SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR LITERATURA INFANTIL II MSC. GUADALUPE FUERTES ALUMNA: TATIANA ALMEIDA Cuarto A Parvularia
TRABALENGUAS El cielo está contaminado, ¿quién lo descontaminará? El descontaminador que lo descontamine, buen descontaminador será. El descontaminador puede descontaminar el clima contaminado, pero es mejor si nadie contaminara, y el descontaminador no descontaminara nada.     Bloque curricular  LA NATURALEZA Y YO
EJES DEL APRENDIZAJE Comunicación verbal y no verbal 	 COMPONENTES DE LOS EJES DEL APRENDIZAJE 	 Comprensión y expresión oral y escrita  Comprensión y expresión artística
Destrezas con criterios de desempeño
• Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza, para identificar elementos explícitos del texto (personajes, animales, plantas, objetos, acciones y escenarios).  • Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicación oral (conciencia semántica).  • Escuchar instrucciones sobre el cuidado de los animales y las plantas para ordenar secuencias lógicas.  • Escuchar exposiciones acerca de la naturaleza, para diferenciar e identificar el número de palabras que componen una cadena sonora (conciencia léxica).  • Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y al medio de las palabras (conciencia fonológica).  Expresar con libertad vivencias relacionadas con la naturaleza a través del dibujo.  • Representar gráficamente distintas situaciones e imágenes de la naturaleza.  • Descubrir e identificar las diversas manifestaciones artísticas (música) para conocerlas, disfrutarlas y valorarlas. 	 comprensión y expresión oral y escrita          Comprensión y expresión artística
• Distinguir diferentes sonidos que se encuentran en el entorno en función de identificar sonidos onomatopéyicos y voces de personas conocidas.  • Exponer oralmente situaciones cotidianas relacionadas a la naturaleza con ayuda de material complementario.  • Leer láminas o carteles que acompañan a las exposiciones y comprender los mensajes.  • Escribir con su propio código explicaciones sobre el cuidado de la naturaleza y leerlas.  • Ejecutar rasgos caligráficos para utilizarlos creativamente.  • Identificar y relacionar los fonemas (sonidos) que conforman su nombre con las grafías del mismo en función de reconocer su nombre escrito.  • Discriminar visualmente objetos imágenes o trazos de acuerdo a sus características. 	 Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilización de las técnicas grafoplásticas.  • Distinguir los sonidos por la intensidad (suaves y fuertes) tanto en el entorno como en los instrumentos musicales, desde la observación, identificación y descripción de los sonidos emitidos por diferentes fuentes.	 Demostrar imaginación en la participación de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradición oral. 	 comprensión y expresión oral y escrita          Comprensión y expresión artística
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Universidad central del ecuador

PLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCAPLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCA
alexandrasilvam
 
material planeacion 7 noviembre.docx
material planeacion 7 noviembre.docxmaterial planeacion 7 noviembre.docx
material planeacion 7 noviembre.docx
ceciliatovar5
 
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
Facultad de filosofia ciencias y letras  de laFacultad de filosofia ciencias y letras  de la
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
raquelapraez
 
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
Facultad de filosofia ciencias y letras  de laFacultad de filosofia ciencias y letras  de la
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
raquelapraez
 
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
Facultad de filosofia ciencias y letras  de laFacultad de filosofia ciencias y letras  de la
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
raquelapraez
 
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
Facultad de filosofia ciencias y letras  de laFacultad de filosofia ciencias y letras  de la
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
raquelapraez
 
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
Leny Monge Rodriguez
 
Aprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolarAprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolar
Margueritte Manrique
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Helen Toj
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Helen Toj
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Helen Toj
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Helen Toj
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Helen Toj
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Helen Toj
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Helen Toj
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Helen Toj
 
T21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docx
Mirta Velasquez Chuman
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1
DANNYRUO1
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
Xavier Pérez
 

Similar a Universidad central del ecuador (20)

PLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCAPLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCA
 
material planeacion 7 noviembre.docx
material planeacion 7 noviembre.docxmaterial planeacion 7 noviembre.docx
material planeacion 7 noviembre.docx
 
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
Facultad de filosofia ciencias y letras  de laFacultad de filosofia ciencias y letras  de la
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
 
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
Facultad de filosofia ciencias y letras  de laFacultad de filosofia ciencias y letras  de la
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
 
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
Facultad de filosofia ciencias y letras  de laFacultad de filosofia ciencias y letras  de la
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
 
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
Facultad de filosofia ciencias y letras  de laFacultad de filosofia ciencias y letras  de la
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
 
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
 
Aprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolarAprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolar
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
 
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiplesLasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
 
T21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 13 - 4 AÑOS Planificacion.docx
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Universidad central del ecuador

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR LITERATURA INFANTIL II MSC. GUADALUPE FUERTES ALUMNA: TATIANA ALMEIDA Cuarto A Parvularia
  • 2. TRABALENGUAS El cielo está contaminado, ¿quién lo descontaminará? El descontaminador que lo descontamine, buen descontaminador será. El descontaminador puede descontaminar el clima contaminado, pero es mejor si nadie contaminara, y el descontaminador no descontaminara nada. Bloque curricular LA NATURALEZA Y YO
  • 3. EJES DEL APRENDIZAJE Comunicación verbal y no verbal COMPONENTES DE LOS EJES DEL APRENDIZAJE Comprensión y expresión oral y escrita Comprensión y expresión artística
  • 4. Destrezas con criterios de desempeño
  • 5. • Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza, para identificar elementos explícitos del texto (personajes, animales, plantas, objetos, acciones y escenarios). • Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicación oral (conciencia semántica). • Escuchar instrucciones sobre el cuidado de los animales y las plantas para ordenar secuencias lógicas. • Escuchar exposiciones acerca de la naturaleza, para diferenciar e identificar el número de palabras que componen una cadena sonora (conciencia léxica). • Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y al medio de las palabras (conciencia fonológica). Expresar con libertad vivencias relacionadas con la naturaleza a través del dibujo. • Representar gráficamente distintas situaciones e imágenes de la naturaleza. • Descubrir e identificar las diversas manifestaciones artísticas (música) para conocerlas, disfrutarlas y valorarlas. comprensión y expresión oral y escrita Comprensión y expresión artística
  • 6. • Distinguir diferentes sonidos que se encuentran en el entorno en función de identificar sonidos onomatopéyicos y voces de personas conocidas. • Exponer oralmente situaciones cotidianas relacionadas a la naturaleza con ayuda de material complementario. • Leer láminas o carteles que acompañan a las exposiciones y comprender los mensajes. • Escribir con su propio código explicaciones sobre el cuidado de la naturaleza y leerlas. • Ejecutar rasgos caligráficos para utilizarlos creativamente. • Identificar y relacionar los fonemas (sonidos) que conforman su nombre con las grafías del mismo en función de reconocer su nombre escrito. • Discriminar visualmente objetos imágenes o trazos de acuerdo a sus características. Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilización de las técnicas grafoplásticas. • Distinguir los sonidos por la intensidad (suaves y fuertes) tanto en el entorno como en los instrumentos musicales, desde la observación, identificación y descripción de los sonidos emitidos por diferentes fuentes. Demostrar imaginación en la participación de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradición oral. comprensión y expresión oral y escrita Comprensión y expresión artística
  • 7. FIN