SlideShare una empresa de Scribd logo
Oratoria Jurídica
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Autor:
Olimpia El Hinnawi C.I:V-18.326.289
Octubre, 2017
Régimen legal de la oratoria
En las defensas judiciales se enseña
con las pruebas, se deleita con el estilo
y se mueve con el sentimiento, de esta
manera se desempeñan como
oradores. La exposición de pruebas es
la parte demostrativa del discurso,
corresponde a la dialéctica y la parte
persuasiva depende de la elocución y
de las emociones es propia dela
elocuencia.
Oratoria como competencia, como disciplina
Es importante saber que el reto no es
enfrentar al público, sino a sí mismo, a la
propia mente.
Se trata de aprender el conjunto de
conductas, pensamiento y emociones
para así generar entusiasmo, confianza
y seguridad. Ya que no se trata de
engañar al público si no de ser autentico
Bases de la oratoria
Claridad
Sencillez
Concisión
Coherencia
Fluidez
Naturalidad
Elegancia
Impacto
Bases para un discurso eficaz
Para lograr un nivel optimo en la comunicación, un orador debe exponer
con:
 Claridad
Las palabras deben ir directas al mensaje que se quiere decir, la claridad se
refiere claridad mental o claridad de ideas. El orador debe tener bien
definidas las ideas que serán desarrolladas durante un discurso.
se debe dar explicaciones y ejemplos claros
Sencillez
El orador debe expresarse en un lenguaje en el que las personas puedan
entender fácilmente, es decir con términos fáciles de comprender
Concisión
Se refiere a la expresión de lo esencial del tema que se elige para exponer.
Evitando lo redundante o aquello que no despierte interés a los oyentes.
Para esto es importante: la reacción del público, el sentido común y la intuición.
Es mejor dejar al público con ganas de seguir escuchando o aprendiendo en lugar
de que se aburra
Coherencia
Es la capacidad mantener un tema, sin perder el
sentido de la idea principal ni romper el hilo
temático.
No perderse en las palabras, ya que no es posible
decirlo todo.
Fluidez
Es la facilidad con la que el orador emite las
frases, para ello se necesita tener un vocabulario
lo suficientemente amplio y claridad en las ideas
que se desea expresar
Elegancia
Se trata de dar belleza a las palabras y frases al
momento de emitirlas.
Refleja equilibrio, orden y limpieza en su manera
de arreglarse, comunica seguridad emocional y
aplomo en su postura y desplazamiento, permite la
expresión natural de sus ademanes sin
exageraciones.
 Naturalidad
Es indispensable tener un lenguaje fluido y común
entre todos, es necesario ser autentico, confiar en
sí mismo y en su discurso
 Impacto
Esto se logra con un vocabulario adecuado, entonaciones
apropiadas, buena dicción y lenguaje corporal congruente
con la personalidad del orador
una imagen más un tono de voz agradable y un buen
contenido hace un discurso impactante. Se puede agregar
buenos ejemplos más humor para impactar .
Referencias Electrónicas
https://es.slideshare.net/lupitatostado18/ba
ses-para-la-oratoria-en-bsica-2016
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/
38123/mod_resource/content/1/Unidad_I_
Oratoria_1_.pdf
https://www.google.co.ve/search?q=oratori
a&rlz=1C1GGRV_enVE760VE761&tbm=is
ch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahU
KEwiU04OtouXWAhXHwiYKHXugD98QsA
QIVg&biw=1366&bih=662

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Milagros Rodriguez Quiroz
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
MonicaDaGarcia
 
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
nenamartm
 
La oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivosLa oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivos
MARIA LOBATON
 
Presentación 5 comunicación efectiva
Presentación 5   comunicación efectivaPresentación 5   comunicación efectiva
Presentación 5 comunicación efectiva
edith SOLDEVILLA
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Ingrid Lopez Morales
 
Saber hablar resena
Saber hablar resenaSaber hablar resena
Saber hablar resena
Digna Campos
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
antonygutierrez11
 
Tema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oralTema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oral
VanessaHp
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
U3 La comunicación
U3 La comunicaciónU3 La comunicación
U3 La comunicación
miriamadiaz
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Tanyscha
 
El docente como un bueno comunicador
El docente como un bueno comunicadorEl docente como un bueno comunicador
El docente como un bueno comunicador
veroarantxakariinma
 
Presentasion 3
Presentasion 3Presentasion 3
Presentasion 3
lauragatito
 
Normas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oralNormas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oral
profesornfigueroa
 
Cualidades del-orador
Cualidades del-oradorCualidades del-orador
Cualidades del-orador
Pavel Dextrox
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Angélica Barros
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
Thiago JL Puerta Inga
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
Home
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
lacoriqueta5
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
 
La oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivosLa oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivos
 
Presentación 5 comunicación efectiva
Presentación 5   comunicación efectivaPresentación 5   comunicación efectiva
Presentación 5 comunicación efectiva
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Saber hablar resena
Saber hablar resenaSaber hablar resena
Saber hablar resena
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Tema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oralTema 7. expresion oral
Tema 7. expresion oral
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
U3 La comunicación
U3 La comunicaciónU3 La comunicación
U3 La comunicación
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
El docente como un bueno comunicador
El docente como un bueno comunicadorEl docente como un bueno comunicador
El docente como un bueno comunicador
 
Presentasion 3
Presentasion 3Presentasion 3
Presentasion 3
 
Normas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oralNormas fundamentales de la comunicación oral
Normas fundamentales de la comunicación oral
 
Cualidades del-orador
Cualidades del-oradorCualidades del-orador
Cualidades del-orador
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 

Similar a Para slideshare

EL DISCURSO comunicación oral. Interprete
EL DISCURSO comunicación oral. InterpreteEL DISCURSO comunicación oral. Interprete
EL DISCURSO comunicación oral. Interprete
DGcf2
 
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptxTécnicas básicas para hablar en publico.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
Humberto864761
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
FlawerGP
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
aranlexia
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Miranyely Rodríguez
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
orlando Jesus Davila Nuñez
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
mersy torres
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
mersy torres
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
mersy torres
 
Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
UFTDERECHOSAIA
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
miguelparra77
 
Cuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoriaCuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoria
lina hernandez
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
Prof. Palomino
 
Cuadro explicativo oratoria tema 3
Cuadro explicativo oratoria tema 3Cuadro explicativo oratoria tema 3
Cuadro explicativo oratoria tema 3
LUISBEL VALENTE
 
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSRORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
mariajoselg55
 
Cuadro explicativo oratoria juridica.
Cuadro  explicativo oratoria juridica.Cuadro  explicativo oratoria juridica.
Cuadro explicativo oratoria juridica.
yofreimy2526d
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
dadiamo
 
el profesor como buen docente
el profesor como buen docenteel profesor como buen docente
el profesor como buen docente
antonioballesta
 
EL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppxEL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppx
DGcf2
 

Similar a Para slideshare (20)

EL DISCURSO comunicación oral. Interprete
EL DISCURSO comunicación oral. InterpreteEL DISCURSO comunicación oral. Interprete
EL DISCURSO comunicación oral. Interprete
 
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptxTécnicas básicas para hablar en publico.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
 
Cuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoriaCuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoria
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
 
Cuadro explicativo oratoria tema 3
Cuadro explicativo oratoria tema 3Cuadro explicativo oratoria tema 3
Cuadro explicativo oratoria tema 3
 
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSRORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Cuadro explicativo oratoria juridica.
Cuadro  explicativo oratoria juridica.Cuadro  explicativo oratoria juridica.
Cuadro explicativo oratoria juridica.
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
 
el profesor como buen docente
el profesor como buen docenteel profesor como buen docente
el profesor como buen docente
 
EL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppxEL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppx
 

Más de olimpya el hinawi hinawi

Actividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dipActividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dip
olimpya el hinawi hinawi
 
Actividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dipActividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dip
olimpya el hinawi hinawi
 
Para slideshare dip
Para slideshare dipPara slideshare dip
Para slideshare dip
olimpya el hinawi hinawi
 
Diapositiva para slideshare
Diapositiva para slideshareDiapositiva para slideshare
Diapositiva para slideshare
olimpya el hinawi hinawi
 
Presentacion para slideshare de administrativo
Presentacion para slideshare de administrativoPresentacion para slideshare de administrativo
Presentacion para slideshare de administrativo
olimpya el hinawi hinawi
 
Oratoria
Oratoria Oratoria
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penalCuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
olimpya el hinawi hinawi
 
Mapa para redaccion
Mapa para redaccionMapa para redaccion
Mapa para redaccion
olimpya el hinawi hinawi
 
Olimpia mapa conceptual
Olimpia mapa conceptual Olimpia mapa conceptual
Olimpia mapa conceptual
olimpya el hinawi hinawi
 
Informe sobre las servidumbres 06 03
Informe sobre las servidumbres 06 03Informe sobre las servidumbres 06 03
Informe sobre las servidumbres 06 03
olimpya el hinawi hinawi
 
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguajeCuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
olimpya el hinawi hinawi
 

Más de olimpya el hinawi hinawi (11)

Actividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dipActividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dip
 
Actividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dipActividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dip
 
Para slideshare dip
Para slideshare dipPara slideshare dip
Para slideshare dip
 
Diapositiva para slideshare
Diapositiva para slideshareDiapositiva para slideshare
Diapositiva para slideshare
 
Presentacion para slideshare de administrativo
Presentacion para slideshare de administrativoPresentacion para slideshare de administrativo
Presentacion para slideshare de administrativo
 
Oratoria
Oratoria Oratoria
Oratoria
 
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penalCuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
 
Mapa para redaccion
Mapa para redaccionMapa para redaccion
Mapa para redaccion
 
Olimpia mapa conceptual
Olimpia mapa conceptual Olimpia mapa conceptual
Olimpia mapa conceptual
 
Informe sobre las servidumbres 06 03
Informe sobre las servidumbres 06 03Informe sobre las servidumbres 06 03
Informe sobre las servidumbres 06 03
 
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguajeCuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 

Para slideshare

  • 1. Oratoria Jurídica UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Autor: Olimpia El Hinnawi C.I:V-18.326.289 Octubre, 2017
  • 2. Régimen legal de la oratoria En las defensas judiciales se enseña con las pruebas, se deleita con el estilo y se mueve con el sentimiento, de esta manera se desempeñan como oradores. La exposición de pruebas es la parte demostrativa del discurso, corresponde a la dialéctica y la parte persuasiva depende de la elocución y de las emociones es propia dela elocuencia.
  • 3. Oratoria como competencia, como disciplina Es importante saber que el reto no es enfrentar al público, sino a sí mismo, a la propia mente. Se trata de aprender el conjunto de conductas, pensamiento y emociones para así generar entusiasmo, confianza y seguridad. Ya que no se trata de engañar al público si no de ser autentico
  • 4. Bases de la oratoria Claridad Sencillez Concisión Coherencia Fluidez Naturalidad Elegancia Impacto
  • 5. Bases para un discurso eficaz Para lograr un nivel optimo en la comunicación, un orador debe exponer con:  Claridad Las palabras deben ir directas al mensaje que se quiere decir, la claridad se refiere claridad mental o claridad de ideas. El orador debe tener bien definidas las ideas que serán desarrolladas durante un discurso. se debe dar explicaciones y ejemplos claros
  • 6. Sencillez El orador debe expresarse en un lenguaje en el que las personas puedan entender fácilmente, es decir con términos fáciles de comprender Concisión Se refiere a la expresión de lo esencial del tema que se elige para exponer. Evitando lo redundante o aquello que no despierte interés a los oyentes. Para esto es importante: la reacción del público, el sentido común y la intuición. Es mejor dejar al público con ganas de seguir escuchando o aprendiendo en lugar de que se aburra
  • 7. Coherencia Es la capacidad mantener un tema, sin perder el sentido de la idea principal ni romper el hilo temático. No perderse en las palabras, ya que no es posible decirlo todo. Fluidez Es la facilidad con la que el orador emite las frases, para ello se necesita tener un vocabulario lo suficientemente amplio y claridad en las ideas que se desea expresar
  • 8. Elegancia Se trata de dar belleza a las palabras y frases al momento de emitirlas. Refleja equilibrio, orden y limpieza en su manera de arreglarse, comunica seguridad emocional y aplomo en su postura y desplazamiento, permite la expresión natural de sus ademanes sin exageraciones.  Naturalidad Es indispensable tener un lenguaje fluido y común entre todos, es necesario ser autentico, confiar en sí mismo y en su discurso
  • 9.  Impacto Esto se logra con un vocabulario adecuado, entonaciones apropiadas, buena dicción y lenguaje corporal congruente con la personalidad del orador una imagen más un tono de voz agradable y un buen contenido hace un discurso impactante. Se puede agregar buenos ejemplos más humor para impactar .
  • 10.