SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
DE LOS MICROORGANISMOS
Célula procariotica y eucariotica
TIPOS DE CÉLULAS
La célula es la unidad biológica, funcional y
estructural básica de cualquier cosa viviente.
Se conocen dos tipos básicos de células, las
Eucariotas que contienen un núcleo celular bien
definido y las Procariotas que carecen de él. En
general, las Eucariotas forman parte de los grandes
organismos multicelulares como animales, plantas
o el ser humano, mientras que las Procariotas son
parte única de los organismos unicelulares como las
bacterias o Arqueos.
MITOCONDRIA
RETICULO ENDOPLASMICO :
RUGOSO Y LISO
VACUOLA
APARATO
DE GOLGI
RIBOSOMAS
FLAGELO
CILIOS O PILIN
Células procariotas
Su estructura es básica por lo que no forman organismos multicelulares y tienen
estas características que las distinguen de las Eucariotas.
• Las células procariotas son parte del reino monera o sea, Arqueos y
Bacterias.
• Son los organismos más pequeños y su tamaño se encuentra entre los 1-5
micrómetros.
• No poseen un núcleo definido y por consiguiente tampoco membrana
nuclear.
• El ADN se encuentra en un solo cromosoma normalmente circular ubicado
en el citoplasma.
• En el citoplasma también se encuentran los ribosomas pero no contiene los
otros orgánulos como mitocondrias, lisosomas, centriolos ni vacuolas.
• Los seres vivos formados por células procariotas reciben el nombre de
organismos o seres procariontes.
• La organización de este tipo de células normalmente es unicelular.
• Su reproducción es por fisión binaria.
• Las células procariotas fueron las primeras formas de vida en la tierra y su
estructura y funcionamiento es mucho más sencilla que la de las células
eucariotas.
Células Eucariotas
• Las células eucariotas tiene usualmente una organización multicelular
compleja formando organismos superiores, aunque también pueden
ser parte de organismos unicelulares.
• Forman los organismos de los reinos protista, plantae, animalia y fungi.
• Poseen un núcleo diferenciado de sus otras partes, cubierto de una
doble membrana nuclear.
• Su ADN se encuentra en moléculas lineales y tienen varios
cromosomas.
• Las células eucariotas posee orgánulos especializados como el
citoplasma, mitocondrias, vacuolas, etcétera, que pueden identificarse
independientemente en su interior y están separados por membranas.
• Su tamaño es mayor y miden entre 10-100 micrómetros.
• Contienen mitocondrias y en el caso de las células vegetales
cloroplastos.
• Su división es por mitosis y meiosis.
• El ADN o material genético de una célula eucariota está contenido
únicamente en el núcleo celular. Los organismos constituidos por
células eucariotas son llamados seres eucariontes.
Estructura de los microorganismos
Los microorganismos son estructuras celulares a
excepción de los virus.
Los tipos de células que vamos a encontrar son:
Bacterias Célula procariotica
Hongos y parásitos Célula Eucariotica
Célula procariotica Célula eucariotica
Actividad
1.- Elabora un cuadro comparativo entre célula eucariotica y célula
procariotica donde describas la características fundamentales de cada
una.
Los tipos de células que vamos a encontrar en los microorganismos
son:
Bacterias, que tipo de célula _________________________________
Hongos y parásitos que tipo de célula _________________________
EUCARIOTICA PROCARIOTICA
Fisiología y metabolismo bacteriano.
Por ser células llevan a cabo funciones de:
• Metabolismo
• Nutrición
• Crecimiento
• Reproducen
• Recombinación genética
Fisiología y metabolismo bacteriano.
Las bacterias son los organismos más pequeños que
tienen la maquinaria requerida para el crecimiento y
la replicación. Están compuestas, como las células
eucariotas, por proteínas, polisacáridos, lípidos,
ácidos nucleicos, entre otros. Estas macro-moléculas
pueden formar parte de estructuras celulares más
complejas, como la pared celular y la membrana
plasmática.
El crecimiento bacteriano se define como el
aumento ordenado de todos los
constituyentes químicos de la célula. Es un
proceso complejo que supone la replicación
de todas las estructuras y componentes
celulares a partir de nutrientes exógenos.
El conocimiento de la fisiología y del metabolismo
bacteriano tiene las siguientes aplicaciones:
1. Conocer el modo de vida y el hábitat de diferentes especies
bacterianas. El ser humano actuando como huésped, ofrece una
variedad de nichos ecológicos que se diferencian entre sí por
aspectos físicos y químicos (temperatura, concentración de
oxígeno, pH, presión osmótica, etc.), en los cuales pueden crecer y
multiplicarse distintas especies bacterianas según sus
requerimientos nutricionales, ambientales y atmosféricos.
2. Formular medios de cultivo para el
aislamiento e identificación de los
patógenos participantes.
3. Desde un enfoque terapéutico, nos permite
conocer y entender el modo de acción de
algunos antibióticos que bloquean una vía
metabólica o la síntesis de alguna
macromolécula esencial para la bacteria.
METABOLISMO
CONJUNTO DE REACCIONES QUÍMICAS
QUE SE PRODUCEN EN LA CÉLULA
FUNCIONES
1.- OBTENER ENERGÍA QUÍMICA DEL ENTORNO Y ALMACENARLA, PARA LUEGO
USARLA EN DIFERENTES FUNCIONES CELULARES.
2.- CONVERTIR LOS NUTRIENTES EXÓGENOS EN UNIDADES PRECURSORAS DE
LOS COMPONENTES MACROMOLECULARES DE LA CÉLULA BACTERIANA.
3.- FUNCIÓN ES FORMAR Y DEGRADAR MOLÉCULAS NECESARIAS PARA CUMPLIR
FUNCIONES CELULARES ESPECÍFICAS, POR EJEMPLO: MOVILIDAD Y CAPTACIÓN DE
NUTRIENTES.
El metabolismo se produce por secuencias de
reacciones catalizadas enzimáticamente y se
divide en:
Anabolismo y Catabolismo.
El proceso por el cual la célula bacteriana sintetiza sus propios
componentes se conoce como anabolismo y resulta en la producción
de nuevo material celular; también se denomina biosíntesis. La
biosíntesis es un proceso que requiere energía, por lo tanto las
bacterias deben ser capaces de obtenerla de su entorno para crecer y,
eventualmente, multiplicarse.
El conjunto de reacciones degradativas de los nutrientes para obtener
energía o para convertirlos en unidades precursoras de la biosíntesis,
se conoce como catabolismo.
Metabolismo productor de energía
En los seres vivos, la utilización de la energía
potencial contenida en los nutrientes se produce por
reacciones de oxidación reducción.
En las bacterias de interés médico los sistemas de
oxidación reducción transforman la energía química
de los nutrientes en una forma biológicamente útil;
dichos procesos incluyen
Fermentación y la Respiración.
Actividad
Instrucciones
• Leer y reflexionar el documento fisiología y
metabolismo bacteriano.
http://www.higiene.edu.uy/cefa/2008/Fisiolo
giayMetabolismoBacteriano.pdf
• Contestar las preguntas, que están en la hoja
de la actividad.

Más contenido relacionado

Similar a Unidad_2_ESTRUCTURA_Y_FUNCION_DE_LOS_MICROORGANISMOS.(2) (2).pptx

Tema 4 la organización y estructura de los seres vivos
Tema 4 la organización y estructura de los seres vivosTema 4 la organización y estructura de los seres vivos
Tema 4 la organización y estructura de los seres vivospacozamora1
 
Modulo Biologia Veterinaria
Modulo Biologia VeterinariaModulo Biologia Veterinaria
Modulo Biologia VeterinariaAlessio Bocco
 
MATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docxMATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docx
JESUSMARIA19
 
Celuls procariotas y eucariotas
Celuls procariotas y eucariotasCeluls procariotas y eucariotas
Celuls procariotas y eucariotas
leticia029
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Kattydelarosaduran
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
LeidyDanielaRoa_
 
celula
celula celula
Diapositivas especialización informatica 1
Diapositivas especialización informatica 1Diapositivas especialización informatica 1
Diapositivas especialización informatica 1
elupero
 
Diapositivas espec. informatica
Diapositivas espec. informaticaDiapositivas espec. informatica
Diapositivas espec. informatica
elupero
 
Diapositivas especialización informática
Diapositivas especialización informática Diapositivas especialización informática
Diapositivas especialización informática
301802
 
Las células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillosLas células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillos
biogeomanoli
 
La célula
 La célula  La célula
La célula
Kattydelarosaduran
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
Claudia Garcia
 
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULASGLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
ElviaValencia1
 
La Célula - Melanie Inlago; Kevin Capa
La Célula - Melanie Inlago; Kevin CapaLa Célula - Melanie Inlago; Kevin Capa
La Célula - Melanie Inlago; Kevin Capa
KevinCapa3
 
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Gloriana Perez
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
GiannynaSn
 

Similar a Unidad_2_ESTRUCTURA_Y_FUNCION_DE_LOS_MICROORGANISMOS.(2) (2).pptx (20)

Tema 4 la organización y estructura de los seres vivos
Tema 4 la organización y estructura de los seres vivosTema 4 la organización y estructura de los seres vivos
Tema 4 la organización y estructura de los seres vivos
 
Modulo Biologia Veterinaria
Modulo Biologia VeterinariaModulo Biologia Veterinaria
Modulo Biologia Veterinaria
 
MATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docxMATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docx
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celuls procariotas y eucariotas
Celuls procariotas y eucariotasCeluls procariotas y eucariotas
Celuls procariotas y eucariotas
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
celula
celula celula
celula
 
Diapositivas especialización informatica 1
Diapositivas especialización informatica 1Diapositivas especialización informatica 1
Diapositivas especialización informatica 1
 
Diapositivas espec. informatica
Diapositivas espec. informaticaDiapositivas espec. informatica
Diapositivas espec. informatica
 
Diapositivas especialización informática
Diapositivas especialización informática Diapositivas especialización informática
Diapositivas especialización informática
 
Las células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillosLas células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillos
 
La célula
 La célula  La célula
La célula
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULASGLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
 
La Célula - Melanie Inlago; Kevin Capa
La Célula - Melanie Inlago; Kevin CapaLa Célula - Melanie Inlago; Kevin Capa
La Célula - Melanie Inlago; Kevin Capa
 
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Unidad_2_ESTRUCTURA_Y_FUNCION_DE_LOS_MICROORGANISMOS.(2) (2).pptx

  • 1. UNIDAD 2: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS MICROORGANISMOS
  • 2. Célula procariotica y eucariotica TIPOS DE CÉLULAS La célula es la unidad biológica, funcional y estructural básica de cualquier cosa viviente. Se conocen dos tipos básicos de células, las Eucariotas que contienen un núcleo celular bien definido y las Procariotas que carecen de él. En general, las Eucariotas forman parte de los grandes organismos multicelulares como animales, plantas o el ser humano, mientras que las Procariotas son parte única de los organismos unicelulares como las bacterias o Arqueos.
  • 3. MITOCONDRIA RETICULO ENDOPLASMICO : RUGOSO Y LISO VACUOLA APARATO DE GOLGI RIBOSOMAS FLAGELO CILIOS O PILIN
  • 4. Células procariotas Su estructura es básica por lo que no forman organismos multicelulares y tienen estas características que las distinguen de las Eucariotas. • Las células procariotas son parte del reino monera o sea, Arqueos y Bacterias. • Son los organismos más pequeños y su tamaño se encuentra entre los 1-5 micrómetros. • No poseen un núcleo definido y por consiguiente tampoco membrana nuclear. • El ADN se encuentra en un solo cromosoma normalmente circular ubicado en el citoplasma. • En el citoplasma también se encuentran los ribosomas pero no contiene los otros orgánulos como mitocondrias, lisosomas, centriolos ni vacuolas. • Los seres vivos formados por células procariotas reciben el nombre de organismos o seres procariontes. • La organización de este tipo de células normalmente es unicelular. • Su reproducción es por fisión binaria. • Las células procariotas fueron las primeras formas de vida en la tierra y su estructura y funcionamiento es mucho más sencilla que la de las células eucariotas.
  • 5. Células Eucariotas • Las células eucariotas tiene usualmente una organización multicelular compleja formando organismos superiores, aunque también pueden ser parte de organismos unicelulares. • Forman los organismos de los reinos protista, plantae, animalia y fungi. • Poseen un núcleo diferenciado de sus otras partes, cubierto de una doble membrana nuclear. • Su ADN se encuentra en moléculas lineales y tienen varios cromosomas. • Las células eucariotas posee orgánulos especializados como el citoplasma, mitocondrias, vacuolas, etcétera, que pueden identificarse independientemente en su interior y están separados por membranas. • Su tamaño es mayor y miden entre 10-100 micrómetros. • Contienen mitocondrias y en el caso de las células vegetales cloroplastos. • Su división es por mitosis y meiosis. • El ADN o material genético de una célula eucariota está contenido únicamente en el núcleo celular. Los organismos constituidos por células eucariotas son llamados seres eucariontes.
  • 6. Estructura de los microorganismos Los microorganismos son estructuras celulares a excepción de los virus. Los tipos de células que vamos a encontrar son: Bacterias Célula procariotica Hongos y parásitos Célula Eucariotica Célula procariotica Célula eucariotica
  • 7. Actividad 1.- Elabora un cuadro comparativo entre célula eucariotica y célula procariotica donde describas la características fundamentales de cada una. Los tipos de células que vamos a encontrar en los microorganismos son: Bacterias, que tipo de célula _________________________________ Hongos y parásitos que tipo de célula _________________________ EUCARIOTICA PROCARIOTICA
  • 8.
  • 9. Fisiología y metabolismo bacteriano. Por ser células llevan a cabo funciones de: • Metabolismo • Nutrición • Crecimiento • Reproducen • Recombinación genética
  • 10. Fisiología y metabolismo bacteriano. Las bacterias son los organismos más pequeños que tienen la maquinaria requerida para el crecimiento y la replicación. Están compuestas, como las células eucariotas, por proteínas, polisacáridos, lípidos, ácidos nucleicos, entre otros. Estas macro-moléculas pueden formar parte de estructuras celulares más complejas, como la pared celular y la membrana plasmática.
  • 11. El crecimiento bacteriano se define como el aumento ordenado de todos los constituyentes químicos de la célula. Es un proceso complejo que supone la replicación de todas las estructuras y componentes celulares a partir de nutrientes exógenos.
  • 12. El conocimiento de la fisiología y del metabolismo bacteriano tiene las siguientes aplicaciones: 1. Conocer el modo de vida y el hábitat de diferentes especies bacterianas. El ser humano actuando como huésped, ofrece una variedad de nichos ecológicos que se diferencian entre sí por aspectos físicos y químicos (temperatura, concentración de oxígeno, pH, presión osmótica, etc.), en los cuales pueden crecer y multiplicarse distintas especies bacterianas según sus requerimientos nutricionales, ambientales y atmosféricos.
  • 13. 2. Formular medios de cultivo para el aislamiento e identificación de los patógenos participantes. 3. Desde un enfoque terapéutico, nos permite conocer y entender el modo de acción de algunos antibióticos que bloquean una vía metabólica o la síntesis de alguna macromolécula esencial para la bacteria.
  • 14. METABOLISMO CONJUNTO DE REACCIONES QUÍMICAS QUE SE PRODUCEN EN LA CÉLULA FUNCIONES 1.- OBTENER ENERGÍA QUÍMICA DEL ENTORNO Y ALMACENARLA, PARA LUEGO USARLA EN DIFERENTES FUNCIONES CELULARES. 2.- CONVERTIR LOS NUTRIENTES EXÓGENOS EN UNIDADES PRECURSORAS DE LOS COMPONENTES MACROMOLECULARES DE LA CÉLULA BACTERIANA. 3.- FUNCIÓN ES FORMAR Y DEGRADAR MOLÉCULAS NECESARIAS PARA CUMPLIR FUNCIONES CELULARES ESPECÍFICAS, POR EJEMPLO: MOVILIDAD Y CAPTACIÓN DE NUTRIENTES.
  • 15. El metabolismo se produce por secuencias de reacciones catalizadas enzimáticamente y se divide en: Anabolismo y Catabolismo.
  • 16. El proceso por el cual la célula bacteriana sintetiza sus propios componentes se conoce como anabolismo y resulta en la producción de nuevo material celular; también se denomina biosíntesis. La biosíntesis es un proceso que requiere energía, por lo tanto las bacterias deben ser capaces de obtenerla de su entorno para crecer y, eventualmente, multiplicarse. El conjunto de reacciones degradativas de los nutrientes para obtener energía o para convertirlos en unidades precursoras de la biosíntesis, se conoce como catabolismo.
  • 17. Metabolismo productor de energía En los seres vivos, la utilización de la energía potencial contenida en los nutrientes se produce por reacciones de oxidación reducción. En las bacterias de interés médico los sistemas de oxidación reducción transforman la energía química de los nutrientes en una forma biológicamente útil; dichos procesos incluyen Fermentación y la Respiración.
  • 18. Actividad Instrucciones • Leer y reflexionar el documento fisiología y metabolismo bacteriano. http://www.higiene.edu.uy/cefa/2008/Fisiolo giayMetabolismoBacteriano.pdf • Contestar las preguntas, que están en la hoja de la actividad.