SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2. Formas prediseñadas
A continuación se va a enseñar cómo tomar pantallazos, cómo recortarlos,
editarlos y pegarlos en una presentación.
Haga clic sobre el título y
escriba “Trabajo
Colaborativo”.
En el menú principal dirigirse a la
ficha Insertar, luego seleccionar
la herramienta Cuadro de Texto
y después hacer clic sostenido
sobre la diapositiva, para así
dibujar la caja de texto, haciendo
un movimiento con el mouse
hacia la esquina inferior derecha
de la pantalla.
El texto debe aparecer dentro del cuadro de texto. Cada vez que se desee copiar
una palabra deben repetirse estos pasos, primero la inserción del cuadro de texto
y después el copiado y pegado de los diferentes términos.
2. Clic en la opción
Pegar.
1. Dar clic dentro de la caja
para así poder pegar el texto
copiado, en este caso,
Procesos intencionales.
Dirigirse a la ficha
Insertar y luego dar clic
en la herramienta Cuadro
de texto.
Dibujar el cuadro de texto y
digitar la palabra Concepto,
este es el subtítulo de la
diapositiva.
2. Haga clic sobre la
pestaña de la herramienta
Color de fuente y elija
Anaranjado, Énfasis 5
Claro 40% y después dé
clic en la herramienta
Negrita.
1. Clic sobre la línea que
enmarca el cuadro de texto.
Insertar otros textos: a continuación se va a enfatizar de nuevo cómo es la
manera en que se copian elementos desde un documento de texto.
Busque un documento de texto (el que prefiera) y haga clic al principio de
cualquier palabra, luego con clic izquierdo sostenido pase por la misma, después
presione clic derecho y seleccione la opción Copiar, posteriormente retorne a
Microsoft PowerPoint y haga clic en la opción Pegar.
Haga clic sobre el cuadro
de texto (subtítulo), justo
sobre la línea punteada, de
esta manera va a
seleccionar toda la caja;
después mueva la misma
utilizando las flechas de
desplazamiento del teclado.
Repita esta misma acción para así poder pegar más palabras.
Visualizar la presentación: hasta ahora son pocos los datos insertados, pero aun
así es posible tener una vista de la presentación de las diapositivas.
Haga clic en la ficha
Insertar, después diríjase
a la herramienta Cuadro
de texto, y a
continuación con clic
sostenido en la
presentación, dibuje el
cuadro de texto;
posteriormente con clic
derecho dentro de la caja,
seleccione la opción
Pegar.
Seleccione la ficha Vista
y luego haga clic en Vista
de lectura. En pantalla,
la presentación se ajusta
al 100%.
Los controles para la
diapositiva aparecen en la
esquina inferior derecha,
estos sirven para adelantar o
para retroceder
presentaciones.
Esta acción se puede ejecutar en cualquier momento y desde cualquier
diapositiva. Por teclado se pueden visualizar pulsando la tecla F5, así como salir
oprimiendo la tecla ESC.
Para salir de esta
vista haga clic sobre
el ícono menú y luego
repita lo mismo en Fin
de la presentación.
Guardar los cambios de un documento: este proceso puede ser realizado a
través de la barra de acceso rápido, situada en la esquina superior izquierda del
programa.
Guardar el documento
utilizando la barra de
acceso rápido.
Dar formato a los cuadros de texto: para hacerlo, lo primero es seleccionarlos
por medio de la línea punteada que los delimita.
En este caso la información copiada se encuentra en minúsculas y se va a pasar a
mayúsculas.
Pulsar y mantener oprimida la tecla
SHIFT, luego hacer clic sobre los
cuadros de texto.
Para pasar a mayúscula los
textos, ir a la ficha Inicio, dar clic
en la herramienta Cambiar
mayúsculas y minúsculas y
seleccionar Mayúsculas,
posteriormente hacer clic en la
herramienta Tamaño de fuente
y repetir esta acción hasta que la
medida de la fuente sea de 28
puntos.
Después alinee el texto
seleccionando la herramienta
Centrar.
De esta manera queda el texto
centrado.
También es necesario alinear los
cuadros de texto, para hacerlo,
haga clic en Organizar.
Después dé clic en Alinear y
luego en Alinear objetos
seleccionados.
De las opciones del panel en
posición de los objetos
seleccionar Alinear y luego
Alinear verticalmente.
Herramientas de colaboración: son las acciones o el cómo del concepto. Estas
palabras representan la transversalidad que se debe tener para que el trabajo
colaborativo sea funcional de principio a fin.
Seleccionar el cuadro de texto y escribir; en este caso se digitó Herramientas de
colaboración.
Si los cuadros de texto quedan
muy cerca, es necesario
distribuirlos. Para ello, dé clic en la
herramienta Organizar, y de las
opciones del panel seleccione
Alinear; luego escoja Distribuir
verticalmente.
Seleccionar la herramienta
Dirección del texto y de las
opciones desplegadas elegir Girar
todo el texto 270º. El cuadro de
texto debe cambiar de posición.
Desplazar hasta la
esquina superior
izquierda del área libre.
Si se quiere cambiar el tamaño del
cuadro de texto, se debe hacer clic
sostenido sobre su parte inferior y
empezar a arrastrarse, de esta manera
se va ampliando la caja. Procure que el
texto tenga el espacio suficiente para
verse.
Seleccione la herramienta Estilos
Rápidos y elija la opción Efecto sutil-
Anaranjado, Énfasis 5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4.1
Tema  4.1Tema  4.1
Tema 4.2
Tema  4.2Tema  4.2
Como Crear Una Presentacion
Como Crear Una PresentacionComo Crear Una Presentacion
Como Crear Una Presentacion
Anjovison .
 
Manualpowerpoint
ManualpowerpointManualpowerpoint
Manualpowerpoint
Luzmila Navarro Coronel
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Nathan Jon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jose luis
 
Power Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápidaPower Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápida
xtina
 
Microsoft PowerPoint
Microsoft PowerPointMicrosoft PowerPoint
Microsoft PowerPoint
jessica fabiola
 
Diapositivas de pawerpoint
Diapositivas de pawerpointDiapositivas de pawerpoint
Diapositivas de pawerpoint
chritian
 
Tema 4.5
Tema  4.5Tema  4.5
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
liz
 
pasos para elaborar una presentacion.
pasos para elaborar una presentacion. pasos para elaborar una presentacion.
pasos para elaborar una presentacion.
noemy
 
Maria ximena prada 11a
Maria ximena prada 11aMaria ximena prada 11a
Maria ximena prada 11a
luissxx
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
Ale Hemosha
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
Bios-delphynus
 

La actualidad más candente (15)

Tema 4.1
Tema  4.1Tema  4.1
Tema 4.1
 
Tema 4.2
Tema  4.2Tema  4.2
Tema 4.2
 
Como Crear Una Presentacion
Como Crear Una PresentacionComo Crear Una Presentacion
Como Crear Una Presentacion
 
Manualpowerpoint
ManualpowerpointManualpowerpoint
Manualpowerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápidaPower Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápida
 
Microsoft PowerPoint
Microsoft PowerPointMicrosoft PowerPoint
Microsoft PowerPoint
 
Diapositivas de pawerpoint
Diapositivas de pawerpointDiapositivas de pawerpoint
Diapositivas de pawerpoint
 
Tema 4.5
Tema  4.5Tema  4.5
Tema 4.5
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
pasos para elaborar una presentacion.
pasos para elaborar una presentacion. pasos para elaborar una presentacion.
pasos para elaborar una presentacion.
 
Maria ximena prada 11a
Maria ximena prada 11aMaria ximena prada 11a
Maria ximena prada 11a
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
 

Similar a Tema 2

Deber computación
Deber computaciónDeber computación
Deber computación
liss2017
 
Parte4
Parte4Parte4
Parte4
GiboDaMel
 
Curso de iniciación al word
Curso de iniciación al wordCurso de iniciación al word
Curso de iniciación al word
lbgsev
 
Curso de iniciación al word
Curso de iniciación al wordCurso de iniciación al word
Curso de iniciación al word
lbgsev
 
Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8
Luciano Mortarotti
 
comando power point
comando power pointcomando power point
comando power point
paquetes3
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7
Luli Silva
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7
Luli Silva
 
Manual De Power Point
Manual De Power PointManual De Power Point
Manual De Power Point
SoledadAguirre
 
Word documento2 de unidad 1
Word  documento2 de unidad 1Word  documento2 de unidad 1
Word documento2 de unidad 1
gladyngas
 
COMANDOS DE POWER POINT
COMANDOS DE POWER POINTCOMANDOS DE POWER POINT
COMANDOS DE POWER POINT
paquetes3
 
power poi
power poipower poi
power poi
paquetes3
 
Ejercicio de portada (recuperado)
Ejercicio de portada (recuperado)Ejercicio de portada (recuperado)
Ejercicio de portada (recuperado)
Aura Duque
 
Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13
tuttyemi
 
-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx
-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx
-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx
Pablo Urrutia
 
-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx
-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx
-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx
Pablo Urrutia
 
Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7
georginagarber
 
Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2
tomsayer
 
Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2
Yurley Higuita Restrepo
 
Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2
Helber Eddison Rosas Baca
 

Similar a Tema 2 (20)

Deber computación
Deber computaciónDeber computación
Deber computación
 
Parte4
Parte4Parte4
Parte4
 
Curso de iniciación al word
Curso de iniciación al wordCurso de iniciación al word
Curso de iniciación al word
 
Curso de iniciación al word
Curso de iniciación al wordCurso de iniciación al word
Curso de iniciación al word
 
Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8
 
comando power point
comando power pointcomando power point
comando power point
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7
 
Manual De Power Point
Manual De Power PointManual De Power Point
Manual De Power Point
 
Word documento2 de unidad 1
Word  documento2 de unidad 1Word  documento2 de unidad 1
Word documento2 de unidad 1
 
COMANDOS DE POWER POINT
COMANDOS DE POWER POINTCOMANDOS DE POWER POINT
COMANDOS DE POWER POINT
 
power poi
power poipower poi
power poi
 
Ejercicio de portada (recuperado)
Ejercicio de portada (recuperado)Ejercicio de portada (recuperado)
Ejercicio de portada (recuperado)
 
Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13
 
-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx
-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx
-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx
 
-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx
-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx
-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx
 
Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7
 
Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2
 
Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2
 
Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2
 

Más de Docentic Inecicu

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Docentic Inecicu
 
Inicio
InicioInicio
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
Docentic Inecicu
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
Docentic Inecicu
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Docentic Inecicu
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
Docentic Inecicu
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
Docentic Inecicu
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
Docentic Inecicu
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Docentic Inecicu
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
Docentic Inecicu
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
Docentic Inecicu
 

Más de Docentic Inecicu (20)

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Tema 2

  • 1. Tema 2. Formas prediseñadas A continuación se va a enseñar cómo tomar pantallazos, cómo recortarlos, editarlos y pegarlos en una presentación. Haga clic sobre el título y escriba “Trabajo Colaborativo”. En el menú principal dirigirse a la ficha Insertar, luego seleccionar la herramienta Cuadro de Texto y después hacer clic sostenido sobre la diapositiva, para así dibujar la caja de texto, haciendo un movimiento con el mouse hacia la esquina inferior derecha de la pantalla.
  • 2. El texto debe aparecer dentro del cuadro de texto. Cada vez que se desee copiar una palabra deben repetirse estos pasos, primero la inserción del cuadro de texto y después el copiado y pegado de los diferentes términos. 2. Clic en la opción Pegar. 1. Dar clic dentro de la caja para así poder pegar el texto copiado, en este caso, Procesos intencionales.
  • 3. Dirigirse a la ficha Insertar y luego dar clic en la herramienta Cuadro de texto. Dibujar el cuadro de texto y digitar la palabra Concepto, este es el subtítulo de la diapositiva. 2. Haga clic sobre la pestaña de la herramienta Color de fuente y elija Anaranjado, Énfasis 5 Claro 40% y después dé clic en la herramienta Negrita. 1. Clic sobre la línea que enmarca el cuadro de texto.
  • 4. Insertar otros textos: a continuación se va a enfatizar de nuevo cómo es la manera en que se copian elementos desde un documento de texto. Busque un documento de texto (el que prefiera) y haga clic al principio de cualquier palabra, luego con clic izquierdo sostenido pase por la misma, después presione clic derecho y seleccione la opción Copiar, posteriormente retorne a Microsoft PowerPoint y haga clic en la opción Pegar. Haga clic sobre el cuadro de texto (subtítulo), justo sobre la línea punteada, de esta manera va a seleccionar toda la caja; después mueva la misma utilizando las flechas de desplazamiento del teclado.
  • 5. Repita esta misma acción para así poder pegar más palabras. Visualizar la presentación: hasta ahora son pocos los datos insertados, pero aun así es posible tener una vista de la presentación de las diapositivas. Haga clic en la ficha Insertar, después diríjase a la herramienta Cuadro de texto, y a continuación con clic sostenido en la presentación, dibuje el cuadro de texto; posteriormente con clic derecho dentro de la caja, seleccione la opción Pegar.
  • 6. Seleccione la ficha Vista y luego haga clic en Vista de lectura. En pantalla, la presentación se ajusta al 100%. Los controles para la diapositiva aparecen en la esquina inferior derecha, estos sirven para adelantar o para retroceder presentaciones.
  • 7. Esta acción se puede ejecutar en cualquier momento y desde cualquier diapositiva. Por teclado se pueden visualizar pulsando la tecla F5, así como salir oprimiendo la tecla ESC. Para salir de esta vista haga clic sobre el ícono menú y luego repita lo mismo en Fin de la presentación.
  • 8. Guardar los cambios de un documento: este proceso puede ser realizado a través de la barra de acceso rápido, situada en la esquina superior izquierda del programa. Guardar el documento utilizando la barra de acceso rápido.
  • 9. Dar formato a los cuadros de texto: para hacerlo, lo primero es seleccionarlos por medio de la línea punteada que los delimita. En este caso la información copiada se encuentra en minúsculas y se va a pasar a mayúsculas. Pulsar y mantener oprimida la tecla SHIFT, luego hacer clic sobre los cuadros de texto. Para pasar a mayúscula los textos, ir a la ficha Inicio, dar clic en la herramienta Cambiar mayúsculas y minúsculas y seleccionar Mayúsculas, posteriormente hacer clic en la herramienta Tamaño de fuente y repetir esta acción hasta que la medida de la fuente sea de 28 puntos.
  • 10. Después alinee el texto seleccionando la herramienta Centrar. De esta manera queda el texto centrado.
  • 11. También es necesario alinear los cuadros de texto, para hacerlo, haga clic en Organizar. Después dé clic en Alinear y luego en Alinear objetos seleccionados. De las opciones del panel en posición de los objetos seleccionar Alinear y luego Alinear verticalmente.
  • 12. Herramientas de colaboración: son las acciones o el cómo del concepto. Estas palabras representan la transversalidad que se debe tener para que el trabajo colaborativo sea funcional de principio a fin. Seleccionar el cuadro de texto y escribir; en este caso se digitó Herramientas de colaboración. Si los cuadros de texto quedan muy cerca, es necesario distribuirlos. Para ello, dé clic en la herramienta Organizar, y de las opciones del panel seleccione Alinear; luego escoja Distribuir verticalmente.
  • 13. Seleccionar la herramienta Dirección del texto y de las opciones desplegadas elegir Girar todo el texto 270º. El cuadro de texto debe cambiar de posición. Desplazar hasta la esquina superior izquierda del área libre.
  • 14. Si se quiere cambiar el tamaño del cuadro de texto, se debe hacer clic sostenido sobre su parte inferior y empezar a arrastrarse, de esta manera se va ampliando la caja. Procure que el texto tenga el espacio suficiente para verse. Seleccione la herramienta Estilos Rápidos y elija la opción Efecto sutil- Anaranjado, Énfasis 5.