SlideShare una empresa de Scribd logo
“CURSO BÁSICO EN INSPECCIONES TÉCNICAS
DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES”
Dirección de Construcción
Dirección General de Políticas y Regulación en
Construcción y Saneamiento
1
Unidad 1: Marco General de la ITSE
▪ Ley marco de licencia de funcionamiento
▪ Plazos y requisitos
▪ Sujetos obligados y no obligados a solicitar licencia de
funcionamiento e ITSE
▪ Giros afines o complementarios
▪ Actividades simultaneas y adicionales
▪ La ITSE y la GRD
2
Ley marco de licencia de funcionamiento
3
Ley Marco de Licencia de Funcionamiento (Ley N° 28976 - 05.02.2007)
Autorización para el desarrollo de
actividades económicas en un
establecimiento.
Puede incluir más de un giro, siempre que estos sean afines o
complementarios entre sí.
Las municipalidades deben definir los giros afines o
complementarios entre sí de acuerdo a lineamientos que
establece el Ministerio de la Producción.
Licencia de Funcionamiento
Comercio
Industria
Servicios
4
5
Definiciones
Compatibilidad de uso
Evaluación con el fin de verificar si el tipo de actividad económica a ser
desarrollada por el interesado resulta o no compatible con la categorización
del espacio geográfico establecido en la zonificación vigente.
Establecimiento
Inmueble, parte del mismo o instalación determinada con carácter de
permanente, en la que se desarrollan las actividades económicas con o sin
fines de lucro.
Giro
Actividad económica específica de comercio, industria y/o de servicios.
6
Módulo o stand
Espacio acondicionado dentro de las galerías comerciales y centros
comerciales en el que se realizan actividades económicas y cuya área no
supera los 100 m2.
Puesto
Espacio acondicionado dentro de los mercados de abastos en el que se
realizan actividades económicas con un área que no excede los 35 m2.
Zonificación
Conjunto de normas técnicas urbanísticas por la que se regula el uso del suelo.
1. Zonificación y compatibilidad de uso
* Residencial
* Vivienda – Taller
* Industrial
* Comercial
* Pre Urbana
* Recreación Publica
* Otros
2. Condiciones de Seguridad de la Edificación
* Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE
Licencia de Funcionamiento
7
Plazos y requisitos
8
Plazos de la Licencia de Funcionamiento
Edificación con Riesgo
Bajo o Medio
02 días hábiles, contados desde la
presentación de la solicitud de LF.
Edificación con Riesgo Alto
o Muy Alto
08 días hábiles, contados desde la
presentación de la solicitud de LF.
Emisión y notificación
9
Requisitos para establecimientos de riesgo bajo o medio
1. Solicitud de LF, con carácter de DDJJ, como Persona jurídica o Persona
natural y pago de la tasa.
2. DDJJ del Cumplimento de la Condiciones de Seguridad.
ANEXO 4
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN LA EDIFICACIÓN
I.- Datos del Establecimiento Objeto de Inspección.
I.1.- Requiere Licencia de Funcionamiento No requiere Licencia de Funcionamiento
I.2.- Función:
ALMACÉN COMERCIO ENCUENTRO EDUCACIÓN HOSPEDAJE
INDUSTRIA OFICINAS ADMINISTRATIVAS SALUD
I.3.- Giro / Actividad: ___________________________________________________________________
I.4.- La capacidad del establecimiento es de: _________ personas (aforo), cumpliendo con lo señalado en el Reglamento Nacional
de Edificaciones RNE
I.5.- La edificación fue construida hace ____ años. El giro o actividad que se desarrolla en la edificación tiene una antigüedad de
____ años.
I.6.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección, tiene las siguientes áreas:
Área de terreno m2
Área techada por piso
1ero m2
2do m2
3ero m2
4to m2
Otros Pisos: m2
Área techada total m2
Área ocupada total m2
Licencia de Funcionamiento
10
Requisitos para establecimientos de riesgo Alto o Muy Alto
1. Solicitud de LF, con carácter de DDJJ, como Persona jurídica o
Persona natural y pago de la tasa.
2. Documentos señalados en el Nuevo Reglamento de ITSE:
▪ Croquis de ubicación.
▪ Plano de arquitectura de la distribución existente y del cálculo de
aforo.
▪ Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y
cuadro de cargas.
▪ Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de
puesta a tierra.
▪ Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
▪ Memorias o protocolos de pruebas de operatividad y/o
mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra
incendio.
11
Sujetos obligados y no obligados a solicitar licencia de
funcionamiento e ITSE
12
Sujetos obligados y no obligados a solicitar LF
Sujetos obligados a solicitar LF
* Donde se realizará una actividad económica de comercio, industria
y/o servicios.
* Entidades que forman parte de la actividad empresarial del Estado
Requiere de ITSE
13
Sujetos No Obligados a solicitar LF
* Instituciones o dependencias del GN, GR o GL, por los establecimientos destinados al
desarrollo de las actividades propias de su función pública.
* CGBVP e Instituciones de cualquier credo religioso, establecimientos destinados
exclusivamente a templos, monasterios, conventos o similares.
Requiere de ITSE
14
Sujetos No Obligados a solicitar LF
* Las edificaciones estratégicas o reservadas por seguridad y defensa nacional,
embajadas y sedes de organismos internacionales.
No requiere ITSE
Solo presentar una DDJJ consignando el cumplimiento de
las condiciones de seguridad.
Instituciones o
dependencias de
las Fuerzas
Armadas y Policía
Nacional del Perú.
15
Giros afines o complementarios
16
Giros afines o complementarios (DS N° 011-2017-PRODUCE) (21.08.2017)
Actividad económica que se realiza dentro de un mismo establecimiento y que
puede coexistir sin afectar el normal funcionamiento de otro giro.
17
Lineamientos para giros afines o complementarios:
1. No se debe aplicar de manera restrictiva
2. Se desarrollan según lo permitido en la zonificación aprobada
3. Para determinar la afinidad o complementariedad de los giros no se
emplea la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU)
4. Está sujeto a restricciones establecidas en disposiciones normativas
5. No condiciona la evaluación del nivel de riesgo de la edificación
18
Actividades simultaneas y adicionales
19
20
Actividades simultaneas y adicionales
DS N° 011-2017-
PRODUCE
(21.08.2017)
La LF para cesionarios permite a un tercero realizar actividades
simultáneas y adicionales en un establecimiento que ya cuenta con
LF.
No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva LF, ni
una licencia de funcionamiento para cesionarios, siempre que no se
afecten las condiciones de seguridad del establecimiento.
El titular de la LF presenta una DDJJ informando que se desarrollará
dicha actividad y garantizando que no se afectarán las
condiciones de seguridad.
El titular de la LF asume la responsabilidad de las condiciones de
seguridad en la totalidad del establecimiento y, sólo con fines
informativos, incluye en su DDJJ los datos generales del tercero
cesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dicho contrato.
21
Deben seguir los siguientes criterios de
manera concurrente.
▪ No deben afectar las condiciones
de seguridad.
▪ No pueden ser de riesgo alto ni muy
alto.
▪ Ocupar un área menor a la que
ocupa el giro del negocio.
▪ No deben alterar de manera
estructural la infraestructura del
establecimiento, ni el desarrollo del
giro del negocio.
DS N° 011-2017-PRODUCE (21.08.2017)
22
Listado de actividades simultaneas y adicionales (43)
DS N° 011-2017-
PRODUCE
(21.08.2017)
Modificado por DS
N° 009-2020-
PRODUCE
(12.05.2020)
1. Fotocopiado y/o impresión de pequeñas tiradas.
2. Servicio de tipeo en pequeñas cantidades.
3. Servicios de teléfonos públicos.
4. Venta de tarjetas de telefonía o de recarga de celulares.
5. Reparación y arreglo menor de prendas de vestir.
6. Reparación de relojes de pulsera.
7. Servicios de duplicado de llaves.
8. Venta de boletos de lotería, de juegos de azar y de apuestas
deportivas.
9. Módulo para ventas al por menor de cintas de vídeo, CD y DVD.
10. Servicios de embalaje y empaquetado en menor escala con
fines de transporte.
11. Porteadores de maletas.
12. Módulo de venta de seguros de transporte terrestre, marítimo y
aéreo.
23
Listado de actividades simultaneas y adicionales (43)
DS N° 011-2017-
PRODUCE
(21.08.2017)
Modificado por DS
N° 009-2020-
PRODUCE
(12.05.2020)
13. Módulo de venta del seguro obligatorio de accidentes de
tránsito - SOAT.
14. Venta al por menor de frutas, legumbres y hortalizas frescas o en
conserva.
15. Venta al por menor de productos lácteos y huevos.
16. Venta al por menor de productos de panadería.
17. Venta al por menor de confitería.
18. Venta al por menor de tabaco.
19. Venta al por menor de todo tipo de libros.
20. Venta al por menor de periódicos.
21. Venta al por menor de artículos de papelería.
22. Venta al por menor de material de oficina.
23. Venta al por menor de accesorios de vestir.
24. Venta al por menor de artículos de perfumería y cosméticos.
25. Venta al por menor de bisutería.
24
Listado de actividades simultaneas y adicionales (43)
DS N° 011-2017-
PRODUCE
(21.08.2017)
Modificado por DS
N° 009-2020-
PRODUCE
(12.05.2020)
26. Venta al por menor de flores y plantas.
27. Venta al por menor de todo tipo de productos en puestos de
venta móviles.
28. Módulos portátiles para masajes.
29. Actividades de astrología y espiritismo.
30. Actividades de limpiabotas.
31. Aparatos para tomar la tensión.
32. Uso de básculas.
33. Taquillas accionadas con monedas.
34. Fotomatones.
35. Expendio de productos a través de máquinas automatizadas.
36. Expendio a través de refrigeradores, stands, módulos, entre otros.
37. Delivery de productos.
38. Stand de degustación de productos y ofrecimiento de muestras
de productos.
25
Listado de actividades simultaneas y adicionales (43)
DS N° 011-2017-
PRODUCE
(21.08.2017)
Modificado por DS
N° 009-2020-
PRODUCE
(12.05.2020)
39. Lavado de autos realizada manualmente y en menor escala.
40. Módulos móviles de alquiler de bicicletas, scooter, monopatín u
otros similares.
41. Servicio de alquiler de menaje y artículos de decoración en
menor escala.
42. Servicio de alquiler de efectos personales y enseres domésticos
en menor escala.
43. Coworking.
26
Listado de actividades simultaneas y adicionales (43)
DS N° 011-2017-
PRODUCE
(21.08.2017)
Modificado por DS
N° 009-2020-
PRODUCE
(12.05.2020)
Retiradas
▪ Módulos de agencia de viajes y operadores turísticos.
▪ Cajero automático, agente bancario, cajero corresponsal y otro,
según la definición que establezca la Superintendencia de Banca
y Seguros y Administradora Privada de Fondos de Pensiones.
Adicionadas
▪ Módulos móviles de alquiler de bicicletas, scooter, monopatín u
otros similares.
▪ Servicio de alquiler de menaje y artículos de decoración en
menor escala.
▪ Servicio de alquiler de efectos personales y enseres domésticos
en menor escala.
▪ Coworking.
La ITSE y la GRD
27
Riesgo Peligro Vulnerabilidad
Probabilidad de que un fenómeno
físico, potencialmente dañino, de
origen natural o inducido por la
acción humana, se presente en un
lugar específico.
Susceptibilidad de la población,
la estructura física o las
actividad socioeconómicas, de
sufrir daños por acción de un
peligro o amenaza.
Probabilidad de que la población y
sus medios de vida sufran daños y
pérdidas a consecuencia de su
condición de vulnerabilidad y el
impacto de un peligro.
La ITSE y la Gestión de Riesgos de Desastres
Incendio Colapso
Electrocución
Caídas 28
Componentes de la GRD
2. Gestión
Correctiva
•Acciones que se
planifican y
realizan con el
objeto de corregir
o mitigar riesgo
existente
3. Gestión Reactiva
•Acciones destinadas a
enfrentar los desastres, ya
sea por un peligro inminente
o por la materialización del
riesgo
1. Gestión
Prospectiva
•Acciones que se
planifican y
realizan con el fin
de evitar y
prevenir el riesgo
futuro
ITSE
29
4.
Preparación
5.
Respuesta
7.
Reconstrucción
1.
Estimación
2.
Prevención
3.
Reducción
6.
Rehabilitación
DESASTRE
Las Entidades Publicas en los tres niveles de gobierno, son responsables de
incluir en sus procesos institucionales los componentes y procesos.
(Art. 6°, Ley 29664)
Restablecimiento
de los servicios
públicos
Acciones q se ejecutan
inmediatamente ocurrido el
desastre
Planeamiento de
desarrollo para
anticiparse y responder
con eficacia
Reducción de
riesgos y
vulnerabilidades
Evitar generación de nuevos
riesgos
Conocer los peligros,
analizar vulnerabilidad y
establecer nivel de
riesgo
Establecer condiciones
sostenibles,
reduciendo el riesgo y
asegura la
recuperación física,
social y económica
Las ITSE y los Procesos de la GRD
ITSE
30
Gracias
Dirección: Calle Armando Blondet N° 217 - San Isidro
Teléfono: 01 211 7930 Anexo 2520
Correo: dc-itse@vivienda.gob.pe
Link: http://www3.vivienda.gob.pe/dnc/
Ing. Wilfredo Mendoza Gomez
31

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1 Marco General de la ITSE.pdf

Casa teusaquillo
Casa teusaquilloCasa teusaquillo
Casa teusaquillo
duvan Rubiano
 
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventasMMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
Alexander Quispe
 
Diplomado Gestión de Riesgo de Lavado de Activos SB-ENJ
Diplomado Gestión de Riesgo de Lavado de Activos SB-ENJDiplomado Gestión de Riesgo de Lavado de Activos SB-ENJ
Diplomado Gestión de Riesgo de Lavado de Activos SB-ENJ
ENJ
 
Charla para nuevos_inscritos-enero_2019
Charla para nuevos_inscritos-enero_2019Charla para nuevos_inscritos-enero_2019
Charla para nuevos_inscritos-enero_2019
Edwin Peralta Vicuña
 
OBLIGACIONES DE INSCRITOS EN EL RUC - REGÍMENES TRIBUTARIOS ETC., abril 2019 ...
OBLIGACIONES DE INSCRITOS EN EL RUC - REGÍMENES TRIBUTARIOS ETC., abril 2019 ...OBLIGACIONES DE INSCRITOS EN EL RUC - REGÍMENES TRIBUTARIOS ETC., abril 2019 ...
OBLIGACIONES DE INSCRITOS EN EL RUC - REGÍMENES TRIBUTARIOS ETC., abril 2019 ...
MAG. CPCC. JORGE E. GARCÍA VICENTE
 
Celyt hosteleria
Celyt hosteleriaCelyt hosteleria
Celyt hosteleria
Ricardo Quintana Checa
 
Presentación de trabajos profesionales
Presentación de trabajos profesionalesPresentación de trabajos profesionales
Presentación de trabajos profesionalesCJPSANTAFE
 
Guía Legal 11 Régimen inmobiliario
Guía Legal 11 Régimen inmobiliarioGuía Legal 11 Régimen inmobiliario
Guía Legal 11 Régimen inmobiliarioProColombia
 
Aspectos Legales del nuevo reglamento de Protección de Datos (Mayo 2018)
Aspectos Legales del nuevo reglamento de Protección de Datos (Mayo 2018)Aspectos Legales del nuevo reglamento de Protección de Datos (Mayo 2018)
Aspectos Legales del nuevo reglamento de Protección de Datos (Mayo 2018)
Estudio Jurídico Ejaso ETL Global
 
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
José Manuel Arroyo Quero
 
Novedades Legales junio-julio #novedadeslegales
Novedades Legales junio-julio #novedadeslegalesNovedades Legales junio-julio #novedadeslegales
Novedades Legales junio-julio #novedadeslegales
Sage España
 
Presentación capacitación cumplimiento
Presentación   capacitación cumplimientoPresentación   capacitación cumplimiento
Presentación capacitación cumplimiento
oceanicacumplimiento
 
Presentación Conversatorio IPDT
Presentación Conversatorio IPDTPresentación Conversatorio IPDT
Presentación Conversatorio IPDT
David de la Torre Delgado
 
PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40
John Andres
 
PPT NRUS (1).pdf
PPT NRUS (1).pdfPPT NRUS (1).pdf
PPT NRUS (1).pdf
MariLinaFlores4
 
Presentación zf congreso minero
Presentación zf congreso mineroPresentación zf congreso minero
Presentación zf congreso mineroganoexcel123
 
Anexo2 rd011 2018_ef5101
Anexo2 rd011 2018_ef5101Anexo2 rd011 2018_ef5101
Anexo2 rd011 2018_ef5101
KelyOdarAdrianzen
 
Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008
kolegio
 
Manual de zonas francas compressed
Manual de zonas francas compressedManual de zonas francas compressed
Manual de zonas francas compressed
ProColombia
 

Similar a Unidad 1 Marco General de la ITSE.pdf (20)

Casa teusaquillo
Casa teusaquilloCasa teusaquillo
Casa teusaquillo
 
Zona franca
Zona   francaZona   franca
Zona franca
 
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventasMMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
 
Diplomado Gestión de Riesgo de Lavado de Activos SB-ENJ
Diplomado Gestión de Riesgo de Lavado de Activos SB-ENJDiplomado Gestión de Riesgo de Lavado de Activos SB-ENJ
Diplomado Gestión de Riesgo de Lavado de Activos SB-ENJ
 
Charla para nuevos_inscritos-enero_2019
Charla para nuevos_inscritos-enero_2019Charla para nuevos_inscritos-enero_2019
Charla para nuevos_inscritos-enero_2019
 
OBLIGACIONES DE INSCRITOS EN EL RUC - REGÍMENES TRIBUTARIOS ETC., abril 2019 ...
OBLIGACIONES DE INSCRITOS EN EL RUC - REGÍMENES TRIBUTARIOS ETC., abril 2019 ...OBLIGACIONES DE INSCRITOS EN EL RUC - REGÍMENES TRIBUTARIOS ETC., abril 2019 ...
OBLIGACIONES DE INSCRITOS EN EL RUC - REGÍMENES TRIBUTARIOS ETC., abril 2019 ...
 
Celyt hosteleria
Celyt hosteleriaCelyt hosteleria
Celyt hosteleria
 
Presentación de trabajos profesionales
Presentación de trabajos profesionalesPresentación de trabajos profesionales
Presentación de trabajos profesionales
 
Guía Legal 11 Régimen inmobiliario
Guía Legal 11 Régimen inmobiliarioGuía Legal 11 Régimen inmobiliario
Guía Legal 11 Régimen inmobiliario
 
Aspectos Legales del nuevo reglamento de Protección de Datos (Mayo 2018)
Aspectos Legales del nuevo reglamento de Protección de Datos (Mayo 2018)Aspectos Legales del nuevo reglamento de Protección de Datos (Mayo 2018)
Aspectos Legales del nuevo reglamento de Protección de Datos (Mayo 2018)
 
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
Ponencia de LegalGemp Consultores sobre la Ley de Emprendedores, impartida en...
 
Novedades Legales junio-julio #novedadeslegales
Novedades Legales junio-julio #novedadeslegalesNovedades Legales junio-julio #novedadeslegales
Novedades Legales junio-julio #novedadeslegales
 
Presentación capacitación cumplimiento
Presentación   capacitación cumplimientoPresentación   capacitación cumplimiento
Presentación capacitación cumplimiento
 
Presentación Conversatorio IPDT
Presentación Conversatorio IPDTPresentación Conversatorio IPDT
Presentación Conversatorio IPDT
 
PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40
 
PPT NRUS (1).pdf
PPT NRUS (1).pdfPPT NRUS (1).pdf
PPT NRUS (1).pdf
 
Presentación zf congreso minero
Presentación zf congreso mineroPresentación zf congreso minero
Presentación zf congreso minero
 
Anexo2 rd011 2018_ef5101
Anexo2 rd011 2018_ef5101Anexo2 rd011 2018_ef5101
Anexo2 rd011 2018_ef5101
 
Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008
 
Manual de zonas francas compressed
Manual de zonas francas compressedManual de zonas francas compressed
Manual de zonas francas compressed
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Unidad 1 Marco General de la ITSE.pdf

  • 1. “CURSO BÁSICO EN INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES” Dirección de Construcción Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento 1
  • 2. Unidad 1: Marco General de la ITSE ▪ Ley marco de licencia de funcionamiento ▪ Plazos y requisitos ▪ Sujetos obligados y no obligados a solicitar licencia de funcionamiento e ITSE ▪ Giros afines o complementarios ▪ Actividades simultaneas y adicionales ▪ La ITSE y la GRD 2
  • 3. Ley marco de licencia de funcionamiento 3
  • 4. Ley Marco de Licencia de Funcionamiento (Ley N° 28976 - 05.02.2007) Autorización para el desarrollo de actividades económicas en un establecimiento. Puede incluir más de un giro, siempre que estos sean afines o complementarios entre sí. Las municipalidades deben definir los giros afines o complementarios entre sí de acuerdo a lineamientos que establece el Ministerio de la Producción. Licencia de Funcionamiento Comercio Industria Servicios 4
  • 5. 5 Definiciones Compatibilidad de uso Evaluación con el fin de verificar si el tipo de actividad económica a ser desarrollada por el interesado resulta o no compatible con la categorización del espacio geográfico establecido en la zonificación vigente. Establecimiento Inmueble, parte del mismo o instalación determinada con carácter de permanente, en la que se desarrollan las actividades económicas con o sin fines de lucro. Giro Actividad económica específica de comercio, industria y/o de servicios.
  • 6. 6 Módulo o stand Espacio acondicionado dentro de las galerías comerciales y centros comerciales en el que se realizan actividades económicas y cuya área no supera los 100 m2. Puesto Espacio acondicionado dentro de los mercados de abastos en el que se realizan actividades económicas con un área que no excede los 35 m2. Zonificación Conjunto de normas técnicas urbanísticas por la que se regula el uso del suelo.
  • 7. 1. Zonificación y compatibilidad de uso * Residencial * Vivienda – Taller * Industrial * Comercial * Pre Urbana * Recreación Publica * Otros 2. Condiciones de Seguridad de la Edificación * Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE Licencia de Funcionamiento 7
  • 9. Plazos de la Licencia de Funcionamiento Edificación con Riesgo Bajo o Medio 02 días hábiles, contados desde la presentación de la solicitud de LF. Edificación con Riesgo Alto o Muy Alto 08 días hábiles, contados desde la presentación de la solicitud de LF. Emisión y notificación 9
  • 10. Requisitos para establecimientos de riesgo bajo o medio 1. Solicitud de LF, con carácter de DDJJ, como Persona jurídica o Persona natural y pago de la tasa. 2. DDJJ del Cumplimento de la Condiciones de Seguridad. ANEXO 4 DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA EDIFICACIÓN I.- Datos del Establecimiento Objeto de Inspección. I.1.- Requiere Licencia de Funcionamiento No requiere Licencia de Funcionamiento I.2.- Función: ALMACÉN COMERCIO ENCUENTRO EDUCACIÓN HOSPEDAJE INDUSTRIA OFICINAS ADMINISTRATIVAS SALUD I.3.- Giro / Actividad: ___________________________________________________________________ I.4.- La capacidad del establecimiento es de: _________ personas (aforo), cumpliendo con lo señalado en el Reglamento Nacional de Edificaciones RNE I.5.- La edificación fue construida hace ____ años. El giro o actividad que se desarrolla en la edificación tiene una antigüedad de ____ años. I.6.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección, tiene las siguientes áreas: Área de terreno m2 Área techada por piso 1ero m2 2do m2 3ero m2 4to m2 Otros Pisos: m2 Área techada total m2 Área ocupada total m2 Licencia de Funcionamiento 10
  • 11. Requisitos para establecimientos de riesgo Alto o Muy Alto 1. Solicitud de LF, con carácter de DDJJ, como Persona jurídica o Persona natural y pago de la tasa. 2. Documentos señalados en el Nuevo Reglamento de ITSE: ▪ Croquis de ubicación. ▪ Plano de arquitectura de la distribución existente y del cálculo de aforo. ▪ Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas. ▪ Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra. ▪ Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección. ▪ Memorias o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio. 11
  • 12. Sujetos obligados y no obligados a solicitar licencia de funcionamiento e ITSE 12
  • 13. Sujetos obligados y no obligados a solicitar LF Sujetos obligados a solicitar LF * Donde se realizará una actividad económica de comercio, industria y/o servicios. * Entidades que forman parte de la actividad empresarial del Estado Requiere de ITSE 13
  • 14. Sujetos No Obligados a solicitar LF * Instituciones o dependencias del GN, GR o GL, por los establecimientos destinados al desarrollo de las actividades propias de su función pública. * CGBVP e Instituciones de cualquier credo religioso, establecimientos destinados exclusivamente a templos, monasterios, conventos o similares. Requiere de ITSE 14
  • 15. Sujetos No Obligados a solicitar LF * Las edificaciones estratégicas o reservadas por seguridad y defensa nacional, embajadas y sedes de organismos internacionales. No requiere ITSE Solo presentar una DDJJ consignando el cumplimiento de las condiciones de seguridad. Instituciones o dependencias de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. 15
  • 16. Giros afines o complementarios 16
  • 17. Giros afines o complementarios (DS N° 011-2017-PRODUCE) (21.08.2017) Actividad económica que se realiza dentro de un mismo establecimiento y que puede coexistir sin afectar el normal funcionamiento de otro giro. 17
  • 18. Lineamientos para giros afines o complementarios: 1. No se debe aplicar de manera restrictiva 2. Se desarrollan según lo permitido en la zonificación aprobada 3. Para determinar la afinidad o complementariedad de los giros no se emplea la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) 4. Está sujeto a restricciones establecidas en disposiciones normativas 5. No condiciona la evaluación del nivel de riesgo de la edificación 18
  • 19. Actividades simultaneas y adicionales 19
  • 20. 20 Actividades simultaneas y adicionales DS N° 011-2017- PRODUCE (21.08.2017) La LF para cesionarios permite a un tercero realizar actividades simultáneas y adicionales en un establecimiento que ya cuenta con LF. No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva LF, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios, siempre que no se afecten las condiciones de seguridad del establecimiento. El titular de la LF presenta una DDJJ informando que se desarrollará dicha actividad y garantizando que no se afectarán las condiciones de seguridad. El titular de la LF asume la responsabilidad de las condiciones de seguridad en la totalidad del establecimiento y, sólo con fines informativos, incluye en su DDJJ los datos generales del tercero cesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dicho contrato.
  • 21. 21 Deben seguir los siguientes criterios de manera concurrente. ▪ No deben afectar las condiciones de seguridad. ▪ No pueden ser de riesgo alto ni muy alto. ▪ Ocupar un área menor a la que ocupa el giro del negocio. ▪ No deben alterar de manera estructural la infraestructura del establecimiento, ni el desarrollo del giro del negocio. DS N° 011-2017-PRODUCE (21.08.2017)
  • 22. 22 Listado de actividades simultaneas y adicionales (43) DS N° 011-2017- PRODUCE (21.08.2017) Modificado por DS N° 009-2020- PRODUCE (12.05.2020) 1. Fotocopiado y/o impresión de pequeñas tiradas. 2. Servicio de tipeo en pequeñas cantidades. 3. Servicios de teléfonos públicos. 4. Venta de tarjetas de telefonía o de recarga de celulares. 5. Reparación y arreglo menor de prendas de vestir. 6. Reparación de relojes de pulsera. 7. Servicios de duplicado de llaves. 8. Venta de boletos de lotería, de juegos de azar y de apuestas deportivas. 9. Módulo para ventas al por menor de cintas de vídeo, CD y DVD. 10. Servicios de embalaje y empaquetado en menor escala con fines de transporte. 11. Porteadores de maletas. 12. Módulo de venta de seguros de transporte terrestre, marítimo y aéreo.
  • 23. 23 Listado de actividades simultaneas y adicionales (43) DS N° 011-2017- PRODUCE (21.08.2017) Modificado por DS N° 009-2020- PRODUCE (12.05.2020) 13. Módulo de venta del seguro obligatorio de accidentes de tránsito - SOAT. 14. Venta al por menor de frutas, legumbres y hortalizas frescas o en conserva. 15. Venta al por menor de productos lácteos y huevos. 16. Venta al por menor de productos de panadería. 17. Venta al por menor de confitería. 18. Venta al por menor de tabaco. 19. Venta al por menor de todo tipo de libros. 20. Venta al por menor de periódicos. 21. Venta al por menor de artículos de papelería. 22. Venta al por menor de material de oficina. 23. Venta al por menor de accesorios de vestir. 24. Venta al por menor de artículos de perfumería y cosméticos. 25. Venta al por menor de bisutería.
  • 24. 24 Listado de actividades simultaneas y adicionales (43) DS N° 011-2017- PRODUCE (21.08.2017) Modificado por DS N° 009-2020- PRODUCE (12.05.2020) 26. Venta al por menor de flores y plantas. 27. Venta al por menor de todo tipo de productos en puestos de venta móviles. 28. Módulos portátiles para masajes. 29. Actividades de astrología y espiritismo. 30. Actividades de limpiabotas. 31. Aparatos para tomar la tensión. 32. Uso de básculas. 33. Taquillas accionadas con monedas. 34. Fotomatones. 35. Expendio de productos a través de máquinas automatizadas. 36. Expendio a través de refrigeradores, stands, módulos, entre otros. 37. Delivery de productos. 38. Stand de degustación de productos y ofrecimiento de muestras de productos.
  • 25. 25 Listado de actividades simultaneas y adicionales (43) DS N° 011-2017- PRODUCE (21.08.2017) Modificado por DS N° 009-2020- PRODUCE (12.05.2020) 39. Lavado de autos realizada manualmente y en menor escala. 40. Módulos móviles de alquiler de bicicletas, scooter, monopatín u otros similares. 41. Servicio de alquiler de menaje y artículos de decoración en menor escala. 42. Servicio de alquiler de efectos personales y enseres domésticos en menor escala. 43. Coworking.
  • 26. 26 Listado de actividades simultaneas y adicionales (43) DS N° 011-2017- PRODUCE (21.08.2017) Modificado por DS N° 009-2020- PRODUCE (12.05.2020) Retiradas ▪ Módulos de agencia de viajes y operadores turísticos. ▪ Cajero automático, agente bancario, cajero corresponsal y otro, según la definición que establezca la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradora Privada de Fondos de Pensiones. Adicionadas ▪ Módulos móviles de alquiler de bicicletas, scooter, monopatín u otros similares. ▪ Servicio de alquiler de menaje y artículos de decoración en menor escala. ▪ Servicio de alquiler de efectos personales y enseres domésticos en menor escala. ▪ Coworking.
  • 27. La ITSE y la GRD 27
  • 28. Riesgo Peligro Vulnerabilidad Probabilidad de que un fenómeno físico, potencialmente dañino, de origen natural o inducido por la acción humana, se presente en un lugar específico. Susceptibilidad de la población, la estructura física o las actividad socioeconómicas, de sufrir daños por acción de un peligro o amenaza. Probabilidad de que la población y sus medios de vida sufran daños y pérdidas a consecuencia de su condición de vulnerabilidad y el impacto de un peligro. La ITSE y la Gestión de Riesgos de Desastres Incendio Colapso Electrocución Caídas 28
  • 29. Componentes de la GRD 2. Gestión Correctiva •Acciones que se planifican y realizan con el objeto de corregir o mitigar riesgo existente 3. Gestión Reactiva •Acciones destinadas a enfrentar los desastres, ya sea por un peligro inminente o por la materialización del riesgo 1. Gestión Prospectiva •Acciones que se planifican y realizan con el fin de evitar y prevenir el riesgo futuro ITSE 29
  • 30. 4. Preparación 5. Respuesta 7. Reconstrucción 1. Estimación 2. Prevención 3. Reducción 6. Rehabilitación DESASTRE Las Entidades Publicas en los tres niveles de gobierno, son responsables de incluir en sus procesos institucionales los componentes y procesos. (Art. 6°, Ley 29664) Restablecimiento de los servicios públicos Acciones q se ejecutan inmediatamente ocurrido el desastre Planeamiento de desarrollo para anticiparse y responder con eficacia Reducción de riesgos y vulnerabilidades Evitar generación de nuevos riesgos Conocer los peligros, analizar vulnerabilidad y establecer nivel de riesgo Establecer condiciones sostenibles, reduciendo el riesgo y asegura la recuperación física, social y económica Las ITSE y los Procesos de la GRD ITSE 30
  • 31. Gracias Dirección: Calle Armando Blondet N° 217 - San Isidro Teléfono: 01 211 7930 Anexo 2520 Correo: dc-itse@vivienda.gob.pe Link: http://www3.vivienda.gob.pe/dnc/ Ing. Wilfredo Mendoza Gomez 31