SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de datos 
Unidad 2.- Recursividad 
Docente: MTI. Niels Henryk Aranda Cuevas 
Alumno: Alex Rodrigo Poot Kauil 
Semestre y grupo: 3”A” 
Ingeniería en sistemas computacionales
Recursividad: Es la Capacidad que tiene 
los métodos de invocarse así mismos, esta 
es una potente herramienta en la 
informática. 
Es decir La recursividad es aquella 
propiedad que posee una función por la 
cual dicha función puede llamarse así 
misma. La recursión es una herramienta 
poderosa e importante en resolución de 
problemas y también en la programación
Una función recursiva es aquella que se 
llama a si misma ya sea directamente o 
bien a través de otra función.
La recursividad es una técnica de 
programación importante. Se utiliza para 
realizar una llamada a una función 
desde la misma función. 
Los procedimientos recursivos o 
recurrentes se pueden clasificar en dos 
formas distintas: 
- Recursividad directa o 
- Recursividad indirecta
La recursividad directa se presenta 
cuando el método se manda llamar a sí 
mismo dentro de su propio cuerpo de 
instrucciones. 
public int Metodo(int n) 
{ 
: 
n = Metodo(n-1); 
}
 La recursividad indirecta se manifiesta cundo 
un método llama a otro y dentro del segundo 
se manda llamar al primero. O cuando existe la 
llamada a métodos de forma encadenada y al 
terminar el último método llamado, transfiere el 
control al anterior, hasta llegar al método que 
inicio la serie de llamadas. 
public int Metodo1(int n) 
{ 
: 
n = Metodo2(n-1); 
} 
public int Metodo2(int n) 
{ 
: 
n = Metodo1(n-1); 
}
Conclusión 
En esta unidad se dio la definición de la 
recursividad, y los procedimientos 
recursivos que se definieron en esta unidad. 
esta lleva a comprender que es la 
recursividad y en que momento la 
podríamos aplicar. Con el fin de comprender 
la recursividad.
Estructura de datos 
Unidad 3.- estructuras lineales 
Docente: MTI. Niels Henryk Aranda 
Cuevas 
Alumno: Alex Rodrigo Poot Kauil 
Semestre y grupo: 3”A” 
Ingeniería en sistemas computacionales
La lista es el tipo más general de 
estructura lineal donde las inserciones 
y eliminaciones se hacen en cualquier 
punto de la lista, por ello se debe 
especificar donde se requiere que se 
haga la operación.
La implementación de una lista 
enlazada, depende del lenguaje de 
programación, ya que no todos 
soportan el puntero como tipo de datos. 
La alternativa, al uso de punteros, se 
almacenan los datos correspondientes 
a Información y Siguiente, con una 
variable que apunte al índice que 
contiene la cabeza de la lista.
Las listas doblemente enlazadas 
consisten en datos y enlaces tanto al 
elemento siguiente como al elemento 
anterior. Con lo que se consiguen dos 
grandes ventajas, primero la lista se 
puede leer en cualquier dirección, la 
segunda es que se pueden leer los 
enlaces hacia delante como hacia atrás, 
con lo que si un enlace resulta no 
valido se puede reconstruir utilizando el 
otro enlace.
Una pila representa una estructura lineal 
de datos en la que se puede agregar o 
quitar elementos únicamente por uno de 
los dos extremos. 
La definición de una estructura de datos 
queda completa al incluir las operaciones 
que se pueden realizar en ella. Para el 
caso de las pilas, las operaciones básicas 
que se pueden. Llevar a cabo son: 
 Insertar un elemento 
 Eliminar un elemento
 La variable top es el índice de la siguiente 
posición libre de la pila. Cuando se 
implementan estas funciones, lo más 
importante es evitar el desbordamiento de la 
pila por los dos extremos, si top=0 la pila esta 
vacía y si top>que la ultima posición de 
almacenamiento la pila está llena. 
 De otra manera se conocen como insertar 
(push) y eliminar (top). 
Insertar un elemento —Push— en la pila 
Eliminar un elemento —Pop— de la pila 
 Y las operaciones auxiliares: 
Pila vacía 
Pila llena
Una cola constituye una estructura lineal 
de datos en la que los nuevos elementos 
se introducen por un extremo y los ya 
existentes se eliminan por el otro. 
en la cola las operaciones básicas son: 
creación, destrucción, inserción al final de 
un nuevo elemento, eliminación del inicio 
de un elemento, consultar que elemento 
está al inicio y cual al final, y verificar si la 
cola está vacía.
En cualquier caso se necesitan dos 
variables que representen a los 
punteros Frente(f=front) y Final 
(r=rear).
Conclusión 
Para esta unidad tres se definieron que son 
las listas, pilas y colas. La representación de 
pilas y colas Ya sea en una memoria estática 
o dinámica. Esto con el fin desarrollar 
aplicaciones para resolver problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enviar
EnviarEnviar
Estructuras lineales y no lineales
Estructuras lineales y no linealesEstructuras lineales y no lineales
Estructuras lineales y no lineales
Anselmo Emilio
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Jhon Trujillo
 
ED Listas, Pilas y Colas
ED Listas, Pilas y ColasED Listas, Pilas y Colas
ED Listas, Pilas y Colas
iventura26
 
Lista, pilas y colas
Lista, pilas y colasLista, pilas y colas
Lista, pilas y colas
Adan Fernandez
 
Unidad 3 estructuras lineales
Unidad 3 estructuras linealesUnidad 3 estructuras lineales
Unidad 3 estructuras lineales
victoruex
 
Nelson Villacres listas
Nelson Villacres listasNelson Villacres listas
Nelson Villacres listas
Nelson Villacrés García
 
Estructuras de datos lineales
Estructuras de datos linealesEstructuras de datos lineales
Estructuras de datos lineales
Alvaro Enrique Ruano
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Waldi Misael Saturno Encarnacion
 
Tad Colas
Tad ColasTad Colas
Actividad #7, subgrupo #4
Actividad #7, subgrupo #4Actividad #7, subgrupo #4
Actividad #7, subgrupo #4
Natalia Gonzalez Thuel
 
Computacion 2
Computacion 2Computacion 2
Computacion 2
Ronneillys Montaño
 
Unidad 3 Listas Java
Unidad 3 Listas JavaUnidad 3 Listas Java
Unidad 3 Listas Java
Jorge Magdaleno Rodela
 
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
CJrosario2
 
Listas,pilas y colas
Listas,pilas y colasListas,pilas y colas
Listas,pilas y colas
Blackzerox
 
ED
EDED
Pilas y colas
Pilas y colasPilas y colas
Pilas y colas
arrietaevelio
 
Unidad 3 estructuras lineales
Unidad 3 estructuras linealesUnidad 3 estructuras lineales
Unidad 3 estructuras lineales
Urban Skate House
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Estructuras en C++
Estructuras en C++Estructuras en C++
Estructuras en C++
Kimberly Mora
 

La actualidad más candente (20)

Enviar
EnviarEnviar
Enviar
 
Estructuras lineales y no lineales
Estructuras lineales y no linealesEstructuras lineales y no lineales
Estructuras lineales y no lineales
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
ED Listas, Pilas y Colas
ED Listas, Pilas y ColasED Listas, Pilas y Colas
ED Listas, Pilas y Colas
 
Lista, pilas y colas
Lista, pilas y colasLista, pilas y colas
Lista, pilas y colas
 
Unidad 3 estructuras lineales
Unidad 3 estructuras linealesUnidad 3 estructuras lineales
Unidad 3 estructuras lineales
 
Nelson Villacres listas
Nelson Villacres listasNelson Villacres listas
Nelson Villacres listas
 
Estructuras de datos lineales
Estructuras de datos linealesEstructuras de datos lineales
Estructuras de datos lineales
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
Tad Colas
Tad ColasTad Colas
Tad Colas
 
Actividad #7, subgrupo #4
Actividad #7, subgrupo #4Actividad #7, subgrupo #4
Actividad #7, subgrupo #4
 
Computacion 2
Computacion 2Computacion 2
Computacion 2
 
Unidad 3 Listas Java
Unidad 3 Listas JavaUnidad 3 Listas Java
Unidad 3 Listas Java
 
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
 
Listas,pilas y colas
Listas,pilas y colasListas,pilas y colas
Listas,pilas y colas
 
ED
EDED
ED
 
Pilas y colas
Pilas y colasPilas y colas
Pilas y colas
 
Unidad 3 estructuras lineales
Unidad 3 estructuras linealesUnidad 3 estructuras lineales
Unidad 3 estructuras lineales
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
 
Estructuras en C++
Estructuras en C++Estructuras en C++
Estructuras en C++
 

Destacado

Conocomientos curriculares específicos
Conocomientos curriculares específicosConocomientos curriculares específicos
Conocomientos curriculares específicos
0013
 
Tema 17. imágenes
Tema 17. imágenesTema 17. imágenes
Tema 17. imágenes
JGL79
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
duranyfernandez
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
Miguel Vasconcelos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Oscar Machorro
 
Colegio el libertador
Colegio el libertadorColegio el libertador
Colegio el libertador
Andres Ortiz
 
Construcción de escenarios prospectivos para la toma de decisiones. caso coo...
Construcción de escenarios prospectivos para la toma de decisiones. caso  coo...Construcción de escenarios prospectivos para la toma de decisiones. caso  coo...
Construcción de escenarios prospectivos para la toma de decisiones. caso coo...
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
La Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho PenalLa Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho Penal
Iurisalbus
 
Rango
RangoRango
Rango
oaca54
 
Recetario de-semana-santa
Recetario de-semana-santaRecetario de-semana-santa
Recetario de-semana-santa
Gallina Blanca
 
Movimentos sociais
Movimentos sociaisMovimentos sociais
Movimentos sociais
Juliana Corvino de Araújo
 
Gestion humana en una institucion de servicios de
Gestion humana en una institucion de servicios deGestion humana en una institucion de servicios de
Gestion humana en una institucion de servicios de
Hospital Ramon Matias Mella
 
Meditatia-Osho
 Meditatia-Osho Meditatia-Osho
Meditatia-Osho
merymar40
 
Ciencia , progreso, calidad de vida
Ciencia , progreso, calidad de vidaCiencia , progreso, calidad de vida
Ciencia , progreso, calidad de vida
Henry Muyulema
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
Pablo Mamani Jamachi
 
PRUEBAS LABORAL
PRUEBAS LABORALPRUEBAS LABORAL
PRUEBAS LABORAL
Odette Quintero
 
Cultura de la legalidad fase 2
Cultura de la legalidad fase 2Cultura de la legalidad fase 2
Cultura de la legalidad fase 2
Alba Jimenez
 
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Miguel Ángel Quiroz García
 
7 Pasos para un mercadeo exitoso en Pymes
7 Pasos para un mercadeo exitoso en Pymes7 Pasos para un mercadeo exitoso en Pymes
7 Pasos para un mercadeo exitoso en Pymes
Gerardo Carranza Puga
 
Flexitime y la biblioteca
Flexitime y la biblioteca Flexitime y la biblioteca
Flexitime y la biblioteca
Edpe3129
 

Destacado (20)

Conocomientos curriculares específicos
Conocomientos curriculares específicosConocomientos curriculares específicos
Conocomientos curriculares específicos
 
Tema 17. imágenes
Tema 17. imágenesTema 17. imágenes
Tema 17. imágenes
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Colegio el libertador
Colegio el libertadorColegio el libertador
Colegio el libertador
 
Construcción de escenarios prospectivos para la toma de decisiones. caso coo...
Construcción de escenarios prospectivos para la toma de decisiones. caso  coo...Construcción de escenarios prospectivos para la toma de decisiones. caso  coo...
Construcción de escenarios prospectivos para la toma de decisiones. caso coo...
 
La Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho PenalLa Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho Penal
 
Rango
RangoRango
Rango
 
Recetario de-semana-santa
Recetario de-semana-santaRecetario de-semana-santa
Recetario de-semana-santa
 
Movimentos sociais
Movimentos sociaisMovimentos sociais
Movimentos sociais
 
Gestion humana en una institucion de servicios de
Gestion humana en una institucion de servicios deGestion humana en una institucion de servicios de
Gestion humana en una institucion de servicios de
 
Meditatia-Osho
 Meditatia-Osho Meditatia-Osho
Meditatia-Osho
 
Ciencia , progreso, calidad de vida
Ciencia , progreso, calidad de vidaCiencia , progreso, calidad de vida
Ciencia , progreso, calidad de vida
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
 
PRUEBAS LABORAL
PRUEBAS LABORALPRUEBAS LABORAL
PRUEBAS LABORAL
 
Cultura de la legalidad fase 2
Cultura de la legalidad fase 2Cultura de la legalidad fase 2
Cultura de la legalidad fase 2
 
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
 
7 Pasos para un mercadeo exitoso en Pymes
7 Pasos para un mercadeo exitoso en Pymes7 Pasos para un mercadeo exitoso en Pymes
7 Pasos para un mercadeo exitoso en Pymes
 
Flexitime y la biblioteca
Flexitime y la biblioteca Flexitime y la biblioteca
Flexitime y la biblioteca
 

Similar a Estructura de datos unidad 2 y 3

Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3
Jhon_Marjorie
 
Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3
marioUitzil
 
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3
efrain_rap
 
Unidad 2 & 3 estructura datos
Unidad 2 & 3 estructura datosUnidad 2 & 3 estructura datos
Unidad 2 & 3 estructura datos
Anthony Alexis Ic Pamplona
 
Estructura de datos evidencias
Estructura de datos evidenciasEstructura de datos evidencias
Estructura de datos evidencias
lenithoz
 
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
Edward Mejia Gomez
 
Aplicaciòn de las estructuras de datos
Aplicaciòn de las estructuras de datosAplicaciòn de las estructuras de datos
Aplicaciòn de las estructuras de datos
K Manuel TN
 
Unidad 3 diana karina pech may
Unidad 3 diana karina pech mayUnidad 3 diana karina pech may
Unidad 3 diana karina pech may
Karina1602
 
Roger trabajo
Roger trabajoRoger trabajo
Roger trabajo
Roger Mitre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JOSE_BLANCO
 
Presentacion pilas lista y colas
Presentacion pilas lista y colas  Presentacion pilas lista y colas
Presentacion pilas lista y colas
Madelin Osmarly Soriano
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
NANO-06
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
René Sosa Arana
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
charlezgt
 
Estructuras lineales
Estructuras linealesEstructuras lineales
Estructuras lineales
eliezerbs
 
Estructuras lineales unidad 3
Estructuras lineales unidad 3Estructuras lineales unidad 3
Estructuras lineales unidad 3
eliezerbs
 
E.d. lineales y no lineales
E.d. lineales y no linealesE.d. lineales y no lineales
E.d. lineales y no lineales
Gaby Toriz
 
Tad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colasTad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colas
labarra90
 
Tad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colasTad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colas
labarra90
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
jose poleo
 

Similar a Estructura de datos unidad 2 y 3 (20)

Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3
 
Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3
 
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3
 
Unidad 2 & 3 estructura datos
Unidad 2 & 3 estructura datosUnidad 2 & 3 estructura datos
Unidad 2 & 3 estructura datos
 
Estructura de datos evidencias
Estructura de datos evidenciasEstructura de datos evidencias
Estructura de datos evidencias
 
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
 
Aplicaciòn de las estructuras de datos
Aplicaciòn de las estructuras de datosAplicaciòn de las estructuras de datos
Aplicaciòn de las estructuras de datos
 
Unidad 3 diana karina pech may
Unidad 3 diana karina pech mayUnidad 3 diana karina pech may
Unidad 3 diana karina pech may
 
Roger trabajo
Roger trabajoRoger trabajo
Roger trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion pilas lista y colas
Presentacion pilas lista y colas  Presentacion pilas lista y colas
Presentacion pilas lista y colas
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Estructuras lineales
Estructuras linealesEstructuras lineales
Estructuras lineales
 
Estructuras lineales unidad 3
Estructuras lineales unidad 3Estructuras lineales unidad 3
Estructuras lineales unidad 3
 
E.d. lineales y no lineales
E.d. lineales y no linealesE.d. lineales y no lineales
E.d. lineales y no lineales
 
Tad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colasTad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colas
 
Tad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colasTad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colas
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Último

ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Estructura de datos unidad 2 y 3

  • 1. Estructura de datos Unidad 2.- Recursividad Docente: MTI. Niels Henryk Aranda Cuevas Alumno: Alex Rodrigo Poot Kauil Semestre y grupo: 3”A” Ingeniería en sistemas computacionales
  • 2. Recursividad: Es la Capacidad que tiene los métodos de invocarse así mismos, esta es una potente herramienta en la informática. Es decir La recursividad es aquella propiedad que posee una función por la cual dicha función puede llamarse así misma. La recursión es una herramienta poderosa e importante en resolución de problemas y también en la programación
  • 3. Una función recursiva es aquella que se llama a si misma ya sea directamente o bien a través de otra función.
  • 4. La recursividad es una técnica de programación importante. Se utiliza para realizar una llamada a una función desde la misma función. Los procedimientos recursivos o recurrentes se pueden clasificar en dos formas distintas: - Recursividad directa o - Recursividad indirecta
  • 5. La recursividad directa se presenta cuando el método se manda llamar a sí mismo dentro de su propio cuerpo de instrucciones. public int Metodo(int n) { : n = Metodo(n-1); }
  • 6.  La recursividad indirecta se manifiesta cundo un método llama a otro y dentro del segundo se manda llamar al primero. O cuando existe la llamada a métodos de forma encadenada y al terminar el último método llamado, transfiere el control al anterior, hasta llegar al método que inicio la serie de llamadas. public int Metodo1(int n) { : n = Metodo2(n-1); } public int Metodo2(int n) { : n = Metodo1(n-1); }
  • 7. Conclusión En esta unidad se dio la definición de la recursividad, y los procedimientos recursivos que se definieron en esta unidad. esta lleva a comprender que es la recursividad y en que momento la podríamos aplicar. Con el fin de comprender la recursividad.
  • 8. Estructura de datos Unidad 3.- estructuras lineales Docente: MTI. Niels Henryk Aranda Cuevas Alumno: Alex Rodrigo Poot Kauil Semestre y grupo: 3”A” Ingeniería en sistemas computacionales
  • 9. La lista es el tipo más general de estructura lineal donde las inserciones y eliminaciones se hacen en cualquier punto de la lista, por ello se debe especificar donde se requiere que se haga la operación.
  • 10. La implementación de una lista enlazada, depende del lenguaje de programación, ya que no todos soportan el puntero como tipo de datos. La alternativa, al uso de punteros, se almacenan los datos correspondientes a Información y Siguiente, con una variable que apunte al índice que contiene la cabeza de la lista.
  • 11.
  • 12. Las listas doblemente enlazadas consisten en datos y enlaces tanto al elemento siguiente como al elemento anterior. Con lo que se consiguen dos grandes ventajas, primero la lista se puede leer en cualquier dirección, la segunda es que se pueden leer los enlaces hacia delante como hacia atrás, con lo que si un enlace resulta no valido se puede reconstruir utilizando el otro enlace.
  • 13. Una pila representa una estructura lineal de datos en la que se puede agregar o quitar elementos únicamente por uno de los dos extremos. La definición de una estructura de datos queda completa al incluir las operaciones que se pueden realizar en ella. Para el caso de las pilas, las operaciones básicas que se pueden. Llevar a cabo son:  Insertar un elemento  Eliminar un elemento
  • 14.  La variable top es el índice de la siguiente posición libre de la pila. Cuando se implementan estas funciones, lo más importante es evitar el desbordamiento de la pila por los dos extremos, si top=0 la pila esta vacía y si top>que la ultima posición de almacenamiento la pila está llena.  De otra manera se conocen como insertar (push) y eliminar (top). Insertar un elemento —Push— en la pila Eliminar un elemento —Pop— de la pila  Y las operaciones auxiliares: Pila vacía Pila llena
  • 15. Una cola constituye una estructura lineal de datos en la que los nuevos elementos se introducen por un extremo y los ya existentes se eliminan por el otro. en la cola las operaciones básicas son: creación, destrucción, inserción al final de un nuevo elemento, eliminación del inicio de un elemento, consultar que elemento está al inicio y cual al final, y verificar si la cola está vacía.
  • 16. En cualquier caso se necesitan dos variables que representen a los punteros Frente(f=front) y Final (r=rear).
  • 17. Conclusión Para esta unidad tres se definieron que son las listas, pilas y colas. La representación de pilas y colas Ya sea en una memoria estática o dinámica. Esto con el fin desarrollar aplicaciones para resolver problemas.