SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo identificación de la biodiversidad
Unidad 1 Analisi de la interaccion y
equilibrio entre nutrientes, metabolismo y
salud.
1.1Descripcion, Variedad y complejidad de
los seres vivos. Células procariotas y
eucariotas
Resultados de aprendizaje: Identifica las características estructurales de
los principales compuestos bioquímicos para distinguir su función en los
seres vivos, en la actividad en que se desenvuelven.
LAS CELULAS
Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo.
Tiene función de autoconservación y autorreproducción.
Es por esto, por lo que se considera la mínima expresión de
vida de todo ser vivo.
Células eucariotas
Las células eucariotas poseen un
núcleo celular delimitado por una
membrana. Estas células forman
parte de los tejidos de organismos
multicelulares como
nosotros.Poseen múltiples
orgánulos
Célula animal y célula vegetal:
eucariotas
Células procariotas
Las células procariotas no poseen un
núcleo celular delimitado por una
membrana.
Los organismos procariontes son las
células más simples que se conocen.
En este grupo se incluyen las algas
azul-verdosas y las bacterias.
COMPARACION ENTRE UNA CELULA
EUCARIOTA Y PROCARIOTA
Célula procariota
FORMAS DE
BACTERIAS
TUBERCULOSIS
LEPTOSPIROSIS
Es una enfermedad producida por la bacteria
Leptospira y el contagio se produce por
zoonosis: de los animales (ratas, gatos, perros)
al hombre.
La gonorrea, es una infección de
transmisión sexual provocada por la bacteria
Neisseria gonorrhoeae o gonococo.
La gonorrea puede crecer
y multiplicarse
fácilmente en áreas
húmedas y tibias del
aparato reproductivo,
incluidos el cuello
uterino , el útero y las
trompas de Falopio en la
mujer y el hombre. Esta
bacteria también puede
crecer en la boca, la
garganta, los ojos y el
ano.
La sífilis es una
enfermedad de transmisión
sexual infecciosa crónica
producida por la bacteria
espiroqueta Treponema
pallidum.
PRODUCTOS
ELABORADOS USANDO
BACTERIAS
Célula vegetal
Célula vegetal
Células vegetales
Células vegetales
Célula vegetal
Célula animal
ORGANULOS DE LA CELULA
Membrana celular Doble capa lipídica
y proteínas
(transmembranales
y periféricas)
•Protege el contenido
celular del exterior
•Regula el paso de
sustancias
Pared celular Pared primaria
pared secundaria y
laminilla media
Función estructural de
protección y consistencia
de la célula
COMPOSICION QUIMICA DE
LA MEMBRANA
• En la composición
química de la
membrana entran a
formar parte lípidos,
proteínas y glúcidos en
proporciones
aproximadas de 40%,
50% y 10%,
respectivamente.
ORGANULOS DE LA CELULA
Ribosomas Dos subunidades formadas
por ARN y proteínas
Síntesis de proteinas
Retículo
endoplasmático
rugoso
Conjunto de cavidades y
vesículas conectadas entre si .
Tiene ribosomas
Síntesis y
almacenamiento de
proteínas
Retículo
endoplasmático liso
Conjunto de cavidades y
vesículas conectadas entre
si .No tiene ribosomas
•Síntesis de lípidos
•Almacén y regulador de
concentración de calcio
•Eliminación de
sustancias tóxicas
Aparato de Golgi Vesículas en forma de saco
que se apilan en grupos de 4 a
6 (dictiosomas)
•Actividad secretora
•Formación de
membranas y pared
celular
ORGÁNULOS DE SINTESIS
ALMACENAMIENTO Y
TRANSPORTE.
Los ribosomas, que realizan la síntesis de
sustancias llamadas proteínas, según ordenes del
núcleo. Se encuentran libres en el citoplasma o
adosados a la pared del retículo endoplasmático.
Retículo endoplasmático
• Retículo endoplasmático: Consiste en un conjunto de sacos
membranosos que forman cavidades comunicados entre si .
• Existen dos tipos:
1.-RE.rugoso: que presenta ribosomas adosados.
2.-RE liso que carece de ellos.
Se encarga del almacenamiento y transporte de sustancias por
el citoplasma celular.
Retículo endoplasmático
RETICULO ENDOPLASMATICO
Y APARATO DE GOLGI
• Se encargan del
empaquetamiento y
transporte de
proteínas y otras
sustancias que deben
ser exportadas al
exterior celular.
ORGANULOS DE LA CELULA
Lisosomas Vesículas esféricas que
contienen enzimas
Encargadas de la digestión
celular
Vacuolas Vesículas redondeadas Almacén de reservas y
sustancias de desecho
Mitocondrias Dos membranas , la interior
está muy plegada
•Encargadas del proceso de
respiración celular
•Síntesis de ATP
Cloroplastos Rodeados de doble
membrana separadas por el
estroma en cuyo interior hay
unos sacos (tilacoides)
En ellos se realiza la
fotosíntesis
Lisosomas
• Son pequeñas vesículas
rodeadas por membrana y que
contienen enzimas digestivos.
• Su función es digerir los
alimentos que llegan a la
célula.
Vacuola vegetal
• Son estructuras parecidas a bolsas rodeadas por una membrana .En
las células animales son pequeñas y numerosas .
• En células vegetales hay pocas , a veces una única vacuola y de gran
tamaño .Sirven para almacenar agua nutrientes y desechos
Mitocondria
• Las mitocondrias son los orgánulos celulares encargados de
suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad
celular,
• Actúan por tanto, como centrales energéticas de la célula .
La energía se obtiene a partir del proceso denominado RESPIRACIÓN
CELULAR que consiste en la siguiente transformación:
Materia orgánica(glucosa) + O2 CO2 + H2O + Energía
Cloroplastos
Cloroplastos
• Orgánulos exclusivos de células
vegetales.
• Tiene forma redondeada y su tamaño
varia de unas células a otras.
• Poseen una membrana externa y otra
interna que forma sacos apilados
denominados grana.
NUCLEO
Membrana nuclear Formada por dos membranas
y con muchos poros
Separa y protege el ADN del
resto de la célula
Nucleoplasma Formado por ADN yARN Contiene enzimas
involucradas en la
replicación del ADN y
transcripción del ARN
Cromátida Formado por ADN y
proteínas
Cxontiene la información
genética
Nucleolo Esfera de ARN y proteínas Síntesis de ribosomas
Núcleo
núcleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidadesEh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidadesDiegoam7
 
Las aves
Las avesLas aves
membrana celular
 membrana celular  membrana celular
membrana celular
Javiera Droguett
 
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmóticaRegulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Raul Herrera
 
Moluscos y equinodermos (1)
Moluscos y equinodermos (1)Moluscos y equinodermos (1)
Moluscos y equinodermos (1)
Gladys Pérez Rodríguez
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO.pdf
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO.pdfTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO.pdf
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO.pdf
JAVIERHIDALGOGUARDIO
 
Clase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitosClase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitos
Marco Antonio Medina López
 
Moluscos-CEFALÓPODOS (1).pptx
Moluscos-CEFALÓPODOS (1).pptxMoluscos-CEFALÓPODOS (1).pptx
Moluscos-CEFALÓPODOS (1).pptx
AntonelaPrado2
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Veronica Eliz
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
Mónica
 
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforosPoríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Arvi Radá
 
Claves para reptiles de méxico (1)
Claves para reptiles de méxico (1)Claves para reptiles de méxico (1)
Claves para reptiles de méxico (1)
Juana Margarita Garza
 
Tipos de depredacion
Tipos de depredacionTipos de depredacion
Tipos de depredacion
calljj
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
Ingridciita Chóez Alava
 
Filo Nematodos
Filo NematodosFilo Nematodos
Filo Nematodos
misheltugulinago1
 
Caracteristicas de los mamíferos
Caracteristicas de los mamíferosCaracteristicas de los mamíferos
Caracteristicas de los mamíferos
Mcordovabrito
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
nataliaosinaga
 
Endocitosis
EndocitosisEndocitosis
Endocitosis
Dani Galindo
 

La actualidad más candente (19)

Eh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidadesEh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidades
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
membrana celular
 membrana celular  membrana celular
membrana celular
 
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmóticaRegulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmótica
 
Moluscos y equinodermos (1)
Moluscos y equinodermos (1)Moluscos y equinodermos (1)
Moluscos y equinodermos (1)
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO.pdf
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO.pdfTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO.pdf
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO.pdf
 
Clase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitosClase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitos
 
Moluscos-CEFALÓPODOS (1).pptx
Moluscos-CEFALÓPODOS (1).pptxMoluscos-CEFALÓPODOS (1).pptx
Moluscos-CEFALÓPODOS (1).pptx
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforosPoríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
 
Claves para reptiles de méxico (1)
Claves para reptiles de méxico (1)Claves para reptiles de méxico (1)
Claves para reptiles de méxico (1)
 
Tipos de depredacion
Tipos de depredacionTipos de depredacion
Tipos de depredacion
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
 
Filo Nematodos
Filo NematodosFilo Nematodos
Filo Nematodos
 
Caracteristicas de los mamíferos
Caracteristicas de los mamíferosCaracteristicas de los mamíferos
Caracteristicas de los mamíferos
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Endocitosis
EndocitosisEndocitosis
Endocitosis
 

Similar a Celuls procariotas y eucariotas

LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
areaciencias
 
Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3jhon
 
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
MARIAMHABACH
 
Tema 4 la organización y estructura de los seres vivos
Tema 4 la organización y estructura de los seres vivosTema 4 la organización y estructura de los seres vivos
Tema 4 la organización y estructura de los seres vivospacozamora1
 
Célula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdfCélula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdf
ICKERLEONARDODIAZAGU
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontessandra_carvajal
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontessandra_carvajal
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
Claudia Garcia
 
La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULANIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
ANDYAshqui1
 
La celula ok.pptx
La celula ok.pptxLa celula ok.pptx
La celula ok.pptx
LuzRosas22
 
Celula vegetal
Celula vegetal Celula vegetal
Celula vegetal
Liliana Jimenez
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Milagro Ortiz
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
Doris Montenegro
 

Similar a Celuls procariotas y eucariotas (20)

LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
 
Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3
 
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LA CÈLULA Y SUS ORGANELOS MÀS LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
 
Tema 4 la organización y estructura de los seres vivos
Tema 4 la organización y estructura de los seres vivosTema 4 la organización y estructura de los seres vivos
Tema 4 la organización y estructura de los seres vivos
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Célula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdfCélula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdf
 
Celula animal (1)
Celula animal (1)Celula animal (1)
Celula animal (1)
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
 
Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
Celula bioquimica
 
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULANIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
 
La celula ok.pptx
La celula ok.pptxLa celula ok.pptx
La celula ok.pptx
 
Celula vegetal
Celula vegetal Celula vegetal
Celula vegetal
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Celuls procariotas y eucariotas

  • 1. Modulo identificación de la biodiversidad Unidad 1 Analisi de la interaccion y equilibrio entre nutrientes, metabolismo y salud. 1.1Descripcion, Variedad y complejidad de los seres vivos. Células procariotas y eucariotas Resultados de aprendizaje: Identifica las características estructurales de los principales compuestos bioquímicos para distinguir su función en los seres vivos, en la actividad en que se desenvuelven.
  • 2. LAS CELULAS Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que se considera la mínima expresión de vida de todo ser vivo.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Células eucariotas Las células eucariotas poseen un núcleo celular delimitado por una membrana. Estas células forman parte de los tejidos de organismos multicelulares como nosotros.Poseen múltiples orgánulos Célula animal y célula vegetal: eucariotas Células procariotas Las células procariotas no poseen un núcleo celular delimitado por una membrana. Los organismos procariontes son las células más simples que se conocen. En este grupo se incluyen las algas azul-verdosas y las bacterias. COMPARACION ENTRE UNA CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA
  • 7.
  • 11. LEPTOSPIROSIS Es una enfermedad producida por la bacteria Leptospira y el contagio se produce por zoonosis: de los animales (ratas, gatos, perros) al hombre.
  • 12. La gonorrea, es una infección de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo. La gonorrea puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino , el útero y las trompas de Falopio en la mujer y el hombre. Esta bacteria también puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano.
  • 13. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual infecciosa crónica producida por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum.
  • 20.
  • 22. ORGANULOS DE LA CELULA Membrana celular Doble capa lipídica y proteínas (transmembranales y periféricas) •Protege el contenido celular del exterior •Regula el paso de sustancias Pared celular Pared primaria pared secundaria y laminilla media Función estructural de protección y consistencia de la célula
  • 23. COMPOSICION QUIMICA DE LA MEMBRANA • En la composición química de la membrana entran a formar parte lípidos, proteínas y glúcidos en proporciones aproximadas de 40%, 50% y 10%, respectivamente.
  • 24. ORGANULOS DE LA CELULA Ribosomas Dos subunidades formadas por ARN y proteínas Síntesis de proteinas Retículo endoplasmático rugoso Conjunto de cavidades y vesículas conectadas entre si . Tiene ribosomas Síntesis y almacenamiento de proteínas Retículo endoplasmático liso Conjunto de cavidades y vesículas conectadas entre si .No tiene ribosomas •Síntesis de lípidos •Almacén y regulador de concentración de calcio •Eliminación de sustancias tóxicas Aparato de Golgi Vesículas en forma de saco que se apilan en grupos de 4 a 6 (dictiosomas) •Actividad secretora •Formación de membranas y pared celular
  • 25. ORGÁNULOS DE SINTESIS ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE. Los ribosomas, que realizan la síntesis de sustancias llamadas proteínas, según ordenes del núcleo. Se encuentran libres en el citoplasma o adosados a la pared del retículo endoplasmático.
  • 26. Retículo endoplasmático • Retículo endoplasmático: Consiste en un conjunto de sacos membranosos que forman cavidades comunicados entre si . • Existen dos tipos: 1.-RE.rugoso: que presenta ribosomas adosados. 2.-RE liso que carece de ellos. Se encarga del almacenamiento y transporte de sustancias por el citoplasma celular.
  • 28. RETICULO ENDOPLASMATICO Y APARATO DE GOLGI • Se encargan del empaquetamiento y transporte de proteínas y otras sustancias que deben ser exportadas al exterior celular.
  • 29. ORGANULOS DE LA CELULA Lisosomas Vesículas esféricas que contienen enzimas Encargadas de la digestión celular Vacuolas Vesículas redondeadas Almacén de reservas y sustancias de desecho Mitocondrias Dos membranas , la interior está muy plegada •Encargadas del proceso de respiración celular •Síntesis de ATP Cloroplastos Rodeados de doble membrana separadas por el estroma en cuyo interior hay unos sacos (tilacoides) En ellos se realiza la fotosíntesis
  • 30. Lisosomas • Son pequeñas vesículas rodeadas por membrana y que contienen enzimas digestivos. • Su función es digerir los alimentos que llegan a la célula.
  • 31. Vacuola vegetal • Son estructuras parecidas a bolsas rodeadas por una membrana .En las células animales son pequeñas y numerosas . • En células vegetales hay pocas , a veces una única vacuola y de gran tamaño .Sirven para almacenar agua nutrientes y desechos
  • 32. Mitocondria • Las mitocondrias son los orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, • Actúan por tanto, como centrales energéticas de la célula . La energía se obtiene a partir del proceso denominado RESPIRACIÓN CELULAR que consiste en la siguiente transformación: Materia orgánica(glucosa) + O2 CO2 + H2O + Energía
  • 34. Cloroplastos • Orgánulos exclusivos de células vegetales. • Tiene forma redondeada y su tamaño varia de unas células a otras. • Poseen una membrana externa y otra interna que forma sacos apilados denominados grana.
  • 35. NUCLEO Membrana nuclear Formada por dos membranas y con muchos poros Separa y protege el ADN del resto de la célula Nucleoplasma Formado por ADN yARN Contiene enzimas involucradas en la replicación del ADN y transcripción del ARN Cromátida Formado por ADN y proteínas Cxontiene la información genética Nucleolo Esfera de ARN y proteínas Síntesis de ribosomas