SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud
Ciencias Naturales 6° básico
en la
adolescencia
Miss Catalina Cordero Verdugo
Etapas del desarrollo humano
¿En qué
etapa de la
vida te
encuentras?
¿Qué
características
tiene la etapa
de la vida que
estas viviendo?
Etapas del desarrollo humano
Infancia
Abarca desde el nacimiento hasta los 10 años, app. El
niño o niña nace con las características sexuales
primarias, es decir, se nota claramente si es hombre
o mujer. En esta etapa, aumenta la estatura, la masa
corporal, aparece la dentadura temporal (también
conocida como dentadura de leche) y luego la
definitiva. Se aprende el lenguaje y se pueden
realizar movimientos cada vez más coordinados,
como caminar, saltar y correr.
Niñez
Se activa su percepción, memoria y
racionamiento. Aprenden a
relacionarse con otros niños,
juegan, estudian y desarrollan
sentimientos.
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik
Pubertad y
adolescencia
La pubertad es la etapa inicial
de la adolescencia; comienza
alrededor de los 11 años en
las mujeres y de los 13 años
en los hombres, y dura cerca
de tres años.
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik
Pubertad y adlescencia
Se caracteriza por el acelerado
crecimiento, desarrollo y maduración
física, sexual, psicológica y social.
La adolescencia comienza con la
pubertad y dura hasta los 18 o 19 años.
En este período se busca apoyo
emocional en los amigos y a veces las
relaciones con los adultos son
conflictivas. Aparece el deseo sexual. Se
adquiere la capacidad biológica para
tener hijos, pero aún no se cuenta con la
madurez psicológica.
La pubertad
La etapa del desarrollo humano de las personas en las que madura
el aparato reproductor.
Unas hormonas producidas por la hipófisis llegan hasta los órganos
sexuales y hacen que maduren y produzcan las hormonas sexuales.
Se desarrollan los caracteres sexuales secundarios.
En las niñas sobre los 11 años En los niños sobre los 13 años
es
Se inicia cuando
Que hacen que
Empieza
Adultez
Se inicia alrededor de los 20 años hasta
los 60 años y comprende las siguientes
sub etapas: adulto joven, adulto maduro
y adulto mayor. Las personas logran su
madurez corporal y psicológica, por lo
tanto, tienen las condiciones para tener
hijos. Comienzan las responsabilidades
laborales
Vejez
Se inicia sobre los 65 años. En esta
etapa las personas suelen dejar de
trabajar. Pueden ser menos activas
físicamente, pero han adquirido
muchos conocimientos y
experiencias.
¿Qué cambios experimeto?
Durante la pubertad aparecen rasgos físicos conocidos como caracteres
sexuales secundarios.
Cambios físicos
Características sexuales
primarias Características sexuales
secundarias
Se dan desde el nacimiento por la
presencia de gónadas Se dan en la pubertad y son
cambios que distinguen a
hombres y mujeres en varios
aspectos
Niñas: 11-12
años
Niños: 13-14
años
Testículos
Ovarios
Producen
espermatozoides
Madurar
ovocitos
Que en la pubertad
Características sexuales secundarias
Veamos…
La pubertad es considerada la primera etapa de la
adolescencia. Generalmente comienza un poco antes en las
niñas, alrededor de los 12 años, y en los hombres uno o dos
años después. Durante la pubertad se producen cambios
físicos visibles. Un cambio distintivo de esta etapa de
transición es que el cuerpo del niño o de la niña alcanza la
capacidad biológica de reproducirse debido a que los
órganos reproductores, llamados gónadas, comienzan a
madurar. Sin embargo, en la pubertad la persona aún no está
del todo preparada para asumir la maternidad o la
paternidad. Esto se debe, principalmente, a que aún no se ha
alcanzado la madurez en otras dimensiones de la vida del ser
humano. Veamos en qué consisten estas dimensiones.
Pubertad y adolescencia: una serie de cambios
Psicológica:
Incluye aspectos de la personalidad de cada
uno, como el concepto que se tiene de sí
mismo, además de los pensamientos y
valores que sustentan la conducta.
Social
Abarca la forma que tiene una
persona de interactuar con otras y
establecer relaciones sociales.
Pubertad y adolescencia: una serie de cambios
Biológica
Tiene relación con las características
anatómicas y funcionales propias de
hombres y mujeres. Esta dimensión se
hace más evidente en la pubertad.
Afectiva
Se relaciona con los sentimientos y
las emociones que manifiestan las
personas.
Cambios de hombres y mujeres durante la
adolescencia
Pág. 90
Actividad pág. 91
a. ¿En qué etapa de la
vida se encuentran las
personas de las
imágenes?
b. ¿Qué características
diferencia a las
personas 1 y 2 ?
c. ¿Qué tipo de
actividades desarrollan
las personas 3 y 4 ?
Cuadro comparativo
2. Compara los principales cambios físicos, psicológicos y sociales que
experimentan hombres y mujeres durante la pubertad y adolescencia.
Copia el cuadro y escribe el número según el cambio sexual secundario que
corresponda a hombres y mujeres.
Cambios Hombres Mujeres
Físicos
Psicológicos
Sociales
Cambios
1. Cambios de ánimo
2. Crecimiento del pelo facial
3. Búsqueda de identidad propia.
4. Intensidad en la relación entre
pares.
5. Ensanchamiento de caderas y
muslos
6. Aparición de la primera
menstruación.
7. Manifestación de intereses y
gustos personales
8. Cambio en la relación con los
adultos
9. Cambio en el tono de la voz
10.Autoconocimiento
11.Desarrollo de la musculatura
12.Primera eyaculación.
13.Desarrollo de glándulas mamarias
14.Ensanchamiento de hombros
15.Necesidad de independencia
Revisemos
Sistemas reproductores
Sistema Reproductor Femenino
Glosario
● Gónadas: glándulas responsables de la producción de células reproductivas o
gametos.
● Ovocitos: células reproductivas o gametos femeninos.
● Endometrio: tejido que cubre la pared interna del útero, que permite la implantación
del embrión.
● Cuello uterino: parte inferior del útero, que permite la comunicación con la vagina.
● Progesterona: hormona femenina secretada por los ovarios y la placenta durante el
embarazo, que se encarga de engrosar el endometrio y mantenerlo sujeto al útero
preparándose para la implantación del embrión.
● Estrógeno: hormona femenina secretada por los ovarios, que se encarga de regular
las células al interior del mismo, que participan en el ciclo menstrual, además
promueve la aparición de caracteres sexuales secundarios (crecimiento de vello
púbico y axilar).
¿Qué función tiene
el Sist.
Reproductor
femenino?
¿Qué sucedería si
se ligan ambos
oviductos?
¿Qué sucedería si
se extirpan las
gónadas
femeninas?
Actividad pág. 93
Sistema Reproductor Masculino
Glosario
● Tubos seminíferos: pequeños tubos dentro de los testículos
encargados de producir los espermatozoides.
● Espermatozoides: células reproductivas o gametos
masculinos.
¿Qué función tiene
el Sist.
Reproductor
Masculino?
¿Qué sucedería si
se ligan los
conductos
deferentes?
¿Qué sucedería si
se extirpan las
gónadas
masculinas?
Actividad pág. 95
Estructuras de Sist. Reproductor Masculino
Completa:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivoMetodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivo
alexandraramosy
 
Menopausia -La Transición Femenina
Menopausia -La Transición FemeninaMenopausia -La Transición Femenina
Menopausia -La Transición Femenina
Lucia Merino, LCSW Bilingual Psychological Services
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
Danna Salazar
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
luz del carmen Blanco Morales
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Victor Villarreal
 
Tips para que tu mujer tenga un orgasmo
 Tips para que tu mujer tenga un orgasmo Tips para que tu mujer tenga un orgasmo
Tips para que tu mujer tenga un orgasmo
charli100
 
La pubertad y la adolescencia2
La pubertad y la adolescencia2La pubertad y la adolescencia2
La pubertad y la adolescencia2ENSEP
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesguest3d5242
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
vicente Ayala Bermeo
 
Guia de inciación al sexo anal
Guia de inciación al sexo analGuia de inciación al sexo anal
Guia de inciación al sexo anal
Las experiencias de Toulouse
 
Cambios fisicos en los adolescentes
Cambios fisicos en los adolescentesCambios fisicos en los adolescentes
Cambios fisicos en los adolescenteslove-31
 
Seduccion Peligrosa PDF
Seduccion Peligrosa PDFSeduccion Peligrosa PDF
Seduccion Peligrosa PDF
Guillermo Palomo
 
Las25tecnicasyconsejos
Las25tecnicasyconsejosLas25tecnicasyconsejos
Las25tecnicasyconsejosJosse Sumari
 
Sexualidad en el Adulto
Sexualidad en el AdultoSexualidad en el Adulto
Sexualidad en el Adultoluidyfabian
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
guest646c94a
 

La actualidad más candente (20)

Metodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivoMetodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivo
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
 
Menopausia -La Transición Femenina
Menopausia -La Transición FemeninaMenopausia -La Transición Femenina
Menopausia -La Transición Femenina
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Tips para que tu mujer tenga un orgasmo
 Tips para que tu mujer tenga un orgasmo Tips para que tu mujer tenga un orgasmo
Tips para que tu mujer tenga un orgasmo
 
embarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecenciaembarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecencia
 
La pubertad y la adolescencia2
La pubertad y la adolescencia2La pubertad y la adolescencia2
La pubertad y la adolescencia2
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Guia de inciación al sexo anal
Guia de inciación al sexo analGuia de inciación al sexo anal
Guia de inciación al sexo anal
 
Cambios fisicos en los adolescentes
Cambios fisicos en los adolescentesCambios fisicos en los adolescentes
Cambios fisicos en los adolescentes
 
Seduccion Peligrosa PDF
Seduccion Peligrosa PDFSeduccion Peligrosa PDF
Seduccion Peligrosa PDF
 
Adolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicosAdolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicos
 
Las25tecnicasyconsejos
Las25tecnicasyconsejosLas25tecnicasyconsejos
Las25tecnicasyconsejos
 
Sexualidad en el Adulto
Sexualidad en el AdultoSexualidad en el Adulto
Sexualidad en el Adulto
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
 

Similar a Unidad N°3 - Ciencias 6° - Pubertad y Etapas del Desarrollo Humano.pptx

6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
viviana jara vidal
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
Andrea Paredes
 
Guión del catalogo interactivo
Guión del catalogo interactivoGuión del catalogo interactivo
Guión del catalogo interactivo
jennifer ramos
 
Portafolio intro.pptx
Portafolio intro.pptxPortafolio intro.pptx
Portafolio intro.pptx
GabrielaMartinez871636
 
6°-IV-CIENCIAS-PPT-etapas-del-desarrollo-humano.pptx
6°-IV-CIENCIAS-PPT-etapas-del-desarrollo-humano.pptx6°-IV-CIENCIAS-PPT-etapas-del-desarrollo-humano.pptx
6°-IV-CIENCIAS-PPT-etapas-del-desarrollo-humano.pptx
edumeza302
 
Segunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basicoSegunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basico
CamilaBaezaLezana
 
La pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoCarla Zárate
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel Giunta
 
Ciencias naturales etapas del desarrollo humano
Ciencias naturales etapas del desarrollo humanoCiencias naturales etapas del desarrollo humano
Ciencias naturales etapas del desarrollo humanofelix
 
desarrollo humano andrhey
desarrollo humano andrheydesarrollo humano andrhey
desarrollo humano andrhey
santiago ortega
 
Plantilla icontec andrhey
Plantilla icontec andrheyPlantilla icontec andrhey
Plantilla icontec andrhey
santiago ortega
 
03 desarrollo humano flores gallo
03 desarrollo humano  flores gallo03 desarrollo humano  flores gallo
03 desarrollo humano flores galloHorus Flores
 
Etapas del desarrollo humano tarea de compu
Etapas del desarrollo humano  tarea de compuEtapas del desarrollo humano  tarea de compu
Etapas del desarrollo humano tarea de computaniaalvarez16
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalJose Martinez
 
Etapas del crecimiento
Etapas del crecimientoEtapas del crecimiento
Etapas del crecimiento
MariaLuisa1907
 
Adolescencia-pubertad
Adolescencia-pubertadAdolescencia-pubertad
Adolescencia-pubertad
Gersio Sin Más
 
Presentación de sexualidad
Presentación   de sexualidadPresentación   de sexualidad
Presentación de sexualidadGleidis Aponte
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaBazúa Beltran
 

Similar a Unidad N°3 - Ciencias 6° - Pubertad y Etapas del Desarrollo Humano.pptx (20)

6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
Guión del catalogo interactivo
Guión del catalogo interactivoGuión del catalogo interactivo
Guión del catalogo interactivo
 
Portafolio intro.pptx
Portafolio intro.pptxPortafolio intro.pptx
Portafolio intro.pptx
 
6°-IV-CIENCIAS-PPT-etapas-del-desarrollo-humano.pptx
6°-IV-CIENCIAS-PPT-etapas-del-desarrollo-humano.pptx6°-IV-CIENCIAS-PPT-etapas-del-desarrollo-humano.pptx
6°-IV-CIENCIAS-PPT-etapas-del-desarrollo-humano.pptx
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Segunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basicoSegunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basico
 
La pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbito
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
 
Ciencias naturales etapas del desarrollo humano
Ciencias naturales etapas del desarrollo humanoCiencias naturales etapas del desarrollo humano
Ciencias naturales etapas del desarrollo humano
 
desarrollo humano andrhey
desarrollo humano andrheydesarrollo humano andrhey
desarrollo humano andrhey
 
Plantilla icontec andrhey
Plantilla icontec andrheyPlantilla icontec andrhey
Plantilla icontec andrhey
 
Sexualidad infantil y adolescente
Sexualidad infantil y adolescenteSexualidad infantil y adolescente
Sexualidad infantil y adolescente
 
03 desarrollo humano flores gallo
03 desarrollo humano  flores gallo03 desarrollo humano  flores gallo
03 desarrollo humano flores gallo
 
Etapas del desarrollo humano tarea de compu
Etapas del desarrollo humano  tarea de compuEtapas del desarrollo humano  tarea de compu
Etapas del desarrollo humano tarea de compu
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Etapas del crecimiento
Etapas del crecimientoEtapas del crecimiento
Etapas del crecimiento
 
Adolescencia-pubertad
Adolescencia-pubertadAdolescencia-pubertad
Adolescencia-pubertad
 
Presentación de sexualidad
Presentación   de sexualidadPresentación   de sexualidad
Presentación de sexualidad
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Unidad N°3 - Ciencias 6° - Pubertad y Etapas del Desarrollo Humano.pptx

  • 1. Salud Ciencias Naturales 6° básico en la adolescencia Miss Catalina Cordero Verdugo
  • 2. Etapas del desarrollo humano ¿En qué etapa de la vida te encuentras? ¿Qué características tiene la etapa de la vida que estas viviendo?
  • 4. Infancia Abarca desde el nacimiento hasta los 10 años, app. El niño o niña nace con las características sexuales primarias, es decir, se nota claramente si es hombre o mujer. En esta etapa, aumenta la estatura, la masa corporal, aparece la dentadura temporal (también conocida como dentadura de leche) y luego la definitiva. Se aprende el lenguaje y se pueden realizar movimientos cada vez más coordinados, como caminar, saltar y correr.
  • 5. Niñez Se activa su percepción, memoria y racionamiento. Aprenden a relacionarse con otros niños, juegan, estudian y desarrollan sentimientos.
  • 6. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik Pubertad y adolescencia La pubertad es la etapa inicial de la adolescencia; comienza alrededor de los 11 años en las mujeres y de los 13 años en los hombres, y dura cerca de tres años.
  • 7. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik Pubertad y adlescencia Se caracteriza por el acelerado crecimiento, desarrollo y maduración física, sexual, psicológica y social. La adolescencia comienza con la pubertad y dura hasta los 18 o 19 años. En este período se busca apoyo emocional en los amigos y a veces las relaciones con los adultos son conflictivas. Aparece el deseo sexual. Se adquiere la capacidad biológica para tener hijos, pero aún no se cuenta con la madurez psicológica.
  • 8. La pubertad La etapa del desarrollo humano de las personas en las que madura el aparato reproductor. Unas hormonas producidas por la hipófisis llegan hasta los órganos sexuales y hacen que maduren y produzcan las hormonas sexuales. Se desarrollan los caracteres sexuales secundarios. En las niñas sobre los 11 años En los niños sobre los 13 años es Se inicia cuando Que hacen que Empieza
  • 9. Adultez Se inicia alrededor de los 20 años hasta los 60 años y comprende las siguientes sub etapas: adulto joven, adulto maduro y adulto mayor. Las personas logran su madurez corporal y psicológica, por lo tanto, tienen las condiciones para tener hijos. Comienzan las responsabilidades laborales
  • 10. Vejez Se inicia sobre los 65 años. En esta etapa las personas suelen dejar de trabajar. Pueden ser menos activas físicamente, pero han adquirido muchos conocimientos y experiencias.
  • 11.
  • 12. ¿Qué cambios experimeto? Durante la pubertad aparecen rasgos físicos conocidos como caracteres sexuales secundarios.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Cambios físicos Características sexuales primarias Características sexuales secundarias Se dan desde el nacimiento por la presencia de gónadas Se dan en la pubertad y son cambios que distinguen a hombres y mujeres en varios aspectos Niñas: 11-12 años Niños: 13-14 años Testículos Ovarios Producen espermatozoides Madurar ovocitos Que en la pubertad
  • 18. La pubertad es considerada la primera etapa de la adolescencia. Generalmente comienza un poco antes en las niñas, alrededor de los 12 años, y en los hombres uno o dos años después. Durante la pubertad se producen cambios físicos visibles. Un cambio distintivo de esta etapa de transición es que el cuerpo del niño o de la niña alcanza la capacidad biológica de reproducirse debido a que los órganos reproductores, llamados gónadas, comienzan a madurar. Sin embargo, en la pubertad la persona aún no está del todo preparada para asumir la maternidad o la paternidad. Esto se debe, principalmente, a que aún no se ha alcanzado la madurez en otras dimensiones de la vida del ser humano. Veamos en qué consisten estas dimensiones.
  • 19. Pubertad y adolescencia: una serie de cambios Psicológica: Incluye aspectos de la personalidad de cada uno, como el concepto que se tiene de sí mismo, además de los pensamientos y valores que sustentan la conducta. Social Abarca la forma que tiene una persona de interactuar con otras y establecer relaciones sociales.
  • 20. Pubertad y adolescencia: una serie de cambios Biológica Tiene relación con las características anatómicas y funcionales propias de hombres y mujeres. Esta dimensión se hace más evidente en la pubertad. Afectiva Se relaciona con los sentimientos y las emociones que manifiestan las personas.
  • 21. Cambios de hombres y mujeres durante la adolescencia Pág. 90
  • 22. Actividad pág. 91 a. ¿En qué etapa de la vida se encuentran las personas de las imágenes? b. ¿Qué características diferencia a las personas 1 y 2 ? c. ¿Qué tipo de actividades desarrollan las personas 3 y 4 ?
  • 23. Cuadro comparativo 2. Compara los principales cambios físicos, psicológicos y sociales que experimentan hombres y mujeres durante la pubertad y adolescencia. Copia el cuadro y escribe el número según el cambio sexual secundario que corresponda a hombres y mujeres. Cambios Hombres Mujeres Físicos Psicológicos Sociales
  • 24. Cambios 1. Cambios de ánimo 2. Crecimiento del pelo facial 3. Búsqueda de identidad propia. 4. Intensidad en la relación entre pares. 5. Ensanchamiento de caderas y muslos 6. Aparición de la primera menstruación. 7. Manifestación de intereses y gustos personales 8. Cambio en la relación con los adultos 9. Cambio en el tono de la voz 10.Autoconocimiento 11.Desarrollo de la musculatura 12.Primera eyaculación. 13.Desarrollo de glándulas mamarias 14.Ensanchamiento de hombros 15.Necesidad de independencia
  • 28.
  • 29. Glosario ● Gónadas: glándulas responsables de la producción de células reproductivas o gametos. ● Ovocitos: células reproductivas o gametos femeninos. ● Endometrio: tejido que cubre la pared interna del útero, que permite la implantación del embrión. ● Cuello uterino: parte inferior del útero, que permite la comunicación con la vagina. ● Progesterona: hormona femenina secretada por los ovarios y la placenta durante el embarazo, que se encarga de engrosar el endometrio y mantenerlo sujeto al útero preparándose para la implantación del embrión. ● Estrógeno: hormona femenina secretada por los ovarios, que se encarga de regular las células al interior del mismo, que participan en el ciclo menstrual, además promueve la aparición de caracteres sexuales secundarios (crecimiento de vello púbico y axilar).
  • 30. ¿Qué función tiene el Sist. Reproductor femenino? ¿Qué sucedería si se ligan ambos oviductos? ¿Qué sucedería si se extirpan las gónadas femeninas? Actividad pág. 93
  • 32.
  • 33. Glosario ● Tubos seminíferos: pequeños tubos dentro de los testículos encargados de producir los espermatozoides. ● Espermatozoides: células reproductivas o gametos masculinos.
  • 34. ¿Qué función tiene el Sist. Reproductor Masculino? ¿Qué sucedería si se ligan los conductos deferentes? ¿Qué sucedería si se extirpan las gónadas masculinas? Actividad pág. 95
  • 35. Estructuras de Sist. Reproductor Masculino