4.5 primero.
JOSEP79
 
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓNDIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
tema número uno - dibujo básico uno.pdf
tema número  uno - dibujo básico uno.pdftema número  uno - dibujo básico uno.pdf
tema número uno - dibujo básico uno.pdf
GersonBohorquez
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oraltomgs
 
Punto ,línea y plano. Conceptos básicos del dibujo.
Punto ,línea y plano. Conceptos básicos del dibujo.Punto ,línea y plano. Conceptos básicos del dibujo.
Punto ,línea y plano. Conceptos básicos del dibujo.
brodriguezr2
 
Los elementos visuales
Los elementos visuales Los elementos visuales
Los elementos visuales
lucy_xarlie
 
Elementos de las artes visuales ultimo
Elementos de las artes visuales ultimoElementos de las artes visuales ultimo
Elementos de las artes visuales ultimo
Maximiliano Huiza Mucha
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualInes Martin Masa
 
La sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parteLa sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parte
free lance
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
cochepocho
 
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
IES Luis de Morales
 

Similar a Unidad 1 elem conceptuales-2 (20)

Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
 
E l e m e n t o s d e l l e n g u aj e visual 2.pptx
E l e m e n t o s  d e l  l e n g u aj e visual 2.pptxE l e m e n t o s  d e l  l e n g u aj e visual 2.pptx
E l e m e n t o s d e l l e n g u aj e visual 2.pptx
 
Elementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plásticoElementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plástico
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE PLASTICO VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE PLASTICO VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE PLASTICO VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE PLASTICO VISUAL
 
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
 
Punto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el planoPunto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el plano
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
 
Elementos configurativos de la imagen
Elementos configurativos de la imagenElementos configurativos de la imagen
Elementos configurativos de la imagen
 
4.5 primero.
4.5 primero.4.5 primero.
4.5 primero.
 
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓNDIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
 
tema número uno - dibujo básico uno.pdf
tema número  uno - dibujo básico uno.pdftema número  uno - dibujo básico uno.pdf
tema número uno - dibujo básico uno.pdf
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oral
 
Punto ,línea y plano. Conceptos básicos del dibujo.
Punto ,línea y plano. Conceptos básicos del dibujo.Punto ,línea y plano. Conceptos básicos del dibujo.
Punto ,línea y plano. Conceptos básicos del dibujo.
 
Los elementos visuales
Los elementos visuales Los elementos visuales
Los elementos visuales
 
Elementos de las artes visuales ultimo
Elementos de las artes visuales ultimoElementos de las artes visuales ultimo
Elementos de las artes visuales ultimo
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
La sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parteLa sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parte
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
 
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
 

Más de Monica coro

Técnicas de composición
Técnicas de composiciónTécnicas de composición
Técnicas de composición
Monica coro
 
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINESREPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
Monica coro
 
Floorplanner manualespañol
Floorplanner manualespañolFloorplanner manualespañol
Floorplanner manualespañol
Monica coro
 
Introduccion al dibujo arquitectonico
Introduccion al dibujo arquitectonicoIntroduccion al dibujo arquitectonico
Introduccion al dibujo arquitectonicoMonica coro
 
Presentacion vistas OBJETOS
Presentacion vistas OBJETOSPresentacion vistas OBJETOS
Presentacion vistas OBJETOSMonica coro
 
Ergonomia eventos mesas sillas
Ergonomia eventos mesas sillasErgonomia eventos mesas sillas
Ergonomia eventos mesas sillas
Monica coro
 
Calculo de area util eventos
Calculo de area util eventosCalculo de area util eventos
Calculo de area util eventos
Monica coro
 
Procedimiento tecnico eventos
Procedimiento tecnico eventosProcedimiento tecnico eventos
Procedimiento tecnico eventosMonica coro
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
Monica coro
 
Elementos de la Composición en Eventos Sociales
Elementos de la Composición en Eventos SocialesElementos de la Composición en Eventos Sociales
Elementos de la Composición en Eventos Sociales
Monica coro
 
Técnicas de composicion en eventos sociales
Técnicas de composicion en eventos socialesTécnicas de composicion en eventos sociales
Técnicas de composicion en eventos sociales
Monica coro
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
Monica coro
 
Unidad 1 elem de relacion-4
Unidad 1  elem de relacion-4Unidad 1  elem de relacion-4
Unidad 1 elem de relacion-4Monica coro
 
Unid 1 elementos visuales-3
Unid 1 elementos visuales-3Unid 1 elementos visuales-3
Unid 1 elementos visuales-3Monica coro
 
Unid 1 introduccion a la plastica-1
Unid 1  introduccion a la plastica-1Unid 1  introduccion a la plastica-1
Unid 1 introduccion a la plastica-1Monica coro
 

Más de Monica coro (15)

Técnicas de composición
Técnicas de composiciónTécnicas de composición
Técnicas de composición
 
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINESREPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
 
Floorplanner manualespañol
Floorplanner manualespañolFloorplanner manualespañol
Floorplanner manualespañol
 
Introduccion al dibujo arquitectonico
Introduccion al dibujo arquitectonicoIntroduccion al dibujo arquitectonico
Introduccion al dibujo arquitectonico
 
Presentacion vistas OBJETOS
Presentacion vistas OBJETOSPresentacion vistas OBJETOS
Presentacion vistas OBJETOS
 
Ergonomia eventos mesas sillas
Ergonomia eventos mesas sillasErgonomia eventos mesas sillas
Ergonomia eventos mesas sillas
 
Calculo de area util eventos
Calculo de area util eventosCalculo de area util eventos
Calculo de area util eventos
 
Procedimiento tecnico eventos
Procedimiento tecnico eventosProcedimiento tecnico eventos
Procedimiento tecnico eventos
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Elementos de la Composición en Eventos Sociales
Elementos de la Composición en Eventos SocialesElementos de la Composición en Eventos Sociales
Elementos de la Composición en Eventos Sociales
 
Técnicas de composicion en eventos sociales
Técnicas de composicion en eventos socialesTécnicas de composicion en eventos sociales
Técnicas de composicion en eventos sociales
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Unidad 1 elem de relacion-4
Unidad 1  elem de relacion-4Unidad 1  elem de relacion-4
Unidad 1 elem de relacion-4
 
Unid 1 elementos visuales-3
Unid 1 elementos visuales-3Unid 1 elementos visuales-3
Unid 1 elementos visuales-3
 
Unid 1 introduccion a la plastica-1
Unid 1  introduccion a la plastica-1Unid 1  introduccion a la plastica-1
Unid 1 introduccion a la plastica-1
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Unidad 1 elem conceptuales-2

  • 1. ELEMENTOS DE LA FORMA PLASTICA 1. ELEMENTOS CONCEPTUALES
  • 2. ELEMENTOS CONCEPTUALES PUNTO LINEA PLANO VOLUMEN
  • 3. PUNTO  Indica posición.  No tiene largo ni ancho.  No ocupa una zona en el espacio.  Es el principio y fin de una línea, y es donde dos líneas se cruzan. V
  • 5. EL PUNTO  Simiras al cielo una noche clara de verano podrás ver un montón de estrellas; aparecen en el cielo nocturno como puntos de luz.
  • 6. El punto  De vez en cuando se ponen de moda los vestidos elaborados con telas cuyo principal motivo decorativo son los lunares.
  • 7. EL PUNTO  El dibujo de la piel de algunos animales como el guepardo se ven puntos de distintas formas y tamaños.
  • 9. Una línea es definida como una marca con longitud y dirección, creada mediante un punto que se mueve a lo largo de una superficie. Una línea puede variar en longitud, ancho, dirección, curvatura y color. La línea puede ser de dos dimensiones (una línea de lápiz sobre papel), o tres dimensiones implícitas.
  • 11. LÍNEA: UN PUNTO EN MOVIMIENTO La línea es una cadena de puntos, es decir si pones un punto adelante de otro y otro y así sucesivamente, bien pegaditos, tienes una línea.
  • 12. En este cuadro el artista logra formar, a través del uso de líneas, figuras como personas, niños corriendo, perros y ojos. Klee, Intención, 1938.
  • 13. LA LÍNEA  ¿Puede ser una línea distinta a otra?  ¿Qué funciones puede cumplir o para qué puede servir la línea?  ¿Cómo puede realizarse una línea?
  • 14. LA LÍNEA  Tiene posición y dirección  Tiene forma, grosor, textura  Crea sensaciones de profundidad, equilibrio, fu erza, suavidad, etc.
  • 16. LÍNEAS COMPUESTAS Quebradas Onduladas Mixtas
  • 17. Algunos ejemplos de uso de la línea en el arte Kandinsky – Composición VII
  • 18. Piranesi, detalle de Cárceles de Invención placa XIV, 1745. Grabado
  • 19. Paul Klee Animaciones
  • 20. El artista norte americano Robert Smithson juntó piedras y tierra del lugar y fue modificando la costa creando su propio paisaje. Después le tomó una foto: En este monumental paisaje está la línea.
  • 21. PLANO  El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en plano.  Un plano tiene largo y ancho, pero NO grosor  Tiene posición y dirección.  Está limitado por líneas  Define los límites extremos de un volumen.
  • 22.
  • 23. •El plano puede verse como soporte de la futura composición, que puede ser una tela, una cartulina, una pared... •O como elemento activo de la composición dentro del plano soporte. Las capacidades de expresión visual de un plano, sin ser tan grandes como la recta, son extraordinarias.
  • 24.
  • 25. VOLUMEN  Es el recorrido de un plano en movimiento ( en una dirección distinta a la suya intrínseca)  Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos  Es un diseño bi-dimensional, el volumen es ilusorio.