SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad N°3 nombre: Joel Martínez Curso:1°”D”
Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario o el usuario mismo para utilizar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como intermediario para las aplicaciones que se ejecutan. Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, pues este, es sólo el núcleo y no necesita de entorno operador para estar operativo y funcional.Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el SO Linux, el cual junto a las herramientas GNU, forman las llamadas distribuciones Linux. Cometido de un sistema operativo
Windows y Linux: Características y entornos, visión básica Existen muchos S.O en el cual podemos diferenciarlos como: Windows xp, vista, Ubuntu, siete, Linux, MACOS etc.…
Controla el uso por parte de los programas de aplicación de todos los recursos del computador: memoria, CPU, unidades de entrada y salida Independiza al programa de aplicación del hardware Proporciona comunicación con otros computadores Ejecuta servicios para los programas o aplicaciones Ejecuta órdenes de los usuarios Conceptos básicos (procesos, archivos, núcleo, multiprogramación etc.)
Sistemas operativos: Programas o conjunto de programas que actúa como interfaz entre el usuario o programador y la maquina física (hardware) Clasificación de los sistemas Operativos
Son: Gestión de archivos
Las cuentas de usuario y de grupo permiten que los usuarios participen en un dominio y tengan acceso a los recursos de éste, en función de los derechos y permisos que tengan asignados.Es muy importante planificar cuidadosamente la administración de las cuentas de usuario y grupos, no obstante disponemos de sencillas y potentes herramientas para llevarlo a la práctica. Gestión de usuarios
Existen 3 tipos de seguridad en los sistemas operativos en la cuales son: Seguridad física Seguridad lógica Seguridad humana Son los sistemas de protección contra virus y troyanos en la cual existen 2: Antivirus Antyepoware Seguridad en los  S.operativos
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos. Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él. NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales. Recurso Sistemas Operativos y Redes
Los tipos o técnicas de programación son bastante variados, aunque puede que muchos de los lectores sólo conozcan una metodología para realizar programas. En la mayoría de los casos, las técnicas se centran en programación modular y programación estructurada, pero existen otros tipos de programación. Los explicaremos a lo largo del artículo.  La programación y tipos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
ansem8
 
Antivirus diapo
Antivirus diapoAntivirus diapo
Antivirus diapo
TenshiDam
 
Cap 3 sistemas operativos
Cap 3 sistemas operativosCap 3 sistemas operativos
Cap 3 sistemas operativos
Jose Skiipp Miralda
 
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwareMapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
PedroQuezada01
 
Trabajo de técnologia
Trabajo de técnologiaTrabajo de técnologia
Trabajo de técnologia
grupo210mob
 
Fundamentos de los Sistemas Operativos
Fundamentos de los Sistemas OperativosFundamentos de los Sistemas Operativos
Fundamentos de los Sistemas Operativos
ELearning7
 
1.12 tipos de software
1.12 tipos de software1.12 tipos de software
1.12 tipos de software
Julio Maquilón Flores
 
Sistema operativo definición especifica
Sistema operativo definición especificaSistema operativo definición especifica
Sistema operativo definición especifica
andrea_perez_sweet_1D
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
Carla Chávez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
JanethJacqueline
 
Presentacion del software mireya
Presentacion del software mireyaPresentacion del software mireya
Presentacion del software mireya
grupo210mob
 
Software
SoftwareSoftware
Taller nº2 computacion
Taller nº2 computacionTaller nº2 computacion
Taller nº2 computacion
Nathaly Ortega
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
JAIMETP
 
Univercidad autonoma del estado de hidalgo
Univercidad autonoma del estado de hidalgoUnivercidad autonoma del estado de hidalgo
Univercidad autonoma del estado de hidalgo
elizanarva
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Sistema Operativo y Software
Sistema Operativo y SoftwareSistema Operativo y Software
Sistema Operativo y Software
Juan Santiago
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
annefreedom
 
Software y su clasificacion
Software y su clasificacionSoftware y su clasificacion
Software y su clasificacion
Ronny Kth
 

La actualidad más candente (19)

El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
 
Antivirus diapo
Antivirus diapoAntivirus diapo
Antivirus diapo
 
Cap 3 sistemas operativos
Cap 3 sistemas operativosCap 3 sistemas operativos
Cap 3 sistemas operativos
 
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwareMapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
 
Trabajo de técnologia
Trabajo de técnologiaTrabajo de técnologia
Trabajo de técnologia
 
Fundamentos de los Sistemas Operativos
Fundamentos de los Sistemas OperativosFundamentos de los Sistemas Operativos
Fundamentos de los Sistemas Operativos
 
1.12 tipos de software
1.12 tipos de software1.12 tipos de software
1.12 tipos de software
 
Sistema operativo definición especifica
Sistema operativo definición especificaSistema operativo definición especifica
Sistema operativo definición especifica
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentacion del software mireya
Presentacion del software mireyaPresentacion del software mireya
Presentacion del software mireya
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Taller nº2 computacion
Taller nº2 computacionTaller nº2 computacion
Taller nº2 computacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Univercidad autonoma del estado de hidalgo
Univercidad autonoma del estado de hidalgoUnivercidad autonoma del estado de hidalgo
Univercidad autonoma del estado de hidalgo
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Sistema Operativo y Software
Sistema Operativo y SoftwareSistema Operativo y Software
Sistema Operativo y Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software y su clasificacion
Software y su clasificacionSoftware y su clasificacion
Software y su clasificacion
 

Destacado

AIDS,SIDA
AIDS,SIDAAIDS,SIDA
AIDS,SIDA
kirepapa0
 
MELHOR FORMA DE UTILIZAR A OLIVEIRA
MELHOR FORMA DE UTILIZAR A OLIVEIRAMELHOR FORMA DE UTILIZAR A OLIVEIRA
MELHOR FORMA DE UTILIZAR A OLIVEIRA
Oliveira
 
Portfólio Book | Estúdio Foto Síntese
Portfólio Book | Estúdio Foto SíntesePortfólio Book | Estúdio Foto Síntese
Portfólio Book | Estúdio Foto Síntese
Foto Síntese
 
Solucion guía3 especiales
Solucion guía3 especialesSolucion guía3 especiales
Solucion guía3 especiales
Santiago Cotrino
 
C:\Fakepath\Dislexia
C:\Fakepath\DislexiaC:\Fakepath\Dislexia
C:\Fakepath\Dislexia
blogal
 
1º M04
1º M041º M04
Guia1 lu
Guia1 luGuia1 lu
Guia1 lu
Luisa Sanchez
 
Los Guachis del hospital de Albacete
Los Guachis del hospital de AlbaceteLos Guachis del hospital de Albacete
Los Guachis del hospital de Albacete
joseluisserrano
 
My kaberkzz
My kaberkzzMy kaberkzz
My kaberkzz
Mary Catayas
 
Garnishment paperwork wa
Garnishment paperwork waGarnishment paperwork wa
Garnishment paperwork wa
TimSutherlandLaw
 
Novo u gradu
Novo u graduNovo u gradu
Novo u graduleamarija
 
Leones temporada 2010 2
Leones temporada 2010 2Leones temporada 2010 2
Leones temporada 2010 2
lestatelmaldito
 
망고100 보드로 놀아보자 7
망고100 보드로 놀아보자 7망고100 보드로 놀아보자 7
망고100 보드로 놀아보자 7
종인 전
 
Pics from garden 6.29.09
Pics from garden 6.29.09Pics from garden 6.29.09
Pics from garden 6.29.09ethelove
 
Presentación tema 8
Presentación tema 8Presentación tema 8
Presentación tema 8
Ana Isabel
 
Relacion personal cetpro2
Relacion personal cetpro2Relacion personal cetpro2
Relacion personal cetpro2
JUAN TICONA MACHACA
 
List of publications - Gjermund Mathisen
List of publications - Gjermund MathisenList of publications - Gjermund Mathisen
List of publications - Gjermund Mathisen
gjermunm
 
Presentaci n la_amistad
Presentaci n la_amistadPresentaci n la_amistad
Presentaci n la_amistad
ismarpichardoalvarez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
marilo
 

Destacado (20)

AIDS,SIDA
AIDS,SIDAAIDS,SIDA
AIDS,SIDA
 
MELHOR FORMA DE UTILIZAR A OLIVEIRA
MELHOR FORMA DE UTILIZAR A OLIVEIRAMELHOR FORMA DE UTILIZAR A OLIVEIRA
MELHOR FORMA DE UTILIZAR A OLIVEIRA
 
Portfólio Book | Estúdio Foto Síntese
Portfólio Book | Estúdio Foto SíntesePortfólio Book | Estúdio Foto Síntese
Portfólio Book | Estúdio Foto Síntese
 
Solucion guía3 especiales
Solucion guía3 especialesSolucion guía3 especiales
Solucion guía3 especiales
 
C:\Fakepath\Dislexia
C:\Fakepath\DislexiaC:\Fakepath\Dislexia
C:\Fakepath\Dislexia
 
1º M04
1º M041º M04
1º M04
 
Guia1 lu
Guia1 luGuia1 lu
Guia1 lu
 
Los Guachis del hospital de Albacete
Los Guachis del hospital de AlbaceteLos Guachis del hospital de Albacete
Los Guachis del hospital de Albacete
 
My kaberkzz
My kaberkzzMy kaberkzz
My kaberkzz
 
Transc traduccion
Transc traduccionTransc traduccion
Transc traduccion
 
Garnishment paperwork wa
Garnishment paperwork waGarnishment paperwork wa
Garnishment paperwork wa
 
Novo u gradu
Novo u graduNovo u gradu
Novo u gradu
 
Leones temporada 2010 2
Leones temporada 2010 2Leones temporada 2010 2
Leones temporada 2010 2
 
망고100 보드로 놀아보자 7
망고100 보드로 놀아보자 7망고100 보드로 놀아보자 7
망고100 보드로 놀아보자 7
 
Pics from garden 6.29.09
Pics from garden 6.29.09Pics from garden 6.29.09
Pics from garden 6.29.09
 
Presentación tema 8
Presentación tema 8Presentación tema 8
Presentación tema 8
 
Relacion personal cetpro2
Relacion personal cetpro2Relacion personal cetpro2
Relacion personal cetpro2
 
List of publications - Gjermund Mathisen
List of publications - Gjermund MathisenList of publications - Gjermund Mathisen
List of publications - Gjermund Mathisen
 
Presentaci n la_amistad
Presentaci n la_amistadPresentaci n la_amistad
Presentaci n la_amistad
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Similar a Unidad n°3

Unidad 3 de computacion
Unidad 3 de computacionUnidad 3 de computacion
Unidad 3 de computacion
jose0908
 
Práctica cómputo
Práctica cómputoPráctica cómputo
Práctica cómputo
Eve Diaz
 
Práctica cómputo
Práctica cómputoPráctica cómputo
Práctica cómputo
Eve Diaz
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
pameche2015
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Jorge Castro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Luis Felipe Rivas
 
Trabajosofware
TrabajosofwareTrabajosofware
Trabajosofware
izrraelbfmv
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
INÉS ARABIA DíAZ
 
Software
SoftwareSoftware
Software
cuentas nueva
 
Software
SoftwareSoftware
Software
benyat
 
SOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓN
SOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓNSOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓN
SOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓN
Alejandra Moyano
 
VitTOR
VitTORVitTOR
Informa acerca de El Software
Informa acerca de El SoftwareInforma acerca de El Software
Informa acerca de El Software
David Tuarez
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Christian Gonzalez
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
Christian Gonzalez
 
Alejandragarcia
AlejandragarciaAlejandragarcia
Alejandragarcia
alepudin
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Aldhair Llanos
 
Innovacion del so android
Innovacion del so androidInnovacion del so android
Innovacion del so android
Noemii Lopez Gonzalez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Orne bren
Orne brenOrne bren
Orne bren
erikawagner2012
 

Similar a Unidad n°3 (20)

Unidad 3 de computacion
Unidad 3 de computacionUnidad 3 de computacion
Unidad 3 de computacion
 
Práctica cómputo
Práctica cómputoPráctica cómputo
Práctica cómputo
 
Práctica cómputo
Práctica cómputoPráctica cómputo
Práctica cómputo
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajosofware
TrabajosofwareTrabajosofware
Trabajosofware
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
SOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓN
SOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓNSOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓN
SOTFWARE Y SU CLASIFICACIÓN
 
VitTOR
VitTORVitTOR
VitTOR
 
Informa acerca de El Software
Informa acerca de El SoftwareInforma acerca de El Software
Informa acerca de El Software
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
 
Alejandragarcia
AlejandragarciaAlejandragarcia
Alejandragarcia
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Innovacion del so android
Innovacion del so androidInnovacion del so android
Innovacion del so android
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Orne bren
Orne brenOrne bren
Orne bren
 

Más de Ney Joel

Redes sc
Redes scRedes sc
Redes sc
Ney Joel
 
Redes recuperacion
Redes recuperacionRedes recuperacion
Redes recuperacion
Ney Joel
 
3ERA FASE - TIPO DE USUARIO
3ERA FASE - TIPO DE USUARIO 3ERA FASE - TIPO DE USUARIO
3ERA FASE - TIPO DE USUARIO
Ney Joel
 
2DA FASE
2DA FASE 2DA FASE
2DA FASE
Ney Joel
 
Cms (sugar crm)
Cms (sugar crm)Cms (sugar crm)
Cms (sugar crm)
Ney Joel
 
Unidad n° 4
Unidad n° 4Unidad n° 4
Unidad n° 4
Ney Joel
 
Unidad n° 2
Unidad n° 2Unidad n° 2
Unidad n° 2
Ney Joel
 
Unidad n°1
Unidad n°1Unidad n°1
Unidad n°1
Ney Joel
 
Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5
Ney Joel
 
Deber de redes
Deber de redesDeber de redes
Deber de redes
Ney Joel
 
Trabajo De Redes
Trabajo De RedesTrabajo De Redes
Trabajo De Redes
Ney Joel
 
Uso de los organizadores graficos
Uso de los organizadores graficosUso de los organizadores graficos
Uso de los organizadores graficos
Ney Joel
 
Ignorancia informatica 2003
Ignorancia informatica 2003Ignorancia informatica 2003
Ignorancia informatica 2003
Ney Joel
 
Ciclo básico de procesamiento de datos
Ciclo básico de procesamiento de datosCiclo básico de procesamiento de datos
Ciclo básico de procesamiento de datos
Ney Joel
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Ney Joel
 

Más de Ney Joel (15)

Redes sc
Redes scRedes sc
Redes sc
 
Redes recuperacion
Redes recuperacionRedes recuperacion
Redes recuperacion
 
3ERA FASE - TIPO DE USUARIO
3ERA FASE - TIPO DE USUARIO 3ERA FASE - TIPO DE USUARIO
3ERA FASE - TIPO DE USUARIO
 
2DA FASE
2DA FASE 2DA FASE
2DA FASE
 
Cms (sugar crm)
Cms (sugar crm)Cms (sugar crm)
Cms (sugar crm)
 
Unidad n° 4
Unidad n° 4Unidad n° 4
Unidad n° 4
 
Unidad n° 2
Unidad n° 2Unidad n° 2
Unidad n° 2
 
Unidad n°1
Unidad n°1Unidad n°1
Unidad n°1
 
Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5
 
Deber de redes
Deber de redesDeber de redes
Deber de redes
 
Trabajo De Redes
Trabajo De RedesTrabajo De Redes
Trabajo De Redes
 
Uso de los organizadores graficos
Uso de los organizadores graficosUso de los organizadores graficos
Uso de los organizadores graficos
 
Ignorancia informatica 2003
Ignorancia informatica 2003Ignorancia informatica 2003
Ignorancia informatica 2003
 
Ciclo básico de procesamiento de datos
Ciclo básico de procesamiento de datosCiclo básico de procesamiento de datos
Ciclo básico de procesamiento de datos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Unidad n°3

  • 1. Unidad N°3 nombre: Joel Martínez Curso:1°”D”
  • 2. Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario o el usuario mismo para utilizar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como intermediario para las aplicaciones que se ejecutan. Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, pues este, es sólo el núcleo y no necesita de entorno operador para estar operativo y funcional.Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el SO Linux, el cual junto a las herramientas GNU, forman las llamadas distribuciones Linux. Cometido de un sistema operativo
  • 3. Windows y Linux: Características y entornos, visión básica Existen muchos S.O en el cual podemos diferenciarlos como: Windows xp, vista, Ubuntu, siete, Linux, MACOS etc.…
  • 4. Controla el uso por parte de los programas de aplicación de todos los recursos del computador: memoria, CPU, unidades de entrada y salida Independiza al programa de aplicación del hardware Proporciona comunicación con otros computadores Ejecuta servicios para los programas o aplicaciones Ejecuta órdenes de los usuarios Conceptos básicos (procesos, archivos, núcleo, multiprogramación etc.)
  • 5. Sistemas operativos: Programas o conjunto de programas que actúa como interfaz entre el usuario o programador y la maquina física (hardware) Clasificación de los sistemas Operativos
  • 6. Son: Gestión de archivos
  • 7. Las cuentas de usuario y de grupo permiten que los usuarios participen en un dominio y tengan acceso a los recursos de éste, en función de los derechos y permisos que tengan asignados.Es muy importante planificar cuidadosamente la administración de las cuentas de usuario y grupos, no obstante disponemos de sencillas y potentes herramientas para llevarlo a la práctica. Gestión de usuarios
  • 8. Existen 3 tipos de seguridad en los sistemas operativos en la cuales son: Seguridad física Seguridad lógica Seguridad humana Son los sistemas de protección contra virus y troyanos en la cual existen 2: Antivirus Antyepoware Seguridad en los S.operativos
  • 9. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos. Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él. NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales. Recurso Sistemas Operativos y Redes
  • 10. Los tipos o técnicas de programación son bastante variados, aunque puede que muchos de los lectores sólo conozcan una metodología para realizar programas. En la mayoría de los casos, las técnicas se centran en programación modular y programación estructurada, pero existen otros tipos de programación. Los explicaremos a lo largo del artículo. La programación y tipos