SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Unidad de Gestión Educativa Local : UGEL - OTUZCO
1.2. Institución Educativa : N° 80289 – MAGDALENA DE PURRUCHAGA
1.3. Director (a) : TEÓFILO VALDERRAMA ULLOA
1.4. Docente : EDUART H. REYES SAAVEDRA
1.5. Ciclo : V
1.6. Duración : 20 – 03 – 23 AL 31 – 03 - 23
II. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA:
Regresamos con alegría a nuestra escuela y tenemos en cuenta los desastres que está causando el
ciclón Yacu.
III.SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de la IE N°80289 del caserío de Magdalena de Purruchaga, provincia y distrito de Otuzco inician una nueva etapa de
reencuentro con sus compañeros y docentes y que esta sea sin duda muy gratificante, sin embargo, es necesario organizar los sectores
en el aula surgirán las siguientes preguntas:
¿Cómo organizaremos el mobiliario e implementaremos los sectores de nuestra aula para trabajar ordenados y nos dé gusto
usarlos para aprender? ¿es necesario nuestra participación en esta primera tarea de organización de nuestra aula?
Luego establecer y fortalecer un clima agradable en nuestras aulas para lograr una convivencia pacífica basada en valores como la
responsabilidad, respeto, la puntualidad, etc. Realizaremos las siguientes preguntas:
¿Por qué es indispensable implementar las normas de convivencia en el aula?
2
También han observado los cambios climáticos que están ocurriendo en su comunidad y en otros
departamentos de nuestro país, debido al paso del ciclón Yaku los cuales son producto de la
contaminación que los seres humanos producimos para que nuestro planeta se caliente y produzca
estos cambios de diferentes formas (lluvias intensas, derrumbes y huaicos). Por lo tanto, surge las
siguientes preguntas:
¿Cómo podemos evitar estos cambios climáticos? ¿De qué manera vamos a concientizar
a la comunidad para no contaminar nuestro planeta? ¿Cómo podemos afrontar estos
desastres naturales?
IV. MATRIZ DE EVALUACIÓN:
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDAD
SUGERIDA
EVIDENCIAS
INST. DE
EVAL.
5TO GRADO 6TO GRADO
Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su motricidad.
 Comprende su cuerpo.
 Se expresa
corporalmente.
 Aplica la
alternancia de
sus lados
corporales de
acuerdo a su
preferencia,
utilidad y/o
necesidad, y
anticipa las
acciones
motrices a
realizar en un
espacio y
tiempo, para
mejorar las
posibilidades de
respuesta en
una actividad
física.
 Expresa su
forma particular
de moverse, al
asumir y
adjudicar
diferentes roles
en la práctica
de actividad
física, aplicando
su lenguaje
corporal.
 Realiza movimientos
utilizando su cuerpo.
 Nuestras
capacidades
físicas
básicas
 Utilizamos
las partes de
nuestro
cuerpo
 Participa
espontáneam
ente con
diferentes
habilidades
motrices.
 Realizan
movimientos
con diferentes
partes de su
cuerpo
Lista de
cotejo
3
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
PRECISADOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
INST. DE
EVALUACIÓN
Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las
TIC.
 Personaliza entornos
virtuales.
 Gestiona información
del entorno virtual.
 Interactúa en
entornos virtuales.
 Participa en entornos
virtuales con
aplicaciones que
representen objetos
reales como virtuales
simulando
comportamientos y sus
características.
 Observa videos de para afianzar sus
aprendizajes.
 Investiga en internet información
para afianzar temas de diferentes
áreas.
 Consulta páginas de
internet para buscar
información sobre los
temas tratados.
Lista de
cotejo
Gestiona su
aprendizaje de
manera autónoma.
 Define metas de
aprendizaje
 Organiza acciones
estratégicas para
alcanzar sus metas
de aprendizaje.
 Organiza estrategias y
procedimientos que se
propone en función del
tiempo y los recursos
necesarios para
alcanzar la meta.
 Identifica y expresa las actividades
que debe hacer para alcanzar las
metas propuestas.
 Organiza sus actividades para
alcanzar sus metas
 Lista de actividades
diarias.
Lista de
cotejo
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL:
Valores Valores Actitudes y/o acciones observables
Enfoque de Inclusión Equidad en la enseñanza
Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier
diferencia.
4
Enfoque de Orientación
al bien común
Responsabilidad
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.
VI. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
SEMANA DEL 20 AL 24 DE MARZO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Bienvenida a los niños
y niñas 2023
EDUC. Física
SEMANA DEL 27 AL 31 DE MARZO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Evaluación
diagnóstica
EDUC. Física
VII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:
 Programa Curricular de Educación Primaria - Ministerio de Educación (MINEDU).
 Matriz de Competencia, Capacidades y Desempeños.
 Kit de materiales estructurados.
 Materiales no estructurados.
VIII. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES (PARA LA SIGUIENTE EXPERIENCIA)
 ¿Qué avances y dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
 Otras observaciones.
______________________
EDUART H. REYES SAAVEDRA
PROF. EDUC. FISICA

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD DE APRENDIZAJE 01_ V.docx

planificacion anual.docx
planificacion anual.docxplanificacion anual.docx
planificacion anual.docx
GaryMunguaCano
 
PROGRAMACION ANUAL DE CYT - 4 B - 2023.docx
PROGRAMACION ANUAL DE CYT - 4 B - 2023.docxPROGRAMACION ANUAL DE CYT - 4 B - 2023.docx
PROGRAMACION ANUAL DE CYT - 4 B - 2023.docx
TefitaBelicoso
 
Escolar corporalidad hvh
Escolar corporalidad hvhEscolar corporalidad hvh
Escolar corporalidad hvh
daalvale
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docx
GabrielaPurizacaZapa1
 
Orientacion de educacion fisica
Orientacion de educacion fisicaOrientacion de educacion fisica
Orientacion de educacion fisica
medali jacinto
 
Priorización sociales vf
Priorización sociales vfPriorización sociales vf
Priorización sociales vf
Roque52
 
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
Alex Soto
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
carolina Zarricueta Rojas
 
B 5º SES3 TUT SEM 5.docx
B 5º SES3 TUT SEM 5.docxB 5º SES3 TUT SEM 5.docx
B 5º SES3 TUT SEM 5.docx
NATALYDIANATOSCANOCA1
 
1. Panific. Anual-Primaria 1º - copia.docx
1. Panific. Anual-Primaria 1º - copia.docx1. Panific. Anual-Primaria 1º - copia.docx
1. Panific. Anual-Primaria 1º - copia.docx
ErwinHolaryDiazPlase
 
Unidad didactica 2017.docx
Unidad didactica 2017.docxUnidad didactica 2017.docx
Unidad didactica 2017.docx
Hugo Carlos Balbuena
 
2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc
2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc
2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc
Paolita Mamani
 
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20 (1)
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20 (1)201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20 (1)
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20 (1)
informaticacuitlahuac
 
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
Pablo Adrián Cortez
 
GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2019-2020.
GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2019-2020.GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2019-2020.
GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2019-2020.
ma072001
 
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. Fase Intensiva 2019-2020.
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. Fase Intensiva 2019-2020.CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. Fase Intensiva 2019-2020.
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. Fase Intensiva 2019-2020.
ma072001
 
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
XFierro
 
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docxPLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docx
Gilramirezccoyllo
 
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
KarenMeybyRiveraTorr
 

Similar a UNIDAD DE APRENDIZAJE 01_ V.docx (20)

planificacion anual.docx
planificacion anual.docxplanificacion anual.docx
planificacion anual.docx
 
PROGRAMACION ANUAL DE CYT - 4 B - 2023.docx
PROGRAMACION ANUAL DE CYT - 4 B - 2023.docxPROGRAMACION ANUAL DE CYT - 4 B - 2023.docx
PROGRAMACION ANUAL DE CYT - 4 B - 2023.docx
 
Escolar corporalidad hvh
Escolar corporalidad hvhEscolar corporalidad hvh
Escolar corporalidad hvh
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docx
 
Orientacion de educacion fisica
Orientacion de educacion fisicaOrientacion de educacion fisica
Orientacion de educacion fisica
 
Priorización sociales vf
Priorización sociales vfPriorización sociales vf
Priorización sociales vf
 
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
 
B 5º SES3 TUT SEM 5.docx
B 5º SES3 TUT SEM 5.docxB 5º SES3 TUT SEM 5.docx
B 5º SES3 TUT SEM 5.docx
 
1. Panific. Anual-Primaria 1º - copia.docx
1. Panific. Anual-Primaria 1º - copia.docx1. Panific. Anual-Primaria 1º - copia.docx
1. Panific. Anual-Primaria 1º - copia.docx
 
Unidad didactica 2017.docx
Unidad didactica 2017.docxUnidad didactica 2017.docx
Unidad didactica 2017.docx
 
2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc
2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc
2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc
 
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20 (1)
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20 (1)201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20 (1)
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20 (1)
 
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
 
GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2019-2020.
GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2019-2020.GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2019-2020.
GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2019-2020.
 
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. Fase Intensiva 2019-2020.
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. Fase Intensiva 2019-2020.CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. Fase Intensiva 2019-2020.
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. Fase Intensiva 2019-2020.
 
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
201908 rsc-hi ywhrlcb4-guiacte-faseintesiva2019-20
 
Perspectivas y proyecciones para el futuro
Perspectivas y proyecciones para el futuro Perspectivas y proyecciones para el futuro
Perspectivas y proyecciones para el futuro
 
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docxPLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docx
 
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

UNIDAD DE APRENDIZAJE 01_ V.docx

  • 1. 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Unidad de Gestión Educativa Local : UGEL - OTUZCO 1.2. Institución Educativa : N° 80289 – MAGDALENA DE PURRUCHAGA 1.3. Director (a) : TEÓFILO VALDERRAMA ULLOA 1.4. Docente : EDUART H. REYES SAAVEDRA 1.5. Ciclo : V 1.6. Duración : 20 – 03 – 23 AL 31 – 03 - 23 II. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Regresamos con alegría a nuestra escuela y tenemos en cuenta los desastres que está causando el ciclón Yacu. III.SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Los estudiantes de la IE N°80289 del caserío de Magdalena de Purruchaga, provincia y distrito de Otuzco inician una nueva etapa de reencuentro con sus compañeros y docentes y que esta sea sin duda muy gratificante, sin embargo, es necesario organizar los sectores en el aula surgirán las siguientes preguntas: ¿Cómo organizaremos el mobiliario e implementaremos los sectores de nuestra aula para trabajar ordenados y nos dé gusto usarlos para aprender? ¿es necesario nuestra participación en esta primera tarea de organización de nuestra aula? Luego establecer y fortalecer un clima agradable en nuestras aulas para lograr una convivencia pacífica basada en valores como la responsabilidad, respeto, la puntualidad, etc. Realizaremos las siguientes preguntas: ¿Por qué es indispensable implementar las normas de convivencia en el aula?
  • 2. 2 También han observado los cambios climáticos que están ocurriendo en su comunidad y en otros departamentos de nuestro país, debido al paso del ciclón Yaku los cuales son producto de la contaminación que los seres humanos producimos para que nuestro planeta se caliente y produzca estos cambios de diferentes formas (lluvias intensas, derrumbes y huaicos). Por lo tanto, surge las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos evitar estos cambios climáticos? ¿De qué manera vamos a concientizar a la comunidad para no contaminar nuestro planeta? ¿Cómo podemos afrontar estos desastres naturales? IV. MATRIZ DE EVALUACIÓN: COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA EVIDENCIAS INST. DE EVAL. 5TO GRADO 6TO GRADO Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Comprende su cuerpo.  Se expresa corporalmente.  Aplica la alternancia de sus lados corporales de acuerdo a su preferencia, utilidad y/o necesidad, y anticipa las acciones motrices a realizar en un espacio y tiempo, para mejorar las posibilidades de respuesta en una actividad física.  Expresa su forma particular de moverse, al asumir y adjudicar diferentes roles en la práctica de actividad física, aplicando su lenguaje corporal.  Realiza movimientos utilizando su cuerpo.  Nuestras capacidades físicas básicas  Utilizamos las partes de nuestro cuerpo  Participa espontáneam ente con diferentes habilidades motrices.  Realizan movimientos con diferentes partes de su cuerpo Lista de cotejo
  • 3. 3 COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INST. DE EVALUACIÓN Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Personaliza entornos virtuales.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Participa en entornos virtuales con aplicaciones que representen objetos reales como virtuales simulando comportamientos y sus características.  Observa videos de para afianzar sus aprendizajes.  Investiga en internet información para afianzar temas de diferentes áreas.  Consulta páginas de internet para buscar información sobre los temas tratados. Lista de cotejo Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.  Define metas de aprendizaje  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.  Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.  Identifica y expresa las actividades que debe hacer para alcanzar las metas propuestas.  Organiza sus actividades para alcanzar sus metas  Lista de actividades diarias. Lista de cotejo V. ENFOQUES TRANSVERSALES: ENFOQUE TRANSVERSAL: Valores Valores Actitudes y/o acciones observables Enfoque de Inclusión Equidad en la enseñanza Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
  • 4. 4 Enfoque de Orientación al bien común Responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. VI. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES: SEMANA DEL 20 AL 24 DE MARZO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Bienvenida a los niños y niñas 2023 EDUC. Física SEMANA DEL 27 AL 31 DE MARZO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Evaluación diagnóstica EDUC. Física VII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:  Programa Curricular de Educación Primaria - Ministerio de Educación (MINEDU).  Matriz de Competencia, Capacidades y Desempeños.  Kit de materiales estructurados.  Materiales no estructurados. VIII. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES (PARA LA SIGUIENTE EXPERIENCIA)  ¿Qué avances y dificultades tuvieron mis estudiantes?  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?  Otras observaciones. ______________________ EDUART H. REYES SAAVEDRA PROF. EDUC. FISICA