SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAFOLOGIA
(INA 110)
Ingeniería Agronómica
Carmen Pampa
Doc. Rómulo Torrez Elias (Ing.)
Recordemos: Toma de muestras del suelos
• En calicatas En parcelas
FIN
CONTINUA
SIGUIENTE
DIAPOSITIVA
FIN
Muestreo de suelos y análisis de suelos
• Videos de muestra alteradas o
muestras compuestas: Cuando se
ha realizado el cuarteo, sirve para
poder realizar análisis de la textura,
estructura, pH, CIC,
• Video de muestras inalteradas o
muestras simples: Cuando se usa
un cilindro , se usa para ver la Dap,
Contenido de agua en el suelo.
• Manejo y toma de muestras, leer el
documento PDF: Guía técnica para
el muestreo de suelos Pag. 13 al
22.
• Muestreo de suelos para
fertilización, leer el documento
PDF: Guía técnica para el muestreo
de suelos Pag 23 al 28
Muestreo
de
suelos
Homogéneo
Representativo
½ Kilogramo por
cada muestra
Muestreo de suelos y análisis de
suelos
Análisis
de suelos
• Métodos en laboratorio. Llevar
muestras a laboratorio especializado
una vez muestreado. IBTEN
• Métodos en campo.
-Leer documento en PDF como
determinar la textura en campo.
-Leer documento en PDF como
determinar la Dap en campo
-Leer documento en PDF determinar el
pH en campo
Análisis de suelo
físicos:
Textura, estructura,
densidad aparente,
densidad real,
Análisis de suelo químicos:
pH, CIC, TBI, CE, Contenido de
Materia Orgánica,
Macronutrientes y
Micronutrientes.
Para nuestras
prácticas en
campo vamos
a medir:
La textura.
La densidad
aparente
UNIDAD 7: Textura del suelo
7.1. El suelo como sistema de tres fases.
7.2. Textura.
7.2.1. Concepto.
7.2.2. Fracciones granulométricas y clase texturales.
7.3. Análisis granulométrico.
7.3.1. Aspectos generales.
7.3.2. Interpretación de resultados: significación
delas distintas fracciones.
7.4. El sistema de clasificación textural de suelos del
U.S. Department of Agriculture (USDA).
7.1. El suelo como sistema de tres fases.
Sistema trifásico
• Fase Sólida
• Fase Liquida
• Fase Gaseosa
45% Material
mineral
5% M.O.
Aire 25%
Agua 25%
El aire y agua están en la fase solida.
La fase solidad en especial la mineral
procede de la roca madre, del
material edafizado (erosionado), de
aportes por el viento, y el agua.
Composición semejante a la del aire (78,1 %
N2 y 20,9 % de 0 2 más C 02).
7.2. Textura.
7.2.1. Concepto.
Escalas de clasificación de las fracciones del suelo.
Los distintos horizontes de un suelo pueden estar
formados por fragmentos de roca de más de un metro,
hasta partículas menores de un micrómetro. Atendiendo
al tamaño cabe distinguir (CBDSA, 1983):
Escala Internacional (ISSS, 1926)
Fracción Diámetro (mm)
Grava 20 – 2
Arena gruesa 2 - 0.2
Arena fina 0.2 - 0.02
Limo 0.02 - 0.002
Arcilla menor a 0.002
Fracción Diámetro (mm)
Arena muy gruesa 2 - 1
Arena gruesa 1 - 0.5
Arena intermedia 0.5 - 0.25
Arena fina 0.25 - 0.10
Arena muy fina 0.10 - 0.05
Limo 0.05 - 0.002
Arcilla menor a 0.002
Escala del USDA (1938)
La textura del suelo nos
permite ver la granulometría
o la tierra fina del suelo.
TEXTURA.- ES EL
CONTENIDO O LA
PROPORCION EN % DE
ARENA, LIMO Y ARCILLA
(Fracciones o granulometria)
PRESENTES EN EL SUELO
7.2.1. Concepto.
TEXTURA ES EL CONTENIDO O LA PROPORCION EN PORCENTAJE DE
ARENA, LIMO Y ARCILLA PRESENTES EN EL SUELO
Las arcillas son muy importantes por que tienen cargas
eléctricas negativas, y estas cargas permiten la
fertilidad, tengan estructura, tengan agua en el suelo y
tenga vida.
7.2.2. Fracciones granulométricas y clase texturales. La combinación de la
arena limo y arcilla, nos dan 12 tipos de suelos que están en el triangulo
textural, Estas fracciones o materiales del suelo tienen diferentes
cualidades para transmitir o retener el agua, aire, nutrientes y otros, por lo
tanto también propician una fertilidad variada
TEXTURA ES EL CONTENIDO O LA PROPORCION EN PORCENTAJE DE
ARENA, LIMO Y ARCILLA PRESENTES EN EL SUELO
7.3. Análisis granulométrico.
El interés en conocer la granulometría o realizar un análisis del
contenido porcentual de arena limo y arcilla nos permite ver:
• Capacidad de retención de agua disponible para las plantas
(CRAD) y de suministro.
• Facilidad para la circulación del agua.
• Facilidad para el laboreo.
• Riesgo de formación de sellado y de costra superficial: deficiente
velocidad de entrada de agua en el suelo y mala germinación.
• Riesgo de erosión hídrica.
• Riesgo de erosión eólica.
• Capacidad para almacenar nutrientes.
• Capacidad para admitir aguas residuales, purines y otros residuos
líquidos.
7.3.1. Aspectos generales.
Practica en campo para determinar la textura del suelo
Practica en campo para determinar la textura del suelo
5 CM…………….100%
1 CM…………… X =
Practica en campo para determinar la textura del suelo
7.3.2. Interpretación de resultados: Que significan
las distintas fracciones.
En el proceso de sedimentación (aspecto importante para determinar
la textura del suelo) participan todas estas fuerzas, con sus respectivas
formulas y significado de cada termino:
7.3.2. Interpretación de resultados: se puede presentar los resultados
(contenido de arena , limo y arcilla en un suelo) de la siguiente forma:
7.3.2. Interpretación de resultados: El cuadro de abajo indica que pasaría si existe mayor
predominancia de arena, limo o arcilla en el suelo, o que indican los resultados que
obtenemos luego de realizar el análisis del suelo, ya sea en campo o en laboratorio:
7.3.2. Interpretación de resultados: significación de
las distintas fracciones.
Fracción Diámetro (mm)
Arena muy gruesa 2 - 1
Arena gruesa 1 - 0.5
Arena intermedia 0.5 - 0.25
Arena fina 0.25 - 0.10
Arena muy fina 0.10 - 0.05
Limo 0.05 - 0.002
Arcilla menor a 0.002
Escala del USDA (1938)
7.4. El sistema de clasificación textural de suelos del
U.S. Department of Agriculture (USDA).
• GRACIAS !!!!!!!

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 7. Textura del suelo.pdf

02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo
Juan Soto
 
Sistema suelo y_el_intercambio_de_iones
Sistema suelo y_el_intercambio_de_ionesSistema suelo y_el_intercambio_de_iones
Sistema suelo y_el_intercambio_de_iones
mara quiroga
 
Adobe
AdobeAdobe
Propiedades Físicas del Suelo.pdf
Propiedades Físicas del Suelo.pdfPropiedades Físicas del Suelo.pdf
Propiedades Físicas del Suelo.pdf
Juan Uriel Avelar Roblero
 
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del sueloInforme 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
jholibeth
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
S03-s1-Material de aula..pdf
S03-s1-Material de aula..pdfS03-s1-Material de aula..pdf
S03-s1-Material de aula..pdf
WilsonMamani29
 
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campoInforme del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Anghelo Salazar Tello
 
Practica preprofesional
Practica preprofesionalPractica preprofesional
Practica preprofesional
Dave Rivera Cruz
 
Semana dos parte a sumario- material obligatorio
Semana dos parte a  sumario- material obligatorioSemana dos parte a  sumario- material obligatorio
Semana dos parte a sumario- material obligatorio
ARMANDO GÓMEZ GUERRERO
 
Física de los Suelos
Física de  los SuelosFísica de  los Suelos
Física de los Suelos
DeisyChirino2
 
CLASIFICACION SUCS DE SUELOS
CLASIFICACION SUCS DE SUELOSCLASIFICACION SUCS DE SUELOS
CLASIFICACION SUCS DE SUELOS
Milydiaz6
 
1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf
1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf
1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf
JOSEALBERTORONDON1
 
Suelos SALINOS-SALINO.SODICOS-SODICOS
Suelos SALINOS-SALINO.SODICOS-SODICOSSuelos SALINOS-SALINO.SODICOS-SODICOS
Suelos SALINOS-SALINO.SODICOS-SODICOS
MANEJO y FERTILIDAD
 
Suelos compactados.pdf
Suelos compactados.pdfSuelos compactados.pdf
Suelos compactados.pdf
davidbermudohuaman2
 
conceptos-movimiento-tierra
 conceptos-movimiento-tierra conceptos-movimiento-tierra
conceptos-movimiento-tierra
pabonadas
 
Lab. suelos 1
Lab. suelos 1Lab. suelos 1
Lab. suelos 1
Dathu SkateLink
 
Cap vii compactacion gm suelos_2020_ii
Cap vii compactacion gm suelos_2020_iiCap vii compactacion gm suelos_2020_ii
Cap vii compactacion gm suelos_2020_ii
gamaliel20
 
Compactación de suelos.pptx
Compactación de suelos.pptxCompactación de suelos.pptx
Compactación de suelos.pptx
DeusHueckpea
 
Ensayo de materiales
Ensayo de materialesEnsayo de materiales

Similar a Unidad 7. Textura del suelo.pdf (20)

02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo
 
Sistema suelo y_el_intercambio_de_iones
Sistema suelo y_el_intercambio_de_ionesSistema suelo y_el_intercambio_de_iones
Sistema suelo y_el_intercambio_de_iones
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
 
Propiedades Físicas del Suelo.pdf
Propiedades Físicas del Suelo.pdfPropiedades Físicas del Suelo.pdf
Propiedades Físicas del Suelo.pdf
 
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del sueloInforme 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
 
S03-s1-Material de aula..pdf
S03-s1-Material de aula..pdfS03-s1-Material de aula..pdf
S03-s1-Material de aula..pdf
 
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campoInforme del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
 
Practica preprofesional
Practica preprofesionalPractica preprofesional
Practica preprofesional
 
Semana dos parte a sumario- material obligatorio
Semana dos parte a  sumario- material obligatorioSemana dos parte a  sumario- material obligatorio
Semana dos parte a sumario- material obligatorio
 
Física de los Suelos
Física de  los SuelosFísica de  los Suelos
Física de los Suelos
 
CLASIFICACION SUCS DE SUELOS
CLASIFICACION SUCS DE SUELOSCLASIFICACION SUCS DE SUELOS
CLASIFICACION SUCS DE SUELOS
 
1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf
1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf
1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf
 
Suelos SALINOS-SALINO.SODICOS-SODICOS
Suelos SALINOS-SALINO.SODICOS-SODICOSSuelos SALINOS-SALINO.SODICOS-SODICOS
Suelos SALINOS-SALINO.SODICOS-SODICOS
 
Suelos compactados.pdf
Suelos compactados.pdfSuelos compactados.pdf
Suelos compactados.pdf
 
conceptos-movimiento-tierra
 conceptos-movimiento-tierra conceptos-movimiento-tierra
conceptos-movimiento-tierra
 
Lab. suelos 1
Lab. suelos 1Lab. suelos 1
Lab. suelos 1
 
Cap vii compactacion gm suelos_2020_ii
Cap vii compactacion gm suelos_2020_iiCap vii compactacion gm suelos_2020_ii
Cap vii compactacion gm suelos_2020_ii
 
Compactación de suelos.pptx
Compactación de suelos.pptxCompactación de suelos.pptx
Compactación de suelos.pptx
 
Ensayo de materiales
Ensayo de materialesEnsayo de materiales
Ensayo de materiales
 

Más de Elanonimooscuro

Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptxPresentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Elanonimooscuro
 
LA VELETA.pptx
LA VELETA.pptxLA VELETA.pptx
LA VELETA.pptx
Elanonimooscuro
 
qmc.pptx
qmc.pptxqmc.pptx
qmc.pptx
Elanonimooscuro
 
presentación menbrana plasmatica BIOQUÍMICA.pptx
presentación menbrana plasmatica BIOQUÍMICA.pptxpresentación menbrana plasmatica BIOQUÍMICA.pptx
presentación menbrana plasmatica BIOQUÍMICA.pptx
Elanonimooscuro
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
Elanonimooscuro
 
Presentación nucleo.pptx
Presentación nucleo.pptxPresentación nucleo.pptx
Presentación nucleo.pptx
Elanonimooscuro
 

Más de Elanonimooscuro (6)

Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptxPresentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
 
LA VELETA.pptx
LA VELETA.pptxLA VELETA.pptx
LA VELETA.pptx
 
qmc.pptx
qmc.pptxqmc.pptx
qmc.pptx
 
presentación menbrana plasmatica BIOQUÍMICA.pptx
presentación menbrana plasmatica BIOQUÍMICA.pptxpresentación menbrana plasmatica BIOQUÍMICA.pptx
presentación menbrana plasmatica BIOQUÍMICA.pptx
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
 
Presentación nucleo.pptx
Presentación nucleo.pptxPresentación nucleo.pptx
Presentación nucleo.pptx
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Unidad 7. Textura del suelo.pdf

  • 1. EDAFOLOGIA (INA 110) Ingeniería Agronómica Carmen Pampa Doc. Rómulo Torrez Elias (Ing.)
  • 2. Recordemos: Toma de muestras del suelos • En calicatas En parcelas FIN CONTINUA SIGUIENTE DIAPOSITIVA
  • 3. FIN
  • 4. Muestreo de suelos y análisis de suelos • Videos de muestra alteradas o muestras compuestas: Cuando se ha realizado el cuarteo, sirve para poder realizar análisis de la textura, estructura, pH, CIC, • Video de muestras inalteradas o muestras simples: Cuando se usa un cilindro , se usa para ver la Dap, Contenido de agua en el suelo. • Manejo y toma de muestras, leer el documento PDF: Guía técnica para el muestreo de suelos Pag. 13 al 22. • Muestreo de suelos para fertilización, leer el documento PDF: Guía técnica para el muestreo de suelos Pag 23 al 28 Muestreo de suelos Homogéneo Representativo ½ Kilogramo por cada muestra
  • 5. Muestreo de suelos y análisis de suelos Análisis de suelos • Métodos en laboratorio. Llevar muestras a laboratorio especializado una vez muestreado. IBTEN • Métodos en campo. -Leer documento en PDF como determinar la textura en campo. -Leer documento en PDF como determinar la Dap en campo -Leer documento en PDF determinar el pH en campo Análisis de suelo físicos: Textura, estructura, densidad aparente, densidad real, Análisis de suelo químicos: pH, CIC, TBI, CE, Contenido de Materia Orgánica, Macronutrientes y Micronutrientes. Para nuestras prácticas en campo vamos a medir: La textura. La densidad aparente
  • 6. UNIDAD 7: Textura del suelo 7.1. El suelo como sistema de tres fases. 7.2. Textura. 7.2.1. Concepto. 7.2.2. Fracciones granulométricas y clase texturales. 7.3. Análisis granulométrico. 7.3.1. Aspectos generales. 7.3.2. Interpretación de resultados: significación delas distintas fracciones. 7.4. El sistema de clasificación textural de suelos del U.S. Department of Agriculture (USDA).
  • 7. 7.1. El suelo como sistema de tres fases. Sistema trifásico • Fase Sólida • Fase Liquida • Fase Gaseosa 45% Material mineral 5% M.O. Aire 25% Agua 25% El aire y agua están en la fase solida. La fase solidad en especial la mineral procede de la roca madre, del material edafizado (erosionado), de aportes por el viento, y el agua. Composición semejante a la del aire (78,1 % N2 y 20,9 % de 0 2 más C 02).
  • 8. 7.2. Textura. 7.2.1. Concepto. Escalas de clasificación de las fracciones del suelo. Los distintos horizontes de un suelo pueden estar formados por fragmentos de roca de más de un metro, hasta partículas menores de un micrómetro. Atendiendo al tamaño cabe distinguir (CBDSA, 1983): Escala Internacional (ISSS, 1926) Fracción Diámetro (mm) Grava 20 – 2 Arena gruesa 2 - 0.2 Arena fina 0.2 - 0.02 Limo 0.02 - 0.002 Arcilla menor a 0.002 Fracción Diámetro (mm) Arena muy gruesa 2 - 1 Arena gruesa 1 - 0.5 Arena intermedia 0.5 - 0.25 Arena fina 0.25 - 0.10 Arena muy fina 0.10 - 0.05 Limo 0.05 - 0.002 Arcilla menor a 0.002 Escala del USDA (1938) La textura del suelo nos permite ver la granulometría o la tierra fina del suelo. TEXTURA.- ES EL CONTENIDO O LA PROPORCION EN % DE ARENA, LIMO Y ARCILLA (Fracciones o granulometria) PRESENTES EN EL SUELO
  • 9. 7.2.1. Concepto. TEXTURA ES EL CONTENIDO O LA PROPORCION EN PORCENTAJE DE ARENA, LIMO Y ARCILLA PRESENTES EN EL SUELO Las arcillas son muy importantes por que tienen cargas eléctricas negativas, y estas cargas permiten la fertilidad, tengan estructura, tengan agua en el suelo y tenga vida.
  • 10. 7.2.2. Fracciones granulométricas y clase texturales. La combinación de la arena limo y arcilla, nos dan 12 tipos de suelos que están en el triangulo textural, Estas fracciones o materiales del suelo tienen diferentes cualidades para transmitir o retener el agua, aire, nutrientes y otros, por lo tanto también propician una fertilidad variada TEXTURA ES EL CONTENIDO O LA PROPORCION EN PORCENTAJE DE ARENA, LIMO Y ARCILLA PRESENTES EN EL SUELO
  • 11. 7.3. Análisis granulométrico. El interés en conocer la granulometría o realizar un análisis del contenido porcentual de arena limo y arcilla nos permite ver: • Capacidad de retención de agua disponible para las plantas (CRAD) y de suministro. • Facilidad para la circulación del agua. • Facilidad para el laboreo. • Riesgo de formación de sellado y de costra superficial: deficiente velocidad de entrada de agua en el suelo y mala germinación. • Riesgo de erosión hídrica. • Riesgo de erosión eólica. • Capacidad para almacenar nutrientes. • Capacidad para admitir aguas residuales, purines y otros residuos líquidos.
  • 13. Practica en campo para determinar la textura del suelo
  • 14. Practica en campo para determinar la textura del suelo 5 CM…………….100% 1 CM…………… X =
  • 15. Practica en campo para determinar la textura del suelo
  • 16.
  • 17. 7.3.2. Interpretación de resultados: Que significan las distintas fracciones. En el proceso de sedimentación (aspecto importante para determinar la textura del suelo) participan todas estas fuerzas, con sus respectivas formulas y significado de cada termino:
  • 18. 7.3.2. Interpretación de resultados: se puede presentar los resultados (contenido de arena , limo y arcilla en un suelo) de la siguiente forma:
  • 19. 7.3.2. Interpretación de resultados: El cuadro de abajo indica que pasaría si existe mayor predominancia de arena, limo o arcilla en el suelo, o que indican los resultados que obtenemos luego de realizar el análisis del suelo, ya sea en campo o en laboratorio:
  • 20. 7.3.2. Interpretación de resultados: significación de las distintas fracciones.
  • 21. Fracción Diámetro (mm) Arena muy gruesa 2 - 1 Arena gruesa 1 - 0.5 Arena intermedia 0.5 - 0.25 Arena fina 0.25 - 0.10 Arena muy fina 0.10 - 0.05 Limo 0.05 - 0.002 Arcilla menor a 0.002 Escala del USDA (1938) 7.4. El sistema de clasificación textural de suelos del U.S. Department of Agriculture (USDA).