SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA
UNIDAD II
CLOACAS
Realizado Por:
Belkys Rondón
C.I. 26.553.236
Ing. Civil
Fuentes de producción de Aguas Servidas, de donde provienen y de qué
tipo:
Las aguas residuales son las aguas que resultan después de haber sido utilizadas
en nuestros domicilios, en las fábricas, en actividades ganaderas, aparecen sucias
y contaminadas, llevan grasas, detergentes, materia orgánica, residuos de la
industria, de los ganados, herbicidas y plaguicidas; en ocasiones algunas
sustancias muy tóxicas.
Son residuales pues, habiendo sido usada el agua, constituyen un residuo, algo
que no sirve para el usuario directo; son negras por el color que habitualmente
tienen.
Las principales fuentes de contaminación acuática pueden clasificarse como:
Urbanas: Las labores domésticas contaminan el agua, sobre todo, con residuos
fecales y detergentes.
Municipales: Son aquellas aguas residuales domésticas que pueden estar
mezcladas con aguas de drenaje pluvial o con aguas residuales de origen industrial
previamente tratadas, para ser admitidas en los sistemas de alcantarillado de tipo
combinado.
Industriales: La consecuencia es el vertido de aguas residuales cargadas de
materia orgánica, metales, aceites industriales e incluso radiactividad.
Agrícolas: Los principales causantes son los vertidos de aguas cargadas de
residuos orgánicos, procedentes de las labores de transformación de productos
vegetales, o de los excrementos de los animales.
Sistema de recolección unidades de tratamiento
Las aguas residuales requieren un tratamiento previo, antes de ser reusadas,
vertidas a un cuerpo natural de agua o descargadas al sistema de alcantarillado.
Los tratamientos de aguas industriales son muy variados, según el tipo de
contaminación, y pueden incluir precipitación, neutralización, oxidación química y
biológica, reducción, filtración, ósmosis, entre otros.
En el caso de agua urbana, los tratamientos suelen incluir la siguiente secuencia:
Pre tratamiento. Busca acondicionar el agua residual para facilitar los
tratamientos propiamente dichos, y preservar la instalación de erosiones y
taponamientos. Incluye equipos tales como rejas, tamices, desarenadores y
desengrasadores.
Tratamiento primario o tratamiento físico-químico: busca reducir la materia
suspendida por medio de la precipitación o sedimentación, con o sin reactivos, o
por medio de diversos tipos de oxidación química poco utilizada en la práctica,
salvo aplicaciones especiales, por su alto coste.
Tratamiento secundario o tratamiento biológico: se emplea de forma masiva
para eliminar la contaminación orgánica disuelta, la cual es costosa de eliminar por
tratamientos físico-químicos. Suele aplicarse tras los anteriores. Consisten en la
oxidación aerobia de la materia orgánica —en sus diversas variantes de fangos
activados, lechos de partículas, lagunas de oxidación y otros sistemas— o su
eliminación anaerobia en digestores cerrados. Ambos sistemas producen fangos en
mayor o menor medida que, a su vez, deben ser tratados para su reducción,
acondicionamiento y destino final.
Tratamiento terciario, de carácter físico-químico o biológico: desde el punto de
vista conceptual no aplica técnicas diferentes que los tratamientos primarios o
secundarios, sino que utiliza técnicas de ambos tipos destinadas a pulir o afinar el
vertido final, mejorando alguna de sus características. Si se emplea intensivamente
pueden lograr hacer el agua de nuevo apta para el abastecimiento de necesidades
agrícolas, industriales, e incluso para potabilización (reciclaje de efluentes).
Disposición final al cuerpo receptor
Es el proceso en el cual las aguas ya tratadas en las plantas de tratamiento, son
devueltas limpias a los cauces naturales como esteros, río y mar.
La disposición de aguas residuales sin tratamiento alguno y las aguas residuales
tratadas inadecuadamente contaminan los cuerpos de agua natural. A su vez, por
infiltración en el subsuelo contaminan las aguas subterráneas, por lo que se
convierten en focos infecciosos para la salud de las poblaciones, así como para la
flora y fauna del lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
carlos andres barajas martinez
 
tratamiento de aguas domesticas
 tratamiento de aguas domesticas tratamiento de aguas domesticas
tratamiento de aguas domesticas
UAAAN
 
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en laTratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
Barbara Cabanillas
 
Proceso de Potabilización
Proceso de PotabilizaciónProceso de Potabilización
Proceso de Potabilización
Manuel Arrieta Rondon
 
Aguas residuales urbanas
Aguas residuales urbanasAguas residuales urbanas
Aguas residuales urbanas
leonmier
 
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residualesAtahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernández
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
carmenoliva
 
Atahualpa Fernandez: Aguas idustriales
Atahualpa Fernandez: Aguas idustrialesAtahualpa Fernandez: Aguas idustriales
Atahualpa Fernandez: Aguas idustriales
Atahualpa Fernández
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesAngel Muñoz
 
Ventajas de las plantas de tratamiento de aguas residuales
Ventajas de las plantas de tratamiento de aguas residualesVentajas de las plantas de tratamiento de aguas residuales
Ventajas de las plantas de tratamiento de aguas residuales
QuimtiaMedioAmbiente
 
Diapositivas nuevas aguas residuales
Diapositivas nuevas aguas residualesDiapositivas nuevas aguas residuales
Diapositivas nuevas aguas residuales
germanloaiza1994
 
Aguas Servidas
Aguas ServidasAguas Servidas
Aguas Servidas
JocelynFernndezRomer
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Juan Carlos Mejia Nariño
 
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificialesDicson Campos Sandoval
 
loren sandoval cloacas
loren sandoval cloacasloren sandoval cloacas
loren sandoval cloacas
loren sandoval
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesGloria Ramírez
 
Aguas Residuales
Aguas ResidualesAguas Residuales
Aguas Residuales
Dámaris Betsúa
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
tratamiento de aguas domesticas
 tratamiento de aguas domesticas tratamiento de aguas domesticas
tratamiento de aguas domesticas
 
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en laTratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
 
Proceso de Potabilización
Proceso de PotabilizaciónProceso de Potabilización
Proceso de Potabilización
 
Aguas residuales urbanas
Aguas residuales urbanasAguas residuales urbanas
Aguas residuales urbanas
 
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residualesAtahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
Atahualpa Fernandez: Tratamiento de aguas residuales
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Atahualpa Fernandez: Aguas idustriales
Atahualpa Fernandez: Aguas idustrialesAtahualpa Fernandez: Aguas idustriales
Atahualpa Fernandez: Aguas idustriales
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Ventajas de las plantas de tratamiento de aguas residuales
Ventajas de las plantas de tratamiento de aguas residualesVentajas de las plantas de tratamiento de aguas residuales
Ventajas de las plantas de tratamiento de aguas residuales
 
Diapositivas nuevas aguas residuales
Diapositivas nuevas aguas residualesDiapositivas nuevas aguas residuales
Diapositivas nuevas aguas residuales
 
Tratamiento De Efluentes
Tratamiento De EfluentesTratamiento De Efluentes
Tratamiento De Efluentes
 
Manejo de aguas servidas
Manejo de aguas servidasManejo de aguas servidas
Manejo de aguas servidas
 
Aguas Servidas
Aguas ServidasAguas Servidas
Aguas Servidas
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 
loren sandoval cloacas
loren sandoval cloacasloren sandoval cloacas
loren sandoval cloacas
 
Tratamiento de aguas residuales ii
Tratamiento de aguas residuales iiTratamiento de aguas residuales ii
Tratamiento de aguas residuales ii
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Aguas Residuales
Aguas ResidualesAguas Residuales
Aguas Residuales
 

Similar a Unidad II Acueductos y Cloacas

Tratamiento de cloacas. Solagni Berty
Tratamiento de cloacas. Solagni BertyTratamiento de cloacas. Solagni Berty
Tratamiento de cloacas. Solagni Berty
Solagni Berti
 
Ensayo de acueductos y cloacas
Ensayo de acueductos y cloacasEnsayo de acueductos y cloacas
Ensayo de acueductos y cloacas
carloscamo14
 
Cloacas. jonathan
Cloacas. jonathanCloacas. jonathan
Cloacas. jonathan
Jonathan Rondón
 
Trabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residualesTrabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residuales
ANDREA PORTILLA INSUASTY
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
JOSE ARCENIO HARO VELOZ
 
Ensayon de acueductos y cloacas.
Ensayon de acueductos y cloacas.Ensayon de acueductos y cloacas.
Ensayon de acueductos y cloacas.
greis mar
 
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar HurtadoTrabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
HilberHurtado
 
Lugo luis aporte individual
Lugo luis aporte individualLugo luis aporte individual
Lugo luis aporte individual
leonardo lugo
 
Unidad II Cloacas. Aguas Servidas
Unidad II Cloacas. Aguas ServidasUnidad II Cloacas. Aguas Servidas
Unidad II Cloacas. Aguas Servidas
Ganem Godoy
 
Juliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana madrid agudelo_aporte individualJuliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana Madrid
 
Plantas Residuales
Plantas Residuales Plantas Residuales
Plantas Residuales PepeAG17
 
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys RondonPlanta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Luis Carreño
 
Slideshare mafer
Slideshare maferSlideshare mafer
Slideshare mafer
maria rincon
 
Tratamiento de aguas_1[1]
Tratamiento de aguas_1[1]Tratamiento de aguas_1[1]
Tratamiento de aguas_1[1]
yesica esther ortega
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
bioquicadat
 
Plantas de tratamiento_de_aguas
Plantas de tratamiento_de_aguasPlantas de tratamiento_de_aguas
Plantas de tratamiento_de_aguas
Noemí Henriquez Santos
 
Presentacion aguas residuales ultvr
Presentacion aguas residuales ultvrPresentacion aguas residuales ultvr
Presentacion aguas residuales ultvrliliana palacio
 

Similar a Unidad II Acueductos y Cloacas (20)

Tratamiento de cloacas. Solagni Berty
Tratamiento de cloacas. Solagni BertyTratamiento de cloacas. Solagni Berty
Tratamiento de cloacas. Solagni Berty
 
Ensayo de acueductos y cloacas
Ensayo de acueductos y cloacasEnsayo de acueductos y cloacas
Ensayo de acueductos y cloacas
 
Cloacas. jonathan
Cloacas. jonathanCloacas. jonathan
Cloacas. jonathan
 
Trabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residualesTrabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residuales
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
 
Ensayon de acueductos y cloacas.
Ensayon de acueductos y cloacas.Ensayon de acueductos y cloacas.
Ensayon de acueductos y cloacas.
 
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar HurtadoTrabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
 
Lugo luis aporte individual
Lugo luis aporte individualLugo luis aporte individual
Lugo luis aporte individual
 
Unidad II Cloacas. Aguas Servidas
Unidad II Cloacas. Aguas ServidasUnidad II Cloacas. Aguas Servidas
Unidad II Cloacas. Aguas Servidas
 
Aguasresiduales
AguasresidualesAguasresiduales
Aguasresiduales
 
Juliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana madrid agudelo_aporte individualJuliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana madrid agudelo_aporte individual
 
Plantas Residuales
Plantas Residuales Plantas Residuales
Plantas Residuales
 
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys RondonPlanta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
 
Slideshare mafer
Slideshare maferSlideshare mafer
Slideshare mafer
 
Tratamiento de aguas ii
Tratamiento de aguas iiTratamiento de aguas ii
Tratamiento de aguas ii
 
Tratamiento de aguas_1[1]
Tratamiento de aguas_1[1]Tratamiento de aguas_1[1]
Tratamiento de aguas_1[1]
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
 
Plantas de tratamiento_de_aguas
Plantas de tratamiento_de_aguasPlantas de tratamiento_de_aguas
Plantas de tratamiento_de_aguas
 
Presentacion aguas residuales ultvr
Presentacion aguas residuales ultvrPresentacion aguas residuales ultvr
Presentacion aguas residuales ultvr
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Unidad II Acueductos y Cloacas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA UNIDAD II CLOACAS Realizado Por: Belkys Rondón C.I. 26.553.236 Ing. Civil
  • 2. Fuentes de producción de Aguas Servidas, de donde provienen y de qué tipo: Las aguas residuales son las aguas que resultan después de haber sido utilizadas en nuestros domicilios, en las fábricas, en actividades ganaderas, aparecen sucias y contaminadas, llevan grasas, detergentes, materia orgánica, residuos de la industria, de los ganados, herbicidas y plaguicidas; en ocasiones algunas sustancias muy tóxicas. Son residuales pues, habiendo sido usada el agua, constituyen un residuo, algo que no sirve para el usuario directo; son negras por el color que habitualmente tienen. Las principales fuentes de contaminación acuática pueden clasificarse como: Urbanas: Las labores domésticas contaminan el agua, sobre todo, con residuos fecales y detergentes. Municipales: Son aquellas aguas residuales domésticas que pueden estar mezcladas con aguas de drenaje pluvial o con aguas residuales de origen industrial previamente tratadas, para ser admitidas en los sistemas de alcantarillado de tipo combinado. Industriales: La consecuencia es el vertido de aguas residuales cargadas de materia orgánica, metales, aceites industriales e incluso radiactividad. Agrícolas: Los principales causantes son los vertidos de aguas cargadas de residuos orgánicos, procedentes de las labores de transformación de productos vegetales, o de los excrementos de los animales.
  • 3. Sistema de recolección unidades de tratamiento Las aguas residuales requieren un tratamiento previo, antes de ser reusadas, vertidas a un cuerpo natural de agua o descargadas al sistema de alcantarillado. Los tratamientos de aguas industriales son muy variados, según el tipo de contaminación, y pueden incluir precipitación, neutralización, oxidación química y biológica, reducción, filtración, ósmosis, entre otros. En el caso de agua urbana, los tratamientos suelen incluir la siguiente secuencia: Pre tratamiento. Busca acondicionar el agua residual para facilitar los tratamientos propiamente dichos, y preservar la instalación de erosiones y taponamientos. Incluye equipos tales como rejas, tamices, desarenadores y desengrasadores. Tratamiento primario o tratamiento físico-químico: busca reducir la materia suspendida por medio de la precipitación o sedimentación, con o sin reactivos, o por medio de diversos tipos de oxidación química poco utilizada en la práctica, salvo aplicaciones especiales, por su alto coste. Tratamiento secundario o tratamiento biológico: se emplea de forma masiva para eliminar la contaminación orgánica disuelta, la cual es costosa de eliminar por tratamientos físico-químicos. Suele aplicarse tras los anteriores. Consisten en la oxidación aerobia de la materia orgánica —en sus diversas variantes de fangos activados, lechos de partículas, lagunas de oxidación y otros sistemas— o su eliminación anaerobia en digestores cerrados. Ambos sistemas producen fangos en mayor o menor medida que, a su vez, deben ser tratados para su reducción, acondicionamiento y destino final. Tratamiento terciario, de carácter físico-químico o biológico: desde el punto de vista conceptual no aplica técnicas diferentes que los tratamientos primarios o
  • 4. secundarios, sino que utiliza técnicas de ambos tipos destinadas a pulir o afinar el vertido final, mejorando alguna de sus características. Si se emplea intensivamente pueden lograr hacer el agua de nuevo apta para el abastecimiento de necesidades agrícolas, industriales, e incluso para potabilización (reciclaje de efluentes). Disposición final al cuerpo receptor Es el proceso en el cual las aguas ya tratadas en las plantas de tratamiento, son devueltas limpias a los cauces naturales como esteros, río y mar. La disposición de aguas residuales sin tratamiento alguno y las aguas residuales tratadas inadecuadamente contaminan los cuerpos de agua natural. A su vez, por infiltración en el subsuelo contaminan las aguas subterráneas, por lo que se convierten en focos infecciosos para la salud de las poblaciones, así como para la flora y fauna del lugar.