SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1.3.2 Psicopatología en el proceso de enseñanza-aprendizaje 3.1.3.3Definición 3.1.3.4Elementos
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PATOLOGÍA
Trastorno psicológico que sufre un individuo y que esta asociada con angustia, sufrimiento o deterioro de
su funcionamiento.
Criterios para delimitar la conducta anormal
Disfunción psicológica: fallos o ruptura del funcionamiento cognitivo emocional o conductual.
Malestar y deterioro: Malestar vivencia extrema del problema relacionado con el sufrimiento que provoca.
Deterioro: Hasta que punto se ve afectada la vida de la persona.
Respuesta atípica: Poco frecuente o que transgrede las normas sociales.
Historia de la patología:
Los trastornos mentales han existido siempre pero las explicaciones propuestas para ellos a lo largo de
la historia pueden dividir entres categorías.
Autores:
Hipócrates, Galeno, Nicolas Oresme, Louis Pasteur y John P. Grey
Explicaciones sobrenaturales: Conducta anormal era vivida como reflejo de la
lucha entre el bien y el mal
Los enfermos mentales eran vistos como obras del demonio o de las brujas, lo que
provocaban odio, exclusión social y aplicación de castigos drásticos y para curarlos
se les realizaban crueles torturas.
Explicaciones psicológicas:
Platón/Aristóteles Conductas desadaptadas eran consecuencia de influencias sociales y culturales
entorno de la persona.
Ilustración: La razón era la facultad esencial por lo tanto la locura se redefinió como “una perdida
de la razón”
Clasificación de los trastornos mentales:
Las clasificaciones descriptivas asignan
determinadas manifestaciones clínicas
signos síntomas a una categoría o
diagnostico.
Síndromes: signos y síntomas que aparecen
frecuentemente juntos.
Trastornos: Sindromas clínicamente significativos
asociados a varias áreas del funcionamiento
desde un tiempo mínimo.
EVALUACIÓN Y CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:
EVALUACIÓN CLÍNICA: valoración de los factores psicológicos
biológicos y sociales que pueden estar provocando ese
trastorno mental.
DIAGNOSTICO: Proceso por el cual el
psiquiatra/psicológico determinan que un sujeto cumple los
criterios de una categoría diagnostica o Transtorno.
TRASTORNOS MENTALES:
Esquizofrenia: Es un trastorno mas grave.
Deteriora la capacidad de las personas aspectos psicológicos.
Existen dos tipos:
• Síntomas positivos
• Síntomas negativos
Trastornos psicóticos: este tipo de trastorno conlleva una perdida de contacto con la realidad.
Los síntomas son:
• Delirios: de grandeza y persecución.
• Alucinación: experiencias sensoriales en ausencia de estímulos reales en el entorno.
Trastornos bipolares: trastorno del estado de animo grave, crónico y recurrente
Periodos de depresión, Episodios de manía-síntomas psicóticos, Medicamentos, terapias
Disfunciones sexuales: trastorno eréctil, eyaculación prematura/precoz, trastorno orgásmico femenino, trastorno del
interés o la excitación sexual femenina.
Trastornos de estrés postraumáticos: Personas que han estado expuestas a la muerte, a la lesión grave o a la violencia
sexual. Fuerte malestar psicológico, irritabilidad alerta constante.
Principales trastornos de ansiedad: exceso en la frecuencia, la intensidad y la duración de la respuesta.
TOC: Obsesiones, compulsiones
Trastornos alimenticios: Patologías mentales graves en algunos casos mortales
Psicoterapia
CUESTIONARIO
1.- TRASTORNO PSICOLÓGICO QUE SUFRE UN INDIVIDUO Y QUE ESTA ASOCIADA CON ANGUSTIA, SUFRIMIENTO O DETERIORO DE SU
FUNCIONAMIENTO.
R= PATOLOGIA
2.- CUALES SON LOS CRITERIOS PARA DELIMITAR LA CONDUCTA ANORMAL:
R=DISFUNCIÓN PSICOLÓGICA: FALLOS O RUPTURA DEL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO EMOCIONAL O CONDUCTUAL.
MALESTAR Y DETERIORO: MALESTAR VIVENCIA EXTREMA DEL PROBLEMA RELACIONADO CON EL SUFRIMIENTO QUE PROVOCA.
DETERIORO: HASTA QUE PUNTO SE VE AFECTADA LA VIDA DE LA PERSONA.
RESPUESTAATÍPICA: POCO FRECUENTE O QUE TRANSGREDE LAS NORMAS SOCIALES.
3.- PRINCIPALES PERCUSORES DE LA PATOLOGÍA?
R= HIPÓCRATES, GALENO, NICOLAS ORESME, LOUIS PASTEUR Y JOHN P. GREY
4.-LOS ENFERMOS MENTALES ERAN VISTOS COMO OBRAS DEL DEMONIO O DE LAS BRUJAS, LO QUE PROVOCABAN ODIO, EXCLUSIÓN SOCIAL Y
APLICACIÓN DE CASTIGOS DRÁSTICOS Y PARA CURARLOS SE LES REALIZABAN CRUELES TORTURAS.
R= EXPLICACIONES SOBRENATURALES
5.- ¿EN QUE CONSISTEN LAS EXPLICACIONES PSICOLÓGICAS?
R=SON CONDUCTAS DESADAPTADAS ERAN CONSECUENCIA DE INFLUENCIAS SOCIALES Y CULTURALES ENTORNO DE LA PERSONA.
6.- CUAL ES LA CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES?
R= DESCRIPTIVAS ASIGNAN DETERMINADAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS SIGNOS SÍNTOMAS A UNA CATEGORÍA O DIAGNOSTICO.
7.- QUE SON LOS SÍNDROMES:
R= SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE APARECEN FRECUENTEMENTE JUNTOS.
8.- EN QUE CONSISTEN LOS TRASTORNOS:
R=SINDROMAS CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVOS ASOCIADOS A VARIAS ÁREAS DEL FUNCIONAMIENTO DESDE UN TIEMPO MÍNIMO.
9.- EN QUE CONSISTE EL DIAGNOSTICO?
R= PROCESO POR EL CUAL EL PSIQUIATRA/PSICOLÓGICO DETERMINAN QUE UN SUJETO CUMPLE LOS CRITERIOS DE UNA CATEGORÍA DIAGNOSTICA O
TRANSTORNO
10.- CUALES SON LOS TRASTORNOS MAS COMUNES?
R= EZQUIZOFRENIA, TRASTORNOS PSICOTICOS, TRASTORNOS BIPOLARES, TRASTORNOS DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICOS, PRINCIPALES TRASTORNOS
DE ANSIEDAD, TOC, TRASTORNOS ALIMENTICIOS.

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD III EXP. NAY.pptx

Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Darwin Quijano
 
Enfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMCEnfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMC
mihayedo
 
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria dePsicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Pedro Rodriguez Picazo
 
Esquizofrenia ok
Esquizofrenia okEsquizofrenia ok
Esquizofrenia ok
eddynoy velasquez
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm ivIntroducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
lydiagarcia97
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
anagutibar
 
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura OrganizacionalGeneralidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Esquizofrenia okkk
Esquizofrenia okkkEsquizofrenia okkk
Esquizofrenia okkk
eddynoy velasquez
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
schark3
 
Psicopato mas biologia 1
Psicopato mas biologia 1Psicopato mas biologia 1
Psicopato mas biologia 1
Dianita Arteaga
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Alejandro Checa
 
Escuela de familias
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familias
vitriolum
 
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedadPSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
BrunaCares
 
Exposicion salud mental (1)
Exposicion  salud mental (1)Exposicion  salud mental (1)
Exposicion salud mental (1)
aleydamacal
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
SaraGonzalez1505
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Christian Wilhelm
 

Similar a UNIDAD III EXP. NAY.pptx (20)

Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
 
Enfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMCEnfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMC
 
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria dePsicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
 
Esquizofrenia ok
Esquizofrenia okEsquizofrenia ok
Esquizofrenia ok
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm ivIntroducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
 
Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
 
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura OrganizacionalGeneralidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
 
Esquizofrenia okkk
Esquizofrenia okkkEsquizofrenia okkk
Esquizofrenia okkk
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Psicopato mas biologia 1
Psicopato mas biologia 1Psicopato mas biologia 1
Psicopato mas biologia 1
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Escuela de familias
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familias
 
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedadPSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
 
Exposicion salud mental (1)
Exposicion  salud mental (1)Exposicion  salud mental (1)
Exposicion salud mental (1)
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Más de karina353317

520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
karina353317
 
Dialnet-LasHabilidadesDeAprendizajeYEstudioEnLaEducacionSe-496986.pdf
Dialnet-LasHabilidadesDeAprendizajeYEstudioEnLaEducacionSe-496986.pdfDialnet-LasHabilidadesDeAprendizajeYEstudioEnLaEducacionSe-496986.pdf
Dialnet-LasHabilidadesDeAprendizajeYEstudioEnLaEducacionSe-496986.pdf
karina353317
 
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
karina353317
 
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
karina353317
 
exposicion paulina 8 octavo.pptx
exposicion paulina 8 octavo.pptxexposicion paulina 8 octavo.pptx
exposicion paulina 8 octavo.pptx
karina353317
 
psicopedagogia
psicopedagogiapsicopedagogia
psicopedagogia
karina353317
 

Más de karina353317 (6)

520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
 
Dialnet-LasHabilidadesDeAprendizajeYEstudioEnLaEducacionSe-496986.pdf
Dialnet-LasHabilidadesDeAprendizajeYEstudioEnLaEducacionSe-496986.pdfDialnet-LasHabilidadesDeAprendizajeYEstudioEnLaEducacionSe-496986.pdf
Dialnet-LasHabilidadesDeAprendizajeYEstudioEnLaEducacionSe-496986.pdf
 
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO (1).pdf
 
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
78186621-INFORME-PSICOPEDAGOGICO.pdf
 
exposicion paulina 8 octavo.pptx
exposicion paulina 8 octavo.pptxexposicion paulina 8 octavo.pptx
exposicion paulina 8 octavo.pptx
 
psicopedagogia
psicopedagogiapsicopedagogia
psicopedagogia
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

UNIDAD III EXP. NAY.pptx

  • 1. 3.1.3.2 Psicopatología en el proceso de enseñanza-aprendizaje 3.1.3.3Definición 3.1.3.4Elementos
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PATOLOGÍA Trastorno psicológico que sufre un individuo y que esta asociada con angustia, sufrimiento o deterioro de su funcionamiento. Criterios para delimitar la conducta anormal Disfunción psicológica: fallos o ruptura del funcionamiento cognitivo emocional o conductual. Malestar y deterioro: Malestar vivencia extrema del problema relacionado con el sufrimiento que provoca. Deterioro: Hasta que punto se ve afectada la vida de la persona. Respuesta atípica: Poco frecuente o que transgrede las normas sociales.
  • 3. Historia de la patología: Los trastornos mentales han existido siempre pero las explicaciones propuestas para ellos a lo largo de la historia pueden dividir entres categorías. Autores: Hipócrates, Galeno, Nicolas Oresme, Louis Pasteur y John P. Grey Explicaciones sobrenaturales: Conducta anormal era vivida como reflejo de la lucha entre el bien y el mal Los enfermos mentales eran vistos como obras del demonio o de las brujas, lo que provocaban odio, exclusión social y aplicación de castigos drásticos y para curarlos se les realizaban crueles torturas. Explicaciones psicológicas: Platón/Aristóteles Conductas desadaptadas eran consecuencia de influencias sociales y culturales entorno de la persona. Ilustración: La razón era la facultad esencial por lo tanto la locura se redefinió como “una perdida de la razón”
  • 4. Clasificación de los trastornos mentales: Las clasificaciones descriptivas asignan determinadas manifestaciones clínicas signos síntomas a una categoría o diagnostico. Síndromes: signos y síntomas que aparecen frecuentemente juntos. Trastornos: Sindromas clínicamente significativos asociados a varias áreas del funcionamiento desde un tiempo mínimo. EVALUACIÓN Y CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: EVALUACIÓN CLÍNICA: valoración de los factores psicológicos biológicos y sociales que pueden estar provocando ese trastorno mental. DIAGNOSTICO: Proceso por el cual el psiquiatra/psicológico determinan que un sujeto cumple los criterios de una categoría diagnostica o Transtorno.
  • 5. TRASTORNOS MENTALES: Esquizofrenia: Es un trastorno mas grave. Deteriora la capacidad de las personas aspectos psicológicos. Existen dos tipos: • Síntomas positivos • Síntomas negativos Trastornos psicóticos: este tipo de trastorno conlleva una perdida de contacto con la realidad. Los síntomas son: • Delirios: de grandeza y persecución. • Alucinación: experiencias sensoriales en ausencia de estímulos reales en el entorno. Trastornos bipolares: trastorno del estado de animo grave, crónico y recurrente Periodos de depresión, Episodios de manía-síntomas psicóticos, Medicamentos, terapias Disfunciones sexuales: trastorno eréctil, eyaculación prematura/precoz, trastorno orgásmico femenino, trastorno del interés o la excitación sexual femenina. Trastornos de estrés postraumáticos: Personas que han estado expuestas a la muerte, a la lesión grave o a la violencia sexual. Fuerte malestar psicológico, irritabilidad alerta constante. Principales trastornos de ansiedad: exceso en la frecuencia, la intensidad y la duración de la respuesta. TOC: Obsesiones, compulsiones Trastornos alimenticios: Patologías mentales graves en algunos casos mortales Psicoterapia
  • 6. CUESTIONARIO 1.- TRASTORNO PSICOLÓGICO QUE SUFRE UN INDIVIDUO Y QUE ESTA ASOCIADA CON ANGUSTIA, SUFRIMIENTO O DETERIORO DE SU FUNCIONAMIENTO. R= PATOLOGIA 2.- CUALES SON LOS CRITERIOS PARA DELIMITAR LA CONDUCTA ANORMAL: R=DISFUNCIÓN PSICOLÓGICA: FALLOS O RUPTURA DEL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO EMOCIONAL O CONDUCTUAL. MALESTAR Y DETERIORO: MALESTAR VIVENCIA EXTREMA DEL PROBLEMA RELACIONADO CON EL SUFRIMIENTO QUE PROVOCA. DETERIORO: HASTA QUE PUNTO SE VE AFECTADA LA VIDA DE LA PERSONA. RESPUESTAATÍPICA: POCO FRECUENTE O QUE TRANSGREDE LAS NORMAS SOCIALES. 3.- PRINCIPALES PERCUSORES DE LA PATOLOGÍA? R= HIPÓCRATES, GALENO, NICOLAS ORESME, LOUIS PASTEUR Y JOHN P. GREY 4.-LOS ENFERMOS MENTALES ERAN VISTOS COMO OBRAS DEL DEMONIO O DE LAS BRUJAS, LO QUE PROVOCABAN ODIO, EXCLUSIÓN SOCIAL Y APLICACIÓN DE CASTIGOS DRÁSTICOS Y PARA CURARLOS SE LES REALIZABAN CRUELES TORTURAS. R= EXPLICACIONES SOBRENATURALES 5.- ¿EN QUE CONSISTEN LAS EXPLICACIONES PSICOLÓGICAS? R=SON CONDUCTAS DESADAPTADAS ERAN CONSECUENCIA DE INFLUENCIAS SOCIALES Y CULTURALES ENTORNO DE LA PERSONA. 6.- CUAL ES LA CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES? R= DESCRIPTIVAS ASIGNAN DETERMINADAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS SIGNOS SÍNTOMAS A UNA CATEGORÍA O DIAGNOSTICO. 7.- QUE SON LOS SÍNDROMES: R= SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE APARECEN FRECUENTEMENTE JUNTOS. 8.- EN QUE CONSISTEN LOS TRASTORNOS: R=SINDROMAS CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVOS ASOCIADOS A VARIAS ÁREAS DEL FUNCIONAMIENTO DESDE UN TIEMPO MÍNIMO. 9.- EN QUE CONSISTE EL DIAGNOSTICO? R= PROCESO POR EL CUAL EL PSIQUIATRA/PSICOLÓGICO DETERMINAN QUE UN SUJETO CUMPLE LOS CRITERIOS DE UNA CATEGORÍA DIAGNOSTICA O TRANSTORNO 10.- CUALES SON LOS TRASTORNOS MAS COMUNES? R= EZQUIZOFRENIA, TRASTORNOS PSICOTICOS, TRASTORNOS BIPOLARES, TRASTORNOS DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICOS, PRINCIPALES TRASTORNOS DE ANSIEDAD, TOC, TRASTORNOS ALIMENTICIOS.