SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. UGEL :
1.2. I.E. :
1.3. Nivel :
1.4. Director :
1.5. Subdirectora :
II. PROFESORAS RESPONSABLES:
PLANIFICACIÓN ANUAL- PRIMARIA -2023
III. FUNDAMENTACIÓN
La presente planificación responde a un proceso de revisión, análisis y reflexión de los aprendizajes que las niñas y niños cuentan al finalizar la Evaluación Diagnostica.
Desde la mirada de responder a las características, intereses y necesidades de los niños y niñas del …………..grado “ ……” , se realizara la presente organización
de las competencias (propósitos de aprendizaje), se desarrollará a través de las experiencias de aprendizajes (unidades de aprendizaje, proyecto de aprendizaje) ;
así como también se podrán diseñar otras experiencias de aprendizaje de ser necesario. Ya que una planificación curricular responde a las siguientes características:
flexible, abierta y dinámica.
IV. BASE LEGAL
 Constitución Política del Perú
 Ley Nº 28044 – “Ley General de Educación”
 DS. Nº 013-2004-ED – “Reglamento de la Educación Básica Regular”
 R.M. Nº 286 Currículo nacional
 R.M. Nº 649 Programación Curricular-MINEDU
 DS. Nº 006-2004-ED – “Lineamientos de Política Educativa”
 RVM. Nº 047-84-ED – “Normas específicas de evaluación del Educando de Primaria”.
 RVM Nº 094 Evaluación de la competencia s de los estudiantes.
 Marco del buen desempeño docente
 D.S. Nº 13 Bienestar emocional
 RM. Nº 474 Norma específica para el inicio del año escolar 2023
V. CARACTERIZACIÓN DE ESTUDIANTES (Programación Curricular)
III CICLO
Características de los estudiantes Intereses de los
estudiantes
Contexto socio cultural Demandas de la familia
 Desarrollan sus competencias comunicativas.
 Apropiación del sistema de escritura.
 Concepción de “cantidad” e inician la construcción del
sistema de numeración decimal.
 Alfabetización numérica y escrita son objetos sociales.
 El pensamiento del niño o de la niña se construye a
partir de la manipulación de objetos concretos.
 Se circunscribe al plano de la realidad de los objetos,
hechos y datos actuales.
 No ha abandonado totalmente su fantasía, y que poco a
poco va incorporando procesos y procedimientos
sociales.
 Se caracteriza por tener un creciente interés por alternar
con nuevas personas y participar activamente del
entorno social
 Responden a las reglas sobre lo bueno y lo malo de su
cultura, las consecuencias físicas o afectivas, tales
como castigos, premios, o intercambios de favores, o en
términos del poder físico de aquellos que enuncian las
reglas.
 Pasa por un período de transición, de periodos cortos a
largos en actividades y estos tienen que ser lúdicos.
Programación curricular p. 5,6,7
 Tener una familia
constituida.
 Necesidad de afecto,
comprensión, escucha
y atención.
 Estabilidad emocional
familiar.
 Alimentación
inadecuada, falta de
nutrición.
 Apoyo de los padres de
familia en el proceso de
aprendizaje.
 La mayoría de estudiantes provienen de
hogares disfuncionales.
 El 70 % de estudiantes provienen de
ambientes agresivos y violentos.
 El 30 % de estudiantes imitan conductas
negativas.
 Algunos padres ausentes por diferentes
causas (trabajos, viajes, abandono, etc.).
 El 25 % de padres sin instrucción.
 Padres presentes que no asumen sus
responsabilidades.
 Niños con malos hábitos alimenticios y
de higiene.
 Falta de cuidado del medio ambiente.
 Padres pocos tolerantes
 Necesidad de afecto y
valores.
 Educación de calidad
 Calidad de tiempo.
 Docentes
comprometidos.
 IE. organizada
 IE. exigente
 Logros de aprendizaje
en sus hijos.
 Hijos autónomos en el
logro de los
aprendizajes.
VI. CARTEL DE PROPOSITOS DE APRENDIZAJES DEL III CICLO
CARTEL DE DESEMPEÑOS PARA EL AREA DE COMUNICACION
COMUNICACIÓN
COMPETENCIA / CAPACIDADES ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑOS
VII. ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:
SITUACION SIGNIFICATIVA TÍTULO ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES
Evaluación diagnóstica: Recogemos información de logros y dificultades de nuestros estudiantes.
CALENDARIZACIÓN 2023
BLOQUES DURACIÓN FECHA DE INICIO Y FIN
Primer bloque de semanas de gestión Una (01) semanas 01 de marzo al 10 de marzo
Primer bloque de semanas lectivas Nueve (09) semanas 13 de marzo al 12 de mayo
Segundo bloque de semanas lectivas Nueve (09) semanas 15 de mayo al 21 de julio
Segundo bloque de semanas de gestión Dos (02) semanas 24 de julio a 04 de agosto
Tercer bloque de semanas lectivas Nueve (10) semanas 07 de agosto al 13 de octubre
Cuarto bloque de semanas lectivas Nueve (10) semanas 16 de octubre al 22 de diciembre
Tercer bloque de semanas de gestión Una (01) semana 26 de diciembre al 29 de diciembre
VIII. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL AÑO ESCOLAR
AREA
N°
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y ENFOQUES
TRANSVERSALES
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
1° Bimestre 2° Bimestre 3° Bimestre 4° Bimestre
U 1 U 2 U 3 U 4 U 5 U 6 U 7 U 8
PERSONAL
SOCIAL
1 Construye su identidad
2
Convive y participa democráticamente en
la búsqueda de bien común
3 Construye interpretaciones históricas
4
Gestiona responsablemente el espacio y
el ambiente
5
Gestiona responsablemente los recursos
económicos
EDUCACIÓN
FÍSICA
6
Se desenvuelve de manera autónoma a
través de su motricidad
7 Asume una vida saludable
8
Interactúa a través de sus habilidades
socio-motrices
COMUNICACIÓN 9
Se comunica oralmente en su lengua
materna
10
Lee diversos tipos de textos escritos en su
lengua materna
11
Escribe diversos tipos de textos en su lengua
materna
ARTE
Y
CULTUR
A
12
Aprecia de manera crítica manifestaciones
artístico-culturales
13
Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos
MATEMATICA
14 Resuelve problemas de cantidad
15
Resuelve problemas de regularidad,
equivalencia y cambio
16
Resuelve problemas de forma, movimiento y
localización
17
Resuelve problemas de gestión de datos e
incertidumbre
CIENCIA
Y
TECNOLOGIA
18 Indaga mediante métodos científicos para
construir conocimientos
19
Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo
20
Diseña y construye soluciones
tecnológicas para resolver problemas de
su entorno
EDUCACION
RELIGIOSA
21
Construye su identidad como persona
humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina
de su propia religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas
22
Asume la experiencia el encuentro
personal y comunitario con Dios en su
proyecto de vida en coherencia con su
creencia religiosa
COMPETENCIA
S
TRANSVERSAL
ES
23
Se desenvuelve en entornos virtuales
generados por la TIC
24
Gestiona su aprendizaje de manera
autónoma.
ENFOQUES TRANSVERSALES
1° Bimestre 2° Bimestre 3° Bimestre 4° Bimestre
U 1 U 2 U 3 U 4 U 5 U 6 U 7 U 8
 Enfoque Intercultural
 Enfoque de Atención a la diversidad
 Enfoque de Igualdad de género
 Enfoque Ambiental
 Enfoque de Derechos
 Enfoque de Búsqueda de la excelencia
 Enfoque de Orientación al bien común
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA X X X X X X X X
IX. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
 Cuadernos de trabajo primer grado – MINEDU
 Modelos de la biblioteca del aula – MINEDU
 Textos de Matemática, Comunicación, P.S, Ciencia y Tecnología- MINEDU
 Material de escritorio, lápiz, reglas, tijeras, plumones, papelotes, etc.
 Material concreto, estructurado y no estructurado.
 Libros de Ciencia y Tecnología - MINEDU
 Cuadernillos de trabajo - MINEDU
X.- FUENTE REFERENCIAL.
 Ministerio de educación – programa curricular – 2022
 Ministerio de educación – currículo nacional
 Matriz de competencias, capacidades y desempeños del grado.
 Calendarización 2023

Más contenido relacionado

Similar a 1. Panific. Anual-Primaria 1º - copia.docx

Ejemplo de Planificación anual para el Tercer Grado de Educación Primaria ...
Ejemplo de Planificación  anual  para el  Tercer Grado de Educación Primaria ...Ejemplo de Planificación  anual  para el  Tercer Grado de Educación Primaria ...
Ejemplo de Planificación anual para el Tercer Grado de Educación Primaria ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
luzmarleneg2
 
SESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docxSESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docx
jairo muñoz lozano
 
Ejemplo de Planificación anual para el Sexto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual para el   Sexto Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual para el   Sexto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Sexto Grado de Educación Primaria -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
TEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docxTEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docx
rjmartinezcalderon
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computaciónPROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
Vilma Tenorio Mendez
 
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docxPLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
LiscyMoya
 
Portafolio 671-1
Portafolio 671-1Portafolio 671-1
Portafolio 671-1
diplomadocpe
 
Planificacion anual-tercer-grado
Planificacion anual-tercer-gradoPlanificacion anual-tercer-grado
Planificacion anual-tercer-grado
Nilo Carlos Tolentino
 
Planificación anual-tercer-grado 2017
Planificación anual-tercer-grado 2017Planificación anual-tercer-grado 2017
Planificación anual-tercer-grado 2017
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Planificacion anual-tercer-grado -primaria_2017_focalizado
Planificacion anual-tercer-grado -primaria_2017_focalizadoPlanificacion anual-tercer-grado -primaria_2017_focalizado
Planificacion anual-tercer-grado -primaria_2017_focalizado
Lalo Vásquez Machicao
 
PLAN ANUAL 3°grado 2022.docx
PLAN ANUAL 3°grado  2022.docxPLAN ANUAL 3°grado  2022.docx
PLAN ANUAL 3°grado 2022.docx
PatriciaUrsulaVasque
 
PLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdf
PLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdfPLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdf
PLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdf
Flor Anticona
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionYankees
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionYankees
 
2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc
2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc
2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc
Paolita Mamani
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docx
Carlos409378
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2023.docx
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2023.docxPROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2023.docx
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2023.docx
SANDYPARRALLOCLLA1
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
ALEJANDRO653631
 

Similar a 1. Panific. Anual-Primaria 1º - copia.docx (20)

Ejemplo de Planificación anual para el Tercer Grado de Educación Primaria ...
Ejemplo de Planificación  anual  para el  Tercer Grado de Educación Primaria ...Ejemplo de Planificación  anual  para el  Tercer Grado de Educación Primaria ...
Ejemplo de Planificación anual para el Tercer Grado de Educación Primaria ...
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
 
Practica dirigida saberes previos
Practica dirigida saberes previosPractica dirigida saberes previos
Practica dirigida saberes previos
 
SESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docxSESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docx
 
Ejemplo de Planificación anual para el Sexto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual para el   Sexto Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual para el   Sexto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Sexto Grado de Educación Primaria -...
 
TEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docxTEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docx
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computaciónPROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
 
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docxPLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
 
Portafolio 671-1
Portafolio 671-1Portafolio 671-1
Portafolio 671-1
 
Planificacion anual-tercer-grado
Planificacion anual-tercer-gradoPlanificacion anual-tercer-grado
Planificacion anual-tercer-grado
 
Planificación anual-tercer-grado 2017
Planificación anual-tercer-grado 2017Planificación anual-tercer-grado 2017
Planificación anual-tercer-grado 2017
 
Planificacion anual-tercer-grado -primaria_2017_focalizado
Planificacion anual-tercer-grado -primaria_2017_focalizadoPlanificacion anual-tercer-grado -primaria_2017_focalizado
Planificacion anual-tercer-grado -primaria_2017_focalizado
 
PLAN ANUAL 3°grado 2022.docx
PLAN ANUAL 3°grado  2022.docxPLAN ANUAL 3°grado  2022.docx
PLAN ANUAL 3°grado 2022.docx
 
PLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdf
PLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdfPLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdf
PLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdf
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc
2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc
2°_GRADO_-_INTRODUCCIÓN.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docx
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2023.docx
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2023.docxPROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2023.docx
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2023.docx
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

1. Panific. Anual-Primaria 1º - copia.docx

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UGEL : 1.2. I.E. : 1.3. Nivel : 1.4. Director : 1.5. Subdirectora : II. PROFESORAS RESPONSABLES: PLANIFICACIÓN ANUAL- PRIMARIA -2023
  • 2. III. FUNDAMENTACIÓN La presente planificación responde a un proceso de revisión, análisis y reflexión de los aprendizajes que las niñas y niños cuentan al finalizar la Evaluación Diagnostica. Desde la mirada de responder a las características, intereses y necesidades de los niños y niñas del …………..grado “ ……” , se realizara la presente organización de las competencias (propósitos de aprendizaje), se desarrollará a través de las experiencias de aprendizajes (unidades de aprendizaje, proyecto de aprendizaje) ; así como también se podrán diseñar otras experiencias de aprendizaje de ser necesario. Ya que una planificación curricular responde a las siguientes características: flexible, abierta y dinámica. IV. BASE LEGAL  Constitución Política del Perú  Ley Nº 28044 – “Ley General de Educación”  DS. Nº 013-2004-ED – “Reglamento de la Educación Básica Regular”  R.M. Nº 286 Currículo nacional  R.M. Nº 649 Programación Curricular-MINEDU  DS. Nº 006-2004-ED – “Lineamientos de Política Educativa”  RVM. Nº 047-84-ED – “Normas específicas de evaluación del Educando de Primaria”.  RVM Nº 094 Evaluación de la competencia s de los estudiantes.  Marco del buen desempeño docente  D.S. Nº 13 Bienestar emocional  RM. Nº 474 Norma específica para el inicio del año escolar 2023
  • 3. V. CARACTERIZACIÓN DE ESTUDIANTES (Programación Curricular) III CICLO Características de los estudiantes Intereses de los estudiantes Contexto socio cultural Demandas de la familia  Desarrollan sus competencias comunicativas.  Apropiación del sistema de escritura.  Concepción de “cantidad” e inician la construcción del sistema de numeración decimal.  Alfabetización numérica y escrita son objetos sociales.  El pensamiento del niño o de la niña se construye a partir de la manipulación de objetos concretos.  Se circunscribe al plano de la realidad de los objetos, hechos y datos actuales.  No ha abandonado totalmente su fantasía, y que poco a poco va incorporando procesos y procedimientos sociales.  Se caracteriza por tener un creciente interés por alternar con nuevas personas y participar activamente del entorno social  Responden a las reglas sobre lo bueno y lo malo de su cultura, las consecuencias físicas o afectivas, tales como castigos, premios, o intercambios de favores, o en términos del poder físico de aquellos que enuncian las reglas.  Pasa por un período de transición, de periodos cortos a largos en actividades y estos tienen que ser lúdicos. Programación curricular p. 5,6,7  Tener una familia constituida.  Necesidad de afecto, comprensión, escucha y atención.  Estabilidad emocional familiar.  Alimentación inadecuada, falta de nutrición.  Apoyo de los padres de familia en el proceso de aprendizaje.  La mayoría de estudiantes provienen de hogares disfuncionales.  El 70 % de estudiantes provienen de ambientes agresivos y violentos.  El 30 % de estudiantes imitan conductas negativas.  Algunos padres ausentes por diferentes causas (trabajos, viajes, abandono, etc.).  El 25 % de padres sin instrucción.  Padres presentes que no asumen sus responsabilidades.  Niños con malos hábitos alimenticios y de higiene.  Falta de cuidado del medio ambiente.  Padres pocos tolerantes  Necesidad de afecto y valores.  Educación de calidad  Calidad de tiempo.  Docentes comprometidos.  IE. organizada  IE. exigente  Logros de aprendizaje en sus hijos.  Hijos autónomos en el logro de los aprendizajes.
  • 4. VI. CARTEL DE PROPOSITOS DE APRENDIZAJES DEL III CICLO CARTEL DE DESEMPEÑOS PARA EL AREA DE COMUNICACION COMUNICACIÓN COMPETENCIA / CAPACIDADES ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑOS
  • 5. VII. ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: SITUACION SIGNIFICATIVA TÍTULO ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES Evaluación diagnóstica: Recogemos información de logros y dificultades de nuestros estudiantes.
  • 6. CALENDARIZACIÓN 2023 BLOQUES DURACIÓN FECHA DE INICIO Y FIN Primer bloque de semanas de gestión Una (01) semanas 01 de marzo al 10 de marzo Primer bloque de semanas lectivas Nueve (09) semanas 13 de marzo al 12 de mayo Segundo bloque de semanas lectivas Nueve (09) semanas 15 de mayo al 21 de julio Segundo bloque de semanas de gestión Dos (02) semanas 24 de julio a 04 de agosto Tercer bloque de semanas lectivas Nueve (10) semanas 07 de agosto al 13 de octubre Cuarto bloque de semanas lectivas Nueve (10) semanas 16 de octubre al 22 de diciembre Tercer bloque de semanas de gestión Una (01) semana 26 de diciembre al 29 de diciembre
  • 7. VIII. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL AÑO ESCOLAR AREA N° PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO 1° Bimestre 2° Bimestre 3° Bimestre 4° Bimestre U 1 U 2 U 3 U 4 U 5 U 6 U 7 U 8 PERSONAL SOCIAL 1 Construye su identidad 2 Convive y participa democráticamente en la búsqueda de bien común 3 Construye interpretaciones históricas 4 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 5 Gestiona responsablemente los recursos económicos EDUCACIÓN FÍSICA 6 Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad 7 Asume una vida saludable 8 Interactúa a través de sus habilidades socio-motrices
  • 8. COMUNICACIÓN 9 Se comunica oralmente en su lengua materna 10 Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 11 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna ARTE Y CULTUR A 12 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 13 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos MATEMATICA 14 Resuelve problemas de cantidad 15 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 16 Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 17 Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre CIENCIA Y TECNOLOGIA 18 Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos 19 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo 20 Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno EDUCACION RELIGIOSA 21 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas 22 Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios en su
  • 9. proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa COMPETENCIA S TRANSVERSAL ES 23 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC 24 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. ENFOQUES TRANSVERSALES 1° Bimestre 2° Bimestre 3° Bimestre 4° Bimestre U 1 U 2 U 3 U 4 U 5 U 6 U 7 U 8  Enfoque Intercultural  Enfoque de Atención a la diversidad  Enfoque de Igualdad de género  Enfoque Ambiental  Enfoque de Derechos  Enfoque de Búsqueda de la excelencia  Enfoque de Orientación al bien común TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA X X X X X X X X IX. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR  Cuadernos de trabajo primer grado – MINEDU  Modelos de la biblioteca del aula – MINEDU  Textos de Matemática, Comunicación, P.S, Ciencia y Tecnología- MINEDU  Material de escritorio, lápiz, reglas, tijeras, plumones, papelotes, etc.  Material concreto, estructurado y no estructurado.  Libros de Ciencia y Tecnología - MINEDU  Cuadernillos de trabajo - MINEDU
  • 10. X.- FUENTE REFERENCIAL.  Ministerio de educación – programa curricular – 2022  Ministerio de educación – currículo nacional  Matriz de competencias, capacidades y desempeños del grado.  Calendarización 2023