SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Redes Nombre: Joel Martínez Curso: 1º “D” Año Lectivo: 2010 - 2011
“ Lectura ” Leer Y Escribir
¿ Que es leer ? Leer es comprender una serie de ideas, es comprender e interrogar activamente un texto. Para construir su significado se basa en esquemas ideas principales etc.
El Lector El lector crea el texto, se basa en el texto y usa todos sus conocimientos . Leer no es solamente trasladar el material escrito a la lengua sino que leer es interactuar con el texto, comprenderlo y de eso estaremos seguros de saber lo que es escribir.
Lectura Leer no es solamente comprender sino también entender la lectura que nos estamos dirigiendo, así tendernos una manera  mas fácil de comprenderlo mucho mejor sin ninguna dificultad.
¿ que es escribir ? Dice que para escribir hay que tomar en cuenta algo muy importante “Leer” y “Releer”. Esto nos sirve mucho para tomar apuntes de algo interesante tomar notas etc.. Lo mas importante de escribir es que nos sirve para estructurar lo que estudiamos.
Escribir
¿ que es lectura comprensiva ? Una lectura comprensiva como su mismo nombre lo indica es comprender lo que estamos leyendo. Leer es muy importante porque con ello entendemos mejor las palabras y es bueno para nuestro rendimiento académico.
Partes de la lectura comprensiva
¿ como debo iniciar una lectura ? Para iniciar la lectura hay que tener una visión del tema y saber que estamos leyendo. Para que con esto la comprensión del texto seleccionado pueda darse en el Lenguaje Oral y el Vocabualrio.
Pasos para iniciar la lectura
¿ que debo hacer primero leer o escribir? Se dice que primero hay que aprender a leer antes de empezar a escribir ya que se desarrolla un buen motor fino parala escritura.
Leer y escribir La lectura permite la comprensión y la interpretación del mismo. Con ello ampliamos nuestros conocimientos  y esto poco a poco se va hacer mas agradable a la persona,
¿ que es leer y escribir para la universidad ? Leer y escribir para la Universidad es muy importante y hay que tomar en cuenta que esto nos sirve muchísimo para un mejor desarrollo intelectual. El leer y escribir en la universidad pueden ser utilizadas por los alumnos para mejores comprensiones del mismo tema y esto depende del interés de los alumnos.
¿ que es vivir, leer y escribir en              internet ? Es una forma de relacionarse mejor con un ordenador  en el cual podemos hacer muchísimas cosas por ejemplo chatear, descargar música, subir fotos, etc..  Hoy en día los adolecentes están mas instalados las 24 horas del día en internet sin saber que sus padres se preocupan por aquello. Los usos del internet tienen mas que decir por el ocio a medida que cumplimos con las tareas escolares investigamos en la web, etc..
Que hacemos en internet Los adolecentes se instalan mas tiempo al internet sin saber que su conciencia lo lleva hacer otra cosa que simplemente tareas. Las familias sienten preocupación por esto al no saber que sus hijos (a) están en cosas inapropiadas. Y hay que ser consientes de lo que hacemos en internet.
¿ que es vivir, leer y escribir ? “ventajas y desventajas” Ventajas: Que puedes tener espacio para escribir lo que te gusta para ser leido por muchas personas . Puedes aprender mucho como cuando cometes ciertos errores a lo que escribes lo puedes corregir y aprender de ello.
Leer, vivir y escribir en internet Desventajas: Es que de una u otra manera estas siendo controlado por lo que no tienes tanta libertad de hacer en internet. Otra desventaja es que tu conciencia esta siendo culpable por lo que haces o has hecho.
¿ por que puedo perder la capacidad de lectura ? La puedo perder por la falta de practica de leer y escribir. También la puedo perder por no saber investigar y no saber buscar bien la información que necesito de cierto tema.
¿ que técnicas usar para leer y escribir ? La escritura y la lectura son 2 habilidades que desarrolla el hombre desde muy pequeño. La técnica para leer son:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebrosLa influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebros
alexandermenyum
 
Trabajo de practicas
Trabajo de practicasTrabajo de practicas
Trabajo de practicas
pcpi ies pablo neruda
 
Diapositivas de chamba
Diapositivas de chambaDiapositivas de chamba
Diapositivas de chamba
Jose Salvador Amaya Mendoza
 
Trabaj0 de c0mpuatcion
Trabaj0 de c0mpuatcionTrabaj0 de c0mpuatcion
Trabaj0 de c0mpuatcion
Alexipiales15
 
Diaposit nuevas (2)
Diaposit nuevas (2)Diaposit nuevas (2)
Diaposit nuevas (2)
malukitoteamo
 
La importancia del internet en mi educación
La importancia del internet en mi educaciónLa importancia del internet en mi educación
La importancia del internet en mi educación
jhojan mauricio pulido barreto
 
Reflexión sobre el PLE
 Reflexión sobre el PLE Reflexión sobre el PLE
Reflexión sobre el PLE
yoly-23
 
Que son los blogs?
Que son los blogs?Que son los blogs?
Que son los blogs?
AmericaElsbeth1902
 
Proyecto final -Competencia Comunicativa-
Proyecto final -Competencia Comunicativa-Proyecto final -Competencia Comunicativa-
Proyecto final -Competencia Comunicativa-
valensoto26
 
Netiquetas camilo pedreros
Netiquetas camilo pedrerosNetiquetas camilo pedreros
Netiquetas camilo pedreros
camelofabio
 

La actualidad más candente (10)

La influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebrosLa influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebros
 
Trabajo de practicas
Trabajo de practicasTrabajo de practicas
Trabajo de practicas
 
Diapositivas de chamba
Diapositivas de chambaDiapositivas de chamba
Diapositivas de chamba
 
Trabaj0 de c0mpuatcion
Trabaj0 de c0mpuatcionTrabaj0 de c0mpuatcion
Trabaj0 de c0mpuatcion
 
Diaposit nuevas (2)
Diaposit nuevas (2)Diaposit nuevas (2)
Diaposit nuevas (2)
 
La importancia del internet en mi educación
La importancia del internet en mi educaciónLa importancia del internet en mi educación
La importancia del internet en mi educación
 
Reflexión sobre el PLE
 Reflexión sobre el PLE Reflexión sobre el PLE
Reflexión sobre el PLE
 
Que son los blogs?
Que son los blogs?Que son los blogs?
Que son los blogs?
 
Proyecto final -Competencia Comunicativa-
Proyecto final -Competencia Comunicativa-Proyecto final -Competencia Comunicativa-
Proyecto final -Competencia Comunicativa-
 
Netiquetas camilo pedreros
Netiquetas camilo pedrerosNetiquetas camilo pedreros
Netiquetas camilo pedreros
 

Similar a Trabajo De Redes

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
acarrion1995
 
Contenidos en e learning
Contenidos en e learningContenidos en e learning
Contenidos en e learning
Shirley B C
 
Carrión poma 1°d
Carrión poma  1°dCarrión poma  1°d
Carrión poma 1°d
acarrion1995
 
Vamos a leer
Vamos a leerVamos a leer
Vamos a leer
Andrestgk
 
LEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIRLEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIR
Fabricio
 
Pia de linguistica
Pia de linguistica Pia de linguistica
Pia de linguistica
andrearosillo1
 
Pedagogía de decroly
Pedagogía de decrolyPedagogía de decroly
Pedagogía de decroly
diana liliana martinez
 
Seminario keivin
Seminario keivinSeminario keivin
Seminario keivin
Facebook
 
Animate a leer joven
Animate a leer jovenAnimate a leer joven
Animate a leer joven
fjsalazarm
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
Margaritha Arciniega
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
Rodiver Fentanes
 
E learning
E learningE learning
Tecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6toTecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6to
magugorbe
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
edicsonjr
 
Autoevaluacion tema n 01
Autoevaluacion tema n  01Autoevaluacion tema n  01
Autoevaluacion tema n 01
MRIQUELMEC
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
JoseManuelJuarezArel
 
Metodología effective reading
Metodología effective readingMetodología effective reading
Metodología effective reading
jakelinesanchez
 
Lectura efectiva
Lectura efectivaLectura efectiva
Lectura efectiva
Ministerio de educacion
 

Similar a Trabajo De Redes (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Contenidos en e learning
Contenidos en e learningContenidos en e learning
Contenidos en e learning
 
Carrión poma 1°d
Carrión poma  1°dCarrión poma  1°d
Carrión poma 1°d
 
Vamos a leer
Vamos a leerVamos a leer
Vamos a leer
 
LEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIRLEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIR
 
Pia de linguistica
Pia de linguistica Pia de linguistica
Pia de linguistica
 
Pedagogía de decroly
Pedagogía de decrolyPedagogía de decroly
Pedagogía de decroly
 
Seminario keivin
Seminario keivinSeminario keivin
Seminario keivin
 
Animate a leer joven
Animate a leer jovenAnimate a leer joven
Animate a leer joven
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Tecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6toTecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6to
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
 
Autoevaluacion tema n 01
Autoevaluacion tema n  01Autoevaluacion tema n  01
Autoevaluacion tema n 01
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
 
Metodología effective reading
Metodología effective readingMetodología effective reading
Metodología effective reading
 
Lectura efectiva
Lectura efectivaLectura efectiva
Lectura efectiva
 

Más de Ney Joel

Redes sc
Redes scRedes sc
Redes sc
Ney Joel
 
Redes recuperacion
Redes recuperacionRedes recuperacion
Redes recuperacion
Ney Joel
 
3ERA FASE - TIPO DE USUARIO
3ERA FASE - TIPO DE USUARIO 3ERA FASE - TIPO DE USUARIO
3ERA FASE - TIPO DE USUARIO
Ney Joel
 
2DA FASE
2DA FASE 2DA FASE
2DA FASE
Ney Joel
 
Cms (sugar crm)
Cms (sugar crm)Cms (sugar crm)
Cms (sugar crm)
Ney Joel
 
Unidad n°3
Unidad n°3Unidad n°3
Unidad n°3
Ney Joel
 
Unidad n° 4
Unidad n° 4Unidad n° 4
Unidad n° 4
Ney Joel
 
Unidad n° 2
Unidad n° 2Unidad n° 2
Unidad n° 2
Ney Joel
 
Unidad n°1
Unidad n°1Unidad n°1
Unidad n°1
Ney Joel
 
Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5
Ney Joel
 
Deber de redes
Deber de redesDeber de redes
Deber de redes
Ney Joel
 
Uso de los organizadores graficos
Uso de los organizadores graficosUso de los organizadores graficos
Uso de los organizadores graficos
Ney Joel
 
Ignorancia informatica 2003
Ignorancia informatica 2003Ignorancia informatica 2003
Ignorancia informatica 2003
Ney Joel
 
Ciclo básico de procesamiento de datos
Ciclo básico de procesamiento de datosCiclo básico de procesamiento de datos
Ciclo básico de procesamiento de datos
Ney Joel
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Ney Joel
 

Más de Ney Joel (15)

Redes sc
Redes scRedes sc
Redes sc
 
Redes recuperacion
Redes recuperacionRedes recuperacion
Redes recuperacion
 
3ERA FASE - TIPO DE USUARIO
3ERA FASE - TIPO DE USUARIO 3ERA FASE - TIPO DE USUARIO
3ERA FASE - TIPO DE USUARIO
 
2DA FASE
2DA FASE 2DA FASE
2DA FASE
 
Cms (sugar crm)
Cms (sugar crm)Cms (sugar crm)
Cms (sugar crm)
 
Unidad n°3
Unidad n°3Unidad n°3
Unidad n°3
 
Unidad n° 4
Unidad n° 4Unidad n° 4
Unidad n° 4
 
Unidad n° 2
Unidad n° 2Unidad n° 2
Unidad n° 2
 
Unidad n°1
Unidad n°1Unidad n°1
Unidad n°1
 
Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5
 
Deber de redes
Deber de redesDeber de redes
Deber de redes
 
Uso de los organizadores graficos
Uso de los organizadores graficosUso de los organizadores graficos
Uso de los organizadores graficos
 
Ignorancia informatica 2003
Ignorancia informatica 2003Ignorancia informatica 2003
Ignorancia informatica 2003
 
Ciclo básico de procesamiento de datos
Ciclo básico de procesamiento de datosCiclo básico de procesamiento de datos
Ciclo básico de procesamiento de datos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Trabajo De Redes

  • 1. Trabajo de Redes Nombre: Joel Martínez Curso: 1º “D” Año Lectivo: 2010 - 2011
  • 2. “ Lectura ” Leer Y Escribir
  • 3. ¿ Que es leer ? Leer es comprender una serie de ideas, es comprender e interrogar activamente un texto. Para construir su significado se basa en esquemas ideas principales etc.
  • 4. El Lector El lector crea el texto, se basa en el texto y usa todos sus conocimientos . Leer no es solamente trasladar el material escrito a la lengua sino que leer es interactuar con el texto, comprenderlo y de eso estaremos seguros de saber lo que es escribir.
  • 5. Lectura Leer no es solamente comprender sino también entender la lectura que nos estamos dirigiendo, así tendernos una manera mas fácil de comprenderlo mucho mejor sin ninguna dificultad.
  • 6. ¿ que es escribir ? Dice que para escribir hay que tomar en cuenta algo muy importante “Leer” y “Releer”. Esto nos sirve mucho para tomar apuntes de algo interesante tomar notas etc.. Lo mas importante de escribir es que nos sirve para estructurar lo que estudiamos.
  • 8. ¿ que es lectura comprensiva ? Una lectura comprensiva como su mismo nombre lo indica es comprender lo que estamos leyendo. Leer es muy importante porque con ello entendemos mejor las palabras y es bueno para nuestro rendimiento académico.
  • 9. Partes de la lectura comprensiva
  • 10. ¿ como debo iniciar una lectura ? Para iniciar la lectura hay que tener una visión del tema y saber que estamos leyendo. Para que con esto la comprensión del texto seleccionado pueda darse en el Lenguaje Oral y el Vocabualrio.
  • 11. Pasos para iniciar la lectura
  • 12. ¿ que debo hacer primero leer o escribir? Se dice que primero hay que aprender a leer antes de empezar a escribir ya que se desarrolla un buen motor fino parala escritura.
  • 13. Leer y escribir La lectura permite la comprensión y la interpretación del mismo. Con ello ampliamos nuestros conocimientos y esto poco a poco se va hacer mas agradable a la persona,
  • 14. ¿ que es leer y escribir para la universidad ? Leer y escribir para la Universidad es muy importante y hay que tomar en cuenta que esto nos sirve muchísimo para un mejor desarrollo intelectual. El leer y escribir en la universidad pueden ser utilizadas por los alumnos para mejores comprensiones del mismo tema y esto depende del interés de los alumnos.
  • 15. ¿ que es vivir, leer y escribir en internet ? Es una forma de relacionarse mejor con un ordenador en el cual podemos hacer muchísimas cosas por ejemplo chatear, descargar música, subir fotos, etc.. Hoy en día los adolecentes están mas instalados las 24 horas del día en internet sin saber que sus padres se preocupan por aquello. Los usos del internet tienen mas que decir por el ocio a medida que cumplimos con las tareas escolares investigamos en la web, etc..
  • 16. Que hacemos en internet Los adolecentes se instalan mas tiempo al internet sin saber que su conciencia lo lleva hacer otra cosa que simplemente tareas. Las familias sienten preocupación por esto al no saber que sus hijos (a) están en cosas inapropiadas. Y hay que ser consientes de lo que hacemos en internet.
  • 17. ¿ que es vivir, leer y escribir ? “ventajas y desventajas” Ventajas: Que puedes tener espacio para escribir lo que te gusta para ser leido por muchas personas . Puedes aprender mucho como cuando cometes ciertos errores a lo que escribes lo puedes corregir y aprender de ello.
  • 18. Leer, vivir y escribir en internet Desventajas: Es que de una u otra manera estas siendo controlado por lo que no tienes tanta libertad de hacer en internet. Otra desventaja es que tu conciencia esta siendo culpable por lo que haces o has hecho.
  • 19. ¿ por que puedo perder la capacidad de lectura ? La puedo perder por la falta de practica de leer y escribir. También la puedo perder por no saber investigar y no saber buscar bien la información que necesito de cierto tema.
  • 20. ¿ que técnicas usar para leer y escribir ? La escritura y la lectura son 2 habilidades que desarrolla el hombre desde muy pequeño. La técnica para leer son: