SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO. 
MATERIA: Estructura De Datos 
TIPO: Presentación (Evidencias Unidad 5) 
DOCENTE: MTL. Niels Henryk Aranda Cuevas 
ALUMNO: Jhonny Gabriel Chablé Pat 
CARRERA: Ingeniería En Sistemas Computacionales 
TURNO: Matutino 
AULA: J-3 GRUPO: “A” 
TERCER SEMESTRE 
LUGAR Y FECHA: Felipe Carrillo Puerto, Q.Roo, 8/12/2014
Algoritmos de Ordenamiento Internos 
La ordenación interna o de arreglos, recibe este nombre ya que los elementos o 
componentes del arreglo se encuentran en la memoria principal de la computadora. 
Los métodos de ordenación interna a su vez se clasifican en: 
 Métodos directos: son los más simples y fáciles de entender, son eficientes cuando se 
trata de una cantidad de datos pequeña (n2) y 
 Métodos logarítmicos: son más complejos, difíciles de entender y son eficientes en 
grandes cantidades de datos (n * log n). 
Los métodos directos más conocidos son: 
• Ordenación por intercambio (El método de la burbuja, quicksort y shellsort) 
• Ordenación por inserción (CountingSort, RadixSort y BucketSort) 
• Ordenación por selección.
Algoritmos de Ordenamiento Externos 
La ordenación externa o de archivos, recibe este nombre ya que los elementos se encuentran 
almacenados en un archivo, el cual se almacena en un dispositivo de almacenamiento secundario o 
externo. 
 Son necesarios cuando los datos que se quiere ordenar no cabe en la memoria principal (RAM) de 
la computadora y por tal motivo se encuentran almacenados en un dispositivo secundario externo 
(el disco duro, cinta, memoria USB, etc.). 
Por intercalación de archivos se entiende la unión o fusión de dos o más archivos, previamente 
ordenados, en un solo archivo, el cual debe quedar ordenado al hacer la intercalación. 
Si se cuenta con dos archivos con datos previamente ordenados, el proceso de intercalación entre los 
dos archivos, consiste en extraer el primer elemento de cada archivo y determinar cuál es el menor, 
para colocarlo en el tercer archivo, extraer el siguiente elemento del archivo y compararlo 
nuevamente contra el otro elemento que ya se tenia del otro archivo, para determinar cuál ingresa al 
tercer archivo, este proceso se repita hasta que uno de los archivos originales llegue hasta el fin, en 
este caso, solo resta transcribir los números del archivo que no se ha llegado a su fin al tercer archivo. 
 Los algoritmos de ordenación externa más comunes son dos: 
Intercalación directa o mezcla directa: es un algoritmo de ordenación externa, que permite organizar 
los elementos de un archivo, de forma ascendente o descendente. 
Mezcla natural o mezcla equilibrada: es un algoritmo de ordenación externa, que se encarga de 
organizar los elementos de un archivo de forma ascendente o descendente
Conclusión 
Ordenar significa reagrupar o reorganizar un conjunto de datos u objetos en una 
secuencia especifica, la cual puede ser de dos formas distintas: 
 Ascendente (menor a mayor) o 
 Descendente (mayor a menor). 
Los métodos de ordenación se clasifican en dos categorías (las explicadas 
anteriormente): 
 Ordenación interna (de arreglos) y 
 Ordenación externa (de archivos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadodexter120
 
La organizacic3b3n-lc3b3gica-y-fc3adsica-de-los-sistemas-de-archivo-y-sus-mec...
La organizacic3b3n-lc3b3gica-y-fc3adsica-de-los-sistemas-de-archivo-y-sus-mec...La organizacic3b3n-lc3b3gica-y-fc3adsica-de-los-sistemas-de-archivo-y-sus-mec...
La organizacic3b3n-lc3b3gica-y-fc3adsica-de-los-sistemas-de-archivo-y-sus-mec...Oscar LS
 
Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++EdsonRc
 
Ficheros con organización secuencial indexada
Ficheros con organización secuencial indexadaFicheros con organización secuencial indexada
Ficheros con organización secuencial indexadaFportavella
 
Ficheros con organización aleatoria o indirecta
Ficheros con organización aleatoria o indirectaFicheros con organización aleatoria o indirecta
Ficheros con organización aleatoria o indirectaFportavella
 
Exposicion organización directa
Exposicion organización directaExposicion organización directa
Exposicion organización directaTiFoN87
 
Archivos secuenciales
Archivos secuencialesArchivos secuenciales
Archivos secuencialessekt07
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadodexter120
 
Archivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoTortuly
 
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++panchorc1
 
Archivos secuenciales indexados
Archivos secuenciales indexadosArchivos secuenciales indexados
Archivos secuenciales indexadosJose Marroquin
 
Estructuras de datos
Estructuras de datosEstructuras de datos
Estructuras de datosSistemasGrupo
 
Conceptos de bases de datos yubis.pptx
Conceptos de bases de datos yubis.pptxConceptos de bases de datos yubis.pptx
Conceptos de bases de datos yubis.pptxYUBISADRIANAESTERILL
 
Archivo Secuencial-Indexado
Archivo Secuencial-IndexadoArchivo Secuencial-Indexado
Archivo Secuencial-Indexadoluismy_martinez
 
Archivo secuencial-indexado
Archivo secuencial-indexadoArchivo secuencial-indexado
Archivo secuencial-indexadoAleizapata
 
Identificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivosIdentificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivos90070674911
 

La actualidad más candente (20)

Organización aleatoria o indirecta
Organización aleatoria o indirectaOrganización aleatoria o indirecta
Organización aleatoria o indirecta
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
 
La organizacic3b3n-lc3b3gica-y-fc3adsica-de-los-sistemas-de-archivo-y-sus-mec...
La organizacic3b3n-lc3b3gica-y-fc3adsica-de-los-sistemas-de-archivo-y-sus-mec...La organizacic3b3n-lc3b3gica-y-fc3adsica-de-los-sistemas-de-archivo-y-sus-mec...
La organizacic3b3n-lc3b3gica-y-fc3adsica-de-los-sistemas-de-archivo-y-sus-mec...
 
Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++
 
Ficheros con organización secuencial indexada
Ficheros con organización secuencial indexadaFicheros con organización secuencial indexada
Ficheros con organización secuencial indexada
 
Ficheros con organización aleatoria o indirecta
Ficheros con organización aleatoria o indirectaFicheros con organización aleatoria o indirecta
Ficheros con organización aleatoria o indirecta
 
Exposicion organización directa
Exposicion organización directaExposicion organización directa
Exposicion organización directa
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
 
Archivos secuenciales
Archivos secuencialesArchivos secuenciales
Archivos secuenciales
 
Estructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexado
 
Organización de Ficheros
Organización de FicherosOrganización de Ficheros
Organización de Ficheros
 
Archivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexado
 
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
 
Archivos secuenciales indexados
Archivos secuenciales indexadosArchivos secuenciales indexados
Archivos secuenciales indexados
 
Estructuras de datos
Estructuras de datosEstructuras de datos
Estructuras de datos
 
Conceptos de bases de datos yubis.pptx
Conceptos de bases de datos yubis.pptxConceptos de bases de datos yubis.pptx
Conceptos de bases de datos yubis.pptx
 
Archivo Secuencial-Indexado
Archivo Secuencial-IndexadoArchivo Secuencial-Indexado
Archivo Secuencial-Indexado
 
Acceso a datos
Acceso a datosAcceso a datos
Acceso a datos
 
Archivo secuencial-indexado
Archivo secuencial-indexadoArchivo secuencial-indexado
Archivo secuencial-indexado
 
Identificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivosIdentificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivos
 

Similar a Unidad 5 (20)

Unidad 5 metodos de ordenamiento
Unidad 5 metodos de ordenamientoUnidad 5 metodos de ordenamiento
Unidad 5 metodos de ordenamiento
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Estructura de dato unidad 5
Estructura de dato unidad 5Estructura de dato unidad 5
Estructura de dato unidad 5
 
Unidad cinco estructura de datos
Unidad cinco estructura de datosUnidad cinco estructura de datos
Unidad cinco estructura de datos
 
Estructura de datos unidad 6
Estructura de datos unidad 6Estructura de datos unidad 6
Estructura de datos unidad 6
 
Metodos de ordenamiento externo
Metodos de ordenamiento externoMetodos de ordenamiento externo
Metodos de ordenamiento externo
 
metodos de busqueda
metodos de busquedametodos de busqueda
metodos de busqueda
 
Curso basico c sharp iv
Curso basico c sharp   ivCurso basico c sharp   iv
Curso basico c sharp iv
 
datos de ordenamiento
datos de ordenamientodatos de ordenamiento
datos de ordenamiento
 
Unidad 6 métodos de búsqueda
Unidad 6 métodos de búsquedaUnidad 6 métodos de búsqueda
Unidad 6 métodos de búsqueda
 
Metodo de busqueda
Metodo de busquedaMetodo de busqueda
Metodo de busqueda
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Informe Análisis Búsqueda Binaria
Informe Análisis Búsqueda BinariaInforme Análisis Búsqueda Binaria
Informe Análisis Búsqueda Binaria
 
Recursividad, Ordenacion y Busqueda
Recursividad, Ordenacion y BusquedaRecursividad, Ordenacion y Busqueda
Recursividad, Ordenacion y Busqueda
 
METODOS DE BUSQUEDA
METODOS DE BUSQUEDAMETODOS DE BUSQUEDA
METODOS DE BUSQUEDA
 
Estructura de dato unidad 6
Estructura de dato unidad 6Estructura de dato unidad 6
Estructura de dato unidad 6
 
Estructura de datos unidad 2 y 3
Estructura de datos unidad 2 y 3Estructura de datos unidad 2 y 3
Estructura de datos unidad 2 y 3
 
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
Búsqueda secuencial  en tabla ordenadaBúsqueda secuencial  en tabla ordenada
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
 

Más de Jhon_Marjorie

Más de Jhon_Marjorie (7)

Manual instalacion sql_server
Manual instalacion sql_serverManual instalacion sql_server
Manual instalacion sql_server
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Estructuta de datos
Estructuta de datosEstructuta de datos
Estructuta de datos
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Unidad 5

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO. MATERIA: Estructura De Datos TIPO: Presentación (Evidencias Unidad 5) DOCENTE: MTL. Niels Henryk Aranda Cuevas ALUMNO: Jhonny Gabriel Chablé Pat CARRERA: Ingeniería En Sistemas Computacionales TURNO: Matutino AULA: J-3 GRUPO: “A” TERCER SEMESTRE LUGAR Y FECHA: Felipe Carrillo Puerto, Q.Roo, 8/12/2014
  • 2. Algoritmos de Ordenamiento Internos La ordenación interna o de arreglos, recibe este nombre ya que los elementos o componentes del arreglo se encuentran en la memoria principal de la computadora. Los métodos de ordenación interna a su vez se clasifican en:  Métodos directos: son los más simples y fáciles de entender, son eficientes cuando se trata de una cantidad de datos pequeña (n2) y  Métodos logarítmicos: son más complejos, difíciles de entender y son eficientes en grandes cantidades de datos (n * log n). Los métodos directos más conocidos son: • Ordenación por intercambio (El método de la burbuja, quicksort y shellsort) • Ordenación por inserción (CountingSort, RadixSort y BucketSort) • Ordenación por selección.
  • 3. Algoritmos de Ordenamiento Externos La ordenación externa o de archivos, recibe este nombre ya que los elementos se encuentran almacenados en un archivo, el cual se almacena en un dispositivo de almacenamiento secundario o externo.  Son necesarios cuando los datos que se quiere ordenar no cabe en la memoria principal (RAM) de la computadora y por tal motivo se encuentran almacenados en un dispositivo secundario externo (el disco duro, cinta, memoria USB, etc.). Por intercalación de archivos se entiende la unión o fusión de dos o más archivos, previamente ordenados, en un solo archivo, el cual debe quedar ordenado al hacer la intercalación. Si se cuenta con dos archivos con datos previamente ordenados, el proceso de intercalación entre los dos archivos, consiste en extraer el primer elemento de cada archivo y determinar cuál es el menor, para colocarlo en el tercer archivo, extraer el siguiente elemento del archivo y compararlo nuevamente contra el otro elemento que ya se tenia del otro archivo, para determinar cuál ingresa al tercer archivo, este proceso se repita hasta que uno de los archivos originales llegue hasta el fin, en este caso, solo resta transcribir los números del archivo que no se ha llegado a su fin al tercer archivo.  Los algoritmos de ordenación externa más comunes son dos: Intercalación directa o mezcla directa: es un algoritmo de ordenación externa, que permite organizar los elementos de un archivo, de forma ascendente o descendente. Mezcla natural o mezcla equilibrada: es un algoritmo de ordenación externa, que se encarga de organizar los elementos de un archivo de forma ascendente o descendente
  • 4. Conclusión Ordenar significa reagrupar o reorganizar un conjunto de datos u objetos en una secuencia especifica, la cual puede ser de dos formas distintas:  Ascendente (menor a mayor) o  Descendente (mayor a menor). Los métodos de ordenación se clasifican en dos categorías (las explicadas anteriormente):  Ordenación interna (de arreglos) y  Ordenación externa (de archivos).