SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO
BARQUISIMETO; ENERO DE 2020
Beneficios Características Objetivos
Más autoconfianza y seguridad
Superar los miedos e inseguridades que
nos provoca hablar en público hace crecer
la confianza en uno mismo. Nos
demuestra, además, que
podemos enfrentarnos a nuestros miedos y
vencerlos. Además, practicar la oratoria
supone una mejora continua de las
habilidades de comunicación oral. Y, a
medida que notemos esta mejora, la
seguridad aumentará y también
la satisfacción personal.
Mejores habilidades comunicativas y
lingüísticas
La oratoria nos hará más eficaces a la hora
de dominar los tiempos, las pausas, la
entonación, el ritmo, la articulación
Elaboraremos un discurso eficaz, con un
vocabulario rico y fluido, sin coletillas ni
lugares comunes. Esto nos permitirá
también improvisar y hacer frente a
cualquier situación en la que se nos solicite
hablar en público, controlando el estrés y
Según el Orador:
Conocimiento: tener el mayor
conocimiento sobre el tema que escogerá
para ser manifestado.
Integridad: el orador debe ser íntegro.
Confianza: el orador debe tener plena
confianza de sí mismo.
Destreza y Habilidad: un orador debe tener
destreza y habilidad frente a su públic
Aunque en ocasiones no lo parezca, todo
tiene una razón para suceder o existir.
Cada cosa que hacemos es motivada por
una causa y produce un determinado
efecto. Si cerramos el contexto y nos
ubicamos en la comunicación, podemos
afirmar que cada vez que nos dirigimos a
una persona, lo hacemos con cierta
intención, estemos o no conscientes de
ello.
Podemos afirmar que cada encuentro
comunicativo, y la oratoria, como uno de
ello, tiene tres objetivos básicos:
relacionarse, expresarse y influenciar
mateniendo la calma.
Mejora las habilidades de investigación
Para presentar un tema en público con
éxito es imprescindible una investigación
previa. Esto nos obligará a buscar fuentes
creíbles y relevantes. Tener información de
calidad nos ayudará, también, a tomar
decisiones más adecuadas.
Potencia el razonamiento deductivo
La oratoria nos obliga a partir de una
premisa y avanzar hacia una conclusión, en
base a la información obtenida durante la
investigación. Es un tipo de razonamiento
muy útil tanto en la vida personal como en
la profesional. Además, va acompañado
del pensamiento crítico, que nos permite
construir un discurso eficaz que persuada a
nuestra audiencia.
Según el punto de vista físico:
La voz: pues definitivamente debemos de
hacer uso de un adecuado timbre de voz.
El cuerpo del orador: tener una postura
correcta, estar vestido adecuadamente y
utilizar gestos y mímicas acorde con las
palabras que pronunciamos.
Los seres humanos no podemos sobrevivir
solos. Necesitamos la presencia de otros
seres para sobrevivir y evolucionar. En
nosotros, por lo tanto, relacionarnos es una
necesidad vinculada con la conservación
misma de la existencia.
Visto en su nivel profundo y hasta
primario, la oratoria es una excusa para
satisfacer esa poderosa necesidad que
clama en nuestro interior. Si lo vemos en
un nivel menos elaborado, podemos decir
que se necesita crear una relación aunque
sea breve, para poder comunicar los
mensajes que estimamos importantes de
transmitir a nuestros semejantes.
Desarrolla el liderazgo
Dominar la oratoria nos permitirá no solo
transmitir nuestras propias ideas, también
las de los demás. Hacerlo de forma fluida y
clara y conseguir persuadir a la audiencia
es una de las habilidades claves del
liderazgo, vital para impulsar el cambio.
Asimismo, defender nuestras ideas ante
una audiencia de muchas personas ya
provoca un cambio en sí y nos facilitará
implementar más.
Ayuda a establecer contactos profesionales
Hablar en público despierta interés en
quienes nos escuchan no solo acerca de
nuestro mensaje, también sobre nosotros
mismos. Así, la oratoria nos brinda la
oportunidad de crear vínculos con otros
profesionales y oradores.
Según el punto de vista Intelectual y
Emocional:
Clara y Entendible: la oratoria se debe de
manifestar de manera clara, entendible y
precisa para un mayor éxito comunicativo.
Impactante y fácil de recordar: la oratoria
necesariamente debe ser impactante para
captar la atención del público y de ésta
manera les sea fácil de recordar.
Conmovedora y Persuasiva: debe ser
conmovedora, transmitir al público la
posición de tu tema tratado. Por otro lado
persuasiva, porque debes convencer al
público de tus argumentos.
Entretenida: no aburrir al auditorio.
Otro objetivo de la oratoria es expresarnos.
Recordemos que pasaron millones de años
y se produjeron muchos cambios en
nuestro organismo para que pudiéramos
emitir sonidos articulados, tal y como
ahora lo hacemos. Como humanos, nos
relacionamos a través del lenguaje, sea
verbal o no verbal. Sentimos el impulso de
transmitir a otros lo que sentimos y ese es
un signo característico de nuestra especie.
Hoy en día, prepararse en el área de la
oratoria es fundamental para el éxito y la
buena reputación profesional. Cada vez se
Elementos de la oratoria:
Elementos Principales:
El orador: Es quien está a cargo de la
Luego de crear una relación interpersonal,
y decidirnos a expresar y compartir con
otros parte de nuestro mundo interior, la
tiene más en cuenta por el valor que aporta
a la hora de unir equipos e inspirar y
transmitir los valores
corporativos. Expresar correctamente las
ideas, transmitir confianza y entusiasmo,
persuadir e influir a los demás tiene mucho
más valor que los conocimientos. Son los
pilares de un liderazgo efectivo y exitoso,
basado en el prestigio, la influencia y la
habilidad para motivar a los demás.
Además, nuestra forma de expresarnos
determinará cómo nos juzgan y valoran
nuestros colegas y superiores. Dominar el
arte de la oratoria puede
abrirnos oportunidades profesionales y
mejoras, permitiéndonos destacar en
reuniones y eventos y avanzar en nuestra
carrera.
elaboración, planeación y manifestación
del discurso.
El Discurso: es el contenido, el tema a
tratar.
El Público: personas, oyentes que
conforman el auditorio.
Elementos Secundarios:
Las Pausas: el uso correcto de este
elemento permitirá un mejor
entendimiento por parte de los oyentes.
La Dramatización: dramatizar con mucho
énfasis, esto permitirá una mejor
expresión.
pretensión que llevamos es
transformadora. Actuamos para cambiar el
estado de las cosas. Nos mueve un vacío
existencial que detona en nosotros el deseo
de dar un paso más.
Influir es el tercer objetivo que buscamos
cuando nos colocamos delante de un grupo
para decirles lo que pensamos, lo que
sentimos y lo que consideramos que es
nuestra verdad. Deseamos materializar
nuestra visión de la realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUnidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Universidad de Sevilla
 
La oratoria en el aula
La oratoria en el aulaLa oratoria en el aula
La oratoria en el aula
Jonn Viza
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
ochoeducadores
 

La actualidad más candente (19)

La oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docenteLa oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docente
 
CURSO DE ORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PROFESIONAL CON GUSTAVO LANDAETA, V...
CURSO DE ORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PROFESIONAL CON GUSTAVO LANDAETA, V...CURSO DE ORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PROFESIONAL CON GUSTAVO LANDAETA, V...
CURSO DE ORATORIA, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PROFESIONAL CON GUSTAVO LANDAETA, V...
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
La Oratoria; técnica y arte
La Oratoria; técnica y arteLa Oratoria; técnica y arte
La Oratoria; técnica y arte
 
Videografia
VideografiaVideografia
Videografia
 
la comunicación
la comunicación la comunicación
la comunicación
 
Cuadro oratoria pedro
Cuadro oratoria pedroCuadro oratoria pedro
Cuadro oratoria pedro
 
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUnidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
 
La expocision
La expocisionLa expocision
La expocision
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
La oratoria en el aula
La oratoria en el aulaLa oratoria en el aula
La oratoria en el aula
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla lunaOratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla luna
 
Taller de comunicación efectiva
Taller de comunicación efectivaTaller de comunicación efectiva
Taller de comunicación efectiva
 
ComunicacióN Oratoria
ComunicacióN OratoriaComunicacióN Oratoria
ComunicacióN Oratoria
 
Guía oratoria
Guía oratoriaGuía oratoria
Guía oratoria
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 

Similar a Cuadro explicativo oratoria madeline orosco

Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTComunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Rosaduarte1202
 
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRALA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
Carlos Sangurima
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
FlawerGP
 
Beneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoriaBeneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoria
aguijhonn
 

Similar a Cuadro explicativo oratoria madeline orosco (20)

Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
 
Cuadro explicativo. alexander rivero
Cuadro explicativo. alexander riveroCuadro explicativo. alexander rivero
Cuadro explicativo. alexander rivero
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTComunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
 
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
 
Oratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefaniaOratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefania
 
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRALA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
 
Aprender a ser un buen orador desde casa
Aprender a ser un buen orador desde casa Aprender a ser un buen orador desde casa
Aprender a ser un buen orador desde casa
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptxModulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
 
Herramientas del coaching
Herramientas del coachingHerramientas del coaching
Herramientas del coaching
 
Beneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoriaBeneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoria
 
LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITALA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.
 
Cuadro pedro perez
Cuadro pedro perezCuadro pedro perez
Cuadro pedro perez
 
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeñoLa comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
 
La oratoria
La  oratoriaLa  oratoria
La oratoria
 

Más de madelineoroscosaia

Más de madelineoroscosaia (12)

Argumentacion de las Ideas
Argumentacion de las IdeasArgumentacion de las Ideas
Argumentacion de las Ideas
 
Terminacion de los contratos madeline orosco
Terminacion de los contratos madeline oroscoTerminacion de los contratos madeline orosco
Terminacion de los contratos madeline orosco
 
Oratoria mapa mental madeline orosco
Oratoria mapa mental madeline oroscoOratoria mapa mental madeline orosco
Oratoria mapa mental madeline orosco
 
Revista digital obligaciones madeline orosco
Revista digital obligaciones madeline oroscoRevista digital obligaciones madeline orosco
Revista digital obligaciones madeline orosco
 
Cuadro sinoptico penal especial madeline orosco
Cuadro sinoptico penal especial madeline oroscoCuadro sinoptico penal especial madeline orosco
Cuadro sinoptico penal especial madeline orosco
 
Revista digital penal madeline orosco
Revista digital penal madeline oroscoRevista digital penal madeline orosco
Revista digital penal madeline orosco
 
Ley del registro publico y del notariado
Ley del registro publico y del notariadoLey del registro publico y del notariado
Ley del registro publico y del notariado
 
Sujetos de la relacion del trabajo
Sujetos de la relacion del trabajoSujetos de la relacion del trabajo
Sujetos de la relacion del trabajo
 
Ii cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Ii cuadro explicativo oratoria madeline oroscoIi cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Ii cuadro explicativo oratoria madeline orosco
 
Exposicion derecho laboral madeleine orosco
Exposicion derecho laboral madeleine oroscoExposicion derecho laboral madeleine orosco
Exposicion derecho laboral madeleine orosco
 
Introduccion al derecho registral madeleine
Introduccion al derecho registral madeleineIntroduccion al derecho registral madeleine
Introduccion al derecho registral madeleine
 
Oratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline OroscoOratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline Orosco
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (14)

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 

Cuadro explicativo oratoria madeline orosco

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARA CUADRO EXPLICATIVO MADELINE OROSCO BARQUISIMETO; ENERO DE 2020
  • 2. Beneficios Características Objetivos Más autoconfianza y seguridad Superar los miedos e inseguridades que nos provoca hablar en público hace crecer la confianza en uno mismo. Nos demuestra, además, que podemos enfrentarnos a nuestros miedos y vencerlos. Además, practicar la oratoria supone una mejora continua de las habilidades de comunicación oral. Y, a medida que notemos esta mejora, la seguridad aumentará y también la satisfacción personal. Mejores habilidades comunicativas y lingüísticas La oratoria nos hará más eficaces a la hora de dominar los tiempos, las pausas, la entonación, el ritmo, la articulación Elaboraremos un discurso eficaz, con un vocabulario rico y fluido, sin coletillas ni lugares comunes. Esto nos permitirá también improvisar y hacer frente a cualquier situación en la que se nos solicite hablar en público, controlando el estrés y Según el Orador: Conocimiento: tener el mayor conocimiento sobre el tema que escogerá para ser manifestado. Integridad: el orador debe ser íntegro. Confianza: el orador debe tener plena confianza de sí mismo. Destreza y Habilidad: un orador debe tener destreza y habilidad frente a su públic Aunque en ocasiones no lo parezca, todo tiene una razón para suceder o existir. Cada cosa que hacemos es motivada por una causa y produce un determinado efecto. Si cerramos el contexto y nos ubicamos en la comunicación, podemos afirmar que cada vez que nos dirigimos a una persona, lo hacemos con cierta intención, estemos o no conscientes de ello. Podemos afirmar que cada encuentro comunicativo, y la oratoria, como uno de ello, tiene tres objetivos básicos: relacionarse, expresarse y influenciar
  • 3. mateniendo la calma. Mejora las habilidades de investigación Para presentar un tema en público con éxito es imprescindible una investigación previa. Esto nos obligará a buscar fuentes creíbles y relevantes. Tener información de calidad nos ayudará, también, a tomar decisiones más adecuadas. Potencia el razonamiento deductivo La oratoria nos obliga a partir de una premisa y avanzar hacia una conclusión, en base a la información obtenida durante la investigación. Es un tipo de razonamiento muy útil tanto en la vida personal como en la profesional. Además, va acompañado del pensamiento crítico, que nos permite construir un discurso eficaz que persuada a nuestra audiencia. Según el punto de vista físico: La voz: pues definitivamente debemos de hacer uso de un adecuado timbre de voz. El cuerpo del orador: tener una postura correcta, estar vestido adecuadamente y utilizar gestos y mímicas acorde con las palabras que pronunciamos. Los seres humanos no podemos sobrevivir solos. Necesitamos la presencia de otros seres para sobrevivir y evolucionar. En nosotros, por lo tanto, relacionarnos es una necesidad vinculada con la conservación misma de la existencia. Visto en su nivel profundo y hasta primario, la oratoria es una excusa para satisfacer esa poderosa necesidad que clama en nuestro interior. Si lo vemos en un nivel menos elaborado, podemos decir que se necesita crear una relación aunque sea breve, para poder comunicar los mensajes que estimamos importantes de transmitir a nuestros semejantes.
  • 4. Desarrolla el liderazgo Dominar la oratoria nos permitirá no solo transmitir nuestras propias ideas, también las de los demás. Hacerlo de forma fluida y clara y conseguir persuadir a la audiencia es una de las habilidades claves del liderazgo, vital para impulsar el cambio. Asimismo, defender nuestras ideas ante una audiencia de muchas personas ya provoca un cambio en sí y nos facilitará implementar más. Ayuda a establecer contactos profesionales Hablar en público despierta interés en quienes nos escuchan no solo acerca de nuestro mensaje, también sobre nosotros mismos. Así, la oratoria nos brinda la oportunidad de crear vínculos con otros profesionales y oradores. Según el punto de vista Intelectual y Emocional: Clara y Entendible: la oratoria se debe de manifestar de manera clara, entendible y precisa para un mayor éxito comunicativo. Impactante y fácil de recordar: la oratoria necesariamente debe ser impactante para captar la atención del público y de ésta manera les sea fácil de recordar. Conmovedora y Persuasiva: debe ser conmovedora, transmitir al público la posición de tu tema tratado. Por otro lado persuasiva, porque debes convencer al público de tus argumentos. Entretenida: no aburrir al auditorio. Otro objetivo de la oratoria es expresarnos. Recordemos que pasaron millones de años y se produjeron muchos cambios en nuestro organismo para que pudiéramos emitir sonidos articulados, tal y como ahora lo hacemos. Como humanos, nos relacionamos a través del lenguaje, sea verbal o no verbal. Sentimos el impulso de transmitir a otros lo que sentimos y ese es un signo característico de nuestra especie. Hoy en día, prepararse en el área de la oratoria es fundamental para el éxito y la buena reputación profesional. Cada vez se Elementos de la oratoria: Elementos Principales: El orador: Es quien está a cargo de la Luego de crear una relación interpersonal, y decidirnos a expresar y compartir con otros parte de nuestro mundo interior, la
  • 5. tiene más en cuenta por el valor que aporta a la hora de unir equipos e inspirar y transmitir los valores corporativos. Expresar correctamente las ideas, transmitir confianza y entusiasmo, persuadir e influir a los demás tiene mucho más valor que los conocimientos. Son los pilares de un liderazgo efectivo y exitoso, basado en el prestigio, la influencia y la habilidad para motivar a los demás. Además, nuestra forma de expresarnos determinará cómo nos juzgan y valoran nuestros colegas y superiores. Dominar el arte de la oratoria puede abrirnos oportunidades profesionales y mejoras, permitiéndonos destacar en reuniones y eventos y avanzar en nuestra carrera. elaboración, planeación y manifestación del discurso. El Discurso: es el contenido, el tema a tratar. El Público: personas, oyentes que conforman el auditorio. Elementos Secundarios: Las Pausas: el uso correcto de este elemento permitirá un mejor entendimiento por parte de los oyentes. La Dramatización: dramatizar con mucho énfasis, esto permitirá una mejor expresión. pretensión que llevamos es transformadora. Actuamos para cambiar el estado de las cosas. Nos mueve un vacío existencial que detona en nosotros el deseo de dar un paso más. Influir es el tercer objetivo que buscamos cuando nos colocamos delante de un grupo para decirles lo que pensamos, lo que sentimos y lo que consideramos que es nuestra verdad. Deseamos materializar nuestra visión de la realidad.