SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ESTUDIANTE:
LUISANGELA GUTIERREZ
C.I.21244178
SECCIÓN: M-726
PROFESOR: JOSÉ GUZMÁN
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
Es aquella en que el receptor tiene la capacidad
para tomar decisiones y regular el flujo de la
información. La capacidad del receptor para tomar
decisiones dependerá en gran medida de la
estructuración de la información proporcionada
por el medio.
CARACTERÍSTICAS DEL
INTERNET
HIPERTEXTO
El hipertexto ha sido definido como un
enfoque para manejar y organizar
información, en el cual los datos se almacenan
en una red de nodos conectados por enlaces.
Estos también contiene textos además
gráficos, imágenes, audio, animaciones y
video.
MULTIMEDIA
Es cualquier combinación de texto, arte
gráfico, sonido animación y video que
llega a usted por computadora u otros
medios electrónicos. Es un centro de
información tan poderoso, expresivo y
natural que logra que se capte en forma
mucho más efectiva la información que
se recibe, estimulando increíblemente
los sentidos, haciendo que el usuario
esté mucho más alerta y receptivo. Todo
esto es porque permite interactuar con
los sonidos, las imágenes, los colores y la
acción.
INTERACTIVIDAD
Se utiliza para referirnos a la relación de participación entre los
usuarios y los sistemas informáticos, es un proceso de
comunicación entre humanos y computadoras, también se
refieren a ella como la capacidad de las computadoras por
responder a los requerimientos de los usuarios
PERIODISMO DIGITAL
El Periodismo Digital es un tema
que se discute en congresos, salas
de redacción, escuelas de
periodismo y representa en la
actualidad un continuo debate.
Todos estamos conscientes del
papel que ocupa el internet como
plataforma de información y
comunicación. Sus herramientas y
servicios cada día nos permiten
descubrir nuevas formas de
comunicar, educar y entretener.
NAVEGACIÓN
En Internet, la navegación es virtual, ya que no
implica el desplazamiento físico. Al navegar, el
usuario pasa de una página web a otra, lo que supone
una especie de recorrido. El software que permite este
proceso se conoce como navegador.
FORMATO DE IMÁGENES
DIGITALES
Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos
formatos. Cada uno se corresponde con una extensión
específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la
actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
LINK
Un link (o dicho de otro modo enlace, hipervínculo,
hiperenlace o vínculo) es el recurso de un documento
electrónico que te permite dirigir al internauta de otro
documento electrónico.
El link (enlace, hipervínculo, hiperenlace o vínculo) está
formado por dos puntos o anclas y una dirección. Hablando de
páginas web el punto de origen o ancla de origen parte de una
página web a través de una dirección a otro punto concreto o
ancla de destino de otra página web. Se trata de lo que
llamamos link (enlace, hipervínculo, hiperenlace o vínculo)
externos.
CONTENIDO WEB
Todo documento, imagen, animación, sonido, video, etc. que
pueden ser transmitido y ejecutado, a través de un navegador,
en la web.
PÁGINA WEB
Una Página Web, también denominada página de Internet, es
un documento adaptado para la web y que casi siempre forma
parte de un sitio web. Su rasgo distintivo son los hiperenlaces
que en la misma se hacen de otras páginas, ya que es este el
fundamento principal de la web
SITIO WEB
Conjunto de páginas web que están relacionadas entre sí, por
lo general porque se ingresan desde un mismo dominio (o
porque mantienen constante la raíz de la dirección URL). Un
sitio web puede estar constituido de una o más páginas web.
¿QUÉ ES UN BLOG?
Página web, generalmente de carácter personal, con una
estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se
suele dedicar a tratar un tema concreto.
CÓMO FUNCIONA UN BLOG
Los blogs son páginas o son sitios web que se alojan en algo
llamado Sistema de Gestión de Contenidos. Los sistemas
principales en este momento son Blogger y WordPress. El
detalle del funcionamiento depende del sistema que escojas.
Hay cosas que puedes hacer en unos sistemas y en otros no.
El funcionamiento de cualquier blog no comercial es más o menos como
sigue:
*Vas a la parte de edición de tu blog, tu Escritorio) y escribes tu entrada.
*Le pones un título; si lo deseas, le agregas algunos tags; también si lo
deseas, le agregas enlaces, un video o lo ilustras con una bonita imagen.
Entonces, lo publicas.
*Los lectores que están suscritos a tu blog se enteran de que has publicado,
vienen, leen tu entrada y normalmente te dejan algún comentario.
*Tú respondes los comentarios y les devuelves la visita a los que son
bloggers y así se produce intercambio.
*A través de buscadores (como Google, Yahoo, etc.), otras personas se
enteran de la existencia de tu blog. Vienen y leen. Si les gusta, volverán.
DIFERENCIAS
BLOGUERO
1.El bloguero no tiene que tener ninguna
carrera universitaria. El periodista, en la
mayoría de los países, tiene que haber
obtenido un titulo universitario sobre
periodismo, por lo que normalmente sus
artículos suelen estar mejor escritos
gramaticalmente, en su estructura, sus
titulares y utiliza mejor los hilos
conductores.
2.El bloguero escribe lo que quiere y sobre
lo que quiere, él y sus lectores son
los únicos censores. El periodista escribe
bajo la censura de sus jefes.
PERIODISTA DIGITAL
3. El periodista tiene que escribir
sobre lo que le mande el director y
someterse a su censura, o a la línea
editorial marcada por el periódico.
El Bloguero marca su propia línea
editorial.
4. El periodista cobra por escribir y
el bloguero normalmente paga por
mantener el blog.
MEDIO DE COMUNICACIÓN EN
INTERNET
La comunicación digital es aquella que transmite la
información a través de símbolos, es imprescindible en la
historia de la civilización
La comunicación digital comprende todas aquellas acciones
comunicacionales que una empresa realiza en internet.
RED SOCIAL DIGITAL
Página web en la que los internautas intercambian información
personal y contenidos multimedia de modo que crean una
comunidad de amigos virtual e interactiva.
URL
Es una secuencia de caracteres que se utiliza para nombrar y
localizar recursos, documentos e imágenes en Internet. URL
significa “Uniform Resource Locator”, o bien, “Localizador
Uniforme de Recursos”.
CHAT
Un chat es una conversación realizada por medios
informáticos. La palabra chat es un anglicismo, usado para
describir este tipo de conversación. Chatear es entonces el
hecho de participar en este tipo de conversación.
PODCAST
Emisión de radio o de
televisión que un usuario
puede descargar de internet
mediante una suscripción
previa y escucharla tanto en
una computadora como en
un reproductor portátil.
VIDEOPODCAST
Consiste en la distribución de
archivos multimedia
(normalmente audio o vídeo, que
pueden incluir texto como
subtítulos y notas) mediante un
sistema de redifusión (RSS) que
permite opcionalmente suscribirse
y usar un programa que lo
descarga para que el usuario lo
escuche.
WIKI
Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden
ser editadas directamente desde el navegador, donde los
usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que,
generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente
un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en
el escritorio de computador personal, o portables en un llavero
USB que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo
XAMPP.
COMUNICACIÓN
DIGITAL
Es aquella que transmite la
información a través de símbolos. Es
un fenómeno que ha calado en la vida
cotidiana del hombre. Surge como
efecto de las nuevas tecnologías que se
introducen de manera vertiginosa en el
campo de la comunicación social.
Intenta fusionar el periodismo con las
nuevas técnicas de la informática, las
letras con bits; lo analógico se
convierte en digital. Esta novedosa
forma de comunicación le abre
numerosas puertas al usuario. Le
otorga herramientas no sólo para
expresarse de forma escrita, sino que le
permite usar imágenes, videos,
grabaciones de voz, animaciones,
hipervínculos, correos electrónicos,
blogs, entre otros; para expresar sus
pensamientos e ideas.
WEB
1.0
La web primitiva, la del siglo 20,
era aquella que se caracteriza
principalmente por ser
unidireccional y realizada sobre
contenidos estáticos. Las primeras
páginas que vimos en Internet
publicaban contenidos de texto
que, una vez publicados, no se
actualizaban salvo que el "web
máster" modificase dichos
contenidos y volviese a subir la
web de nuevo a internet.
2.0
La web 2.0 se asiento a mediados
de la primera década de este siglo.
Sustentada bajo unas conexiones a
internet evolucionadas (ya
teníamos ADSL), y mejores
herramientas para desarrollar web,
mejores servidores, etc., la web
2.0, también denominada "la red
social", llena Internet de blogs,
wikis, foros y finalmente, redes
sociales.
3.0
La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de
las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no
solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet.
Los tablets, los Smartphone, e incluso los mapas interactivos,
algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará
consumiendo Internet. La web 3.0 se presenta como una web
inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante),
y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al
usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas
operativos complejos y grandes discos duros para almacenar
su información.
LENGUAJE HTML
HTML, siglas de HyperText Markup Language, hace
referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de
páginas web. Es un estándar que, en sus diferentes versiones,
define una estructura básica y un código para la definición de
contenido de una página web, como texto, imágenes, etc.
¿QUÉ ES EL EMBED? ¿Y PARA QUE
SIRVE?
Es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa
que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es
un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los
códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en
tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código
dentro de la edición de HTML. Sirve para insertar archivos de
vídeo. Puede incluirse la etiqueta de cierre, pero en realidad no es
necesaria, ya que entre las etiquetas <embed> y </embed> no hay
que insertar nada.
MEDIOS DIGITALES
Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e
imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación
de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo
de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una
vez codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar
(reproducir) fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de
redes informáticas. Ejemplos de tipos de medios digitales: Windows Media
Audio (WMA), Windows Media Video (WMV), MP3, JPEG y AVI. Para
obtener más información sobre los tipos de medios digitales compatibles
con el Reproductor de Windows Media,
NUBE
La nube de internet –cloud computing en inglés— permite una
separación funcional entre los recursos de tu computadora y
otros recursos que se utilizan, lo que se traduce en utilizar
recursos en un lugar remoto a los que se acceden por internet.
Todo lo que ocurre dentro de la nube es totalmente
transparente para ti y no necesitas conocimiento técnico para
utilizarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
LiliangelRosello
 
Web 1.0
Web 1.0Web 1.0
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
GrismarPuertas
 
Web 2.0 jose
Web 2.0 joseWeb 2.0 jose
Web 2.0 jose
joseelinarez
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
StephanieVeliz
 
Terminos Interactivos
Terminos Interactivos Terminos Interactivos
Terminos Interactivos
Roseliano Jose Crespo
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
Dasha Albán
 
INVESTIGACION WEB
INVESTIGACION WEBINVESTIGACION WEB
INVESTIGACION WEB
vasquezcarranza
 
Web
WebWeb
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
Dubraska Daza Sanchez
 
Tic la web
Tic la webTic la web
Tic la web
maibrithempel
 
Tic la web
Tic la webTic la web
Tic la web
carlastefania
 
Que es la web.
Que es la web.Que es la web.
Que es la web.
luiscasta10
 
Practica 2.3
Practica 2.3Practica 2.3
Practica 2.3
aleksis1194
 
Web Educativa 2 0
Web Educativa 2 0Web Educativa 2 0
Web Educativa 2 0
PEDRO PABLO MAGAÑA HERRERA
 
Terminos relacionados con la comunicacion interactiva
Terminos relacionados con la comunicacion interactivaTerminos relacionados con la comunicacion interactiva
Terminos relacionados con la comunicacion interactiva
yherli
 
Xarxes II Internet
Xarxes II InternetXarxes II Internet
Xarxes II Internet
Daniel Amo
 
Practica 4.1. que es la web
Practica 4.1. que es la webPractica 4.1. que es la web
Practica 4.1. que es la web
ammairannigoonzaleez
 
Que es la web(1)
Que es la web(1)Que es la web(1)
Que es la web(1)
Izaabeel Heerreeraa
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
arianayosdel
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Web 1.0
Web 1.0Web 1.0
Web 1.0
 
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
 
Web 2.0 jose
Web 2.0 joseWeb 2.0 jose
Web 2.0 jose
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Terminos Interactivos
Terminos Interactivos Terminos Interactivos
Terminos Interactivos
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
INVESTIGACION WEB
INVESTIGACION WEBINVESTIGACION WEB
INVESTIGACION WEB
 
Web
WebWeb
Web
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
 
Tic la web
Tic la webTic la web
Tic la web
 
Tic la web
Tic la webTic la web
Tic la web
 
Que es la web.
Que es la web.Que es la web.
Que es la web.
 
Practica 2.3
Practica 2.3Practica 2.3
Practica 2.3
 
Web Educativa 2 0
Web Educativa 2 0Web Educativa 2 0
Web Educativa 2 0
 
Terminos relacionados con la comunicacion interactiva
Terminos relacionados con la comunicacion interactivaTerminos relacionados con la comunicacion interactiva
Terminos relacionados con la comunicacion interactiva
 
Xarxes II Internet
Xarxes II InternetXarxes II Internet
Xarxes II Internet
 
Practica 4.1. que es la web
Practica 4.1. que es la webPractica 4.1. que es la web
Practica 4.1. que es la web
 
Que es la web(1)
Que es la web(1)Que es la web(1)
Que es la web(1)
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 

Similar a Universidad fermín toro comunicacióninteractiva

Tèrminos web andrea
Tèrminos web andreaTèrminos web andrea
Tèrminos web andrea
andrebacalao
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Carla Guevara
 
Universidad fermín toro
Universidad  fermín toroUniversidad  fermín toro
Universidad fermín toro
jesusalberto1993
 
Términos de la comunicación interactiva
Términos de la comunicación interactivaTérminos de la comunicación interactiva
Términos de la comunicación interactiva
Mónica Bello
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Yala Hernandez
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Simoneth Aldana
 
Presentación, comunicación interactiva
Presentación, comunicación interactivaPresentación, comunicación interactiva
Presentación, comunicación interactiva
PieroMiguel94
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Konrad Montero
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
johaalva24
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
rosalyariasmorillo
 
Diapositivas comunicacion interactiva
Diapositivas comunicacion interactivaDiapositivas comunicacion interactiva
Diapositivas comunicacion interactiva
Nageb Yaunis
 
Comunicacion interactiva M-716
Comunicacion interactiva M-716Comunicacion interactiva M-716
Comunicacion interactiva M-716
luisanam27
 
Comunicación interactiva
Comunicación  interactivaComunicación  interactiva
Comunicación interactiva
FrancysPerez
 
Diana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacionDiana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacion
dianaces
 
Archivo slideshare.
Archivo slideshare. Archivo slideshare.
Archivo slideshare.
AlexandraM-726
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
Oscar Mejias
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Evelyn Escobar
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Sara Lameda
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Bryan Ramirez
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
Nayeli Marquina
 

Similar a Universidad fermín toro comunicacióninteractiva (20)

Tèrminos web andrea
Tèrminos web andreaTèrminos web andrea
Tèrminos web andrea
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Universidad fermín toro
Universidad  fermín toroUniversidad  fermín toro
Universidad fermín toro
 
Términos de la comunicación interactiva
Términos de la comunicación interactivaTérminos de la comunicación interactiva
Términos de la comunicación interactiva
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Presentación, comunicación interactiva
Presentación, comunicación interactivaPresentación, comunicación interactiva
Presentación, comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Diapositivas comunicacion interactiva
Diapositivas comunicacion interactivaDiapositivas comunicacion interactiva
Diapositivas comunicacion interactiva
 
Comunicacion interactiva M-716
Comunicacion interactiva M-716Comunicacion interactiva M-716
Comunicacion interactiva M-716
 
Comunicación interactiva
Comunicación  interactivaComunicación  interactiva
Comunicación interactiva
 
Diana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacionDiana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacion
 
Archivo slideshare.
Archivo slideshare. Archivo slideshare.
Archivo slideshare.
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Universidad fermín toro comunicacióninteractiva

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ESTUDIANTE: LUISANGELA GUTIERREZ C.I.21244178 SECCIÓN: M-726 PROFESOR: JOSÉ GUZMÁN
  • 2. COMUNICACIÓN INTERACTIVA Es aquella en que el receptor tiene la capacidad para tomar decisiones y regular el flujo de la información. La capacidad del receptor para tomar decisiones dependerá en gran medida de la estructuración de la información proporcionada por el medio.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL INTERNET HIPERTEXTO El hipertexto ha sido definido como un enfoque para manejar y organizar información, en el cual los datos se almacenan en una red de nodos conectados por enlaces. Estos también contiene textos además gráficos, imágenes, audio, animaciones y video. MULTIMEDIA Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido animación y video que llega a usted por computadora u otros medios electrónicos. Es un centro de información tan poderoso, expresivo y natural que logra que se capte en forma mucho más efectiva la información que se recibe, estimulando increíblemente los sentidos, haciendo que el usuario esté mucho más alerta y receptivo. Todo esto es porque permite interactuar con los sonidos, las imágenes, los colores y la acción.
  • 4. INTERACTIVIDAD Se utiliza para referirnos a la relación de participación entre los usuarios y los sistemas informáticos, es un proceso de comunicación entre humanos y computadoras, también se refieren a ella como la capacidad de las computadoras por responder a los requerimientos de los usuarios
  • 5. PERIODISMO DIGITAL El Periodismo Digital es un tema que se discute en congresos, salas de redacción, escuelas de periodismo y representa en la actualidad un continuo debate. Todos estamos conscientes del papel que ocupa el internet como plataforma de información y comunicación. Sus herramientas y servicios cada día nos permiten descubrir nuevas formas de comunicar, educar y entretener.
  • 6. NAVEGACIÓN En Internet, la navegación es virtual, ya que no implica el desplazamiento físico. Al navegar, el usuario pasa de una página web a otra, lo que supone una especie de recorrido. El software que permite este proceso se conoce como navegador.
  • 7. FORMATO DE IMÁGENES DIGITALES Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
  • 8. LINK Un link (o dicho de otro modo enlace, hipervínculo, hiperenlace o vínculo) es el recurso de un documento electrónico que te permite dirigir al internauta de otro documento electrónico. El link (enlace, hipervínculo, hiperenlace o vínculo) está formado por dos puntos o anclas y una dirección. Hablando de páginas web el punto de origen o ancla de origen parte de una página web a través de una dirección a otro punto concreto o ancla de destino de otra página web. Se trata de lo que llamamos link (enlace, hipervínculo, hiperenlace o vínculo) externos.
  • 9. CONTENIDO WEB Todo documento, imagen, animación, sonido, video, etc. que pueden ser transmitido y ejecutado, a través de un navegador, en la web.
  • 10. PÁGINA WEB Una Página Web, también denominada página de Internet, es un documento adaptado para la web y que casi siempre forma parte de un sitio web. Su rasgo distintivo son los hiperenlaces que en la misma se hacen de otras páginas, ya que es este el fundamento principal de la web
  • 11. SITIO WEB Conjunto de páginas web que están relacionadas entre sí, por lo general porque se ingresan desde un mismo dominio (o porque mantienen constante la raíz de la dirección URL). Un sitio web puede estar constituido de una o más páginas web.
  • 12. ¿QUÉ ES UN BLOG? Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.
  • 13. CÓMO FUNCIONA UN BLOG Los blogs son páginas o son sitios web que se alojan en algo llamado Sistema de Gestión de Contenidos. Los sistemas principales en este momento son Blogger y WordPress. El detalle del funcionamiento depende del sistema que escojas. Hay cosas que puedes hacer en unos sistemas y en otros no.
  • 14. El funcionamiento de cualquier blog no comercial es más o menos como sigue: *Vas a la parte de edición de tu blog, tu Escritorio) y escribes tu entrada. *Le pones un título; si lo deseas, le agregas algunos tags; también si lo deseas, le agregas enlaces, un video o lo ilustras con una bonita imagen. Entonces, lo publicas. *Los lectores que están suscritos a tu blog se enteran de que has publicado, vienen, leen tu entrada y normalmente te dejan algún comentario. *Tú respondes los comentarios y les devuelves la visita a los que son bloggers y así se produce intercambio. *A través de buscadores (como Google, Yahoo, etc.), otras personas se enteran de la existencia de tu blog. Vienen y leen. Si les gusta, volverán.
  • 15. DIFERENCIAS BLOGUERO 1.El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores. 2.El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes. PERIODISTA DIGITAL 3. El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial. 4. El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga por mantener el blog.
  • 16. MEDIO DE COMUNICACIÓN EN INTERNET La comunicación digital es aquella que transmite la información a través de símbolos, es imprescindible en la historia de la civilización La comunicación digital comprende todas aquellas acciones comunicacionales que una empresa realiza en internet.
  • 17. RED SOCIAL DIGITAL Página web en la que los internautas intercambian información personal y contenidos multimedia de modo que crean una comunidad de amigos virtual e interactiva.
  • 18. URL Es una secuencia de caracteres que se utiliza para nombrar y localizar recursos, documentos e imágenes en Internet. URL significa “Uniform Resource Locator”, o bien, “Localizador Uniforme de Recursos”.
  • 19. CHAT Un chat es una conversación realizada por medios informáticos. La palabra chat es un anglicismo, usado para describir este tipo de conversación. Chatear es entonces el hecho de participar en este tipo de conversación.
  • 20. PODCAST Emisión de radio o de televisión que un usuario puede descargar de internet mediante una suscripción previa y escucharla tanto en una computadora como en un reproductor portátil. VIDEOPODCAST Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.
  • 21. WIKI Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de computador personal, o portables en un llavero USB que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
  • 22. COMUNICACIÓN DIGITAL Es aquella que transmite la información a través de símbolos. Es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital. Esta novedosa forma de comunicación le abre numerosas puertas al usuario. Le otorga herramientas no sólo para expresarse de forma escrita, sino que le permite usar imágenes, videos, grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos electrónicos, blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e ideas.
  • 23. WEB 1.0 La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "web máster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. 2.0 La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales.
  • 24. 3.0 La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los Smartphone, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.
  • 25. LENGUAJE HTML HTML, siglas de HyperText Markup Language, hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que, en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc.
  • 26. ¿QUÉ ES EL EMBED? ¿Y PARA QUE SIRVE? Es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML. Sirve para insertar archivos de vídeo. Puede incluirse la etiqueta de cierre, pero en realidad no es necesaria, ya que entre las etiquetas <embed> y </embed> no hay que insertar nada.
  • 27. MEDIOS DIGITALES Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar (reproducir) fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de redes informáticas. Ejemplos de tipos de medios digitales: Windows Media Audio (WMA), Windows Media Video (WMV), MP3, JPEG y AVI. Para obtener más información sobre los tipos de medios digitales compatibles con el Reproductor de Windows Media,
  • 28. NUBE La nube de internet –cloud computing en inglés— permite una separación funcional entre los recursos de tu computadora y otros recursos que se utilizan, lo que se traduce en utilizar recursos en un lugar remoto a los que se acceden por internet. Todo lo que ocurre dentro de la nube es totalmente transparente para ti y no necesitas conocimiento técnico para utilizarla.