SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo Barquisimeto
Administración Mención Mercadeo
Participante:
Luisainny Rodríguez V.-27.479.975
Neliza Queralez V.-26.260.266
José Montenegro V.- 25.753.935
Facilitadora: Mayeri Anzola
Curso: Sistema de Información Gerencial.
Sección: “A”
Unidad: V Método: Resumen Ponderación: 15%
Diseño, lógico y físico
Cuando un técnico crea un sistema que no tiene buen apartado grafico o un
buen diseño de logo no se venderá ese sistema más que todo a la gente le gusta
un buen sistema bien elaborado ya que sea llamativo y por lo tanto un sistema feo
o mal diseñado a la gente no le dará ganas de usarlo.
Cuando tu ofreces un servicio y cobras por ello. El que te ofrece el servicio
debe tener un plan de respaldo porque puede ser que caiga el sistema y la
personas empiecen a quejarse del servicio si llega a pasar eso necesitas el plan
de respaldo que cuando pase ese error puedas corregir con tu plan de emergencia
y evitar un mal servicio. En lo que es el aporte del distribuidor es importante
ofrecerlo porque creas un soporte y creas un laso con el cliente se puede sentir
seguro puede incluirse en el sistema o se paga aparte depende del tipo de sistema
que maneje.
Como diseñar un sistema un ejemplo es crear un página web donde tú puedes
presentar 3 tipos de servicio como por ejemplo paquete básico, paquete Premium
y el paquete ultra. La evaluación se efectúa cuando se ve el lugar y la
infraestructura por ejemplo un hotel quiere contratarme para un servicio de Wifi
primero se ve lo que el necesita, el tamaño, veo los requerimientos del cliente veo
lo que necesite, que es lo que requiere y que le puedo ofrecer.
Puesta en operación de sistema
Cuando hablamos del hardware él tiene uno especial para cuando venda sus
servicios tener un mejor mecanismos de trabajo y puedo realizar sus servicios
mejor, en la adquisición de software depende mucho de qué tipo de servicio vaya
a prestar. El que presta el servicio si necesita un software él tiene la capacidad de
crear uno y no necesita comprarlo pero si desea comprar tiene que ser un
software que se ajuste a sus necesidades de trabajo de programación.
En el software de desarrollo de la empresa tiene que ser donde la empresa
meta información y el mismo software le pueda dar los resultados rápido y permita
ver la evolución de la empresa y la herramientas y técnicas depende del tipo de
empresa que sea porque una empresa de producción no trabaja igual que un
negocio de centro comercial.
Al momento de contratar el servicio la persona que presta ese servicio necesita
ir al lugar para ver necesita para elaborar su trabajo como en las
telecomunicaciones necesita un buen lugar donde tenga bastante señal o
cobertura para tener un buen servicio de internet, ya al culminar la preparación del
sitio viene la preparación de los datos en ese punto el que presta el servicio debe
pedir ciertos datos a la empresa para poder hacer su trabajo ejemplo bien en el
software que le dé a la empresa luego de ahí viene la instalación de las pruebas
para ver si todo funciona correctamente e igual el proveedor debe tener su plan de
respaldo por si se ejecuta un error en el sistema o en el servicio que ofrezca.
Mantenimiento de un sistema
Existen 2 tipos de sistemas
1. Los que se mantienen solo y el mismo se mantiene solo
2. Los que se necesita que este en constante revisión
El proveedor debe tener un servicio parte o dentro del paquete que le ofrece al
cliente, al tiempo de que un sistema está funcionando o trabajando se recoge
mucha información basura ya que se eliminan datos o almacenan mucha
información donde ya no le permita trabajar bien ejemplo un telf. Cuando ya tiene
mucha información se satura y no trabaja bien y tiene mucho información
innecesaria por eso el proveedor debe aclararle al cliente que tipo de sistema
necesita.
Revisión de sistemas
Cuando se coloca el sistema se revisa con cuales complementos se instaló se
revisa el nivel de uso o desgaste se te ve afectado como ejemplo colocas un
sistema como para 100 o 200 personas tú ves el desempeño y el desgaste y ver
que le falta.

Más contenido relacionado

Similar a Unidad V Sistema de Información Gerencial

Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacionCiencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Maestros en Linea
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
trianacarrillo
 
Proyecto Análisis y diseño de sistemas
Proyecto Análisis y diseño de sistemas Proyecto Análisis y diseño de sistemas
Proyecto Análisis y diseño de sistemas
JohannGillis
 
Manual Anthony Loya Olivas
Manual Anthony Loya OlivasManual Anthony Loya Olivas
Manual Anthony Loya Olivas
seanthlo
 
Manual Anthony Bryan Loya Olivas
Manual Anthony Bryan Loya OlivasManual Anthony Bryan Loya Olivas
Manual Anthony Bryan Loya Olivas
seanthlo
 
Manual Anthony Loya
Manual Anthony LoyaManual Anthony Loya
Manual Anthony Loya
seanthlo
 
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacionAdministración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Maestros en Linea
 
Foro semana 4 auditoria informatica
Foro semana 4 auditoria informaticaForo semana 4 auditoria informatica
Foro semana 4 auditoria informatica
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Auditoria informática Foro 4
Auditoria informática Foro 4Auditoria informática Foro 4
Auditoria informática Foro 4
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Actividad itil caso estudio1
Actividad itil caso estudio1Actividad itil caso estudio1
Actividad itil caso estudio1
Yimy Pérez Medina
 
Actividad ITIL
Actividad ITIL Actividad ITIL
Actividad ITIL
cyberleon95
 
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacionAdministración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Maestros Online
 
Laboratorio jce
Laboratorio jceLaboratorio jce
Laboratorio jce
jcescobarpunad
 
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
armandobr
 
Taller de Administración de Sistemas de Información
Taller de Administración de Sistemas de InformaciónTaller de Administración de Sistemas de Información
Taller de Administración de Sistemas de Información
Mafermendozajaj
 
Documentacion jim mo Proyecto informatico
Documentacion jim mo Proyecto informaticoDocumentacion jim mo Proyecto informatico
Documentacion jim mo Proyecto informatico
jrobertoga
 
Simulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisionesSimulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisiones
Eduardo Juarez Landa
 
11 A-symantedctecni
11 A-symantedctecni11 A-symantedctecni
11 A-symantedctecni
EstudioBernal2014
 
Sistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazarSistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazar
AlvaroBalcazar6
 
Trabajo practico fundamentos
Trabajo practico fundamentosTrabajo practico fundamentos
Trabajo practico fundamentos
Julio Aguirre
 

Similar a Unidad V Sistema de Información Gerencial (20)

Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacionCiencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Proyecto Análisis y diseño de sistemas
Proyecto Análisis y diseño de sistemas Proyecto Análisis y diseño de sistemas
Proyecto Análisis y diseño de sistemas
 
Manual Anthony Loya Olivas
Manual Anthony Loya OlivasManual Anthony Loya Olivas
Manual Anthony Loya Olivas
 
Manual Anthony Bryan Loya Olivas
Manual Anthony Bryan Loya OlivasManual Anthony Bryan Loya Olivas
Manual Anthony Bryan Loya Olivas
 
Manual Anthony Loya
Manual Anthony LoyaManual Anthony Loya
Manual Anthony Loya
 
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacionAdministración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
 
Foro semana 4 auditoria informatica
Foro semana 4 auditoria informaticaForo semana 4 auditoria informatica
Foro semana 4 auditoria informatica
 
Auditoria informática Foro 4
Auditoria informática Foro 4Auditoria informática Foro 4
Auditoria informática Foro 4
 
Actividad itil caso estudio1
Actividad itil caso estudio1Actividad itil caso estudio1
Actividad itil caso estudio1
 
Actividad ITIL
Actividad ITIL Actividad ITIL
Actividad ITIL
 
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacionAdministración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
 
Laboratorio jce
Laboratorio jceLaboratorio jce
Laboratorio jce
 
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
 
Taller de Administración de Sistemas de Información
Taller de Administración de Sistemas de InformaciónTaller de Administración de Sistemas de Información
Taller de Administración de Sistemas de Información
 
Documentacion jim mo Proyecto informatico
Documentacion jim mo Proyecto informaticoDocumentacion jim mo Proyecto informatico
Documentacion jim mo Proyecto informatico
 
Simulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisionesSimulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisiones
 
11 A-symantedctecni
11 A-symantedctecni11 A-symantedctecni
11 A-symantedctecni
 
Sistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazarSistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazar
 
Trabajo practico fundamentos
Trabajo practico fundamentosTrabajo practico fundamentos
Trabajo practico fundamentos
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 

Unidad V Sistema de Información Gerencial

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Barquisimeto Administración Mención Mercadeo Participante: Luisainny Rodríguez V.-27.479.975 Neliza Queralez V.-26.260.266 José Montenegro V.- 25.753.935 Facilitadora: Mayeri Anzola Curso: Sistema de Información Gerencial. Sección: “A” Unidad: V Método: Resumen Ponderación: 15%
  • 2. Diseño, lógico y físico Cuando un técnico crea un sistema que no tiene buen apartado grafico o un buen diseño de logo no se venderá ese sistema más que todo a la gente le gusta un buen sistema bien elaborado ya que sea llamativo y por lo tanto un sistema feo o mal diseñado a la gente no le dará ganas de usarlo. Cuando tu ofreces un servicio y cobras por ello. El que te ofrece el servicio debe tener un plan de respaldo porque puede ser que caiga el sistema y la personas empiecen a quejarse del servicio si llega a pasar eso necesitas el plan de respaldo que cuando pase ese error puedas corregir con tu plan de emergencia y evitar un mal servicio. En lo que es el aporte del distribuidor es importante ofrecerlo porque creas un soporte y creas un laso con el cliente se puede sentir seguro puede incluirse en el sistema o se paga aparte depende del tipo de sistema que maneje. Como diseñar un sistema un ejemplo es crear un página web donde tú puedes presentar 3 tipos de servicio como por ejemplo paquete básico, paquete Premium y el paquete ultra. La evaluación se efectúa cuando se ve el lugar y la infraestructura por ejemplo un hotel quiere contratarme para un servicio de Wifi primero se ve lo que el necesita, el tamaño, veo los requerimientos del cliente veo lo que necesite, que es lo que requiere y que le puedo ofrecer. Puesta en operación de sistema Cuando hablamos del hardware él tiene uno especial para cuando venda sus servicios tener un mejor mecanismos de trabajo y puedo realizar sus servicios mejor, en la adquisición de software depende mucho de qué tipo de servicio vaya a prestar. El que presta el servicio si necesita un software él tiene la capacidad de crear uno y no necesita comprarlo pero si desea comprar tiene que ser un software que se ajuste a sus necesidades de trabajo de programación. En el software de desarrollo de la empresa tiene que ser donde la empresa meta información y el mismo software le pueda dar los resultados rápido y permita
  • 3. ver la evolución de la empresa y la herramientas y técnicas depende del tipo de empresa que sea porque una empresa de producción no trabaja igual que un negocio de centro comercial. Al momento de contratar el servicio la persona que presta ese servicio necesita ir al lugar para ver necesita para elaborar su trabajo como en las telecomunicaciones necesita un buen lugar donde tenga bastante señal o cobertura para tener un buen servicio de internet, ya al culminar la preparación del sitio viene la preparación de los datos en ese punto el que presta el servicio debe pedir ciertos datos a la empresa para poder hacer su trabajo ejemplo bien en el software que le dé a la empresa luego de ahí viene la instalación de las pruebas para ver si todo funciona correctamente e igual el proveedor debe tener su plan de respaldo por si se ejecuta un error en el sistema o en el servicio que ofrezca. Mantenimiento de un sistema Existen 2 tipos de sistemas 1. Los que se mantienen solo y el mismo se mantiene solo 2. Los que se necesita que este en constante revisión El proveedor debe tener un servicio parte o dentro del paquete que le ofrece al cliente, al tiempo de que un sistema está funcionando o trabajando se recoge mucha información basura ya que se eliminan datos o almacenan mucha información donde ya no le permita trabajar bien ejemplo un telf. Cuando ya tiene mucha información se satura y no trabaja bien y tiene mucho información innecesaria por eso el proveedor debe aclararle al cliente que tipo de sistema necesita. Revisión de sistemas Cuando se coloca el sistema se revisa con cuales complementos se instaló se revisa el nivel de uso o desgaste se te ve afectado como ejemplo colocas un sistema como para 100 o 200 personas tú ves el desempeño y el desgaste y ver que le falta.