SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos y características.
La adolescencia es
una etapa entre la
niñez y la edad
adulta,
cronológicamente se
inicia por los cambios
puberales.
Y que se caracteriza
por profundas
transformaciones
biológicas y sociales.
No es solamente un
periodo de adaptación
a los cambios
corporales, sino una
fase de grandes
determinaciones hacia
una mayor
independencia
psicológica .
ADOLESCENCIA
TEMPRANA.
10-14 AÑOS.
ADOLESCENCIA
TARDIA.
10-15 AÑOS.
ORGANIZACIÓN
MUNDIAL DE LA SALUD
Es la etapa que transcurre entre los
10 y los 19 años.
2 fases
considera
La adolescencia media y tardía
se extiende, hasta los 19 años.
La juventud plena desde los 20
hasta los 24 años.
CARACTERISTICAS DE LA ADOLESCENCIA TEMPRANA.
Se caracteriza por el
crecimiento y desarrollo
somático acelerado.
Inicio de los cambios
puberales y de los
caracteres sexuales
secundarios.
Preocupación por los
cambios físicos, torpeza
motora, marcada
curiosidad sexual,
búsqueda de autonomía e
independencia, por lo q
lleva a conflictos con la
familia.
Es también frecuente el
inicio de cambios bruscos
en su conducta y
emotividad.
En esta fase se ha
culminado gran
parte del
crecimiento y
desarrollo.
Va a tener que
tomar decisiones
importantes en su
perfil educacional y
ocupacional.
Alcanza un mayor
control de los
impulsos y
maduración de la
identidad, inclusive
en su vida sexual,
por lo que esta muy
cerca de ser un
adulto joven.
A
D
O
L
E
S
C
E
N
C
I
A
T
A
R
D
I
A
• Es un termino
empleado para
identificar los cambios
somáticos dados por la
aceleración del
crecimiento y
desarrollo.
LA PUBERTAD
• La aparicion de la
maduracion sexual y de
los caracteres sexuales
secundarios.
LA PUBERTAD
• No es un proceso
exclusivamente
biológico, sino que
esta
interrelacionado con
factores psicológicos
y sociales.
C
a
r
a
c
t
e
r
í
s
t
i
c
a
s
d
e
l
a
p
u
b
e
r
t
a
d
MUJERES: ETAPAS DE TANNER PARA EL DESARROLLO MAMARIO
•Mama 1: Mama infantil. Sin desarrollo mamario. La areola se ve y se palpa plana.
* Mama 2: Se palpa un botón mamario duro bajo la areola.
* Mama 3: Se palpa y se ve una mama que ya sobrepasa la areola y se inicia recién el
crecimiento del pezón. De perfil la mama se ve como un cono continuo, pequeño
* Mama 4: La mama sigue creciendo y sobresale de la areola y el pezón.
* Mama 5: Mama adulta.
VARONES: ETAPAS DE TANNER PARA EL DESARROLLO GENITAL
* Genital 1: Pene y testículos infantiles.
* Genital 2: Pene infantil. Testículos comienzan a crecer (entre 2 y 2.5 cms).
* Genital 3: Crecimiento del pene en longitud. Testículos entre 2.5 y 3 cms.
* Genital 4: Crecimiento peniano en diámetro y longitud. Testículos entre 3 y 4 cms.
* Genital 5: Pene adulto. Testículos de 4.5 a 5 cms.
El vello púbico suele aparecer unos meses después que se inició el crecimiento
mamario o testicular. Tú puedes evaluar por ti mismo en que etapa de Tanner te
encuentras.
C
a
r
a
c
t
e
r
í
s
t
i
c
a
s
d
e
l
a
p
u
b
e
r
t
a
d
http://web.usal.es/~angelpoveda/web/nutricionadolescencia/caractersticas_de_la_pubertad.html
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/prevemi/capitulo_i_el_concepto_de_adolescencia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
NoeFalcon
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Carolina Diorio
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescenciacary1978
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Kuatas Colmed
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
juliomacr
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescenciaCambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescenciaLucioOlmedo
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
ValerieCalleMolina
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Mónica Coto
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Ruba Kiwan
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez mediadiefer1
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
Jefferson Dnz
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Vladimir Vasquez
 
Teorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescenciaTeorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescenciaBahu Das
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia

La actualidad más candente (20)

Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Desarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescencia
Desarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescenciaDesarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescencia
Desarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la  adolescenciaCambios fisicos en la  adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
 
La adolescencia
La  adolescenciaLa  adolescencia
La adolescencia
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescenciaCambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
 
Teorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescenciaTeorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Similar a Adolescencia

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
sofia echeverroa
 
Unidad ii parte 2 (1)
Unidad ii parte 2 (1)Unidad ii parte 2 (1)
Unidad ii parte 2 (1)
CECY50
 
Cuidado del niño
Cuidado del niñoCuidado del niño
Cuidado del niñodimunoz5
 
Aadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertadAadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertadadolfoje
 
Etapas Evolutivas.ppt
Etapas Evolutivas.pptEtapas Evolutivas.ppt
Etapas Evolutivas.ppt
LucianoValdez2
 
La etapa de la adolesciencia
La etapa de la adolescienciaLa etapa de la adolesciencia
La etapa de la adolescienciainghb
 
3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrollo3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrolloCFUK 22
 
Fnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptx
Fnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptxFnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptx
Fnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptx
LEONELARTEAGAARANA
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
patrickkluivert
 
Erikson
EriksonErikson
Clase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdf
Clase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdfClase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdf
Clase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdf
vallerycko
 
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
patrickkluivert
 
Etapas del ciclo vital del ser humano
Etapas del ciclo vital del ser humanoEtapas del ciclo vital del ser humano
Etapas del ciclo vital del ser humano
NataliFernandaYL
 
Etapas de la infancia
Etapas de la infanciaEtapas de la infancia
Etapas de la infancia
Lucero Guzmán
 
Los adolescentes
Los adolescentesLos adolescentes
Los adolescentes
ChristianRicardoMari
 
Proyecto final bases psicologicas
Proyecto final bases psicologicasProyecto final bases psicologicas
Proyecto final bases psicologicas
Elen1510
 
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptxADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
fiorellaanayaserrano
 

Similar a Adolescencia (20)

La adolescencia monografia
La adolescencia monografiaLa adolescencia monografia
La adolescencia monografia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Unidad ii parte 2 (1)
Unidad ii parte 2 (1)Unidad ii parte 2 (1)
Unidad ii parte 2 (1)
 
Cuidado del niño
Cuidado del niñoCuidado del niño
Cuidado del niño
 
Aadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertadAadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertad
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
 
Etapas Evolutivas.ppt
Etapas Evolutivas.pptEtapas Evolutivas.ppt
Etapas Evolutivas.ppt
 
La etapa de la adolesciencia
La etapa de la adolescienciaLa etapa de la adolesciencia
La etapa de la adolesciencia
 
3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrollo3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrollo
 
Fnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptx
Fnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptxFnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptx
Fnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptx
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Erikson
EriksonErikson
Erikson
 
Clase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdf
Clase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdfClase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdf
Clase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdf
 
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
 
Etapas del ciclo vital del ser humano
Etapas del ciclo vital del ser humanoEtapas del ciclo vital del ser humano
Etapas del ciclo vital del ser humano
 
Etapas de la infancia
Etapas de la infanciaEtapas de la infancia
Etapas de la infancia
 
Los adolescentes
Los adolescentesLos adolescentes
Los adolescentes
 
Proyecto final bases psicologicas
Proyecto final bases psicologicasProyecto final bases psicologicas
Proyecto final bases psicologicas
 
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptxADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
 

Adolescencia

  • 2. La adolescencia es una etapa entre la niñez y la edad adulta, cronológicamente se inicia por los cambios puberales. Y que se caracteriza por profundas transformaciones biológicas y sociales. No es solamente un periodo de adaptación a los cambios corporales, sino una fase de grandes determinaciones hacia una mayor independencia psicológica .
  • 3. ADOLESCENCIA TEMPRANA. 10-14 AÑOS. ADOLESCENCIA TARDIA. 10-15 AÑOS. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Es la etapa que transcurre entre los 10 y los 19 años. 2 fases considera La adolescencia media y tardía se extiende, hasta los 19 años. La juventud plena desde los 20 hasta los 24 años.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA ADOLESCENCIA TEMPRANA. Se caracteriza por el crecimiento y desarrollo somático acelerado. Inicio de los cambios puberales y de los caracteres sexuales secundarios. Preocupación por los cambios físicos, torpeza motora, marcada curiosidad sexual, búsqueda de autonomía e independencia, por lo q lleva a conflictos con la familia. Es también frecuente el inicio de cambios bruscos en su conducta y emotividad.
  • 5. En esta fase se ha culminado gran parte del crecimiento y desarrollo. Va a tener que tomar decisiones importantes en su perfil educacional y ocupacional. Alcanza un mayor control de los impulsos y maduración de la identidad, inclusive en su vida sexual, por lo que esta muy cerca de ser un adulto joven. A D O L E S C E N C I A T A R D I A
  • 6.
  • 7. • Es un termino empleado para identificar los cambios somáticos dados por la aceleración del crecimiento y desarrollo. LA PUBERTAD • La aparicion de la maduracion sexual y de los caracteres sexuales secundarios. LA PUBERTAD • No es un proceso exclusivamente biológico, sino que esta interrelacionado con factores psicológicos y sociales.
  • 8. C a r a c t e r í s t i c a s d e l a p u b e r t a d MUJERES: ETAPAS DE TANNER PARA EL DESARROLLO MAMARIO •Mama 1: Mama infantil. Sin desarrollo mamario. La areola se ve y se palpa plana. * Mama 2: Se palpa un botón mamario duro bajo la areola. * Mama 3: Se palpa y se ve una mama que ya sobrepasa la areola y se inicia recién el crecimiento del pezón. De perfil la mama se ve como un cono continuo, pequeño * Mama 4: La mama sigue creciendo y sobresale de la areola y el pezón. * Mama 5: Mama adulta.
  • 9. VARONES: ETAPAS DE TANNER PARA EL DESARROLLO GENITAL * Genital 1: Pene y testículos infantiles. * Genital 2: Pene infantil. Testículos comienzan a crecer (entre 2 y 2.5 cms). * Genital 3: Crecimiento del pene en longitud. Testículos entre 2.5 y 3 cms. * Genital 4: Crecimiento peniano en diámetro y longitud. Testículos entre 3 y 4 cms. * Genital 5: Pene adulto. Testículos de 4.5 a 5 cms. El vello púbico suele aparecer unos meses después que se inició el crecimiento mamario o testicular. Tú puedes evaluar por ti mismo en que etapa de Tanner te encuentras. C a r a c t e r í s t i c a s d e l a p u b e r t a d