SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
La oratoria
Integrante:
Miranyely Rodríguez
Cedula: V.-25.894.170
La oratoria tuvo su comienzo en Sicilia y tuvo gran impacto en Grecia donde se considero
un gran instrumento para obtener el prestigio y el poder político. Es importante destacar
que Sócrates fundo una famosa escuela de oratoria localizada en Atenas y así siguió
impactante la oratoria en diferentes lugares. En su origen se compone de grandes oradores
contemporáneos, entonces desde la edad moderna comprende desde la toma de
Constantinopla y hasta la revolución francesa en el siglo XVIII. Seguidamente podemos
observar, que fue necesario entender el arte de hablar correctamente y esto así fue
generando la idea de una estructura en la manera de expresarse y buscar el sentido a las
palabras expuestas por el orador. Al conocer el origen de la oratoria y su comienzo dentro
de la sociedad, es importante que analicemos su concepto basado en una idea amplia de lo
que significa la oratoria y podemos decir, que la oratoria no es más que; las reglas aplicada
a la expresión oral en la cual vemos su origen en el estudio de la naturaleza humana,
además es importante el análisis de los grandes oradores de la historia trasmitiéndolo en sus
discursos. Vale destacar, que la oratoria es el arte de hablar elocuentemente, persuadir y
trasmitir el ánimo del oyente llevándolo al contexto o la información que desea sea
escuchada para el buen entendimiento de las personas. En la oratoria podremos conseguir
todos los procesos literarios que están expresados o empleados con la finalidad de persuadir
y tener didáctica a la hora de hablar, los buenos oradores deberían ser capaces de cambiar
las emociones de sus oyentes y no solo trasmitir alguna información. La oratoria es
importante para el ser humano en la manera que pueda dirigirse a aquel que lo está
escuchando atentamente, por eso hay que señalar algunos aspectos que surgen en la
importancia de la oratoria los cuales son: ordenar tus ideas al hablar, con entusiasmo para
captar la atención del oyente, con persuasión y además con eficacia para no perder la idea
de lo que se está hablando. Seguidamente es importante destacar que, el 90% de nuestra
vida de relación con las personas consiste en hablar o escuchar; solo el 10% en leer o
escribir. Acerca de la importancia de la oratoria, Mark Twain expreso que la elocuencia es
la parte esencial de un discurso, no la información. En este sentido observamos la gran
referencia que este hacia acerca de la oratoria en función a un discurso en el cual se pueda
trasmitir de manera correcta. Para continuar la oratoria trae consigo beneficios para
aquellos que tienen la intención de aprender, es menester tomarla como una herramienta, ya
que se adquiere un sin fin de habilidades en este arte y además te ayuda a la hora de
expresar tus ideas a un determinado grupo de personas para que puedan prestar la atención
adecuada. La mayoría de grandes oradores le han dado la utilización a esta gran arma que
es la oratoria, para que su mensaje sea escuchado y aceptado. Entre uno de los beneficios
que se pueden adoptar en la oratoria se encuentra; la destreza en la expresión, además
brinda un pensamiento crítico, vale resaltar que ayuda a la persona a proyectarse con un
liderazgo y una personalidad agradable, con el control del miedo escénico y aumenta la
seguridad y autoestima del orador obteniendo así, el control y reconocimiento de quien lo
escucha. Es también relevante las características que posee la oratoria, una de sus
características es la claridad con la que se está dando el mensaje, impacto, persuasión, y
además el entretenimiento. Otras características es el uso de preguntas retoricas, abundante
uso de la segunda persona del singular y frecuentes cambios de tono de voz. Uno de los
objetos principales de la oratoria es fortalecer las capacidades de expresión oral de las
personas, esto conlleva a superar la timidez obteniendo el conocimiento de la oratoria y
ponerlo en práctica en su vida cotidiana, adquirir el valor de sus pensamientos y poder
expresar lo que siente sin el temor al rechazo, poder hablar de una manera precisa, clara y
sencillo desarrollando su personalidad, además obtener la capacidad para persuadir y
convencer con opiniones que se fundamente en argumentos validos. Ahora bien, en torno a
la oratoria jurídica se puede señalar que es el tipo de oratoria que tiene como finalidad
triunfar en el área de la justicia, ya que su objetivo es persuadir al juez con un discurso
prudente y con argumentos lógicos. Se puede decir que la oratoria jurídica, no es más que el
arte de conmover y la argumentación jurídica de palabras. La oratoria jurídica como
competencia y como disciplina se basa en el reto de romper el silencio, además debe
afianzar los pensamientos y emociones se debe plantear un objetivo claro y seguro para no
tener dudas de lo que se quiere expresar. En las bases de la oratoria se pueden tomar en
cuenta los siguientes: la claridad en las palabras para que el oyente pueda entender, la
sencillez al utilizar las palabras en la cual las personas se les haga más fácil interpretar lo
expuesto por el orador, concisión en el tema que desea sea escuchado, coherencia al
momento de hablar de alguna cosa, es necesario que tenga la misma relación, fluidez que
todo salga con naturalidad, elegancia e impacto. Con estas bases de la oratoria jurídica se
puede realizar un gran discurso. En la oralidad del abogado debe tomar en cuenta cada una
de las pautas ya antes mencionadas, para tener un mejor desenvolvimiento al momento de
expresarse, por ello es importante tomar en cuenta el tiempo en el cual se va a dar el
discurso ya que es recomendable hacerlo de una manera concisa y precisa para no hacerlo
tedioso, ser breve es recomendable que vaya directo al meollo del asunto. Además para
resaltar la persona debe resaltar su presencia física, dando un aspecto pulcro y elegante,
tener la mirada segura en cada uno de los presentes, desplazándose de un lugar a otro para
captar la atención de los oyentes. Para terminar la oratoria debe hacerse presente en nuestra
vida cotidiana y aun mas como futuros abogados es importante, que obtengamos esta
herramienta como principal fuente en nuestro trabajo, para poder rendir en aquello que se
proponga realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Angélica Barros
 
la oratoria
la oratoriala oratoria
la oratoria
katherinemujica1
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Respuestas de-un-buen-orador-1
Respuestas de-un-buen-orador-1Respuestas de-un-buen-orador-1
Respuestas de-un-buen-orador-1
DanielLM8
 
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
La oratoria.
La oratoria.La oratoria.
La oratoria.
jose burgos
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
JossuarMujica
 
Definicion de oratoria
Definicion de oratoriaDefinicion de oratoria
Definicion de oratoriaoswar23c
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...
Angélica Barros
 
Beneficios, caracteristicas y objetivos
Beneficios, caracteristicas y objetivosBeneficios, caracteristicas y objetivos
Beneficios, caracteristicas y objetivos
LuisAntonioAcosta
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Mouna Touma
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
miguelparra77
 

La actualidad más candente (20)

Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
la oratoria
la oratoriala oratoria
la oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Respuestas de-un-buen-orador-1
Respuestas de-un-buen-orador-1Respuestas de-un-buen-orador-1
Respuestas de-un-buen-orador-1
 
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
 
Jose contreras
Jose contrerasJose contreras
Jose contreras
 
La oratoria.
La oratoria.La oratoria.
La oratoria.
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Definicion de oratoria
Definicion de oratoriaDefinicion de oratoria
Definicion de oratoria
 
La Oratoria; técnica y arte
La Oratoria; técnica y arteLa Oratoria; técnica y arte
La Oratoria; técnica y arte
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...
 
Cualidad del buen orador
Cualidad del buen oradorCualidad del buen orador
Cualidad del buen orador
 
Beneficios, caracteristicas y objetivos
Beneficios, caracteristicas y objetivosBeneficios, caracteristicas y objetivos
Beneficios, caracteristicas y objetivos
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Trilogía oratoria
Trilogía oratoriaTrilogía oratoria
Trilogía oratoria
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
 

Similar a Universidad fermín toro

TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdfTECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
AngelSalvador50
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
Garyana Jimenez Uzcategui
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
AntonyGutierrez10
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
derecho911
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
mariajosesanchez990
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
oriana Montilla
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
yofreimy2526d
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
Cuadro explicativo oratoria juridica.
Cuadro  explicativo oratoria juridica.Cuadro  explicativo oratoria juridica.
Cuadro explicativo oratoria juridica.
yofreimy2526d
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
FlawerGP
 
Para slideshare
Para slidesharePara slideshare
Para slideshare
olimpya el hinawi hinawi
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Angélica Barros
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
OscarLuis21
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
LuisJacoboMujicavonS
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
Yojhan Paez
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
Hernán Sequera
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 

Similar a Universidad fermín toro (20)

TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdfTECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
Cuadro explicativo oratoria juridica.
Cuadro  explicativo oratoria juridica.Cuadro  explicativo oratoria juridica.
Cuadro explicativo oratoria juridica.
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
 
Para slideshare
Para slidesharePara slideshare
Para slideshare
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Universidad fermín toro

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho La oratoria Integrante: Miranyely Rodríguez Cedula: V.-25.894.170
  • 2. La oratoria tuvo su comienzo en Sicilia y tuvo gran impacto en Grecia donde se considero un gran instrumento para obtener el prestigio y el poder político. Es importante destacar que Sócrates fundo una famosa escuela de oratoria localizada en Atenas y así siguió impactante la oratoria en diferentes lugares. En su origen se compone de grandes oradores contemporáneos, entonces desde la edad moderna comprende desde la toma de Constantinopla y hasta la revolución francesa en el siglo XVIII. Seguidamente podemos observar, que fue necesario entender el arte de hablar correctamente y esto así fue generando la idea de una estructura en la manera de expresarse y buscar el sentido a las palabras expuestas por el orador. Al conocer el origen de la oratoria y su comienzo dentro de la sociedad, es importante que analicemos su concepto basado en una idea amplia de lo que significa la oratoria y podemos decir, que la oratoria no es más que; las reglas aplicada a la expresión oral en la cual vemos su origen en el estudio de la naturaleza humana, además es importante el análisis de los grandes oradores de la historia trasmitiéndolo en sus discursos. Vale destacar, que la oratoria es el arte de hablar elocuentemente, persuadir y trasmitir el ánimo del oyente llevándolo al contexto o la información que desea sea escuchada para el buen entendimiento de las personas. En la oratoria podremos conseguir todos los procesos literarios que están expresados o empleados con la finalidad de persuadir y tener didáctica a la hora de hablar, los buenos oradores deberían ser capaces de cambiar las emociones de sus oyentes y no solo trasmitir alguna información. La oratoria es importante para el ser humano en la manera que pueda dirigirse a aquel que lo está escuchando atentamente, por eso hay que señalar algunos aspectos que surgen en la importancia de la oratoria los cuales son: ordenar tus ideas al hablar, con entusiasmo para captar la atención del oyente, con persuasión y además con eficacia para no perder la idea de lo que se está hablando. Seguidamente es importante destacar que, el 90% de nuestra vida de relación con las personas consiste en hablar o escuchar; solo el 10% en leer o escribir. Acerca de la importancia de la oratoria, Mark Twain expreso que la elocuencia es la parte esencial de un discurso, no la información. En este sentido observamos la gran referencia que este hacia acerca de la oratoria en función a un discurso en el cual se pueda trasmitir de manera correcta. Para continuar la oratoria trae consigo beneficios para aquellos que tienen la intención de aprender, es menester tomarla como una herramienta, ya que se adquiere un sin fin de habilidades en este arte y además te ayuda a la hora de expresar tus ideas a un determinado grupo de personas para que puedan prestar la atención adecuada. La mayoría de grandes oradores le han dado la utilización a esta gran arma que es la oratoria, para que su mensaje sea escuchado y aceptado. Entre uno de los beneficios que se pueden adoptar en la oratoria se encuentra; la destreza en la expresión, además brinda un pensamiento crítico, vale resaltar que ayuda a la persona a proyectarse con un liderazgo y una personalidad agradable, con el control del miedo escénico y aumenta la seguridad y autoestima del orador obteniendo así, el control y reconocimiento de quien lo escucha. Es también relevante las características que posee la oratoria, una de sus características es la claridad con la que se está dando el mensaje, impacto, persuasión, y además el entretenimiento. Otras características es el uso de preguntas retoricas, abundante
  • 3. uso de la segunda persona del singular y frecuentes cambios de tono de voz. Uno de los objetos principales de la oratoria es fortalecer las capacidades de expresión oral de las personas, esto conlleva a superar la timidez obteniendo el conocimiento de la oratoria y ponerlo en práctica en su vida cotidiana, adquirir el valor de sus pensamientos y poder expresar lo que siente sin el temor al rechazo, poder hablar de una manera precisa, clara y sencillo desarrollando su personalidad, además obtener la capacidad para persuadir y convencer con opiniones que se fundamente en argumentos validos. Ahora bien, en torno a la oratoria jurídica se puede señalar que es el tipo de oratoria que tiene como finalidad triunfar en el área de la justicia, ya que su objetivo es persuadir al juez con un discurso prudente y con argumentos lógicos. Se puede decir que la oratoria jurídica, no es más que el arte de conmover y la argumentación jurídica de palabras. La oratoria jurídica como competencia y como disciplina se basa en el reto de romper el silencio, además debe afianzar los pensamientos y emociones se debe plantear un objetivo claro y seguro para no tener dudas de lo que se quiere expresar. En las bases de la oratoria se pueden tomar en cuenta los siguientes: la claridad en las palabras para que el oyente pueda entender, la sencillez al utilizar las palabras en la cual las personas se les haga más fácil interpretar lo expuesto por el orador, concisión en el tema que desea sea escuchado, coherencia al momento de hablar de alguna cosa, es necesario que tenga la misma relación, fluidez que todo salga con naturalidad, elegancia e impacto. Con estas bases de la oratoria jurídica se puede realizar un gran discurso. En la oralidad del abogado debe tomar en cuenta cada una de las pautas ya antes mencionadas, para tener un mejor desenvolvimiento al momento de expresarse, por ello es importante tomar en cuenta el tiempo en el cual se va a dar el discurso ya que es recomendable hacerlo de una manera concisa y precisa para no hacerlo tedioso, ser breve es recomendable que vaya directo al meollo del asunto. Además para resaltar la persona debe resaltar su presencia física, dando un aspecto pulcro y elegante, tener la mirada segura en cada uno de los presentes, desplazándose de un lugar a otro para captar la atención de los oyentes. Para terminar la oratoria debe hacerse presente en nuestra vida cotidiana y aun mas como futuros abogados es importante, que obtengamos esta herramienta como principal fuente en nuestro trabajo, para poder rendir en aquello que se proponga realizar.