SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MANIZALES 
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO 
AMBIENTE 
TRABAJO COLABORATIVO MODULO DE ECOLOGIA WIKI 4 
1. PINZON DE LA ROSA KAREN JOHANNA 
2. ROSERO HIGUERA JEFERSON DAVID 
3. RINCÓN BOHÓRQUEZ MARÍA DEL CARMEN 
4. RODRIGUEZ OBANDO NIVY VICTORIA
UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA 
BIOSFERA 
La biosfera es el sistema que abarca 
a todos los seres vivientes de 
nuestro planeta y su hábitat; es 
decir, el lugar donde se desarrolla su 
ciclo vital: el aire, el agua y el suelo 
sonde desde los mas diminutos hasta 
las imponentes especies de plantas y 
animales, han encontrado el 
sustento para sobrevivir
UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA 
BIODIVERSIDAD hace referencia a la amplia 
variedad de seres vivos sobre la Tierra y los 
patrones naturales que la conforman, 
resultado de miles de millones de años de 
evolución según procesos naturales y 
también de la influencia creciente de las 
actividades del ser humano. La biodiversidad 
comprende igualmente la variedad de 
ecosistemas y las diferencias genéticas 
dentro de cada especie que permiten la 
combinación de múltiples formas de vida, y 
cuyas mutuas interacciones con el resto del 
entorno fundamentan el sustento de la vida 
sobre el planeta.
UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA 
ECOSISTEMA es un sistema, es decir un 
conjunto de elementos que interaccionan 
entre sí, en el que tales elementos son: 
medio físico, seres vivos y sus interacciones 
(predador-presa, parásito-huésped, 
competencia, simbiosis, polinización, 
distribución de semillas, etc., no está muy 
lejos de una adecuada definición cuando uno 
piensa en un ecosistema como una porción de 
naturaleza definida sobre todo por el tipo de 
seres vivos que conviven y por su interacción 
que incluye la forma de alimentarse, de 
competir con otras, de cazar, de evitar ser 
comida.
UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA 
NICHO ECOLOGICO 
el nicho ecológico es el estado o el 
papel de un organismo en la 
comunidad o el ecosistema. 
Depende de las adaptaciones 
estructurales del organismo, de sus 
respuestas fisiológicas y su 
conducta. 
HABITAT 
El hábitat de un organismo es el 
lugar donde vive, su área física, 
alguna parte específica de la 
superficie de la tierra, aire, suelo y 
agua.
RELACIONES ECOLOGICAS 
Las distintas especies de organismos que viven en determinada área forman 
parte de la misma comunidad y ecosistema, por lo tanto, se afectan 
mutuamente de diversas maneras. 
Se dan dos tipos de relaciones: intraespecíficas e interespecíficas. 
Intraespecíficas 
Son las que se establecen entre los individuos de una misma especie en un 
ecosistema. Pueden ser beneficiosas para la especie si favorecen la 
cooperación entre los organismos o perjudiciales si provocan la competencia 
entre ellos. 
La competencia se produce cuando dos individuos compiten por: 
- los recursos del medio (una zona del territorio, el alimento, los nutrientes 
del suelo, la luz, etc.), la reproducción (luchando por el sexo opuesto)
RELACIONES ECOLOGICAS 
La asociación en grupos de individuos 
se produce para obtener determinados 
beneficios 
Familiar: Por grado de parentesco 
Gregaria: Por transporte y locomoción, 
se agrupan con un fin determinado: 
migración, búsqueda de alimento, 
defensa, etc. 
Estatal: Para poder sobrevivir y mejorar 
su calidad de vida, existiendo división 
del trabajo: unos son reproductores, 
otros obreros y otros defensores
RELACIONES ECOLOGICAS 
Colonial: Para sobrevivir (formados por 
individuos de reproducción asexual). Está 
compuesta por muchos individuos unidos 
físicamente entre sí constituyendo un 
todo inseparable. Un ejemplo es el coral. 
Relaciones interespecíficas son las que 
se establecen entre las especies 
diferentes de un ecosistema. 
Relación presa-depredador: Es la 
relación en la que una especie (el 
depredador) 
obtiene un beneficio a costa de otra 
especie que se ve perjudicada y que 
normalmente muere (la presa).
RELACIONES ECOLOGICAS 
Relación parásito-huésped: Es aquella 
en la que un organismo (el parásito) vive 
a costa de otro (el hospedador) del que 
obtiene lo necesario para vivir. 
Relación de mutualismo: Es aquella en 
la que las dos especies obtienen un 
beneficio 
mutuo. En algunos casos se ha llegado a 
una total compenetración y las dos 
especies 
no pueden vivir de forma separada, se 
llama entonces simbiosis.
RELACIONES ECOLOGICAS 
Relación de comensalismo: Es la 
relación en la una especie (el comensal) 
obtiene un beneficio de otra sin que esta 
tenga ningún perjuicio, permaneciendo 
por tanto indiferente. 
Relación de simbiosis: Es la relación 
permanente que se establece entre dos 
especies diferentes que llevan una vida 
común, y de la que obtienen un 
beneficio recíproco. 
Dependen el uno del otro para sobrevivir.
RELACIONES ECOLÓGICAS 
EJEMPLOS 
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS 
GREGARIAS ESTATALES 
FAMILIARES COLONIALES 
COMENSALISMO MUTUALISMO PARASITISMO 
PROTOOCOOPERACIÓN 
DEPREDACIÓN INQUILINISMO COMPETENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
santander Diaz Bellido
 
Interacciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionessfbentancourt
 
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
RELACIONES INTERESPECÍFICASRELACIONES INTERESPECÍFICAS
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
Dulce Karime Gama
 
Ecología Elvia santos
Ecología Elvia santosEcología Elvia santos
Ecología Elvia santoselviagracia
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
Héctor Maqueda Segura
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
Andrea Cabello Díaz
 
5.2.4 interacciones entre organismos ga
5.2.4 interacciones entre organismos ga5.2.4 interacciones entre organismos ga
5.2.4 interacciones entre organismos gaUniambiental
 
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones BióticasMedio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Mónica Aguilar Fernández
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
MutualismoTALLARIN
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
RonnyTito
 
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier CucaitaINTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Interacciones en las comunidades
Interacciones en las comunidadesInteracciones en las comunidades
Interacciones en las comunidadesMarta Higuera
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
vidama
 
Bicho vemos, relaciones no sabemos
Bicho vemos, relaciones no sabemosBicho vemos, relaciones no sabemos
Bicho vemos, relaciones no sabemosPetalo de Luna
 
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticasDiversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticasTutuy Jarquin Marcial
 
Interacciones en el ecosistema y sus representaciones
Interacciones en el ecosistema y sus representacionesInteracciones en el ecosistema y sus representaciones
Interacciones en el ecosistema y sus representaciones
José Ignacio Díaz Fernández
 
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra SalazarRelaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
SandraEliSalazar
 

La actualidad más candente (20)

Interacciones bioticas
Interacciones bioticasInteracciones bioticas
Interacciones bioticas
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Interacciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones
Interacciones entre poblaciones
 
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
RELACIONES INTERESPECÍFICASRELACIONES INTERESPECÍFICAS
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
 
Actividad wiki 10
Actividad wiki 10Actividad wiki 10
Actividad wiki 10
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología Elvia santos
Ecología Elvia santosEcología Elvia santos
Ecología Elvia santos
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
 
5.2.4 interacciones entre organismos ga
5.2.4 interacciones entre organismos ga5.2.4 interacciones entre organismos ga
5.2.4 interacciones entre organismos ga
 
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones BióticasMedio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
Mutualismo
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
 
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier CucaitaINTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
 
Interacciones en las comunidades
Interacciones en las comunidadesInteracciones en las comunidades
Interacciones en las comunidades
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Bicho vemos, relaciones no sabemos
Bicho vemos, relaciones no sabemosBicho vemos, relaciones no sabemos
Bicho vemos, relaciones no sabemos
 
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticasDiversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
 
Interacciones en el ecosistema y sus representaciones
Interacciones en el ecosistema y sus representacionesInteracciones en el ecosistema y sus representaciones
Interacciones en el ecosistema y sus representaciones
 
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra SalazarRelaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
 

Destacado

ALTERNATIVAS DE MITIGACION WIKI 3
ALTERNATIVAS DE MITIGACION WIKI 3ALTERNATIVAS DE MITIGACION WIKI 3
ALTERNATIVAS DE MITIGACION WIKI 3
Alexcastang
 
Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas
Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas
Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas
Alexcastang
 
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares dondeHábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares dondeLeonardo Nicolás
 
Ecología
EcologíaEcología
RED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDA
RED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDARED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDA
RED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDAtiburonnemo
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
Abi Ag
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Evelin Calmo
 

Destacado (7)

ALTERNATIVAS DE MITIGACION WIKI 3
ALTERNATIVAS DE MITIGACION WIKI 3ALTERNATIVAS DE MITIGACION WIKI 3
ALTERNATIVAS DE MITIGACION WIKI 3
 
Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas
Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas
Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas
 
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares dondeHábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
RED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDA
RED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDARED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDA
RED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDA
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 

Similar a UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo

Unudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologiaUnudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologia
jodaes
 
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSEL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSPriscy Ayala
 
Biologia para el blog
Biologia para el blogBiologia para el blog
Biologia para el blogPriscy Ayala
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
sandra patricia gutierrez torres
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2GolFRnI
 
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Johann Moreno
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
Andrés Díaz
 
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntasAvellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
juanchotriunfador
 
Trabajo individual Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología
Trabajo individual   Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología Trabajo individual   Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología
Trabajo individual Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología
Lady Alexandra Salazar Salas
 
Daza imbachi eider farmely actividad colaborativa_ecologia
Daza imbachi eider farmely  actividad colaborativa_ecologiaDaza imbachi eider farmely  actividad colaborativa_ecologia
Daza imbachi eider farmely actividad colaborativa_ecologia
EIDER FARMELY DAZA IMBACHI
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura Castro
 
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologiaActividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
frodomanny
 
Aporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo mAporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo m
leonardo lugo
 
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Irving2254
 
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Irving2254
 
Tarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_ValenciaTarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_Valencia
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Lopez anamargarita monentoindividualecologia
Lopez anamargarita monentoindividualecologiaLopez anamargarita monentoindividualecologia
Lopez anamargarita monentoindividualecologia
ana lopez
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
misonia62
 

Similar a UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo (20)

Unudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologiaUnudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologia
 
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSEL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
 
Biologia para el blog
Biologia para el blogBiologia para el blog
Biologia para el blog
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
 
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntasAvellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
 
Trabajo individual Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología
Trabajo individual   Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología Trabajo individual   Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología
Trabajo individual Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Daza imbachi eider farmely actividad colaborativa_ecologia
Daza imbachi eider farmely  actividad colaborativa_ecologiaDaza imbachi eider farmely  actividad colaborativa_ecologia
Daza imbachi eider farmely actividad colaborativa_ecologia
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologiaActividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
 
Aporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo mAporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo m
 
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
 
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
 
Tarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_ValenciaTarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_Valencia
 
Lopez anamargarita monentoindividualecologia
Lopez anamargarita monentoindividualecologiaLopez anamargarita monentoindividualecologia
Lopez anamargarita monentoindividualecologia
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 

UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo

  • 1. UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE TRABAJO COLABORATIVO MODULO DE ECOLOGIA WIKI 4 1. PINZON DE LA ROSA KAREN JOHANNA 2. ROSERO HIGUERA JEFERSON DAVID 3. RINCÓN BOHÓRQUEZ MARÍA DEL CARMEN 4. RODRIGUEZ OBANDO NIVY VICTORIA
  • 2. UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA BIOSFERA La biosfera es el sistema que abarca a todos los seres vivientes de nuestro planeta y su hábitat; es decir, el lugar donde se desarrolla su ciclo vital: el aire, el agua y el suelo sonde desde los mas diminutos hasta las imponentes especies de plantas y animales, han encontrado el sustento para sobrevivir
  • 3. UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA BIODIVERSIDAD hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.
  • 4. UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA ECOSISTEMA es un sistema, es decir un conjunto de elementos que interaccionan entre sí, en el que tales elementos son: medio físico, seres vivos y sus interacciones (predador-presa, parásito-huésped, competencia, simbiosis, polinización, distribución de semillas, etc., no está muy lejos de una adecuada definición cuando uno piensa en un ecosistema como una porción de naturaleza definida sobre todo por el tipo de seres vivos que conviven y por su interacción que incluye la forma de alimentarse, de competir con otras, de cazar, de evitar ser comida.
  • 5. UNIDADES BASICAS DE LA ECOLOGIA NICHO ECOLOGICO el nicho ecológico es el estado o el papel de un organismo en la comunidad o el ecosistema. Depende de las adaptaciones estructurales del organismo, de sus respuestas fisiológicas y su conducta. HABITAT El hábitat de un organismo es el lugar donde vive, su área física, alguna parte específica de la superficie de la tierra, aire, suelo y agua.
  • 6.
  • 7. RELACIONES ECOLOGICAS Las distintas especies de organismos que viven en determinada área forman parte de la misma comunidad y ecosistema, por lo tanto, se afectan mutuamente de diversas maneras. Se dan dos tipos de relaciones: intraespecíficas e interespecíficas. Intraespecíficas Son las que se establecen entre los individuos de una misma especie en un ecosistema. Pueden ser beneficiosas para la especie si favorecen la cooperación entre los organismos o perjudiciales si provocan la competencia entre ellos. La competencia se produce cuando dos individuos compiten por: - los recursos del medio (una zona del territorio, el alimento, los nutrientes del suelo, la luz, etc.), la reproducción (luchando por el sexo opuesto)
  • 8. RELACIONES ECOLOGICAS La asociación en grupos de individuos se produce para obtener determinados beneficios Familiar: Por grado de parentesco Gregaria: Por transporte y locomoción, se agrupan con un fin determinado: migración, búsqueda de alimento, defensa, etc. Estatal: Para poder sobrevivir y mejorar su calidad de vida, existiendo división del trabajo: unos son reproductores, otros obreros y otros defensores
  • 9. RELACIONES ECOLOGICAS Colonial: Para sobrevivir (formados por individuos de reproducción asexual). Está compuesta por muchos individuos unidos físicamente entre sí constituyendo un todo inseparable. Un ejemplo es el coral. Relaciones interespecíficas son las que se establecen entre las especies diferentes de un ecosistema. Relación presa-depredador: Es la relación en la que una especie (el depredador) obtiene un beneficio a costa de otra especie que se ve perjudicada y que normalmente muere (la presa).
  • 10. RELACIONES ECOLOGICAS Relación parásito-huésped: Es aquella en la que un organismo (el parásito) vive a costa de otro (el hospedador) del que obtiene lo necesario para vivir. Relación de mutualismo: Es aquella en la que las dos especies obtienen un beneficio mutuo. En algunos casos se ha llegado a una total compenetración y las dos especies no pueden vivir de forma separada, se llama entonces simbiosis.
  • 11. RELACIONES ECOLOGICAS Relación de comensalismo: Es la relación en la una especie (el comensal) obtiene un beneficio de otra sin que esta tenga ningún perjuicio, permaneciendo por tanto indiferente. Relación de simbiosis: Es la relación permanente que se establece entre dos especies diferentes que llevan una vida común, y de la que obtienen un beneficio recíproco. Dependen el uno del otro para sobrevivir.
  • 12. RELACIONES ECOLÓGICAS EJEMPLOS RELACIONES INTRAESPECÍFICAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS GREGARIAS ESTATALES FAMILIARES COLONIALES COMENSALISMO MUTUALISMO PARASITISMO PROTOOCOOPERACIÓN DEPREDACIÓN INQUILINISMO COMPETENCIA