SlideShare una empresa de Scribd logo
http://camelonicolasesguerra.blogspot.com/   Profesor.john@gmail.com
UNIDAD 9.
Trabajar con Textos
En las diapositivas podemos insertar textos y
  aplicarles casi las mismas operaciones que con
  un procesador de texto, es decir, podemos
  modificar el tamaño de la letra, color, forma,
  podemos organizar los textos en párrafos,
  podemos aplicarles sangrías, etc.
A continuación veremos paso a paso todas las
  operaciones más comunes relacionadas con
  los textos.
Insertar texto
Antes de insertar texto en una diapositiva
   es conveniente seleccionar un patrón
   adecuado al contenido que vayamos a
   introducir, por eso es conveniente que
   antes seleccionemos uno de los
   diseños que PowerPoint nos ofrece
   para facilitarnos la tarea.
Una vez seleccionado el diseño sigue estos
   pasos para añadir texto:
Haz clic en el recuadro de la diapositiva en
   el cual quieras insertar el texto,
   automáticamente el texto que aparecía
   (Haga clic para agregar titulo)
   desaparecerá y aparecerá el punto de
   inserción.
Empieza a insertar el texto.
Cuando hayas terminado de introducir el
   texto haz clic con el ratón en otra parte
   de la diapositiva o pulsa la
   tecla ESC dos veces.
Cambiar el aspecto de los
               textos
Es posible que con los textos de esquema que
     incorporan las plantillas de PowerPoint no
     sea suficiente por lo que tendrás que insertar
     nuevos cuadros de texto para añadir más
     contenido a la diapositiva.
Para añadir un nuevo cuadro de texto haz clic en
     el botón Cuadro de texto de la
     pestaña Insertar.
Verás como el cursor toma este aspecto , donde
     quieras insertar el nuevo cuadro de texto haz
     clic con el botón izquierdo del
     ratón, manteniéndolo pulsado arrástralo para
     definir el tamaño del cuadro de texto y
     suéltalo cuando tengas el tamaño deseado.
     Dentro del cuadro tienes el punto de
     inserción que te indica que puedes empezar
     a escribir el texto.
Introduce el texto.
Una vez hayas terminado de insertar el texto haz
     clic en otra parte de la diapositiva o pulsa dos
     veces ESC
PowerPoint nos permite cambiar la fuente, el tamaño y el color de los textos fácilmente. Para
ello tenemos la sección Fuente en la pestaña Inicio o utilizando el cuadro de diálogo Fuente.




  Primero tienes que seleccionar el texto al que quieres cambiarle el aspecto.
  Para abrir el cuadro de diálogo hacemos clic en la flecha que se encuentra al pie de la sección.
  Se abrirá una ventana similar a la que te mostramos a continuación:
En la sección Fuente para texto latino: selecciona de la lista el tipo de letra que quieras
   aplicar. También lo puedes hacer desde la barra de formato con
   En Estilo de fuente: indícale si quieres que sea cursiva (Ejemplo texto cursivo)
   negrita (Ejemplo texto con negrita)      negrita y cursiva (Ejemplo texto negrita cursiva), etc.
   En Tamaño selecciona las dimensiones de la letra (Ejemplo, Ejemplo, Ejemplo) o desde
   Puedes también utilizar los botones         para aumentar o disminuir el tamaño de la letra.
   Podemos aplicar otros efectos como puede ser el subrayado          con sombras
   relieve, etc. Estos efectos podrás combinarlos a tu gusto.
También es posible cambiarles el color a los textos, para ello de la lista desplegable Color de
fuente selecciona el que más te guste, si de la lista que aparece no te gusta ninguno, pulsa en el
botón Más colores, aparecerá la ventana que te mostramos a continuación y de la
pestaña Estándar selecciona el que más te guste.
Una vez seleccionado el color deseado pulsa Aceptar.

 Esto lo puedes hacer también desde la barra de formato con el icono
 Utiliza la pestaña Espaciado entre caracteres o el botón   para establecer el kerning del
texto (la separación entre cada letra o carácter).
Alineación de párrafos
 Alinear un párrafo es distribuir las líneas que lo componen respecto a los márgenes del cuadro
 del texto.
 Para aplicar una alineación puedes utilizar los iconos de la la barra de formato               o
desplegar el menú Formato y seleccionar Alineación, después elige la que más te guste.

 Existen 4 tipos de alineación:
 Izquierda que situa al texto lo más cerca del margen izquierdo .
 Derecha que situa al texto lo más cerca del margen derecho .
 Centrado que centra el texto .
 Justificado Acopla el texto al ancho del cuadro de texto .
Las Sangrías
  Una sangría es el desplazamiento hacia la derecha de un párrafo, las sangrías
son útiles para dar un formato menos compacto al texto y cuando queremos
crear un esquema de los temas junto con sus subtemas que trataremos en una
lección, proyecto, etc.
   Para crear el esquema con sangría se aconseja escribir primero el esquema
completo y después aplicar la sangría.
  Para aplicar una sangría sigue estos pasos:
  Una vez introducido el texto selecciona el texto al cual quieres aplicar la
sangría.
  A continuación pulsa en el botón Aumentar Sangría que se encuentra en la
pestaña Inicio. Cuando se aplica la sangría también disminuye el tamaño de la
letra.
  Al igual que puedes aumentar la sangría también puedes reducirla con el
botón Disminuir Sangría       .
  A la derecha te mostramos una diapositiva en la que se ha aplicado una
sangría al texto.
Numeración y viñetas
 El funcionamiento de la numeración y las viñetas es similar a las
sangrías, únicamente cambia que en las numeraciones y viñetas
además de aplicar una sangría, se le añaden símbolos o números
delante del párrafo.
 Las numeraciones son muy útiles para crear un índice típico. Cuando
desarrollemos el tema dentro de la lección incluiremos la numeración
que le corresponde respecto al índice.

 Si quieres saber cómo manejar la numeración y las viñetas sigue estos
pasos:
 Primero te aconsejamos escribir el texto sin sangría ni numeración.
 Después aplica al texto la sangría que corresponda.
Para ello utiliza los botones de la sección Párrafo de la pestaña Inicio.
Si quieres aplicar una numeración pulsa en su botón análogo
Selecciona el estilo que más te guste haciendo clic sobre él, en
nuestro caso por ejemplo hemos seleccionado
Una vez aplica la numeración aparecerá algo
similar a esto:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inserción de texto y tablas en power point
Inserción de texto y tablas en power pointInserción de texto y tablas en power point
Inserción de texto y tablas en power point
JaneTiitha Jackson
 
Cuadro dialogo fuente y parrafo
Cuadro dialogo fuente y parrafoCuadro dialogo fuente y parrafo
Cuadro dialogo fuente y parrafo
Edgar Wilson
 
Teorico Power Point Nº3
Teorico Power Point Nº3Teorico Power Point Nº3
9.manejo de numeraciones
9.manejo de numeraciones9.manejo de numeraciones
9.manejo de numeraciones
Guillermo Andrés Q.
 
Tabulaciones y sangrías
Tabulaciones y sangríasTabulaciones y sangrías
Tabulaciones y sangrías
Josue Pablo
 
Segunda clase plataformas
Segunda clase plataformasSegunda clase plataformas
Segunda clase plataformas
niloand
 
Sesion 07
Sesion 07Sesion 07
Sesion 07
Luis Lazo
 
Numeración y viñetas
Numeración y viñetasNumeración y viñetas
Numeración y viñetas
Josue Pablo
 
Las tabulaciones en word 2013
Las tabulaciones en word 2013Las tabulaciones en word 2013
Las tabulaciones en word 2013
Lesly Taya
 
Word 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica iWord 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica i
avnq12
 
Tabuladores...
Tabuladores...Tabuladores...
Tabuladores...
pao gavin
 
Tabulaciones en word 2010
Tabulaciones en word 2010Tabulaciones en word 2010
Tabulaciones en word 2010
Eva
 
Trabajo p8
Trabajo  p8 Trabajo  p8
Trabajo p8
lucianaastudillobo
 
Tp8
Tp8Tp8
Ms office word2013(1)
Ms office word2013(1)Ms office word2013(1)
Ms office word2013(1)
Lissette Llerena Chicaiza
 
Formato de texto para word y power point
Formato de texto para word y power pointFormato de texto para word y power point
Formato de texto para word y power point
Erick Nieto
 
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numeradosManejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Jennyfer Diaz
 
Word 17-30 MODULO: MICROSOFT WORD. Pagina 17-30 GRUPO 1
Word 17-30 MODULO: MICROSOFT WORD. Pagina 17-30  GRUPO 1Word 17-30 MODULO: MICROSOFT WORD. Pagina 17-30  GRUPO 1
Word 17-30 MODULO: MICROSOFT WORD. Pagina 17-30 GRUPO 1
LuisHuancaG
 
Listas numeradas y con viñetas
Listas numeradas y con viñetasListas numeradas y con viñetas
Listas numeradas y con viñetas
Jesuus Uriias
 
Tema 2
Tema 2Tema 2

La actualidad más candente (20)

Inserción de texto y tablas en power point
Inserción de texto y tablas en power pointInserción de texto y tablas en power point
Inserción de texto y tablas en power point
 
Cuadro dialogo fuente y parrafo
Cuadro dialogo fuente y parrafoCuadro dialogo fuente y parrafo
Cuadro dialogo fuente y parrafo
 
Teorico Power Point Nº3
Teorico Power Point Nº3Teorico Power Point Nº3
Teorico Power Point Nº3
 
9.manejo de numeraciones
9.manejo de numeraciones9.manejo de numeraciones
9.manejo de numeraciones
 
Tabulaciones y sangrías
Tabulaciones y sangríasTabulaciones y sangrías
Tabulaciones y sangrías
 
Segunda clase plataformas
Segunda clase plataformasSegunda clase plataformas
Segunda clase plataformas
 
Sesion 07
Sesion 07Sesion 07
Sesion 07
 
Numeración y viñetas
Numeración y viñetasNumeración y viñetas
Numeración y viñetas
 
Las tabulaciones en word 2013
Las tabulaciones en word 2013Las tabulaciones en word 2013
Las tabulaciones en word 2013
 
Word 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica iWord 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica i
 
Tabuladores...
Tabuladores...Tabuladores...
Tabuladores...
 
Tabulaciones en word 2010
Tabulaciones en word 2010Tabulaciones en word 2010
Tabulaciones en word 2010
 
Trabajo p8
Trabajo  p8 Trabajo  p8
Trabajo p8
 
Tp8
Tp8Tp8
Tp8
 
Ms office word2013(1)
Ms office word2013(1)Ms office word2013(1)
Ms office word2013(1)
 
Formato de texto para word y power point
Formato de texto para word y power pointFormato de texto para word y power point
Formato de texto para word y power point
 
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numeradosManejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
 
Word 17-30 MODULO: MICROSOFT WORD. Pagina 17-30 GRUPO 1
Word 17-30 MODULO: MICROSOFT WORD. Pagina 17-30  GRUPO 1Word 17-30 MODULO: MICROSOFT WORD. Pagina 17-30  GRUPO 1
Word 17-30 MODULO: MICROSOFT WORD. Pagina 17-30 GRUPO 1
 
Listas numeradas y con viñetas
Listas numeradas y con viñetasListas numeradas y con viñetas
Listas numeradas y con viñetas
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Similar a Unidad 9

Trabajarcon textos
Trabajarcon textosTrabajarcon textos
Trabajarcon textos
Lamedia verde
 
Presentacion 2 GUIA 3 powerPoint
Presentacion 2 GUIA 3 powerPointPresentacion 2 GUIA 3 powerPoint
Presentacion 2 GUIA 3 powerPoint
davidkabrera
 
Tic tarea 9
Tic tarea 9Tic tarea 9
Tic tarea 9
yahiaguti
 
COMANDOS DE POWER POINT
COMANDOS DE POWER POINTCOMANDOS DE POWER POINT
COMANDOS DE POWER POINT
paquetes3
 
power poi
power poipower poi
power poi
paquetes3
 
comando power point
comando power pointcomando power point
comando power point
paquetes3
 
Diapositivas computación
Diapositivas computaciónDiapositivas computación
Diapositivas computación
KaRliz FlamEnco
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
CinthyaGeo
 
Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3
juuaankk
 
Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3
juuaankk
 
Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13
tuttyemi
 
Crear y editar documentos
Crear y editar documentosCrear y editar documentos
Crear y editar documentos
SarahLopz
 
6 utn-frba -trabajar con texto
6  utn-frba  -trabajar con texto6  utn-frba  -trabajar con texto
6 utn-frba -trabajar con texto
Silvia O. Informática-Nticx
 
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informaticaTrabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
marurodriguezmuedra
 
Trabajo Practico 9
Trabajo Practico 9Trabajo Practico 9
Trabajo Practico 9
marurodriguezmuedra
 
Procesador de textos Word
Procesador de textos WordProcesador de textos Word
Procesador de textos Word
cindybarron
 
Modulo 3 power point
Modulo 3 power pointModulo 3 power point
Modulo 3 power point
Deybi Geoanny Martinez Geovanny
 
Trabajo practico 8
Trabajo practico 8Trabajo practico 8
Trabajo practico 8
valefanjul
 
Quinto
QuintoQuinto
Clase 7
Clase 7Clase 7

Similar a Unidad 9 (20)

Trabajarcon textos
Trabajarcon textosTrabajarcon textos
Trabajarcon textos
 
Presentacion 2 GUIA 3 powerPoint
Presentacion 2 GUIA 3 powerPointPresentacion 2 GUIA 3 powerPoint
Presentacion 2 GUIA 3 powerPoint
 
Tic tarea 9
Tic tarea 9Tic tarea 9
Tic tarea 9
 
COMANDOS DE POWER POINT
COMANDOS DE POWER POINTCOMANDOS DE POWER POINT
COMANDOS DE POWER POINT
 
power poi
power poipower poi
power poi
 
comando power point
comando power pointcomando power point
comando power point
 
Diapositivas computación
Diapositivas computaciónDiapositivas computación
Diapositivas computación
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3
 
Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3
 
Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13
 
Crear y editar documentos
Crear y editar documentosCrear y editar documentos
Crear y editar documentos
 
6 utn-frba -trabajar con texto
6  utn-frba  -trabajar con texto6  utn-frba  -trabajar con texto
6 utn-frba -trabajar con texto
 
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informaticaTrabajo practico marruuuu 9999 informatica
Trabajo practico marruuuu 9999 informatica
 
Trabajo Practico 9
Trabajo Practico 9Trabajo Practico 9
Trabajo Practico 9
 
Procesador de textos Word
Procesador de textos WordProcesador de textos Word
Procesador de textos Word
 
Modulo 3 power point
Modulo 3 power pointModulo 3 power point
Modulo 3 power point
 
Trabajo practico 8
Trabajo practico 8Trabajo practico 8
Trabajo practico 8
 
Quinto
QuintoQuinto
Quinto
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 

Más de memo9612

Colegio nacional nicolas esguerra 4p
Colegio nacional nicolas esguerra 4pColegio nacional nicolas esguerra 4p
Colegio nacional nicolas esguerra 4p
memo9612
 
Colegio nicolas esguerra 4p
Colegio nicolas esguerra 4pColegio nicolas esguerra 4p
Colegio nicolas esguerra 4p
memo9612
 
Colegio nicolas esguerra 4 p
Colegio nicolas esguerra 4 pColegio nicolas esguerra 4 p
Colegio nicolas esguerra 4 p
memo9612
 
3 ds max 2trabajo
3 ds max 2trabajo 3 ds max 2trabajo
3 ds max 2trabajo
memo9612
 
Bloques de programacion parte dos
Bloques de programacion parte dosBloques de programacion parte dos
Bloques de programacion parte dos
memo9612
 
Bloques de programacion
Bloques de programacion Bloques de programacion
Bloques de programacion
memo9612
 
Bloques de programacion
Bloques de programacionBloques de programacion
Bloques de programacion
memo9612
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
memo9612
 
Ejercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoEjercicios paso a paso
Ejercicios paso a paso
memo9612
 
Matoneo
Matoneo Matoneo
Matoneo
memo9612
 
carata del dia de la madre
carata del dia de la madrecarata del dia de la madre
carata del dia de la madrememo9612
 
Paso a paso----
Paso a paso----Paso a paso----
Paso a paso----
memo9612
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
memo9612
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricaturamemo9612
 
Carta stiven camelo y daniel campos
Carta stiven camelo y daniel camposCarta stiven camelo y daniel campos
Carta stiven camelo y daniel camposmemo9612
 
Ejercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoEjercicios paso a paso
Ejercicios paso a paso
memo9612
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
memo9612
 

Más de memo9612 (20)

Colegio nacional nicolas esguerra 4p
Colegio nacional nicolas esguerra 4pColegio nacional nicolas esguerra 4p
Colegio nacional nicolas esguerra 4p
 
Colegio nicolas esguerra 4p
Colegio nicolas esguerra 4pColegio nicolas esguerra 4p
Colegio nicolas esguerra 4p
 
Colegio nicolas esguerra 4 p
Colegio nicolas esguerra 4 pColegio nicolas esguerra 4 p
Colegio nicolas esguerra 4 p
 
3 ds max 2trabajo
3 ds max 2trabajo 3 ds max 2trabajo
3 ds max 2trabajo
 
Bloques de programacion parte dos
Bloques de programacion parte dosBloques de programacion parte dos
Bloques de programacion parte dos
 
Bloques de programacion
Bloques de programacion Bloques de programacion
Bloques de programacion
 
Bloques de programacion
Bloques de programacionBloques de programacion
Bloques de programacion
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
Ejercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoEjercicios paso a paso
Ejercicios paso a paso
 
Matoneo
Matoneo Matoneo
Matoneo
 
Matoneo
MatoneoMatoneo
Matoneo
 
carata del dia de la madre
carata del dia de la madrecarata del dia de la madre
carata del dia de la madre
 
Paso a paso----
Paso a paso----Paso a paso----
Paso a paso----
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Carta stiven camelo y daniel campos
Carta stiven camelo y daniel camposCarta stiven camelo y daniel campos
Carta stiven camelo y daniel campos
 
Ejercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoEjercicios paso a paso
Ejercicios paso a paso
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

Unidad 9

  • 3. Trabajar con Textos En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que con un procesador de texto, es decir, podemos modificar el tamaño de la letra, color, forma, podemos organizar los textos en párrafos, podemos aplicarles sangrías, etc. A continuación veremos paso a paso todas las operaciones más comunes relacionadas con los textos.
  • 4. Insertar texto Antes de insertar texto en una diapositiva es conveniente seleccionar un patrón adecuado al contenido que vayamos a introducir, por eso es conveniente que antes seleccionemos uno de los diseños que PowerPoint nos ofrece para facilitarnos la tarea. Una vez seleccionado el diseño sigue estos pasos para añadir texto: Haz clic en el recuadro de la diapositiva en el cual quieras insertar el texto, automáticamente el texto que aparecía (Haga clic para agregar titulo) desaparecerá y aparecerá el punto de inserción. Empieza a insertar el texto. Cuando hayas terminado de introducir el texto haz clic con el ratón en otra parte de la diapositiva o pulsa la tecla ESC dos veces.
  • 5. Cambiar el aspecto de los textos Es posible que con los textos de esquema que incorporan las plantillas de PowerPoint no sea suficiente por lo que tendrás que insertar nuevos cuadros de texto para añadir más contenido a la diapositiva. Para añadir un nuevo cuadro de texto haz clic en el botón Cuadro de texto de la pestaña Insertar. Verás como el cursor toma este aspecto , donde quieras insertar el nuevo cuadro de texto haz clic con el botón izquierdo del ratón, manteniéndolo pulsado arrástralo para definir el tamaño del cuadro de texto y suéltalo cuando tengas el tamaño deseado. Dentro del cuadro tienes el punto de inserción que te indica que puedes empezar a escribir el texto. Introduce el texto. Una vez hayas terminado de insertar el texto haz clic en otra parte de la diapositiva o pulsa dos veces ESC
  • 6. PowerPoint nos permite cambiar la fuente, el tamaño y el color de los textos fácilmente. Para ello tenemos la sección Fuente en la pestaña Inicio o utilizando el cuadro de diálogo Fuente. Primero tienes que seleccionar el texto al que quieres cambiarle el aspecto. Para abrir el cuadro de diálogo hacemos clic en la flecha que se encuentra al pie de la sección. Se abrirá una ventana similar a la que te mostramos a continuación:
  • 7. En la sección Fuente para texto latino: selecciona de la lista el tipo de letra que quieras aplicar. También lo puedes hacer desde la barra de formato con En Estilo de fuente: indícale si quieres que sea cursiva (Ejemplo texto cursivo) negrita (Ejemplo texto con negrita) negrita y cursiva (Ejemplo texto negrita cursiva), etc. En Tamaño selecciona las dimensiones de la letra (Ejemplo, Ejemplo, Ejemplo) o desde Puedes también utilizar los botones para aumentar o disminuir el tamaño de la letra. Podemos aplicar otros efectos como puede ser el subrayado con sombras relieve, etc. Estos efectos podrás combinarlos a tu gusto. También es posible cambiarles el color a los textos, para ello de la lista desplegable Color de fuente selecciona el que más te guste, si de la lista que aparece no te gusta ninguno, pulsa en el botón Más colores, aparecerá la ventana que te mostramos a continuación y de la pestaña Estándar selecciona el que más te guste.
  • 8. Una vez seleccionado el color deseado pulsa Aceptar. Esto lo puedes hacer también desde la barra de formato con el icono Utiliza la pestaña Espaciado entre caracteres o el botón para establecer el kerning del texto (la separación entre cada letra o carácter).
  • 9. Alineación de párrafos Alinear un párrafo es distribuir las líneas que lo componen respecto a los márgenes del cuadro del texto. Para aplicar una alineación puedes utilizar los iconos de la la barra de formato o desplegar el menú Formato y seleccionar Alineación, después elige la que más te guste. Existen 4 tipos de alineación: Izquierda que situa al texto lo más cerca del margen izquierdo . Derecha que situa al texto lo más cerca del margen derecho . Centrado que centra el texto . Justificado Acopla el texto al ancho del cuadro de texto .
  • 10. Las Sangrías Una sangría es el desplazamiento hacia la derecha de un párrafo, las sangrías son útiles para dar un formato menos compacto al texto y cuando queremos crear un esquema de los temas junto con sus subtemas que trataremos en una lección, proyecto, etc. Para crear el esquema con sangría se aconseja escribir primero el esquema completo y después aplicar la sangría. Para aplicar una sangría sigue estos pasos: Una vez introducido el texto selecciona el texto al cual quieres aplicar la sangría. A continuación pulsa en el botón Aumentar Sangría que se encuentra en la pestaña Inicio. Cuando se aplica la sangría también disminuye el tamaño de la letra. Al igual que puedes aumentar la sangría también puedes reducirla con el botón Disminuir Sangría . A la derecha te mostramos una diapositiva en la que se ha aplicado una sangría al texto.
  • 11. Numeración y viñetas El funcionamiento de la numeración y las viñetas es similar a las sangrías, únicamente cambia que en las numeraciones y viñetas además de aplicar una sangría, se le añaden símbolos o números delante del párrafo. Las numeraciones son muy útiles para crear un índice típico. Cuando desarrollemos el tema dentro de la lección incluiremos la numeración que le corresponde respecto al índice. Si quieres saber cómo manejar la numeración y las viñetas sigue estos pasos: Primero te aconsejamos escribir el texto sin sangría ni numeración. Después aplica al texto la sangría que corresponda.
  • 12. Para ello utiliza los botones de la sección Párrafo de la pestaña Inicio.
  • 13. Si quieres aplicar una numeración pulsa en su botón análogo
  • 14. Selecciona el estilo que más te guste haciendo clic sobre él, en nuestro caso por ejemplo hemos seleccionado
  • 15. Una vez aplica la numeración aparecerá algo similar a esto: