SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA DE
SISTEMAS
AUDITORIA DE SISTEMAS
La auditoria en informática es la revisión y la
evaluación de los controles, sistemas,
procedimientos de informática; de los equipos
de cómputo, su utilización, eficiencia y
seguridad, de la organización que participan
en el procesamiento de la información, a fin
de que por medio del señalamiento de cursos
alternativos se logre una utilización más
eficiente y segura de la información que
servirá para una adecuada toma de
decisiones.
.
La auditoria en informática comprende no
sólo la evaluación de los equipos de
cómputo, de un sistema o procedimiento
específico, sino que además evaluá los
sistemas de información en general desde
sus entradas, procedimientos, controles,
archivos, seguridad y obtención de
información.
PLANEACION
La planeación es fundamental para la realización de una
auditoria de sistemas, pues hay que hacerla desde el punto de
vista de los dos objetivos:
 Evaluación de los sistemas y procedimientos.
 Evaluación de los equipos de cómputo.
PLANEACION
Para hacer una planeación eficaz, lo primero que se requiere
es obtener información general sobre la organización y sobre
la función de informática a evaluar. Para ello es preciso hacer
una investigación preliminar y algunas entrevistas previas, con
base en esto planear el programa de trabajo, el cual deberá
incluir tiempo, costo, personal necesario y documentos
auxiliares a solicitar o formular durante el desarrollo de la
misma.
OBJETIVOS GENERALES
Buscar una mejor relación costo-beneficio de los
sistemas automáticos o computarizados diseñados
Incrementar la satisfacción de los usuarios de los
sistemas computarizados
Asegurar una mayor integridad, confiabilidad y
confiabilidad de la información mediante la
recomendación de seguridad y controles
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Participación en el desarrollo de nuevos sistemas:
• evaluación de controles
• cumplimiento de la metodología.
2. Evaluación de la seguridad en el área informática.
3. Evaluación de suficiencia en los planes de
contingencia.
• respaldos, prever qué va a pasar si se presentan
fallas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
4. Opinión de la utilización de los recursos
informáticos.
• resguardo y protección de activos.
5. Control de modificación a las aplicaciones
existentes.
• fraudes
• control a las modificaciones de los programas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
6. Participación en la negociación de contratos con los
proveedores.
7. Revisión de la utilización del sistema operativo y los
programas
• utilitarios.
• control sobre la utilización de los sistemas operativos
• programas utilitarios.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
8. Auditoría de la base de datos.
• estructura sobre la cual se desarrollan las
aplicaciones...
9. Auditoría de la red de teleprocesos.
10. Desarrollo de software de auditoría.
Es el objetivo final de una auditoría de
sistemas bien implementada, desarrollar
software capaz de estar ejerciendo un
control continuo de las operaciones del área
de procesamiento de datos.
Como se dijo antes, el alcance ha de definir
con precisión el entorno y los límites en que
va a desarrollarse la auditoría informática, se
complementa con los objetivos de ésta. El
alcance ha de figurar expresamente en el
Informe Final, de modo que quede
perfectamente determinado no solamente
hasta que puntos se ha llegado.
ALCANCE
Control interno en
microcomputadoras
CONTROL INTERNO EN
AMBIENTES DE
MICROCOMPUTADORAS
INDEPENDIENTES
Políticas organizacionales y procedimientos
Protección física – equipo
Protección física – medios removibles y no
removibles
Seguridad de programas y datos
Continuidad de operaciones
EL HARDWARE
El componente físico o hardware comprende
aquellos elementos físicos que intervienen
en el sistema de información que
comprenden los registros físicos, los
periféricos y el ordenador central.
PROTECCION DEL HARDWARE
Dada la importancia de elementos físicos que
componen los sistemas de información, es vital
en auditoria tener en cuenta los tipos de
custodia o requerimientos que comprenden
todos los elementos físicos integrantes del
sistema de información.
la Auditoria de Sistemas de Información es
aquella que se realiza sobre los entornos de
tecnologías de la información, trasladando
el papel de las revisiones tradicionales
sobre estados financieros a los activos de
hardware, software y elementos de
comunicación que utilizan las
organizaciones para el tratamiento
informático.
La auditoria de sistemas abarca todo el
entorno informático de la organización, que
comprende desde el centro de proceso de
datos hasta cualquier tipo de comunicación o
redes que se implanten en un entorno físico.
Factor determinante para el
establecimiento de los objetivos
perseguidos por el auditor pueden ser:
 1) Características de la organización objeto de estudio
 2) Características del departamento de informática a auditar
 3) Limitaciones técnicas del auditor
 4) Determinar el nivel de riesgo aparente del sistema o instalación
a auditar
 5) Identificar las áreas críticas de control en las que se detecten
unos mayores índices de riesgo
 6) Definir objetivos y alcance del trabajo a auditar
RIESGOS INFORMATICOS
El riesgo se refiere a la
incertidumbre o probabilidad de que
una amenaza se materialice
utilizando la vulnerabilidad existente
de un activo o grupo de activos,
generándole pérdidas o daños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas Auditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
Michelle Perez
 
Metodologias de control interno, seguridad y auditoria informatica
Metodologias de control interno, seguridad y auditoria informaticaMetodologias de control interno, seguridad y auditoria informatica
Metodologias de control interno, seguridad y auditoria informatica
Carlos R. Adames B.
 
Planeación de la auditoría de sistemas
Planeación de la auditoría de sistemasPlaneación de la auditoría de sistemas
Planeación de la auditoría de sistemas
Jennifer Lopez
 
Auditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticosAuditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticos
alexa992
 
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
Auditoria de tecnica de sistemas luisaAuditoria de tecnica de sistemas luisa
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
Leidy Andrea Sanchez
 
Clase 1 control interno y auditoría de sistemas de información
Clase 1   control interno y auditoría de sistemas de informaciónClase 1   control interno y auditoría de sistemas de información
Clase 1 control interno y auditoría de sistemas de información
edithua
 
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptxAuditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
Ramón Alexander Paula Reynoso
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria informatica pa exponer
Auditoria informatica pa exponerAuditoria informatica pa exponer
Auditoria informatica pa exponer
 
Auditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control InternoAuditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control Interno
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas Auditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
Metodologias de control interno, seguridad y auditoria informatica
Metodologias de control interno, seguridad y auditoria informaticaMetodologias de control interno, seguridad y auditoria informatica
Metodologias de control interno, seguridad y auditoria informatica
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
 
enfoque-practico-mario-piattini
enfoque-practico-mario-piattinienfoque-practico-mario-piattini
enfoque-practico-mario-piattini
 
Planeación de la auditoría de sistemas
Planeación de la auditoría de sistemasPlaneación de la auditoría de sistemas
Planeación de la auditoría de sistemas
 
Auditoria De Redes
Auditoria De RedesAuditoria De Redes
Auditoria De Redes
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 
Auditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informaticaAuditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informatica
 
Auditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticosAuditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticos
 
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICAAUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
 
8. tipos de auditoria en informatica
8.  tipos de  auditoria en informatica8.  tipos de  auditoria en informatica
8. tipos de auditoria en informatica
 
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
Auditoria de tecnica de sistemas luisaAuditoria de tecnica de sistemas luisa
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
 
Clase 1 control interno y auditoría de sistemas de información
Clase 1   control interno y auditoría de sistemas de informaciónClase 1   control interno y auditoría de sistemas de información
Clase 1 control interno y auditoría de sistemas de información
 
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptxAuditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
 
Planificación de auditoría informática
Planificación de auditoría informáticaPlanificación de auditoría informática
Planificación de auditoría informática
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
control interno informatico
control interno informaticocontrol interno informatico
control interno informatico
 

Destacado

Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
Barbara brice?
 
Auditoria de sistema Informatico
Auditoria de sistema InformaticoAuditoria de sistema Informatico
Auditoria de sistema Informatico
lorenavargas15
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
marialej90
 

Destacado (20)

Libro auditoria informatica Jose Antonio Echenique
Libro auditoria informatica Jose Antonio EcheniqueLibro auditoria informatica Jose Antonio Echenique
Libro auditoria informatica Jose Antonio Echenique
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
Auditoría de sistemas instalados
Auditoría de sistemas instaladosAuditoría de sistemas instalados
Auditoría de sistemas instalados
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
 
Auditoria de sistema Informatico
Auditoria de sistema InformaticoAuditoria de sistema Informatico
Auditoria de sistema Informatico
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
Auditoria tema 1
Auditoria tema 1Auditoria tema 1
Auditoria tema 1
 
Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
 
AUDITORIA INFORMATICA 1
AUDITORIA INFORMATICA 1AUDITORIA INFORMATICA 1
AUDITORIA INFORMATICA 1
 
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
 
Costo total de propiedad -TCO
Costo total de propiedad  -TCOCosto total de propiedad  -TCO
Costo total de propiedad -TCO
 
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 03 Prospectiva (básica)
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 03 Prospectiva (básica)Curso: Planeamiento estratégico (administración): 03 Prospectiva (básica)
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 03 Prospectiva (básica)
 
Curso: Redes y comunicaciones I: 08 Administración de redes
Curso: Redes y comunicaciones I: 08 Administración de redesCurso: Redes y comunicaciones I: 08 Administración de redes
Curso: Redes y comunicaciones I: 08 Administración de redes
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 10 Redes de área amplia
Curso: Comunicación de datos y redes: 10 Redes de área ampliaCurso: Comunicación de datos y redes: 10 Redes de área amplia
Curso: Comunicación de datos y redes: 10 Redes de área amplia
 
Curso: Control de acceso y seguridad: 14 Herramientas y soluciones modernas e...
Curso: Control de acceso y seguridad: 14 Herramientas y soluciones modernas e...Curso: Control de acceso y seguridad: 14 Herramientas y soluciones modernas e...
Curso: Control de acceso y seguridad: 14 Herramientas y soluciones modernas e...
 

Similar a Unidad 5 auditoria de sistemas

Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemasProceso generico de_una_auditoria_de_sistemas
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas
Mrkarito1987
 
Tipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaTipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informatica
Wil Vin
 
Controlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacionControlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacion
Christian L
 
Mag parte viii auditoria informatica (1)
Mag parte viii   auditoria informatica (1)Mag parte viii   auditoria informatica (1)
Mag parte viii auditoria informatica (1)
joselynf
 
Ensayo auditoria de sistemas
Ensayo auditoria de sistemasEnsayo auditoria de sistemas
Ensayo auditoria de sistemas
kathia_mile
 
Módulo auditoria de sistemas
Módulo auditoria de sistemasMódulo auditoria de sistemas
Módulo auditoria de sistemas
oskr12381
 

Similar a Unidad 5 auditoria de sistemas (20)

Unidad 2 temas1y2 v3
Unidad 2 temas1y2 v3Unidad 2 temas1y2 v3
Unidad 2 temas1y2 v3
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemasProceso generico de_una_auditoria_de_sistemas
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas
 
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas_exp_ultimo
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas_exp_ultimoProceso generico de_una_auditoria_de_sistemas_exp_ultimo
Proceso generico de_una_auditoria_de_sistemas_exp_ultimo
 
Erickwil aguilar ci 21.504.170 auditoria
Erickwil aguilar ci 21.504.170 auditoriaErickwil aguilar ci 21.504.170 auditoria
Erickwil aguilar ci 21.504.170 auditoria
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
 
Auditoría de sistemas fundamentos
Auditoría de sistemas fundamentosAuditoría de sistemas fundamentos
Auditoría de sistemas fundamentos
 
Tipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaTipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informatica
 
Controlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacionControlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacion
 
Auditoria f€  ísica
Auditoria f€  ísicaAuditoria f€  ísica
Auditoria f€  ísica
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Cap #4 5
Cap #4 5Cap #4 5
Cap #4 5
 
Mag parte viii auditoria informatica
Mag parte viii   auditoria informaticaMag parte viii   auditoria informatica
Mag parte viii auditoria informatica
 
Mag parte viii auditoria informatica (1)
Mag parte viii   auditoria informatica (1)Mag parte viii   auditoria informatica (1)
Mag parte viii auditoria informatica (1)
 
Ensayo auditoria de sistemas
Ensayo auditoria de sistemasEnsayo auditoria de sistemas
Ensayo auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas intalados
Auditoria de sistemas intaladosAuditoria de sistemas intalados
Auditoria de sistemas intalados
 
auditoría de sistemas
 auditoría de sistemas  auditoría de sistemas
auditoría de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Módulo auditoria de sistemas
Módulo auditoria de sistemasMódulo auditoria de sistemas
Módulo auditoria de sistemas
 

Unidad 5 auditoria de sistemas

  • 2. AUDITORIA DE SISTEMAS La auditoria en informática es la revisión y la evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participan en el procesamiento de la información, a fin de que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones. .
  • 3. La auditoria en informática comprende no sólo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además evaluá los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información.
  • 4. PLANEACION La planeación es fundamental para la realización de una auditoria de sistemas, pues hay que hacerla desde el punto de vista de los dos objetivos:  Evaluación de los sistemas y procedimientos.  Evaluación de los equipos de cómputo.
  • 5. PLANEACION Para hacer una planeación eficaz, lo primero que se requiere es obtener información general sobre la organización y sobre la función de informática a evaluar. Para ello es preciso hacer una investigación preliminar y algunas entrevistas previas, con base en esto planear el programa de trabajo, el cual deberá incluir tiempo, costo, personal necesario y documentos auxiliares a solicitar o formular durante el desarrollo de la misma.
  • 6. OBJETIVOS GENERALES Buscar una mejor relación costo-beneficio de los sistemas automáticos o computarizados diseñados Incrementar la satisfacción de los usuarios de los sistemas computarizados Asegurar una mayor integridad, confiabilidad y confiabilidad de la información mediante la recomendación de seguridad y controles
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Participación en el desarrollo de nuevos sistemas: • evaluación de controles • cumplimiento de la metodología. 2. Evaluación de la seguridad en el área informática. 3. Evaluación de suficiencia en los planes de contingencia. • respaldos, prever qué va a pasar si se presentan fallas.
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. Opinión de la utilización de los recursos informáticos. • resguardo y protección de activos. 5. Control de modificación a las aplicaciones existentes. • fraudes • control a las modificaciones de los programas.
  • 9. OBJETIVOS ESPECIFICOS 6. Participación en la negociación de contratos con los proveedores. 7. Revisión de la utilización del sistema operativo y los programas • utilitarios. • control sobre la utilización de los sistemas operativos • programas utilitarios.
  • 10. OBJETIVOS ESPECIFICOS 8. Auditoría de la base de datos. • estructura sobre la cual se desarrollan las aplicaciones... 9. Auditoría de la red de teleprocesos. 10. Desarrollo de software de auditoría.
  • 11. Es el objetivo final de una auditoría de sistemas bien implementada, desarrollar software capaz de estar ejerciendo un control continuo de las operaciones del área de procesamiento de datos.
  • 12. Como se dijo antes, el alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse la auditoría informática, se complementa con los objetivos de ésta. El alcance ha de figurar expresamente en el Informe Final, de modo que quede perfectamente determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado. ALCANCE
  • 14. CONTROL INTERNO EN AMBIENTES DE MICROCOMPUTADORAS INDEPENDIENTES Políticas organizacionales y procedimientos Protección física – equipo Protección física – medios removibles y no removibles Seguridad de programas y datos Continuidad de operaciones
  • 15. EL HARDWARE El componente físico o hardware comprende aquellos elementos físicos que intervienen en el sistema de información que comprenden los registros físicos, los periféricos y el ordenador central.
  • 16. PROTECCION DEL HARDWARE Dada la importancia de elementos físicos que componen los sistemas de información, es vital en auditoria tener en cuenta los tipos de custodia o requerimientos que comprenden todos los elementos físicos integrantes del sistema de información.
  • 17. la Auditoria de Sistemas de Información es aquella que se realiza sobre los entornos de tecnologías de la información, trasladando el papel de las revisiones tradicionales sobre estados financieros a los activos de hardware, software y elementos de comunicación que utilizan las organizaciones para el tratamiento informático.
  • 18. La auditoria de sistemas abarca todo el entorno informático de la organización, que comprende desde el centro de proceso de datos hasta cualquier tipo de comunicación o redes que se implanten en un entorno físico.
  • 19. Factor determinante para el establecimiento de los objetivos perseguidos por el auditor pueden ser:  1) Características de la organización objeto de estudio  2) Características del departamento de informática a auditar  3) Limitaciones técnicas del auditor  4) Determinar el nivel de riesgo aparente del sistema o instalación a auditar  5) Identificar las áreas críticas de control en las que se detecten unos mayores índices de riesgo  6) Definir objetivos y alcance del trabajo a auditar
  • 20. RIESGOS INFORMATICOS El riesgo se refiere a la incertidumbre o probabilidad de que una amenaza se materialice utilizando la vulnerabilidad existente de un activo o grupo de activos, generándole pérdidas o daños