SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
DEL SIGLO
XXI
• INTEGRANTES:
• PABLO SAETEROS
• LESLY SEGURA
• MICHELLE PAZMIÑO
ORIGEN
• El nacimiento de la institución universitaria, como es bien sabido, se remonta a la Edad Media, más
concretamente al siglo XII. En el discurso que había preparado para su visita a la Universidad de La
Sapienza en Roma, Benedicto XVI traza en unos breves párrafos el origen y desarrollo institucional de
las primeras universidades europeas en las que se cultivaban cuatro saberes fundamentales: Medicina,
Derecho, Filosofía y Teología (Benedicto XVI, 2008a). No es momento para comentar el desarrollo del
“origen histórico” de la Universidad2 , sino que deseo fijarme en un detalle que apunta Benedicto XVI,
que podríamos llamar su “origen antropológico”. Benedicto XVI sugiere que la “gestación” de las
Universidades comenzó muchos siglos antes. “Creo –afirma– que se puede decir que el verdadero e
íntimo origen de la Universidad está en el afán de conocimiento que es propio del hombre. Quiere
saber qué es todo lo que le rodea. Quiere la verdad. En este sentido, se puede decir que el impulso del
que nació la Universidad occidental fue el cuestionamiento
• de Sócrates” (Benedicto XVI, 2008a) porque, al igual que la necesidad de amar, el deseo de la verdad
pertenece de suyo a la naturaleza humana (Benedicto XVI, 2006b). En este sentido, la institución de
educación superior que a partir del siglo XIII empezaría a llamarse “Universidad”, es la heredera del
mismo impulso intelectual y moral que dio origen al Liceo de Platón, la Academia de Aristóteles o el
Jardín de Epicuro,
CARACTERÍSTICAS
Una de las características del siglo
XXI es la evolución y el desarrollo de
la digitalización y el poder de la
información a nivel integral.
Es conocida como la era de la
información: "Quien la domine
tendrá las mejores oportunidades".
Si el periodo industrial y la era
espacial se caracterizaban por
modelos lineales poco cambiantes,
las denominadas redes sociales
reflejan el actual canjeable mundo
de información y conectividad a bajo
costo cuyo progreso ya se había
iniciado a partir de la década de los
años setenta.
Hay frases que frecuentemente
oímos en diferentes contextos y que
toman al siglo XXI como periodo en
el que confluirán referencias y
paradigmas de solución de todos los
problemas. Por ejemplo, para los
docentes en el siglo XXI bien podría
valer la frase de Alvin Toffler: "El
conocimiento es la fuente más
democrática de poder".
DEFINICIÓN
• La definición y el propósito de la educación superior siempre ha
sido objeto de amplios debates siendo influenciada por las
expectativas de la sociedad. Este debate no solo es inevitable
sino también necesario porque cualquier institución u
organización que estudie los problemas de la sociedad y/o los
estándares a los que se adhiere, debe ser monitorizada de cerca
por la clase política y/o la sociedad en su conjunto. También
hay que tener en cuenta la progresiva interdependencia que
caracteriza al mundo de hoy, así como la transferencia
tecnológica entre universidades que ha potenciado la creación
de una multitud de instituciones de educación superior, lo que
sugiere que la diversidad social y la estratificación dependen en
gran medida de la capacidad de difundir y desarrollar el
conocimiento. Por lo tanto, es esencial tener una visión global
de la sociedad basada en el conocimiento.
LA UNIVERSIDAD,
INSTRUMENTO
DE CAMBIO
El origen y destino de la Universidad se entreteje en
la compleja trama del tejido social porque la
educación superior es producto de fuerzas vitales
que empujan al desarrollo, a la vez que impulso
intelectual y volitivo de transformación social.
Contrariamente a la idea que se tiene de las
universidades como asientos y reservorios de la
tradición, las instituciones universitarias surgen a la
vida con el signo del cambio, lo cual nos
compromete a asumir una nueva misión de la
Universidad congruente con las grandes
innovaciones de nuestro tiempo.
• En la Baja Edad Media surgen las universidades europeas para plantear y resolver los problemas
de entonces: el tránsito de la organización feudal a la vida urbana, promoviendo el necesario
equilibrio entre la Iglesia y las nacientes instituciones civiles, a través de la reelaboración del
Derecho romano como instrumento para dirimir los conflictos con independencia del canon
eclesiástico. Asimismo las universidades medievales aportaron los expertos requeridos para la
solución de las intrincadas cuestiones filosóficas y teológicas en que se jugaba la suerte del
dogma religioso, en un tiempo de desestabilización causada por las luchas de poder entre las
facciones a favor y en contra del papado; entre el imperio y la Iglesia, entre la economía
monetaria y la prohibición eclesiástica de la usura y, más tarde, entre el reconocimiento y la
condenación de los movimientos de reforma, perturbadores todos ellos de la élite intelectual. La
educación universitaria aportó entonces la fórmula imaginativa para el encuentro de soluciones.
• La función de las universidades como depositarias del
conocimiento puro -la búsqueda de la verdad-, pero sin
excluir el aspecto práctico, en la convicción de que la
adquisición del conocimiento es, en sí misma, un
proceso educativo: una educación universitaria que
capacita a los estudiantes para adquirir conocimientos y
busca producir al mismo tiempo nuevo conocimiento. Se
promueve la educación por medio del conocimiento o se
forma a los estudiantes a través de la información.
(Renaut, 2005: 190 y sgts.).
• Formar y aprender en un mundo digital.
• Investigar en la universidad: ¿un paradigma en revisión?
• Contribución al desarrollo social y territorial.
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
• La educación, de manera particular la de nivel superior, está llamada a constituirse en la
inversión prioritaria, en la inversión estratégica del siglo XXI. Porque, indudablemente, vamos
hacia una sociedad basada en el conocimiento y el aprendizaje, donde el reconocimiento de la
calidad en este proceso es indispensable para el mejoramiento de la calidad de vida de los
ciudadanos del planeta. Una de las principales tareas de la Universidad Ecuatoriana, en tanto
facilitadora del conocimiento científico tecnológico hacia la sociedad, será adelantarse
prospectivamente a los hechos y proponer soluciones creativas que interactúen con el futuro, en
el presente. La misión fundamental de la Universidad Ecuatoriana será la formación de seres
humanos profesionalmente competentes, éticamente íntegros, comprometidos con los sectores
sociales, en especial los más vulnerables, con capacidad y motivación para educarse en forma
continua, con sensibilidad para comprender, respetar y proteger los derechos humanos y el
ambiente natural, a través del ejercicio articulado, crítico, innovador, pertinente y prospectivo de
la docencia, investigación, producción y vinculación con la sociedad.
CARACTERÍSTICAS DE LA UNIVERSIDAD ACTUAL
• En la actualidad la educación superior hace frente a tres grandes retos: la
globalización económica, la importancia creciente del conocimiento en el
desarrollo económico y la revolución de la comunicación y la información. Las
universidades para poder mantenerse al tanto con estos cambios deben adquirir
una serie de características: 1.- Cambios radicales en necesidades de
entrenamiento: Las grandes economías desarrolladas están dirigidas hacia el
conocimiento y adquisición de nuevas habilidades.
Universidad siglo xxi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
tedsgf
 
La universidad entre crisis y esperanza
La universidad entre crisis y esperanzaLa universidad entre crisis y esperanza
La universidad entre crisis y esperanza
sitton29
 
Historia y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las UniversidadesHistoria y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las Universidades
Luceli Vargas
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
Luceli Vargas
 
Evolucion de universidades
Evolucion de universidadesEvolucion de universidades
Evolucion de universidades
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Evolucion de universidades
Evolucion de universidadesEvolucion de universidades
Evolucion de universidades
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Origenes de las universidades mauxi
Origenes de las universidades mauxiOrigenes de las universidades mauxi
Origenes de las universidades mauxi
Claudia Ospina
 
Ensayo de universidad y cultura
Ensayo de universidad y culturaEnsayo de universidad y cultura
Ensayo de universidad y cultura
Miguel Atalaya
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
Luceli Vargas
 
La educación y el futuro humano en la sociedad del conocimiento
La educación y el futuro humano en la sociedad del conocimientoLa educación y el futuro humano en la sociedad del conocimiento
La educación y el futuro humano en la sociedad del conocimiento
sitton29
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
Luceli Vargas
 
Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidadesHistoria y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitariosTeoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
Claudio Rama
 
Banco de preguntas Vida Universitaria
Banco de preguntas Vida UniversitariaBanco de preguntas Vida Universitaria
Banco de preguntas Vida Universitaria
Nany Hernandez
 

La actualidad más candente (14)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La universidad entre crisis y esperanza
La universidad entre crisis y esperanzaLa universidad entre crisis y esperanza
La universidad entre crisis y esperanza
 
Historia y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las UniversidadesHistoria y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las Universidades
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Evolucion de universidades
Evolucion de universidadesEvolucion de universidades
Evolucion de universidades
 
Evolucion de universidades
Evolucion de universidadesEvolucion de universidades
Evolucion de universidades
 
Origenes de las universidades mauxi
Origenes de las universidades mauxiOrigenes de las universidades mauxi
Origenes de las universidades mauxi
 
Ensayo de universidad y cultura
Ensayo de universidad y culturaEnsayo de universidad y cultura
Ensayo de universidad y cultura
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
La educación y el futuro humano en la sociedad del conocimiento
La educación y el futuro humano en la sociedad del conocimientoLa educación y el futuro humano en la sociedad del conocimiento
La educación y el futuro humano en la sociedad del conocimiento
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidadesHistoria y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades
 
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitariosTeoria de la organización de los sistemas universitarios
Teoria de la organización de los sistemas universitarios
 
Banco de preguntas Vida Universitaria
Banco de preguntas Vida UniversitariaBanco de preguntas Vida Universitaria
Banco de preguntas Vida Universitaria
 

Similar a Universidad siglo xxi

Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio socialLos caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Carolina Acevedo
 
Definición de universidad
Definición de universidadDefinición de universidad
Definición de universidad
margaritabone
 
Entre 2 cuadro comparativo
Entre 2 cuadro comparativoEntre 2 cuadro comparativo
Entre 2 cuadro comparativo
jazmonva
 
Trabajo de universidad
Trabajo de universidadTrabajo de universidad
Trabajo de universidad
David Benjumea Romero
 
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita MuñozUniverisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
wiazmu
 
Lectura semana 6[1] (1)
Lectura semana 6[1] (1)Lectura semana 6[1] (1)
Lectura semana 6[1] (1)
Alex Hernandez Torres
 
Pamela alban jenny jerez universidades
Pamela alban  jenny jerez universidadesPamela alban  jenny jerez universidades
Pamela alban jenny jerez universidades
Pame Alban
 
La universidad.docx desi
La universidad.docx desiLa universidad.docx desi
La universidad.docx desi
Desi Pajaro
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
Luceli Vargas
 
Universidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXIUniversidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXI
MONICASHA
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
MONICASHA
 
Trabajo de las universidades 2
Trabajo de las universidades  2Trabajo de las universidades  2
Trabajo de las universidades 2
Ely Luzbeth Vazques Villanueva
 
Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4
guest82ac16
 
E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4
tuclasedehistoria
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
orlandocachay123
 
Universidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXIUniversidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXI
MONICASHA
 
Trabajo de las universidades 2
Trabajo de las universidades  2Trabajo de las universidades  2
Trabajo de las universidades 2
orlandocachay123
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
Maritcita1
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
Jumely
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
MONICASHA
 

Similar a Universidad siglo xxi (20)

Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio socialLos caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
 
Definición de universidad
Definición de universidadDefinición de universidad
Definición de universidad
 
Entre 2 cuadro comparativo
Entre 2 cuadro comparativoEntre 2 cuadro comparativo
Entre 2 cuadro comparativo
 
Trabajo de universidad
Trabajo de universidadTrabajo de universidad
Trabajo de universidad
 
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita MuñozUniverisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
 
Lectura semana 6[1] (1)
Lectura semana 6[1] (1)Lectura semana 6[1] (1)
Lectura semana 6[1] (1)
 
Pamela alban jenny jerez universidades
Pamela alban  jenny jerez universidadesPamela alban  jenny jerez universidades
Pamela alban jenny jerez universidades
 
La universidad.docx desi
La universidad.docx desiLa universidad.docx desi
La universidad.docx desi
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Universidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXIUniversidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXI
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Trabajo de las universidades 2
Trabajo de las universidades  2Trabajo de las universidades  2
Trabajo de las universidades 2
 
Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4
 
E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Universidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXIUniversidades del siglo XXI
Universidades del siglo XXI
 
Trabajo de las universidades 2
Trabajo de las universidades  2Trabajo de las universidades  2
Trabajo de las universidades 2
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxiUniversidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Universidad siglo xxi

  • 1. UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI • INTEGRANTES: • PABLO SAETEROS • LESLY SEGURA • MICHELLE PAZMIÑO
  • 2. ORIGEN • El nacimiento de la institución universitaria, como es bien sabido, se remonta a la Edad Media, más concretamente al siglo XII. En el discurso que había preparado para su visita a la Universidad de La Sapienza en Roma, Benedicto XVI traza en unos breves párrafos el origen y desarrollo institucional de las primeras universidades europeas en las que se cultivaban cuatro saberes fundamentales: Medicina, Derecho, Filosofía y Teología (Benedicto XVI, 2008a). No es momento para comentar el desarrollo del “origen histórico” de la Universidad2 , sino que deseo fijarme en un detalle que apunta Benedicto XVI, que podríamos llamar su “origen antropológico”. Benedicto XVI sugiere que la “gestación” de las Universidades comenzó muchos siglos antes. “Creo –afirma– que se puede decir que el verdadero e íntimo origen de la Universidad está en el afán de conocimiento que es propio del hombre. Quiere saber qué es todo lo que le rodea. Quiere la verdad. En este sentido, se puede decir que el impulso del que nació la Universidad occidental fue el cuestionamiento • de Sócrates” (Benedicto XVI, 2008a) porque, al igual que la necesidad de amar, el deseo de la verdad pertenece de suyo a la naturaleza humana (Benedicto XVI, 2006b). En este sentido, la institución de educación superior que a partir del siglo XIII empezaría a llamarse “Universidad”, es la heredera del mismo impulso intelectual y moral que dio origen al Liceo de Platón, la Academia de Aristóteles o el Jardín de Epicuro,
  • 3. CARACTERÍSTICAS Una de las características del siglo XXI es la evolución y el desarrollo de la digitalización y el poder de la información a nivel integral. Es conocida como la era de la información: "Quien la domine tendrá las mejores oportunidades". Si el periodo industrial y la era espacial se caracterizaban por modelos lineales poco cambiantes, las denominadas redes sociales reflejan el actual canjeable mundo de información y conectividad a bajo costo cuyo progreso ya se había iniciado a partir de la década de los años setenta. Hay frases que frecuentemente oímos en diferentes contextos y que toman al siglo XXI como periodo en el que confluirán referencias y paradigmas de solución de todos los problemas. Por ejemplo, para los docentes en el siglo XXI bien podría valer la frase de Alvin Toffler: "El conocimiento es la fuente más democrática de poder".
  • 4. DEFINICIÓN • La definición y el propósito de la educación superior siempre ha sido objeto de amplios debates siendo influenciada por las expectativas de la sociedad. Este debate no solo es inevitable sino también necesario porque cualquier institución u organización que estudie los problemas de la sociedad y/o los estándares a los que se adhiere, debe ser monitorizada de cerca por la clase política y/o la sociedad en su conjunto. También hay que tener en cuenta la progresiva interdependencia que caracteriza al mundo de hoy, así como la transferencia tecnológica entre universidades que ha potenciado la creación de una multitud de instituciones de educación superior, lo que sugiere que la diversidad social y la estratificación dependen en gran medida de la capacidad de difundir y desarrollar el conocimiento. Por lo tanto, es esencial tener una visión global de la sociedad basada en el conocimiento.
  • 5. LA UNIVERSIDAD, INSTRUMENTO DE CAMBIO El origen y destino de la Universidad se entreteje en la compleja trama del tejido social porque la educación superior es producto de fuerzas vitales que empujan al desarrollo, a la vez que impulso intelectual y volitivo de transformación social. Contrariamente a la idea que se tiene de las universidades como asientos y reservorios de la tradición, las instituciones universitarias surgen a la vida con el signo del cambio, lo cual nos compromete a asumir una nueva misión de la Universidad congruente con las grandes innovaciones de nuestro tiempo.
  • 6. • En la Baja Edad Media surgen las universidades europeas para plantear y resolver los problemas de entonces: el tránsito de la organización feudal a la vida urbana, promoviendo el necesario equilibrio entre la Iglesia y las nacientes instituciones civiles, a través de la reelaboración del Derecho romano como instrumento para dirimir los conflictos con independencia del canon eclesiástico. Asimismo las universidades medievales aportaron los expertos requeridos para la solución de las intrincadas cuestiones filosóficas y teológicas en que se jugaba la suerte del dogma religioso, en un tiempo de desestabilización causada por las luchas de poder entre las facciones a favor y en contra del papado; entre el imperio y la Iglesia, entre la economía monetaria y la prohibición eclesiástica de la usura y, más tarde, entre el reconocimiento y la condenación de los movimientos de reforma, perturbadores todos ellos de la élite intelectual. La educación universitaria aportó entonces la fórmula imaginativa para el encuentro de soluciones.
  • 7. • La función de las universidades como depositarias del conocimiento puro -la búsqueda de la verdad-, pero sin excluir el aspecto práctico, en la convicción de que la adquisición del conocimiento es, en sí misma, un proceso educativo: una educación universitaria que capacita a los estudiantes para adquirir conocimientos y busca producir al mismo tiempo nuevo conocimiento. Se promueve la educación por medio del conocimiento o se forma a los estudiantes a través de la información. (Renaut, 2005: 190 y sgts.).
  • 8. • Formar y aprender en un mundo digital. • Investigar en la universidad: ¿un paradigma en revisión? • Contribución al desarrollo social y territorial.
  • 9. LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI • La educación, de manera particular la de nivel superior, está llamada a constituirse en la inversión prioritaria, en la inversión estratégica del siglo XXI. Porque, indudablemente, vamos hacia una sociedad basada en el conocimiento y el aprendizaje, donde el reconocimiento de la calidad en este proceso es indispensable para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos del planeta. Una de las principales tareas de la Universidad Ecuatoriana, en tanto facilitadora del conocimiento científico tecnológico hacia la sociedad, será adelantarse prospectivamente a los hechos y proponer soluciones creativas que interactúen con el futuro, en el presente. La misión fundamental de la Universidad Ecuatoriana será la formación de seres humanos profesionalmente competentes, éticamente íntegros, comprometidos con los sectores sociales, en especial los más vulnerables, con capacidad y motivación para educarse en forma continua, con sensibilidad para comprender, respetar y proteger los derechos humanos y el ambiente natural, a través del ejercicio articulado, crítico, innovador, pertinente y prospectivo de la docencia, investigación, producción y vinculación con la sociedad.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LA UNIVERSIDAD ACTUAL • En la actualidad la educación superior hace frente a tres grandes retos: la globalización económica, la importancia creciente del conocimiento en el desarrollo económico y la revolución de la comunicación y la información. Las universidades para poder mantenerse al tanto con estos cambios deben adquirir una serie de características: 1.- Cambios radicales en necesidades de entrenamiento: Las grandes economías desarrolladas están dirigidas hacia el conocimiento y adquisición de nuevas habilidades.