SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4
                               4.1 crear botones.

Algo que es realmente básico en los entornos flash es la creación y
utilización de los botones para el control de la película, sobre todo si
                  es una presentación o un sitio web.

  Crearemos el objeto que representara el aspecto por defecto de
    nuestro botón con las herramientas que nos ofrece flash 8.

  Despues creamos una animación pequeña o lo que seria nuestro
               intro o nuestro primer contenido.

                         Pasamos ahora a los botones:

 Inserta> Nuevo símbolo>Boton con esto nos manda un entorno de
         botón y con una línea de tiempo un poco diferente.




               Aparece en la barra de tiempo cuatro frames:

                  Reposo, sobre, presionado, zona activa;

          Reposo: el estado del botón cuando no esta en uso.

   Sobre: como se mostrara el botón cuando pase el raton por el.

                 Presionado: Cuando se presione sobre el.

                  Zona activa: El área que cubrirá el botón.

        4.2 Programar propiedades de los botones.


Josephine Idalia Quiñones García
Ailynn Carrizales Loredo     3º A
Unidad 4
     Seleccionaremos el objeto y accederemos al menú Insertar-
     Convertir en símbolo le daremos el comportamiento botón y

            asignaremos un nombre a nuestro nuevo símbolo.

    De esta forma ya tenemos transformado el objeto para que se

  comporte como un botón. Ahora lo completaremos internamente.

  Para determinar como debe reaccionar el botón en función de las

acciones del raton lo editaremos haciendo clic con el botón derecho
   del raton sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción

                                    editar.

        Cuando tengamos delante la línea de tiempos del raton
seleccionaremos cada uno de los frame y pulsaremos F6 para crear

                  un fotograma clave en cada uno de ellos.

 Ahora ya podemos modificar el aspecto inicial del botón para cada

 posición del cursor y marcar el área de acción del botón en la que
  simplemente podremos dejar la misma figura que la inicial o bien

 dibujar con las herramientas de dibujos de flash una nueva figura,

          en cuya superficie “se sentirá aludido” nuestro botón.

           4.3 Programar acciones de los botones.



Josephine Idalia Quiñones García
Ailynn Carrizales Loredo     3º A
Unidad 4
    Puesto que existen multitud de acciones que se pueden aplicar
   tanto a los botones, como a otros elementos de flash 8 vamos a
                  comentar dos de las mas comunes:

       1) Abrir una pagina web. Con esto conseguiremos abrir una
         pagina cualquiera de internet lo que nos servirá para irnos
        desplazando por webs que contengan mas de una pagina o
         permitir al usuario descargarse archivos entre otras cosas.
          Para añadir una acción a un botón es necesario el uso de
             ActionScript. Por lo tanto los pasos a seguir serán los
                                    siguientes:
       1. Selecciona el botón haciendo clic sobre el pues es a el que
                               ira asociada la acción.
         2. Abre el panel de acciones haciendo clic en su pestaña o
                        desde el menú Ventana acciones.
                  3. Haz clic en el botón Asistente de script.
           4. En el marco de la izquierda haz clic sobre funciones:
           5. Al seleccionar el comando GetURL se mostraran sus
            respectivas opciones en la derecha del panel. Rellena los
             campos URL con la pagina a la cual quieres vincular el
           botón y selecciona en que ventana quieres que se abra el
                          link en el desplegable ventana.
          6. Cierra el panel de acciones y el botón estará listo. Has
                          añadido una acción a tu botón.

      2) Controlar una película en curso. Si estamos reproduciendo
          una película flash y queremos permitir que el usuario la
              detenga, la ponga en marcha avance retroceda.

        Por ejemplo para detener unas película en curso simplemente
        debemos hacer que nuestro botón en cuestión aparezca en el
         escenario de dicha película, seleccionarlo y abrir el panel de
             acciones, activando posteriormente la función Stop.
Josephine Idalia Quiñones García
Ailynn Carrizales Loredo     3º A
Unidad 4
         Tras hacer esto, deberíamos cambiar como hicimos en la
        animación anterior el momento en el que se debe ejecutar la
                función seleccionando el evento presionar.
        Arriba mostramos como debería quedar el panel de acciones
                                 del botón.
        Ahora cada vez que presionamos este botón se datendra la
                      película en la que esta incluido.
        De forma muy parecida actuaríamos para otras acciones de
                                   control.


                                    4.4 Operar botones.
                      Utilice uno de los siguientes procedimientos:
       Elija Control> Habilitar botones simples. Mueva el puntero sobre el botón
                                  activado para probarlo.
            Seleccione el botón en el panel biblioteca y haga clic en el botón
                       reproducir de la ventana pre visualización.
        Los clips de película de los botones no pueden verse en el entorno de
                                      edición de flash.

          Elija control> Probar escena o bien Control > probar película.




Josephine Idalia Quiñones García
Ailynn Carrizales Loredo     3º A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 de gaem
Unidad 4 de gaemUnidad 4 de gaem
Unidad 4 de gaem
jahirsandoval99
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
susanabiebs
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
luz0987
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Macromedia flash 8 unidad 6
Macromedia flash 8 unidad 6Macromedia flash 8 unidad 6
Macromedia flash 8 unidad 6
Rafael Carlos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Carlos Vargas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
DeVaux09
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Griseld Reyes
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Tadeo Rmz
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Tadeo Rmz
 
Botones De AccióN
Botones De AccióNBotones De AccióN
Botones De AccióN
watZon
 
Manual de mantenimiento, Moises Omar Reyna Lopez
Manual de mantenimiento, Moises Omar Reyna Lopez Manual de mantenimiento, Moises Omar Reyna Lopez
Manual de mantenimiento, Moises Omar Reyna Lopez
moises-torrescano
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Nenna Lee'
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Cuestinario unidad 4
Cuestinario unidad 4Cuestinario unidad 4
Cuestinario unidad 4
eduardo_garcia10
 
Manual de mantenimiento a sistemas de informacion
Manual de mantenimiento a sistemas de informacionManual de mantenimiento a sistemas de informacion
Manual de mantenimiento a sistemas de informacion
cordoba_torrezcano
 
Botones De Accion
Botones De AccionBotones De Accion
Botones De Accion
brenda
 
Articulo programacion java (1)
Articulo programacion  java (1)Articulo programacion  java (1)
Articulo programacion java (1)
I.S.T. Santo Domingo
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
Juan Gutierrez
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 4 de gaem
Unidad 4 de gaemUnidad 4 de gaem
Unidad 4 de gaem
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Macromedia flash 8 unidad 6
Macromedia flash 8 unidad 6Macromedia flash 8 unidad 6
Macromedia flash 8 unidad 6
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Botones De AccióN
Botones De AccióNBotones De AccióN
Botones De AccióN
 
Manual de mantenimiento, Moises Omar Reyna Lopez
Manual de mantenimiento, Moises Omar Reyna Lopez Manual de mantenimiento, Moises Omar Reyna Lopez
Manual de mantenimiento, Moises Omar Reyna Lopez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Cuestinario unidad 4
Cuestinario unidad 4Cuestinario unidad 4
Cuestinario unidad 4
 
Manual de mantenimiento a sistemas de informacion
Manual de mantenimiento a sistemas de informacionManual de mantenimiento a sistemas de informacion
Manual de mantenimiento a sistemas de informacion
 
Botones De Accion
Botones De AccionBotones De Accion
Botones De Accion
 
Articulo programacion java (1)
Articulo programacion  java (1)Articulo programacion  java (1)
Articulo programacion java (1)
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 

Destacado

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Kareen 'Gonzaalez
 
Arquitecvonnewman
ArquitecvonnewmanArquitecvonnewman
Arquitecvonnewman
Isabel Lezcano
 
Power point
Power pointPower point
Aldair martinez.2
Aldair martinez.2Aldair martinez.2
Aldair martinez.2
aldairmch
 
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
Axel Mérida
 
Archivo adjunto
Archivo adjuntoArchivo adjunto
Herramientas 2 0_trabajo_vero
Herramientas 2 0_trabajo_veroHerramientas 2 0_trabajo_vero
Herramientas 2 0_trabajo_vero
VeronicaLeccia
 
Tareas Con El Ordenador
Tareas Con El OrdenadorTareas Con El Ordenador
Tareas Con El Ordenador
patricia93
 
Gragiel aragon Action Scrip 3
Gragiel aragon Action Scrip 3Gragiel aragon Action Scrip 3
Gragiel aragon Action Scrip 3
grabielvargas
 
Plataformas para crear presentaciones
Plataformas para crear presentacionesPlataformas para crear presentaciones
Plataformas para crear presentaciones
Daniela Cañaveral Guisao
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
yulieyyy
 
Modulo 11 salón de video conferencia – tinychat – en la plataforma
Modulo 11 salón de video conferencia – tinychat – en la plataformaModulo 11 salón de video conferencia – tinychat – en la plataforma
Modulo 11 salón de video conferencia – tinychat – en la plataforma
Juan Vargas
 
Delphos
DelphosDelphos
15huichuan
15huichuan15huichuan
15huichuan
nespa23
 
Proyecto Final HCI 2
Proyecto Final HCI 2Proyecto Final HCI 2
Proyecto Final HCI 2
Víctor Manuel García Luna
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Bloque 2 tics!! aula 23
Bloque 2 tics!! aula 23Bloque 2 tics!! aula 23
Bloque 2 tics!! aula 23
KatherinBonilla
 
Jaya luis 6_b_t16
Jaya luis 6_b_t16Jaya luis 6_b_t16
Jaya luis 6_b_t16
Luis Jaya
 
11 modelo san_luis
11 modelo san_luis11 modelo san_luis

Destacado (20)

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Arquitecvonnewman
ArquitecvonnewmanArquitecvonnewman
Arquitecvonnewman
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Aldair martinez.2
Aldair martinez.2Aldair martinez.2
Aldair martinez.2
 
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
 
Archivo adjunto
Archivo adjuntoArchivo adjunto
Archivo adjunto
 
Herramientas 2 0_trabajo_vero
Herramientas 2 0_trabajo_veroHerramientas 2 0_trabajo_vero
Herramientas 2 0_trabajo_vero
 
Tareas Con El Ordenador
Tareas Con El OrdenadorTareas Con El Ordenador
Tareas Con El Ordenador
 
Gragiel aragon Action Scrip 3
Gragiel aragon Action Scrip 3Gragiel aragon Action Scrip 3
Gragiel aragon Action Scrip 3
 
Plataformas para crear presentaciones
Plataformas para crear presentacionesPlataformas para crear presentaciones
Plataformas para crear presentaciones
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Modulo 11 salón de video conferencia – tinychat – en la plataforma
Modulo 11 salón de video conferencia – tinychat – en la plataformaModulo 11 salón de video conferencia – tinychat – en la plataforma
Modulo 11 salón de video conferencia – tinychat – en la plataforma
 
Delphos
DelphosDelphos
Delphos
 
15huichuan
15huichuan15huichuan
15huichuan
 
Proyecto Final HCI 2
Proyecto Final HCI 2Proyecto Final HCI 2
Proyecto Final HCI 2
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
 
Bloque 2 tics!! aula 23
Bloque 2 tics!! aula 23Bloque 2 tics!! aula 23
Bloque 2 tics!! aula 23
 
Jaya luis 6_b_t16
Jaya luis 6_b_t16Jaya luis 6_b_t16
Jaya luis 6_b_t16
 
11 modelo san_luis
11 modelo san_luis11 modelo san_luis
11 modelo san_luis
 

Similar a Unidad 4 (1)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Cintya Dannaye
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
leslie_123
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Erick J Paz
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Victoria' Worcs
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Victoria' Worcs
 
Unidad 4♥
Unidad 4♥Unidad 4♥
Macromedia flash 8 unidad 4
Macromedia flash 8 unidad 4Macromedia flash 8 unidad 4
Macromedia flash 8 unidad 4
Rafael Carlos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
DeVaux09
 
Unidad 4♥
Unidad 4♥Unidad 4♥
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
aeto
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Domitho Ibarra
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
Carlos Vargas
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
Carlos Vargas
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
Tadeo Rmz
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Marco Maguito
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Marco Maguito
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4

Similar a Unidad 4 (1) (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4♥
Unidad 4♥Unidad 4♥
Unidad 4♥
 
Macromedia flash 8 unidad 4
Macromedia flash 8 unidad 4Macromedia flash 8 unidad 4
Macromedia flash 8 unidad 4
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Unidad 4♥
Unidad 4♥Unidad 4♥
Unidad 4♥
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Más de Dixiee' Sg'

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Dixiee' Sg'
 
Cuestionarioidalia
CuestionarioidaliaCuestionarioidalia
Cuestionarioidalia
Dixiee' Sg'
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
Dixiee' Sg'
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
Dixiee' Sg'
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
Dixiee' Sg'
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
Dixiee' Sg'
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
Dixiee' Sg'
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
Dixiee' Sg'
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
Dixiee' Sg'
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
Dixiee' Sg'
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
Dixiee' Sg'
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
Dixiee' Sg'
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Dixiee' Sg'
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Dixiee' Sg'
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Dixiee' Sg'
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Dixiee' Sg'
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Dixiee' Sg'
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Dixiee' Sg'
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Dixiee' Sg'
 
Practica 4 i
Practica 4 iPractica 4 i
Practica 4 i
Dixiee' Sg'
 

Más de Dixiee' Sg' (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cuestionarioidalia
CuestionarioidaliaCuestionarioidalia
Cuestionarioidalia
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4 i
Practica 4 iPractica 4 i
Practica 4 i
 

Unidad 4 (1)

  • 1. Unidad 4 4.1 crear botones. Algo que es realmente básico en los entornos flash es la creación y utilización de los botones para el control de la película, sobre todo si es una presentación o un sitio web. Crearemos el objeto que representara el aspecto por defecto de nuestro botón con las herramientas que nos ofrece flash 8. Despues creamos una animación pequeña o lo que seria nuestro intro o nuestro primer contenido. Pasamos ahora a los botones: Inserta> Nuevo símbolo>Boton con esto nos manda un entorno de botón y con una línea de tiempo un poco diferente. Aparece en la barra de tiempo cuatro frames: Reposo, sobre, presionado, zona activa; Reposo: el estado del botón cuando no esta en uso. Sobre: como se mostrara el botón cuando pase el raton por el. Presionado: Cuando se presione sobre el. Zona activa: El área que cubrirá el botón. 4.2 Programar propiedades de los botones. Josephine Idalia Quiñones García Ailynn Carrizales Loredo 3º A
  • 2. Unidad 4 Seleccionaremos el objeto y accederemos al menú Insertar- Convertir en símbolo le daremos el comportamiento botón y asignaremos un nombre a nuestro nuevo símbolo. De esta forma ya tenemos transformado el objeto para que se comporte como un botón. Ahora lo completaremos internamente. Para determinar como debe reaccionar el botón en función de las acciones del raton lo editaremos haciendo clic con el botón derecho del raton sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción editar. Cuando tengamos delante la línea de tiempos del raton seleccionaremos cada uno de los frame y pulsaremos F6 para crear un fotograma clave en cada uno de ellos. Ahora ya podemos modificar el aspecto inicial del botón para cada posición del cursor y marcar el área de acción del botón en la que simplemente podremos dejar la misma figura que la inicial o bien dibujar con las herramientas de dibujos de flash una nueva figura, en cuya superficie “se sentirá aludido” nuestro botón. 4.3 Programar acciones de los botones. Josephine Idalia Quiñones García Ailynn Carrizales Loredo 3º A
  • 3. Unidad 4 Puesto que existen multitud de acciones que se pueden aplicar tanto a los botones, como a otros elementos de flash 8 vamos a comentar dos de las mas comunes: 1) Abrir una pagina web. Con esto conseguiremos abrir una pagina cualquiera de internet lo que nos servirá para irnos desplazando por webs que contengan mas de una pagina o permitir al usuario descargarse archivos entre otras cosas. Para añadir una acción a un botón es necesario el uso de ActionScript. Por lo tanto los pasos a seguir serán los siguientes: 1. Selecciona el botón haciendo clic sobre el pues es a el que ira asociada la acción. 2. Abre el panel de acciones haciendo clic en su pestaña o desde el menú Ventana acciones. 3. Haz clic en el botón Asistente de script. 4. En el marco de la izquierda haz clic sobre funciones: 5. Al seleccionar el comando GetURL se mostraran sus respectivas opciones en la derecha del panel. Rellena los campos URL con la pagina a la cual quieres vincular el botón y selecciona en que ventana quieres que se abra el link en el desplegable ventana. 6. Cierra el panel de acciones y el botón estará listo. Has añadido una acción a tu botón. 2) Controlar una película en curso. Si estamos reproduciendo una película flash y queremos permitir que el usuario la detenga, la ponga en marcha avance retroceda. Por ejemplo para detener unas película en curso simplemente debemos hacer que nuestro botón en cuestión aparezca en el escenario de dicha película, seleccionarlo y abrir el panel de acciones, activando posteriormente la función Stop. Josephine Idalia Quiñones García Ailynn Carrizales Loredo 3º A
  • 4. Unidad 4 Tras hacer esto, deberíamos cambiar como hicimos en la animación anterior el momento en el que se debe ejecutar la función seleccionando el evento presionar. Arriba mostramos como debería quedar el panel de acciones del botón. Ahora cada vez que presionamos este botón se datendra la película en la que esta incluido. De forma muy parecida actuaríamos para otras acciones de control. 4.4 Operar botones. Utilice uno de los siguientes procedimientos: Elija Control> Habilitar botones simples. Mueva el puntero sobre el botón activado para probarlo. Seleccione el botón en el panel biblioteca y haga clic en el botón reproducir de la ventana pre visualización. Los clips de película de los botones no pueden verse en el entorno de edición de flash. Elija control> Probar escena o bien Control > probar película. Josephine Idalia Quiñones García Ailynn Carrizales Loredo 3º A