SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS RESUELTOS. 
MUESTREO. 
Ejemplo 1: 
Suponga que estamos investigando sobre el porcentaje de alumnos 
que trabajan de una población de 20 alumnos de la Universidad de 
Talca. 
Base de datos de la población: 
Nombre Alumno ¿Trabaja? Nombre Alumno ¿Trabaja? 
Juan SI María NO 
Alicia NO Fernanda NO 
Pedro NO Julio SI 
Marcos NO Rosa NO 
Alberto SI Fabián NO 
Jorge SI Ana NO 
José NO Laura NO 
Carlos NO Enrique NO 
Miguel NO Carmen SI 
Victoria SI Marcelo SI 
a. Elija una muestra aleatoria simple de tamaño n=4 de esta 
población. Use la tabla de números aleatorios adjunta, 
empiece en la fila 1 columna 1 y continúe seleccionando 
hacia la derecha. Indique los pasos para elegir la muestra. 
Tabla de números aleatorios: 
columna 
fila 
1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 
1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 
2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 
3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 
4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 
5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672
Respuesta: 
Primero: 
Asignamos número a cada alumno del 1 al 20: 
Número 
Nombre 
Alumno 
¿Trabaja? 
Número 
Nombre 
Alumno 
¿Trabaja? 
1 Juan SI 11 María NO 
2 Alicia NO 12 Fernanda NO 
3 Pedro NO 13 Julio SI 
4 Marcos NO 14 Rosa NO 
5 Alberto SI 15 Fabián NO 
6 Jorge SI 16 Ana NO 
7 José NO 17 Laura NO 
8 Carlos NO 18 Enrique NO 
9 Miguel NO 19 Carmen SI 
10 Victoria SI 20 Marcelo SI 
Segundo: 
Buscamos en la tabla de números aleatorios 4 números, de dos 
dígitos, entre el 1 y el 20, sin repetir. 
Tabla de números aleatorios: 
columna 
fila 
1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 
1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 
2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 
3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 
4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 
5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672 
Los números seleccionados son: 10, 1, 11, 20. 
Por lo tanto, la muestra está compuesta por: 
*10: Victoria que SI trabaja. 
*1: Juan que SI trabaja. 
*11: María que NO trabaja. 
*20: Marcelo que SI trabaja. 
b. Indique cuál es el Parámetro y cuál es el Estadístico en (a). 
Respuesta: 
El Parámetro es el porcentaje de alumnos que trabajan en la 
población de tamaño N=20 alumnos, es decir:
0,35 o 35% 
n de personas que trabajan 7 
= = = 
20 
N 
P 
El Estadístico es el porcentaje de alumnos que trabajan en la 
muestra de tamaño n=4 alumnos, es decir: 
0,75 o 75% 
n de personas que trabajan 3 
p 
ˆ = = = 
4 
n 
c. Elija una muestra estratificada de tamaño n=4 de esta 
población. Use la tabla de números aleatorios, en cada 
alternativa empiece en la fila 1 columna 1 y continúe 
seleccionando hacia la derecha. Indique los pasos para elegir 
la muestra. 
Nombre Alumno ¿Trabaja? Nombre Alumno ¿Trabaja? 
Juan SI María NO 
Alicia NO Fernanda NO 
Pedro NO Julio SI 
Marcos NO Rosa NO 
Alberto SI Fabián NO 
Jorge SI Ana NO 
José NO Laura NO 
Carlos NO Enrique NO 
Miguel NO Carmen SI 
Victoria SI Marcelo SI 
Respuesta: 
Para elegir una muestra estratificada, primero se dividen los 
hombres de las mujeres y se asignan número de identificación a 
cada estrato:
Estrato Hombres Estrato Mujeres 
Número Nombre Alumno Número Nombre Alumno 
1 Juan 1 Alicia 
2 Pedro 2 Victoria 
3 Marcos 3 María 
4 Alberto 4 Fernanda 
5 Jorge 5 Rosa 
6 José 6 Ana 
7 Carlos 7 Laura 
8 Miguel 8 Carmen 
9 Julio 
10 Fabián 
11 Enrique 
12 Marcelo 
Usando la tabla de números aleatorios, se elige una muestra 
aleatoria simple de tamaño n=2 de los hombres, buscando 
números del 1 al 12. Se parte de la fila 1 columna 1. Se usan dos 
dígitos. 
Tabla de números aleatorios: 
columna 
Fila 
1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 
1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 
2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 
3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 
4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 
5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672 
Los números elegidos son: 10 y 1. 
Por lo tanto la muestra del estrato de hombres queda constituida 
por Fabián y Juan. Fabián NO trabaja y Juan SI trabaja. 
Usando la tabla de números aleatorios, se elige una muestra 
aleatoria simple de tamaño n=2 de las mujeres, buscando números 
del 1 al 8. 
Se parte de la fila 1 columna 1. Se usa un dígito.
Tabla de números aleatorios: 
columna 
Fila 
1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 
1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 
2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 
3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 
4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 
5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672 
Los números elegidos son: 1 y 4. 
Por lo tanto, la muestra del estrato de mujeres queda constituida 
por Alicia y Fernanda. Alicia y Victoria NO trabajan. 
Por lo tanto, la muestra final queda constituida por Fabián, Juan, 
Alicia y Fernanda. 
Finalmente, la proporción de alumnos que trabaja en la muestra 
estratificada es de 25%. 
Ejemplo 2: 
Se tiene a la siguiente población de personas clasificadas como 
consumidores de drogas: 
Nombre Droga Nombre Droga 
Felipe 
Wilma 
José 
Viviana 
Pablo 
Rodrigo 
Carlos 
Catherine 
Claudia 
Valentina 
Enrique 
Alcohol 
Marihuana 
Pasta Base 
Cocaína 
Alcohol 
Marihuana 
Extasis 
Alcohol 
Marihuana 
Neoprén 
Marihuan 
Antonio 
Gerardo 
Carmen 
Pamela 
María 
Alejandra 
Eduardo 
Ronal 
Susana 
Hugo 
Hernán 
Alcohol 
Marihuana 
Alcohol 
Cocaína 
Pasta Base 
Extasis 
Neoprén 
Relevon 
Heroína 
Marihuana 
Alcohol 
a. Seleccione una muestra aleatoria simple de tamaño n=6 de 
esta población. Use la tabla de números aleatorios, 
empezando en la fila 10 columna 21 y continúe 
seleccionando hacia la derecha. Describa la muestra 
seleccionada. Genere etiquetas desde “01”. 
Respuesta:
Primero: 
Asignamos etiqueta a cada persona del 1 al 22: 
Etiqueta Nombre Droga Etiqueta Nombre Droga 
01 
02 
03 
04 
05 
06 
07 
08 
09 
10 
11 
Felipe 
Wilma 
José 
Viviana 
Pablo 
Rodrigo 
Carlos 
Catherine 
Claudia 
Valentina 
Enrique 
Alcohol 
Marihuana 
Pasta Base 
Cocaína 
Alcohol 
Marihuana 
Extasis 
Alcohol 
Marihuana 
Neoprén 
Marihuan 
12 
13 
14 
15 
16 
17 
18 
19 
20 
21 
22 
Antonio 
Gerardo 
Carmen 
Pamela 
María 
Alejandra 
Eduardo 
Ronal 
Susana 
Hugo 
Hernán 
Alcohol 
Marihuana 
Alcohol 
Cocaína 
Pasta Base 
Extasis 
Neoprén 
Relevon 
Heroína 
Marihuana 
Alcohol 
Segundo: 
Buscamos en la tabla de números aleatorios 6 números, de dos 
dígitos, entre el 1 y el 22, sin repetir. Se parte de la fila 10 y 
columna 21. 
Tabla de números aleatorios: 
Columna 
Fila 
1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-65 66-70 
1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 20969 99570 91291 90700 
2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 52666 19174 39615 99505 
3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 30680 19655 63348 58629 
4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 00849 74917 97758 16379 
5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672 14110 06927 01263 54613 
6 77921 06907 11008 42751 27756 53498 18602 70659 90665 15053 21916 81825 44394 42880 
7 99562 72905 56420 69994 98872 31016 71194 18738 44013 48840 63213 21069 10634 12952 
8 96301 91977 05463 07972 18876 20922 94595 56869 69014 60045 18425 84903 42508 32307 
9 89579 14342 63661 10228 17453 18103 57740 84378 25331 12566 58678 44947 05585 56941 
10 85475 36857 53342 53988 53060 59533 38867 62300 08158 17983 16439 11458 18593 64952 
11 28918 69578 88231 33276 70997 79936 56865 05859 90106 31595 01547 85590 97610 78188 
12 63553 40961 48235 03427 49626 69445 18663 72695 52180 20847 12234 90511 33703 90322 
13 09429 93969 52636 92737 88974 33488 36320 17617 30015 08272 84115 27156 30613 74952 
14 10365 61129 87529 85689 48237 52267 67689 93394 01511 26358 85104 20285 29975 89868 
15 07119 97336 71048 08178 77233 13916 47564 81056 97735 85977 29372 74461 28551 90707 
16 51085 12765 51821 51259 77452 16308 60756 92144 49442 53900 70960 63990 75601 40719 
17 02368 21382 52404 60268 89368 19885 55322 44819 01188 65255 64835 44919 05944 55157 
18 01011 54092 33362 94904 31273 04146 18594 29852 71585 85030 51132 01915 92747 64951 
19 52162 53916 46369 58586 23216 14513 83149 98736 23495 64350 94738 17752 35156 35749 
20 07056 97628 33787 09998 42698 06691 76988 13602 51851 46104 88916 19509 25625 58104 
Los números seleccionados son: 6, 5, 8, 15, 16, 14. 
Por lo tanto, la muestra está compuesta por: 
*6: Rodrigo que consume Marihuana. 
*5: Pablo que consume Alcohol.
*8: Catherine que consume Alcohol. 
*15: Pamela que consume Cocaína. 
*16: María que consume Pasta Base. 
*14: Carmen que consume Alcohol. 
b. Suponga que estamos investigando sobre el porcentaje de 
personas consumidoras de alcohol, calcule el parámetro y el 
estadístico adecuado. 
Respuesta: 
El Parámetro es el porcentaje de personas que consumen Alcohol en 
la población de tamaño N=22 personas, es decir: 
P=(Número de personas que consumen Alcohol)/N= 
=6/22=0.2727 ó 27.27%. 
El Estadístico es el porcentaje de personas que consumen Alcohol 
en la muestra de tamaño n=6 personas, es decir: 
p=(Número de personas que consumen Alcohol)/n= 
=3/6=0.50 ó 50%. 
c. Seleccione y describa una muestra estratificada de tamaño 6 
de esta población. Use la tabla de números aleatorios y en 
cada estrato reasigne etiquetas (genere etiquetas desde “1” 
ó “01” según corresponda) comenzando en la fila 19 
columna 11 y continúe hacia la derecha. Determine el 
porcentaje de personas consumidoras de alcohol en la 
muestra. 
Respuesta: 
Para elegir una muestra estratificada, primero se dividen los 
hombres de las mujeres y se asignan número de identificación 
(etiqueta) a cada estrato: 
Estrato Hombres Estrato Mujeres 
Etiqueta Nombre Droga Etiqueta Nombre Droga 
01 
02 
03 
04 
05 
06 
07 
08 
09 
10 
11 
12 
Felipe 
José 
Pablo 
Rodrigo 
Carlos 
Enrique 
Antonio 
Gerardo 
Eduardo 
Ronal 
Hugo 
Hernán 
Alcohol 
Pasta Base 
Alcohol 
Marihuana 
Extasis 
Marihuana 
Alcohol 
Marihuana 
Neoprén 
Relevon 
Marihuana 
Alcohol 
01 
02 
03 
04 
05 
06 
07 
08 
09 
10 
Wilma 
Viviana 
Catherine 
Claudia 
Valentina 
Carmen 
Pamela 
María 
Alejandra 
Susana 
Marihuana 
Cocaína 
Alcohol 
Marihuana 
Neoprén 
Alcohol 
Cocaína 
Pasta Base 
Extasis 
Heroína
Usando la tabla de números aleatorios, se elige una muestra 
aleatoria simple de tamaño n=3 de los hombres, buscando 
números del 1 al 12. Se parte de la fila 19 columna 11. Se usan 
dos dígitos. 
Tabla de números aleatorios: 
columna 
fila 
1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-65 66-70 
1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 20969 99570 91291 90700 
2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 52666 19174 39615 99505 
3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 30680 19655 63348 58629 
4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 00849 74917 97758 16379 
5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672 14110 06927 01263 54613 
6 77921 06907 11008 42751 27756 53498 18602 70659 90665 15053 21916 81825 44394 42880 
7 99562 72905 56420 69994 98872 31016 71194 18738 44013 48840 63213 21069 10634 12952 
8 96301 91977 05463 07972 18876 20922 94595 56869 69014 60045 18425 84903 42508 32307 
9 89579 14342 63661 10228 17453 18103 57740 84378 25331 12566 58678 44947 05585 56941 
10 85475 36857 53342 53988 53060 59533 38867 62300 08158 17983 16439 11458 18593 64952 
11 28918 69578 88231 33276 70997 79936 56865 05859 90106 31595 01547 85590 97610 78188 
12 63553 40961 48235 03427 49626 69445 18663 72695 52180 20847 12234 90511 33703 90322 
13 09429 93969 52636 92737 88974 33488 36320 17617 30015 08272 84115 27156 30613 74952 
14 10365 61129 87529 85689 48237 52267 67689 93394 01511 26358 85104 20285 29975 89868 
15 07119 97336 71048 08178 77233 13916 47564 81056 97735 85977 29372 74461 28551 90707 
16 51085 12765 51821 51259 77452 16308 60756 92144 49442 53900 70960 63990 75601 40719 
17 02368 21382 52404 60268 89368 19885 55322 44819 01188 65255 64835 44919 05944 55157 
18 01011 54092 33362 94904 31273 04146 18594 29852 71585 85030 51132 01915 92747 64951 
19 52162 53916 46369 58586 23216 14513 83149 98736 23495 64350 94738 17752 35156 35749 
20 07056 97628 33787 09998 42698 06691 76988 13602 51851 46104 88916 19509 25625 58104 
Los números elegidos son: 7, 5 y 2. 
Por lo tanto la muestra del estrato de hombres queda constituida 
por Antonio, Carlos y José. Antonio consume Alcohol, Carlos 
consume Extasis y José consume Pasta Base. 
Usando la tabla de números aleatorios, se elige una muestra 
aleatoria simple de tamaño n=3 de las mujeres, buscando números 
del 1 al 10. 
Se parte de la fila 19 columna 11. Se usan dos dígitos.
Tabla de números aleatorios: 
columna 
fila 
1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-65 66-70 
1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 20969 99570 91291 90700 
2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 52666 19174 39615 99505 
3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 30680 19655 63348 58629 
4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 00849 74917 97758 16379 
5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672 14110 06927 01263 54613 
6 77921 06907 11008 42751 27756 53498 18602 70659 90665 15053 21916 81825 44394 42880 
7 99562 72905 56420 69994 98872 31016 71194 18738 44013 48840 63213 21069 10634 12952 
8 96301 91977 05463 07972 18876 20922 94595 56869 69014 60045 18425 84903 42508 32307 
9 89579 14342 63661 10228 17453 18103 57740 84378 25331 12566 58678 44947 05585 56941 
10 85475 36857 53342 53988 53060 59533 38867 62300 08158 17983 16439 11458 18593 64952 
11 28918 69578 88231 33276 70997 79936 56865 05859 90106 31595 01547 85590 97610 78188 
12 63553 40961 48235 03427 49626 69445 18663 72695 52180 20847 12234 90511 33703 90322 
13 09429 93969 52636 92737 88974 33488 36320 17617 30015 08272 84115 27156 30613 74952 
14 10365 61129 87529 85689 48237 52267 67689 93394 01511 26358 85104 20285 29975 89868 
15 07119 97336 71048 08178 77233 13916 47564 81056 97735 85977 29372 74461 28551 90707 
16 51085 12765 51821 51259 77452 16308 60756 92144 49442 53900 70960 63990 75601 40719 
17 02368 21382 52404 60268 89368 19885 55322 44819 01188 65255 64835 44919 05944 55157 
18 01011 54092 33362 94904 31273 04146 18594 29852 71585 85030 51132 01915 92747 64951 
19 52162 53916 46369 58586 23216 14513 83149 98736 23495 64350 94738 17752 35156 35749 
20 07056 97628 33787 09998 42698 06691 76988 13602 51851 46104 88916 19509 25625 58104 
Los números elegidos son: 7, 5 y 4. 
Por lo tanto, la muestra del estrato de mujeres queda constituida 
por Pamela, Valentina y Viviana. Pamela y Viviana consumen 
Cocaína, en cambio, Valentina consume Neoprén. 
Por lo tanto, la muestra final queda constituida por Antonio, Carlos, 
José, Pamela, Valentina y Viviana. 
Finalmente, la proporción de personas que consume Alcohol en la 
muestra estratificada es de 16.67%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa De Zapatos
Empresa De ZapatosEmpresa De Zapatos
Empresa De Zapatos
elecodelcontador
 
Ejercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operacionesEjercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operaciones
kit22
 
Informe nro1 ivestigacion_operativa ii
Informe nro1 ivestigacion_operativa iiInforme nro1 ivestigacion_operativa ii
Informe nro1 ivestigacion_operativa ii
Davids Vasquez Vasquez
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
Carlos Solis Herrera
 
Alpina Facturas Asociados 2009
Alpina Facturas Asociados 2009Alpina Facturas Asociados 2009
Alpina Facturas Asociados 2009
juan.jcorso
 
Método de transporte - Vogel
Método de transporte - VogelMétodo de transporte - Vogel
Método de transporte - Vogel
Karem Chérrez
 
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.pptLEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
5.2 la ruta mas corta
5.2  la ruta mas corta5.2  la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta
ADRIANA NIETO
 
control de calidad
control de calidadcontrol de calidad
control de calidad
LUISRODRIGUEZ1666
 
Ejercicio - Curva de aprendizaje
Ejercicio - Curva de aprendizajeEjercicio - Curva de aprendizaje
Ejercicio - Curva de aprendizaje
ReyesTE
 
Modelos de espera
Modelos de esperaModelos de espera
Modelos de espera
Lizbeth Miguel Jose
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
CONJUNTOS DE PROBLEMAS 6A IO2
CONJUNTOS DE PROBLEMAS 6A IO2CONJUNTOS DE PROBLEMAS 6A IO2
CONJUNTOS DE PROBLEMAS 6A IO2
Benji Brayan Prado Gutierrez
 
Proceso productivo de un peluche
Proceso productivo de un pelucheProceso productivo de un peluche
Proceso productivo de un peluche
diazbadal8b
 
Ejercicios de costos
Ejercicios de costosEjercicios de costos
Ejercicios de costos
geomog94
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion lineal
Johana Rios Solano
 
Analisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyoAnalisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyo
Maestros en Linea
 
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins PiñaMapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
bethrovero
 
Compras públicas en el perú ppt
Compras públicas en el perú pptCompras públicas en el perú ppt
Compras públicas en el perú ppt
JOHNNY ROMANI
 

La actualidad más candente (20)

Empresa De Zapatos
Empresa De ZapatosEmpresa De Zapatos
Empresa De Zapatos
 
Ejercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operacionesEjercicio de investigación de operaciones
Ejercicio de investigación de operaciones
 
Informe nro1 ivestigacion_operativa ii
Informe nro1 ivestigacion_operativa iiInforme nro1 ivestigacion_operativa ii
Informe nro1 ivestigacion_operativa ii
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Tabla z
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
 
Alpina Facturas Asociados 2009
Alpina Facturas Asociados 2009Alpina Facturas Asociados 2009
Alpina Facturas Asociados 2009
 
Método de transporte - Vogel
Método de transporte - VogelMétodo de transporte - Vogel
Método de transporte - Vogel
 
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.pptLEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
 
5.2 la ruta mas corta
5.2  la ruta mas corta5.2  la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta
 
control de calidad
control de calidadcontrol de calidad
control de calidad
 
Ejercicio - Curva de aprendizaje
Ejercicio - Curva de aprendizajeEjercicio - Curva de aprendizaje
Ejercicio - Curva de aprendizaje
 
Modelos de espera
Modelos de esperaModelos de espera
Modelos de espera
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 
CONJUNTOS DE PROBLEMAS 6A IO2
CONJUNTOS DE PROBLEMAS 6A IO2CONJUNTOS DE PROBLEMAS 6A IO2
CONJUNTOS DE PROBLEMAS 6A IO2
 
Proceso productivo de un peluche
Proceso productivo de un pelucheProceso productivo de un peluche
Proceso productivo de un peluche
 
Ejercicios de costos
Ejercicios de costosEjercicios de costos
Ejercicios de costos
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion lineal
 
Analisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyoAnalisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyo
 
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins PiñaMapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
Mapa Conceptual Investigación de operaciones I Wuilkins Piña
 
Compras públicas en el perú ppt
Compras públicas en el perú pptCompras públicas en el perú ppt
Compras públicas en el perú ppt
 

Similar a Unidad 2 ejercicios resueltos_muestreo

Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Alfredo Miranda
 
Analisis estadistico bidimensional
Analisis estadistico bidimensionalAnalisis estadistico bidimensional
Analisis estadistico bidimensional
Juliano Parra Sifuentes
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
Nancy Leal
 
Tipos de Gráficos y Análisis de datos
Tipos de Gráficos y Análisis de datosTipos de Gráficos y Análisis de datos
Tipos de Gráficos y Análisis de datos
Carlos Polo
 
4° grado matemática 4
4° grado matemática 44° grado matemática 4
4° grado matemática 4
Carmen Cohaila Quispe
 
Narem
NaremNarem
tabla de multiplicar
tabla de multiplicartabla de multiplicar
tabla de multiplicar
narenospino
 
Tabla de multiplicar
Tabla de multiplicarTabla de multiplicar
Tabla de multiplicar
cesarmorales08
 
Aprende losnumerosconjuanito
Aprende losnumerosconjuanitoAprende losnumerosconjuanito
Aprende losnumerosconjuanito
RossyPalmaM Palma M
 
4° matematica
4° matematica4° matematica
4° matematica
Rodolfo Edison Ccuno
 
EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.
Marly Rodriguez
 
Simulacion muestreo
Simulacion muestreoSimulacion muestreo
Simulacion muestreo
Ordnas J Smith
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
Juan Carlos Aponte Rivas
 

Similar a Unidad 2 ejercicios resueltos_muestreo (13)

Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Analisis estadistico bidimensional
Analisis estadistico bidimensionalAnalisis estadistico bidimensional
Analisis estadistico bidimensional
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Tipos de Gráficos y Análisis de datos
Tipos de Gráficos y Análisis de datosTipos de Gráficos y Análisis de datos
Tipos de Gráficos y Análisis de datos
 
4° grado matemática 4
4° grado matemática 44° grado matemática 4
4° grado matemática 4
 
Narem
NaremNarem
Narem
 
tabla de multiplicar
tabla de multiplicartabla de multiplicar
tabla de multiplicar
 
Tabla de multiplicar
Tabla de multiplicarTabla de multiplicar
Tabla de multiplicar
 
Aprende losnumerosconjuanito
Aprende losnumerosconjuanitoAprende losnumerosconjuanito
Aprende losnumerosconjuanito
 
4° matematica
4° matematica4° matematica
4° matematica
 
EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.
 
Simulacion muestreo
Simulacion muestreoSimulacion muestreo
Simulacion muestreo
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
 

Último

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 

Último (7)

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 

Unidad 2 ejercicios resueltos_muestreo

  • 1. EJERCICIOS RESUELTOS. MUESTREO. Ejemplo 1: Suponga que estamos investigando sobre el porcentaje de alumnos que trabajan de una población de 20 alumnos de la Universidad de Talca. Base de datos de la población: Nombre Alumno ¿Trabaja? Nombre Alumno ¿Trabaja? Juan SI María NO Alicia NO Fernanda NO Pedro NO Julio SI Marcos NO Rosa NO Alberto SI Fabián NO Jorge SI Ana NO José NO Laura NO Carlos NO Enrique NO Miguel NO Carmen SI Victoria SI Marcelo SI a. Elija una muestra aleatoria simple de tamaño n=4 de esta población. Use la tabla de números aleatorios adjunta, empiece en la fila 1 columna 1 y continúe seleccionando hacia la derecha. Indique los pasos para elegir la muestra. Tabla de números aleatorios: columna fila 1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672
  • 2. Respuesta: Primero: Asignamos número a cada alumno del 1 al 20: Número Nombre Alumno ¿Trabaja? Número Nombre Alumno ¿Trabaja? 1 Juan SI 11 María NO 2 Alicia NO 12 Fernanda NO 3 Pedro NO 13 Julio SI 4 Marcos NO 14 Rosa NO 5 Alberto SI 15 Fabián NO 6 Jorge SI 16 Ana NO 7 José NO 17 Laura NO 8 Carlos NO 18 Enrique NO 9 Miguel NO 19 Carmen SI 10 Victoria SI 20 Marcelo SI Segundo: Buscamos en la tabla de números aleatorios 4 números, de dos dígitos, entre el 1 y el 20, sin repetir. Tabla de números aleatorios: columna fila 1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672 Los números seleccionados son: 10, 1, 11, 20. Por lo tanto, la muestra está compuesta por: *10: Victoria que SI trabaja. *1: Juan que SI trabaja. *11: María que NO trabaja. *20: Marcelo que SI trabaja. b. Indique cuál es el Parámetro y cuál es el Estadístico en (a). Respuesta: El Parámetro es el porcentaje de alumnos que trabajan en la población de tamaño N=20 alumnos, es decir:
  • 3. 0,35 o 35% n de personas que trabajan 7 = = = 20 N P El Estadístico es el porcentaje de alumnos que trabajan en la muestra de tamaño n=4 alumnos, es decir: 0,75 o 75% n de personas que trabajan 3 p ˆ = = = 4 n c. Elija una muestra estratificada de tamaño n=4 de esta población. Use la tabla de números aleatorios, en cada alternativa empiece en la fila 1 columna 1 y continúe seleccionando hacia la derecha. Indique los pasos para elegir la muestra. Nombre Alumno ¿Trabaja? Nombre Alumno ¿Trabaja? Juan SI María NO Alicia NO Fernanda NO Pedro NO Julio SI Marcos NO Rosa NO Alberto SI Fabián NO Jorge SI Ana NO José NO Laura NO Carlos NO Enrique NO Miguel NO Carmen SI Victoria SI Marcelo SI Respuesta: Para elegir una muestra estratificada, primero se dividen los hombres de las mujeres y se asignan número de identificación a cada estrato:
  • 4. Estrato Hombres Estrato Mujeres Número Nombre Alumno Número Nombre Alumno 1 Juan 1 Alicia 2 Pedro 2 Victoria 3 Marcos 3 María 4 Alberto 4 Fernanda 5 Jorge 5 Rosa 6 José 6 Ana 7 Carlos 7 Laura 8 Miguel 8 Carmen 9 Julio 10 Fabián 11 Enrique 12 Marcelo Usando la tabla de números aleatorios, se elige una muestra aleatoria simple de tamaño n=2 de los hombres, buscando números del 1 al 12. Se parte de la fila 1 columna 1. Se usan dos dígitos. Tabla de números aleatorios: columna Fila 1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672 Los números elegidos son: 10 y 1. Por lo tanto la muestra del estrato de hombres queda constituida por Fabián y Juan. Fabián NO trabaja y Juan SI trabaja. Usando la tabla de números aleatorios, se elige una muestra aleatoria simple de tamaño n=2 de las mujeres, buscando números del 1 al 8. Se parte de la fila 1 columna 1. Se usa un dígito.
  • 5. Tabla de números aleatorios: columna Fila 1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672 Los números elegidos son: 1 y 4. Por lo tanto, la muestra del estrato de mujeres queda constituida por Alicia y Fernanda. Alicia y Victoria NO trabajan. Por lo tanto, la muestra final queda constituida por Fabián, Juan, Alicia y Fernanda. Finalmente, la proporción de alumnos que trabaja en la muestra estratificada es de 25%. Ejemplo 2: Se tiene a la siguiente población de personas clasificadas como consumidores de drogas: Nombre Droga Nombre Droga Felipe Wilma José Viviana Pablo Rodrigo Carlos Catherine Claudia Valentina Enrique Alcohol Marihuana Pasta Base Cocaína Alcohol Marihuana Extasis Alcohol Marihuana Neoprén Marihuan Antonio Gerardo Carmen Pamela María Alejandra Eduardo Ronal Susana Hugo Hernán Alcohol Marihuana Alcohol Cocaína Pasta Base Extasis Neoprén Relevon Heroína Marihuana Alcohol a. Seleccione una muestra aleatoria simple de tamaño n=6 de esta población. Use la tabla de números aleatorios, empezando en la fila 10 columna 21 y continúe seleccionando hacia la derecha. Describa la muestra seleccionada. Genere etiquetas desde “01”. Respuesta:
  • 6. Primero: Asignamos etiqueta a cada persona del 1 al 22: Etiqueta Nombre Droga Etiqueta Nombre Droga 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 Felipe Wilma José Viviana Pablo Rodrigo Carlos Catherine Claudia Valentina Enrique Alcohol Marihuana Pasta Base Cocaína Alcohol Marihuana Extasis Alcohol Marihuana Neoprén Marihuan 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 Antonio Gerardo Carmen Pamela María Alejandra Eduardo Ronal Susana Hugo Hernán Alcohol Marihuana Alcohol Cocaína Pasta Base Extasis Neoprén Relevon Heroína Marihuana Alcohol Segundo: Buscamos en la tabla de números aleatorios 6 números, de dos dígitos, entre el 1 y el 22, sin repetir. Se parte de la fila 10 y columna 21. Tabla de números aleatorios: Columna Fila 1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-65 66-70 1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 20969 99570 91291 90700 2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 52666 19174 39615 99505 3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 30680 19655 63348 58629 4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 00849 74917 97758 16379 5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672 14110 06927 01263 54613 6 77921 06907 11008 42751 27756 53498 18602 70659 90665 15053 21916 81825 44394 42880 7 99562 72905 56420 69994 98872 31016 71194 18738 44013 48840 63213 21069 10634 12952 8 96301 91977 05463 07972 18876 20922 94595 56869 69014 60045 18425 84903 42508 32307 9 89579 14342 63661 10228 17453 18103 57740 84378 25331 12566 58678 44947 05585 56941 10 85475 36857 53342 53988 53060 59533 38867 62300 08158 17983 16439 11458 18593 64952 11 28918 69578 88231 33276 70997 79936 56865 05859 90106 31595 01547 85590 97610 78188 12 63553 40961 48235 03427 49626 69445 18663 72695 52180 20847 12234 90511 33703 90322 13 09429 93969 52636 92737 88974 33488 36320 17617 30015 08272 84115 27156 30613 74952 14 10365 61129 87529 85689 48237 52267 67689 93394 01511 26358 85104 20285 29975 89868 15 07119 97336 71048 08178 77233 13916 47564 81056 97735 85977 29372 74461 28551 90707 16 51085 12765 51821 51259 77452 16308 60756 92144 49442 53900 70960 63990 75601 40719 17 02368 21382 52404 60268 89368 19885 55322 44819 01188 65255 64835 44919 05944 55157 18 01011 54092 33362 94904 31273 04146 18594 29852 71585 85030 51132 01915 92747 64951 19 52162 53916 46369 58586 23216 14513 83149 98736 23495 64350 94738 17752 35156 35749 20 07056 97628 33787 09998 42698 06691 76988 13602 51851 46104 88916 19509 25625 58104 Los números seleccionados son: 6, 5, 8, 15, 16, 14. Por lo tanto, la muestra está compuesta por: *6: Rodrigo que consume Marihuana. *5: Pablo que consume Alcohol.
  • 7. *8: Catherine que consume Alcohol. *15: Pamela que consume Cocaína. *16: María que consume Pasta Base. *14: Carmen que consume Alcohol. b. Suponga que estamos investigando sobre el porcentaje de personas consumidoras de alcohol, calcule el parámetro y el estadístico adecuado. Respuesta: El Parámetro es el porcentaje de personas que consumen Alcohol en la población de tamaño N=22 personas, es decir: P=(Número de personas que consumen Alcohol)/N= =6/22=0.2727 ó 27.27%. El Estadístico es el porcentaje de personas que consumen Alcohol en la muestra de tamaño n=6 personas, es decir: p=(Número de personas que consumen Alcohol)/n= =3/6=0.50 ó 50%. c. Seleccione y describa una muestra estratificada de tamaño 6 de esta población. Use la tabla de números aleatorios y en cada estrato reasigne etiquetas (genere etiquetas desde “1” ó “01” según corresponda) comenzando en la fila 19 columna 11 y continúe hacia la derecha. Determine el porcentaje de personas consumidoras de alcohol en la muestra. Respuesta: Para elegir una muestra estratificada, primero se dividen los hombres de las mujeres y se asignan número de identificación (etiqueta) a cada estrato: Estrato Hombres Estrato Mujeres Etiqueta Nombre Droga Etiqueta Nombre Droga 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 Felipe José Pablo Rodrigo Carlos Enrique Antonio Gerardo Eduardo Ronal Hugo Hernán Alcohol Pasta Base Alcohol Marihuana Extasis Marihuana Alcohol Marihuana Neoprén Relevon Marihuana Alcohol 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 Wilma Viviana Catherine Claudia Valentina Carmen Pamela María Alejandra Susana Marihuana Cocaína Alcohol Marihuana Neoprén Alcohol Cocaína Pasta Base Extasis Heroína
  • 8. Usando la tabla de números aleatorios, se elige una muestra aleatoria simple de tamaño n=3 de los hombres, buscando números del 1 al 12. Se parte de la fila 19 columna 11. Se usan dos dígitos. Tabla de números aleatorios: columna fila 1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-65 66-70 1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 20969 99570 91291 90700 2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 52666 19174 39615 99505 3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 30680 19655 63348 58629 4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 00849 74917 97758 16379 5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672 14110 06927 01263 54613 6 77921 06907 11008 42751 27756 53498 18602 70659 90665 15053 21916 81825 44394 42880 7 99562 72905 56420 69994 98872 31016 71194 18738 44013 48840 63213 21069 10634 12952 8 96301 91977 05463 07972 18876 20922 94595 56869 69014 60045 18425 84903 42508 32307 9 89579 14342 63661 10228 17453 18103 57740 84378 25331 12566 58678 44947 05585 56941 10 85475 36857 53342 53988 53060 59533 38867 62300 08158 17983 16439 11458 18593 64952 11 28918 69578 88231 33276 70997 79936 56865 05859 90106 31595 01547 85590 97610 78188 12 63553 40961 48235 03427 49626 69445 18663 72695 52180 20847 12234 90511 33703 90322 13 09429 93969 52636 92737 88974 33488 36320 17617 30015 08272 84115 27156 30613 74952 14 10365 61129 87529 85689 48237 52267 67689 93394 01511 26358 85104 20285 29975 89868 15 07119 97336 71048 08178 77233 13916 47564 81056 97735 85977 29372 74461 28551 90707 16 51085 12765 51821 51259 77452 16308 60756 92144 49442 53900 70960 63990 75601 40719 17 02368 21382 52404 60268 89368 19885 55322 44819 01188 65255 64835 44919 05944 55157 18 01011 54092 33362 94904 31273 04146 18594 29852 71585 85030 51132 01915 92747 64951 19 52162 53916 46369 58586 23216 14513 83149 98736 23495 64350 94738 17752 35156 35749 20 07056 97628 33787 09998 42698 06691 76988 13602 51851 46104 88916 19509 25625 58104 Los números elegidos son: 7, 5 y 2. Por lo tanto la muestra del estrato de hombres queda constituida por Antonio, Carlos y José. Antonio consume Alcohol, Carlos consume Extasis y José consume Pasta Base. Usando la tabla de números aleatorios, se elige una muestra aleatoria simple de tamaño n=3 de las mujeres, buscando números del 1 al 10. Se parte de la fila 19 columna 11. Se usan dos dígitos.
  • 9. Tabla de números aleatorios: columna fila 1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-65 66-70 1 10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179 14194 62590 36207 20969 99570 91291 90700 2 22368 46573 25595 85393 30995 89198 37982 53402 93965 34095 52666 19174 39615 99505 3 24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179 24830 49340 32081 30680 19655 63348 58629 4 42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440 53537 71341 57004 00849 74917 97758 16379 5 37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468 81305 49684 60672 14110 06927 01263 54613 6 77921 06907 11008 42751 27756 53498 18602 70659 90665 15053 21916 81825 44394 42880 7 99562 72905 56420 69994 98872 31016 71194 18738 44013 48840 63213 21069 10634 12952 8 96301 91977 05463 07972 18876 20922 94595 56869 69014 60045 18425 84903 42508 32307 9 89579 14342 63661 10228 17453 18103 57740 84378 25331 12566 58678 44947 05585 56941 10 85475 36857 53342 53988 53060 59533 38867 62300 08158 17983 16439 11458 18593 64952 11 28918 69578 88231 33276 70997 79936 56865 05859 90106 31595 01547 85590 97610 78188 12 63553 40961 48235 03427 49626 69445 18663 72695 52180 20847 12234 90511 33703 90322 13 09429 93969 52636 92737 88974 33488 36320 17617 30015 08272 84115 27156 30613 74952 14 10365 61129 87529 85689 48237 52267 67689 93394 01511 26358 85104 20285 29975 89868 15 07119 97336 71048 08178 77233 13916 47564 81056 97735 85977 29372 74461 28551 90707 16 51085 12765 51821 51259 77452 16308 60756 92144 49442 53900 70960 63990 75601 40719 17 02368 21382 52404 60268 89368 19885 55322 44819 01188 65255 64835 44919 05944 55157 18 01011 54092 33362 94904 31273 04146 18594 29852 71585 85030 51132 01915 92747 64951 19 52162 53916 46369 58586 23216 14513 83149 98736 23495 64350 94738 17752 35156 35749 20 07056 97628 33787 09998 42698 06691 76988 13602 51851 46104 88916 19509 25625 58104 Los números elegidos son: 7, 5 y 4. Por lo tanto, la muestra del estrato de mujeres queda constituida por Pamela, Valentina y Viviana. Pamela y Viviana consumen Cocaína, en cambio, Valentina consume Neoprén. Por lo tanto, la muestra final queda constituida por Antonio, Carlos, José, Pamela, Valentina y Viviana. Finalmente, la proporción de personas que consume Alcohol en la muestra estratificada es de 16.67%.