SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es fundamental la operación de los
sistemas, es deseable la profesionalización
en éstos, y es mejor la especialización en su
uso; pero es aún superior la auditoría en
sistemas computacionales
 Podemos intuir que la primera auditoría nació desde el momento en que fue
necesario rendir cuentas de algún negocio y revisar que éstas fueran correctas; es
evidente que dicha función fue evolucionando a la par que el crecimiento de la
actividad de registros de operaciones mercantiles. Sin embargo, de acuerdo con
los primeros antecedentes de auditoría, ésta nació antes que la teneduría de
libros a finales del siglo XV, pero se profesionalizó con la contabilidad financiera a
finales del siglo pasado.
“En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían
los ingresos y gastos producidos por un establecimiento (de ahí su
raíz latina del verbo audire, oír, escuchar), práctica muy utilizada
por civilizaciones muy antiguas [...]” * Diccionario Enciclopédico Universal
SALVAT, Ediciones Salvat. España, 1986. Tomo III, Pág. 130.
 Se estima que el verdadero nacimiento de la auditoría fue a finales del siglo XV,
cuando nobles, ricos y familias pudientes de España, Inglaterra, Holanda,
Francia y los demás países poderosos de ese entonces, recurrían a los servicios
de revisores de cuentas, quienes se encargaban de revisar las cuentas manejadas
por los administradores de sus bienes, y se aseguraban de que no hubiera
fraudes en los reportes que se les presentaban
 El descubrimiento de América (1492) contribuyó también al crecimiento de
la actividad de la auditoría, pues la Corona envió visitadores a revisar las
cuentas y resultados de sus colonias; dichos visitadores supervisaban que el
registro y manejo de las cuentas fueran correctos y emitían una opinión
sobre la actuación de los encargados.
 En un principio, la auditoría se consideró como una rama complementaria de
la contaduría pública, y sólo se dedicaba a examinar los registros contables y
la correcta presentación de los estados financieros de las empresas.
Posteriormente, dicha aplicación se extendió a otros campos profesionales
para ampliar su revisión; primero a los de carácter administrativo, después a
los asociados a otras actividades de la empresa, luego se extendió a las ramas
de ingeniería, medicina, sistemas y así sucesivamente, hasta que su práctica
alcanzó a casi todas las disciplinas del quehacer humano.
 Aunque la revisión de registros y cuentas se pueden considerar como el
inicio de la auditoría, su reconocimiento como profesión se inició en los
albores del presente siglo. No obstante, también hay evidencias de que,
a mediados del siglo pasado, los británicos, españoles,
estadounidenses, e incluso los mexicanos, iniciaron la actividad formal
de la auditoría.
Es la revisión independiente de alguna o algunas actividades,
funciones específicas, resultados u operaciones de una
entidad administrativa, realizada por un profesional de la
auditoría, con el propósito de evaluar su correcta
realización y, con base en ese análisis, poder emitir una
opinión autorizada sobre la razonabilidad de sus resultados y
el cumplimiento de sus operaciones.
Auditoría:
 “[...] Supervisión de las cuentas de una empresa,
hecha por decisión de un tribunal o a instancias de
particular.”(Gran Diccionario del Saber Humano. Varios Autores. Director,
Gonzalo Ang. Editorial Selecciones del Reader’s Digest. México, 1992. Volumen I, Pág.
190.)
 “[...] Revisión a la economía de una empresa [...]”
(Diccionario Inverso Ilustrado. Varios Autores. Director, Gonzalo Ang. Editorial
Selecciones del Reader’s Digest. México, 1992. Pág. 72.
 “[...] Revisión de cuentas [...]” (Pequeño Larousse Ilustrado. Ramón
García-Pelayo y Cross. Editorial Ediciones Larousse. México, 1984. Pág. 114.)
 “1. Profesión de auditor. 2. Despacho o tribunal del
auditor. 3. Revisión de cuentas, examen y evaluación
de la situación financiera y administrativa de una
institución o empresa, realizados por especialistas
ajenos a la misma.” Op. Cit. Enciclopedia Interactiva Santillana [...].
Auditorías por su lugar de aplicación
 Auditoría externa
 Auditoría interna
Auditorías por su área de aplicación
 Auditoría financiera
 Auditoría administrativa
 Auditoría operacional
 Auditoría integral
 Auditoría gubernamental
 Auditoría de sistemas
Auditorías especializadas en áreas
específicas
 Auditoría al área médica (evaluación
médico-sanitaria)
 Auditoría al desarrollo de obras y
construcciones (evaluación de
ingeniería)
 Auditoría fiscal
 Auditoría laboral
 Auditoría a la caja chica o caja mayor
(arqueos)
 Auditoría al manejo de mercancías
(inventarios)
 Auditoría ambiental
 Auditoría de sistemas
Auditoría de sistemas
computacionales
 Auditoría informática
 Auditoría con la computadora
 Auditoría sin la computadora
 Auditoría a la gestión
informática
 Auditoría al sistema de cómputo
 Auditoría alrededor de la
computadora
 Auditoría de la seguridad de
sistemas computacionales
 Auditoría a los sistemas de
redes
 Auditoría integral a los centros
de cómputo
 Auditoría en sistemas
computacionales
 Auditoría ISO-9000 a los
sistemas computacionales
 Auditoría outsourcing
 Auditoría ergonómica de
sistemas computacionales
.
 Realizar una revisión independiente de las actividades,
áreas o funciones especiales de una institución, a fin de
emitir un dictamen profesional sobre la razonabilidad
de sus operaciones y resultados.
 Hacer una revisión especializada, desde un punto de vista
profesional y autónomo, del aspecto contable, financiero
y operacional de las áreas de una empresa.
 Evaluar el cumplimiento de los planes, programas,
políticas, normas y lineamientos que regulan la
actuación de los empleados y funcionarios de una
institución, así como evaluar las actividades que se
desarrollan en sus áreas y unidades administrativas.
 Dictaminar de manera profesional e independiente sobre
los resultados obtenidos por una empresa y sus áreas, así
como sobre el desarrollo de sus funciones y el
cumplimiento de sus objetivos y operaciones.
Evaluación a:
Hardware
 Plataforma de hardware
 Tarjeta madre
 Procesadores
 Dispositivos periféricos
 Arquitectura del sistema
 Instalaciones eléctricas, de datos y de
telecomunicaciones
 Innovaciones tecnológicas de hardware
y periféricos
Software
 Plataforma del software
 Sistema operativo
 Lenguajes y programas de desarrollo
 Programas, paqueterías de aplicación y
bases de datos
 Utilerías, bibliotecas y aplicaciones
 Software de telecomunicación
 Juegos y otros tipos de software
Gestión informática
 Actividad administrativa del área de
sistemas
 Operación del sistema de cómputo
 Planeación y control de actividades
 Presupuestos y gastos de los
recursos informáticos
 Gestión de la actividad informática
 Capacitación y desarrollo del
personal informático
 Administración de estándares de
operación, programación y desarrollo
Información
 Administración, seguridad y
control de la información
 Salvaguarda, protección y
custodia de la información
 Cumplimiento de las
características de la información
Diseño de sistemas
 Metodologías de desarrollo de sistemas
 Estándares de programación y
desarrollo
 Documentación de sistemas
Bases de datos
 Administración de bases de datos
 Diseño de bases de datos
 Auditoría en sistemas computacionales
 Metodologías para el diseño y
programación de bases de datos
 Seguridad, salvaguarda y protección de
las bases de datos
Seguridad
 Seguridad del área de sistemas
 Seguridad física
 Seguridad lógica
 Seguridad de las instalaciones
eléctricas, de datos y de
 telecomunicaciones
 Seguridad de la información, redes y
bases de datos
 Administración y control de las bases
de datos
 Seguridad del personal informático
Redes de cómputo
 Plataformas y configuración de
las redes
 Protocolos de comunicaciones
 Sistemas operativos y software
 Administración de las redes de
cómputo
 Administración de la seguridad
de las redes
 Administración de las bases de
datos de las redes
Especializadas
 Outsourcing
 Helpdesk
 Ergonomía en sistemas
computacionales
 ISO-9000
 Internet/intranet
 Sistemas multimedia
 AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES:
Carlos Muñoz Razo Catedrático Investigador de la
Universidad del Valle de México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
 DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
Raquel Solano
 
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICOPERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
ivanvelascog
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Rocio Saenz
 
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
Hector Chajón
 
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Jazmín Moreno
 
1.7 principios aplicados a los auditores informaticos
1.7 principios aplicados a los auditores informaticos1.7 principios aplicados a los auditores informaticos
1.7 principios aplicados a los auditores informaticos
Alejandra Rios
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
mppc
 
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datosLas diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Imperva
 
Diseño de las entradas y controles del sistema
Diseño de las entradas y controles del sistemaDiseño de las entradas y controles del sistema
Diseño de las entradas y controles del sistema
Fernando Kano
 
Procesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria InformáticaProcesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria Informática
Willian Yanza Chavez
 
Ensayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informaticaEnsayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informatica
Leoner Parra
 
Auditoria De La Ofimatica
Auditoria De La OfimaticaAuditoria De La Ofimatica
Auditoria De La Ofimatica
guestbb37f8
 
Perfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor InformáticoPerfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor Informático
rossemary jazmin
 
Cual es el rol del auditor de sistemas
Cual es el rol del auditor de sistemasCual es el rol del auditor de sistemas
Cual es el rol del auditor de sistemas
Viviana Marcela Yz
 
Auditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control InternoAuditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control Interno
Roberto Porozo
 
Cobit 5 informe
Cobit 5 informeCobit 5 informe
Cobit 5 informe
Yarina Yauri Villanueva
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
8. tipos de auditoria en informatica
8.  tipos de  auditoria en informatica8.  tipos de  auditoria en informatica
8. tipos de auditoria en informatica
Gemiunivo
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De Datos
Vidal Oved
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Paola Yèpez
 

La actualidad más candente (20)

DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
 DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
 
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICOPERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
PERFIL DEL AUDITOR INFORMÁTICO
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
 
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
 
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
 
1.7 principios aplicados a los auditores informaticos
1.7 principios aplicados a los auditores informaticos1.7 principios aplicados a los auditores informaticos
1.7 principios aplicados a los auditores informaticos
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datosLas diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datos
 
Diseño de las entradas y controles del sistema
Diseño de las entradas y controles del sistemaDiseño de las entradas y controles del sistema
Diseño de las entradas y controles del sistema
 
Procesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria InformáticaProcesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria Informática
 
Ensayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informaticaEnsayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informatica
 
Auditoria De La Ofimatica
Auditoria De La OfimaticaAuditoria De La Ofimatica
Auditoria De La Ofimatica
 
Perfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor InformáticoPerfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor Informático
 
Cual es el rol del auditor de sistemas
Cual es el rol del auditor de sistemasCual es el rol del auditor de sistemas
Cual es el rol del auditor de sistemas
 
Auditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control InternoAuditoría Informática y Control Interno
Auditoría Informática y Control Interno
 
Cobit 5 informe
Cobit 5 informeCobit 5 informe
Cobit 5 informe
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
8. tipos de auditoria en informatica
8.  tipos de  auditoria en informatica8.  tipos de  auditoria en informatica
8. tipos de auditoria en informatica
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De Datos
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 

Destacado

Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
Jean Carlos Pichardo
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
luismarlmg
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
David Caipa Mamani
 
enfoque-practico-mario-piattini
enfoque-practico-mario-piattinienfoque-practico-mario-piattini
enfoque-practico-mario-piattini
Jorge Amigo
 
Libro auditoria informatica Jose Antonio Echenique
Libro auditoria informatica Jose Antonio EcheniqueLibro auditoria informatica Jose Antonio Echenique
Libro auditoria informatica Jose Antonio Echenique
Angel Hernández
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Universidad San Agustin
 
Auditoria informatica exp
Auditoria informatica expAuditoria informatica exp
Auditoria informatica exp
reyivanc
 
Elaboracion de los petbambu
Elaboracion de los petbambuElaboracion de los petbambu
Elaboracion de los petbambu
gladyscardenas2015
 
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangiblesTratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
Alejandro Vera Raimann
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Osita Sweet
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
carlosipanaque20
 
Auditoría de sistemas instalados
Auditoría de sistemas instaladosAuditoría de sistemas instalados
Auditoría de sistemas instalados
ale6119
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
marialej90
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
Barbara brice?
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
Josefernandezzafra
 
Auditoria de sistema Informatico
Auditoria de sistema InformaticoAuditoria de sistema Informatico
Auditoria de sistema Informatico
lorenavargas15
 
Auditoria tema 1
Auditoria tema 1Auditoria tema 1
Auditoria tema 1
bsotosoto2
 
Auditoria de Mantenimiento
Auditoria de MantenimientoAuditoria de Mantenimiento
Auditoria de Mantenimiento
Ever Lopez
 
Auditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticosAuditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticos
alexa992
 
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costosConcepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Freddy Martinez
 

Destacado (20)

Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
enfoque-practico-mario-piattini
enfoque-practico-mario-piattinienfoque-practico-mario-piattini
enfoque-practico-mario-piattini
 
Libro auditoria informatica Jose Antonio Echenique
Libro auditoria informatica Jose Antonio EcheniqueLibro auditoria informatica Jose Antonio Echenique
Libro auditoria informatica Jose Antonio Echenique
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
Auditoria informatica exp
Auditoria informatica expAuditoria informatica exp
Auditoria informatica exp
 
Elaboracion de los petbambu
Elaboracion de los petbambuElaboracion de los petbambu
Elaboracion de los petbambu
 
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangiblesTratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoría de sistemas instalados
Auditoría de sistemas instaladosAuditoría de sistemas instalados
Auditoría de sistemas instalados
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
Auditoria de sistema Informatico
Auditoria de sistema InformaticoAuditoria de sistema Informatico
Auditoria de sistema Informatico
 
Auditoria tema 1
Auditoria tema 1Auditoria tema 1
Auditoria tema 1
 
Auditoria de Mantenimiento
Auditoria de MantenimientoAuditoria de Mantenimiento
Auditoria de Mantenimiento
 
Auditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticosAuditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticos
 
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costosConcepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
 

Similar a AUDITORIA INFORMATICA 1

Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
nachi93
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
nachi93
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Jose Cortez
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
orada1135
 
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Jose Avila
 
Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.
mari_sana
 
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 AuditoriaFreddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Juanito Alimaña
 
Freddy moreno auditoria
Freddy moreno auditoriaFreddy moreno auditoria
Freddy moreno auditoria
Juanito Alimaña
 
La auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempoLa auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempo
Dreymer Alan Longa Hernandez
 
Rafael Rojas 20.326.928
Rafael Rojas 20.326.928Rafael Rojas 20.326.928
Rafael Rojas 20.326.928
rafaelrojas91
 
Rafael Rojas
Rafael RojasRafael Rojas
Rafael Rojas
rafaelrojas91
 
Historia de la auditoria v2
Historia de la auditoria v2Historia de la auditoria v2
Historia de la auditoria v2
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
santigo mariño
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
santigo mariño
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
ciceron12
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
ciceron12
 
Auditoria a través del tiempo
Auditoria a través del tiempoAuditoria a través del tiempo
Auditoria a través del tiempo
Pedro Campos
 
Trabajo de Auditoria
Trabajo de AuditoriaTrabajo de Auditoria
Trabajo de Auditoria
Nestor Casas
 
Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez. Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez.
conguero0311
 
Yerald tormet
Yerald tormetYerald tormet
Yerald tormet
yerald tormet
 

Similar a AUDITORIA INFORMATICA 1 (20)

Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
 
Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.
 
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 AuditoriaFreddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
 
Freddy moreno auditoria
Freddy moreno auditoriaFreddy moreno auditoria
Freddy moreno auditoria
 
La auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempoLa auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempo
 
Rafael Rojas 20.326.928
Rafael Rojas 20.326.928Rafael Rojas 20.326.928
Rafael Rojas 20.326.928
 
Rafael Rojas
Rafael RojasRafael Rojas
Rafael Rojas
 
Historia de la auditoria v2
Historia de la auditoria v2Historia de la auditoria v2
Historia de la auditoria v2
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
 
Auditoria a través del tiempo
Auditoria a través del tiempoAuditoria a través del tiempo
Auditoria a través del tiempo
 
Trabajo de Auditoria
Trabajo de AuditoriaTrabajo de Auditoria
Trabajo de Auditoria
 
Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez. Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez.
 
Yerald tormet
Yerald tormetYerald tormet
Yerald tormet
 

Más de WILSON VELASTEGUI

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
WILSON VELASTEGUI
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
WILSON VELASTEGUI
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
WILSON VELASTEGUI
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
WILSON VELASTEGUI
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
WILSON VELASTEGUI
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 

Más de WILSON VELASTEGUI (20)

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Nic 11
 
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

AUDITORIA INFORMATICA 1

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Es fundamental la operación de los sistemas, es deseable la profesionalización en éstos, y es mejor la especialización en su uso; pero es aún superior la auditoría en sistemas computacionales
  • 4.  Podemos intuir que la primera auditoría nació desde el momento en que fue necesario rendir cuentas de algún negocio y revisar que éstas fueran correctas; es evidente que dicha función fue evolucionando a la par que el crecimiento de la actividad de registros de operaciones mercantiles. Sin embargo, de acuerdo con los primeros antecedentes de auditoría, ésta nació antes que la teneduría de libros a finales del siglo XV, pero se profesionalizó con la contabilidad financiera a finales del siglo pasado. “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por un establecimiento (de ahí su raíz latina del verbo audire, oír, escuchar), práctica muy utilizada por civilizaciones muy antiguas [...]” * Diccionario Enciclopédico Universal SALVAT, Ediciones Salvat. España, 1986. Tomo III, Pág. 130.  Se estima que el verdadero nacimiento de la auditoría fue a finales del siglo XV, cuando nobles, ricos y familias pudientes de España, Inglaterra, Holanda, Francia y los demás países poderosos de ese entonces, recurrían a los servicios de revisores de cuentas, quienes se encargaban de revisar las cuentas manejadas por los administradores de sus bienes, y se aseguraban de que no hubiera fraudes en los reportes que se les presentaban
  • 5.  El descubrimiento de América (1492) contribuyó también al crecimiento de la actividad de la auditoría, pues la Corona envió visitadores a revisar las cuentas y resultados de sus colonias; dichos visitadores supervisaban que el registro y manejo de las cuentas fueran correctos y emitían una opinión sobre la actuación de los encargados.  En un principio, la auditoría se consideró como una rama complementaria de la contaduría pública, y sólo se dedicaba a examinar los registros contables y la correcta presentación de los estados financieros de las empresas. Posteriormente, dicha aplicación se extendió a otros campos profesionales para ampliar su revisión; primero a los de carácter administrativo, después a los asociados a otras actividades de la empresa, luego se extendió a las ramas de ingeniería, medicina, sistemas y así sucesivamente, hasta que su práctica alcanzó a casi todas las disciplinas del quehacer humano.  Aunque la revisión de registros y cuentas se pueden considerar como el inicio de la auditoría, su reconocimiento como profesión se inició en los albores del presente siglo. No obstante, también hay evidencias de que, a mediados del siglo pasado, los británicos, españoles, estadounidenses, e incluso los mexicanos, iniciaron la actividad formal de la auditoría.
  • 6. Es la revisión independiente de alguna o algunas actividades, funciones específicas, resultados u operaciones de una entidad administrativa, realizada por un profesional de la auditoría, con el propósito de evaluar su correcta realización y, con base en ese análisis, poder emitir una opinión autorizada sobre la razonabilidad de sus resultados y el cumplimiento de sus operaciones. Auditoría:  “[...] Supervisión de las cuentas de una empresa, hecha por decisión de un tribunal o a instancias de particular.”(Gran Diccionario del Saber Humano. Varios Autores. Director, Gonzalo Ang. Editorial Selecciones del Reader’s Digest. México, 1992. Volumen I, Pág. 190.)  “[...] Revisión a la economía de una empresa [...]” (Diccionario Inverso Ilustrado. Varios Autores. Director, Gonzalo Ang. Editorial Selecciones del Reader’s Digest. México, 1992. Pág. 72.  “[...] Revisión de cuentas [...]” (Pequeño Larousse Ilustrado. Ramón García-Pelayo y Cross. Editorial Ediciones Larousse. México, 1984. Pág. 114.)  “1. Profesión de auditor. 2. Despacho o tribunal del auditor. 3. Revisión de cuentas, examen y evaluación de la situación financiera y administrativa de una institución o empresa, realizados por especialistas ajenos a la misma.” Op. Cit. Enciclopedia Interactiva Santillana [...].
  • 7. Auditorías por su lugar de aplicación  Auditoría externa  Auditoría interna Auditorías por su área de aplicación  Auditoría financiera  Auditoría administrativa  Auditoría operacional  Auditoría integral  Auditoría gubernamental  Auditoría de sistemas Auditorías especializadas en áreas específicas  Auditoría al área médica (evaluación médico-sanitaria)  Auditoría al desarrollo de obras y construcciones (evaluación de ingeniería)  Auditoría fiscal  Auditoría laboral  Auditoría a la caja chica o caja mayor (arqueos)  Auditoría al manejo de mercancías (inventarios)  Auditoría ambiental  Auditoría de sistemas Auditoría de sistemas computacionales  Auditoría informática  Auditoría con la computadora  Auditoría sin la computadora  Auditoría a la gestión informática  Auditoría al sistema de cómputo  Auditoría alrededor de la computadora  Auditoría de la seguridad de sistemas computacionales  Auditoría a los sistemas de redes  Auditoría integral a los centros de cómputo  Auditoría en sistemas computacionales  Auditoría ISO-9000 a los sistemas computacionales  Auditoría outsourcing  Auditoría ergonómica de sistemas computacionales
  • 8. .  Realizar una revisión independiente de las actividades, áreas o funciones especiales de una institución, a fin de emitir un dictamen profesional sobre la razonabilidad de sus operaciones y resultados.  Hacer una revisión especializada, desde un punto de vista profesional y autónomo, del aspecto contable, financiero y operacional de las áreas de una empresa.  Evaluar el cumplimiento de los planes, programas, políticas, normas y lineamientos que regulan la actuación de los empleados y funcionarios de una institución, así como evaluar las actividades que se desarrollan en sus áreas y unidades administrativas.  Dictaminar de manera profesional e independiente sobre los resultados obtenidos por una empresa y sus áreas, así como sobre el desarrollo de sus funciones y el cumplimiento de sus objetivos y operaciones.
  • 9. Evaluación a: Hardware  Plataforma de hardware  Tarjeta madre  Procesadores  Dispositivos periféricos  Arquitectura del sistema  Instalaciones eléctricas, de datos y de telecomunicaciones  Innovaciones tecnológicas de hardware y periféricos Software  Plataforma del software  Sistema operativo  Lenguajes y programas de desarrollo  Programas, paqueterías de aplicación y bases de datos  Utilerías, bibliotecas y aplicaciones  Software de telecomunicación  Juegos y otros tipos de software Gestión informática  Actividad administrativa del área de sistemas  Operación del sistema de cómputo  Planeación y control de actividades  Presupuestos y gastos de los recursos informáticos  Gestión de la actividad informática  Capacitación y desarrollo del personal informático  Administración de estándares de operación, programación y desarrollo Información  Administración, seguridad y control de la información  Salvaguarda, protección y custodia de la información  Cumplimiento de las características de la información
  • 10. Diseño de sistemas  Metodologías de desarrollo de sistemas  Estándares de programación y desarrollo  Documentación de sistemas Bases de datos  Administración de bases de datos  Diseño de bases de datos  Auditoría en sistemas computacionales  Metodologías para el diseño y programación de bases de datos  Seguridad, salvaguarda y protección de las bases de datos Seguridad  Seguridad del área de sistemas  Seguridad física  Seguridad lógica  Seguridad de las instalaciones eléctricas, de datos y de  telecomunicaciones  Seguridad de la información, redes y bases de datos  Administración y control de las bases de datos  Seguridad del personal informático Redes de cómputo  Plataformas y configuración de las redes  Protocolos de comunicaciones  Sistemas operativos y software  Administración de las redes de cómputo  Administración de la seguridad de las redes  Administración de las bases de datos de las redes Especializadas  Outsourcing  Helpdesk  Ergonomía en sistemas computacionales  ISO-9000  Internet/intranet  Sistemas multimedia
  • 11.  AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES: Carlos Muñoz Razo Catedrático Investigador de la Universidad del Valle de México