SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I
TURISMORURALY COMUNITARIO
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Núcleo Simón de Mucuchíes
Lcdo. Eligio Dávila
Introducción
El curso: TURISMO RURAL Y COMUNITARIO, está enmarcado dentro de las
competencias: Investigación Socio Comunitaria para la Transformación Social.
Rural y
Turismo Rural y Comunitario
Consientes:
Usar las estrategias de
aprendizaje.
Involucrando sus
experiencias, valores y
cultura.
Donde permita la
integración, inclusión,
participación y liderazgo.
Que posean:
Conocimientos,
Habilidades,
Destrezas y Actitudes
de Autoconfianza al
momento de su
abordaje.
Formación:
Educación Integral.
Formando una nueva
generación de
Profesionales y que
promuevan el Turismo
Rural y Comunitario
(TRC).
Justificación
Turismo Rural y Comunitario
Unidad I: Fundamentos teóricos y recursos del Turismo Rural y Comunitario (TRC).
Unidad II: Análisis de proyectos y planes de Turismo Rural y Comunitario.
Unidad III: Aspectos legales y las políticas públicas de apoyo al desarrollo rural y
comunitario sustentables como a las empresas asociativas.
Unidad IV: Beneficios Económicos, Sociales y Culturales del Turismo Rural y
Comunitario.
Unidad V: Actividades para la mejora del turismo sustentable de base rural y
comunitaria.
Turismo Rural y Comunitario
Estructura por Unidad:
Su Desarrollo:
Teórico – práctico.
Participantes.
Educación Integral.
Información replicada:
Espacios de Aprendizajes,
Comunidades, entre otros.
Objetivo General:
Desarrollar estrategias que permitan el análisis y promoción de proyectos
de turismo rural y comunitario que satisfagan la demanda y garanticen la
difusión del legado histórico – cultural del campo venezolano, con el fin de
que se propicie en los educandos un desempeño óptimo y oportuno como
futuro profesional del área.
Objetivos del Curso:
Turismo Rural y Comunitario
Unidad I: Fundamentos teóricos y recursos del Turismo Rural
y Comunitario (TRC).
Objetivo Específico: Identificar los fundamentos teóricos y
recursos del Turismo Rural y Comunitario (TRC).
Turismo Rural y Comunitario
Turismo Rural y Comunitario
 Definición conceptual del Turismo Rural y Comunitario
(TRC).
 El Turismo Rural y Comunitario en Latinoamérica y su
relación con las comunidades.
 Tipos de turismo emergente: aventura, ambiental,
cultural, ecológico, agropecuario, rural, recreación,
responsable, agroturismo, ecoturismo, entre otros.
 Turismo Alternativo.
 Multifuncionalidad y nuevos usos de la tierra.
 El desarrollo territorial rural.
Contenidos Temáticos:
Turismo Rural y Comunitario
Definición conceptual del Turismo Rural y
Comunitario (TRC).
El Turismo Rural Comunitario, es
un concepto que abarca toda
actividad turística endógena
soportada por el medioambiente
humano y natural (Vera 1997).
El Turismo Rural Comunitario (TRC) es aquella actividad turística
que se desarrolla en el medio rural, de manera planificada y
sostenible y que está basada en la participación activa de las
poblaciones locales, que se tienen que beneficiar del desarrollo
turístico.
Turismo Rural y Comunitario
El Turismo Rural y Comunitario en Latinoamérica y
su relación con las comunidades:
El turismo rural, es la versión latinoamericana del turismo
comunitario, es por ello que se da a conocer para finales del
siglo XX, donde se aprovechan las características sociales y
culturales de cada región encontradas en las comunidades
rurales, con el aprovechamiento de sus recursos de una forma
sostenible, sustentable y eficiente, que invita al turista a
encontrar una serie de actividades extraordinarias con un
sentido humano único.
La conceptualización del turismo comunitario en América Latina
ha sido un proceso lleno de aprendizajes. Varias definiciones
han sido producto del aporte de varios actores sociales,
académicos, públicos y de organismos no gubernamentales
Turismo Rural y Comunitario
COMITÉ DE
RIEGO
Tipos de Turismo Emergente:
Entre otros 47 tipos de
turismo que existen…
AVENTURA AMBIENTAL
CULTURAL
ECOLÓGICO
AGROPECUARIO
RURAL
RECREACIÓN
RESPONSABLE
AGROTURISMO
ECOTURISMO
Turismo Rural y Comunitario
COMITÉ DE
RIEGO
Turismo Alternativo:
Se refiere a aquellos viajes
que tienen como fin realizar
actividades recreativas en
contacto directo con la
naturaleza y las expresiones
culturales que le envuelven
con una actitud y
compromiso de conocer,
respetar, disfrutar y
participar en la conservación
de los recursos naturales y
culturales.
Turismo Rural y Comunitario
Multifuncionalidad y
nuevos usos de la tierra:
La noción de "multifuncionalidad
agraria" y su aplicación normativa
abre grandes posibilidades para la
superación de tales percepciones
parciales con relación al T.R.C.
Con ella se reconoce que, además
de proporcionar alimentos y
materias primas, la agricultura
aporta a la sociedad otros bienes
y servicios (sociales,
patrimoniales, ambientales) de
una localidad rural, cada vez más
demandados y estrechamente
relacionados con el sustrato
territorial que ésta tiene.
COMITÉ DE
RIEGO
Turismo Rural y Comunitario
El Desarrollo Territorial Rural:
Desarrollo Territorial Rural (DTR): es un proceso
simultáneo de transformación productiva y cambio
institucional de un espacio rural determinado que
contribuye a la reducción de la pobreza cuando se
relaciona con el desarrollo del Turismo Rural y
Comunitario.
COMITÉ DE
RIEGO
Turismo Rural y Comunitario
Estrategias de Aprendizaje
Actividades del participante:
 Exposiciones como G.N.A. conformados previamente vía
online - Zoom.
 Discusiones y debates grupales a través de Zoom.
 Evaluaciones online, usando TELEGRAM - Cuestionario.
 Producción de ensayos, Grupo Whatsapp.
 Análisis críticos y colaborativo (videos).
 Presentaciones resumidas – Youtube, entre otros.
Recursos y Medios de Aprendizaje
Turismo Rural y Comunitario
 Computador, Laptop, Tableta, equipo móvil.
 Bibliografías y artículos de Internet.
 Revistas y Libros especializados en el tema
(digitales o en físico).
 Mapas conceptuales y mentales digitales sobre el
tema.
 Diccionario digital.
 Videos.
 Grupos Whatsapp.
 Videoconferencias y seminarios vía Zoom.
 Canales en Telegram.
 Blog digital.
 Diseño de páginas web sobre el T.RC.
 Actividades Complementarias, entre otros.
Turismo Rural y Comunitario
Duración Asesoría Horario Organización Evaluación
2
Semanas
Miércoles y
jueves
9:00 a.m.
A
12:00 m.
G.N.A.
 Virtual.
 Presencial.
Turismo Rural y Comunitario
Turismo Rural y Comunitario
Simón Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint turismo alternativo
Powerpoint turismo alternativoPowerpoint turismo alternativo
Powerpoint turismo alternativo
Prax13
 
Encuentro pcc
Encuentro pccEncuentro pcc
Encuentro pcc
MariaCamila93
 
Impactos del ecoturismo
Impactos del ecoturismoImpactos del ecoturismo
Impactos del ecoturismo
heleanazambonino
 
Ecoturismo 1
Ecoturismo 1Ecoturismo 1
Ecoturismo 1
angymibebe
 
Lineamientos de desarrollo turístico
Lineamientos de desarrollo turísticoLineamientos de desarrollo turístico
Lineamientos de desarrollo turístico
Juan Castaing
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
Imaginaturuta
 
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentableTurismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Julian Tidado Gamez
 
Atc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_SlideshareAtc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_Slideshare
Arlyn97
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Ibe El Bixo Iglesias
 
Ensayo sobre el concepto del turismo comunitario desde la complejidad y su ap...
Ensayo sobre el concepto del turismo comunitario desde la complejidad y su ap...Ensayo sobre el concepto del turismo comunitario desde la complejidad y su ap...
Ensayo sobre el concepto del turismo comunitario desde la complejidad y su ap...
Enrique A. Cabanilla
 
Turismo Alternativo
Turismo AlternativoTurismo Alternativo
Turismo Alternativo
Nahiely Menez
 
El ecoturismo y su impacto social
El ecoturismo y su impacto socialEl ecoturismo y su impacto social
El ecoturismo y su impacto social
sAmAnTa ViLLaLoBoS
 
Taller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsableTaller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsable
ruiz4139
 
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidarioAlgunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Turismo y Sostenibilidad
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayo
DenithVelazquez
 
Tipos de patrimonio parte 2
Tipos de patrimonio parte 2Tipos de patrimonio parte 2
Tipos de patrimonio parte 2
wesart32
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
diegocarrion55
 
Capacitación turismo rural
Capacitación turismo ruralCapacitación turismo rural
Capacitación turismo rural
Eco Sostenible
 
Gestión del Patrimonio Cultural
Gestión del Patrimonio CulturalGestión del Patrimonio Cultural
Gestión del Patrimonio Cultural
Víctor Velezmoro-Montes
 

La actualidad más candente (19)

Powerpoint turismo alternativo
Powerpoint turismo alternativoPowerpoint turismo alternativo
Powerpoint turismo alternativo
 
Encuentro pcc
Encuentro pccEncuentro pcc
Encuentro pcc
 
Impactos del ecoturismo
Impactos del ecoturismoImpactos del ecoturismo
Impactos del ecoturismo
 
Ecoturismo 1
Ecoturismo 1Ecoturismo 1
Ecoturismo 1
 
Lineamientos de desarrollo turístico
Lineamientos de desarrollo turísticoLineamientos de desarrollo turístico
Lineamientos de desarrollo turístico
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentableTurismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
 
Atc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_SlideshareAtc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_Slideshare
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Ensayo sobre el concepto del turismo comunitario desde la complejidad y su ap...
Ensayo sobre el concepto del turismo comunitario desde la complejidad y su ap...Ensayo sobre el concepto del turismo comunitario desde la complejidad y su ap...
Ensayo sobre el concepto del turismo comunitario desde la complejidad y su ap...
 
Turismo Alternativo
Turismo AlternativoTurismo Alternativo
Turismo Alternativo
 
El ecoturismo y su impacto social
El ecoturismo y su impacto socialEl ecoturismo y su impacto social
El ecoturismo y su impacto social
 
Taller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsableTaller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsable
 
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidarioAlgunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayo
 
Tipos de patrimonio parte 2
Tipos de patrimonio parte 2Tipos de patrimonio parte 2
Tipos de patrimonio parte 2
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
 
Capacitación turismo rural
Capacitación turismo ruralCapacitación turismo rural
Capacitación turismo rural
 
Gestión del Patrimonio Cultural
Gestión del Patrimonio CulturalGestión del Patrimonio Cultural
Gestión del Patrimonio Cultural
 

Similar a Unidad I Turismo Rural y Comunitario

Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
EligioDvilaPrez
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
mia_marita_17_2
 
Tarea 002 Carol Simancas.pdf
Tarea 002 Carol Simancas.pdfTarea 002 Carol Simancas.pdf
Tarea 002 Carol Simancas.pdf
GermanSanchez779327
 
Presentación para comunidad de dos aguas g3
Presentación para comunidad de dos aguas g3Presentación para comunidad de dos aguas g3
Presentación para comunidad de dos aguas g3
andradegina1
 
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
joshua980505
 
tarea 002 Jadira Ortiz.pdf
tarea 002 Jadira Ortiz.pdftarea 002 Jadira Ortiz.pdf
tarea 002 Jadira Ortiz.pdf
GermanSanchez779327
 
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdfTAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
GermanSanchez779327
 
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdfTAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
GermanSanchez779327
 
Propuesta EC 0707
Propuesta EC 0707Propuesta EC 0707
Propuesta EC 0707
Luis Carlos Arraut Camargo
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
Universiad Nacional de Ucayali
 
Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.
arlevg85
 
Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.
arlevg85
 
Turismo Rural (completo)
Turismo Rural (completo) Turismo Rural (completo)
Turismo Rural (completo)
abigail07vazq
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
vidalArmandoRoqueAlc
 
Trabajo 002 Rea Shaden.pdf
Trabajo 002 Rea Shaden.pdfTrabajo 002 Rea Shaden.pdf
Trabajo 002 Rea Shaden.pdf
GermanSanchez779327
 
Unidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativoUnidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad IV Turismo Rural y Comunitario
Unidad IV Turismo Rural y ComunitarioUnidad IV Turismo Rural y Comunitario
Unidad IV Turismo Rural y Comunitario
EligioDvilaPrez
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
raquel rodriguez
 
Patrimonio y tursimo
Patrimonio y tursimoPatrimonio y tursimo
Patrimonio y tursimo
Arquitecto bogota
 
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Amarilis86
 

Similar a Unidad I Turismo Rural y Comunitario (20)

Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
 
Tarea 002 Carol Simancas.pdf
Tarea 002 Carol Simancas.pdfTarea 002 Carol Simancas.pdf
Tarea 002 Carol Simancas.pdf
 
Presentación para comunidad de dos aguas g3
Presentación para comunidad de dos aguas g3Presentación para comunidad de dos aguas g3
Presentación para comunidad de dos aguas g3
 
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
 
tarea 002 Jadira Ortiz.pdf
tarea 002 Jadira Ortiz.pdftarea 002 Jadira Ortiz.pdf
tarea 002 Jadira Ortiz.pdf
 
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdfTAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
 
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdfTAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
 
Propuesta EC 0707
Propuesta EC 0707Propuesta EC 0707
Propuesta EC 0707
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
 
Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.
 
Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.Tarea 1. arlene vélez g.
Tarea 1. arlene vélez g.
 
Turismo Rural (completo)
Turismo Rural (completo) Turismo Rural (completo)
Turismo Rural (completo)
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
Trabajo 002 Rea Shaden.pdf
Trabajo 002 Rea Shaden.pdfTrabajo 002 Rea Shaden.pdf
Trabajo 002 Rea Shaden.pdf
 
Unidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativoUnidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativo
 
Unidad IV Turismo Rural y Comunitario
Unidad IV Turismo Rural y ComunitarioUnidad IV Turismo Rural y Comunitario
Unidad IV Turismo Rural y Comunitario
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
 
Patrimonio y tursimo
Patrimonio y tursimoPatrimonio y tursimo
Patrimonio y tursimo
 
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Unidad I Turismo Rural y Comunitario

  • 1. Unidad I TURISMORURALY COMUNITARIO Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Simón de Mucuchíes Lcdo. Eligio Dávila
  • 2. Introducción El curso: TURISMO RURAL Y COMUNITARIO, está enmarcado dentro de las competencias: Investigación Socio Comunitaria para la Transformación Social. Rural y Turismo Rural y Comunitario
  • 3. Consientes: Usar las estrategias de aprendizaje. Involucrando sus experiencias, valores y cultura. Donde permita la integración, inclusión, participación y liderazgo. Que posean: Conocimientos, Habilidades, Destrezas y Actitudes de Autoconfianza al momento de su abordaje. Formación: Educación Integral. Formando una nueva generación de Profesionales y que promuevan el Turismo Rural y Comunitario (TRC). Justificación Turismo Rural y Comunitario
  • 4. Unidad I: Fundamentos teóricos y recursos del Turismo Rural y Comunitario (TRC). Unidad II: Análisis de proyectos y planes de Turismo Rural y Comunitario. Unidad III: Aspectos legales y las políticas públicas de apoyo al desarrollo rural y comunitario sustentables como a las empresas asociativas. Unidad IV: Beneficios Económicos, Sociales y Culturales del Turismo Rural y Comunitario. Unidad V: Actividades para la mejora del turismo sustentable de base rural y comunitaria. Turismo Rural y Comunitario Estructura por Unidad:
  • 5. Su Desarrollo: Teórico – práctico. Participantes. Educación Integral. Información replicada: Espacios de Aprendizajes, Comunidades, entre otros. Objetivo General: Desarrollar estrategias que permitan el análisis y promoción de proyectos de turismo rural y comunitario que satisfagan la demanda y garanticen la difusión del legado histórico – cultural del campo venezolano, con el fin de que se propicie en los educandos un desempeño óptimo y oportuno como futuro profesional del área. Objetivos del Curso: Turismo Rural y Comunitario
  • 6. Unidad I: Fundamentos teóricos y recursos del Turismo Rural y Comunitario (TRC). Objetivo Específico: Identificar los fundamentos teóricos y recursos del Turismo Rural y Comunitario (TRC). Turismo Rural y Comunitario
  • 7. Turismo Rural y Comunitario  Definición conceptual del Turismo Rural y Comunitario (TRC).  El Turismo Rural y Comunitario en Latinoamérica y su relación con las comunidades.  Tipos de turismo emergente: aventura, ambiental, cultural, ecológico, agropecuario, rural, recreación, responsable, agroturismo, ecoturismo, entre otros.  Turismo Alternativo.  Multifuncionalidad y nuevos usos de la tierra.  El desarrollo territorial rural. Contenidos Temáticos:
  • 8. Turismo Rural y Comunitario Definición conceptual del Turismo Rural y Comunitario (TRC). El Turismo Rural Comunitario, es un concepto que abarca toda actividad turística endógena soportada por el medioambiente humano y natural (Vera 1997). El Turismo Rural Comunitario (TRC) es aquella actividad turística que se desarrolla en el medio rural, de manera planificada y sostenible y que está basada en la participación activa de las poblaciones locales, que se tienen que beneficiar del desarrollo turístico.
  • 9. Turismo Rural y Comunitario El Turismo Rural y Comunitario en Latinoamérica y su relación con las comunidades: El turismo rural, es la versión latinoamericana del turismo comunitario, es por ello que se da a conocer para finales del siglo XX, donde se aprovechan las características sociales y culturales de cada región encontradas en las comunidades rurales, con el aprovechamiento de sus recursos de una forma sostenible, sustentable y eficiente, que invita al turista a encontrar una serie de actividades extraordinarias con un sentido humano único. La conceptualización del turismo comunitario en América Latina ha sido un proceso lleno de aprendizajes. Varias definiciones han sido producto del aporte de varios actores sociales, académicos, públicos y de organismos no gubernamentales
  • 10. Turismo Rural y Comunitario COMITÉ DE RIEGO Tipos de Turismo Emergente: Entre otros 47 tipos de turismo que existen… AVENTURA AMBIENTAL CULTURAL ECOLÓGICO AGROPECUARIO RURAL RECREACIÓN RESPONSABLE AGROTURISMO ECOTURISMO
  • 11. Turismo Rural y Comunitario COMITÉ DE RIEGO Turismo Alternativo: Se refiere a aquellos viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales.
  • 12. Turismo Rural y Comunitario Multifuncionalidad y nuevos usos de la tierra: La noción de "multifuncionalidad agraria" y su aplicación normativa abre grandes posibilidades para la superación de tales percepciones parciales con relación al T.R.C. Con ella se reconoce que, además de proporcionar alimentos y materias primas, la agricultura aporta a la sociedad otros bienes y servicios (sociales, patrimoniales, ambientales) de una localidad rural, cada vez más demandados y estrechamente relacionados con el sustrato territorial que ésta tiene. COMITÉ DE RIEGO
  • 13. Turismo Rural y Comunitario El Desarrollo Territorial Rural: Desarrollo Territorial Rural (DTR): es un proceso simultáneo de transformación productiva y cambio institucional de un espacio rural determinado que contribuye a la reducción de la pobreza cuando se relaciona con el desarrollo del Turismo Rural y Comunitario. COMITÉ DE RIEGO
  • 14. Turismo Rural y Comunitario Estrategias de Aprendizaje Actividades del participante:  Exposiciones como G.N.A. conformados previamente vía online - Zoom.  Discusiones y debates grupales a través de Zoom.  Evaluaciones online, usando TELEGRAM - Cuestionario.  Producción de ensayos, Grupo Whatsapp.  Análisis críticos y colaborativo (videos).  Presentaciones resumidas – Youtube, entre otros.
  • 15. Recursos y Medios de Aprendizaje Turismo Rural y Comunitario  Computador, Laptop, Tableta, equipo móvil.  Bibliografías y artículos de Internet.  Revistas y Libros especializados en el tema (digitales o en físico).  Mapas conceptuales y mentales digitales sobre el tema.  Diccionario digital.  Videos.  Grupos Whatsapp.  Videoconferencias y seminarios vía Zoom.  Canales en Telegram.  Blog digital.  Diseño de páginas web sobre el T.RC.  Actividades Complementarias, entre otros.
  • 16. Turismo Rural y Comunitario Duración Asesoría Horario Organización Evaluación 2 Semanas Miércoles y jueves 9:00 a.m. A 12:00 m. G.N.A.  Virtual.  Presencial. Turismo Rural y Comunitario
  • 17. Turismo Rural y Comunitario Simón Rodríguez