SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
UNIDAD 2
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA PROMOCIÓN A LA SALUD
ACTIVIDAD 2
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
ALUMNO
JOSE LUIS JAIMES JAIMES
MATRICULA
175254
TUTOR
SANTIAGO CRISTOBAL PANTALEON
FECHA
06 DE DICIEMBRE DEL 2018
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
Participación comunitaria
La participación social significa que todos
los actores sociales de una comunidad
toman parte en las deliberaciones y
decisiones sobre cualquier problema que
afecta a la comunidad incluyendo las
decisiones
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
Promoción a la salud
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
Participación y salud
Educación
Esto garantiza el desarrollo
social de la población y el
conocimiento en aspectos
de salud que las
comunidades y la propia
sociedad debe de auto
cuidar"La insistencia en que la gente debe hacerse responsable de su propia
salud es un aspecto importante del desarrollo individual y colectivo. (OMS)
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
Para lograr lo anteriormente expuesto, es decir, para que la comunidad pueda
desempeñar un papel verdaderamente activo y consciente con relación a su salud es
necesario conocer profundamente estos procesos, sus particularidades y determinantes
y los elementos que en él intervienen como son:
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud
Estado funcional del
sistema nervioso
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
Estados psíquicos- emocionales
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
Relaciones sujeto- sujeto
Estudio de la comunicación y relaciones interpersonales
Relaciones de pareja padre- hijo, hermanos.
Profesor alumno
Alumno alumno
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
Relaciones hombre- medio
Opciones de empleo
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
Para el logro de la salud se requiere de la participación activa lo
cual implica
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
CONCLUSION
La participación comunitaria o bien la participación social es
una practica muy importante en los humanos mas aun cuando
hay un objetivo o un bien común para la sociedad y sobre
todo en cualquier problema de salud, de forma integral así
podremos manejar la prevención, el tratamiento, la atención,
el apoyo y por supuesto la investigación con el objetivo de
mejorar el estado de salud de la población en general.
MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
Bibliografía
(s/d). Participación comunitaria. Recuperado el 30 de octubre de 2018. Consultado en:
https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/aps/participacion_comunitaria.pdf
Figueroa Pedraza, D. (2002). “Participación Comunitaria y Salud”. Revista de la Facultad de Salud Pública y Nutrición.
Universidad Autónoma de Nuevo León. Recuperado el 30 de octubre de 2018. Consultado en:
http://respyn2.uanl.mx/iii/2/ensayos/participacion_salud.html
World Health Organization. (2004). “Participación de la comunidad: sensibilización y acción”. Informe sobre la salud en el
mundo 2004. Recuperado el 30 de octubre de 2018. Consultado en: http://www.who.int/whr/2004/en/05_chap3_es.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud públicaSalud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Blah blah
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
centroperalvillo
 
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Rafa Cofiño
 
Hacia la educación y participación comunitaria en salud
Hacia la educación y participación comunitaria en saludHacia la educación y participación comunitaria en salud
Hacia la educación y participación comunitaria en salud
ineshenriquez
 
deber de diapositivas de tic jasmine zabala
deber de diapositivas de tic jasmine zabala deber de diapositivas de tic jasmine zabala
deber de diapositivas de tic jasmine zabala
jasminejakeline
 
Cuatro comportes de la rbc
Cuatro comportes de la rbcCuatro comportes de la rbc
Cuatro comportes de la rbc
FiorellaZavalaSalaza
 
Niveles salud
Niveles saludNiveles salud
Niveles salud
umich
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
promocion de salud
promocion de saludpromocion de salud
promocion de salud
Jorge
 
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUDSalud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Salud comunitaria extra
Salud comunitaria extraSalud comunitaria extra
Salud comunitaria extra
AlexanderGaspar6
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitaria Participacion comunitaria
Participacion comunitaria
Universidad de Ciencias Medicas
 
Lidia castelo
Lidia casteloLidia castelo
Lidia castelo
Azucena Prado Espinoza
 
Enfermería comunitaria unsa sede orán 2012
Enfermería comunitaria unsa sede orán 2012Enfermería comunitaria unsa sede orán 2012
Enfermería comunitaria unsa sede orán 2012
Ingrid Herrera
 
Organización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidadOrganización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidad
zeilaliz
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
Ricardo Andrade Albarracin
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
Majo-QR-96
 
Atención primaria en la salud
Atención primaria en la saludAtención primaria en la salud
Atención primaria en la salud
Yoy Rangel
 
Enfermeriacomunitariaiesp clase 1
Enfermeriacomunitariaiesp clase 1Enfermeriacomunitariaiesp clase 1
Enfermeriacomunitariaiesp clase 1
jorgebarranca
 

La actualidad más candente (20)

Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud públicaSalud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
 
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
 
Hacia la educación y participación comunitaria en salud
Hacia la educación y participación comunitaria en saludHacia la educación y participación comunitaria en salud
Hacia la educación y participación comunitaria en salud
 
deber de diapositivas de tic jasmine zabala
deber de diapositivas de tic jasmine zabala deber de diapositivas de tic jasmine zabala
deber de diapositivas de tic jasmine zabala
 
Cuatro comportes de la rbc
Cuatro comportes de la rbcCuatro comportes de la rbc
Cuatro comportes de la rbc
 
Niveles salud
Niveles saludNiveles salud
Niveles salud
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
promocion de salud
promocion de saludpromocion de salud
promocion de salud
 
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUDSalud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
 
Salud comunitaria extra
Salud comunitaria extraSalud comunitaria extra
Salud comunitaria extra
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitaria Participacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Lidia castelo
Lidia casteloLidia castelo
Lidia castelo
 
Enfermería comunitaria unsa sede orán 2012
Enfermería comunitaria unsa sede orán 2012Enfermería comunitaria unsa sede orán 2012
Enfermería comunitaria unsa sede orán 2012
 
Organización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidadOrganización y participación en una comunidad
Organización y participación en una comunidad
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
 
Atención primaria en la salud
Atención primaria en la saludAtención primaria en la salud
Atención primaria en la salud
 
Enfermeriacomunitariaiesp clase 1
Enfermeriacomunitariaiesp clase 1Enfermeriacomunitariaiesp clase 1
Enfermeriacomunitariaiesp clase 1
 

Similar a Unidad 2 niveles determinantes de la salud

Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
roxana2833
 
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
roxana2833
 
comunitario semana 4 -5.pptx
comunitario semana 4 -5.pptxcomunitario semana 4 -5.pptx
comunitario semana 4 -5.pptx
heroescenepa1
 
Carta de ottawa para la promocion de la salud.
Carta de ottawa para la promocion de la salud.Carta de ottawa para la promocion de la salud.
Carta de ottawa para la promocion de la salud.
Angie Katherine Betancur Villegas
 
Carta otawa
Carta otawaCarta otawa
Carta otawa
hectoroleas
 
Lec. 17 carta de otawa
Lec. 17 carta de otawaLec. 17 carta de otawa
Lec. 17 carta de otawa
LESGabriela
 
CARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUDCARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Libi Isabel Piraban
 
2 carta de_ottawa
2 carta de_ottawa2 carta de_ottawa
2 carta de_ottawa
Ariel Aranda
 
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la SaludCarta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Virginia Merino
 
Carta-Ottawa.pdf
Carta-Ottawa.pdfCarta-Ottawa.pdf
Carta-Ottawa.pdf
angelica876585
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
oleashr
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
oleashr
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
Maricarmen Cebrian
 
estrategias para la promcion de la salud.pptx
estrategias para la promcion de la salud.pptxestrategias para la promcion de la salud.pptx
estrategias para la promcion de la salud.pptx
marcabermun
 
Modulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad iModulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad i
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CUIDADANA / Unidad I
Modulo 2  PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CUIDADANA / Unidad IModulo 2  PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CUIDADANA / Unidad I
Modulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CUIDADANA / Unidad I
Silvana Star
 
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedadPromoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
José Luis Ybarra Sagarduy
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
DanielNavarroYovera
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptxINTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
miguel851292
 

Similar a Unidad 2 niveles determinantes de la salud (20)

Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
 
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
 
comunitario semana 4 -5.pptx
comunitario semana 4 -5.pptxcomunitario semana 4 -5.pptx
comunitario semana 4 -5.pptx
 
Carta de ottawa para la promocion de la salud.
Carta de ottawa para la promocion de la salud.Carta de ottawa para la promocion de la salud.
Carta de ottawa para la promocion de la salud.
 
Carta otawa
Carta otawaCarta otawa
Carta otawa
 
Lec. 17 carta de otawa
Lec. 17 carta de otawaLec. 17 carta de otawa
Lec. 17 carta de otawa
 
CARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUDCARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
2 carta de_ottawa
2 carta de_ottawa2 carta de_ottawa
2 carta de_ottawa
 
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la SaludCarta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
 
Carta-Ottawa.pdf
Carta-Ottawa.pdfCarta-Ottawa.pdf
Carta-Ottawa.pdf
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
 
estrategias para la promcion de la salud.pptx
estrategias para la promcion de la salud.pptxestrategias para la promcion de la salud.pptx
estrategias para la promcion de la salud.pptx
 
Modulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad iModulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad i
 
Modulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CUIDADANA / Unidad I
Modulo 2  PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CUIDADANA / Unidad IModulo 2  PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CUIDADANA / Unidad I
Modulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CUIDADANA / Unidad I
 
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedadPromoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptxINTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Unidad 2 niveles determinantes de la salud

  • 1. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA UNIDAD 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA PROMOCIÓN A LA SALUD ACTIVIDAD 2 NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD ALUMNO JOSE LUIS JAIMES JAIMES MATRICULA 175254 TUTOR SANTIAGO CRISTOBAL PANTALEON FECHA 06 DE DICIEMBRE DEL 2018
  • 2. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Participación comunitaria La participación social significa que todos los actores sociales de una comunidad toman parte en las deliberaciones y decisiones sobre cualquier problema que afecta a la comunidad incluyendo las decisiones
  • 3. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Promoción a la salud
  • 4. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Participación y salud Educación Esto garantiza el desarrollo social de la población y el conocimiento en aspectos de salud que las comunidades y la propia sociedad debe de auto cuidar"La insistencia en que la gente debe hacerse responsable de su propia salud es un aspecto importante del desarrollo individual y colectivo. (OMS)
  • 5. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Para lograr lo anteriormente expuesto, es decir, para que la comunidad pueda desempeñar un papel verdaderamente activo y consciente con relación a su salud es necesario conocer profundamente estos procesos, sus particularidades y determinantes y los elementos que en él intervienen como son:
  • 6. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud Estado funcional del sistema nervioso
  • 7. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Estados psíquicos- emocionales
  • 8. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Relaciones sujeto- sujeto Estudio de la comunicación y relaciones interpersonales Relaciones de pareja padre- hijo, hermanos. Profesor alumno Alumno alumno
  • 9. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Relaciones hombre- medio Opciones de empleo
  • 10. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Para el logro de la salud se requiere de la participación activa lo cual implica
  • 11. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA CONCLUSION La participación comunitaria o bien la participación social es una practica muy importante en los humanos mas aun cuando hay un objetivo o un bien común para la sociedad y sobre todo en cualquier problema de salud, de forma integral así podremos manejar la prevención, el tratamiento, la atención, el apoyo y por supuesto la investigación con el objetivo de mejorar el estado de salud de la población en general.
  • 12. MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Bibliografía (s/d). Participación comunitaria. Recuperado el 30 de octubre de 2018. Consultado en: https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/aps/participacion_comunitaria.pdf Figueroa Pedraza, D. (2002). “Participación Comunitaria y Salud”. Revista de la Facultad de Salud Pública y Nutrición. Universidad Autónoma de Nuevo León. Recuperado el 30 de octubre de 2018. Consultado en: http://respyn2.uanl.mx/iii/2/ensayos/participacion_salud.html World Health Organization. (2004). “Participación de la comunidad: sensibilización y acción”. Informe sobre la salud en el mundo 2004. Recuperado el 30 de octubre de 2018. Consultado en: http://www.who.int/whr/2004/en/05_chap3_es.pdf